Mostrando las entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2016

Sin ritmo y solidez en el ataque, cae Pumas CU en Tazón Internacional

José Luis Ayala / Joslar Sport

Duro, complicado y sorpresivo resultó este sábado como sinodal para los Pumas CU la escuadra japonesa Fighters de la Universidad Kwansei Gakuin, que terminó por imponerse en la primera edición del Tazón Internacional Universitario, en el que la escuadra de la UNAM lució una evidente falta de talento en su unidad ofensiva.

Notoriamente más altos y más fuertes, los jugadores de la escuadra de la UNAM esperaban una tarde tranquila en el Estadio Olímpico, al enfrentar a su primer rival del 2016 dentro de la categoría mayor. Sin embargo los subcampeones japoneses aprovecharon su mayor velocidad y conjunción para terminar por vencer al conjunto mexicano al son de 13-17.

Una jugada sorpresiva y de largo yardaje, recepción que Akira Kameyama (88) que recorrió 72 yardas, para marcar anotación, bastó para que los japoneses se fueran arriba en el marcador, con tan solo cuatro minutos por jugarse en el encuentro, y así cimentaran el triunfo como visitantes.

Con esos pocos minutos en el reloj de juego el equipo mexicano contó aún con una oportunidad de sacar el triunfo, pero su pasador, José Miguel Chávez, que lució errático a lo largo de todo el encuentro, fue interceptado por el capitán japonés, Akio Yamagishi (47), quien al final fue nombrado como el Jugador Más Valioso del Partido (MVP), y así se firmó la derrota en el debut de Otto Ulrike como entrenador en jefe de la escuadra principal de la UNAM.

A lo largo de todo el encuentro destacó la poca presencia y control de mando mostrada por el propio Ulrike para dirigir al equipo, ya que fueron pocas las ocasiones en las que se le vio enviar las jugadas o dirigirse a los jugadores para realizar los ajustes. Algunas versiones surgidas en torno a la banca felina indicaban que incluso al medio tiempo fue Raúl Rivera, presidente de la ONEFA y ex head coach de los Pumas CU, quien coordinó los ajustes y dio indicaciones a los jugadores, lo que violaría los reglamentos de la liga.

Cerca de 20 mil aficionados, presentes en el estadio, presenciaron como el ataque de los Pumas CU fue incapaz de lograr marcar puntos, ya que la única anotación de seis puntos que la escuadra de azul y oro logró llegó por conducto de la unidad defensiva, gracias a un pase interceptado que Daniel Murillo Díaz (95) logró regresar hasta la zona de anotación.

El resto de los puntos marcados por el conjunto azteca llegaron mediante goles de campo marcados por Alan Paoli.

Los japoneses estuvieron abajo en el marcador durante tres cuartos del partido, pero al final Kameyama sumó dos recepciones de anotación que terminaron por dar el triunfo al conjunto oriental.

De esta manera se espera que lo aprendido en este encuentro, el que los Pumas CU jugaron incluso con uniforme incompleto, sirva para corregir las fallas del equipo mexicano de cara a lo que será la Temporada 2016 de la liga mayor, en la que tendrán que enfrentar a equipos de alto nivel de juego como los campeones 2015 de Conadeip, Borregos Monterrey, y a los subcampeones del mismo circuito, Aztecas dela UDLAP.




martes, 21 de junio de 2016

Muestra Auténticos Tigres avances notorios 
Joslar Sport Nuevo León


Tras finalizar sus pruebas físicas de velocidad y fuerza para todos y cada uno de los jugadores de liga mayor en Auténticos Tigres, su head coach, Juan Antonio Zamora, se mostró satisfecho ya que la mayoría de los jugadores mejoraron las marcas que tuvieron en la fase anterior.

Tigres realizó por espacio de ocho días las pruebas de velocidad y gimnasio, en donde los más de 100 jugadores que aún conforman el roster demostraron que tanto mejoraron con respecto a las marcas anteriores, lo que a final de cuentas dará como resultado un equipo más ágil, rápido y con mayor fortaleza que el del año pasado.

“En base a estas pruebas podremos determinar quien continúa en el equipo, además del aspecto académico que es nuestro primer parámetro para definir a los jugadores que defenderá nuestros colores”, explicó el coach Zamora.

