Mostrando las entradas con la etiqueta certamen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta certamen. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

FOOTBALL FEMENIL

En marcha actividad de la Temporada de Otoño FXF

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía FXF


Este fin de semana se puso en marcha el Torneo Otoño 2015 de la liga Football Xtremo Femenil México (FXF), en el que un total de 23 equipos verán acción a lo largo de siete jornadas, más ronda de comodines, semifinal y final en la postemporada.

Fueron nueve los encuentros disputados para arrancar las acciones del certamen, en el que más de 600 jugadoras verán acción dentro de la liga más longeva del football femenil equipado en México, ya que este año el circuito FXF cumple poco más de 10 existencia.

De manera sorpresiva uno de los conjuntos que ha sido protagonista importante en los últimos torneos fue vapuleado en esta jornada de arranque, ya que Vikingas doblegó por blanqueada a las Myrmidons, al son de 0-44.

Átomos cedió como local ante Vaqueras Verde, que sacaron el triunfo con pizarra de 19-46. En otro frente Felinas A, ya que esta escuadra presenta dos conjuntos para la contienda, inició de buena forma el torneo al doblegar a Lobos, con marcador de 28-20.

Panteras y Dragones se enfrascaron en un duro y cerrado duelo, que al final fue ganado por las Dragones, quienes lograron alzar el brazo en señal de triunfo, tras firmar la victoria por 18-21.

Aztecas mostró poderío para superar a las Felinas B, con blanqueada de 26-0, para así dejar en claro que buscarán acceder nuevamente al duelo final por el título del circuito. La escuadra de las Vietnamitas complicó el inicio a las Demonias y tras el silbatazo final lograron salir airosas de su juego de estreno, al doblegar a sus rivales por un apretado 7-6; con ello la escuadra de Lindavista ingresa a la tradición ganadora forjada en torno a la Preparatoria 9.

Osas Blancas se impuso 26-20 a las Pats, Sharks dominó ampliamente a Spartans, con pizarra de 38-12 y finalmente Vaqueras Naranja sucumbió ante Jaguares, al son de 12-28.
Con esto inició el esfuerzo de la jugadoras mexicanas que dan forma a los tres sectores de FXF: Xtraordinarias, como División I; Fuertes, como División II; y Bellas en el sector III.

RESULTADOS JORNADA 1

Átomos 19-46 Vaqueras Verde
Felinas A 28-20 Lobos
Panteras 18-21 Dragones
Aztecas 26-0 Felinas B
Vietnamitas 7-6 Demonias
Osas Blancas 26-20 Pats
Sharks 38-12 Spartans
Vaqueros Naranja 12-28 Jaguares





viernes, 5 de diciembre de 2014

TORNEO GUERREROS DE LOS ANDES

Sacan mexicanos la casta y logran triunfo en Perú

José Luis Ayala / Joslar Sport y Tackleo.com


A pesar de la adversidad experimentada para poder llegar a Perú y con un roster de tan solo 13 jugadores, el equipo mexicano que participa en el Torneo Guerreros de los Andes logró debutar en el certamen con un contundente triunfo de 30-0 sobre los Yaks de Colombia.

Luego de haber sido defraudados en la compra de boletos de avión, situación que evitó el viaje de los 45 elementos que integraban originalmente el roster de los Bomberos, mote del equipo mexicano, los jugadores aztecas, categoría master, mostraron contar con el nivel y la mentalidad suficientes para mantener firme su objetivo de obtener el título en esta primera edición de este certamen.

A pesar de ser un grupo realmente reducido de jugadores, ya que solo había dos elementos en banca, más los once dentro del campo, los Bomberos dominaron en todo momento al conjunto colombiano, que evidenció el bajo nivel de juego que aún mantiene la escuadra de reciente creación dentro del país sudamericano.

Para este sábado los Bomberos podrán contar con cuatro elementos más, ya que arribaron a Perú entrada la tarde, gracias al apoyo de algunas empresas que pagaron el traslado de estos jugadores.

“En teoría viajaríamos todo el equipo, pero justo unas calles antes de llegar al aeropuerto, a las 03:00 de la mañana, nos dijeron que no se había logrado conseguir el resto de los boletos, que solo había dos pasajes cubiertos. Así que solo viajamos dos en ese avión y dos más que se fueron por su cuenta, dos horas antes”, explicó en entrevista con Joslar Sport y Tackleo.com Rodolfo Ruíz, quarterback del equipo mexicano que este sábado sí podrá ver acción de juego.

El pasador comentó además que “la situación con lo del fraude se verá una vez que haya terminado el torneo, por ahora lo que importa es lograr ganar los partidos y representar de la mejor manera al futbol americano de México, al país”.

Ruíz señaló también que luego de ser defraudados y durante todo el proceso de obtención de apoyos “la Federación Mexicana de Futbol Americano jamás se hizo presente, a pesar de que la noticia se conoció y fue ampliamente difundida por medios de comunicación, curiosamente nos llegó más apoyo, ganas de ayudar, desde Costa Rica y El Salvador (federaciones)”.

Los 13 elementos que jugaron este día en Perú, sede del torneo, viajaron con antelación y por ello no se vieron afectados por el fraude sufrido en la compra de los boletos de avión, que se realizó con tarjetas de crédito clonadas y al ser detectado este movimiento por la aerolínea se decretó su cancelación.

Para evitar algún nuevo contratiempo en el regreso de los mexicanos al país, los elementos de los Bomberos contactaron ya a la Embajada Mexicana en el país sudamericano y ésta se comprometió a brindarles el apoyo que sea necesario para que puedan retornar sin ningún contratiempo a México.

