Mostrando las entradas con la etiqueta clásico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta clásico. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

CLÁSICO MUNDIAL

Del placido sueño a la pesadilla mexicana

Joslar Sport


Luego de llegar a la novena entrada con ventaja de cuatro carreras, un pésimo cierre del picheo mexicano derivó en la remontada italiana que terminó por convertirse en una pesadilla y derrota de 10-9 para la selección mexicana en el arranque de actividad del Grupo D dentro del Clásico Mundial de Beisbol 2017.

Roberto Osuna se convirtió en el villano de la noche al permitir durante su relevo tres hits y cinco carreras, que terminaron por ser fundamentales para que Italia lograra la voltereta ante México y así ser ellos quienes abren con triunfo fundamental su actividad en la contienda mundial.

La pizarra se abrió desde el primer turno de México al bat, mediante cuadrangular de Esteban Quiroz, más tarde el picheo respondió y aunque permitió seis carreras italianas, la novena azteca llegó a la última entrada con un dominio pleno de las acciones. Hasta que se presentó el ingreso de Osuna y el bateo oportuno de los europeos, que por segunda ocasión consecutiva derrotan a México dentro del Clásico Mundial con una remontada de última entrada.

Para este viernes México e Italia descansan, para el sábado el Tri deberá enfrentar a Puerto Rico y posteriormente a Venezuela, aunque ya sin margen de error. Para Italia un triunfo más podría abrir la puerta de la siguiente fase.


martes, 7 de marzo de 2017

Esquema de competencia para el Clásico Mundial

Joslar Sport  

  
Ha iniciado la cuarta edición del Clásico Mundial de Beisbol, que en esta ocasión disputarás sus primeras fases en las ciudades de Tokyo (Japón), Seúl (Corea del Sur), Guadalajara (México), Miami, San Diego y su fase final en Los Ángeles (Estados Unidos).

El Grupo A es conformado por Australia, China, Cuba y Japón, quienes disputarán la primera etapa en el Domo de Tokyo entre el 7 y 10 de marzo. Los equipos de China Taipéi, Corea del Sur, Holanda e Isrrael forman el Grupo B, con sede en el Godchekd Sky Dome de Seúl.

Integrado por Canadá, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos el Grupo C se jugará en Marlins Park de Miami, del 9 al 12 de marzo. A la par, el Grupo D verá acción en Guadalajara, México, dentro del estadio de los Charros de Jalisco, con Venezuela, Italia, Puerto Rico y México como integrantes.

El formato para esta edición indica que se jugará todos contra todos dentro de cada grupo, posteriormente los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos de primera ronda avanzarán a la segunda fase. Los ganadores de estos enfrentamientos se encontrarán en la ronda semifinal y finalmente los ganadores disputarán la final en el estadio de Los Dodgers, en los Ángeles.

La segunda ronda del Grupo A y B se jugará en el Domo de Tokyo, entre el 12 y 15 de marzo. Mientras que la de los grupos C y D se realizará en el Petco Park de San Diego entre el 14 y 16 de marzo. Los dos partidos de semifinal, al igual que la gran final, tendrán lugar en el Estadio de los Dodgers entre el 20 y 22 de marzo. 


viernes, 11 de noviembre de 2016

Japón tomó revancha y empareja serie ante México

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


La madrugada de este viernes y parte de la mañana en México, con la noche en pleno desde Tokyo, la novena nacional japonesa derrotó 11-4 a México, en la llamada "Japan Series" y con ello ambos equipos dividieron victoria en esta mini serie de dos juegos, programados como de exhibición y preparación rumbo al próximo Clásico Mundial de Beisbol.

La novena japonesa se fue al frente en el amanecer del juego con  sencillo de Sho Nakata que remolcó el 1-0. En el segundo episodio, doblete productor de una carrera de Seiya Suzuki, para 2-0, México respondió con jonrón solitario del designado, Japhet Amador.

En la tercera, elevado de sacrificio de Hayato Sakamoto puso 3-1 en la pizarra. En la siguiente entrada, par cuadrangulares del short stop, Ramiro Peña, y del jardinero central, Alexander Verdugo colocaron el empate 3-3.

