Mostrando las entradas con la etiqueta temporada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta temporada. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de octubre de 2016

Así las posibilidades de postemporada en la ONEFA
Joslar Sport / @Joslar46
A una semana de que culmine la temporada regular de la Liga Mayor 2016 de la ONEFA, la propia liga nos explica cuál es el panorama de los equipos con posibilidades de avanzar, de cara a la siguiente fase. Aquí la forma en cómo luce el futuro de los implicados:
Primero te presentamos los criterios de clasificación que se usan en este nuevo formato desde el año pasado:

A) Los dos primeros lugares de la Conferencia Verde ocupan los lugares 1 y 2.

B) Los dos primeros lugares de la Conferencia Blanca ocupan los lugares 5 y 6.

C) Los cuatro equipos arriba citados serán los locales en los partidos de cuartos de final.

D) Entre los demás equipos se establecerá una "tabla general" para definir la ubicación de los visitantes.

E) En caso de empate por el tercer y cuarto lugares, los equipos de la Conferencia Verde tendrán precedencia.

F) En caso de empate por el séptimo y octavo lugares, los equipos de la Conferencia Blanca tendrán precedencia.

Con base en eso, los Auténticos Tigres UANL ya son número 1 y los Lobos UAdeC, número 5 pase l lo que pase en la Semana 10.

-Si las Águilas UACH derrotan a Burros Blancos serán 2 y por lo tanto recibirán semifinales.
En caso de perder y que ganen las Águilas Blancas, entonces caerán al tercer sitio y tendrían que jugar la semifinal en el Wilfrido Massieu.

- Si las Águilas Blancas derrotan a Pumas y la UACH pierde, recibirán a Chihuahua en semifinales.

Si ganan y también gana la UACH, serán terceros y viajarán a Chihuahua.

Si pierden, serán cuartos y tendrán que viajar a Monterrey para enfrentar a los Auténticos Tigres.

- Si los Pumas CU derrotan a las Águilas Blancas, serán terceros y visitarán en semifinales a la UACH

Si pierden, necesitan que pierdan los Burros Blancos para avanzar, de lo contrario, quedarían eliminados.

- Si los Burros Blancos ganan en Chihuahua, necesitan que los Pumas pierdan para avanzar como cuartos.

Si ganan pero también lo hacen los Pumas, necesitan que Toros Salvajes UACh o Pumas Acatlán pierdan para avanzar en el séptimo u octavo lugar.

- Linces México están eliminados.

- Si Potros Salvajes derrotan a Frailes serán sextos generales y reciben semifinales.

Si pierden, necesitan que Chapingo y Acatlán también pierdan para seguir siendo sextos.

Si pierden y ganan Pumas Acatlán, caerán al séptimo lugar y visitarán en semifinales.

Si pierden y gana tanto Acatlán como Chapingo definirán posiciones por puntos en contra.

- SI Toros Salvajes UACh ganan, califican como séptimos generales y visitarán a la UAEM.

Si pierden, y gana la Anáhuac Cancún, necesitan que pierdan los Burros Blancos para avanzar a playoffs.

- Si Pumas Acatlán ganan a Cancún están en playoffs y podrían ser desde cuartos clasificados hasta octavos dependiente de otros resultados.

Si pierden quedan eliminados.

- Si los Leones Anáhuac Cancún derrotan a Pumas Acatlán y pierden los Toros Salvajes, serán séptimos generales.


Si ganan y ganan también los Toros Salvajes, necesitan que Burros Blancos pierdan para avanzar a playoffs.

lunes, 10 de octubre de 2016

Inicia la fiesta besibolera en el Pacífico

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


Este martes se estará cantando play ball en el estadio Teodoro Mariscal, casa de los actuales campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, los Venados de Mazatlán. Para inaugurar lo que será la Temporada XL en la historia del circuito.

Es evidente que para este certamen los monarcas son uno de los equipos a seguir. Su manager, Juan José Pacho, tratará de conseguir el bicampeonato. Tema difícil, aunque cuanta con jugadores de alto calibre como Esteban Quiroz y  Cyle Hankerd, quienes resaltan en el roster.

Los Charros de Jalisco son otra de las novenas con amplias posibilidades, ya que cuentan con una  base de extranjeros estadounidenses de alto calibre, entre lanzadores y jugadores de campo, esto  aunado al talento mexicano que forma parte del equipo, como Murillo y Manny Rodríguez.

