Mostrando las entradas con la etiqueta Apertura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apertura. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2016

En JOSLAR SPORT iniciamo la aventura olímpica 2016

Mensaje: José Luis Ayala / Director


La espera llegará a su fin este viernes 5 de agosto, el fuego olímpico finalmente arderá en lo más alto del estadio Maracaná y en general en lo más alto de Brasil y sus ciudades; en lo más alto de la pasión de su afición deportiva y en lo más alto del sonido de las arengas de sus detractores. La flama olímpica será encendida y en JOSLAR SPORT estamos listos para reportar lo que en torno a ella se presente.

Para los brasileños y el mundo fueron nueve años de espera, desde aquel 2 de octubre en el que durante la 121ª sesión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), realizada en Copenhague, Dinamarca, la ciudad finalmente logró ganar la sede del evento.

Pero para JOSLAR SPORT los Juegos de Río representan el primer reto olímpico en nuestra naciente historia y aunque contamos con la experiencia de haber reportado ya lo ocurrido en Sidney 2000, Atenas 2004, Beijín 2008 y Londres 2012 ésta es una excelente oportunidad para demostrar de qué estamos hechos como reporteros creativos. Por ello tomamos la oportunidad y hoy iniciamos el reto.

Los tiempos que marca el Comité Olímpico Internacional (COI) y las fechas del nacimiento de JOSLAR SPORT se combinaron para evitar que lográramos contar con acreditaciones para estar presentes en los eventos de Río 2016. Sin embargo lo estaremos gracias a diversos acuerdos y estrategias trazadas con los amigos que allá estarán y que continuamente nos apoyan en este tipo de certámenes.

Por cuestión de derechos y sus altos costos no podremos utilizar una gran gama de videos, fotografías, logos e imagen de mascotas oficiales, pero sin duda podremos contar con materiales que sabemos será de tu agrado. Así que no nos queda más que asegurar que, sin olvidar o dejar de la los reportes de los temas que comúnmente difundimos, ESTAMOS LISTOS PARA RÍO 2016.


Para logar la sede de estos Juegos, Brasil debió superar a siete naciones y en nuestro caso la competencia es solo con nosotros mismos y nuestras capacidades. Y esto no es un cliché, sino la base de lo que esperamos nos abra nuevas puertas en el mundo de las comunicaciones y el deporte…


domingo, 24 de julio de 2016

Como jefe de jefes, Jefes Victoria se estrena con triunfo

Joslar Sport Nuevo León


Con una buena segunda mitad, en donde produjeron  puntos a favor y la defensiva hizo su trabajo, los Jefes de Ciudad Victoria debutaron con un triunfo de visita ante los Destructores, a los cuales superaron por 25-12, en la primera fecha oficial de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF).

El encuentro lucía en el primer cuarto para ser un partido muy cerrado y de defensivas, pero poco a poco comenzaron los errores ofensivos y aciertos del rival lo que permitió que el marcador se abriera en el segundo cuarto mediante una pifia de Joaquín “El Borrado” González, soltaba un balón y éste era recuperado por el apoyador de los Jefes, Juan José Orostiga ( 47) , quien se iba hasta la zona de anotación en escapada de 23 yardas, para el 6-0 al no poder realizar la conversión de dos puntos.

Una serie más tarde de nueva cuenta la secundaria de los Jefes hacía su apareció  cuando Alex Ramírez (29) interceptaba el pase de Juan Manuel Sifuentes, para colocar el ovoide cerca de las diagonales.

Pero unas jugadas más tarde le arrebataban el balón el quarterback de Victoria, Mario Trujillo, ya  Aram de esta manera el esquinero de los Destructores, Aram Ramos “ El Abuelo”, recorría más de 85 yardas quitándose adversarios hasta la zona de anotación, para así emparejar el marcador a seis puntos en la primera mitad.

En el tercer cuarto el juego aéreo de los Jefes despertaba y en un envío de 10 yardas del Mario Trujillo (5) para su receptor  Ever Ibarra (10), los de verde y rojo se iban al frente 12- 6, al fallar el punto extra.

El conjunto de Ciudad Victoria se alejaba de forma definitiva cuando en acarreo de cinco yardas con Juan José Orostiga (47) el mismo entraba a la zona de anotación, para así poner la pizarra 18- 6 ya en el último cuarto.

