Mostrando las entradas con la etiqueta pista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2015

HOCKEY SOBRE HIELO

Sin vacaciones selección mexicana U20
Joslar Sport


A casi tres semanas del inicio de lo que será el Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, a realizarse en la Ciudad de México, la selección nacional mexicana y su staff se olvidan del periodo vacacional y comienzan la última etapa de preparación con doble sesión diaria de entrenamientos.

La primera práctica del día inicia a las 11:00 horas y la segunda se pone en marcha a las 22:00 horas, cada una con duración mínima de dos horas.

El equipo mexicano se prepara en la pista ICEDOME CD/MX, bajo las órdenes y supervisión de los entrenadores Luis Olivares, quien cuenta con la experiencia de haber coacheado en más de 10 certámenes mundiales; y Adrián Cervantes, catalogado como uno de los mejores jugadores en la historia del hockey sobre hielo mexicano y con la experiencia de haber jugado 20 torneos mundiales.

Para el próximo fin de semana los entrenamientos del equipo mexicano mantendrán el mismo esquema de horarios, pero se mudarán a la Pista Santa Fe, debido a que el hielo del ICEDOME CD/MX será totalmente renovado para recibir el torneo mundial.

Luego de un largo proceso de conformación, el equipo nacional se integra en este momento por 25 elementos, pero días antes del inicio del certamen mundial dicha lista deberá quedar con solo 20 nombres, por lo que los primeros días del 2016 se realizará el último corte. La concentración final del seleccionado iniciará el 13 de enero.

El Campeonato Mundial U20 se desarrollará en hielo mexicano del 15 al 24 enero y se contará con la participación de siete selecciones nacionales: Islandia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Turquía, Israel y Bulgaria, quienes darán forma a un total de 21 encuentros.

A pesar de ser un inmueble nuevo, el ICEDOME CD/MX recibe en este momento un proceso de mantenimiento que garantizará el poder contar con las condiciones idóneas para recibir el certamen mundialista, proceso que incluye la construcción de nuevas áreas de oficinas, locales comerciales y espacios de atención para los aficionados.

La venta de boletos se mantiene activa dentro del Sistema Superboletos y se reforzará con puntos de venta dentro del mismo ICEDOME CD/MX.
  



domingo, 4 de octubre de 2015

Practican protocolos para Gran Premio de México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo más 800 integrantes del personal de apoyo y organizativo de la carrera que marcará el retorno de la Fórmula 1 a México realizaron el primer ensayo masivo de los procedimientos a seguir durante la competencia que se desarrollará el 31 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Desde el movimiento de las banderas hasta el rescate de un piloto accidentado fueron parte de los 30 procedimientos ensayados en el circuito de competencias de la Ciudad de México.

En voz de Jorge Abed, director administrativo del Gran Premio de México, OMDAI FIA México puntualizó que “si bien el de este domingo fue el primer ensayo general, la mayor parte de los oficiales, médicos, paramédicos, comisarios y personal de apoyo cuentan ya con una capacitación especializada que se les ha impartido durante más de un año”.

La práctica se realizó en tiempos reales y con la ubicación que cada elemento deberá tener durante la competencia. Este fue el único ensayo general que se tienen contemplado, aunque personal de OMDAI señaló que “los grupos de trabajo continuarán con las prácticas e manera individual y también podría surgir un ensayo más de forma general".




miércoles, 25 de marzo de 2015

Nuevo serial automovilístico de desarrollo en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este miércoles fue presentado el auto F4 con el que se buscará el desarrollo de pilotos mexicanos y la creación de nuevas escuderías. Bajo un costo de 60 mil dólares y un sistema de compra a crédito, este nuevo serial de autos fórmula permitirá a nuevos inversores incorporarse al mundo del automovilismo deportivo.

Se trata de un monoplaza que permitirá a los pilotos dar el salto a mayores retos, luego de culminar su paso por el karting y lo colocará en la antesala de la Fórmula 3, antecedente inmediato de la Fórmula 1.

