Mostrando las entradas con la etiqueta lingerie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lingerie. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

Denuncian jugadoras lingerie adeudos económicos de LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una nueva acusación de incumplimiento de pago se suma a la complicada semana que ha tenido que enfrentar la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), ahora son las integrantes de dos equipos de lingerie quienes se acercaron a JOSLAR SPORT para denunciar que el organismo no ha cubierto pagos prometidos y comprometidos desde 2016.

Ambos equipos participaron en el torneo debut LFA (2016), como espectáculo previo a las jornadas realizadas en el estadio Jesús Martínez “Palillo” y, a decir de las jugadoras, “como parte del organigrama creado por la propia liga”.

En un twitt enviado a la cuenta @Joslar46, propiedad de quien esto escribe, y tras la publicación de un adelanto de este tema, la LFA busca deslindarse de los equipos.

“Nunca hemos tenido liga de eso (lingerie). El año pasado dejamos jugar a XFL como previos. Gracias por tu preocupación”, señala la publicación.

Sin embargo el 17 de febrero de 2016 Guillermo Vázquez, directivo de LFA y hermano de Juan Carlos Vázquez, gerente operativo de la liga, fue presentado como coordinador de la Liga de Futbol Americano Femenil, durante la rueda de prensa en la que se anunció la realización de los juegos lingerie como previo a los partidos LFA.

Incluso de forma previa, en un mensaje enviado el 3 de febrero de 2016 a las integrantes de uno de los equipos, por el propio Guillermo Vázquez, se evidencia que fue la liga quien conformó a las escuadras de la modalidad lingerie. En dicho mensaje se puntualiza el monto de los pagos que se harían y algunas de las condiciones que debieron ser cumplidas por las jugadoras.

“Estimadas Amazonas: por favor tomen nota. Se les efectuará un pago de 2000 mil pesos por temporada a las novatas y 4000 a las veteranas (solo hay dos de TAM… que vienen de Felinas). Se les pagará al final de temporada”, afirma el mensaje, en el que se detalla además el sistema de descuentos y entrega de cortesías.

“Desde ese día se llevó un registro de lista y todo el show, pero a nadie se nos pagó y de las 18 jugadoras que éramos en campo, todas cumplimos con el compromiso de nunca faltar, pero jamás nos pagaron”, afirma una de las denunciantes que por obvias razones, al igual que sus compañeras, pidió nos reserváramos el nombre.

Según lo expresado por las jugadoras inicialmente se manejó la existencia de cinco equipos inscritos a la liga FXL, pero propiedad de LFA (Felinas, Jaguares, Vipers, Tóxic y Amazonas), pero al final no todos participaron.

“De esos cinco equipos solo dos nos quedamos y ya no como parte de FXL sino como miembros del equipo de trabajo LFA, y eso fue porque él (Guillermo Vázquez) se peleó con el dueño de WFL, porque no le pagó lo de la inscripción de la primera temporada de Jaguares y Felinas, que fueron las que jugaron ahí. Entonces solo nos quedamos Jaguares y Amazonas”, explican las jugadoras.

En total ambos equipos sostuvieron seis encuentros, sin que alguna faltara a ellos, a pesar de lo cual, afirman, no se les ha pagado “un solo peso”.

Ante la falta de formalidad y del pago pactado, varias de las jugadoras optaron por enviar y publicar diversos mensajes vía redes sociales, en los que se etiquetaba a la LFA y sus directivos, algunos incluso en tono de burla, pero la respuesta señalan “siempre fue la misma: negativas, promesas y hasta amenazas”.

“Varias de nosotras (jugadoras) enviamos mensajes y publicamos con etiquetas a la liga y sus dirigentes pero Guillermo, antes que contestar, prefería borrarnos de sus contactos y siempre pedía que no se abordara el tema de esa manera porque según él ‘la ropa sucia se lava en casa’, solo nos daba promesa de pago, pero ya paso más de un año y aún no se ha pagado ni un peso.

