Mostrando las entradas con la etiqueta sin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2015

HOCKEY SOBRE HIELO

Sin vacaciones selección mexicana U20
Joslar Sport


A casi tres semanas del inicio de lo que será el Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, a realizarse en la Ciudad de México, la selección nacional mexicana y su staff se olvidan del periodo vacacional y comienzan la última etapa de preparación con doble sesión diaria de entrenamientos.

La primera práctica del día inicia a las 11:00 horas y la segunda se pone en marcha a las 22:00 horas, cada una con duración mínima de dos horas.

El equipo mexicano se prepara en la pista ICEDOME CD/MX, bajo las órdenes y supervisión de los entrenadores Luis Olivares, quien cuenta con la experiencia de haber coacheado en más de 10 certámenes mundiales; y Adrián Cervantes, catalogado como uno de los mejores jugadores en la historia del hockey sobre hielo mexicano y con la experiencia de haber jugado 20 torneos mundiales.

Para el próximo fin de semana los entrenamientos del equipo mexicano mantendrán el mismo esquema de horarios, pero se mudarán a la Pista Santa Fe, debido a que el hielo del ICEDOME CD/MX será totalmente renovado para recibir el torneo mundial.

Luego de un largo proceso de conformación, el equipo nacional se integra en este momento por 25 elementos, pero días antes del inicio del certamen mundial dicha lista deberá quedar con solo 20 nombres, por lo que los primeros días del 2016 se realizará el último corte. La concentración final del seleccionado iniciará el 13 de enero.

El Campeonato Mundial U20 se desarrollará en hielo mexicano del 15 al 24 enero y se contará con la participación de siete selecciones nacionales: Islandia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Turquía, Israel y Bulgaria, quienes darán forma a un total de 21 encuentros.

A pesar de ser un inmueble nuevo, el ICEDOME CD/MX recibe en este momento un proceso de mantenimiento que garantizará el poder contar con las condiciones idóneas para recibir el certamen mundialista, proceso que incluye la construcción de nuevas áreas de oficinas, locales comerciales y espacios de atención para los aficionados.

La venta de boletos se mantiene activa dentro del Sistema Superboletos y se reforzará con puntos de venta dentro del mismo ICEDOME CD/MX.
  



miércoles, 12 de agosto de 2015

Martes de hazaña japonesa en Grandes Ligas

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Batazo elevado de Jorge Parral que Austin Jackson cachó con el guante para firmar el out 27 que decretó la hazaña del lanzador japonés de los Marineros de Seattle, Hisashi Iwakuma, de culminar su duelo de este martes sin haber permitido ni un solo hit o carrera ante Baltimore.

La obra se concretó ante poco más de 25 mil aficionados, en el Safeco Field, casa de los propios Marineros, y mediante 116 lanzamientos a home por parte del japonés, quien solo regalo tres bases por bolas, pero en contraparte recetó siete ponches.

Con esto Iwaukuma se convierte en el tercer lanzador de la franquicia y el segundo japonés en Grandes Ligas que logra el sin hit ni carrera. El primero fue Hideo Nomo, quien lo consiguió en dos ocasiones, una con la franela de los Dodgers de los Angeles en el 96 y la otra en 2001, pero ya con el uniforme de los Medias Rojas de Boston.


La obra de esta noche de Iwakuma en el montículo es la cuarta similar en lo que va de la campaña. Al final la victoria de los Marineros fue por 3-o ante los Orioles de Baltimore.

domingo, 30 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

México se despide sin oro en el boxeo

JoslarSport


La meta de alcanzar por lo menos una presea de oro en el boxeo no llegó para los mexicanos, luego de que este sábado la actividad en esta disciplina dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, llegó a su fin con la segunda sesión de finales, en la que el equipo tricolor sumó solo dos medallas más de plata.

Con esto el equipo mexicano finalizó el certamen con un total de 10 preseas, cinco de ellas de plata y las cinco restantes de bronces, ninguna de color dorado.

Dentro de los 60 kilogramos, Lindolfo Delgado no pudo colgarse el metal dorado y se quedó con la plata, a pesar de haber dado una de sus mejores peleas ante el cubano Lázaro Álvarez, a quien los jueces terminaron por darle la victoria mediante decisión dividida (DD).

El también mexicano Edgar Ramírez, en más de 91 kilogramos, perdió el combate final de la categoría también ante un cubano, Yohandi Toirac, por decisión unánime (DU) y así sumó la quinta y última medalla de plata para la escuadra azteca.

El resto de las medallas de plata logradas por el equipo mexicano en el certamen, llegaron por conducto de Misael Rodríguez (75 kgs.), Sulem Urbina (52 kgs.) y Alma Ibarra (75 kgs.).

En la rama femenil, ambas boxeadoras hicieron historia al convertirse en las primeras mujeres mexicanas que logran medalla dentro de unos Juegos Centroamericanos, al representar esta edición de la justa el debut del boxeo femenil dentro del certamen regional.

Los cinco bronces obtenidos por México, se repartieron entre Joselito Velázquez (49 kgs.), Sergio Chirino (56 kgs.), Raúl Curiel (64 kgs.), Marvin Cabrera (69 kgs.) y Rogelio Romero 81kgs.

A pesar de que el equipo mexicano tuvo un sorteo muy favorecedor, al no tener que encontrarse dentro de las primeras rondas ante peleadores cubanos y sí frente a competidores de naciones con bajo nivel competitivo, como Haití, Nicaragua, Venezuela o Costa Rica, lo que les permitió avanzar sin problemas; ningún boxeador azteca logró concretar la medalla de oro, al encontrarse más adelante con potencias como Colombia, República Dominica y en casi todos los casos ante peleadores cubanos.

En la edición pasada de los JCC, en Mayagüez 2010, el representativo mexicano se adjudicó cinco medallas, una de oro, una de plata y tres de bronce, es decir, la mitad de lo obtenido como locales, aunque en aquella ocasión sí se consiguió el metal dorado, por conducto de Óscar Valdés en 57 kilogramos.