Tomateros de Culiacán de la mano de Lino Rivera, tratará de mejorar lo realizado el año anterior y con ellos resalta Edgar González, pítcher que con Sultanes consiguió 10 ganados y 2 perdidos; además de contar con experiencia de Oscar Robles.

No habrá que perder de vista a las Águilas de Mexicali y los Mayos de Navojoa, que cuentan con una efectiva rotación de abridores.

Un nuevo estadio más

Entre lo relevante de esta campaña en la Liga del Pacífico destaca el hecho de que los Yaquis de Ciudad Obregón estrenarán estadio. Un inmueble con capacidad para 16 mil 500 aficionados, en el que además se jugará el Juego de Estrellas.

De esta manera “La Tribu" se una a los Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán con un nuevo estadio. Grupo al que el próximo año se unirán los Mochis y muy probablemente Mazatlán, que han anunciado su intención de tener un nuevo escenario.

Dos eventos internacionales

Este año el Pacífico se vestirá de manteles largos ya que será sede de la Serie del Caribe, que se celebrará en Culiacán, en la casa de los Tomateros, con lo que dicha escuadra será por catorceava vez anfitrión del "Clásico  Caribeño.


Y los Charros de Jalisco tendrán la primera fase del Clásico Mundial de Beisbol, que será a partir del 9 al 12 de marzo y por puesto estará México, Venezuela, Puerto Rico e Italia. Evento que organiza Grandes Ligas.

viernes, 7 de octubre de 2016

El Pacífico con poca información sobre negativa de jugadores

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


A una semana de que inicie la Temporada 2016 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), algunos equipos de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) han manifestado su negativa para permitir que sus jugadores tengan acción en invierno. Situación ante la cual opinó Omar Canizalez, presidente del circuito invernal.

En entrevista con JOSLAR SPORT, el directivo señaló desconocer del todo el asunto, en el que por ahora están involucrados los peloteros Cesar Tapia y Mauricio Lara de Pericos de Puebla; Tomas Solís y Jonathan Castellanos de Leones de Yucatán.

“Supongo que la decisión es del jugador y no de la directiva (de los equipos), no creo que el señor Benavides dueño de Pericos, este realizando un bloqueo”, manifestó Canizalez y luego agregó que “si observamos los dos equipos de LMB son de dueños relativamente nuevos y con esta decisión lo que demuestran es solo poder económico, ya que dicha decisión se toma como descansos pagados para los peloteros”.


Sobre lo que se espera dentro del torneo, el directivo auguró un “gran año”, ya que además del torneo regular tendrán tres eventos de gran relevancia, como lo es el hecho de que este año sí contarán con un Juego de Estrellas y que Culiacán será la sede de la Serie del Caribe; además de que la casa de los Charros de Jalisco albergará una etapa del Clásico Mundial.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Conadeip dio el banderazo a su Temporada 2016 de liga Mayor

José Luis Ayala / Joslar Sport



Con un total de 15 equipos inscritos, representantes de ocho estados de la república y nueve instituciones educativas, fue presentado este miércoles el Torneo 2016 de la liga mayor de la Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).

Universidad Anáhuac, Universidad de las Américas Puebla, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Sonora, Universidad Madero de Puebla, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Centro de Enseñanza Técnica y Superior Universidad, así como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Sonora son las instituciones educativas que participarán en el torneo.

Los 15 equipos quedaron divididos en tres grupos llamados: Independencia, Revolución y Libertad conformados de la siguiente manera:

La temporada inició el pasado 20 de agosto, con el kick-off inaugural en el grupo Libertad entre los equipos de los Zorros del CETYS Tijuana que recibieron y derrotaron a los Zorros del CETYS Mexicali.
Para esta semana entrarán en acción los equipos del grupo Independencia y dos semanas después los del Revolución.
Al final de la temporada se darán un total de seis tazones, en los que el campeón del Grupo Independencia        se medirá ante el campeón del Grupo Verde de ONEFA; los monarcas del Grupo Revolución enfrentarán al ganador del Grupo Blanco de ONEFA y finalmente el campeón del Grupo Libertad deberá medirse con el primer monarca del Grupo Rojo de ONEFA.


