Mostrando las entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2017

Nuevo escándalo en el estadio de los Bravos de León

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Luego de haber sufrido la suspensión de su juego de retorno, está tarde se cayó una estructura en el estadio “La Fortaleza”, casa de los Bravos de León, equipo que regresó después de 26 años a la Liga Mexicana de Beisbol. Este hecho sucedió en la quinta entrada del primer juego de la doble cartelera ante Diablos Rojos.

Al momento del incidente en la grada instalada en la zona del jardín central se encontraban los pítchers relevistas del México, ningún de ellos resultó lesionado, aunque un camarógrafo que tomaba las acciones del primer juego de la serie sí sufrió heridas, por lo que  fue llevado al hospital.

Tras el incidente Protección Civil del estado determinó desalojar y cerrar el graderío del jardín izquierdo y  los palcos, incluido el de prensa. Además los cronistas de radio han realizado el trabajo en tarimas y no en una cabina.


Más allá de lo ocurrido, Bravos y escarlatas dividieron triunfos, 8-0 a favor de León y 4-1 para los Pingos.




miércoles, 11 de enero de 2017

Auténtico Tigres Juvenil con todo desde el inicio

Joslar Sport Nuevo León


¿Quién dijo que el inicio de la pretemporada tiene que ser en el gimnasio?, para los Tigres Juvenil, actuales campeones de la ONEFA, el arranque de su preparación ha sido diferente y desde hace una semana se encuentran en el Gaspar Mass con prácticas equipados al cien por ciento.

Por ahora son cerca de 220 prospectos, entre ellos jugadores veteranos más muchos novatos provenientes de las preparatorias de la UANL, diversas secundarias del estado y algunos jóvenes de otras entidades que viajaron desde su lugar de origen en busca de una oportunidad en el equipo felino.

Edgardo Sánchez, entrenador del conjunto, comentó sobre el trabajo que realiza su equipo y del por qué cambiaron la clásica rutina de pretemporada.

“Por años los padres de familia nos decía que sus muchachos no tenían la oportunidad de mostrar su talento, ya que sólo era trabajo de pesas en el gimnasio, pero nada de campo. Hoy estamos dos semanas aquí donde los chavos pueden mostrar todo lo que traen si problema alguno”.

En estos 15 días de entrenamientos el conjunto trabaja no sólo en los fundamentos, sino también con el golpeo, sistema y todas las habilidades que le permiten a un jugador mostrar sus cualidades físico atléticas ante sus coaches.

“Les estamos dando toda la oportunidad que buscaban, con entrenamientos tal y como se realizan en un programa como el de Tigres. Tenemos desde fundamentos hasta scrimmage, tan solo en la primera semana fueron cuatro, y en estos días haremos uno diario de miércoles a sábado por la tarde, que es cuando cerramos esta fase , para darle paso al primer corte, ya que tenemos en el campo 220 jugadores”, explicó el coach Edgardo Sánchez.

Un punto que también favoreció este cambio de fase es la remodelación que se realiza en el gimnasio del Chico Rivera, por lo que en lugar de tener su programa de pesas, el cual será retomado en unos días, los prospectos saltaron al campo a demostrar que quieren uno de los 75 lugares que habrá para los Tigres Juvenil en el 2017.

Sobre los sitios ya ocupados por algunos jóvenes, el entrenador de los Tigres fue tajante y dijo, no tener aún a nadie seguro, “aquí no vale eso de que son veteranos y repiten, por eso les insistimos en que son 220 jugadores que vienen por un lugar en el equipo, tanto el novato como los jugadores de experiencia tienen que ganarse su lugar desde el primer día de prácticas”.


Con prácticas matutinas de 7 a 9 de la mañana en el Gaspar Mass y una serie de scrimmages, Tigres Juvenil se alista para defender el título que logró en el 2016 y con la filosofía de que los seleccionados tendrán que ser alumnos regulares académicamente, entregados al equipo y dispuestos a defender su lugar en cada entrenamiento.


domingo, 9 de octubre de 2016

Corta respuesta a la convocatoria LFA en Monterrey

Joslar Sport Nuevo León


Este domingo se realizaron las pruebas de selección a los jugadores interesados en formar parte de la escuadra Fundidores, debutante en 2017 dentro de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), y aunque los directivos de la liga esperaban una amplia respuesta de interesados, ya en la acción el número que se presentó al try out fue menor a los 50 elementos.