Un titubeo del pitcheo mexicano entre el quinto y séptimo episodio fue lo que abrió la brecha en la pizarra. En el quinto los nipones sumaron dos y en la séptimo vinieron con un rally de tres carreras 8-3.

La novena tricolor sumó una más en la fatídica, séptima con sencillo de Tim Torres. Los del "país del sol naciente" sumaron tres más en la octava alta, sencillo y en la novena jonrón de Akira Nakumura productor de dos carreras.


Héctor Daniel Rodríguez, pitcher que abrió por México lanzó cuatro entradas y un tercio, tres carreras, cinco hits, un ponche y una base por bolas. Con esto Edgar González, cierra la preparación con México mientras Japón jugará tres juegos más con Holanda.

sábado, 29 de octubre de 2016

Pumas CU no logró hacer valer su casa y suma nueva derrota

Ulises Martínez / Joslar Sport


En duelo de felinos, los Auténticos Tigres derrotaron 7-28 a los Pumas CU y con este resultado los auriazules complican su pase a la ronda de postemporada de la Liga Mayor en ONEFA, la clave del triunfo regiomontano fue la actuación del pasador Francisco Mata, que se sumaron a los errores cometidos por la escuadra de la UNAM sobre el empastado del Estadio Olímpico.

El primer cuarto fue dominado por los Auténticos, el marcador se abrió con un gol de campo de 30 yardas, que salió de la pierna de Ricardo Aguilar (9) para poner adelante a los visitantes 0-3.

Pumas CU trató de responder, pero fueron borrados por el trabajo defensivo de la línea de Tigres, mientras que un acarreo de 10 yardas de Marcelo González (28) incrementó la ventaja de los visitantes a 0-10. 

Antes de culminar el primer cuarto Irving Alamilla (27) arrastró el ovoide una yarda y tras convertir el punto extra, para poner a los Pumas CU en la pizarra, los primeros 15 minutos finalizaban 7-10. A la postre esta sería la única ocasión en que la escuadra de la UNAM sumaría en el marcador, a partir de este momento fueron borrados del campo.

El segundo cuarto, comenzó con un inspirado Mata Charles, quien tras una serie que casi recorrió todo el campo, nuevamente puso el balón en manos de Marcelo González (28), quien tras recorrer una yarda puso el marcador 7-16, así culminaba la primera parte.

El tercer cuarto, guardaba emociones, Daniel de Juambelz (18), quien arrancó en los controles de los Pumas CU, trato de echarse el equipo al hombro, sin embargo, Alan Paoli (48) erró un gol de campo de 35 yardas. Tigres respondió con un pase de Mata a Alejandro Juárez (14) para que más tarde el corredor Alejandro Juárez (29) pisara las diagonales y así poner el marcador 7-22.

En el último cuarto Mata cerró su buena actuación y tras conectar con Adrián Torres (12) sentenció el marcador 7-28, los Auténticos Tigres erraron tres intentos de punto extra.

Con este marcador Pumas CU deja su marca en 4-4 y compromete su pase a la fase final de la liga mayor, ahora depende de un triunfo en su próximo juego ante Águilas Blancas.

Anotaciones por cuarto
Equipo / Cuarto            1º      2º      3º      4º      Total
Pumas CU                     7       0       0       0       7
Auténticos Tigres          10     6       12     0       28




viernes, 9 de septiembre de 2016

Con susto, pero gana Auténticos Clásico cardiaco

Enrique Fernández / Joslar Sport Nuevo León


En un partido con un final cardiaco y que se definió en series extras, los Auténticos Tigres vencieron, por 31-28, a unos Borregos Salvajes que nunca bajaron los brazos, ante más de 15 mil aficionados reunidos en el estadio Gaspar Mass.

Pese a que en la primera mitad los Tigres dominaron por completo las acciones, el conjunto el Tec de Monterrey poco a poco regresó en el encuentro, para empatarlo a 28 puntos en la última jugada del cotejo y con ello mandarlo a series extras.

