Mostrando las entradas con la etiqueta estreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estreno. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

Solo la nostalgia da vida al Velódromo Agustín Melgar

José Luis Ayala / Joslar Sport

Así luce en la actualidad el Velódromo Olímpico.

Mientras que en España este fin de semana comenzó el adiós a un estadio tan legendario y aún vigente como el Vicente Calderón, casa del Atlético de Madrid, en México la nostalgia es empleada como principal arma para buscar revertir la posible desaparición del Velódromo Olímpico Agustín Melgar y con ello dar paso a la construcción de un nuevo inmueble que renovaría la infraestructura deportiva de la Ciudad de México.

El Vicente Calderón se va para dar paso a la construcción de dos torres de oficinas y un parque público, nada que ver con la actividad deportiva, mientras que el Agustín Melgar se iría en demolición para dejar espacio a la edificación de un inmueble que albergue eventos deportivos, culturales y de espectáculos.

Mientras que el velódromo se ha transformado, con el paso de los años, en un escenario obsoleto e inutilizado para el fin que fue construido (ciclismo) en 1968, el Club Deportivo Cruz Azul busca ahora emular lo hecho por el Atlético de Madrid, al dejar su tradicional escenario (el estadio Azul y por los próximos dos años el Estadio Azteca) para mudarse a un nuevo recinto que ofrezca mayores comodidades al aficionado, el equipo y la propia ciudad.
Adiós Estadio Vicente Calderón.

A partir del próximo torneo del futbol español el Atlético jugará como local en el moderno y renovado Wanda Metropolitano, con capacidad para 67 mil aficionados, el nuevo estadio de Cruz Azul, creado por Kontrast Arquitectos, se espera tenga un aforo superior a los 50 mil asientos, mientras que el velódromo únicamente puede recibir 6 mil 800 espectadores, pero en la actualidad es empelado para albergar juegos de football arena en los que la asistencia de aficionados no supera las 100 personas por encuentro.

El pasado fin de semana un grupo de ciclistas y aficionados a este deporte se reunieron en el Velódromo Olímpico para protestar por la construcción del nuevo escenario deportivo y exigir la “no demolición del recinto olímpico de México 68”.

El principal argumento que esgrimen los ciclistas para evitar la desaparición del recinto, en el que actualmente la mayoría de ellos no realiza su actividad, es que “sobre su pista se han impuesto por lo menos 30 marcas mundiales”. Aunque la marca más cercana que lograron señalar fue la impuesta por el alemán Mike Malchov, que en 1980 marcó récord del kilómetro contra reloj dentro del Mundial Juvenil.

Fachada Velódromo Olímpico.
De acuerdo con lo expresado por las propias autoridades de la Ciudad de México, entre ellas el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, “la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul impulsaría la renovación urbana, en materia deportiva y multifuncional, de la Ciudad de México”, ya que desde que se construyó el Foro Sol (1993), no se ha inaugurado ningún escenario deportivo de gran magnitud.

Considerado como “máximo recinto deportivo” en la Ciudad de México el Estadio Azteca fue inaugurado en 1966, el Estadio Olímpico, propiedad de la UNAM, abrió sus puertas en 1952 y el estadio Azul se inauguró en 1946, hace más de 70 años.


Para 2018 se espera la apertura del nuevo estadio de los Diablos Rojos del México, en el beisbol profesional, el cual ya se construye y está ubicado en una zona cercana al propio Velódromo Olímpico, por lo que “el recinto planificado para el futbol terminaría por activar la movilidad, economía y vida social en la zona de la Magdalena Mixihuca”, afirma Mancera.



Nuevo estadio Cruz Azul.





sábado, 15 de abril de 2017

El “Tigre de Zitlala” prepara el primer zarpazo

Eira Ortega / Joslar Sport


El púgil olímpico mexicano de Río 2016, Elías Emigdio "Tigre de Zitlala" afina los últimos detalles de sus entrenamientos para lo que será su debut dentro del boxeo  profesional, programado para el próximo sábado 22 de abril.