Impulsado por la propia FIA y concebida en 2013, la F4 al día de hoy cuenta con presencia en Gran Bretaña, Italia, España, Japón, Alemania, Rusia, China, Australia, entre otros, promoviendo la competitividad entre los equipos participantes, bajo el principio de igualdad de condiciones en los monoplazas, en privilegio a la habilidad de sus pilotos.


México será el único país que lo albergue en el Continente Americano a este serial, ya que forma parte del proyecto con el que se busca impulsar el desarrollo de nuevos pilotos.


sábado, 28 de febrero de 2015

Ratifican promesa de abrir este año el Wilfrido Massieu

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de la inestabilidad administrativa que aún se vive al interior del IPN, sus autoridades y grupos de apoyo ratifican que “este año se abrirá el Estadio Wilfrido Massieu” para la práctica del futbol americano, ya que finalmente reconocen que “es un estadio seguro y sin daños”.

Luego de casi 15 años de permanecer cerrado para este deporte, bajo el argumento de que “se encuentra construido sobre una falla geológica que pondría en riesgo a los aficionados que ocupen sus gradas”, miembros de la Fundación Politécnico y autoridades de la institución desestiman, por fin, dicha afirmación.

“El estadio no tiene ninguna falla, nosotros ya pagamos un estudio que nos lo indica (…), el estadio no está construido sobre una falla geológica y no tiene daño estructural, por lo tanto es seguro. Al día de hoy no representa ningún riesgo desde el punto de vista tribuna, entonces destinaremos recursos a dar mantenimiento al inmueble y así podrá ser abierto”, afirmó de manera tajante Humberto Soto, presidente de la Fundación Politécnico, en entrevista realizada por Joslar Sport durante la reapertura del Casillero de las Águilas Blancas.

En mayo de 2014 la aún directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, dio el primer paso para lograr la apertura del Wilfrido, al anunciar una inversión millonaria para rehabilitar el Casillero de las Águilas Blancas y aunado a eso señalar que en este 2015 “el estadio de Zacatenco será abierto”.

28 de mayo 2014, primer anuncio de apertura.

Es así que, de acuerdo a aquel anuncio inicial y a lo dicho por el egresado de las aulas del IPN, se puede afirmar que la negativa para reabrir el inmueble al futbol americano se debe en realidad a cuestiones político-administrativas y no a lo argumentado por quienes han dirigido al instituto en los casi tres lustros pasados.

“Por ahora no se ha realizado nada en el estadio de Zacatenco (Wilfrido), por las cuestiones que todos conocemos y que han aquejado al Politécnico en los últimos meses (movimiento y protestas estudiantiles, así como el cambio de director general); pero es un hecho que muy pronto se darán a conocer noticias agradables e importantes al respecto de este tema”, señaló Mónica Rocío Torres, Secretaria de Servicios Educativos del IPN, durante su discurso de presentación ante la afición politécnica, expresado este día en Santo Tomás.

Luego de esto, Soto Rodríguez adelantó que “el estadio no requiere ninguna remodelación profunda, por lo que solo se le dará mantenimiento integral para que, luego de consultar y recibir autorización de la Dirección General del IPN, se pueda tener listo antes del inicio de la liga mayor de este año”.

Con el estudio realizado los miembros de la Fundación han logrado comprobar que para ser abierto el Estadio Wilfrido Massieu solo requerirá de la remodelación de sus baños, pintura general y mantenimiento ligero en su pista de atletismo, ya que ésta fue remodelada y reacondicionada hace poco tiempo.

Aún no se tiene el monto de los ingresos necesarios para realizar los trabajos de mantenimiento al Wilfrido Massieu, pero se sabe que “no serán por mucho similares a los 21 millones que se ocuparon para remodelar el Casillero de las Águilas Blancas, ya que acá no se tendrán que construir gradas ni se empleará pasto sintético. Acá el costo será mucho menor y por eso confiamos en terminar a tiempo para jugar ahí la temporada de liga mayor de este año”, finalizó Soto.


