Liga
Pumas CU ocho años de domino sobre equipos IPN
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Aunque no fue con el
marcador abultado que se había pronosticado, los Pumas CU lograron imponerse
este domingo ante las Águilas Blancas en el cierre de la temporada regular 2015
de la liga mayor de ONEFA, con pizarra de 6-16 en duelo disputado sobre el
empastado del Estadio Hidalgo, en Pachuca, Hidalgo.
Un con acarreo de media
yarda de Allan Rosado, al inicio del cuarto periodo, derivó en seis puntos, con
los que la escuadra universitaria firmó el marcador final del encuentro. Tres
pases interceptados de su defensiva dentro de zona roja, al quarterback Marco
Antonio García, evitaron que la escuadra politécnica lograra sumar tantos que
hubieran resultado clave para triunfar en el partido.
El inicio fue de dominio
defensivo, ya que el primer cuarto se fue sin anotación, fue hasta el segundo
periodo que mediante pase de Arenas (12) a Josue Esquivel (83), el punto extra
fue bloqueado por Águilas Blancas que se abrió la pizarra con el 0-6 en favor
de los Pumas CU. Más tarde, mediante carrera de una yarda, el quarteback Maco García
igualó la pizarra (6-6) para las Águilas Blancas.
Un gol de campo permitió a
la escuadra de la UNAM irse al descanso con ventaja de 6-9. Tras el regreso a
las actividades ningún equipo logró marcar puntos en el tercer lapso, pero la
primera jugada del cuarto cuarto trajo los tantos que decretaron un dominio de
ocho años consecutivos de dominio total de los Pumas CU sobre los equipos del
Politécnico (Burros Blancos y Águilas Blancas).
viernes, 23 de octubre de 2015
Por huracán, se mueve juego clave: Tecos vs Lobos BUAP
Joslar
Sport
El equipo Tecos de liga mayor
de la ONEFA suspendió su partido contra Lobos de la BUAP, programado para este
sábado a las 15:00 horas en el estadio Tres de Marzo, esto debido a los efectos
del huracán “Patricia”. El partido se reprogramó para jugarse el próximo lunes
26 de octubre a las 19:00 horas en el mismo lugar.
En este encuentro los Tecos
de la Universidad Autónoma de Guadalajara buscarán amarrar su pase a la
postemporada. Los zapopanos están empatados en primer lugar del Grupo Rojo con
los Toros de la UACH, pero enseguida vienen tres equipos con posibilidades de
calificar si los Tecos no ganaran este encuentro con el que se cierra la
temporada regular.
Después de la derrota que
sufrieron en tiempo extra, el pasado fin de semana en Chihuahua, los Tecos tienen
cifras de cuatro juegos ganados y dos perdidos, igual que los Toros aunque
éstos ostentan el liderato por su mejor goal average.
Enseguida de ellos están con
marca de 3-3 los Correcaminos de Reynosa, los Halcones veracruzanos y la UAT de
Ciudad Victoria. Los cuatro primeros del grupo avanzan a semifinales, de manera
que si los Tecos ganan el sábado a los Lobos poblanos no sólo amarrarán el pase
sino que además aseguran ser locales en semifinales.
La UAG se mantiene invicta
como local desde que regresó a la Liga Mayor, el año pasado.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
LABOR
ALTRUISTA DEL CMB
Apoyan pugilistas a damnificados por paso de Odile
Eira
Ortega / Joslar Sport
Agregar leyenda
Con
el objetivo de apoyar a los damnificados de Baja California Sur, quienes
sufrieron daños por el paso del huracán Odile, el Consejo Mundial de Boxeo
(CMB) puso en marcha la campaña “Todos con BCS”, la cual consiste en recaudar
fondos en moneda o especie.