Además de esto, se jugará el Tazón de Estrellas, entre las selecciones de Conadeip y ONEFA. Y finalmente la selección Conadeip se medirá a los All-Stars División III NCAA en una edición más del Tazón de Estrellas Conadeip.

viernes, 1 de abril de 2016

Este día se enciende la Liga Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Llegó la hora de cantar el ¡play ball! en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y esto ocurrirá en el estadio Beto Ávila, casa de los actuales campeones, Tigres de Quintana Roo, quienes este viernes estrenarán el certamen ante los Leones de Yucatán. Y esto es lo que visualizamos en torno a este arranque:

Zona Norte

Hay que poner atención en Saltillo, que cuenta con una novena de amplia experiencia y por supuesto talento comprobado  en Liga Mexicana,  como la del parador en corto, Luis Borges, ex Grandes Ligas, o la de Karim García. También contará con la llegada del dominicano Luis Terrero y su poder al bat. Además del regreso del   norteamericano Justin Green, quien formara parte del equipo ideal  de  la Serie del Caribe.

En el pitcheo la voz cantante del "Sarape" será el “Tiburón Negro”, Edgmar Escalona, quien finalizó la temporada anterior con 11 ganados y cuatro perdidos. Ahora contarán con el valor agregado de ser dirigidos por Noé Muñoz, quien fura jugador emblema de la franquicia al cuidar la receptoría de la “nave verde” durante 16 temporadas.

Habrá que poner los ojos en Tijuana, que mantiene  la base con la cual llegaron  a la final de la Zona Norte el año anterior. Jugadores  como: Eduardo el “Mosco Arredondo”, Oscar Robles, Luis Mauricio Suarez, Carlos el “Chapis” Valencia. Y ante la salida del cátcher, Miguel Olivo, se reforzaron con la llegada de Juan Apodaca. Para cerrar el tema de la ofensiva  Olmo Rosario, quien la temporada pasada jugó para Acereros de Monclova, con los que bateó para .343 y logró 13 cuadrangulares, con 69 carreras producidas, se incorpora ahora al equipo fronterizo.

Los subcampeones de LMB, Acereros de Monclova, igualmente tienen un nivel para pelear  por el campeonato, que contarán con lo que desde ahora es considerado como “el mejor brazo de la liga”, Josh Lowey, quien sumó 13 ganados y seis perdidos. El serpentinero Anthony Capra ya tiene sustituto en la figura de Rob Carson, estadounidense que pitcheó con Mets y Yankees.

La ofensiva “Azul” estará a cargo de JJ Ruiz, José Amador y Francisco Peguero viejos conocidos del circuito, quienes tienen intenciones de volver a pisar la Serie del Rey.


Los Diablos Rojos del México han puesto en manos a José Luis Sandoval la responsabilidad de dirigir al equipo, difícil tarea ya que lo harán con una base de jóvenes peloteros mexicanos y solo cuatro extranjeros, por lo que no se augura una buena temporada para los Escarlatas, aunque habrá que darle el beneficio de la duda al “Borrego” Sandoval. 

También los Sultanes se ven alejados de su historia y esta no será la excepción, Félix Fermín manager de Monterrey tendrá que regresarlos a los planos acostumbrados ya que han ocupado  los últimos lugares dentro de las dos temporadas recientes. Vaqueros y Rieleros siempre peleando el cuarto o quinto lugar, que los ubican en playoffs y los Broncos no pasara nada con ellos.

Zona Sur

En este sector habrá una cerrada pela entre los monarcas de la liga, Tigres de Quintana Roo, los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, ya que las tres franquicias contarán con un armado de alto nivel.


Tabasco se mete a los reflectores al haber contratado Francisco “Paquin” Estrada para hacerse del mando del equipo. Dentro del campo su armado incluye un bullpen reforzado con Amilcar Gaxiola, pieza fundamental con los  Venados en el pasado invierno,  y el pitcher dominicano Logan Duran, que jugó con los Toros de Tijuana y obtuvo siete victorias y una derrota la campaña pasada. Además en la ofensiva se encuentra Yossmany Guerra, quien se proclamó campeón de bateo en la Liga Norte de México (LNM) con Freseros de San Quintín. Pero sin duda será la experiencia del “Paquin” la que hará que el equipo se encamine a puestos de playoffs.

La novena de Quintana Roo no es novedad que de nueva cuenta se  pongan la casaca de favorito. El tema del bateo lo tienen resuelto con jugadores como Jorge Cantú,  Jorge  el “Chato” Vázquez, Esteban Quiroz  y la llegada del cubano, Yuneski Betancourt. En los brazos de la novena Bengala, destaca Wilmer Ríos, hijo del mítico “Chito” Ríos, además la experiencia de Pablo Ortega.

