Mostrando las entradas con la etiqueta Diablos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diablos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2017

Nuevo escándalo en el estadio de los Bravos de León

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Luego de haber sufrido la suspensión de su juego de retorno, está tarde se cayó una estructura en el estadio “La Fortaleza”, casa de los Bravos de León, equipo que regresó después de 26 años a la Liga Mexicana de Beisbol. Este hecho sucedió en la quinta entrada del primer juego de la doble cartelera ante Diablos Rojos.

Al momento del incidente en la grada instalada en la zona del jardín central se encontraban los pítchers relevistas del México, ningún de ellos resultó lesionado, aunque un camarógrafo que tomaba las acciones del primer juego de la serie sí sufrió heridas, por lo que  fue llevado al hospital.

Tras el incidente Protección Civil del estado determinó desalojar y cerrar el graderío del jardín izquierdo y  los palcos, incluido el de prensa. Además los cronistas de radio han realizado el trabajo en tarimas y no en una cabina.


Más allá de lo ocurrido, Bravos y escarlatas dividieron triunfos, 8-0 a favor de León y 4-1 para los Pingos.




lunes, 1 de agosto de 2016

En el sur todo definido, el norte con cierre de ensueño

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


A falta de tan solo 11 juegos por novena, la Temporada 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol cuenta ya con la definición de calificados a la siguiente ronda dentro de su Zona Sur, donde Puebla, Yucatán, Quintana Roo y Campeche son los cuatro calificados a la postemporada.

En el sector Norte los espacios aún no se definen del todo, ya que el México y Laguna existen tan solo seis juegos de diferencia, distancia que aún podrían remontar los Diablos y con ello meterse a la siguiente fase, incluso en duelo de comodín ante Vaqueros. La diferencia entre Tijuana y Monclova  son cuatro juegos y entre Acereros y  el líder Monterrey igualmente son cuatro.


 Este panorama habrá que abrocharse los cinturones para el cierre de campaña, ya que se esperan  juegos de alta emoción.

viernes, 1 de abril de 2016

Este día se enciende la Liga Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Llegó la hora de cantar el ¡play ball! en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y esto ocurrirá en el estadio Beto Ávila, casa de los actuales campeones, Tigres de Quintana Roo, quienes este viernes estrenarán el certamen ante los Leones de Yucatán. Y esto es lo que visualizamos en torno a este arranque:

Zona Norte

Hay que poner atención en Saltillo, que cuenta con una novena de amplia experiencia y por supuesto talento comprobado  en Liga Mexicana,  como la del parador en corto, Luis Borges, ex Grandes Ligas, o la de Karim García. También contará con la llegada del dominicano Luis Terrero y su poder al bat. Además del regreso del   norteamericano Justin Green, quien formara parte del equipo ideal  de  la Serie del Caribe.

En el pitcheo la voz cantante del "Sarape" será el “Tiburón Negro”, Edgmar Escalona, quien finalizó la temporada anterior con 11 ganados y cuatro perdidos. Ahora contarán con el valor agregado de ser dirigidos por Noé Muñoz, quien fura jugador emblema de la franquicia al cuidar la receptoría de la “nave verde” durante 16 temporadas.

Habrá que poner los ojos en Tijuana, que mantiene  la base con la cual llegaron  a la final de la Zona Norte el año anterior. Jugadores  como: Eduardo el “Mosco Arredondo”, Oscar Robles, Luis Mauricio Suarez, Carlos el “Chapis” Valencia. Y ante la salida del cátcher, Miguel Olivo, se reforzaron con la llegada de Juan Apodaca. Para cerrar el tema de la ofensiva  Olmo Rosario, quien la temporada pasada jugó para Acereros de Monclova, con los que bateó para .343 y logró 13 cuadrangulares, con 69 carreras producidas, se incorpora ahora al equipo fronterizo.

Los subcampeones de LMB, Acereros de Monclova, igualmente tienen un nivel para pelear  por el campeonato, que contarán con lo que desde ahora es considerado como “el mejor brazo de la liga”, Josh Lowey, quien sumó 13 ganados y seis perdidos. El serpentinero Anthony Capra ya tiene sustituto en la figura de Rob Carson, estadounidense que pitcheó con Mets y Yankees.