A diferencia de la gran convocatoria vivida el año anterior en la Ciudad de México, un reporte inicial y no oficial indicó que fueron 43 los elementos puestos a prueba, aunque sobre el empastado del estadio Chico Rivera se pudo ver al mismo tiempo a poco menos de 35 jugadores, de los cuales no todos cuentan con experiencia en liga mayor, ya que forman parte de las ligas locales de football arena que no tienen dicho nivel como requisito.


A pesar de esto el panorama no es del todo desalentador para la LFA, ya que al igual que para los equipos del centro del país existe una lista de jugadores invitados de forma directa, los cuales se espera sí muestren mayor interés por formar parte del football profesional que desde el año anterior promueve la liga. 




domingo, 7 de agosto de 2016

Luego de tres jornadas LNF, es Jefes el único invicto

Joslar Sport Nuevo León


Con tres pases de anotación al receptor José Juan Muñiz (83), quien es el líder receptor de la liga, los Jefes de Ciudad Victoria mantuvieron su etiqueta de invictos al vencer por 41-22 a los Forajidos, en el estadio Nuevo León Unido.

El partido atrajo a un buen número de aficionados de Victoria, sobre todo familiares, quienes viajaron por más de tres horas para comprobar que hoy es uno de los firmes candidatos al título en la Liga Nacional de Football Profesional (LNF).

Los de verde y rojo tomaban la ventaja desde su primer drive cuando Jesús “La Hormiga” Ramírez, exmariscal de campo de los Correcaminos Norte, localizaba a José Juan Muñiz (83) en un envío de 40 yardas, para así abrir el marcador 6- 0 al fallarse el punto extra.

Pero los Forajidos respondían de inmediato con un pase de 25 yardas de exBorrego Salvajes, Miguel Chen para el de Saltillo, Isael Hernández (80) lo que les daba el empate a seis puntos. Sin embargo el ataque de los Jefes no paraba y de nueva cuenta “La Hormiga“ Ramírez ponía un segundo pase de anotación para Muñiz , en esta ocasión de 42 yardas, con lo cual retomaban la ventaja, ahora de 12 por 6.

El segundo cuarto sería de grandes series ofensivas para los de Ciudad Victoria, comenzando con una anotación por tierra de Jesús “Popeye” Uribe de una yarda por el centro de la defensiva, a lo cual se sumaba la conversión de dos puntos en pase a David Páez (2), para dejar las cosas 20-6.

Antes de irse al descanso de nueva cuenta el juego terrestre de los Jefes daba frutos, cuando en acarreo de 33 yardas de César Romero (24) se descolgaba hasta las diagonales para el 28-6, con la conversión de Irán Molina (1).

Forajidos intentaba reaccionar y segundos antes del medio tiempo cuando en corrida de cinco yardas de Kevin Alemán (21), acercaba a su equipo 28-12, al errar la conversión.

El inicio de la segunda mitad fue dominado por los Forajidos, quienes le sumaban dos puntos más a sus cifras , cuando el centro de los Jefes volaba a su pateador, para que el ovoide saliera por la zona final y así regalarse un safety a sus rivales, con lo cual el marcador se ponía 28-14.

La reacción de los Forajidos continuaba y minutos más tarde llegaba Miguel Chen con un pase de 42 yardas de nueva cuenta para Isael Hernández, dejando el marcador 28-22, al lograr la conversión de dos puntos en directa con Luis “El Potro” Durán.

Pero el gusto les duraba muy poco, ya que en el mismo kick-off  Juan José Gorostiga (47) de los Jefes se escapaba 95 yardas por toda la banda derecha y casi con el corazón en la mano ingresaba en las diagonales, para así poner la pizarra 35-22 con el punto extra.