La Unidad Deportiva Martín Alarcón, en Metepec, Estado de México, será el escenario donde el originario de Zitlala, Guerrero, se estrenará en el mundo profesional, en la categoría de los gallos (54 kgs.).

El También Cabo de Educación Física y Deportes, por el Ejército Mexicano,  subirá al cuadrilátero bajo la tutela de Guillermo Becerril, quien llevara al campeonato mundial, al ahora exmonarca superpluma del CMB, Francisco "El Bandido" Vargas.

Elías Emigdio, de 26 años de edad, será el cuarto olímpico de Río 2016 en subir al ring profesional, luego de que el medallista Misael Rodríguez, Lindolfo Delgado y Juan Pablo Romero debutaran en días pasados todos con la victoria.


"Me siento muy motivado y listo para esta nueva experiencia, ya quiero pelear y seguro que daré lo mejor de mi como siempre ", indicó en corta entrevista el púgil mexicano, quien sostendrá  el próximo miércoles un entrenamiento público en Metepec, Estado de México.


lunes, 10 de octubre de 2016

Inicia la fiesta besibolera en el Pacífico

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


Este martes se estará cantando play ball en el estadio Teodoro Mariscal, casa de los actuales campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, los Venados de Mazatlán. Para inaugurar lo que será la Temporada XL en la historia del circuito.

Es evidente que para este certamen los monarcas son uno de los equipos a seguir. Su manager, Juan José Pacho, tratará de conseguir el bicampeonato. Tema difícil, aunque cuanta con jugadores de alto calibre como Esteban Quiroz y  Cyle Hankerd, quienes resaltan en el roster.

Los Charros de Jalisco son otra de las novenas con amplias posibilidades, ya que cuentan con una  base de extranjeros estadounidenses de alto calibre, entre lanzadores y jugadores de campo, esto  aunado al talento mexicano que forma parte del equipo, como Murillo y Manny Rodríguez.

Tomateros de Culiacán de la mano de Lino Rivera, tratará de mejorar lo realizado el año anterior y con ellos resalta Edgar González, pítcher que con Sultanes consiguió 10 ganados y 2 perdidos; además de contar con experiencia de Oscar Robles.

No habrá que perder de vista a las Águilas de Mexicali y los Mayos de Navojoa, que cuentan con una efectiva rotación de abridores.

Un nuevo estadio más

Entre lo relevante de esta campaña en la Liga del Pacífico destaca el hecho de que los Yaquis de Ciudad Obregón estrenarán estadio. Un inmueble con capacidad para 16 mil 500 aficionados, en el que además se jugará el Juego de Estrellas.

De esta manera “La Tribu" se una a los Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán con un nuevo estadio. Grupo al que el próximo año se unirán los Mochis y muy probablemente Mazatlán, que han anunciado su intención de tener un nuevo escenario.

Dos eventos internacionales

Este año el Pacífico se vestirá de manteles largos ya que será sede de la Serie del Caribe, que se celebrará en Culiacán, en la casa de los Tomateros, con lo que dicha escuadra será por catorceava vez anfitrión del "Clásico  Caribeño.


Y los Charros de Jalisco tendrán la primera fase del Clásico Mundial de Beisbol, que será a partir del 9 al 12 de marzo y por puesto estará México, Venezuela, Puerto Rico e Italia. Evento que organiza Grandes Ligas.

sábado, 25 de junio de 2016

Sin ritmo y solidez en el ataque, cae Pumas CU en Tazón Internacional

José Luis Ayala / Joslar Sport

Duro, complicado y sorpresivo resultó este sábado como sinodal para los Pumas CU la escuadra japonesa Fighters de la Universidad Kwansei Gakuin, que terminó por imponerse en la primera edición del Tazón Internacional Universitario, en el que la escuadra de la UNAM lució una evidente falta de talento en su unidad ofensiva.