Desde la llegada del nuevo entrenador al programa la Auténticos Tigres los cambios o innovaciones han sido frecuentes, y en esta ocasión para la realización de las pruebas físicas y atléticas se tomó la experiencia y capacidad del maestro Enrique Carranza.
“Él (Enrique Carranza) es subdirector de la Facultad de Organización Deportiva y junto con su equipo de trabajo nos está apoyando para que de manera científica se puede elevar la potencia y velocidad de los muchachos  mediante pruebas de laboratorio y metodologías bien comprobados Además está de la mano con nuestro preparados físico, por lo que con su apoyo y experiencia tendremos mejores atletas en el equipo”, destacó el coach Zamora.

Este programa se trabaja desde febrero pasado, en donde se cambiaron algunos aspectos de preparación en el gimnasio y campo, por lo que los resultados  se han mejorado conforme se ha ido avanzando en la pretemporada, de tal manera que Tigres será un conjunto muy fuerte y rápido.

Para su entrenador el resultado de esta fase arrojó buenos dividendos, pese a que los 12 jugadores que fueron al Mundial Universitario dejaron un poco el gimnasio, pero mejoraron en su velocidad con los entrenamientos que tuvieron con la selección mexicana.

“Ellos (seleccionados) mejoraron mucho su velocidad, mientras que algunos muchachos que teníamos lesionados, ya con este programa se recuperaron muy bien y en menos tiempo”, añadió el coach de los Auténticos.

En total, comentó Zamora, de loa 107 chavos que hicieron las pruebas, la gran mayoría mejoró y no se quedaron estancados, por lo que eso nos dificulta, si de alguna manera se le puede llamar a esto, ya que ahora el seleccionar a los mejores 75 u 80 jugadores de nuestro equipos será más complicada, pero eso ya es trabajo de nosotros los coaches.


Tigres entrará en un receso tras el término de esta fase y regresan al campo de entrenamiento el 4 de julio para ya no parar, pues el 29 del mismo mes tienen su primera práctica en conjunto ante los Toros Salvajes de Chapingo.

sábado, 28 de febrero de 2015

Sin terminar la remodelación

Reinaugura Águilas Blancas su campo con triunfo 

José Luis Ayala / Fotos: Joslar Sport


Este sábado fue reinaugurado de manera extraoficial el nuevo terreno de juegos del Casillero de las Águilas Blancas del IPN y el conjunto guinda lo hizo con un triunfo de 28-12 ante sus hermanos institucionales, Burros Blancos.

Las obras de remodelación aún no son culminadas, pero Humberto Soto, presidente de la Fundación IPN, afirmó que en un plazo no mayor a 45 días la remodelación habrá culminado y luego de ello se realizará una ceremonia de reinauguración oficial.

“Lo que hoy estamos haciendo es simplemente cumplir la promesa de que el terreno de juego pudiera ser utilizado desde el primer partido de la temporada de categoría juvenil, por lo que hoy las gradas son desmontables y rentadas, pero en unas semanas quedarán listas la fijas, que tendrán aforo para 4 mil aficionados”, afirmó Soto Rodríguez.

Por ahora el nuevo terreno de juego, con superficie sintética, se encuentra completamente terminado, al igual que el sistema de iluminación, en el que 80 lámparas aportan la luz necesaria para efectuar actividad nocturna.

Los pilotes que sostendrán las nuevas gradas han sido colocados, pero las estructuras metálicas no han llegado aún para ser instaladas, sin embargo en el área del ‘Nido águila’ los trabajos de remodelación ya se culminaron, por lo que el gimnasio, oficinas y comedor son utilizados ya por el personal del equipo y los jugadores.

Desde la semana anterior las Águilas Blancas, en sus categorías juvenil e intermedia, entrenan sobre el empastado sintético, al igual que el conjunto de liga mayor; solo los equipos de categorías infantiles permanecen en la Unidad Zacatenco, su retorno al casillero se dará una vez que los trabajos de remodelación culminen.


