Mostrando las entradas con la etiqueta fracaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fracaso. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

CLÁSICO MUNDIAL

Del placido sueño a la pesadilla mexicana

Joslar Sport


Luego de llegar a la novena entrada con ventaja de cuatro carreras, un pésimo cierre del picheo mexicano derivó en la remontada italiana que terminó por convertirse en una pesadilla y derrota de 10-9 para la selección mexicana en el arranque de actividad del Grupo D dentro del Clásico Mundial de Beisbol 2017.

Roberto Osuna se convirtió en el villano de la noche al permitir durante su relevo tres hits y cinco carreras, que terminaron por ser fundamentales para que Italia lograra la voltereta ante México y así ser ellos quienes abren con triunfo fundamental su actividad en la contienda mundial.

La pizarra se abrió desde el primer turno de México al bat, mediante cuadrangular de Esteban Quiroz, más tarde el picheo respondió y aunque permitió seis carreras italianas, la novena azteca llegó a la última entrada con un dominio pleno de las acciones. Hasta que se presentó el ingreso de Osuna y el bateo oportuno de los europeos, que por segunda ocasión consecutiva derrotan a México dentro del Clásico Mundial con una remontada de última entrada.

Para este viernes México e Italia descansan, para el sábado el Tri deberá enfrentar a Puerto Rico y posteriormente a Venezuela, aunque ya sin margen de error. Para Italia un triunfo más podría abrir la puerta de la siguiente fase.


viernes, 20 de enero de 2017

Donald Trump, el general que sepultó a la USFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


En 1982 la NFL comenzó a vivir uno de los conflictos más grandes de su historia, surgió la USFL (Liga de Football de Estados Unidos). Un organismo profesional que por un momento sí logró preocupar a la National Football League, pero que al final terminó por sucumbir gracias a la ambición y malas decisiones impulsadas por empresarios como Donald Trump, hoy presidente de Estados Unidos.

La USFL nació gracias a la planeación y visión de David Dixon, fundador de los Santos de Nueva Orleáns en la NFL, y sucumbió tras las estrategias de confrontación y ambición implementadas por un grupo de dueños de equipo liderado por Trump.

La primera temporada de esta nueva liga se jugó en 1983 y entre los conjuntos participantes se encontraban los Generales de Nueva Jersey, escuadra a la que Donald llegó como socio mayoritario en 1984.

Desde su incorporación al equipo y al circuito, el empresario inmobiliario comenzó a expresar su intención de enfrentarse a lo que llamó "el poderío de la NFL", para en algún momento lograr una fusión de ligas que desde su punto de vista “multiplicaría las ganancias ante la inversión realizada en la creación de la USFL”.

Como parte de la estrategia implementada para buscar vencer a su rival deportivo y empresarial, esta nueva opción que ahora tenían los estadounidenses para contar con football profesional en 12 ciudades, incluidas nueve con presencia de la NFL, demandó al organismo, a los 28 equipos que en aquel momento la conformaban y a su comisionado, Pete Rozelle, bajo el argumento de que ésta aplicaba acciones monopólicas para evitar que los juegos USFL fueran transmitidos por las principales cadenas de televisión en la Unión Americana, ya que tanto ABC, CBS y NBC, consideradas en ese momento como las más poderosas del país, contaban con contratos que ponían candados a la posible difusión de actividades del naciente organismo.

Trump y sus socios buscaban que en la demanda el juez le concediera una indemnización de $567 millones de dólares, que al final del proceso esperaban poder multiplicar cuando menos por tres.

Para 1986 el juez del Distrito Sur de Nueva York decretó que la NFL era culpable de violar dos artículos de una ley anti monopolios, lo que parecía un triunfo para Tromp y sus socios. Sin embargo, lejos de obligar a dicha liga al pago millonario que se había planteado, tan solo la condenó a entregar un dólar por cada año que sus contratos habían afectado a la USFL, que hasta ese momento sumaba tres temporadas; por lo que el "enorme negocio que se buscaba solo redituó en tres dólares de ganancia ", afirmó en su momento el propio dueño de los Generales.

Luego de este golpe Donald buscó de manera incansable concretar una fusión con la liga ya plenamente establecida, un acto similar a lo ocurrido en 1970 con la vieja National Football League y la American Football League (AFL), que dio origen a la actual NFL. Y para ello convenció a la mayoría de dueños de equipo USFL de votar por un cambio en las fechas de inicio y final de su temporada, lo que permitiría realizar su torneo durante el otoño y no en el verano para así poder competir de manera directa con el tradicional circuito en busqueda de la preferencia de los aficionados, ya que ambas ligas jugarían de manera simultáneas. 