Jefes buscaba terminar con el reloj de juego, pero el buen accionar de su ofensiva les permitía anotar de nuevo, cuando Mario Trujillo conectaba un pase de cinco yardas al centro en las diagonales con el espigado receptor  José Juan Muñiz (83), dejando las cosas 25-6, al poner el punto extra.

Destructores quiso regresar en el partido y tras una buena devolución de patada de Joaquín González, que dejaba el balón en territorio de los Jefes, llegaba Juan Manuel Sifuentes “El Quinino” con un pase de 16 yardas para Cristhoper  Hernández (21) y así dejar el marcador 25 a 12, al fallarse la conversión de dos puntos.

Los locales buscaron anotar de nueva cuenta ya con menos de tres minutos en el reloj, pero la defensiva de los Jefes los mantuvo a raya, para así alzarse con el primer triunfo de la temporada en un buen momento, ya que el próximo sábado al mediodía recibirán a los Montaneses del coach César Loredo, en un duelo de pronósticos reservados, ya que ambos iniciaron con victoria su participación en la LNF.




viernes, 1 de abril de 2016

Este día se enciende la Liga Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Llegó la hora de cantar el ¡play ball! en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y esto ocurrirá en el estadio Beto Ávila, casa de los actuales campeones, Tigres de Quintana Roo, quienes este viernes estrenarán el certamen ante los Leones de Yucatán. Y esto es lo que visualizamos en torno a este arranque:

Zona Norte

Hay que poner atención en Saltillo, que cuenta con una novena de amplia experiencia y por supuesto talento comprobado  en Liga Mexicana,  como la del parador en corto, Luis Borges, ex Grandes Ligas, o la de Karim García. También contará con la llegada del dominicano Luis Terrero y su poder al bat. Además del regreso del   norteamericano Justin Green, quien formara parte del equipo ideal  de  la Serie del Caribe.

En el pitcheo la voz cantante del "Sarape" será el “Tiburón Negro”, Edgmar Escalona, quien finalizó la temporada anterior con 11 ganados y cuatro perdidos. Ahora contarán con el valor agregado de ser dirigidos por Noé Muñoz, quien fura jugador emblema de la franquicia al cuidar la receptoría de la “nave verde” durante 16 temporadas.

Habrá que poner los ojos en Tijuana, que mantiene  la base con la cual llegaron  a la final de la Zona Norte el año anterior. Jugadores  como: Eduardo el “Mosco Arredondo”, Oscar Robles, Luis Mauricio Suarez, Carlos el “Chapis” Valencia. Y ante la salida del cátcher, Miguel Olivo, se reforzaron con la llegada de Juan Apodaca. Para cerrar el tema de la ofensiva  Olmo Rosario, quien la temporada pasada jugó para Acereros de Monclova, con los que bateó para .343 y logró 13 cuadrangulares, con 69 carreras producidas, se incorpora ahora al equipo fronterizo.

Los subcampeones de LMB, Acereros de Monclova, igualmente tienen un nivel para pelear  por el campeonato, que contarán con lo que desde ahora es considerado como “el mejor brazo de la liga”, Josh Lowey, quien sumó 13 ganados y seis perdidos. El serpentinero Anthony Capra ya tiene sustituto en la figura de Rob Carson, estadounidense que pitcheó con Mets y Yankees.

La ofensiva “Azul” estará a cargo de JJ Ruiz, José Amador y Francisco Peguero viejos conocidos del circuito, quienes tienen intenciones de volver a pisar la Serie del Rey.


Los Diablos Rojos del México han puesto en manos a José Luis Sandoval la responsabilidad de dirigir al equipo, difícil tarea ya que lo harán con una base de jóvenes peloteros mexicanos y solo cuatro extranjeros, por lo que no se augura una buena temporada para los Escarlatas, aunque habrá que darle el beneficio de la duda al “Borrego” Sandoval. 

También los Sultanes se ven alejados de su historia y esta no será la excepción, Félix Fermín manager de Monterrey tendrá que regresarlos a los planos acostumbrados ya que han ocupado  los últimos lugares dentro de las dos temporadas recientes. Vaqueros y Rieleros siempre peleando el cuarto o quinto lugar, que los ubican en playoffs y los Broncos no pasara nada con ellos.

Zona Sur

En este sector habrá una cerrada pela entre los monarcas de la liga, Tigres de Quintana Roo, los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, ya que las tres franquicias contarán con un armado de alto nivel.