Notoriamente más altos y más fuertes, los jugadores de la escuadra de la UNAM esperaban una tarde tranquila en el Estadio Olímpico, al enfrentar a su primer rival del 2016 dentro de la categoría mayor. Sin embargo los subcampeones japoneses aprovecharon su mayor velocidad y conjunción para terminar por vencer al conjunto mexicano al son de 13-17.

Una jugada sorpresiva y de largo yardaje, recepción que Akira Kameyama (88) que recorrió 72 yardas, para marcar anotación, bastó para que los japoneses se fueran arriba en el marcador, con tan solo cuatro minutos por jugarse en el encuentro, y así cimentaran el triunfo como visitantes.

Con esos pocos minutos en el reloj de juego el equipo mexicano contó aún con una oportunidad de sacar el triunfo, pero su pasador, José Miguel Chávez, que lució errático a lo largo de todo el encuentro, fue interceptado por el capitán japonés, Akio Yamagishi (47), quien al final fue nombrado como el Jugador Más Valioso del Partido (MVP), y así se firmó la derrota en el debut de Otto Ulrike como entrenador en jefe de la escuadra principal de la UNAM.

A lo largo de todo el encuentro destacó la poca presencia y control de mando mostrada por el propio Ulrike para dirigir al equipo, ya que fueron pocas las ocasiones en las que se le vio enviar las jugadas o dirigirse a los jugadores para realizar los ajustes. Algunas versiones surgidas en torno a la banca felina indicaban que incluso al medio tiempo fue Raúl Rivera, presidente de la ONEFA y ex head coach de los Pumas CU, quien coordinó los ajustes y dio indicaciones a los jugadores, lo que violaría los reglamentos de la liga.

Cerca de 20 mil aficionados, presentes en el estadio, presenciaron como el ataque de los Pumas CU fue incapaz de lograr marcar puntos, ya que la única anotación de seis puntos que la escuadra de azul y oro logró llegó por conducto de la unidad defensiva, gracias a un pase interceptado que Daniel Murillo Díaz (95) logró regresar hasta la zona de anotación.

El resto de los puntos marcados por el conjunto azteca llegaron mediante goles de campo marcados por Alan Paoli.

Los japoneses estuvieron abajo en el marcador durante tres cuartos del partido, pero al final Kameyama sumó dos recepciones de anotación que terminaron por dar el triunfo al conjunto oriental.

De esta manera se espera que lo aprendido en este encuentro, el que los Pumas CU jugaron incluso con uniforme incompleto, sirva para corregir las fallas del equipo mexicano de cara a lo que será la Temporada 2016 de la liga mayor, en la que tendrán que enfrentar a equipos de alto nivel de juego como los campeones 2015 de Conadeip, Borregos Monterrey, y a los subcampeones del mismo circuito, Aztecas dela UDLAP.




lunes, 2 de mayo de 2016

Norteños se reportan listos para el profesionalismo FBA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Impulsados por el arranque del profesionalismo en los emparrillados mexicanos, que este año marcó la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), un grupo de exjugadores regiomontanos han comenzado a dar forma a un circuito que incorpore al norte del país a este nivel de juego y especialización, bajo el nombre de Liga Nacional de Football Profesional (LNF).

Se trata de un proyecto nacido en noviembre de 2015 e impulsado por Roberto ‘Gato’ Silva, exjugador en liga mayor con los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en el que se busca la participación de aquellos jugadores que aún cuentan con capacidad para enrolarse al profesionalismo, pero que por cuestiones de economía no pudieron buscar una oportunidad en la LFA.

“Nuestro objetivo no es competir como organización con la LFA, sino crear una liga que crezca a la par de ellos, pero en el norte del país. Es un proyecto diseñado para que ganemos nosotros (LNF) y a la par ganen ellos (LFA), un proyecto para que gane el futbol americano de México, porque ya es tiempo de mostrar que en México podemos ser profesionales y semillero para ligas de otros países”, explicó Silva en entrevista exclusiva con JOSLAR SPORT.
Roberto 'Gato' Silva como jugador.