“Nadie ha cobrado un peso y ellos no pueden comprobar que ya pagaron porque no existe ningún comprobante, nosotras sí podemos comprobar que jugamos y por eso merecemos el pago prometido. Varias veces le comentamos el tema a Juan Carlos Vázquez, pero solo nos decía que lo checaría, sin jamás hacer nada”, señalaron.

Los problemas y acusaciones de incumplimiento de pago surgieron para LFA luego de que al final de la segunda semifinal de su Torneo 2017 el quarterback de la escuadra Eagles, Raúl Mateos, señaló en conferencia de prensa que la liga había informado a los jugadores que no habría pago puntual, porque se encuentran en “números rojos”.


A partir de esa declaración la LFA solo se ha defendido con señalamientos de que “no existe adeudo alguno, porque a todos se les paga a final de mes, por lo que aún no se le debe a nadie”, pero el tema de los incumplimientos de pago a las jugadoras de lingerie parece haber quedado en el olvido para el organismo y sus directivos.



domingo, 10 de agosto de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Sunrise Fighters domina en su visita al DF

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber enfrentado una férrea defensiva de las Tigres de Bengala, el conjunto tapatío de Sunrise Fighters logró sumar su cuarta victoria del año, durante su visita al DF, y así mantener el invito dentro de la Temporada 2014 de la Liga Mexicana de Football Lingerie.

El dominio del territorio capitalino se dio gracias a una tarde de tres anotaciones de su jugadora novata Lilly Chávez (10), así como a la actuación de su quarterback, Xiomara Piña (7), quien acumuló dos envíos de anotación y logró meter una más por la vía terrestre. La defensiva contribuyó también con dos anotaciones, producto de robos de balón a la ofensiva felina.

Las Tigres de Bengala dejaron escapar con esta derrota, ocurrida en su propio emparrillado del Estadio ‘Látigo’ Gerner, la posibilidad de mantenerse dentro de la zona de clasificación a la postemporada, ya que marchaban en la cuarta posición y con este resultados, más la combinación de los otros marcadores, seguramente caerán de manera considerable en las posiciones.

Lilly, quien este año se estrena como jugadora de este deporte, fue la responsable de inaugurar la pizarra, al marcar, en el primer ataque de las visitantes, los primeros seis puntos del encuentro por la vía terrestre.

Lilly Chávez (10) logró 18 puntos. 

Ya en acciones del segundo cuarto, la defensiva felina, encabezada por Zaira Nieto (43), incrementó la presión sobre el equipo rival, pero desafortunadamente para su causa, en una jugada que parecía lograrían detener a Piña muy atrás de la línea de golpeo, ésta logró romper las tacleadas para finalmente recorrer el baló las dos yardas que originalmente la separaban de la anotación y con ello decretó el 0-12 en la pizarra.

Gamis Meade (4) corrió el baló de manera efectiva en varias ocasiones pero en ninguna de ellas las felinas consiguieron acortar distancia en el marcador y con menos de un minuto en el reloj de juego de la primera mitad Xiomara Piña soltó su primer pase de anotación, para que Lilly Chávez volviera a meterse a la zona prometida; una jugada más adelante Fátima Casillas hizo efectiva la conversión para que ambos equipos se fueran al descanso con la ventaja de 0-19 para Sunrise.

Para el tercer cuarto el conjunto capitalino apareció con nuevos bríos y luego de una buena actuación defensiva y eficientes acarreos de su capitana (Gamis Meade), la destreza de Yaremi Hazel Miranda hizo su presencia al tomar el balón y recorrerlo ocho yardas hasta ingresarlo a la zona final y así marcar seis puntos para las Tigres (6-19).

Con un fuerte golpeo como ingrediente principal para ambos bandos, todo parecía indicar que el juego se cerraba, pero mediante un efectivo pase de 15 yardas al centro del campo, Piña logró conectar nuevamente con Chávez para obtener seis puntos más y colocar con esto el marcador en 6-25, además de enfriar a la defensiva tigre que comenzaba a dominar las acciones sobre el emparrillado.