Aunque no se trató de una reinauguración oficial los responsables de la patada de salida, en este escenario, para la Temporada 2015 de Categoría Juvenil de Primavera de ONEFA, fueron Mónica Torres León, Secretaria General de Servicios Educativos del IPN, y el propio Humberto Soto.




miércoles, 3 de diciembre de 2014

TORNEO NACRA DE RUGBY

Selecciones mexicanas a un paso de Juegos Panamericanos

Joslar Sport


Este miércoles los equipos mexicanos de rugby varonil y femenil lograron su clasificación a los cuartos de final del Campeonato 7’s de la Asociación de Norteamérica y el Caribe (NACRA), que se disputa en México y que repartirá cuatro boletos a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

En el torneo, que arrancó este miércoles en las instalaciones del Campo Marte de la Ciudad de México, el combinado femenil firmó una jornada perfecta al obtener el triunfo en sus tres compromisos de la jornada, los tres por blanqueada.

Las mujeres mexicana abrieron con triunfo sobre Bermuda, por 31-0; en su segundo duelo se adjudicaron la victoria frente a Bahamas, con pizarra de 43-0; y finalmente culminaron el día al imponerse 35-0 ante Jamaica y así ocupar el liderato del Grupo A.

Con este resultado, las medallistas de bronce en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 avanzaron a los cuartos de final, ronda donde enfrentarán a la escuadra de Islas Turcas y Caicos.

Por su parte, la selección varonil A aseguró su boleto a la siguiente ronda luego de ganar dos de sus tres encuentros de la jornada, 68-0 sobre San Vicente y 35-0 ante Islas Caimán; el único revés lo sufrió frente a Guyana 7-19.

De esta manera, los ganadores de la plata centroamericana se medirán ante Jamaica por su pase a Semifinales.

El equipo varonil B solo logró obtener un triunfo en el día, el cual llegó en su duelo con Curacao, por 56-0. Las derrotas fueron con Jamaica (7-22) y Trinidad y Tobago (14-36).

Este jueves se realizará el segundo y último día del NACRA 7s con las rondas de eliminación directa y se conocerá a los ocupantes de las cuotas panamericanas, mismas que obtendrán los dos finalistas.

RESULTADOS MEXICANOS

Equipo Femenil
10:00 México 31 vs Bermuda 0
12:00 México 43 vs Bahamas 0
14:10 México 35 vs Jamaica 0

Equipo Varonil
11:28 México 7 vs Guyana 19
13:28 México 68 vs San Vicente 0
16:22 México 35 vs Islas Caíman 0

Equipo Varonil "B"
10:44 México "B" 7 vs Jamaica 22
12:44 México "B" 14 vs Trinidad y Tobago 36
14:54 México "B" 56 vs Curacao 0


jueves, 19 de junio de 2014

FOOTBALL FEMENIL FXF

Cuatro grandes por dos títulos del equipado femenil

José Luis Ayala / Joslar Sport

Ravens y Wild Ducks en su duelo de temporada regular.

La pasión y el ímpetu femenil, más la fortaleza de su naturaleza, se reunirán este domingo sobre el emparrillado del Estadio ‘Látigo’ Gerner para definir a las ganadora del título de Primavera 2014 de la Liga Football Xtremo Femenil (FXF).

El inmueble ubicado en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México, será el escenario donde cuatro equipos se presentarán para definir a las monarcas de las divisiones I y III de la mayor organización de futbol americano equipado femenil del centro del país.

En el primer duelo, programado para 12:00 horas, el conjunto de las Sharks buscará la corona de la División III, denominada como Bellas, ante Myrmidons. Ambos conjuntos finalizaron la temporada regular en las primeras posiciones de la tabla general y en la ronda semifinal dominaron de manera clara a sus rivales.

Para llegar a esta instancia, las Myrmidons debieron superar al conjunto de las Vipers, quienes no lograron marcar unidades en la disputa, por lo que la pizarra final fue de 0-12, y con ello la escuadra de negro y blanco se instaló en la lucha directa por el título.

Por su parte, las Sharks sufrieron de inicio pero al final lograron imponerse claramente sobre la escuadra de Cachorros, en un encuentro que culminó con marcador de 18-6, en favor de las tiburones.

La ganadora de este encuentro final no solo alzará el cetro, sino que también contará con la motivación extra de haber logrado avanzar en su nivel de juego, por lo que a partir de la siguiente temporada deberá formar parte de la División II del circuito, lo que sin duda demostrará el crecimiento en el nivel de desarrollo de la franquicia.