Ante esta situación, los Bomberos, ya con 17 jugadores, se reportan listos para enfrentar este sábado a las Águilas Barranco de Perú, el domingo a los Titantes de Colombia y a la escuadra Corinthians de Brasil.





lunes, 14 de julio de 2014

CONCLAVE DE DIRECTIVOS EN KUWAIT

Equipado o flag para Juegos Olímpicos, la pregunta clave

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez culminada la primera fase del Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, este lunes se puso en marcha, en Kuwait, la actividad del Congreso Ordinario de la IFAF (Federación Internacional), donde se discuten temas relevantes en relación al desarrollo y expansión de la práctica del futbol americano a nivel mundial.

Con la participación de más de 25 representantes de federaciones nacionales, el tema base de las charlas de este lunes fue lo relacionado a la inclusión del futbol americano como disciplina olímpica.

Sin llegar a la firma de algún acuerdo definitivo se discutió la conveniencia de buscar la inclusión olímpica en la modalidad de equipado o si dicha incorporación sería más conveniente de manera inicial solo con el flag football.

La discrepancia en el tema fue evidente, ya que se polarizaron los bandos, en los que las naciones más potentes dentro de este deporte afirman que “el equipado es la modalidad que de manera indiscutible debe ser con la que se inicie la participación dentro del Calendario Olímpico”, mientras que naciones más pequeñas defienden su opción a poder estar presentes en los eventos mediante el falg, que representa una inversión de mucho menor costo que el equipado.

En la reunión se informó que se busca incursionar de forma directa dentro del olimpismo a partir del 2017 y que se espera ser incluidos de manera formal en 2024, por lo que es urgente definir la modalidad para así determinar las estrategias a seguir, con el fin de lograr tales objetivos.

Estados Unidos, Canadá, México y Finlandia son quienes más apoyan la idea de que sea con la modalidad original de equipado con la que se busque la incursión olímpica, mientras que Panamá, Kuwait y Bahamas se mostraron como los más interesados en que sea el flag football la modalidad seleccionada.

Luego de las discusiones de este lunes no se alcanzó un acuerdo definitivo en el tema, por lo que para el martes se retomará la discusión.

En el otro punto relevante de los tocados en la reunión de apertura, se abordó lo relacionado a los reglamentos de juego, donde se busca que la marcación de castigos y conformación de reglas de juego cuente con los mismos criterios en todos los países integrados a la IFAF. Aquí se presentaron las mociones y será este martes el día en que se firmen los acuerdos alcanzados en la materia de reglamentación.


Para la segunda reunión se tiene contemplada la participación en el estrado de Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), quien ante los miembros de la IFAF abordará varios puntos, pero uno en particular es el que llamará la atención: la solicitud de una sede para un evento internacional, que el directivo busca traer a México, tema sobre el cual Joslar Sport dará los detalles este mismo martes.


sábado, 29 de marzo de 2014

A pesar de no asistir con una verdadera selección

México favorito para Mundial Universitario
José Luis Ayala / JS


De manera extraña y poco clara la Liga Premier de Conadeip logró adjudicarse la conformación del conjunto mexicano que participará en el 1er Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano, certamen para el que el equipo azteca luce como uno de los dos favoritos para obtener el cetro, aunque a él no asistirá con una verdadera selección nacional.

Este fin de semana la FISU (Federación Internacional del Deporte Universitario, por sus siglas en inglés) y la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) se reunieron para definir el rol de juegos a implementar durante el certamen mundialista y dentro de las reuniones se confirmó que Estados Unidos canceló su participación, por lo que ahora solo son cinco las selecciones inscritas en el evento.

Con esta declinación, las posibilidades de que México pueda lograr el cetro se incrementan, ya que del resto de las selecciones participantes, bajo un sistema de round robin, solo Japón cuenta con un nivel de desarrollo equiparable con el que se práctica en nuestro país.

Sin contar con jugadores de otras ligas, ya que inicialmente no se tomó en cuenta a la ONEFA -y por ello, posteriormente, este organismo se negó a formar parte del proyecto- o circuito distinto a la Liga Premier, el equipo mexicano se medirá en primera instancia ante los anfitriones del certamen, Suecia, el 2 de mayo en el juego estelar de la jornada.

Para el día 6 se enfrentará a Finlandia, el 9 hará lo propio ante China y finalmente cerrará su participación frente a Japón, en lo que a todas vistas luce como una final planificada por los organizadores.

Por ahora, ni los directivos de Conadeip, encabezados por Óscar López, ni el responsable de esta supuesta selección, Horacio García, también titular del programa de futbol americano de los Borregos Toluca, han dado a conocer algún posible roster de jugadores, pero afirman que el equipo entrenará los días que dure el próximo periodo vacacional.

“Tendremos, durante la Semana Santa, que entrenar con mucha entrega y replantear los objetivos del torneo ante la salida de los Estados Unidos. Nos queda claro que ahora el rival a vencer será Japón y por toda la historia que se ha tenido ante ellos y la rivalidad que se ha forjado, podremos esperar un cierre muy intenso; quizá sea el duelo por el título”, comentó el coach García en relación al tema del calendario.

Las reglas del torneo permiten que cada equipo registre una lista de 68 jugadores, aunque solo 45 de ellos podrán ver acción en cada juego.


El Campeonato Mundial Universitario se desarrollará en Uppsala, Suecia, e inicia el 28 de abril, para culminar el 11 de mayo. Al ser un sistema de todos contra todos, el título le será otorgado al conjunto que más triunfos logre.