Mostrando las entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2015

Ratifican promesa de abrir este año el Wilfrido Massieu

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de la inestabilidad administrativa que aún se vive al interior del IPN, sus autoridades y grupos de apoyo ratifican que “este año se abrirá el Estadio Wilfrido Massieu” para la práctica del futbol americano, ya que finalmente reconocen que “es un estadio seguro y sin daños”.

Luego de casi 15 años de permanecer cerrado para este deporte, bajo el argumento de que “se encuentra construido sobre una falla geológica que pondría en riesgo a los aficionados que ocupen sus gradas”, miembros de la Fundación Politécnico y autoridades de la institución desestiman, por fin, dicha afirmación.

“El estadio no tiene ninguna falla, nosotros ya pagamos un estudio que nos lo indica (…), el estadio no está construido sobre una falla geológica y no tiene daño estructural, por lo tanto es seguro. Al día de hoy no representa ningún riesgo desde el punto de vista tribuna, entonces destinaremos recursos a dar mantenimiento al inmueble y así podrá ser abierto”, afirmó de manera tajante Humberto Soto, presidente de la Fundación Politécnico, en entrevista realizada por Joslar Sport durante la reapertura del Casillero de las Águilas Blancas.

En mayo de 2014 la aún directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, dio el primer paso para lograr la apertura del Wilfrido, al anunciar una inversión millonaria para rehabilitar el Casillero de las Águilas Blancas y aunado a eso señalar que en este 2015 “el estadio de Zacatenco será abierto”.

28 de mayo 2014, primer anuncio de apertura.

Es así que, de acuerdo a aquel anuncio inicial y a lo dicho por el egresado de las aulas del IPN, se puede afirmar que la negativa para reabrir el inmueble al futbol americano se debe en realidad a cuestiones político-administrativas y no a lo argumentado por quienes han dirigido al instituto en los casi tres lustros pasados.

“Por ahora no se ha realizado nada en el estadio de Zacatenco (Wilfrido), por las cuestiones que todos conocemos y que han aquejado al Politécnico en los últimos meses (movimiento y protestas estudiantiles, así como el cambio de director general); pero es un hecho que muy pronto se darán a conocer noticias agradables e importantes al respecto de este tema”, señaló Mónica Rocío Torres, Secretaria de Servicios Educativos del IPN, durante su discurso de presentación ante la afición politécnica, expresado este día en Santo Tomás.

Luego de esto, Soto Rodríguez adelantó que “el estadio no requiere ninguna remodelación profunda, por lo que solo se le dará mantenimiento integral para que, luego de consultar y recibir autorización de la Dirección General del IPN, se pueda tener listo antes del inicio de la liga mayor de este año”.

Con el estudio realizado los miembros de la Fundación han logrado comprobar que para ser abierto el Estadio Wilfrido Massieu solo requerirá de la remodelación de sus baños, pintura general y mantenimiento ligero en su pista de atletismo, ya que ésta fue remodelada y reacondicionada hace poco tiempo.

Aún no se tiene el monto de los ingresos necesarios para realizar los trabajos de mantenimiento al Wilfrido Massieu, pero se sabe que “no serán por mucho similares a los 21 millones que se ocuparon para remodelar el Casillero de las Águilas Blancas, ya que acá no se tendrán que construir gradas ni se empleará pasto sintético. Acá el costo será mucho menor y por eso confiamos en terminar a tiempo para jugar ahí la temporada de liga mayor de este año”, finalizó Soto.


Desde que el Estadio Wilfrido Massieu fue cerrado en el año 2000, los equipos del IPN han realizado sus duelos como local en una larga lista de inmuebles, entre ellos la Unidad Cuauhtémoc del IMSS. el Joaquín Amaro, JOM, Foro Sol, Perros Negros de Naucalpán, Corral de Plástico, en Atizapán, e incluso en algunos más de provincia, como el Hermanos Serdán, en Puebla.


jueves, 26 de junio de 2014

MUNDIAL KUWAIT 2014

Surge movimiento de apoyo a la selección mexicana
José Luis Ayala / Joslar Sport


A poco menos de dos semanas de que el equipo nacional mexicano tenga que partir a Kuwait para participar en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, surgió en redes sociales un movimiento que promueve el apoyo moral y pasional para el equipo azteca.

Mediante una convocatoria, el muro de Facebook denominado ‘Pasión De Tocheras’ invita a la toma de una fotografía monumental que se le hará llegar a los integrantes del equipo nacional y será difundida en las mismas redes, con la finalidad de “inyectar apoyo y pasión” en el ánimo de los jugadores y entrenadores que conforman el equipo.

La iniciativa lo que busca es que los interesados en expresar su fervor por el futbol americano mexicano y el equipo mundialista acudan este sábado, 28 de junio, a la zona de ‘Las islas’ de Ciudad Universitaria, en el Distrito Federal, para realizar la toma de la imagen.

Lo que pide la convocatoria, organizada solo por aficionados y no por autoridades, es que los asistentes porten un jersey de la selección mexicana o alguna playera blanca en la que se haya estampado un mensaje significativo en relación al certamen mundialista.

La iniciativa fue dada a conocer hace dos días y hasta el momento cuenta ya con la confirmación de asistencia de 120 personas, que aseguran no acudirán solas, por lo que se calcula que en este movimiento se tiene asegurado un mínimo de 500 personas. Aunque dicha cifra seguramente se incrementará de forma considerable, ya que el movimiento en redes sociales cada vez minuto toma más fuerza.

De hecho han comenzado ya a circular algunos de los diseños de playera que serán utilizados en la foto, programada para ser toma a las 12.00 horas.

Se tiene contemplado que el equipo mexicano viaje a Kuwait el día 1° de julio y dentro de la justa deberá medirse ante Estados Unidos, Japón y Alemania, selecciones consideradas como parte fuerte de la élite de este deporte a nivel mundial.