Con el juego a pocos minutos de finalizar la quarterback felina, Nataly Valeria Martínez (29), sufrió una fuerte presión que provocó un balón suelto, que fue recuperado por María José  Tinajero (71) para regresarla hasta la anotación y firmar el parcial en 6-31.

Clara Cervantes (33) fue la encargada de cerrar el marcador del encuentro y poner fin a las aspiraciones de Tigres de Bengala al interceptar un envío de Nataly y regresarlo también hasta las diagonales para firmar el 6-38 definitivo.


Con este resultado Sunrise Fighters deja su registro en cuatro ganados y cero perdidos, la siguiente semana les tocará descanso para luego medirse ante las Eagles; mientras que Tigres de Bengala coloca sus números en un ganado y tres perdidos, dentro de la jornada cinco visitarán a la escuadra de Cucs Fire, en lo que podría ser su cierre de temporada.

Intenso juego y golpeo entre Sunrise y Tigres.

lunes, 28 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Las morcas se mantienen invictas

José Luis Ayala / Joslar Sport

Foto: Antonio Álvarez.

Dominantes y contundente. Así es como el conjunto Sunrise Fighters, actual monarca, se ha mostrado durante el arranque de actividad de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL), que este fin de semana desarrolló su segunda jornada en la Temporada 2014.

Ahora el equipo víctima del efectivo ataque de las actuales fue Cyclonas, que a pesar del empeño mostrado durante el encuentro, no logró frenar a la hasta ahora ofensiva más contundente de la liga,

La pizarra favoreció las Sunrise, por 66-0, con lo que dejan su registro en dos ganados sin derrota, mientras que el conjunto de Manzanillo sumó segundo descalabro, luego de que en la jornada uno había caído ante Tigres de Bengala.

Con estos puntos la escuadra tapatía suma 112 puntos anotados, por tan solo 12 permitidos, lo que la convierte en la más efectiva dentro de ambos rubros.

“Ha sido un extraordinario arranque de temporada. Este año nos sorprenderán muchos equipos, ya que su nivel de juego se ha incrementado de manera increíble y no fallan las chicas ni a los entrenamientos ni a los juegos”, manifestó en entrevista con Joslar Sport Alessandra Oliver, directora de la LMFL.

Foto: Antonio Álvarez.

La responsable de dirigir el circuito no dudo en señalar que “Sunrise siempre ha cumplido sus metas y es evidente que en su segundo año con nosotros (liga) viene con la firme intención de repetir el campeonato.

Las subcampeonas Amazonas son la otra escuadra que hasta este momento no conocen la derrota en el torneo, ya que esta semana lograron superar 51-12 a las Cucs Fire, que con esta derrota se estrenaron en la campaña, ya que en la primera semana les tocó la semana de descanso.

Amazonas suma 77 tantos anotas, por 18 recibidos, con lo que se coloca en el segundo peldaño de la tabla general.

La escuadra capitalina Tigres de Bengala sufrió el cansancio de haber realizado ya dos semanas consecutivas de viaje para afrontar sus encuentros y en esta ocasión fue superada por las Eagles en Manzanillo, con cerrada pizarra de 16-6.

Con este resultado los números de las felinas quedan en 1-1, con 46 puntos anotados por 24 recibidos; mismo registro de ganados y perdidos de las Eagles, que han marcado 22 puntos, pero en contra parte han permitido que les anoten 42 puntos.

Será hasta la siguiente semana que las Tigres de Bengala debuten en su emparrillado, al tener su primer juego como locales en el año.

Leopardo es una de las tres escuadras que no han logrado victoria, luego de dos jornadas disputadas. Ahora el otro equipo capitalino que participa en el torneo fue superado por Valkirias, que con marcador de 33-0 logró su primer triunfo de la temporada.

Las Leopardos son el peor equipo en la unidad ofensiva, que hasta ahora no han logrado marcar punto alguno en la campaña y por el contrario suman 71 puntos en contra, solo por debajo en este rubro de las Cyclonas, que acumulan 106 puntos permitidos.