La ofensiva “Azul” estará a cargo de JJ Ruiz, José Amador y Francisco Peguero viejos conocidos del circuito, quienes tienen intenciones de volver a pisar la Serie del Rey.


Los Diablos Rojos del México han puesto en manos a José Luis Sandoval la responsabilidad de dirigir al equipo, difícil tarea ya que lo harán con una base de jóvenes peloteros mexicanos y solo cuatro extranjeros, por lo que no se augura una buena temporada para los Escarlatas, aunque habrá que darle el beneficio de la duda al “Borrego” Sandoval. 

También los Sultanes se ven alejados de su historia y esta no será la excepción, Félix Fermín manager de Monterrey tendrá que regresarlos a los planos acostumbrados ya que han ocupado  los últimos lugares dentro de las dos temporadas recientes. Vaqueros y Rieleros siempre peleando el cuarto o quinto lugar, que los ubican en playoffs y los Broncos no pasara nada con ellos.

Zona Sur

En este sector habrá una cerrada pela entre los monarcas de la liga, Tigres de Quintana Roo, los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, ya que las tres franquicias contarán con un armado de alto nivel.


Tabasco se mete a los reflectores al haber contratado Francisco “Paquin” Estrada para hacerse del mando del equipo. Dentro del campo su armado incluye un bullpen reforzado con Amilcar Gaxiola, pieza fundamental con los  Venados en el pasado invierno,  y el pitcher dominicano Logan Duran, que jugó con los Toros de Tijuana y obtuvo siete victorias y una derrota la campaña pasada. Además en la ofensiva se encuentra Yossmany Guerra, quien se proclamó campeón de bateo en la Liga Norte de México (LNM) con Freseros de San Quintín. Pero sin duda será la experiencia del “Paquin” la que hará que el equipo se encamine a puestos de playoffs.

La novena de Quintana Roo no es novedad que de nueva cuenta se  pongan la casaca de favorito. El tema del bateo lo tienen resuelto con jugadores como Jorge Cantú,  Jorge  el “Chato” Vázquez, Esteban Quiroz  y la llegada del cubano, Yuneski Betancourt. En los brazos de la novena Bengala, destaca Wilmer Ríos, hijo del mítico “Chito” Ríos, además la experiencia de Pablo Ortega.

Yucatán buscará concretar lo que no pudo el año anterior al haberse quedado a un paso de la obtención del cetro y para ello firmaron a Jesús “Cacao” Valdez, quien jugó con  Colombia  en El Pre Clásico Mundial; además que contaran con ex Grandes Ligas, José Constanza, que perteneció a los Bravos de Atlanta.

En el pitcheo de Yucatán destaca el cerrador, Ramón Troncoso, ex integrante de Medias Blancas de Chicago y Dodgers de los Ángeles.

Aunque muchos piensan que Pericos es el que dominará la zona sur, por formar un equipo que cuenta  con experiencia  en la “Gran Carpa”, como es el caso del cerrador Chad Gaudin, 11 años en diferentes organizaciones de MLB, el venezolano Will Ledezma, que además jugó en Japón; Daric Barton., en la cuestión del bateo, que durante siete años militó con los Atléticos de Oakland y  Nylen Morgan, jardineo central que jugó con los Piratas de Pittsburgh.

En la ofensiva emplumada también destaca Frank Díaz ex Broncos de Reynosa, un venezolano con poder  de bateo, y por supuesto el mexicano “Manny” Rodríguez.


Así pues no se hable más y a disfrutar del Rey de los Deportes.


martes, 27 de octubre de 2015

El Negro de Guaymas a dirigir a los Estados Unidos

Joslar Sport


La organización de los Diablos Rojos del México autorizó a manager Miguel Ojeda Siqueiros, conocido como “El Negro de Guaymas”, ausentarse del equipo para dirigir en el beisbol de los Estados Unidos, donde se hará cargo de la sucursal AA de Gigantes de San Francisco, Richmond Flying Squirrels, a partir del verano próximo.