Tabasco se mete a los reflectores al haber contratado Francisco “Paquin” Estrada para hacerse del mando del equipo. Dentro del campo su armado incluye un bullpen reforzado con Amilcar Gaxiola, pieza fundamental con los  Venados en el pasado invierno,  y el pitcher dominicano Logan Duran, que jugó con los Toros de Tijuana y obtuvo siete victorias y una derrota la campaña pasada. Además en la ofensiva se encuentra Yossmany Guerra, quien se proclamó campeón de bateo en la Liga Norte de México (LNM) con Freseros de San Quintín. Pero sin duda será la experiencia del “Paquin” la que hará que el equipo se encamine a puestos de playoffs.

La novena de Quintana Roo no es novedad que de nueva cuenta se  pongan la casaca de favorito. El tema del bateo lo tienen resuelto con jugadores como Jorge Cantú,  Jorge  el “Chato” Vázquez, Esteban Quiroz  y la llegada del cubano, Yuneski Betancourt. En los brazos de la novena Bengala, destaca Wilmer Ríos, hijo del mítico “Chito” Ríos, además la experiencia de Pablo Ortega.

Yucatán buscará concretar lo que no pudo el año anterior al haberse quedado a un paso de la obtención del cetro y para ello firmaron a Jesús “Cacao” Valdez, quien jugó con  Colombia  en El Pre Clásico Mundial; además que contaran con ex Grandes Ligas, José Constanza, que perteneció a los Bravos de Atlanta.

En el pitcheo de Yucatán destaca el cerrador, Ramón Troncoso, ex integrante de Medias Blancas de Chicago y Dodgers de los Ángeles.

Aunque muchos piensan que Pericos es el que dominará la zona sur, por formar un equipo que cuenta  con experiencia  en la “Gran Carpa”, como es el caso del cerrador Chad Gaudin, 11 años en diferentes organizaciones de MLB, el venezolano Will Ledezma, que además jugó en Japón; Daric Barton., en la cuestión del bateo, que durante siete años militó con los Atléticos de Oakland y  Nylen Morgan, jardineo central que jugó con los Piratas de Pittsburgh.

En la ofensiva emplumada también destaca Frank Díaz ex Broncos de Reynosa, un venezolano con poder  de bateo, y por supuesto el mexicano “Manny” Rodríguez.


Así pues no se hable más y a disfrutar del Rey de los Deportes.


sábado, 10 de octubre de 2015

Estrena Tomateros nueva casa con triunfo sobre Charros

Joslar Sport


Una limpia labor de Salvador Valdez fue pieza clave para que Tomateros venciera a Charros de Jalisco en la jornada inaugural de la Temporada Potosinos Express 2015-2016, duelo que dio pie al estreno del nuevo estadio de Culiacán e inicio a la implementación de la repetición instantánea en el beisbol mexicano.

La ofensiva en el encuentro inició en la misma primera entrada cuando el norteamericano Nick Buss conectó cuadrangular solitario por los guindas para convertirse en el primer imparable en el Nuevo Estadio de Tomateros de Culiacán.

Tomateros volvería a atacar en la cuarta entrada con imparable productor del “culichi” Joey Meneses hacia el jardín derecho con el que Ryan Lollis anotaría la segunda carrera del encuentro para colocar el marcador 2-0 a favor de los locales.

Otro momento histórico en el encuentro fue el primer uso del Instant Replay en la Liga Mexicana del Pacífico cuando en la octava entrada se marcó out en segunda base a Luis Borges y en revisión desde el Centro de Operaciones de la Liga se confirmó la jugada marcada por el ampáyer de segunda base Ulises Domínguez.

El abridor Alex Sanabia se adjuntó la derrota tras lanzar por espacio de tres entradas y un tercio permitiendo cuatro imparables, los cuales se vieron reflejados en dos carreras limpias para el norteamericano, ponchó a tres bateadores y otorgó una base por bolas. Al relevo entraron Luis Iván Rodríguez en su debut en la Liga, Marco Campoy e Iván Zavala.


Por los locales inició Salvador Valdez con labor de cinco entradas completas en las que no permitió carrera. Charros le conectó cuatro imparables a Valdez, quien otorgó dos bases por bolas y ponchó a cuatro para llevarse su primer victoria de la temporada. Al relevo entraron José Meraz, Manny Barreda, Ryan Buchter, Roy Corcoran y Óscar Villarreal quien se adjuntó su primer salvamento de la campaña.

lunes, 6 de abril de 2015

Cachorros pierde por blanqueada  en inauguración MLB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este domingo se puso en marcha la actividad del beisbol profesional de los Estados Unidos, con el duelo en el que Chicago perdió, por 3-0, ante San Luis. El partido se llevó acabo en el estadio Wrigley Field, cas de Chicago.

