Mostrando las entradas con la etiqueta directivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta directivos. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

Denuncian jugadoras lingerie adeudos económicos de LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una nueva acusación de incumplimiento de pago se suma a la complicada semana que ha tenido que enfrentar la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), ahora son las integrantes de dos equipos de lingerie quienes se acercaron a JOSLAR SPORT para denunciar que el organismo no ha cubierto pagos prometidos y comprometidos desde 2016.

Ambos equipos participaron en el torneo debut LFA (2016), como espectáculo previo a las jornadas realizadas en el estadio Jesús Martínez “Palillo” y, a decir de las jugadoras, “como parte del organigrama creado por la propia liga”.

En un twitt enviado a la cuenta @Joslar46, propiedad de quien esto escribe, y tras la publicación de un adelanto de este tema, la LFA busca deslindarse de los equipos.

“Nunca hemos tenido liga de eso (lingerie). El año pasado dejamos jugar a XFL como previos. Gracias por tu preocupación”, señala la publicación.

Sin embargo el 17 de febrero de 2016 Guillermo Vázquez, directivo de LFA y hermano de Juan Carlos Vázquez, gerente operativo de la liga, fue presentado como coordinador de la Liga de Futbol Americano Femenil, durante la rueda de prensa en la que se anunció la realización de los juegos lingerie como previo a los partidos LFA.

Incluso de forma previa, en un mensaje enviado el 3 de febrero de 2016 a las integrantes de uno de los equipos, por el propio Guillermo Vázquez, se evidencia que fue la liga quien conformó a las escuadras de la modalidad lingerie. En dicho mensaje se puntualiza el monto de los pagos que se harían y algunas de las condiciones que debieron ser cumplidas por las jugadoras.

“Estimadas Amazonas: por favor tomen nota. Se les efectuará un pago de 2000 mil pesos por temporada a las novatas y 4000 a las veteranas (solo hay dos de TAM… que vienen de Felinas). Se les pagará al final de temporada”, afirma el mensaje, en el que se detalla además el sistema de descuentos y entrega de cortesías.

“Desde ese día se llevó un registro de lista y todo el show, pero a nadie se nos pagó y de las 18 jugadoras que éramos en campo, todas cumplimos con el compromiso de nunca faltar, pero jamás nos pagaron”, afirma una de las denunciantes que por obvias razones, al igual que sus compañeras, pidió nos reserváramos el nombre.

Según lo expresado por las jugadoras inicialmente se manejó la existencia de cinco equipos inscritos a la liga FXL, pero propiedad de LFA (Felinas, Jaguares, Vipers, Tóxic y Amazonas), pero al final no todos participaron.

“De esos cinco equipos solo dos nos quedamos y ya no como parte de FXL sino como miembros del equipo de trabajo LFA, y eso fue porque él (Guillermo Vázquez) se peleó con el dueño de WFL, porque no le pagó lo de la inscripción de la primera temporada de Jaguares y Felinas, que fueron las que jugaron ahí. Entonces solo nos quedamos Jaguares y Amazonas”, explican las jugadoras.

En total ambos equipos sostuvieron seis encuentros, sin que alguna faltara a ellos, a pesar de lo cual, afirman, no se les ha pagado “un solo peso”.

Ante la falta de formalidad y del pago pactado, varias de las jugadoras optaron por enviar y publicar diversos mensajes vía redes sociales, en los que se etiquetaba a la LFA y sus directivos, algunos incluso en tono de burla, pero la respuesta señalan “siempre fue la misma: negativas, promesas y hasta amenazas”.

“Varias de nosotras (jugadoras) enviamos mensajes y publicamos con etiquetas a la liga y sus dirigentes pero Guillermo, antes que contestar, prefería borrarnos de sus contactos y siempre pedía que no se abordara el tema de esa manera porque según él ‘la ropa sucia se lava en casa’, solo nos daba promesa de pago, pero ya paso más de un año y aún no se ha pagado ni un peso.

“Nadie ha cobrado un peso y ellos no pueden comprobar que ya pagaron porque no existe ningún comprobante, nosotras sí podemos comprobar que jugamos y por eso merecemos el pago prometido. Varias veces le comentamos el tema a Juan Carlos Vázquez, pero solo nos decía que lo checaría, sin jamás hacer nada”, señalaron.

Los problemas y acusaciones de incumplimiento de pago surgieron para LFA luego de que al final de la segunda semifinal de su Torneo 2017 el quarterback de la escuadra Eagles, Raúl Mateos, señaló en conferencia de prensa que la liga había informado a los jugadores que no habría pago puntual, porque se encuentran en “números rojos”.


A partir de esa declaración la LFA solo se ha defendido con señalamientos de que “no existe adeudo alguno, porque a todos se les paga a final de mes, por lo que aún no se le debe a nadie”, pero el tema de los incumplimientos de pago a las jugadoras de lingerie parece haber quedado en el olvido para el organismo y sus directivos.



miércoles, 16 de septiembre de 2015

Por fin, Conade le entra al conflicto del futbol americano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un comunicado enviado este 15 de septiembre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dio a conocer que su subdirector de deporte, Francisco Javier Lara, se reunió con directivos de los dos organismos más relevantes de la liga mayor mexicana: ONEFA y la Liga Premier de Conadeip.