Para esta semana el descanso le correspondió a Crushers, que la semana anterior debutaron con triunfo de 38-0 ante Leopardos y para esta semana esperan una nueva victoria.


domingo, 20 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Inicio prometedor de la Temporada 2014 para la LMFL

José Luis Ayala / Joslar Sport

Crushers durante la inauguración.

Este fin de semana se dio inicio en Guadalajara a la Temporada 2014 de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL), donde competirán ocho escuadras en un calendario que consta de seis jornadas, con duelo final por el título programado para el 6 de septiembre.

Ante poco más de 900 aficionados, el juego inaugural de la campaña se efectuó el sábado pasado, choque en el que las actuales monarcas del circuito, Sunrise Fighters, lograron imponer la fuerza del cetro para doblegar, por 46-6, al conjunto de Valkirias.

Juego inaugural que, gracias al empeño de la manager, Karla Limón, y en general a las integrantes de Sunrise, se pudo contar con diversas atracciones previas y de medio tiempo, como espectáculos alternos al partido.

“Agradecimientos infinitos para todas las personas que nos acompañaron. Esperamos hayan disfrutado el evento que Sunrise, con el apoyo de Liga Mexicana de Football Lingerie, planeó con tanto gusto y dedicación para USTEDES”, son las palabras con las que Limón se expresó luego del arranque oficial.

Las acciones sobre el terreno de juego continuaron este domingo, con la realización de tres encuentros más, todos realizados en Zapopán, Jalisco.
Gamis, la capitana tigre.

Las subcampeonas, Amazonas, dejaron en claro que vienen por la revancha, luego de perder dos finales en torneos consecutivos, y en esta ocasión se estrenaron en el torneo con victoria sobre Eagles, con marcador de 26-6.

El conjunto de Crushers logró imponer su mayor experiencia para derrotar de manera clara y dar así un amargo estreno a la escuadra de Leopardos, conjunto del Distrito Federal, a quienes doblegaron por 38 puntos a seis.

Para el cierre de la jornada las felinas capitalinas de Tigres de Bengala mostraron que llegan a la temporada con mucho mayor preparación que la campaña anterior, lo que se hizo patente sobre el emparrillado al superar de forma contundente a las Cyclonas de Manzanillo, con pizarra de 40-8.

En este duelo una de las más destacadas fue la corredora Gamis Meade, quien además es la capitana del equipo tigre, quien logró marcar dos anotaciones más una conversión. La unidad defensiva también lució una nueva cara de dominio a lo largo de todo el juego.


Cucs Fire descansó en esta primera jornada, por lo que la siguiente semana comenzará su actividad ante Amazonas; Leopardos y Valkirias chocarán para buscar su primer triunfo del año, Eagles será el sinodal en Manzanillo de Tigres de Bengala y finalmente Cyclonas deberá chocar contra Sunrise. El descanso corresponde en esta ocasión a la franquicia de Crushers.

Cucs Fire, aún en espera de la acción, pero listas para ir por el campeonato.

jueves, 26 de junio de 2014

LINGERIE FOOTBAL LMFL

Tigres de Bengala y Leopardo en duelo de exhibición

José Luis Ayala / Joslar Sport


La pasión y expectación por el lingerie football se ha incrementado y por ello este sábado 28 de junio los dos equipos capitalinos que participarán en la Campaña 2014 de la Liga Mexicana de la especialidad (LMFL) realizarán un duelo de exhibición en Iguala, Guerrero.

Organizado por el gobierno local y algunos patrocinadores, el encuentro servirá de preparación para las escuadras Tigres de Bengala y Leopardos, quienes dentro de la temporada regular no se enfrentarán, pero que con este duelo darán inicio a una rivalidad que a futuro podría llevar a cantidades importantes de aficionados a las gradas.

El juego se desarrollará en el Estadios Ambrosio Figueroa y dará inicio a las 13:00 horas, con una sesión previa de firma de autógrafos, por parte de todas las jugadoras inscritas en las escuadras.