Los pitchers abridores fueron Jhon Lester, por los Cachorros, y Adam Wainwght, por Cardenales. Mat Holliday, jardinero izquierdo de San Luis, conectó sencillo para remolcar la primera carrera del partido.

En la segunda entrada, Matt Carpenter dio la segunda anotación para los Cardenales, al dar sencillo que remolcó al segunda base de Kolten Wong. En la parte alta de la quinta entrada, Carpenter conectó sencillo para que Holliday anotara la tercera y definitiva carrera del partido.

En la misma entrada fue definitiva para Lester, luego de lanzar cuatro entradas y un tercio limpios, en ésta permitió tres carreras todas limpias, ocho hits, dos bases por bolas, cometió tres errores y ponchó a seis jugadores. Caso contrario a Wainwright quien hipnotizó a la ofensiva de Chicago, el serpentinero de Cardenales lanzó seis entradas completas  y solamente permitió cinco hits y recetó seis chocolates.

La blanqueada terminó con el taponero Trevor Rosehnal, quien colgó tres poches para así llegar al out 27. Este lunes continúa la jornada maratónica  en el ‘Openning Day’ de la Gran Carpa con los partidos:

Toronto          vs        Yankess         (Hutchinson vs Tanaka)
Minessota      vs        Detrorit           (Huges vs Price)
Colorado        vs        Milwakee       (Kendrick vs Loshe)
Boston           vs        Filadelfia        (Buchholz vs Hamels)
Baltimore       vs        Tampa Bay    (Tilman vs Archer
N. York          vs        Washington   (Colons vs Scherzer)
Atlanta           vs        Miami            (Teheran vs Alvarez)
Chicago         vs        Kansas City  (Samardzija vs Ventura)
Angelinos      vs        Seattle           (Weaver vs Hernandez)
Pittsburgh      vs        Cincinnati      (Liriano vs Cueto)
San Diego     vs        Dodgers        (Shields vs Kershaw)
Cleveland      vs        Houston        (kluber vs Keuchel)
Texas            vs        Oakland        (Gallardo vs Gray)
S. Francisco  vs        Arizona         (Bumgarner vs Colimenter)  























viernes, 3 de abril de 2015

Inicia la fiesta 90 sobre el ‘diamante’ de la LMB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este viernes se pone en marcha la campaña 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el renovado parque Fray Nano será el escenario en el que los actuales monarcas, Diablos Rojos, y Toros de Tijuana escucharán el tradicional ‘Play Ball’ para arrancar así la actividad del Aniversario 90 del organismo.

Con ello empieza el camino para saber si los dirigidos por Miguel Ojeda consiguen el bicampeonato o es que surge un nuevo monarca.

A pesar de que se fue Jhon Lindsey, campeón de home runs la temporada pasada y pieza fundamental para la obtención del campeonato 16 de los “Escarlatas “, así como el hecho de sufrir la salida  del dominicano Luis Terrero , se espera que los Diablos logren hacerse nuevamente presentes en los playoffs y ahí instalados pelear por una nueva corona.

Y para ello, los ‘Pingos’ lograron formar una rotación abridora de calidad probada, la cual será comandada por Arturo López, quien tuvo una marca de 11 juegos ganados y cuatro perdidos la campaña anterior, por lo que se convierte en el jugador a segur dentro de la Zona Norte, ya que un buen desempeño podría abrirle la posibilidad de ingreso a las Grandes Ligas.

Aunque, los pronósticos indican que el primer puesto de la zona podría ser peleado a los Diablos por los Saraperos de Saltillo, que conformaron una gran balanza de pitcheo y bateo. La llegada del dominicano Luis Terrero y el puertorriqueño Ruben Gotáy, dos cañoneros con el bat, son sin duda las dos grandes contrataciones de la escuadra.

En cuanto al pitcheo, los Saraperos cuentan con la llegada del estadounidense, Michael Nix, provenionete de El Paso, equipo de triple AAA,quien se espera sea el as en la loma de los disparos. Además que cuentan con el cerrador, Gary Majeswki, quien fuera parte fundamental del campeonato de los Tomatero de Culiacán, en el invierno pasado.

Así que los dirigidos por Chico Rodríguez parten también como favorito en la Zona Norte. En tanto, se espera también que los Sultanes de Monterrey, que contará con la misma base del año anterior, brinde batalla en aquella parte del país.