Sería hasta el último cuarto cuando los de verde y rojo cerraban el marcador en pase de Irán Molina para la figura del partido, José Juan Muñiz en envío de 25 yardas , más el extra ponía las cifras definitivas de 41- 22 a favor de los Jefes, quienes ahora tienen marca de 3-0 y el próximo fin de semana cierran en casa cuando reciban a los Broncos, escuadra que cayó ante los Industriales en esta jornada.


martes, 3 de mayo de 2016

Escenarios de lujo para el proyecto profesional norteño

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo 19 de junio arrancará la actividad de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF) y por ahora son dos los escenarios confirmados para albergar los juegos del novel circuito que busca llevar el profesionalismo a los emparrillados del norte de México; ambos con amplia tradición.

De acuerdo a información proporcionada a JOSLAR SPORT por Roberto Silva, impulsor del proyecto, la sede principal de los juegos de la liga será el estadio Gaspar Mass, con capacidad para 16 mil aficionados, aunque también se planea utilizar el campo Nuevo León Unido, ambos con superficie sintética.

“Vamos a utilizar estadios con mucha tradición en el futbol americano de Nuevo León y con buena capacidad para recibir a la afición, que estamos seguros nos va a apoyar mucho en este proyecto”, afirmó “El Gato” Silva, exesquinero con los Auténticos Tigres.

El calendario de juego trazado indica que cada equipo tendrá un duelo de pretemporada y cinco de temporada regular, para la fase de postemporada se jugarán dos semifinales y un duelo final por el título.

“Esperamos una asistencia promedio de tres mil aficionados por partido, pero estamos seguros que sumando los juegos podremos tener un lleno en el Gaspar y más porque buscaremos que el costo de entrada sea menor a los 100 pesos, haremos que sean costos familiares para que sean la familias completas las que vayan a los partidos “, explicó Silva.

Como parte del proyecto, la LNF buscará implementar el montaje de un parque temático, al estilo NFL Experience, con lo que buscarán incrementar la afluencia de aficionados.


viernes, 15 de agosto de 2014

CLÁSICO REGIO
Tigres inoperantes ante Borregos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez más los Auténticos Tigres se mostraron inoperantes a la ofensiva y por segundo año consecutivo fueron víctimas de ello y sus errores para caer ante los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, por 19-7, dentro de la Edición 84 del Clásico Regio, en la liga mayor del futbol americano nacional.

Si bien se trató de un duelo de pretemporada, es bien sabido que para ambos equipos este cotejo representa un duelo de orgullo que marca el ánimo y apoyo que tanto, ganador como perdedor, experimentarán a lo largo de sus respectivas temporadas.

El año anterior la derrota sufrida costó a los Auténticos la motivación que los había llevado hasta la obtención de dos campeonatos consecutivos y ante poco público, ya que los aficionados les pasaron, con ausencia de todo el año, la factura de aquella derrota, fueron superados en la final y en su propia casa por los Pumas CU, es así que este nuevo descalabro no augura grandes cosas para el conjunto felino.


En cambio los Salvajes siguen marcando la pauta en los duelos ante sus acérrimos rivales en Monterrey y de paso adquieren argumentos para señalar, como es su costumbre, que “el mejor futbol americano estudiantil del país se juega en Conadeip y no en ONEFA”.

Nuevo llanto felino en el Cásico Regio. (Foto: Archivo ONEFA)

Una vez más el festejo fue para los "Borregios". (Foto: Archivo Conadeip).

miércoles, 13 de agosto de 2014

LA PREVIA DESDE EL NORTE

En el Clásico Regio se juega algo más que un resultado

Joslar Sport / Yarda 50


Una vez más Borregos Monterrey y Auténticos Tigres se medirán sobre el emparrillado y quién mejor para realizar la previa del encuentro que un experimentado reportero, quien por años ha cubierto a ambos equipos en Nuevo León. Es así que les presentamos la colaboración que Enrique Fernández (Yarda 50 Monterrey), realiza de manera directa para Joslar Sport.

El Clásico 84 del fútbol americano estudiantil en Monterrey, Tigres vs Borregos , está a la vuelta de la esquina y no será un juego más, pues a pesar de que no defina un título, como ha sido en otras ocasiones, sí marcará muchos aspectos importantes, tanto en lo deportivo como en lo anímico, así como en lo histórico e incluso hasta en la toma de ciertas decisiones.