El acuerdo se dio tras una charla sostenida entre el presidente ejecutivo de la escuadra capitalina, Roberto Mansur y Ojeda Siqueiros. En la cual se determinó que la nueva aventura del “Negro” redituará en su desarrollo y por ende a futuro en beneficios para los Diablos.

'El Negro de Guaymas' inició su carrera como piloto en LMB con Diablos Rojos del México en 2013, calendario que concluyó en cuarto lugar del standing de la Zona Norte, con récord de 58-51.

Un año más tarde, en 2014, con un equipo renovado e integrado por jóvenes talentos formados en la organización roja, Miguel Ojeda condujo al club en un destacado calendario, terminó la campaña regular como líder, con registro de 70-42, y en una espectacular Postemporada llevó a Diablos a ceñirse su corona número 16 en el circuito.


En su tercer año como piloto rojo, en 2015, el ex receptor, quien jugó 14 temporadas en LMB con la franela de Diablos, concluyó el calendario regular como súper líder, con 73 juegos ganados y apenas 39 perdidos.  Además, el sonorense dirigió en la Liga Noroeste de Beisbol y en la Liga Mexicana del Pacífico.


jueves, 27 de agosto de 2015

¡Se fue el campeón, Diablos es eliminado!

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Ante un lleno en el Alejandro Aguilar Reyes, "Fray Nano", los Toros de Tijuana hicieron la hombrada al derrotar a los aún monarcas de la Liga Mexicana, Diablos Rojos del México, que dijeron adiós al sueño del bicampeonato, tras ser superados por 6-7.

No fue un buen día para el pitcher abridor, David Reyes, ya que en la primera entrada, Tijuana comenzó el ataque con el bateador designado, Dustin Martín que conecto home run productor de dos carreras; .Jesús Fabela, jardinero derecho de los "escarlatas" también realizó lo mismo nada más que en solitario en la parte baja de la primera.

La tercera entrada fue done los Toros tomaron la ventaja para nunca dejarla, un grand slam de Luis Mauricio Suárez, primera base de la novena fronteriza, que puso la pizarra 7-1.

Los Toros dejaron de sumar carreras, gracias a la labor de Arturo López quien relevó a David Reyes, los "pingos en el sexto episodio conectó cuadrangulares, Iván Terrazas y Japhet Amadador, espalda con espalda para dejar la pizarra 7-5.

De nueva cuenta el capitán de los Diablos, Terrazas, puso la esperanza al dar palo de vuelta entera y poner el marcador a una sola carrera, pero el esfuerzo no le alcanzó a la escuadra capitalina.

Con ello Toros buscará su primer título de Zona después de su regreso al circuito veraniego. Ahora su rival serán los Acereros de Monclova, que derrotó 11-3 a Saraperos de Saltillo y así se adjudicó la serie.


En la Zona Sur la final será entre Tigres de Quintana Roo, quien venció 5-3 a Guerreros de Oaxaca, y Los Leones de Yucatán que gano 6-1 contra los Piratas de Campeche.


jueves, 20 de agosto de 2015

RESUMEN POSTEMPORADA LIGA MEXICANA

Clara ventaja para los actuales monarcas, Diablos Rojos

Alejandro Cruz / Joslar Sport

El México ganó 10-5 a Tijuana, el hombre de la noche fue el jardinero derecho, Cyle Hankerd quien conectó dos home runs y produjo seis carreras. Pítcher ganador fue el relevista, Steven Hensley que lanzó una entrada y un tercio; pitcher perdedor Logan Duran, cinco imparables, seis carreras, dos bases por bolas y dos ponches fue la labor de Durán. Serie 2-0 en favor México

En Monclova la pizarra fue de 1-0, donde Jose Oyervidez lanzó ocho entradas completas, permitió un hit, una base por bola y recetó nueve ponches en la labor del de Mc Allen, Texas. Con ello los Acereros se van con ventaja en la serie (2-0).

Oaxaca está en el armado de la sorpresa en postemporada, esta vez ganaron 7-2 a Quintana Roo, gracias a un cuadrangular del jardinero izquierdo, Yancarlo Angulo, en la cuarta entrada, que selló la victoria de los Guerreros, quienes ahora tienen ventaja de 2-0 en la serie ante los Tigres.