La sorpresa del año se espera sean los Toros de Tijuana, ya que la llegada de Luis Mauricio Suarez, campeón bateador mexicano y C.J.  Retherford permite pensar que el manager Eddie Díaz logre cumplir la encomienda de que sea una año triunfos para la novena fronteriza.

En la Zona Sur, Puebla formó un gran cuadro de ex liga mayoristas, en los que resalta el dominicano, Miguel Tejada que, ya con 39 años, ha decidido retirarse en México. La ex figura de la Gran Carpa viene a aportar el poderío ofensivo que aún muestra.

Los Pericos también contarán con Armando Galarraga, pitcher venezolano quien a pesar de que atraviesa por una lesión en el brazo derecho, se espera sea parte fundamental en la rotación del equipo, que busca superar el subcampeonato logrado el año anterior.

El equipo que puede hacer sombra a los poblanos, gracias a sus contrataciones de pretemporada son los Tigres de Quintana Roo, quienes contarán con el regreso de Jorge Cantú, que logró obtener 31 palos de vuelta entera y 71 carreras producidas antes de lesionarse la campaña anterior. A esto se une la incorporación de ‘Chapis’ Valencia, quien ha demostrado ser un bat confiable y que responde en momentos importante.

Los Tigres cumplen 60 años en el circuito veraniego, este equipo que nació campeón. Aquel 1955, dirigidos por George Genovese, así nacieron los Tigres, para escribir páginas memorables en la Liga.

En lo que respecta de los festejos por el 90 Aniversario de la LMB, lo más esperado es el “Home run derby”, a efectuarse en el Zócalo capitalino y programado para finales del mes de junio. Así mismo el reto del publicista, Carlos Alasraki en atraer afición al beisbol no es tarea fácil pero no imposible. Estará a cargo cinco años de la publicidad de la liga, con el objetivo de lograr hacer renacer los niveles de afición y asistencia a los estadios que se vivió durante los años cuarenta y cincuenta donde El Juego de La Pelota era lo más importante en el deporte mexicano.


Ante esto, no queda más que disfrutar del beisbol y su arranque de temporada logre marcar un inicio prometedor y digno de ser incluido en la historia de la historia deportiva mexicana.


sábado, 28 de febrero de 2015

Ratifican promesa de abrir este año el Wilfrido Massieu

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de la inestabilidad administrativa que aún se vive al interior del IPN, sus autoridades y grupos de apoyo ratifican que “este año se abrirá el Estadio Wilfrido Massieu” para la práctica del futbol americano, ya que finalmente reconocen que “es un estadio seguro y sin daños”.

Luego de casi 15 años de permanecer cerrado para este deporte, bajo el argumento de que “se encuentra construido sobre una falla geológica que pondría en riesgo a los aficionados que ocupen sus gradas”, miembros de la Fundación Politécnico y autoridades de la institución desestiman, por fin, dicha afirmación.

“El estadio no tiene ninguna falla, nosotros ya pagamos un estudio que nos lo indica (…), el estadio no está construido sobre una falla geológica y no tiene daño estructural, por lo tanto es seguro. Al día de hoy no representa ningún riesgo desde el punto de vista tribuna, entonces destinaremos recursos a dar mantenimiento al inmueble y así podrá ser abierto”, afirmó de manera tajante Humberto Soto, presidente de la Fundación Politécnico, en entrevista realizada por Joslar Sport durante la reapertura del Casillero de las Águilas Blancas.

En mayo de 2014 la aún directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, dio el primer paso para lograr la apertura del Wilfrido, al anunciar una inversión millonaria para rehabilitar el Casillero de las Águilas Blancas y aunado a eso señalar que en este 2015 “el estadio de Zacatenco será abierto”.

28 de mayo 2014, primer anuncio de apertura.

Es así que, de acuerdo a aquel anuncio inicial y a lo dicho por el egresado de las aulas del IPN, se puede afirmar que la negativa para reabrir el inmueble al futbol americano se debe en realidad a cuestiones político-administrativas y no a lo argumentado por quienes han dirigido al instituto en los casi tres lustros pasados.

“Por ahora no se ha realizado nada en el estadio de Zacatenco (Wilfrido), por las cuestiones que todos conocemos y que han aquejado al Politécnico en los últimos meses (movimiento y protestas estudiantiles, así como el cambio de director general); pero es un hecho que muy pronto se darán a conocer noticias agradables e importantes al respecto de este tema”, señaló Mónica Rocío Torres, Secretaria de Servicios Educativos del IPN, durante su discurso de presentación ante la afición politécnica, expresado este día en Santo Tomás.