Auténticos comenzaba el primer cuarto con todo su poder aéreo, cuando Jesús Mata Charles localizaba en el centro del emparrillado al veterano Daniel Lozano (7) en pase de 50 yardas, para así abrir el marcador 7-0, con el punto extra de Ricardo Aguilar.

En el segundo cuarto Tigres ampliaba el marcador 14-0, de nueva cuenta por aire, ahora en envío de 31 yardas de Mata Charles para Mario Rubio. Para así irse el descanso.

Borregos regresaba con nuevo bríos en el tercer periodo avanzando por tierra, pero vendría el error de su ofensiva al ser interceptados ya en territorio felino. Para que jugadas más tarde en pase pantalla de Jesús Mata a Joan Medina (27), quien se fugaba 21 yardas hasta la anotación poniendo las cosas 21-0.

Sin embargo el ataque del Tec de Monterrey no se desesperaba y en un pase de 10 yardas de Alejandro González (12) para su ala cerrada Eduardo Marcos Califa (89) , ponía la pizarra 21-7 tras el extra de Ricardo Flores.

Comenzaba el cuarto periodo y con él las grandes emociones del partido, cuando los Borregos Monterrey se acercaban en el marcador tras recuperar un balón suelto del corredor felino, el cual tomaba Mauricio García, para solo y su corpulento cuerpo ingresaba en las diagonales, dejando las cosas 21-14.


Poco le duraba ese gusto al Tec de Monterrey, pues en tres jugadas, todas ellas por tierra, los Auténticos Tigres de nueva cuenta le ponían número a la casa en corrida de 30 yardas de Joan Medina ( 27). Eso colocaba la pizarra 28-14.

Parecía que el partido estaba definido, pero por el contrario, el Tec de Monterrey de nueva cuenta capitalizaba su serie, la cual coronaba con directa de una yarda de Luis Carranza (4), para acercar a los de azul y blanco 28-21.

Tigres tomaba el ovoide con pocos minutos en el reloj y avanzaba hasta dentro de la yarda 20 de los Borregos, para intentar un gol de campo de 32 yardas, el cual conseguía Ricardo Aguilar, pero lo golpeaban, por lo que sus coaches decidían tomar el primero y gol. 

Momentos más tarde vendría la jugada del encuentro en tiempo regular, cuando al intentar otro gol de campo, pero ahora de 20 yardas, el mismo era bloqueada y regresado 82 yardas por Mario Márquez (36) quien a toda velocidad e enfilaba hasta la anotación de forma cardiaca, para así empatar el marcador a 28 puntos en la última jugada del encuentro, lo que mandaba el encuentro a series extras.


Auténticos tomaba su primera serie, la cual sellaba con un gol de campo de 30 yardas de Ricardo Aguilar, para el 31-28. Pero vendría la oportunidad de Borregos, quienes en segunda oportunidad buscaba un pase largo Alejandro González, pero el envío se quedaba corto y en las manos de Genaro Alfonsín (48), para así quedarse con el triunfo y estallar en júbilo la banca de los felinos.


miércoles, 9 de marzo de 2016

PRECLASICO MUNDIAL

Solo cuatro ligamayoristas en lista oficial de jugadores

Joslar Sport


Este miércoles la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE) dio a conocer la lista oficial de los peloteros que representarán a México en la ronda clasificatoria al Clásico Mundial, en la que únicamente cuatro nombres corresponden a jugadores enrolados en este momento en las Grandes Ligas.

De esta manera dicha lista es encabezada por Adrián González, perteneciente a los  Dodgers de Los Ángeles; y el lanzador Oliver Pérez, quien juega con los Nacionales de Washington. También están Jake Sánchez, prospecto de los Atléticos de Oakland,   y Leo Heras, que busca una oportunidad con los Astros de Houston.

El roster se completa con los jugadores de las ligas locales Héctor Daniel Rodríguez, Jake Sánchez, Javier Solano, Stephen Michael Landazuri, Jesús Alejandro Soto, Andrés Ávila, Mark Serrano, Carlos Fisher, Carlos Bustamante. Giovanny Gallegos, Jesús García, Armando Aguilar y Arturo Barradas, como pitchers.