Por
esta razón, boxeadores como Humberto “La Chiquita” González, Ultiminio Ramos,
Pipino Cuevas, Edgar Sosa, Carlos Zárate, Francisco “El Bandido” Vargas, Rafael
Herrera, Ibeth Zamora y Judtih Rodríguez se dieron cita este martes afuera de
las instalaciones de la Secretaría de Turismo (SECTUR) para hacer la entrega de
víveres a nombre del CMB y de su titular Mauricio Sulaimán.
Dichos
campeones, fueron recibidos por el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico,
Carlos Joaquín González, quien agradeció el apoyo recibido para los
damnificados de Baja California Sur.
El
ex campeón mundial CMB, Edgar Sosa envió un mensaje de aliento los
sudcalifornianos “sabemos que están pasando por un mal momento, pero hay que
tener paciencia, fe y esperanza, el apoyo les va a llegar y todo se va a
solucionar”.
Por
su parte la boxeadora Judith Rodríguez, dijo sentirse con sentimientos
encontrados, “pues me siento triste por la situación por la que están pasando
nuestros hermanos de Baja California Sur, pero a la vez contenta de poder
ayudar, como siempre los mexicanos somos muy unidos y aquí estamos los
campeones apoyando a nuestros paisanos en su desgracia y BCS saldrá adelante”.
En
tanto, Francisco Vargas también alentó a la gente de BCS a salir adelante “son
gente fuerte y luchona, desde aquí estamos poniendo nuestro granito de arena
para que se repongan y salgan de está”, indicó “El Bandido”, quien además
exhortó a la gente a salir a los centros de acopio y apoyar de alguna forma.
Asimismo,
el Consejo Mundial de Boxeo informó que las funciones de las siguientes semanas
serán con manifestación “Todos con BCS” y diversos gimnasios de la República
Mexicana se sumarán como centro de acopio.
De
igual forma el CMB puso a disposición algunas cuentas bancarias en las que se
pueden recibir apoyo en moneda nacional y dólares.
BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S. A. - BANORTE - Sucursal # 2067
Se
extinguieron los vientos de Rubin ‘Huracán’ Carter
La historia de este peleador
se escribió con letras de éxito sobre los cuadriláteros, pero también con tinta
de injusticia y racismo en los juzgados, aunque su materia prima principal fue
la pasión de un boxeador.
José
Luis Ayala / Joslar Sport
'Huracán' y la resistencia de un hombre.
Desde Toronto, Canadá, llegó
a México la noticia de que el Huracán Carter
había dejado de emitir sus vientos este domingo 20 abril. A los 76 años de
edad, el púgil cuya historia de vida dio la vuelta al mundo, falleció a
consecuencia de una larga batalla contra el cáncer de próstata.
Las actuales generaciones
seguramente saben poco de él, pero el nombre y mote de Rubin Huracán Carter comenzó a ser escuchado
en todo el planeta no solo por sus logros sobre el cuadrilátero, en una corta
carrera pugilística de cinco años (1961-1966) dentro del peso medio, sino por
haber sido protagonista de una de las más famosas, crudas y rudas injusticias
de los sistemas penitenciarios y judiciales de Estados Unidos.
Injusticia que tomó
notoriedad mundial tras el estreno en 1975 del tema ‘Hurricane’ del estandarte
de la música norteamericana Bob Dylan, quien desde su trinchera emitió una de
las más duras criticas que el gobierno estadunidense haya recibido en su
historia.
“Here comes the story of the
Hurricane (Aquí viene la historia del Huracán)” es una de las frases que marca
la primera estrofa del tema musical de Dylan.
Más tarde el relato de un
crimen adjudicado a un inocente, con tres cadáveres como aderezo, son el camino
que llevan los trazos del tema musical, que años después, en 1999, sirvió de
inspiración para que el director Norman Jewison llevara el caso al cine. En la
película ‘Huracán’.
Denzel Washington en escena de la película.
En esta ocasión Denzel
Washington fue el actor que interpretó al peleador, en una cinta que tras su
estreno fue merecedora al Globo de Oro y la candidatura al Oscar para Washington.