El también exjugador de la NFL Europa, con los Centuriones de Colonia e integrante de la selección mexicana en el Campeonato Mundial Senior Austria 2011, explicó que su idea “no es formar parte de la LFA, sino crear una liga totalmente independiente, que cuente con una buena relación con la liga del centro del país, una relación que permita sostener juegos interligas y quizá hasta un duelo de campeones”.

“Pensar en este momento que podemos llegar, en pocos años, a ser como la NFL es tonto, no es lógico, no hay recursos económicos para eso, pero sí podemos pensar y trabajar para que nuestro futbol americano se desarrolle. Podemos copiar lo que dio origen a la NFL con la existencia de dos ligas independientes que después se fusionaron para crear algo más grande: Liga Americana y Liga Nacional.

“Por ahora no hemos hablado con Juan Carlos Vázquez (director operativo LFA), pero ya tenemos contacto con el coach de los Condors, Edgar Zapata, y él será nuestro enlace para poder mantener una buena relación con LFA”, explicó entusiasmado Silva, por lo que visualiza será “un éxito deportivo”.

Esta semana terminarán las pruebas a los jugadores interesados en formar parte de la liga y de acuerdo a la asistencia registrada a cada sesión de selección la LNF estima que podrá contar con cinco o seis equipos registrados para su primer año, cada uno con un roster mínimo de 40 o 45 elementos, todos ellos con un sueldo asignado desde el inicio de la temporada.

Será el próximo martes 10 de mayo el día en que se realice de manera formal la presentación de la liga, así como el nombre de cada equipo y el de los entrenadores en jefe que éstos tendrán, entre los que se encuentran varios con experiencia profesional, tras haber sido parte de la NFL Europa.

La fecha programada para el inicio de la temporada debut de la LNF es el 19 de junio, con cuatro equipos en Nuevo León, uno en Saltillo y quizá uno más en Ciudad Victoria. Plazas como Torreón, Monclova y Reynosa han mostrado interés, pero por cuestiones de tiempo y planeación su incorporación podría ser posible hasta el siguiente año.


viernes, 16 de octubre de 2015

Cantarán el play ball de la Liga Invernal Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este sábado dará inicio la temporada inaugural de la Liga Invernal (LIM), circuito de desarrollo de jugadores de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en la que jóvenes peloteros podrán adquirir experiencia que les permita lograr la madurez necesaria para destacan en el profesionalismo.

Serán seis los equipos participantes: Diablos Rojos, en fusión con Guerreros de Oaxaca y con José Luis "Borrego" Sandoval como manager. Petroleros de Salamanca, que será la sucursal de los Sultanes de Monterrey y Vaquero Laguna.

Tuzos de Guanajuato, se mostrará como semillero de Leones de Yucatán y al mando del equipo estará el manager del año de LMB, Willie Romero, quien también manejó a los melenudos. Toros de Moroleón, sucursal de Toros de Tijuana; Cajeteros de Celaya, que pertenece a los Saraperos de Saltillo.

Rieleros de Aguascalientes, como sucursal del equipo grande; y Tigres de Quintana Roo, también como réplica de la escuadra monarca de este año en la LMB. El encargado de la novena hidrocalida será Roberto "Chapo" Vizcarra, quien ya alguna vez dirigió a los Tigres de Quintana Roo en LMB.

El calendario está pactado para que termine el 27 de diciembre, la postemporada dará inicio el 29 de diciembre. La serie final se jugará a partir del 9 de enero y hasta el 17, en caso de ser necesario. Serán 64 partidos. 

sábado, 10 de octubre de 2015

Estrena Tomateros nueva casa con triunfo sobre Charros

Joslar Sport


Una limpia labor de Salvador Valdez fue pieza clave para que Tomateros venciera a Charros de Jalisco en la jornada inaugural de la Temporada Potosinos Express 2015-2016, duelo que dio pie al estreno del nuevo estadio de Culiacán e inicio a la implementación de la repetición instantánea en el beisbol mexicano.

La ofensiva en el encuentro inició en la misma primera entrada cuando el norteamericano Nick Buss conectó cuadrangular solitario por los guindas para convertirse en el primer imparable en el Nuevo Estadio de Tomateros de Culiacán.