Jorge Carrillo, Erick Rodríguez y Humberto Sosa serán los catchers. En el cuadro estarán Alejandro Mejía, Issmael Salas, Agustín Murillo y Esteban Quiroz. Mientras que Efrén Navarro, Leo Heras, Juan Pérez y Sebastián Elizalde se harán cargo de los jardines. El bateador designado será Jorge Vázquez.

El torneo clasificatorio se disputará en Mexicalli, México, durante el presente mes de marzo y solo existe un boleto disponible en dicha ronda.

martes, 16 de febrero de 2016

Sin contratiempos el Pre-Clásico Mundial Mexicali 2016

Alejandro Cruz / Joslar Sport

Agregar leyenda

A unas semanas del inicio del certamen en el que México buscará su boleto para estar presente en el Clásico Mundial de Beisbol, en JOSLAR SPORT charlamos con Dio Murillo, presidente del Club Águilas de Mexicali y responsable de la organización del Pre-Clásico de Beisbol, que arrancará el 17 de marzo en Mexicali.

El directivo fue enfático al señalar que “todo estará listo y a tiempo para comenzar el torneo”, en el que por vez primera en la historia México deberá buscar un boleto, luego de no haber logrado la clasificación directa al certamen mundial, como ocurrió en todas sus ediciones anteriores.

“Como son las fiestas, se ha complementado una gran organización para poder tener todo listo”, comentó el directo, quien respondió ante las críticas que se le han presentado sobre el mal estado que ha mostrado a últimas fechas el terreno de juego del inmueble sede del evento.

“El estadio B-Air no habían tenido descanso, pero ya se realizó la reparación en la zona de los jardines central e izquierdo, todo quedó muy bien y fue aprobado por la gente de las Grandes Ligas, que dieron su visto bueno”, comentó Murillo.

Sobre las posibilidades de México para lograr el boleto, Dio manifestó que “va a ser un torneo muy competitivo, pero he estudiado a todos los equipos y estoy seguro de que México saldrá avante y con el boleto a la fase de grupos del Mundial 2017”.

Los rivales del conjunto azteca serán Alemania, República Checa y Nicaragua, por lo que se espera que el apoyo del público de Mexicali pese a favor del equipo mexicano.


Finalmente Murillo señaló que como parte de la fiesta que se pretende armar en torno al torneo se organizarán diversas actividades al exterior del estadio, en un esquema denominado “Último out”, el cual contará con la actuación de grupos musicales eventos que involucrarán a las familias que acudan al estadio.


sábado, 2 de enero de 2016

RESUMEN BESIBOLERO 2015 (3 de 3)

Las buenas y malas noticias en torno a la Gran Carpa

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Algunos dicen que “no importa cómo inicies una temporada, sino como la terminas” y en este año que se va los Reales de Kansas City hicieron valer dicha máxima para convertirse en la mayor sorpresa deportiva del 2015 dentro del deporte estadunidense.

30 años después

La temporada pasada a Kansas City se le esfumó la Serie Mundial, pero el deporte da revanchas y con ello en cinco juegos vibrantes consiguieron ganar su segundo "Clásico de Otoño" al derrotar a los Mets, de Nueva York. La novena de Ned Yos se mostró aguerrida para siempre lograr venir de atrás en los partidos para al final conseguir el triunfo del juego y así alcanzar el campeonato. Montículo latinoamericano que respondió con Cueto, Ventura y Volquez. En la ofensiva, Zobrist, Escobar, Pérez, unido como engranaje de reloj, todos efectivos.

Mexicanos en la Gran Carpa

Este año cinco mexicanos debutaron en las Grandes Ligas, Daniel Castro parador en corto de los Bravos; Roberto Osuna pitcher con Toronto; Manny Bañuelos también pitcher con Atlanta; Rafael Martín pitcher de Washington y Arnold León con Oakland. Dentro de esta lista destaca lo realizado por el "Cañoncito" Osuna, quien a sus 20 años de edad se ha convertido en una garantía sobre el montículo, ya que logró 21 salvamentos en 23 oportunidades; además estuvo en la terna final para recibir el premio al Novato del Año en MLB.