Campeche consiguió empatar la serie con Yucatán, los Piratas ganaron 3-1 frente a los Leones. Un rally de dos carreras en la primera entrada le bastó a la novena bucanera para tomar y nunca dejar la ventaja en el partido. Serie (1-1).



lunes, 17 de agosto de 2015

Arranca la postemporada en la Liga Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


El México, Monclova, Saltillo y Tijuana por la Zona Norte; Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Campeche en la Zona Sur iniciarán este martes la segunda ronda en la lucha por el título del beisbol veraniego en México, gallardete que por ahora pertenece a los Diablos Rojos. Esta es nuestra previa de la postemporada:

Zona Norte

México Vs Tijuana


Los Diablos inician su camino al bicampeonato, luego de terminar primero en su zona, con 73 juegos ganados y 39 perdidos. Japhet Amador, encendido con el bat y aunado con la base de jóvenes con la cual lograron el título el año pasado, son la base de potencia que podría dar el triunfo en la seria al conjunto escarlata. En cuanto al montículo el brazo fuerte es el de Marco Duarte, quien término la campaña con 13 victorias y cinco derrotas, con efectividad 3.08, sumados con los brazos de Juan Pablo Oramas, Arturo López y el cerrador Juan Sandoval.

Toros viene entusiasmado, luego de lograr su ingreso a la postemporada, así que este puede ser un punto a su favor, aunque los fronterizos en gira tuvieron 28 ganados y 30 perdidos.  Arredondo, Oscar Robles y Miguel Olivo son los que llevan la batuta de la ofensiva de los Toros. Mientras que el pitcher Logan Duran (7G-1P) y Barry Enright, que salió victorioso en el partido que les dio el pase a la ronda, son la carta fuerte en el montículo.

Favorito: Diablos

Saltillo vs Monclova

Los Acereros de Monclova terminaron con el subliderato de la Zona Norte, un equipo que lució por momento con matices y terminó con un buen ritmo. La novena cuenta con un line up de poder, con José Ruiz, Antonio Lamas, José Amador y Héctor Arazugay. En el tema de los lazadores lo que hizo Jhos Lowey esta temporada fue extraordinario (13-G y 6P), ya que quedó cerca de ganar la triple corona, por lo que es la carta fuerte en la rotación de Acereros.

Saltillo es una novena de la cual no es raro que esté en tema de postemporada y este año no es la excepción. Jhon del Campo, Refugio Cervantes y Justine Greene son los jugadores a seguir en la ofensiva del Sarape. Edgermer Escalona, es el nombre con el que resumimos el pitcheo de Saltillo esta emporada, ya que el venezolano logró 11 duelos ganados y seis perdidos.

Favorito: Monclova

Zona Sur

Yucatán vs Campeche

Los Leones fueron una novena sólida en toda la temporada, terminaron en primer lugar de la Zona Sur, con marca de 66 triunfos y 46 descalabros. Corey  Wimberley fue campeón de carreras anotadas, con 97, junto con Jesús Valdez monarca de bateo, quien además marcó un registro de 70 anotadas, 17 cuadrangulares y 98 carreras producidas, por lo que es el motor de la ofensiva de los melenudos. En el tema de pitcheo, Yoanner Negrin dejo un buen sabor de boca en la rotación, tuvo marca de 5-1, además también cuentan con Marco Quevedo que obtuvo una marca de 8G-3P.

Los Piratas consiguieron mantenerse en playoffs gracias a la victoria contra los Pericos de Puebla, una motivación, aunque no contaron con días de descanso antes de iniciar esta ronda. C.J Retfhord, Carlos Colmenares y Ronny Paulino son la batería de los filibusteros, en el caso de los serpentineros, Jorge Castillo, tuvo marca de 8-4 y también cuenta con la veteranía de Francisco Campos.

Favorito: Leones

Quintana Roo vs Oaxaca

Los Tigres por noveno año consecutivo van a diputar playoffs. Por lo que desde el 2007 el estadio Beto Ávila ha tenido postemporada. La novena felina se quedó cerca de arrebatar el primer lugar a Campeche, pero no lo logró. Jorge Cantú alcanzó las 100 carreras producidas y es complementado con el poder de Greg Olson y Francisco Peguero, los tres forman la ofensiva de los Tigres. En el tema del pitcheo, Pablo Ortega es la carta fuerte, ya que tuvo la marca de 12-G y 7P.