Un día después a este cotejo, las Eagles y las Ciclonas se medirán también, como parte de su pretemporada, a las 20:00 horas en la Unidad Deportiva ‘La negrita’ de  Manzanillo.

La Temporada 2014 de la LMFL dará inicio el próximo 19 de julio, con el enfrentamiento programado entre Sunrise y Valkirias.

Este es el roster de jugadores de Tigres de Bengala que estará presente en el duelo de exhibición:


América Peña Lomas
Carla Daniela Villalobos Díaz
Claudia Castañeda Muñoz

Karina Daffne Piña González
Diana Elizabeth Hernández Ortiz

Flor Audelo Hernández

Elsie Gamiani Meade Rodríguez

Jessica Gil Ortega

María Fernanda Viñas Valadez
Mariana Macías González

Maricruz Escobar Pavía

Nataly Valeria Martínez tapia
Yaremi Hazel Miranda Soto
Yenicel Mitchell Ramírez Jiménez



martes, 22 de abril de 2014

HEAD COACH RADIO


El mundo del futbol americano en radio

Día de hablar de los emparrillados mexicanos y mundiales, día de HEAD COACH Radio en radiotv.mx y día de una agradable visita en cabina.

Javier Rojas, Gabriel Pacheco y José Luis Ayala (Joslar Sport) en compañía de Elizabeth Sánchez, jugadora de flag football, tochito, lingerie y equipado; quien en representación del conjunto Tigres de Bengala Lingerie nos brindó su punto de vista sobre la incursión de la mujer en el deporte de las tacleadas.

Además, la participación de México en el Campeonato Mundial Universitario, el anuncio de inclusión de este deporte en los Juegos Mundiales y el Campeonato Mundial Senior como temas centrales de esta emisión.


Aquí la emisión completa del programa transmitido este martes 22 de abril.


sábado, 5 de abril de 2014

A la par de la primavera

Inicia la actividad del lingerie football
José Luis Ayala / JS

Tigres de Bengala con nuevos retos

Tras un corto periodo de receso y a pesar de sufrir algunas fracturas internas en la organización, la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL) ha definido su calendario de juegos para la Temporada 2014, en la que se contará con la incorporación de algunos nuevos equipos.

Luego de que a finales del año anterior el organismo lograra consolidarse, en nuestro país, como uno de los más serios y crecientes circuitos de esta modalidad de futbol americano, la LMFL informa desde Guadalajara, sede de la oficina central de la organización, que será el mes de julio el que marque el comienzo de la tercera campaña oficial en la historia de la liga.

El día 19 de dicho mes es el que se ha fijado para que los equipos retornen a la actividad sobre el emparrillado. Fecha en la que la primera contienda del año se desarrollará entre las actuales monarcas, Sunrise Fighters, y el conjunto de Valkirias.

A lo largo del certamen cada conjunto deberá responder a un calendario de cinco jornadas de temporada regular y en caso de lograr avanzar a la siguiente fase deberá disputar una semifinal y choque que marque la lucha directa por el título.

“Crecimos en número de equipos, pero eso no significa que se aumentará el número de partidos, ya que nuestra intención es que las jugadores se encuentren al cien por ciento durante toda la temporada y no que lleguen cansadas o en exceso lesionadas a la ronda final”, comentó una de las directivas de la liga.

Sunrise Fighters, las actuales monarcas 
La mayoría de los equipos e la LMFL se ubica en la zona de Guadalajara y sus alrededores, sin embargo para esta temporada se incluyó la presencia de un conjunto más en la capital del país. Por lo que a partir de este certamen Tigres de Bengala contará con la competencia directa en el Distrito Federal de la franquicia Leopardos.

Otro de los equipos que se incorporan a la liga proviene de Manzanillo y porta el nombre de Cyclonas, con experiencia de varios años, ya que con lo que para este certamen el circuito contará con 10 equipos inscritos.