Esta maniobra no solo no funcionó, sino que propició inicialmente cambios de sede de algunos equipos, la extinción de otros más y al final, previó al arranque de lo que sería la campaña de 1986, generó un aviso de retraso de un año en el comienzo de la temporada, anuncio que terminó por sepultar a la liga, ya que nunca más se logró dar forma a un torneo y con ello el sueño USFL llegó a su fin.

Así, hoy se puede afirmar que la ambición y las erróneas estrategias del ahora presidente estadounidense terminaron por extinguir a la liga que se “atrevió” a retar y enfrenar al organismo deportivo “más poderoso del mundo”, según lo han calificado diversos especialistas, como la revista Forbes.

Durante uno de sus actos de campaña rumbo a la presidencia de Estados Unidos, realizado en Los Ángeles, el propio Donald Trump reconoció que en su carrera como empresario uno de sus mayores fracasos ha sido su paso por el football profesional.

“Cometí muchos errores y sin duda fui uno de los culpables de la desaparición de USFL, ganamos el juicio pero perdimos la guerra”, fueron las palabras del ahora mandatario.

LOS GENERALES DE DONALD

Los Generales ingresaron al mapa mundial deportivo desde su primer año de vida, tras contratar y arrebatar a la NFL, solo por ese momento, al ganador del Trofeo Heisman 1983, el corredor egresado de Georgia, Herschel Walker.

El dueño fundador de la franquicia fue el magnate petrolero de Oklahoma J. Walter Duncan, quien a pesar de haber arrancado con espectaculares contrataciones, como la Walker. no logró hacer del equipo una marca ganadora. Su primer año culminó con marca de seis juegos ganados y 12 perdidos, lejos de la postemporada.

Es así que para el siguiente año Donald Trump entró en escena, al comprar el 54 por ciento de las acciones del equipo que jugaba en el Giants Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.

Desde la llegada del  nuevo dueño la franquicia buscó sobresalir y competir directamente con la NFL, por lo que intentó contratar al entrenador Don Shula, quien en 1972 llevó a los Delfines de Miami a la obtención del título en una campaña perfecta, es decir sin derrota alguna.

Shula exigió tanto en la parte económica que la contratación no logró ser concretada. A pesar  de ello, Trump no bajó la guardia ni las intensiones de hacer del equipo una "franquicia ganadora" y contrató al pasador Brian Sipe, quien sí elevó el nivel de juego del equipo y lo guió a concretar una temporada de marca ganadora (14-4), aunque en postemporada nuevamente quedaron lejos del juego por el título

Un año después la contratación bomba de los Generales fue el quarterback Doug Flutie, proveniente del Boston College y ganador en 1984 del Heisman, quien sin embargo no pudo lucir como profesional y solo sumó 11 triunfos, por siete derrotas; sin acceso a playoffs.

En busca de mejorar los resultados y finalmente hacer que su equipo alcanzara una final, Trump firmó al pasador Jim Kelly, prometedor novato con el que esperaba hacer valer sus inversiones y por fin lograr un campeonato.

La extinción de la USFL generó que Kelly no pudiera lucir su talento ante la afición de Nueva Jersey, por ello emigró a la NFL, donde jugó cuatro Super Bowl con los Bills de Buffalo, no ganó ninguno. Y de esta manera la aventura de Trump dentro del football profesional llegó a su fin.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Pumas CU extiende dominio sobre Linces y liga victoria

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


A pesar de salir como favorito, de haber jugado en casa y de haber contado en sus gradas con el apoyo de casi tres mil aficionados, los Linces UVM dejaron escapar este viernes la oportunidad más grande que han tenido en su historia de vencer a los Pumas CU, al ser superados por 13-17.

 Con esta pizarra la escuadra de la Universidad del Valle de México liga 11 años sin poder superar a la escuadra de la UNAM, ya que desde que el conjunto de rojo y blanco fue fundado en 2005 no ha logrado vencer a los auriazules.

Una actuación de dos balones interceptados y un punto extra bloqueado por parte del defensivo pumas Emmanuel Robles cimentó el triunfo de los Pumas CU, que ahora marchan con registro en la temporada de liga mayor de 2-2, al ligar dos triunfos tras iniciar el torneo con dos derrotas.

La primera mitad del encuentro resultó explosiva y con cambios en los instantes del dominio para firmar un primer lapso de 13-17 en favor de los visitantes en el Estadio José Ortega Martínez (JOM), casa de los Linces.

Sin embargo la segunda mitad resultó un duelo de defensivas en el que ninguna de las dos escuadras logró marcar tantos, por lo que la pizarra del intermedio terminó por ser la definitiva.

La defensa puma abrió su actuación con un pase interceptado al pasador Marco Durán, que redituó en tres puntos para Pumas CU al concretar un gol de campo de 43 yardas, por conducto de Alan Paoli.