Los Guerreros tuvieron un buen cierre y aprovecharon la caída en el nivel de la novena de Puebla, su marca fue de 55G-57P. Guerreros ha enfrentado once veces a los Tigres pero solamente ha ganado una. En la ofensiva de los bélicos a resaltar son Yancarlo Angulo, Mike Jacobs y Alejandro González, en el pitcheo Rudy Costa, que fue el mejor brazo con marca 8G-6P. 

Favorito: Tigres


viernes, 3 de abril de 2015

Inicia la fiesta 90 sobre el ‘diamante’ de la LMB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este viernes se pone en marcha la campaña 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el renovado parque Fray Nano será el escenario en el que los actuales monarcas, Diablos Rojos, y Toros de Tijuana escucharán el tradicional ‘Play Ball’ para arrancar así la actividad del Aniversario 90 del organismo.

Con ello empieza el camino para saber si los dirigidos por Miguel Ojeda consiguen el bicampeonato o es que surge un nuevo monarca.

A pesar de que se fue Jhon Lindsey, campeón de home runs la temporada pasada y pieza fundamental para la obtención del campeonato 16 de los “Escarlatas “, así como el hecho de sufrir la salida  del dominicano Luis Terrero , se espera que los Diablos logren hacerse nuevamente presentes en los playoffs y ahí instalados pelear por una nueva corona.

Y para ello, los ‘Pingos’ lograron formar una rotación abridora de calidad probada, la cual será comandada por Arturo López, quien tuvo una marca de 11 juegos ganados y cuatro perdidos la campaña anterior, por lo que se convierte en el jugador a segur dentro de la Zona Norte, ya que un buen desempeño podría abrirle la posibilidad de ingreso a las Grandes Ligas.

Aunque, los pronósticos indican que el primer puesto de la zona podría ser peleado a los Diablos por los Saraperos de Saltillo, que conformaron una gran balanza de pitcheo y bateo. La llegada del dominicano Luis Terrero y el puertorriqueño Ruben Gotáy, dos cañoneros con el bat, son sin duda las dos grandes contrataciones de la escuadra.

En cuanto al pitcheo, los Saraperos cuentan con la llegada del estadounidense, Michael Nix, provenionete de El Paso, equipo de triple AAA,quien se espera sea el as en la loma de los disparos. Además que cuentan con el cerrador, Gary Majeswki, quien fuera parte fundamental del campeonato de los Tomatero de Culiacán, en el invierno pasado.

Así que los dirigidos por Chico Rodríguez parten también como favorito en la Zona Norte. En tanto, se espera también que los Sultanes de Monterrey, que contará con la misma base del año anterior, brinde batalla en aquella parte del país.

La sorpresa del año se espera sean los Toros de Tijuana, ya que la llegada de Luis Mauricio Suarez, campeón bateador mexicano y C.J.  Retherford permite pensar que el manager Eddie Díaz logre cumplir la encomienda de que sea una año triunfos para la novena fronteriza.

En la Zona Sur, Puebla formó un gran cuadro de ex liga mayoristas, en los que resalta el dominicano, Miguel Tejada que, ya con 39 años, ha decidido retirarse en México. La ex figura de la Gran Carpa viene a aportar el poderío ofensivo que aún muestra.

Los Pericos también contarán con Armando Galarraga, pitcher venezolano quien a pesar de que atraviesa por una lesión en el brazo derecho, se espera sea parte fundamental en la rotación del equipo, que busca superar el subcampeonato logrado el año anterior.

El equipo que puede hacer sombra a los poblanos, gracias a sus contrataciones de pretemporada son los Tigres de Quintana Roo, quienes contarán con el regreso de Jorge Cantú, que logró obtener 31 palos de vuelta entera y 71 carreras producidas antes de lesionarse la campaña anterior. A esto se une la incorporación de ‘Chapis’ Valencia, quien ha demostrado ser un bat confiable y que responde en momentos importante.