Yucatán buscará concretar lo que no pudo el año anterior al haberse quedado a un paso de la obtención del cetro y para ello firmaron a Jesús “Cacao” Valdez, quien jugó con  Colombia  en El Pre Clásico Mundial; además que contaran con ex Grandes Ligas, José Constanza, que perteneció a los Bravos de Atlanta.

En el pitcheo de Yucatán destaca el cerrador, Ramón Troncoso, ex integrante de Medias Blancas de Chicago y Dodgers de los Ángeles.

Aunque muchos piensan que Pericos es el que dominará la zona sur, por formar un equipo que cuenta  con experiencia  en la “Gran Carpa”, como es el caso del cerrador Chad Gaudin, 11 años en diferentes organizaciones de MLB, el venezolano Will Ledezma, que además jugó en Japón; Daric Barton., en la cuestión del bateo, que durante siete años militó con los Atléticos de Oakland y  Nylen Morgan, jardineo central que jugó con los Piratas de Pittsburgh.

En la ofensiva emplumada también destaca Frank Díaz ex Broncos de Reynosa, un venezolano con poder  de bateo, y por supuesto el mexicano “Manny” Rodríguez.


Así pues no se hable más y a disfrutar del Rey de los Deportes.


viernes, 16 de octubre de 2015

Cantarán el play ball de la Liga Invernal Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este sábado dará inicio la temporada inaugural de la Liga Invernal (LIM), circuito de desarrollo de jugadores de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en la que jóvenes peloteros podrán adquirir experiencia que les permita lograr la madurez necesaria para destacan en el profesionalismo.

Serán seis los equipos participantes: Diablos Rojos, en fusión con Guerreros de Oaxaca y con José Luis "Borrego" Sandoval como manager. Petroleros de Salamanca, que será la sucursal de los Sultanes de Monterrey y Vaquero Laguna.

Tuzos de Guanajuato, se mostrará como semillero de Leones de Yucatán y al mando del equipo estará el manager del año de LMB, Willie Romero, quien también manejó a los melenudos. Toros de Moroleón, sucursal de Toros de Tijuana; Cajeteros de Celaya, que pertenece a los Saraperos de Saltillo.

Rieleros de Aguascalientes, como sucursal del equipo grande; y Tigres de Quintana Roo, también como réplica de la escuadra monarca de este año en la LMB. El encargado de la novena hidrocalida será Roberto "Chapo" Vizcarra, quien ya alguna vez dirigió a los Tigres de Quintana Roo en LMB.

El calendario está pactado para que termine el 27 de diciembre, la postemporada dará inicio el 29 de diciembre. La serie final se jugará a partir del 9 de enero y hasta el 17, en caso de ser necesario. Serán 64 partidos. 

lunes, 12 de octubre de 2015

FOOTBALL FEMENIL

En marcha actividad de la Temporada de Otoño FXF

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía FXF


Este fin de semana se puso en marcha el Torneo Otoño 2015 de la liga Football Xtremo Femenil México (FXF), en el que un total de 23 equipos verán acción a lo largo de siete jornadas, más ronda de comodines, semifinal y final en la postemporada.

Fueron nueve los encuentros disputados para arrancar las acciones del certamen, en el que más de 600 jugadoras verán acción dentro de la liga más longeva del football femenil equipado en México, ya que este año el circuito FXF cumple poco más de 10 existencia.

De manera sorpresiva uno de los conjuntos que ha sido protagonista importante en los últimos torneos fue vapuleado en esta jornada de arranque, ya que Vikingas doblegó por blanqueada a las Myrmidons, al son de 0-44.

Átomos cedió como local ante Vaqueras Verde, que sacaron el triunfo con pizarra de 19-46. En otro frente Felinas A, ya que esta escuadra presenta dos conjuntos para la contienda, inició de buena forma el torneo al doblegar a Lobos, con marcador de 28-20.

Panteras y Dragones se enfrascaron en un duro y cerrado duelo, que al final fue ganado por las Dragones, quienes lograron alzar el brazo en señal de triunfo, tras firmar la victoria por 18-21.