Tanto para el Tec de Monterrey como para los Tigres de la UANL ganar el clásico en el emparrillado representa la supremacía en la ciudad, pues sus seguidores lo consideran como “un partido aparte”, como el juego que define muchas cosas en la entidad, sobre todo el orgullo, razón de más para buscar no perderlo.

Pero la edición 84 marca un parteaguas por varios motivos que se pueden fácilmente enumera y por ello aquí se los presento:

A) Éste pudiera ser el último clásico disputado en el Estadio Tecnológico, tal y como luce hoy en día, ya que las autoridades del ITESM han dado a conocer que tendrá unas remodelaciones, por lo que una vez dejando el inmueble los Rayados, los cambios vendrán para el estadio que ha visto coronarse en múltiples ocasiones a sus Borregos Salvajes. En el Estadio Tecnológico el Tec de Monterrey, incluso, ha disputado varias finales ante los Tigres, la última de ellas en el 2008, previo a la separación de los equipos en la liga mayor de ONEFA. Duelo ganado por los Borregos por 41-28. Pero los del Tec también han pedido, como sucedió en 1991, cuando los Auténticos los doblegaron en dos ocasiones, una de ellas en el coso del ITESM. La historia del Tecnológico se puede cerrar para los clásicos en el 2014, por lo que un triunfo para cualquiera de las dos escuadras es un punto a favor de sus instituciones.

B) Hoy ninguno de los dos equipos son campeones en sus respectivas ligas (ONEFA y Premier de Conaeip), por lo que ambos tienen cuentas pendientes con su público e iniciar su pretemporada con una victoria en el clásico es de gran valor, tanto para Borregos como para Tigres.

C) Por el lado de Tigres, su entrenador en jefe, Pedro Morales, nunca ha vencido a los Borregos Monterrey, ni cuando los dirigía Frank González, ni ahora que son comandados por el coach César Martínez, por lo que le urge un buen resultado para los felinos, pues el caer representará una carga extra para el coach de los felinos al no dar los resultados esperados ante el rival de la ciudad.


D) Seguramente Borregos Monterrey presentará en su banca una dupla de entrenadores que al menos el año pasado no se dio; al contar con César Martínez como su entrenador en jefe, pero asesorado por el estratega Frank González, que se metió a la preparación de sus pupilos desde el pasado lunes.

E) En ninguno de los dos conjuntos están aquellas estrellas de los noventas o principios del presente siglo, las cuales llegaron a disputar el título de la ONEFA. Ahora son escuadras con nombres menos conocidos quizá, pero con mucho talento. Ya no se encuentra el quarterback que se retiró con cinco campeonatos, Gilberto Escobedo, o el líder tackleador de la ONEFA, Jorge Valdez, por lo que la afición verá dos equipos formados por muchachos con muchas ganas de demostrar que hoy por hoy son los No 1 en Monterrey.

F) El Clásico pudiera también representar un futuro incierto para el coach que lo pierda, ya que para las autoridades de ambas instituciones es fundamental sacar adelante este duelo, en el que, como ya se dijo, se juega el orgullo.

G) En esta edición 84 ya no se podrá extrañar a jugadores que fueron marcados como leyenda en partidos pasados; como Roberto Vega, por parte de Tigres, o bien, Santiago de Hoyos y toda la línea defensiva de los Borregos, la cual terminó su elegibilidad el torneo anterior. Hoy son equipos nuevos, con jugadores que vienen defendiendo los colores de su institución desde categorías inferiores en la mayoría de los casos, pero que desean escribir su propia historia en este tipo de duelos.

Estos son los puntos clave que Enrique Fernández vislumbra estarán en juego este viernes sobre el emparrillado del Estadio Tecnológico y será hasta después del silbatazo final que sabremos qué equipo es el que resulta más beneficiado con el resultado y cuál el más afectado. A ello habrá que agregar también la relevancia que representa este partido para las ligas que ambas escuadras representan.

Por ahora solo resta esperar el inicio del cotejo para, durante cuatro periodos, poder disfrutar de la pasión estudiantil regiomontana. 


viernes, 13 de junio de 2014

BOXEO PROFESIONAL

Ponce de León anunció su retiro

Fernando Mendoza / Joslar Sport


Tras la derrota sufrida el pasado fin de semana ante Miguel "Mickey" Román, Daniel Ponce de León anunció que se retira del boxeo. A través de sus redes sociales, el ex campeón mundial pluma del CMB, hizo pública su decisión.