Por tratarse del duelo final de la división fuerte, conocida como Xtraordinarias, la cartelera tendrá como platillo estelar el segundo choque del año entre las Ravens y Wild Ducks.

Ambas escuadras culminaron la campaña regular con dos de las mejores marcas (5-1) y en su duelo de temporada regular dejaron en claro el deseo de culminar el certamen con el brazo en alto, como señal de la victoria.

Mediante una lucha y entrega constantes, ambos equipos brindaron a la afición un espectáculo de alta calidad en la jornada final de la temporada regular. La pizarra del partido terminó por favorecer a las Ravens, por 24-18, pero desde ese mismo momento la rivalidad entre ambos equipos pareció firmar que el próximo capítulo de su historia sería disputado en la lucha directa por el campeonato, lo que se cumplirá este domingo a las 14:00 horas, sobre el emparrillado del mismo ‘Látigo’ Gerner.

Para acceder al duelo final las Raves superaron 31-18 a Gamos Azul, con lo que su ofensiva demostró el por qué culminaron la campaña regular como la mejor ofensiva, en contraparte Wild Ducks dominó a 32-27 a las Frailes, que ha sido el único equipo que esta temporada ha logrado vencer a las Ravens.

Ravens, mejor ofensiva del año; ante Wild Ducks, mejor defensiva de la temporada, partido de alto voltaje que este fin de semana permitirá conocer a la mejor escuadra del 2014 dentro de la FXF.


Cabe señalar que el fin de semana anterior fue definido el equipo campeón  dentro de la División II, en la que Steelers se coronó al vencer a las Cobras, por marcador de 33-18, y con ello el equipo orinegro culminó el torneo de manera invicta y así rubricó su ascenso a la División I para la siguiente temporada.




miércoles, 11 de junio de 2014

FOOTBALL FEMENIL FXF

Este fin de semana se juega la primera final 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport

Cobras y la alegría de ser finalista.

Luego de dos duelos semifinales que culminaron con cerrados marcadores, este fin de semana se disputará la primera final del Torneo de Primavera 2014 de la liga Football Xtremo Femenil (FXF), en la que Steelers y Cobras definirán a las monarcas de la División II.

Para llegar a esta instancia, las Cobras dominaron 32-26 a Leonas, que ingresó a la ronda de postemporada como el equipo más débil, ya que en campaña regular solo logró marcar un récord de 3-3.

Steelers tuvo que sortear un duelo mucho más cerrado, al medirse en semifinal ante el conjunto de Irish, que culminó la campaña de manera invicta y que en ningún momento bajó la guardia durante el encuentro. Luego de un ligero descuido a la defensiva, la pizarra final terminó por favorecer al conjunto de amarillo y negro, que se llevó el choque por marcador de 25-28.

De esta manera el juego final del sector ‘Fuertes’ tendrá a dos equipos que hasta este momento no conocen la derrota en la temporada, ya que Cobras finalizó la fase regular con registro de 6-0, al igual que las Steelers, que se ubicaron en la segunda plaza con igual marca de 6-0.

Para este partido se tendrá como atractivo extra el hecho de que se medirán la mejor ofensiva del año, las Cobras al lograr 266 puntos anotados; ante la mejor unidad defensiva de la temporada, Steelers, que tan solo permitió 42 unidades.

Steelers buscará la anotación que les de el título.

El duelo final se desarrollará a las 11:00 horas del próximo domingo, sobre el emparrillado del Estadio Látigo Gerner, ubicado en la Puerta 2 de la Ciudad Deportiva en la Ciudad de México.

Previo a este partido se efectuará la primera semifinal de la División I, Frailes ante Wild Ducks y posteriormente se jugará la segunda semifinal de este mismo sector, entre Gamos Azul y Ravens.

El fin de semana anterior Frailes descanso, al haber culminado como la segunda mejor marca de la temporada, mientras que las Ducks dominaron de manera clara y apabullante a las Panthers en ronda de comodines, el marcador de este partido fue de 39-6.

Las Ravens también contaron con semana de descanso, luego de ser el mejor equipo en temporada regular y cerrar la etapa como número uno de la tabla general. En tanto, Gamos Azul, debió sufrir para superar la ronda de comodín, pero al final lograron imponerse ante el conjunto de Lobos, con marcador de 32-25.