Es su siguiente oportunidad de mover el balón los Linces solo despejan, pero Herminio Rojas les regresa la patada 98 yardas para marcar seis puntos más y tras el extra dejar el marcador parcial en 0-10.

La escuadra de la UVM responde con pase de seis yardas a la zona roja de Durán a Armando Barba, pero el extra es bloqueado por Emmanuel robles y así el tanteador queda en 6-10.

Para su siguiente ataque, los Pumas CU logran la anotación definitiva en el encuentro al conectar José Miquel Chávez con Armando Garduño en largo pase de 73 yardas  que tras el extra decreta el 6-17.

De forma sorpresiva y efusiva los Linces recuperaron el aliento y cerraron la primera mitad con una reacción que los llevó a conseguir siete puntos, mediante un acarreo de cinco yardas de Ecatzin Herrera Ocaña y el punto extra.


Así ambos equipos se fueron al descanso con el 13-17 en la pizarra y retornaron para ya no marcar más unidades y así firmar el triunfo de los Pumas CU, que dentro de los últimos minutos de juego pudo haber sido victoria para los locales que con pocos segundos en el reloj de juego y a menos de cinco yardas de la zona de anotación rival dejaron escapar la oportunidad de ganar el juego al no ser capaces de marcar en ninguna de sus cuatro oportunidades.


miércoles, 15 de julio de 2015

MUNDIAL SENIOR 2015

México vive su mayor fracaso en mundiales IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: IFAF


Un acarreo de una yarda, con 1:57 en el reloj de juego, que marcó seis puntos más para Japón, coronó el cuarto triunfo de dicha escuadra sobre la selección nacional mexicana en Campeonatos Mundiales de futbol americano organizados por la IFAF. La pizarra final fue de 35-7.

Lo que desde el inicio del proceso para conformar al equipo fue calificado por el coach Raúl Rivera como “la mejor selección nacional en la historia de los emparrillado mexicanos”, este día fue ampliamente superada por Japón.

La mayor velocidad de los jugadores japoneses, tanto a la ofensiva como a la defensiva fue una de las principales claves en la derrota para el equipo mexicano, aunque esto se combinó de forma importante con la cantidad de castigos cometidos por los jugadores aztecas, que en este rubro sumaron 107 yardas perdidas, por solo 30 de Japón.

Los castigos también se reflejaron en la pizarra, ya que México recibió la anulación de una anotación a consecuencia de un castigo cometido previamente.

Con esto el equipo azteca sumó su segunda derrota en el Campeonato Mundial Senior Canton 2015, en igual número de encuentro disputados, registro igualado solo por Corea, que en dos cotejos jugado suma igual número de derrotas; mientras que Brasil, que desde un inicio fue considerado como el conjunto más débil del certamen mantiene un registro de 1-2.

La preparación del equipo mexicano comenzó dos años antes del arranque del Campeonato Mundial y la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) gestionó apoyos sin precedentes para este equipo, por lo que este descalabro podría repercutir de forma importante en el futuro del staff de entrenadores que dirige al equipo.

Luego de este triunfo Japón deberá medirse ante el vencedor del duelo entre Estados Unidos y Francia para definir al monarca mundial 2015.

Al final del partido el pasador Raúl Mateos fue nombrado Jugador Más Valioso del partido para el equipo mexicano.


sábado, 16 de mayo de 2015

Luego de triunfar, Golovkin envió reto al Canelo y a Cotto

Eira Ortega / Joslar Sport


Este sábado, tras vencer por nocaut técnico en el sexto asalto a Willie Monre Jr, dentro del peso medio, Gennady "GGG" Golovkin lanzó el reto para enfrentar en su próxima pelea al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez o al puertorriqueño Miguel Ángel Cotto.

El kazajo, defendió por décima cuarta ocasión el título de la AMB en las 160 libras, todas por nocaut. Y con ello, marcó su triunfo 20 mediante esta vía, todos ellos de manera consecutiva.

Abel Sánchez, entrenador de “GGG” Golovkin y de origen mexicano, pronosticó que una primera pelea para su pupilo durante el próximo año podría ser ante el tapatío.

De manera casi automática el propio ‘Canelo’ respondió al “GGG” Golovkin mediante su cuenta de Twitter y con un tono de aceptación más que evidente: “A huevo (sic)".

Sosa no pudo retornar con éxito

En esta misma función, realizada en Los Ángeles California, Román "El Chocolatito" González, también por nocaut pero en el segundo round, se impuso al mexicano Edgar Sosa y con esto el nicaragüense retiene el cetro Mosca.