Los conjuntos participantes son Hunters, CUCS Fire y Valkirias de Guadalajara, Sunrise Fighters del municipio de Zapopán, Amazona de Aguascalientes, Seahawks de Manzanillo y Crushers.

Debido a conflictos internos entre las fundadoras de la liga, en días pasados se dio a conocer de manera informal que Nataly Romero, quien fungía como directora de marketing ha sido separada de la organización, por lo que ahora la responsabilidad de guiar el circuito ha quedado en la figura de Alessandra Oliver.

Situación que se espera no afecte el desarrollo de la temporada ni el crecimiento de la liga, ya que se tiene contemplada la realización de un encuentro de exhibición, al finalizar el año, ante un equipo de Estados Unidos.


miércoles, 1 de enero de 2014

Unificación, la mayor esperanza en los emparrillados
José Luis Ayala


El futbol americano nacional vivió un 2013 plagado de reacomodos, surgimientos de nuevos esquemas de trabajo y coqueteos con el profesionalismo, por lo que para el año que inicia se espera, como principal meta, la consolidación de diversos programas y la consecución de objetivos de aquellos que incursionaron en planos superiores a la liga mayor.

Dentro de la base de nuestra pirámide de desarrollo, las ligas infantiles, como FADEMAC, CONA, ONEFA y G7 han comenzado a organizar torneos y tazones interliga que permitieron un mayor fogueo para sus jugadores, directivos y entrenadores, con lo que se espera haber sentado la base para elevar el nivel de desarrollo en los fundamentos que sostienen el futbol americano en México; por lo que este tipo de esquemas se incrementará durante el año que inicia.

Para las categorías juvenil e intermedia y sus jugadores el mayor atractivo del año será el poder lograr un espacio dentro de la selección Sub 19 que durante el 2014 participará dentro del Campeonato Mundial, a realizarse en Kuwait.

El proceso para conformar a esta selección nacional ya se inició y aunque al campo de pruebas llegaron más de 800 jugadores, el poder tener una buena temporada podría abrir la posibilidad de incorporar nuevos nombres al roster que ya delinea el coach Rafel Duk, responsable de este equipo.

Tazones ONEFA-FDEMAC
Pero sin duda el mayor de los deseos dentro de los primeros cuatro meses venideros, es el  de poder escuchar la noticia de que las dos ligas más importantes del nivel universitario, ONEFA y Premier de Conadeip, anuncien una unificación de programas, lo cual luce complicado.

En 2013 ambos circuitos sostuvieron acercamientos y charlas que permitieron la realización de un buen número de encuentro de pretemporada y un tazón entre las selecciones de sus conferencias menores, sin embargo esto no significa que se hayan sentado bases sólidas para alcanzar la unificación, ya que ambas ligas cuentan con objetivos propios y estos no concuerdan en su mayoría, por lo que el panorama unificador aún se ve lejano y lo más que se podrá gozar es la posibilidad de que Borregos Monterrey, subcampeón Conadeip, y Pumas CU, monarca de ONEFA, sí puedan realizar el choque entre ambos, que en 2013 fue suspendido por órdenes gubernamentales.

Dentro de Conadeip se espera la obtención del bicampeonato por parte de los Aztecas de la Universidad de las Américas, ya que sus dos competidores más efectivos, Borregos Monterrey y Borregos CEM, vivieron en 2013 un cambio de entrenador en jefe que propició un notorio descontrol y baja de nivel dentro de sus programas deportivos. Por lo que los poblanos lucen como amplios favoritos para repetir el título.

Desde Puebla, los Aztecas han planteado la posibilidad de jugar un encuentro de pretemporada ante los Pumas CU, para, de acuerdo a su criterio, dejar con ello en claro quién es en este momento el mejor equipo del país, duelo que sí podría ser confirmado durante el mes de enero en que ambas ligas realizan sus asambleas anuales.

Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol americano (ONEFA) se pronostica nuevamente, como ha sido desde 2008, un duelo cerrado entre los propios Pumas CU y los Auténticos Tigres por la obtención del título. Estos dos equipos lucen nuevamente como los más sólidos, aunque algunos más, como Linces y las Águilas UACH han incrementado su nivel y comienzan a pelear de forma más igualitaria ante ambas escuadras.

La renovación del staff de entrenadores en Águilas Blancas podría retornar al equipo a los primeros planos, luego de que la campaña anterior firmaron una de sus peores temporadas en la historia. Ahora contarán coaches de éxito probado, como Edgar Zapata, excordinador ofensivo en la UNAM; y Adolfo Jamal, ex head coach de los Borregos Toluca.

Este panorama permite esperar una temporada de liga mayor de mayores expectativas a las vividas en años pasados. Además a ello habrá que agregar que la selección nacional senior estará en proceso de formación a lo largo de los 12 meses,con víspera a la participación mexicana en el campeonato mundial de la categoría programado para 2015.

Al hablar de profesionalismo, se espera poder contar con un mexicano enrolado dentro de algún equipo de la NFL, ya que el pateador regiomontano José Maltos, con un año más de experiencia, buscará nuevamente una oportunidad dentro de la mayor liga deportiva a nivel mundial.

José Maltos, extigre de Nuevo León
El linebacker Shayne Skov culminará en 2014 su paso por la Universidad de Stanford y se espera que por el gran nivel mostrado, pueda convertirse en 2015 el primer mexicano seleccionado dentro del draft de la NFL.

Por otra parte, la NSFL ha anunciado el arranque de sus primeros años de actividad como liga profesional y planea hacerlo con un equipo mexicano dentro de sus filas, los Mayan Warriors, conjunto para el cual ya comenzaron las pruebas de selección y del que se espera sea conformado por un 98 por ciento de jugadores mexicanos.

De concretarse el proyecto, Mayan Warrios será el primer equipo profesional mexicano incorporado a una liga profesional estadunidense de futbol americano. Por ahora solo diez jugadores han logrado cumplir con los requisitos para formar parte del equipo, pero en las primeras semanas de 2014 se espera realizar nuevas pruebas para completar el roster del equipo, que tendrá su sede en el Distrito Federal.

Finalmente, será de destacar el desarrollo que se logre dentro de la rama femenil, donde a lo largo del año recién terminado diversas modalidades tomaron forma para sentar las bases que permitan alcanzar un mayor desarrollo.

Surgieron ligas profesionales, como la Liga Iberoamericana de Bikini Football, que incursionó en la modalidad de lingerie con paga para sus jugadoras y que sin duda se convirtió en el espectáculo más atractivo para los aficionados a lo largo de los pasados 12 meses. Paralelamente la Liga Mexicana de Lingerie Fottball, nacida en febrero pasado, logró dar forma a dos torneos y se espera que este año el número de equipos que la integran se incremente al doble, gracias al nivel organizacional y de juego que alcanzaron.

Los pioneros en esta modalidad, la Pretty Girls Football League, con sede en Guadalajara, también mostró grandes avances y ya han comenzado a anunciar la incursión de nuevos equipos para sus torneos de este 2014, por lo que también de ellos se esperan grandes avances.

En la modalidad de equipado Football Xtremo Femenil cumplirá un añlo más de vida y ya con más de 10 temporadas en su historia se espera que para este año su consolidación sea total, al integrar más equipos del interior de la republica a sus filas. Además, tas el éxito del año anterior, se ha garantizado la realización de un tazón de selecciones para el año que inicia.

De esta manera se vislumbra un año de mucha actividad y desarrollo dentro de los emparrillados mexicanos, en el que los aficionados podrán gozar de diversas opciones para disfrutar de este deporte. 

Shayne Skov, jugador mexicano de Stanford 
Aztecas de la UDLAP, campeones 2013 Conadeip
Pumas CU, monarca de ONEFA 2013
Pioneras del lingerie football en México

Tigres de Bengala, Liga Mexicana de Lingerie Fottball


El recuerdo final de 2013, un trabajo de Passion Films.