En las acciones correspondientes al sector tres de la FXF, ’Bellas’, se dio fin a la campaña regular con los juegos disputados entre Vipers ante Myrmidons , ganado por las segundas con pizarra de 0-13; Osas frente a Cachorros, dominado por Cachorras (12-28); y finalmente High Voltage, que fue superado por Sharks, por 6-65.

Con esto las semifinales en el sector quedaron definidas, por lo que Sharks deberá medirse ante Cachorros y Vipers repetirá el duelo del pasado fin de semana ante Myrmidons.


Wild Ducks y su carrera al duelo final.


jueves, 29 de mayo de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Medirán y presumirán guapas jugadoras su fortaleza y alto nivel de juego

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este fin de semana se desarrollará en el Distrito Federal la cuarta fecha del “Pre-season Teams Challenge”, que organiza como preámbulo al arranque de su Temporada 2014 la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL).

Se trata de un conjunto de pruebas físicas y ejercicios de resistencia que se aplicarán a las integrantes de los dos equipos capitalinos que participarán en este certamen de futbol americano femenil: Tigres de Bengala y Leopardos.

“Jugadoras que aún no se encuentren registradas en algún equipo y tengan la intención de integrarse a esta modalidad (lingerie) también pueden participar”, señaló Alessandra Oliver, directora de la LMFL.

El evento se desarrollará a partir de las 10:00 horas del próximo sábado en las instalaciones de las Tigres de Bengala, el estadio Látigo Gerner, ubicado en la Puerta 2 de la Ciudad Deportiva, a un costado del Velódromo Olímpico.

El programa de actividades incluye pruebas de resistencia, fuerza, técnica y habilidad, las cuales se aplicarán a por lo menos 40 jugadoras que ya conforman ambas escuadras.

“No se trata solo de medir a las jugadoras, sino también de promover la práctica del lingerie e invitar a más chicas a integrarse a nuestra liga”, agregó Olive, quien además recordó que es la segunda ocasión en el año que se realiza un evento como éste, ya que Guadalajara, Manzanillo y Aguascalientes ya fueron sede del mismo, durante éste mismo mes.

Ellas son algunas de las jugadoras que estarán presentes en las pruebas.





miércoles, 28 de mayo de 2014

REABRIRÁN EL WILFRIDO

Prometen poner fin al exilio del futbol americano en el IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Gabriel Hernández / Imagen Sport

Momento del anuncio de reapertura.

De manera contundente, la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, aceptó este miércoles el reto de reabrir a más tardar en 2015 el Estadio Wilfrido Massieu, vetado a la práctica del futbol americano desde el año 2000.

Con esta determinación la funcionaria buscará reivindicar su imagen ante la comunidad que representa, ya que desde su llegada al cargo se le ha atacado por la actitud de indiferencia mostrada ante los problemas crecientes, que se han generado en el programa de futbol americano de la institución, por la falta de atención y asignación de presupuesto.

Hoy por la tarde, Bustamante puso en marcha las obras de remodelación de las instalaciones que ocupa el equipo Águilas Blancas en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos y fue ahí donde aprovechó la oportunidad para adelantar parte de los planes que se tienen para dar nueva vida al Wilfrido, construido en 1959 y que a pesar de contar con una capacidad para 15 mil aficionados, se ha mantenido cerrado, por 14 años, para los equipos politécnicos.

“Estamos decididos a que ésta sea solo la etapa inicial del proyecto, ya que, sin duda, contaremos también con el apoyo de la comunidad para realizar, el próximo año, la remodelación y modernización del Estadio Wilfrido Massieu y de las instalaciones del futbol americano en el área de Zacatenco”, fue la afirmación inicial realizada por la funcionaria.

En entrevista personal, Bustamante señaló que ya se definió que el estadio “no está (construido) en la falla geológica” que por años se ha señalado como principal justificante para mantenerlo cerrado, por el peligro que esto representaría en llenos totales de sus gradas.

“Lo que nos falta es el estudio estructural que nos permita determinar si la gradería está en condiciones (para ser ocupada), ya que en alguna zona está doblada, por lo que tenemos que saber si la estructura permite una remodelación  o debemos reconstruir de forma total”, explicó.