El motivo de la reunión, celebrada en las instalaciones del organismo rector del deporte nacional de Villas Tlalpan, no fue exprofeso para abordar sobre el tema de una posible unificación de ligas, sino más bien para acordar los puntos mediante los cuales cada organismo intervendrá en la organización del Campeonato Mundial Universitario, que se desarrollará en el 2016 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.

Sin embargo, el propio comunicado señala que la reunión sí se organizó “con el fin de sumar esfuerzos interinstitucionales” para “unificar voluntades con las distintas instituciones deportivas del país del futbol americano para fortalecer esta disciplina”.

En la reunión también estuvieron presentes Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y el secretario general ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), Julio César Guedea, quien es el responsable de avalar y dar forma a la selección nacional que representará a México en el Mundial Universitario.

Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) estuvo presente su presidente, Francisco Del Real; mientras que la Liga Premier de Conadeip fue representada por el titular de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), Agustín Marbán.

El documento enviado por la Conade, no detalla los puntos tratados en dicha reunión, pero más tarde trascendió que el grueso de la charla se centró en la participación de cada liga, así como de las responsabilidades del CONDDE y la federación en la organización del certamen mundialista.

El estadio sede del evento, que se jugará del 1 al 11 de julio, aún no se ha definido pero se busca que pueda ser en el estadio Gaspar Mass, casa de los Auténticos Tigres, que militan en ONEFA, aunque también existe la posibilidad de que dicha sede sea el Estadio Tecnológico, casa de los Borregos Salvajes de Monterrey, situación que formó parte de las charlas de esta primera reunión.


José Luis Rodríguez, funcionario de la Conade, señaló a JOSLAR SPORT, en entrevista previa al día de esta reunión, que “para Conade es una prioridad inmiscuir a todas las partes en la organización del Mundial Universitario, ya que eso podría sentar las bases para lograr que la liga mayor pueda volver a jugarse de manera unificada o cuando menos de forma coordinada para que existan juegos interligas”. 

jueves, 26 de febrero de 2015

Al Mundial Senior sin carencias, Federación Mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar del enorme recorte presupuestal que sufre el deporte mexicano en este 2015 y de que en los últimos compromisos internacionales que México ha enfrentado en esta disciplina la Conade ha tardado en aportar el apoyo correspondiente, en la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) afirman que al Mundial Senior se asistirá sin carencias.

Tanto el presidente de la FMFA, Jorge Orobio, como el entrenador nacional, Raúl Rivera, señalan confiados que “por primera vez se asistirá a un Campeonato Mundial con un amplio equipo de apoyo para los jugadores”.

Es así que para el armado de esta selección y su equipo de trabajo se contempla contar con una delegación de 70 personas, de las cuales 45 serán jugadores, 12 miembros del staff y el resto se reparte entre delegados, directivos y equipo de apoyo administrativo: “todos con una tarea específica asignada, no habrá turistas en la delegación”, afirmó Orobio.

Dentro del staff se contará con el apoyo de los legendarios entrenadores Manuel Neri y Jacinto Licea, quienes se incorporan al equipo de trabajo del coach Rivera como asesores y desde ahora sostienen reuniones para aportar su experiencia en el armado dele quipo.

“Siempre que hemos ido a un mundial no nos ha faltado nada, quizá vamos con lo mínimo, pero no nos ha faltado nada. Sí tenemos que reconocer que tampoco vamos con lujos y que hay equipos que asisten con un apoyo mucho mayor al que nos dan a nosotros y al final eso se nota dentro del campo.

“Por eso ahora buscamos que no les falte nada a los jugadores ni al staff, en la federación nos comprometemos a conseguir el presupuesto necesario para que ellos (jugadores y entrenadores) no tengan que preocuparse más que por el resultado de cada juego, afirmó y se comprometió a lograrlo Orobio Rosas.

En tanto, el entrenador nacional secundó esta declaración al afirmar que “vamos a llevar todo lo que el equipo necesite para ser campeón y poder jugar al cien por ciento en cada juego”.

De acuerdo a ambos personajes el cambio que sufrió recientemente el Mundial “facilitará mucho el aspecto presupuestal, porque no es lo mismo ir a Estocolmo que a Ohio, son muchos dólares de diferencia y por eso podremos armar una buena delegación”.

En total, la selección nacional mexicana estará 12 días en Estados Unidos, pero se concentrará con una semana de antelación a su salida en la Ciudad de México, tiempo para el cual los directivos se comprometen a que cada elemento del equipo cuente con las comidas necesarias, lugar de alojamiento y el equipamiento necesario, el cual incluye ropa de entrenamiento y uniformes de juego.