Desde que el Estadio Wilfrido Massieu fue cerrado en el año 2000, los equipos del IPN han realizado sus duelos como local en una larga lista de inmuebles, entre ellos la Unidad Cuauhtémoc del IMSS. el Joaquín Amaro, JOM, Foro Sol, Perros Negros de Naucalpán, Corral de Plástico, en Atizapán, e incluso en algunos más de provincia, como el Hermanos Serdán, en Puebla.


jueves, 22 de enero de 2015

Gran Premio de México ya tiene cartel oficial

José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalmente fue presentada la imagen que promoverá de manera oficial el Gran Premio de México 2015, se trata de un cartel que cuenta con trazos que buscan emular la tradición del muralismo mexicano.

Los pilotos de la escudería Force India, el mexicano Sergio Pérez y el alemán Nico Hülkenberg fueron los responsable de develar la imagen durante una presentación realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Este cartel cuenta con influencias del muralismo mexicano y los combina con “trazos dinámicos y veloces que hacen alusión al deporte motor”.

“Es una imagen muy bella que representa la pasión con la que se vive el automovilismo en México y lo mejor de todo es que nos ayudará a promover la imagen de nuestro país por todo el mundo”, señaló Sergio Pérez luego de la presentación.

Tras la presentación de la imagen, el representante mexicano en la máxima categoría del automovilismo mundial afirmó que esta carrera llegará en el mejor momento de su carrera.
“Afortunadamente se empatan dos grandes momentos para mí, el mejor estado que he tenido dentro de la Fórmula 1 y el regreso de las grandes carreras a México, donde no he corrido desde hace 12 años”.

Previo a la presentación del cartel, Christian Epp, representante de la empresa que realiza la remodelación del autódromo adelantó parte de los avances que presenta hasta ahora la obra, donde aseguró que “se cuenta ya con un avance del 60 por ciento en la zona de pits y a partir de febrero se comenzará a trabajar con la zona de prensa, la enfermería y el preasfaltado”.

El Gran Premio de México se disputará el 1° de noviembre, luego de 23 años de ausencia del “gran circo” en nuestro país.


jueves, 22 de mayo de 2014

MOTOCROSS

Muestran avances de la pista mexicana que será mundialista

Joslar Sport


A casi cuatro meses para que se lleve a cabo la décimo octava fecha del Campeonato Mundial de Motocross en la Ciudad de León, Guanajuato, fueron mostrados los avances alcanzados en la construcción y equipamiento de la pista que albergará el certamen.

La pista, que constará de  mil 500 metros (1.5 Km) ya cuenta con un avance en su construcción del 80 por ciento, dentro del que ya se pueden visualizar las 17 curvas que la conforman, sus seis lagos, dos cruces y los 18 brincos marcados en el trazado, con 48 secciones.

Esto se ha logrado gracias a los materiales transportados en los más de seis mil viajes de camión de volteo que han llegado al escenario.

Diferentes autoridades de la Federación Internacional de Motociclismo, como Ignacio Verneda, director deportivo; así como miembros del comité organizador de la carrera, entre ellos Juan Suberville, presidente del comité organizador; recorrieron este jueves la pista para valorar los avances alcanzados.

La Dirección de Turismo de León y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato han estimado que durante el evento habrá una derrama económica de más de 40 millones de pesos, con una asistencia aproximada de 50 mil personas, de las cuales el 21 por ciento serían turistas foráneos.

Se espera que la competencia sea transmitida a 170 países, con más de 60 millones de televidentes. En México, Fox Sports será la cadena encargada de dichas emisiones, así como TV 4 Guanajuato, ambas con los derechos para transmitir todas las fechas del Campeonato Mundial de Motocross.


La GP Motocross León se efectuará los días 13 y 14 de septiembre del presente año.