De acuerdo a esto, “será el resultado del estudio lo que indique el tiempo que tomará la reapertura del estadio”.

Según los cálculos preliminares, la propia directora del IPN manifestó que no solo se deberá remodelar o reconstruir la zona afectada del inmueble, sino que también habrá que reequiparlo y construir nuevas estructuras, ya  que “se trata de una construcción vieja que requiere de nuevos vestidores, baños y zonas que permitan mayor comodidad para los aficionados y los equipos que ahí jueguen”.

No es la primera vez que los directivos del IPN prometen reabrir el Wilfrido y por ello, a pesar del anuncio de hoy, se mantiene la duda sobre la veracidad de este anuncio, duda que solo se disipará con el inicio de los trabajos anunciados.

Jugadores y autoridades reunidos para iniciar las obras.

“Es un compromiso, un objetivo que vamos a lograr con el apoyo de la comunidad politécnica. La idea es que ahí se jueguen todos los partidos de temporada regular, no los juegos ante la UNAM, porque tendremos que reconocer que para esos juegos no nos alcanzará la capacidad, pero para el resto, ese estadio será la casa de nuestros equipos”.

En esta primera etapa de remodelación de los espacios dedicados a la práctica del futbol americano en el IPN, se invertirán 21 millones 500 mil pesos para dotar de un empastado sintético a las instalaciones de las Águilas Blancas, además de colocar graderío nuevo con capacidad para cuatro mil 500 aficionados y equipar las zonas de comedor, oficinas y gimnasio.


Arturo Peniche, arquitecto responsable del proyecto de remodelación en el ‘Casco’, calcula que la remodelación en Santo Tomás “será terminada en no más de cuatro meses, por lo que el nuevo campo podría ser inaugurado a principios de septiembre o noviembre de este año”.

Así luce el abandono del Wilfrido Massieu.



martes, 27 de mayo de 2014

FUTBOL AMERICANO

Por fin, inyección de oxígeno a las Águilas Blancas

José Luis Ayala / Joslar Sport

Por fin surgen motivos de festejo en las Blancas.

Luego de varios años de vivir sumidos en una crisis presupuestal y bajo rendimiento dentro del campo de juego, las Águilas Blancas recibirán un nuevo impulso por parte de sus autoridades, quienes esta semana anunciarán una inversión de 15 millones de pesos para la remodelación de las instalaciones del equipo.

Sin que aún exista una confirmación oficial, al interior del equipo politécnico se dice que será este miércoles el día en que la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, pondrá en marcha el inicio de los trabajos de remodelación en el casillero del conjunto guinda, que a decir del propio head coach del equipo, Enrique Zárate Martínez, retomará el nombre de Jacinto Licea, que fuera borrado por Héctor López, ex entrenador del equipo.

“Vamos a retomar el nombre del coach Licea, como un reconocimiento a todo el trabajo y empeño que puso, durante muchos años, para lograr el crecimiento de este equipo”, señaló hace unos días el coach Zárate.

Las obras en el casillero guinda incluirán la colocación de pasto sintético sobre el campo de entrenamiento y juego de las categorías menores, remodelación de vestidores, gimnasio, oficinas y comedor; así como la instalaciones de nuevas gradas, con mayor capacidad para recibir a los aficionados.

En el  mismo acto de puesta en marcha, se anunciará que será hasta el próximo año que una remodelación similar será implementada en las instalaciones del otro equipo representativo del IPN en la liga mayor, los Burros Blancos.

Mientras esto ocurre, en redes sociales circula una campaña recaudadora de firmas, con las que se solicita a la propia  Yoloxóchitl la reapertura del estadio Wilfrido Masseu, cerrado desde 1997 para el futbol americano del IPN, o la contratación de un inmueble digno para que los equipos de la institución reciban sus juegos como local de la Temporada 2014 de liga mayor.

Esta iniciativa comenzó a ser difundida este lunes y ya supera las 600 firmas recabadas, pero se espera que antes de finalizar la presente semana, dicha campaña haya superado las 10 mil firmas recaudadas.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Inicia Tigres de Bengala temporada en Lingerie Football
José Luis Ayala


Luego de varios meses de espera, por fin se dará el debut del conjunto Tigres de Bengala del Distrito Federal dentro de la Liga Mexicana de Lingerie Football (LMLF), lo hará este sábado ante la escuadra tapatía Hunters.