Los Tigres cumplen 60 años en el circuito veraniego, este equipo que nació campeón. Aquel 1955, dirigidos por George Genovese, así nacieron los Tigres, para escribir páginas memorables en la Liga.

En lo que respecta de los festejos por el 90 Aniversario de la LMB, lo más esperado es el “Home run derby”, a efectuarse en el Zócalo capitalino y programado para finales del mes de junio. Así mismo el reto del publicista, Carlos Alasraki en atraer afición al beisbol no es tarea fácil pero no imposible. Estará a cargo cinco años de la publicidad de la liga, con el objetivo de lograr hacer renacer los niveles de afición y asistencia a los estadios que se vivió durante los años cuarenta y cincuenta donde El Juego de La Pelota era lo más importante en el deporte mexicano.


Ante esto, no queda más que disfrutar del beisbol y su arranque de temporada logre marcar un inicio prometedor y digno de ser incluido en la historia de la historia deportiva mexicana.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Diablos Rojos, aún sin triunfo en su nueva casa

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Esta noche los Diablos Rojos del México empataron 6-6 su segundo juego de exhibición con los Pericos de Puebla, con lo que la escuadra escarlata se mantiene sin triunfo dentro de su nuevo escenario de local, el estadio Fray Nano.

Los Pericos se pusieron en ventaja en el amanecer del partido, con dos carreras. Hasta que en la cuarta entrada, "Chuyito" López conectó cuadrangular para empatar el partido.  Aunque poco duro el gusto a los actuales monarcas de la LMB, ya que al inicio de la quinta entrada, un sencillo de Alberto Carreón y después doblete de Willy Taveras, crearon una nueva ventaja para los visitantes.

Lucke Scoot conectó un palo de vuelta entera y así la pizarra se colocó 5-2 en favor del conjunto amarillo. Pero los Diablos no se dieron por vencido y respondieron de la misma manera, con cuadrangular del capitán, Iván Terrazas, en la octava para con un remolque de dos anotaciones más empatar la pizarra.

Mañana los Diablos viajan a Oaxaca, para seguir con su preparación en busca de refrendar su título. Mientras que para Pericos, fue su último juego de preparación, antes de iniciar la campaña este 4 de abril ante Guerreros de Oaxaca.


sábado, 28 de febrero de 2015

Diablos Rojos repite manager para la Temporada 2015

Joslar Sport


Luego de conducir a los Diablos Rojos a la obtención de su título 16 dentro de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la organización escarlata ha ratificado a Miguel Ojeda, designado ‘Manager del Año’ en 2014, como su estratega para el presente año, con lo que abrirá su tercera campaña con el equipo.

Este domingo 1 de marzo, el ‘Negro de Guaymas’ y su cuerpo técnico inician en Mazatlán el camino para llevar a Diablos Rojos del México hacia el bicampeonato.

El sonorense llega al nuevo calendario veraniego, avalado por las mejores cartas credenciales; en 2014, su segunda temporada como piloto de Diablos Rojos, llevó al equipo con un paso arrollador, al concluir la temporada regular con récord de 70-42 y ser el único del circuito de verano en alcanzar las siete decenas de victorias durante el año.

De estos 70 triunfos, 44 se registraron en el Foro Sol, donde Diablos Rojos apenas perdió 14 juegos, números que también lo convirtieron en el equipo con mejor marca como local.

Miguel Ojeda y sus jóvenes jugadores presumieron récord ganador en casi todos los meses de campaña; en abril tuvieron marca de 14-11; en mayo, de 14-10; en junio, de 14-9; en julio, ostentaron un contundente 22-6, el mejor récord del circuito en este periodo y terminaron agosto con marca de 6-6.

De esta manera, Ojeda instaló a Diablos Rojos en su Postemporada número 32 consecutiva y realizó un trabajo impecable durante esta instancia. Los escarlata conquistaron el Campeonato de la Liga tras vencer a Vaqueros Laguna en seis juegos durante la primera ronda de Postemporada; después, por barrida, a Sultanes de Monterrey en la Serie de Campeonato de la Zona Norte y también por limpia a Pericos de Puebla en la Serie Final. Con marca perfecta en casa, los escarlata ganaron todos los juegos de Playoff disputados en el Foro Sol.