Pero cuál es la trama global
de esta historia, por qué de tanto furor por la vida de un boxeador que se
quedó a unos pasos de pelear por un campeonato mundial y que cuenta con todo un
historial de conflictos con la ley.
En 1966 Rubin Huracán Carter se vio envuelto en el capítulo
más trágico de su vida, se situó en el lugar y momentos equivocados, para que
la furia racial de un policía y los falsos testimonios de una mujer y un hombre
sin conciencia lo enviaran a la cárcel por 19 años.
Cuando fue detenido, era uno
de los púgiles más prometedores del mundo del boxeo, con apenas 29 años de edad.
Acusado en Nueva Jersey, su ciudad natal, de haber quitado la vida a tres
hombres dentro de un bar, establecimiento al que este deportista de color negro
jamás ingresó.
En dos ocasiones, 1967 y
9976, junto a su amigo John Artis, el juez lo condenó y declaró culpable del
triple crimen ocurrido en el Lafayette Bar and Grill. Fue así que Crater
ingresó a la penitenciaria, luego de un juicio que contó con un sinfín de
irregularidades y sustento en los bajos criterios del odio racial.
Luego de las protestas
surgidas, que siempre fueron acompañadas con la canción de Dylan, en 1985 el
fiscal rechazó una petición para que Carter fuera juzgado nuevamente y
ratificada una sentencia en su contra de cadena perpetua; por lo que fue dejado
en libertad, aunque marcado ya con el
tatuaje de la injusticia legal.
La historia del Huracán,
cuarto de siete hijos en la familia Carter, siempre fue de desventura ante la
ley. A los 14 años se le acusó de asalto y robo a un hombre, por lo que fue
enviado al reformatorio en Paterson, Nueva Jersey, de donde escapó en 1954 para
luego unirse al ejército.
Durante toda su vida Rubin
señaló que aquel ataque, realizado con una navaja, fue a consecuencia de la
agresión pedófila que este sujeto realizaba contra uno de sus jóvenes amigos.
Ya en el ejército, fue
enviado a Alemania Occidental, pero en 1956, luego de tres años nueve meses, se
le dio de baja, por lo que retornó a su casa en Nueva Jersey. Donde fue
recapturado para cumplir la condena pendiente en el reformatorio. Permaneció nueve
meses en reclusión.
Al salir, influenciado por
la vida afrontad al interior del reformatorio, cometió varios asaltos menores
hasta que un día se le detuvo por robar a una mujer, lo que lo recluyó
nuevamente hasta 1961, año en que comienza su pasión y actividad en el boxeo.
Por el triple homicidio fue
declarado culpable junto a su amigo John Artis, quien este domingo se encargó
de señalar que “Carter murió mientras dormía”.
El calvario del Huracán y las presuntas motivaciones
raciales detrás de este caso también fueron plasmadas en diversos libros y
reportajes de la prensa escrita, la radio y la televisión. El libro más
conocido sobre este caso es Rubin Carter: The 16th Round, escrito por Sam
Chaiton & Terry Swinton.
Desde 1993 y hasta el 2005,
Carter fue director ejecutivo de la AIDWYC (Association in Defence of the
Wrongly Convicted), organismo que apoyaba la defensa de casos legales similares
al sufrido por él.
“Donde la justicia es un
juego / Ahora todos los criminales con sus trajes y corbatas / Están libres
para beber martinis y mirar el amanecer / Mientras Rubin se sienta como Buda en
una celda de diez pies / Un hombre inocente en un infierno viviente / Esa es la
historia de El Huracán / Pero no terminará hasta que limpien su nombre / Y le
devuelvan el tiempo que ha cumplido / Lo pusieron en la celda de una prisión,
pero una vez pudo haber sido / El campeón del mundo”, es la estrofa final del
tema de Dylan, historia que este domingo selló su final.