A decir de las propias jugadoras, “a lo largo de los últimos meses el trabajo realizado ha sido arduo para dar forma a un equipo que, con seriedad, buscará darse a conocer con éxito dentro de esta modalidad del football”.

“Somos un equipo con mujeres que ponen todo su esfuerzo para jugar este deporte, lo hacemos con mucha seriedad y por eso nos preparamos, no solo en el campo, sino también en el gimnasio y nuestras vidas personales”, señaló en entrevista Elsie Gamiani Meade, capitana del conjunto azul y oro, quien dentro del campo se desempeña como corneback y corredora.


El roster de Tigres de Bengala es integrado por 15 jugadoras, que aseguran “además de guapas realmente sabemos jugar futbol americano”; algunas de ellas madres de familia que combinan las labores del hogar con la práctica deportiva, otras más estudiantes o trabajadoras “comprometidas con su desarrollo”.

“Tenemos a dos jugadoras que son mamás y que hacen un esfuerzo enorme para poder asistir a cada entrenamiento y cumplir, sin falla alguna, con su rol de madres. En general todas somos mujeres emprendedoras, algunas estudian, otras trabajamos y una que otra hace, incluso, las dos cosas, además de jugar en Tigres.., es jugar futbol americano lo que buscamos, lo que nos gusta y por eso cualquier esfuerzo para lograrlo vale la pena”, afirma Elsie.

El duelo del próximo fin de semana será para Tigres de Bengala el debut dentro de la LMLF, pero para la liga representará el arranque de su segunda campaña, luego de haber sido fundada a principios del presente año en Guadalajara, con tan solo cuatro equipos.
Ahora, con ocho escuadras integradas, la temporada constará de cinco fechas, más una ronda de semifinales y un duelo final por el título. El choque entre Hunters y las capitalinas será el que abrirá las acciones generales de la temporada.

“Queremos iniciar con un triunfo, ya que esto inició como un sueño y ahora es nuestro presente, un presente en el que los coaches se ha convertido en la luz que nos guía”, afirma la capitana.

Tigres de Bengala es entrenado por staff conformado por Héctor Daniel Palacios Rodríguez (coordinador defensivo), Hugo Sandoval Hidalgo (coach de corredoras), Israel Francisco Plata del Ángel (coach de perímetro), Jonathan Vivaldo Pérez (coach de receptores), Juan Pablo Bosques Gómez (coach de linebackers), y Rodrigo Sánchez Morales (coach de línea); todos ellos coordinados por  Marco Antonio Palacios Rodríguez, quien se desempeña como head coach.

Además, dentro de su preparación han sido apoyadas por jugadores de los propios Tigres de Bengala varonil, Frailes y Coyotes, quienes las enfrentan a situaciones similares a lo que vivirán dentro del emparrillado a partir de este sábado a las 16:00 horas en el Estadio ‘Látigo’ Gerner, ubicado en la puerta 2 del Velódromo Olímpico, en la Magdalena Mixiuhca.


El roster de Tigres de Bengala se complementa con: América Oropeza (receptora), América Peña Lomas (perímetro y quarterback), Blanca Meneses (quarterback y safety), Carolyn Brenda Yerena Cabrera (cornerback y receptora), Claudia Castañeda (cornerback, tackle y receptora), Karina Daffne Piña (tackle y linebacker), Diana Elizabeth Hernández (linebacker y centro), Dulce María Aguilar (cornerback y receptora), Elsie Gamiani Meade (cornerback y corredora), Jennifer Evelia Rosas (tackle), Jessica Gil (cornerback y corredora), María Fernanda Viñas, Maricruz Escobar (tackle y receptora), Yaremi Hazel Miranda (tackle, linebacker y corredora) y Zaira Marlene Nieto (tackle y corredora).



"En general todas somos mujeres emprendedoras, algunas estudian, otras trabajamos y una que otra hace, incluso, las dos cosas, además de jugar en Tigres.., es jugar futbol americano lo que buscamos, lo que nos gusta y por eso cualquier esfuerzo para lograrlo vale la pena”. Elsie Meade, capitana.