Tomateros volvería a atacar en la cuarta entrada con imparable productor del “culichi” Joey Meneses hacia el jardín derecho con el que Ryan Lollis anotaría la segunda carrera del encuentro para colocar el marcador 2-0 a favor de los locales.

Otro momento histórico en el encuentro fue el primer uso del Instant Replay en la Liga Mexicana del Pacífico cuando en la octava entrada se marcó out en segunda base a Luis Borges y en revisión desde el Centro de Operaciones de la Liga se confirmó la jugada marcada por el ampáyer de segunda base Ulises Domínguez.

El abridor Alex Sanabia se adjuntó la derrota tras lanzar por espacio de tres entradas y un tercio permitiendo cuatro imparables, los cuales se vieron reflejados en dos carreras limpias para el norteamericano, ponchó a tres bateadores y otorgó una base por bolas. Al relevo entraron Luis Iván Rodríguez en su debut en la Liga, Marco Campoy e Iván Zavala.


Por los locales inició Salvador Valdez con labor de cinco entradas completas en las que no permitió carrera. Charros le conectó cuatro imparables a Valdez, quien otorgó dos bases por bolas y ponchó a cuatro para llevarse su primer victoria de la temporada. Al relevo entraron José Meraz, Manny Barreda, Ryan Buchter, Roy Corcoran y Óscar Villarreal quien se adjuntó su primer salvamento de la campaña.

martes, 7 de abril de 2015

Logra Diablos su primer triunfo del año

Joslar Sport / Fotos: Enrique Gutiérrez

Marco Duarte

Los Diablos Rojos del México se impusieron esta noche, por pizarra de 8- 2, a Broncos de Reynosa, con lo que lograron firmar su primer triunfo de la temporada y a la vez dentro de su nuevo parque, el Fray Nano.

La artillería escarlata estuvo comandada por el capitán Iván Terrazas, quien se fue de 3-3, con dos carreras producidas; Sergio Omar Gastélum terminó de 5-2, también con un par de remolcadas; y el designado Japhet Amador atizó su primer jonrón de la temporada e impulsó dos anotaciones.

 En su primera salida en el actual calendario veraniego, el abridor Marco Duarte se acreditó la victoria, luego de 5.2 entradas de trabajo en las que admitió cinco imparables, dos carreras limpias, concedió dos bases por bolas y ponchó a seis enemigos. Hicieron labor de relevo, Fabián Cota, Federico Castañeda y Manny Corpas.

La derrota fue para Omar Espinoza, quien toleró cinco imparables, cuatro carreras limpias, concedió dos boletos y recetó tres ponches en 5.1 innings lanzados.


Este miércoles, el segundo de la serie entre Broncos de Reynosa de Diablos Rojos del México inicia en punto de las 19:00 horas.


martes, 2 de diciembre de 2014

La nueva casa de los Diablos Rojos del México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de varios años de intento para lograr cuajar el proyecto, finalmente los Diablos Rojos del México podrán concretar el sueño de contar con un estadio propio para realizar sus juegos dentro de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y a la vez poder albergar en el inmueble un Salón de la Fama.

Este martes el conjunto capitalino, en unión con el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, realizaron la presentación oficial del proyecto que permitirá contar con el nuevo escenario, gracia a una inversión superior a los 60 millones de dólares.

La nueva casa de los actuales monarcas de la LMB estará ubicada dentro de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca y servirá para albergar a 13 mil aficionados, dentro de una construcción, edificada en siete hectáreas y calificada por los responsables de la obra, JAHN y Diseño ADG, como “un espacio sustentable y de primer mundo”.

Además del diamante y las gradas, el estadio diablo contará con áreas comerciales, sección de comida, zona infantil, una amplia explanada y facilidades para la movilidad de personas con algún tipo de discapacidad o que utilizan silla de ruedas.

La construcción de este inmueble, que iniciará el próximo mes de marzo, se logrará luego de que los Diablos Rojos tuvieran que abandonar el Foro Sol, tras las remodelaciones que se efectúan en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por el retorno de la Fórmula Uno a México.