Finalmente Orobio señaló que “aunque los espacios que ocupará cada selección se definirán hasta el mes de mayo, el equipo mexicano ya tiene asegurada su estancia en la Walsh University, sede del Campeonato Mundial Senior Canton 2015.


El torneo arrancará el próximo 8 de julio y finalizará el día 19 del mismo mes. México se ubica en el Grupo Fuerte, con Canadá, Japón y Estados Unidos, este último su primer rival en el duelo inaugural del certamen y ante quien se espera poder jugar el duelo final por el título.


lunes, 26 de enero de 2015

FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 17

Se intensifica el trabajo de preparación para la Temporada

Las reuniones de trabajo en FAMA Football han iniciado de manera semanal y con ello comienzan a surgir los primeros acuerdos que regirán el certamen, programado para iniciar el 17 de abril. Conoce aquí algunos de los detalles. (TP)




lunes, 14 de julio de 2014

CONCLAVE DE DIRECTIVOS EN KUWAIT

Equipado o flag para Juegos Olímpicos, la pregunta clave

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez culminada la primera fase del Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, este lunes se puso en marcha, en Kuwait, la actividad del Congreso Ordinario de la IFAF (Federación Internacional), donde se discuten temas relevantes en relación al desarrollo y expansión de la práctica del futbol americano a nivel mundial.

Con la participación de más de 25 representantes de federaciones nacionales, el tema base de las charlas de este lunes fue lo relacionado a la inclusión del futbol americano como disciplina olímpica.

Sin llegar a la firma de algún acuerdo definitivo se discutió la conveniencia de buscar la inclusión olímpica en la modalidad de equipado o si dicha incorporación sería más conveniente de manera inicial solo con el flag football.

La discrepancia en el tema fue evidente, ya que se polarizaron los bandos, en los que las naciones más potentes dentro de este deporte afirman que “el equipado es la modalidad que de manera indiscutible debe ser con la que se inicie la participación dentro del Calendario Olímpico”, mientras que naciones más pequeñas defienden su opción a poder estar presentes en los eventos mediante el falg, que representa una inversión de mucho menor costo que el equipado.

En la reunión se informó que se busca incursionar de forma directa dentro del olimpismo a partir del 2017 y que se espera ser incluidos de manera formal en 2024, por lo que es urgente definir la modalidad para así determinar las estrategias a seguir, con el fin de lograr tales objetivos.

Estados Unidos, Canadá, México y Finlandia son quienes más apoyan la idea de que sea con la modalidad original de equipado con la que se busque la incursión olímpica, mientras que Panamá, Kuwait y Bahamas se mostraron como los más interesados en que sea el flag football la modalidad seleccionada.

Luego de las discusiones de este lunes no se alcanzó un acuerdo definitivo en el tema, por lo que para el martes se retomará la discusión.

En el otro punto relevante de los tocados en la reunión de apertura, se abordó lo relacionado a los reglamentos de juego, donde se busca que la marcación de castigos y conformación de reglas de juego cuente con los mismos criterios en todos los países integrados a la IFAF. Aquí se presentaron las mociones y será este martes el día en que se firmen los acuerdos alcanzados en la materia de reglamentación.


Para la segunda reunión se tiene contemplada la participación en el estrado de Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), quien ante los miembros de la IFAF abordará varios puntos, pero uno en particular es el que llamará la atención: la solicitud de una sede para un evento internacional, que el directivo busca traer a México, tema sobre el cual Joslar Sport dará los detalles este mismo martes.


domingo, 1 de junio de 2014

BASQUETBOL

Crece el poder mexicano dentro de FIBA Américas

José Luis Ayala / Joslar Sport


Sin haber logrado aún poner fin a los conflictos internos que aquejan, desde hace más de 15 años al basquetbol nacional, este domingo cinco mexicanos fueron electos para ocupar diferentes cargos dentro de FIBA Américas, organismo rector de este deporte en el continente.

Durante su Congreso Anual Ordinario, realizado en San Juan, Puerto Rico, los miembros del organismo continental determinaron incluir el nombre de los mexicanos en la nueva conformación de su Consejo Directivo.

Modesto Robledo, presidente de ADEMEBA, se desempeñará como miembro del Buró FIBA Américas; Juan Manuel González Flores, electo hace un par de semanas como presidente de la LNBP, fue designado ahora como titular de la Comisión de Ligas Profesionales; Mario Méndez estará al frente de la Comisión de Mini Baloncesto; Gabriel Villarreal Mendoza en la Comisión Legislativa y Blanca Vargas Blanche como Comisaria del Sector Femenil.

De esta manera la presencia mexicana en el organismo continental se incrementa y comienza a tomar peso dentro de los cuadros directivos a nivel internacional.

El nuevo Consejo Directivo quedo conformado de la siguiente manera, Usi Richard como presidente, Jim Toley será el tesorero, y como secretario general se ratificó a Alberto García, quien ha sido señalado como artífice de varios logros del organismo, pero también, en diversas ocasiones, como un personaje que ha contribuido con el crecimiento de enconos dentro del basquetbol mexicano.