En cuanto a los que llevan más tiempo, Marco Estrada, serpentinero de los Azulejos tuvo una temporada de 13 ganados y ocho perdido, pero sobre su actuación destaca el hecho de que consiguió un triunfo crucial para alargar la serie final contra los Reales. Joakim Soria, el taponero, obtuvo 23 salvamentos con los Tigres de Detroit, después fue cambiado a los Piratas de Pittsburgh y ahora el destino lo puso en su ex equipo y actuales campeones Reales. El “Mariachi” González ganó nueve y perdió 13 duelos con los Orioles de Baltimore; finalmente Yovani Gallardo consiguió terminar el año con 13 triunfos y 11 descalabros.

En cuanto a Adrián González, sus números fueron de 90 carreras producidas, 28 jonrones y 72 anotadas, pero desafortunadamente los Dodgers no lograron coronar el año al que le invirtieron una gran cantidad de dinero para llevarse el título.

Esto se acabó

El 22 de septiembre el mundo del beisbol se cimbró tras el fallecimiento de una de las máximas figuras del llamado “Rey de los Deportes”: Lawrence Pete Berra, "Yogui" Berra, quien logró estar en 10 Series Mundiales, todas con los Yankees de Nueva York. Fue tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, además de ser el catcher del único juego perfecto en el "Clásico" de Otoño en 1956. Fuera del diamante, fue célebre por las frases que decía entre ellas "esto no se acaba hasta que se acaba", además de ser una ciudadano ejemplar en la nación americana al pertenecer a la milicia y participar en la Segunda Guerra Mundial.

Para Pete las puertas se cierran de nuevo

Rob Manfred, comisionado de Grandes Ligas, mencionó que la ex figura de los Rojos de Cincinnati, Pete Rose, seguirá vetado del beisbol profesional debido que apostó en su época de pelotero y posteriormente ya como manager. Así, el legendario pelotero y ahora estrategia deberá permanecer más tiempo dentro de la congeladora y esperar a ver si en algún momento le retiran el castigo que lo tiene fuera de toda actividad beisbolera.

A seguir los pasos de Cananea


El manager Miguel Ojeda, conocido como "El Negro de Guaymas", dirigirá en liga triple AAA, con las Ardillas de Ritchmond, sucursal de los Gigantes de San Francisco. Esperando llegar como Benjamín Cananea Reyes cuando en 1981, llegó con los Marineros de Seattle a ser coach y por un momento manager del equipo.


domingo, 25 de octubre de 2015

Liga Pumas CU ocho años de domino sobre equipos IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport


Aunque no fue con el marcador abultado que se había pronosticado, los Pumas CU lograron imponerse este domingo ante las Águilas Blancas en el cierre de la temporada regular 2015 de la liga mayor de ONEFA, con pizarra de 6-16 en duelo disputado sobre el empastado del Estadio Hidalgo, en Pachuca, Hidalgo.

Un con acarreo de media yarda de Allan Rosado, al inicio del cuarto periodo, derivó en seis puntos, con los que la escuadra universitaria firmó el marcador final del encuentro. Tres pases interceptados de su defensiva dentro de zona roja, al quarterback Marco Antonio García, evitaron que la escuadra politécnica lograra sumar tantos que hubieran resultado clave para triunfar en el partido.

El inicio fue de dominio defensivo, ya que el primer cuarto se fue sin anotación, fue hasta el segundo periodo que mediante pase de Arenas (12) a Josue Esquivel (83), el punto extra fue bloqueado por Águilas Blancas que se abrió la pizarra con el 0-6 en favor de los Pumas CU. Más tarde, mediante carrera de una yarda, el quarteback Maco García igualó la pizarra (6-6) para las Águilas Blancas.