Aztecas mostró poderío para superar a las Felinas B, con blanqueada de 26-0, para así dejar en claro que buscarán acceder nuevamente al duelo final por el título del circuito. La escuadra de las Vietnamitas complicó el inicio a las Demonias y tras el silbatazo final lograron salir airosas de su juego de estreno, al doblegar a sus rivales por un apretado 7-6; con ello la escuadra de Lindavista ingresa a la tradición ganadora forjada en torno a la Preparatoria 9.

Osas Blancas se impuso 26-20 a las Pats, Sharks dominó ampliamente a Spartans, con pizarra de 38-12 y finalmente Vaqueras Naranja sucumbió ante Jaguares, al son de 12-28.
Con esto inició el esfuerzo de la jugadoras mexicanas que dan forma a los tres sectores de FXF: Xtraordinarias, como División I; Fuertes, como División II; y Bellas en el sector III.

RESULTADOS JORNADA 1

Átomos 19-46 Vaqueras Verde
Felinas A 28-20 Lobos
Panteras 18-21 Dragones
Aztecas 26-0 Felinas B
Vietnamitas 7-6 Demonias
Osas Blancas 26-20 Pats
Sharks 38-12 Spartans
Vaqueros Naranja 12-28 Jaguares





jueves, 8 de octubre de 2015

Presume ONEFA crecimiento de sus semilleros

José Luis Ayala / Joslar Sport


Un total de 63 equipos iniciarán este fin de semana la Temporada 2015 de la categoría Juvenil de Otoño en ONEFA, “cifra histórica de escuadras registradas en la liga” de acuerdo al reporte del propio presidente del organismo, Francisco del Real.

Las poco más de seis decenas de organizaciones inscritas al certamen estarán divididos en nueve grupos y representan a 38 escuelas, una dependencia militar y el resto son clubes privados.

“Sin duda el número de equipos registrados para este torneo es histórico, porque representa además el semillero más grande de todo el país en categoría juvenil. Serán más de 3 mil 500 jugadores los que participen en la temporada”, informó Del Real en entrevista con JOSLAR SPORT, realizada este jueves luego de la presentación oficial del torneo.

Los equipos participantes en la Juvenil de Otoño 2015 de ONEFA tienen su sede en entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Querétaro e Hidalgo.

Ante el amplio número de equipos participantes, el presidente de la liga resaltó la cantidad de oficiales que también deberán ver acción durante el torneo.

“Serán alrededor de 40 planillas, que representan a 22 o 25 asociaciones de árbitros, así que no solo estamos brindando la posibilidad de que las nuevas generaciones de oficiales adquieran experiencia, sino que también contribuimos en la generación de empleos”.

El grupo principal de la competencia, que lleva el nombre de “Manuel Neri Fernández”, está integrado por los equipos Águilas Blancas IPN, Auténticos Tigres UANL, Fantasmas UMEX, Linces UVM, Linces Cuernavaca UVM, Potros Salvajes UAEM, Tigres CCH Sur-UNAM y Tigres Toluca.



sábado, 15 de agosto de 2015

El zarpazo del tigre fue más fuerte en final FAMA Football

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos / Joslar Sport


La efectividad en su ataque aéreo y el dominio a la defensiva cimentaron la obtención del bicampeonato para los Tigres Oro dentro de la final de temporada del nivel Mayor-Pro de la liga FAMA Football, donde este sábado blanquearon a los Osos U, por 19-0.

Tres pases de anotación del quarterback César Damián Rodríguez (12) fueron la clave para que el conjunto felino lograra superar a la escuadra azul, que sufrió la falta de un pasador sólido en su ofensiva y que afrontó durante los cuatro periodos los embates de una unidad defensiva dispuesta a no permitir avances de largo yardaje.

Al inicio de su segunda posesión de balón, los Tigres Oro lograron abrir la pizarra, mediante un pase de 40 yardas de Rodríguez para el veterano Mubalama Massimango (2), quien luego de tomar el balón se escapó por el lado derecho del terreno de juego para marcar los primeros seis puntos y dejar la pizarra en 6-0, tras fallar la escuadra la obtención del punto extra.

Jorge Cruz, presidente FAMA Football.
Para el segundo cuarto y luego de un balón suelto de los Osos U, llegó la segunda anotación del partido. Una vez más Rodríguez tomó el balón para lanzarlo a Massimango, en esta ocasión a lo largo de siete yardas y así decretar el 13-0, en esta ocasión Abraham Ávila (18) sí concretó el punto extra.