En su cuenta de Facebook, el chihuahuense expresó lo siguiente: “Gracias a todos y cada uno de mis fans y amigos que estuvieron apoyándome en todo el transcurso de mi carrera. Me retiro con un gran sabor de boca por todo el apoyo de ustedes. Y seguiré con mis siguientes metas. Dios los bendiga a todos”.

Previo a la pelea, Ponce de León, quien deja un leado de 45-7 con 35 nocauts, se había desempeñado como analista de boxeo de la cadena ESPN, por lo que se presume continuará con esta labor en los próximos meses.



sábado, 9 de noviembre de 2013

Pumas CU, monarca de liga mayor en ONEFA
Yukari Hori / Agencia JRF


Los Pumas CU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se coronaron campeones de la liga mayor de la ONEFA, la noche del viernes en el Estadio Universitario, ante los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con un marcador de 28-16.

Los locales querían hacer historia al ganar un tricampeonato en el Volcán, pero su sueño se vio frustrado ante unos Pumas CU que aprovecharon un error de balón suelto de los auténticos en el tercer cuarto del encuentro, para armar la ventaja que a la postre les daría el título.
El duelo entre felinos inició en punto de las 19:00 horas, la asistencia fue muy pobre, apenas 20 mil aficionados se dieron cita en el Estadio Universitario, que tiene capacidad para 42 mil espectadores.

El primer cuarto de esta final fue un juego de defensivas que culminó con la pizarra en ceros, en el cual sobresalieron las tres capturas por parte del número ocho de los norteños, Ricardo Yáñez Balderas, sobre el quarterback puma, Bruno Márquez.

En el segundo cuarto, los Tigres lograron sumar los primeros seis puntos del encuentro gracias a un pase de 36 yardas de su mariscal de campo Francisco de Jesús Mata Charles (18) a las manos de Diego Maldonado (84), la patada de punto extra fue bloqueada, aunque así el marcador se abrió con el inicial 6-0.

En la yarda 33 Daniel Carrete número 11 intercepta un balón para los Auténticos, quienes también permiten una intercepción en contra a la siguiente jugada, por parte de Julio César Sánchez (8) del equipo visitante. En la serie ofensiva que se generó, la escuadra de la UNAM encontró la oportunidad de entrar a las diagonales gracias a una corrida de tres yardas del número 35, Herminio Rojas, Alan Paoli (48) convirtió la patada y ponía arriba a su equipo 7-6.

Irving Alamilla (27) logró el touchdown de 57 yardas por acarreo que le daba una ventaja a los capitalinos de 6-14 al convertir la patada de punto extra. De manera rápida Tigres contestó con una anotación del 22, Joaquín González, quien encontró un hueco por el centro y con una patada en vez de buscar la jugada que les diera dos puntos extra, dejaba la pizarra 13-14.

Con un gol de campo de Jesús Villanueva (37) los campeones defensores sacaban tres puntos que los ponían arriba del marcador de forma temporal 16-14. Nuevamente hay un intento de gol de campo de 42 yardas que pega en el poste y los Tigres no logran sumar.

A los pocos segundos de haber iniciado el último cuarto hubo una jugada de engaño del quarterback  Bruno Márquez (13), quien encuentra a su receptor Heriberto Salazar (88) y le da un pase de tres yardas que sumado con una buena patada le daba a los de la capital la ventaja de 16-21. A pocos minutos del final Gerardo Aguilar (80) recibe de Márquez un pase de 29 yardas por el lado derecho, para el 16-27, que al sumar la patada de conversión dejaba un marcador final de 16-28.


Fue así que los dirigidos por Raúl Rivera se proclamaron campeones de la Conferencia de los Ocho Grandes y de paso terminaron con la sequía de no ganarle a los de la UANL en su estado desde 1966. 


"Es un juego en que se medirán dos grandes instituciones y en el que quién sepa olvidarse de cometer errores y aproveche los del contrario logrará ser el campeón". Raúl Rivera, head coach Pumas CU previo al juego final