Un gol de campo permitió a la escuadra de la UNAM irse al descanso con ventaja de 6-9. Tras el regreso a las actividades ningún equipo logró marcar puntos en el tercer lapso, pero la primera jugada del cuarto cuarto trajo los tantos que decretaron un dominio de ocho años consecutivos de dominio total de los Pumas CU sobre los equipos del Politécnico (Burros Blancos y Águilas Blancas).


sábado, 10 de octubre de 2015

“Garra” la clave del dominio puma ante Burros Blancos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mientras que los Pumas CU mostraron el coraje y fortaleza que los ha llevado a la obtención de los dos últimos campeonatos en la liga mayor de ONEFA, los Burros Blancos lucieron desconcentrados e inconsistentes en el duelo que ambas escuadras sostuvieron este sábado en el Estadio Olímpico de la Ciudad de México.

Gracias a una actuación de cuatro envíos de anotación del pasador universitario, José Miguel Chávez (19), dos de ellos en combinación con el receptor Andrés Salgado (81), los Pumas CU lograron la victoria en la sexta jornada de la Temporada 2015, por 30-0.

El pasador universitario sumó un total de 19 pases completos en 30 envíos, para obtener 221 yardas de ganancia personal, con solo una intercepción en su contra. En contraparte, el pateador de lugar de los politécnicos, Ángel Eduardo Sánchez, se transformó en la clara muestra del errático accionar que vivieron los Burros Blancos durante todo el encuentro, al fallar tres intentos de gol de campo.

“Sabíamos lo que podíamos esperar del ataque de los Pumas (CU) y eso fue lo que nos presentaron, lo que nos faltó fue lograr una ejecución correcta, por momentos los muchachos (jugadores) se desconcentraron y eso nos costó muchos puntos.

“No puede ser aceptable el hecho de que en cinco ocasiones llegamos a zona roja y en ninguna de ellas pudimos obtener puntos”, señaló sobre el accionar de su equipo el coach Víctor Castillo, responsable de los Burros Blancos.

Con este resultado los Buros Blancos quedan con registro de 3-2, mientras que los Pumas CU retoman el mando de su destino al alcanzar marca de 4-1.

“De inicio la defensiva del Politécnico logró frenarnos un poco, pero conforme avanzó el partido nuestros jugadores sacaron la garra y al final terminamos por dominar el juego”, manifestó tras la victoria el head coach del conjunto auriazul, Raúl Rivera.

La pizarra se abrió en el primer cuarto mediante un gol de campo de48 yardas de Alan Paoli (48). Para el segundo cuarto y luego de convertir un primero y 10 en cuarta oportunidad, los felinos sumaron siete puntos más, mediante la primera combinación en pase de 41 yardas de Chávez con salgado y el extra de Paoli (10-0).

Poco antes del descanso ambos jugadores crearon nueva mancuerna para marcar seis puntos más y dejar la pizarra en 16-0, para irse así al descanso.

Ya en el tercer cuarto y luego de un regreso de patada de 80 yardas de Irving Ovando (22) Chávez lanzó para Óscar de la Concha (16), quien marco seis puntos más, con extra de Paoli (23-0). El propio De la Concha recibió un nuevo pase de anotación de Chávez, para poner el marcador con las cifras definitivas de 30-0.

La afluencia de aficionados resultó lo "espectacular" que se esperaba, ya que según reportes de Protección Civil, fueron poco más de 35 mil los asistentes al estadio Olímpico este sábado por la mañana.

Para la semana siete los Pumas CU deberán viajar a Monterrey para medirse ante los subcampeones e invictos Auténticos Tigres, en el caso de los Burros Blancos el calendario marca que se medirán como visitantes ante los Linces UVM.



jueves, 23 de octubre de 2014

SEMANA DEL CLÁSICO

No fue gobernación, sino el IPN quién canceló el juego

Joslar Sport


El presidente de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), Francisco del Real, aseguró que de manera unilateral y sin explicación o protocolo formal alguno, las Águilas Blancas determinaron cancelar el juego ante los Pumas CU.

Durante una entrevista radiofónica, realizada por Ciro Gómez Leyva, el dirigente de la liga señaló que “ellos (Águilas Blancas) determinaron no jugar el partido y se lo notificaron a los pumas (CU) sin siquiera notificarlo antes a la ONEFA”, por lo que el conjunto politécnico será sancionado.

