Mostrando las entradas con la etiqueta invernal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta invernal. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

RESUMEN BESIBOLERO 2015 (1 de 3)

Inicios, despedidas y visitas, parte de lo más sobresaliente

Alejandro Cruz / Joslar Sport


El año está a punto de terminar y, con ello, las imágenes surgidas en relación al beisbol exigen su lugar en la historia para ser recordadas. Es por ello que hoy iniciamos un recuento de los acontecimientos más relevantes que se presentaron en este 2015 en torno al diamante y sus almohadillas.

Tomateros despide con cetro su antigua morada

Durante 50 años el Estadio General Angel Flores, albergó los partidos de los Tomateros, pero en este año que se va dicho inmueble, cerró sus puertas para que la novena de Culiacán estrenara una moderna nueva casa. Y como valor agregado de la despedida la escuadra logró su décima corona de la Liga Mexicana del Pacifico, esto al mando del manager debutante e ídolo de la fanaticad, Benjamin Gil, quien como jugador ganó tres títulos y ahora como   manager le dio la felicidad a los aficionados de los Tomateros.  El 26 de enero del 2015 una victoria dejaba la serie final en cifras de 4-3 para superar a los reaparecidos Charros de Jalisco.

El gigante despertó

Luego de 55 años de no lograrlo, este año Cuba se alzó con el título de la Serie del Caribe. Los Vegueros del Pinar del Rio le dieron a la isla su octavo título del Clásico Caribeño, que en esta ocasión se desarrolló en San Juan Puerto Rico. El último equipo que había logrado una hazaña similar fue el de los Elefantes de Cien Fuegos en 1960, esto luego de que la llega de Fidel Castro al poder cubano eliminó el beisbol profesional, por lo que sus equipos no pudieron participar en la Serie, a la cual retornaron en 2014. En la final los cubanos derrotaron a la novena mexicana Tomateros de Culiacán.

Nace la Liga Invernal

Luego de una etapa de misterio y secreto a voces, por fin a mediados del mes de septiembre se anunció la aparición de un nuevo circuito para desarrollar prospectos. Así, nació la Liga Invernal Mexicana (LIM), que vino a sustituir a la Liga Noroeste. Este circuito busca generar nuevos peloteros para los equipos de la Liga Mexicana, por lo que es auspiciada por los equipos profesionales que la conforman.

La Invernal cuenta con fusiones entre franquicias, lo que permite disminuir su costo de operación y genera beneficios paralelos para los clubes. Así, las fusiones que se dan origen a los equipos: Rieleros de Aguascalientes y Tigres de Quintana Roo, Toros de Moroleon (Tijuana y Veracruz), Cajeteros de Celaya (Puebla y Saltillo), Petroleros de Salamanca (Monterrey y Laguna). Solamente dos equipos abrieron sucursal individual que fueron los Diablos Rojos del México que lleva el mismo nombre y Yucatán que son los Tuzos de Yucatán. 

Visita del comisionado de las Grandes Ligas

Cuando anunciaron la visita de Rob Manfred a México, sin duda se elevaron las expectativas de las relaciones que buscan las ligas del beisbol mexicano con el mejor beisbol del mundo. Esta visita se dio durante la Convención Nacional de Beisbol, que se llevó acabo en Culiacán, Sinaloa. Aunque dicho personaje no aportó grandes ideas para el buen desarrollo de una relación entre el beisbol mexicano y el estadunidense.

Entre lo relevante de la visita destaca el hecho de que los jugadores mexicanos ya podrán firmar de forma directa con los equipos e las Grandes Ligas, es decir sin requerir el aval de su equipo en México.


viernes, 16 de octubre de 2015

Cantarán el play ball de la Liga Invernal Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este sábado dará inicio la temporada inaugural de la Liga Invernal (LIM), circuito de desarrollo de jugadores de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en la que jóvenes peloteros podrán adquirir experiencia que les permita lograr la madurez necesaria para destacan en el profesionalismo.

Serán seis los equipos participantes: Diablos Rojos, en fusión con Guerreros de Oaxaca y con José Luis "Borrego" Sandoval como manager. Petroleros de Salamanca, que será la sucursal de los Sultanes de Monterrey y Vaquero Laguna.

Tuzos de Guanajuato, se mostrará como semillero de Leones de Yucatán y al mando del equipo estará el manager del año de LMB, Willie Romero, quien también manejó a los melenudos. Toros de Moroleón, sucursal de Toros de Tijuana; Cajeteros de Celaya, que pertenece a los Saraperos de Saltillo.

Rieleros de Aguascalientes, como sucursal del equipo grande; y Tigres de Quintana Roo, también como réplica de la escuadra monarca de este año en la LMB. El encargado de la novena hidrocalida será Roberto "Chapo" Vizcarra, quien ya alguna vez dirigió a los Tigres de Quintana Roo en LMB.

El calendario está pactado para que termine el 27 de diciembre, la postemporada dará inicio el 29 de diciembre. La serie final se jugará a partir del 9 de enero y hasta el 17, en caso de ser necesario. Serán 64 partidos.