Sosa buscaba retornar a las grandes funciones luego de un letargo que lo alejó de los encorados y los compromisos con título mundial de por medio.

domingo, 30 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

México se despide sin oro en el boxeo

JoslarSport


La meta de alcanzar por lo menos una presea de oro en el boxeo no llegó para los mexicanos, luego de que este sábado la actividad en esta disciplina dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, llegó a su fin con la segunda sesión de finales, en la que el equipo tricolor sumó solo dos medallas más de plata.

Con esto el equipo mexicano finalizó el certamen con un total de 10 preseas, cinco de ellas de plata y las cinco restantes de bronces, ninguna de color dorado.

Dentro de los 60 kilogramos, Lindolfo Delgado no pudo colgarse el metal dorado y se quedó con la plata, a pesar de haber dado una de sus mejores peleas ante el cubano Lázaro Álvarez, a quien los jueces terminaron por darle la victoria mediante decisión dividida (DD).

El también mexicano Edgar Ramírez, en más de 91 kilogramos, perdió el combate final de la categoría también ante un cubano, Yohandi Toirac, por decisión unánime (DU) y así sumó la quinta y última medalla de plata para la escuadra azteca.

El resto de las medallas de plata logradas por el equipo mexicano en el certamen, llegaron por conducto de Misael Rodríguez (75 kgs.), Sulem Urbina (52 kgs.) y Alma Ibarra (75 kgs.).

En la rama femenil, ambas boxeadoras hicieron historia al convertirse en las primeras mujeres mexicanas que logran medalla dentro de unos Juegos Centroamericanos, al representar esta edición de la justa el debut del boxeo femenil dentro del certamen regional.

Los cinco bronces obtenidos por México, se repartieron entre Joselito Velázquez (49 kgs.), Sergio Chirino (56 kgs.), Raúl Curiel (64 kgs.), Marvin Cabrera (69 kgs.) y Rogelio Romero 81kgs.

A pesar de que el equipo mexicano tuvo un sorteo muy favorecedor, al no tener que encontrarse dentro de las primeras rondas ante peleadores cubanos y sí frente a competidores de naciones con bajo nivel competitivo, como Haití, Nicaragua, Venezuela o Costa Rica, lo que les permitió avanzar sin problemas; ningún boxeador azteca logró concretar la medalla de oro, al encontrarse más adelante con potencias como Colombia, República Dominica y en casi todos los casos ante peleadores cubanos.

En la edición pasada de los JCC, en Mayagüez 2010, el representativo mexicano se adjudicó cinco medallas, una de oro, una de plata y tres de bronce, es decir, la mitad de lo obtenido como locales, aunque en aquella ocasión sí se consiguió el metal dorado, por conducto de Óscar Valdés en 57 kilogramos.




viernes, 24 de octubre de 2014

TAEKWONDO

Mal inicio mexicano en Grand Prix de manchester

Joslar Sport / Con información Conade


Mal inicio tuvieron los representantes de México en el Grand Prix de Taekwondo que se realiza en Manchester, Inglaterra, en donde ninguno de los cuatro peleadores que tuvieron acción en la jornada inaugural logró subir al podio y sumar puntos olímpicos.

La mayor decepción se dio en la categoría +67 kilogramos, donde la doble medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, cayó en su presentación, dentro de la segunda ronda. Tras avanzar bye, la sinaloense perdió 9-13 ante la turca Asena Aydin.

Por su parte, Briseida Acosta, quien fue plata en la primera fecha del serial celebrada en China, sucumbió en segunda ronda 8-10 ante la francesa Maeva Mellier, luego de haber avanzado bye.

En la división -67 kg femenil, Melissa Oviedo tuvo un arranque prometedor al superar 5-3 a la británica Stella Whitehead, pero en su segundo combate fue derrotada por la turca Nur Tatar por marcador de 5-8, para quedar eliminada.

Finalmente, en la categoría varonil +80kg, el seleccionado mexicano Misael López, fue eliminado en la primera ronda, al caer ante el alemán Volker Wodzich, quien avanzó a la segunda fase con una puntuación de 7-5.

Este sábado continúa la participación mexicana con seis exponentes. En mujeres -49 kg, Itzel Manjarrez debutará ante la tailandesa Panipak Wongpattanakit, mientras que Janet Alegría tendrá como primera rival a la francesa Hajer Mustapha.

En hombres -58 kg, Carlos Navarro hará su presentación ante el alemán Levent Tuncat; en tanto, César Román Rodríguez, avanzó bye y espera rival del duelo entre Heiner Oviedo de Costa Rica ante Stipe Jarloni de Croacia.

Por su parte, el campeón mundial 2013, Uriel Adriano, avanzó directamente a la segunda ronda, donde peleará ante el vencedor del duelo entre Damon Sansam de la Gran Bretaña y Anicet Kassi de Costa de Marfil.

En tanto, el subcampeón mundial, René Lizárraga, tendrá como oponente en la primera ronda al turco Ridvan Baygut.