“Estamos en espera de que el Politécnico nos haga ese informe de por qué hizo la petición (de no jugar). Que digo, cree uno suponer y adivinar las razones pero es mejor esperar a que ellos mismos sean quienes nos digan (los motivos)”, manifestó Del Real.

De acuerdo a lo dicho por el directivo, la propia ONEFA no ha recibido hasta ahora una explicación oficial sobre los motivos de cancelación y se pone en duda lo dicho el día de ayer por el propio head coach de las Águilas Blancas, Enrique Zarate, quien en entrevista en el mismo espacio de radio, señaló que “el aviso de notificación llegó por la tarde al equipo”, mientras que Del Real señala que la propia organización de las Águilas Blancas fue quien hizo el aviso a los pumas de que no se presentarían al juego.

El duelo entre Pumas CU y politécnicos se realizaría el próximo sábado, como parte de la fecha siete de la Temporada 2014 de liga mayor, sin embargo tras la cancelación los universitarios serán administrativamente ganadores con marcador de 1-0, mientras que el conjunto guinda y blanco será acreedor a una sanción que será determinada la siguiente semana.

“Sin duda el no avisar de manera formal fue una falta de respeto para la ONEFA. Primero nos deja mal como liga y luego, pues qué partido, porque es el partido que más se espera durante toda la temporada, que si bien no es el más importante, sí es el más atractivo, es el Clásico, Pumas-Águilas Blancas es el partido que todos quieren jugar.

“Si (habrá sanción), esto es un juego que no se va a dar, es un una cancelación y bueno pues ahí la Comisión de Aval y Justicia de la ONEFA tendrá que tomar cartas en el asunto”, finalizó el directivo.



martes, 21 de octubre de 2014

SEMANA DE CLÁSICO

Por temor a todo el IPN cancela el juego

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un comunicado la Dirección General de Actividades Deportivas de la UNAM ha informado que el duelo entre las Águilas Blancas del IPN y los Pumas CU ha sido cancelado, los motivos no se aclaran.

El duelo se desarrollaría en el Estadio Olímpico, como parte de la Jornada 7 de la liga mayor de ONEFA, con el que ambos equipos pondrían fin a su temporada regular. Sin embargo el IPN ha decidido no presentarse al terreno de juego y cancelar de manera unilateral el encuentro, aunque en forma institucional la UNAM aceptó la cancelación, lo que no significa su total acuerdo en el tema.

“Es por miedo a todo, a los estudiantes que están protestando por la situación del país, a las propias autoridades que siempre buscan la manera de sacar jugo de estos juegos y claro que a la paliza que los Pumas le iban a meter a las Águilas (Blancas)”, comentó un directivo del propio IPN ante la cancelación.

La noticia comenzó a sonar desde la noche de ayer lunes, pero se confirmó este martes por parte de la UNAM y del propio IPN, mediante un boletín conjunto que no da mayores explicaciones.

Los boletos para el cotejo ya estaban a la venta e incluso la UNAM había sostenido reuniones con las autoridades capitalinas para acordar el programa de seguridad a emplear, pero sin charla alguna el IPN determinó no asistir al juego, lo que obligó a la cancelación y ahora podría costarle un fuerte multa económica al equipo de Santo Tomás, que con esto cierra una temporada en la que su crisis no solo no pudo ser solucionada, sino que todo indica se fortalece en otras áreas, además de la deportiva, donde culminan el año con marca de dos juegos ganados y cinco perdido, el último por no presentarse.

Es así que una vez más los temas extra deportivos y el miedo infundado terminan por volver a afectar el desarrollo del futbol americano nacional.

“Le tuvieron miedo a todo, pero sobre todo a que los madrearán (sic) en el campo, a perder la chamba porque la idea surgió del propio casillero, que no nos quieran engañar de que fue de arriba porque de allá nadie había dicho nada. Todos sabemos que en la grada no pasaría nada, ahí ya no van los porros, solo familias. Le tuvieron miedo a perder la chamba”, puntualizó el directivo del que por obvias razones no podemos señalar el nombre.