Se espera que la edificación del nuevo diamante culmine en marzo de 2017, por lo que la campaña del año entrante los Diablos la jugarán como local en el Estadio Fray Nano, ubicado cerca de lo que será su nuevo recinto y que en la actualidad es remodelado y acondicionado mediante una inversión superior a los 30 millones de pesos.


miércoles, 30 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Finalmente el debut esperado de Tigres de Bengala en el DF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Dos jornadas han transcurrido en la Temporada 2014 de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL) y finalmente los aficionados del Distrito Federal podrán ver en acción al conjunto Tigres de Bengala, que inició la campaña con dos juegos como visitante.

Será hasta este sábado a las 10:00 horas que el equipo de azul y oro pueda presentarse sobre su emparrillado en el Estadio “Látigo” Gerner, en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca; para medirse ante la escuadra de Crushers.

En su gira por Guadalajara y Manzanillo las felinas lograron un triunfo y sumaron una derrota, la cual se presentó en su última presentación ante las Eagles, por lo que obtener una victoria en este compromiso resulta para ellas “fundamental” en sus aspiraciones de poder alcanzar la final al culminar la campaña regular.

“La derrota fortalece y nos muestra lo que se debe corregir, vamos por un nuevo triunfo”, es uno de los mensajes que la capitana de las Tigres, Gamis Meade, ha enviado a sus compañeras en lo que va de la presente semana.

Por ahora los números indican que el ataque de las Bengala se ha comportado de manera eficiente, ya que acumulan 46 puntos anotados y a la defensiva suman tan solo 24 unidades permitidas. Sin embargo, la propia Gamis reconoce que en la derrota “el equipo no salió a jugar bien, se cometieron errores que ya no pueden existir y ahí están los resultados”.

“Perdimos pero esto no cambia en nada nuestras ganas y los objetivos, ahora nos toca jugar en nuestro campo y ahí deberemos hacer las cosas mucho mejor, sabemos que podremos, porque para eso entrenamos”, afirmó la capitana como preámbulo a lo que se podrá vivir este fin de semana en el debut felino.

Crusher de Aguascalientes será el nuevo sinodal de las Tigres y hasta este momento las hidrocálidas solo han disputado un partido, ya que la semana anterior fue de descanso para ellas. Su debut fue de 38-0 ante el otro equipo capitalino, Leopardos, que no logró frenar su  eficiente ataque.


La jornada se completa con los choques entre Eagles (1-1) ante Cyclonas (0-2), las actuales monarcas Sunrise Fighters (2-0)   frente a las flamas del Cucs Fire (0-1), y finalmente Valkirias (1-1) contra las subcampeonas Amazonas (2-0).



miércoles, 16 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Tigres por el zarpazo de consagración en la LMFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de varios meses de pretemporada, de horas de concentración, esfuerzo y cansancio sobre el campo de entrenamiento y dentro del gimnasio, este fin de semana las Tigres de Bengala inician su segunda temporada dentro de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL), donde esperan un primer campeonato.

Las capitalinas tendrán como primeras sinodales a las Cyclonas, que serán sus anfitrionas el domingo por la mañana en Guadalajara.

“Esta será una temporada importante para nosotras (jugadoras), ya que nos hemos preparado muy fuerte, tenemos mucho mayor experiencia que el año pasado (su primero en la modalidad) y contamos con entrenadores experimentados que nos han brindado mayor técnica y ritmo de juego, por eso sabemos que podemos ser campeonas”, comentó sobre los objetivos de Tigres, Elsie Meade, capitana del equipo.

Elsie Meade, capitana del equipo.

La líder, quien participa como linebacker y corredora dentro del campo de juego, señaló también que las 14 jugadoras que conforman el roster 2014 de las felinas “se han comprometido con el equipo y los objetivos desde el primer día de entrenamientos”, por lo que no dudan en ser ahora “uno de los equipos más fuertes”.