Con estas destacadas cartas credenciales, Miguel Ojeda estará al frente de Diablos Rojos del México en la temporada 2015 de la LMB.




martes, 2 de diciembre de 2014

La nueva casa de los Diablos Rojos del México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de varios años de intento para lograr cuajar el proyecto, finalmente los Diablos Rojos del México podrán concretar el sueño de contar con un estadio propio para realizar sus juegos dentro de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y a la vez poder albergar en el inmueble un Salón de la Fama.

Este martes el conjunto capitalino, en unión con el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, realizaron la presentación oficial del proyecto que permitirá contar con el nuevo escenario, gracia a una inversión superior a los 60 millones de dólares.

La nueva casa de los actuales monarcas de la LMB estará ubicada dentro de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca y servirá para albergar a 13 mil aficionados, dentro de una construcción, edificada en siete hectáreas y calificada por los responsables de la obra, JAHN y Diseño ADG, como “un espacio sustentable y de primer mundo”.

Además del diamante y las gradas, el estadio diablo contará con áreas comerciales, sección de comida, zona infantil, una amplia explanada y facilidades para la movilidad de personas con algún tipo de discapacidad o que utilizan silla de ruedas.

La construcción de este inmueble, que iniciará el próximo mes de marzo, se logrará luego de que los Diablos Rojos tuvieran que abandonar el Foro Sol, tras las remodelaciones que se efectúan en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por el retorno de la Fórmula Uno a México.


Se espera que la edificación del nuevo diamante culmine en marzo de 2017, por lo que la campaña del año entrante los Diablos la jugarán como local en el Estadio Fray Nano, ubicado cerca de lo que será su nuevo recinto y que en la actualidad es remodelado y acondicionado mediante una inversión superior a los 30 millones de pesos.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

BEISBOL LIGA MEXICANA

Avanzan los trabajos en nuevo estadio de Diablo Rojos

Joslar Sport


La organización de los Diablos Rojos del México informó que, mediante una inversión total de 45 millones de pesos, se han puesto en marcha los trabajos de remodelación y acondicionamiento del Estadio Fray Nano, casa del equipo escarlata a partir de la Temporada 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Los actuales monarcas del circuito debieron abandonar el Foro Sol, a consecuencia de la remodelación del Autódromo Hermanos Rodríguez y su zona aledaña, en la que se ubica dicho recinto, tras el retorno de la Fórmula Uno a México; por lo que ahora jugarán del otro lado de la avenida Río Churubusco, zona en la que se ubica su nuevo recinto.

Hasta antes del anuncio de la llegada de los Diablos a este estadio, ahí se desarrollaban los encuentros de la Liga Centropolitana de Beisbol, un circuito amateur, por lo que la instalación no era óptima para albergar a un equipo profesional como lo son los escarlatas.

De esta manera el despacho de arquitectos ADG, encargado del proyecto de remodelación del Fray Nano, inició la primera etapa de las obras correspondientes, las cuales contemplan la reparación y reforzamiento de estructuras, instalación de drenaje, reconstrucción del graderío y construcción/instalación de nuevas butacas.

En la actualidad la capacidad del estadio es para recibir a tres mil espectadores, pero con estos trabajos de remodelación y ampliación el aforo se aumentará a cinco mil 200, entre butacas, zona general y zona de plateas.

De acuerdo a lo señalado por la organización, ahora local en el Fray Nano, los trabajos incluyen además la construcción de gradas nuevas (plateas y general), construcción y colocación de techumbre nueva, pavimentación, derrumbe y construcción de la barda de jonrón, colocación de postes de foul, construcción de dugouts, casa club, vestidores, baños, palcos, pasillos y escaleras; así como un corredor gastronómico, con locales comerciales que funcionarán con independencia de temporada de beisbol. También se construirán taquillas y se comprará y colocará una pizarra, una pantalla, así como un sistema de sonido local.


Finalmente el comunicado de los Diablos Rojos afirma que “esta magna obra (…) será donada en su totalidad a la Delegación Venustiano Carranza, una vez que el club se mude a su estadio definitivo, cuya ubicación precisa se anunciará durante el mes de diciembre.