Osos intentó cerrar la primera mitad con puntos en la pizarra, pero una intercepción del propio Ávila, dentro de su yarda 20, puso freno al ataque más efectivo que hasta ese momento habían tenido en el partido.

Tras el descanso los Oro retomaron la sed de triunfo y salieron en pos del bicampeonato. Un pase de 23 yardas de Rodríguez, ahora a las manos de Mario Guadarrama (83) decretó el marcador que a la postre sería el definitivo para la obtención de la corona en años consecutivos, 19-0, una vez más fallaron el punto extra.

De ese momento y hasta que el oficial central levantó el balón en señal de que el reloj había expirado, la defensa felina frenó al ataque de los Osos para firmar la obtención del título en la Temporada 2015 de FAMA Football.

“Fue una temporada muy pareja y ahora tenemos un campeón que se ganó la corona en cada partido de la temporada”, manifestó como rubrica el presidente de la liga, Jorge Cruz.

Antes de recibir el trofeo de campeón, dos jugadores de Tigres Oro fueron nombrados como Jugadores Más Valiosos del Partido (MVP), el corredor Mubalama Massimango, gracias a sus dos anotaciones, como Mejor Ofensivo; y como el Mejor Defensivo, el profundo Abraham Ávila, luego de lograr interceptar el balón en tres ocasiones.


jueves, 23 de julio de 2015

El football de Brasil tendrá sangre azteca en sus filas

José Luis Ayala / Joslar Sport


El mes de agosto será testigo del debut de cuatro jugadores de sangre azteca dentro del futbol americano de Brasil, cuatro elementos egresados de la liga mayor de la Onefa, ya que dentro de su etapa colegial, tres de ellos portaron el jersey de los Frailes del Tepeyac y uno más proviene de los Pumas Acatlán.

Desde hace tres semanas los cuatro mexicanos se encuentran en el país sudamericano, enrolados con la escuadra White Sharks, que este año logró su ascenso a la Súper Liga Brasileña, considerada como el máximo nivel de este deporte en el ‘Cono sur’.

La semana anterior los Sharks realizaron la presentación formal ante los medios de sus refuerzos mexicanos: Erick Rocandio Núñez, ala defensiva que luego de su paso por el Tepeyac jugó para los Demonios Negros en el football arena; Mario Salgado Montiel, también ala defensiva y exfraile fue campeón de la liga FAMA Football con los Tigres Oro en 2014, dentro del nivel Master-Pro.

El tercero de los enrolados en Brasil, es el corredor Diego Alonso Velázquez, que en la liga mayor mexicana jugó para los Linces y culminó su elegibilidad con los Pumas Acatlán; y finalmente Rodolfo ‘El Negro’ Ruiz, quien jugará como profundo libre y antes perteneciera a los Frailes y varias escuadras del football arena.

Ruiz fue el contacto entre los jugadores y la directiva del club brasileño, ya que fue el primer contactado.

“Me vieron jugar en Perú y de ahí surgió el acercamiento para que los cuatro pudiéramos llegar acá (Brasil)”, comentó ‘El Negro’ en entrevista con JOSLAR SPORT.

Para Rodolfo Ruiz no es la primera ocasión que se enrola en el futbol americano de otro país, ya que en 2014 formó parte de los Warriors de Bucarest, lo que lo convirtió en el primer mexicano que juega en Rumania.

'El Negro¿ Ruíz xon los Warriors de Bucarest.

“Los entrenamientos están pesados, hay buen nivel y esperamos competir en cada juego para poder meternos a la postemporada. El apoyo de la directiva y de las personas ha sido muy bueno con nosotros, la gente de los White Sharks nos ha apoyado al cien por ciento y por ahora nuestros dos problemas son el idioma y el frío, que no pensábamos que fuera tan fuerte”, compartió Ruiz.

El acuerdo para que los mexicanos se incorporaran a los White Sharks incluyó apoyo para el viaje a Brasil, pago de un salario quincenal, apoyo para alimentos y alojamiento y por ahora su contrato es por una temporada, con opción a extenderse de acuerdo a los resultados que obtenga el equipo en su incursión al máximo nivel.

La temporada en Brasil inicia el 1° de agosto y el primer reto de los mexicanos será importante, ya que abrirán ante Coritiba Crocodiles, que ha disputado varias finales de la Súper Liga.


En total serán seis los duelos de temporada regular los que los jugadores aztecas disputarán en tierra sudamericana, más la posibilidad de ingresar a la siguiente etapa.