El roster de las Tigres se complementa con Carla Daniela Villalobos (CB), Claudia Castañeda (TO y WR), Karina Piña (TD y LB) Diana Hernández (LB y C), Flor Hernández, Jessica Gil (CB), María Fernanda Viñas, Mariana Macías (TD y TO), Maricruz Escobar (TD y WR), Nataly Martínez, Yaremi Hazel Miranda (TD y LB), Yenicel Ramírez, Zaira Nieto Martínez    (TD y CB).

El segundo juego del año para el conjunto de azul y oro será en Manzanillo, ante Eagles, por lo que su debut en casa, el emparrillado del ‘Látigo’ Gerner en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México, será hasta la tercera jornada, ante Crushers; duelo al que esperan llegar invictas y con un ritmo que las consolide como rivales a vencer en la temporada.

El año anterior el equipo felino era el único representante de la capital del país dentro del circuito, pero para esta campaña se cuenta en la LMFL con la incorporación del conjunto Leopardos, al que Tigres de Bengala no enfrentará en temporada regular, por lo que esperan poder encontrarlas en la postemporada y así “dar inicio a una sana rivalidad” entre los equipos del Distrito Federal.

El resto de la jornada inaugural, de la tercera temporada en la historia de la LMFL, se complementa con los choques entre Crushers ante Leopardos y las subcampeonas Amazonas frente a Eagles, aunque la campaña abre de manera formal este viernes con el juego entre las campeonas de Sunrise contra Valkirias, en Zapopan, Jalisco.


“Este año queremos demostrar, como lo hemos hecho en las dos temporadas pasadas, que quienes jugamos lingerie contamos con un alto nivel de preparación técnico y atlético, y que no solo buscamos que nos vean como mujeres bonitas intentando jugar futbol americano”, fueron parte de las palabras expresadas en uno de los eventos de pretemporada por Alessandra Oliver, nueva responsable de dirigir la LMFL. 

Esfuerzo, belleza, calidad y técnica las claves de éxito para la edición 2014 de Tigres de Bengala.

jueves, 26 de junio de 2014

RETO IMPORTANTE

Habrá Burros Blancos en el futbol profesional

José Luis Ayala / Joslar Sport


La historia del IPN señala que las pasiones deportivas de la institución se han desarrollado mayormente sobre los emparrillados, pero ahora es en el futbol donde también se buscará contar con un equipo representativo que despierte el fervor de los politécnicos.

Este año marcará el nacimiento de la franquicia Burros Blancos FC Politécnico que desde la tercera división buscará escalar los peldaños que a la larga permitan contar con un equipo guinda dentro de los primeros planos del futbol profesional mexicano.

Son 50 los jóvenes elementos que desde hace algunas semanas entrenan en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco, ubicado en la delegación Iztapalapa, y que dan inicio a la actividad de ésta nueva organización deportiva.

El responsable de dirigir a la escuadra es el exjugador profesional Mario Medina, quien fuera campeón con Toluca en la campaña 74-75, subcampeón con Cruz Azul en el torneo 81-82 y finalmente se retirado como parte de los Rayados de Monterrey. Además formó parte de la selección nacional en el Campeonato Mundial de Argentina 78.

Como profesional, Medina sumó 100 goles en la Primera División y como formador de jugadores trabajó al lado de Manuel Lapuente en su paso por los Rayos del Necaxa; por lo que ahora “se busca que su experiencia sirva para llevar a los primeros planos a los Burros Blancos”.

El conjunto politécnico estará situado dentro del Grupo 4 de la Tercera División profesional y sus duelos como local se desarrollarán en el Estadio Francisco i. Madero, ubicado cerca de la zona de Cabeza de Juárez en avenida Zaragoza, por la salida a Puebla; sin embargo se realizan gestiones para poder utilizar el Estadio Palillo, enclavado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca.

De acuerdo a los directivos del equipo, “el reto es tan serio” que prometen regresar el monto de las entradas pagadas por el aficionado, cada vez que los Burros Blancos no logren ganar en sus juegos como local.