Luego de esto, Soto Rodríguez adelantó que “el estadio no requiere ninguna remodelación profunda, por lo que solo se le dará mantenimiento integral para que, luego de consultar y recibir autorización de la Dirección General del IPN, se pueda tener listo antes del inicio de la liga mayor de este año”.

Con el estudio realizado los miembros de la Fundación han logrado comprobar que para ser abierto el Estadio Wilfrido Massieu solo requerirá de la remodelación de sus baños, pintura general y mantenimiento ligero en su pista de atletismo, ya que ésta fue remodelada y reacondicionada hace poco tiempo.

Aún no se tiene el monto de los ingresos necesarios para realizar los trabajos de mantenimiento al Wilfrido Massieu, pero se sabe que “no serán por mucho similares a los 21 millones que se ocuparon para remodelar el Casillero de las Águilas Blancas, ya que acá no se tendrán que construir gradas ni se empleará pasto sintético. Acá el costo será mucho menor y por eso confiamos en terminar a tiempo para jugar ahí la temporada de liga mayor de este año”, finalizó Soto.


Desde que el Estadio Wilfrido Massieu fue cerrado en el año 2000, los equipos del IPN han realizado sus duelos como local en una larga lista de inmuebles, entre ellos la Unidad Cuauhtémoc del IMSS. el Joaquín Amaro, JOM, Foro Sol, Perros Negros de Naucalpán, Corral de Plástico, en Atizapán, e incluso en algunos más de provincia, como el Hermanos Serdán, en Puebla.


sábado, 31 de enero de 2015

Reporte oficial de la Asamblea Conadeip 2015

Joslar Sport


Compartimos con ustedes, de manera íntegra, los resultados reportados por la Liga Premier de Conadeip, luego de la realización de su asamblea anual. En donde destaca la manifestación de apertura para jugar ante equipos de ONEFA en pretemporada, temporada regular o tazones de postemporada.


Serán 20 equipos los participantes en la Temporada 2015 de la Conferencia Premier

Fuente: CONADEIP


Al concluir los trabajos de la Sexta Asamblea General de Fútbol Americano de la Conferencia Premier de CONADEIP, se confirmó la participación de 20 instituciones para la temporada que arranca el próximo 28 de agosto con el duelo entre el ITESM Campus Ciudad de México y el ITESM Campus Guadalajara.

A lo largo de 3 días, la CONADEIP celebró en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, los trabajos de su Asamblea en donde se revisaron las actividades de la organización durante el 2014 en sus dos categorías, así como se formalizaron algunos de los acuerdos para la categoría Juvenil que arranca el próximo día 13 con la participación de doce escuadras. Para esta categoría se ratificó la celebración del Tazón contra la OEFA en su categoría Varsity para finales de año en donde el equipo de CONADEIP será sede para dicho evento.

En lo referente a la Categoría Primera Fuerza se aprobó el ingreso de los Coyotes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo con el coach Pedro Aguirre que estarán participando en el Grupo Libertad que ahora tendrá 8 partidos de temporada regular para sus 9 equipos con una semana de BYE.

Para esta temporada el formato de los grupos Independencia y Revolución cambia al fusionarse ambos grupos en uno solo teniendo una competencia diferente donde los equipos del ITESM-CEM, ITESM-MTY, ITESM-TOL y la UDLAP tendrán un total de 9 partidos de temporada regular, mientras los equipos del ITESM-CCM, ITESM-CSF, ITESM-PUE, ITESM-GUAD y la UAMN, mientras que la UMAD y el ITESM-QRO tendrán un total de siete encuentros.

Dentro de lo destacado del torneo es que el primer grupo de equipos tendrán un total de 3 encuentros entre ellos y repetirán una serie, que en este caso serán los encuentros entre la UDLAP y el ITESM-TOL y el ITESM-CEM contra el ITESM-MTY los que se enfrentarán en un par de ocasiones. De ahí enfrentarán a los equipos del segundo grupo en 5 encuentros.

 Los equipos del segundo grupo se enfrentarán entre sí y ante los del primer sector y ante los representativos de la UMAD y el ITESM-Querétaro, teniendo éstos equipos un total de 10 encuentros. Se evita que los equipos semifinalistas del 2014 se enfrenten a los debutantes programas de la UMAD y el ITESM-Querétaro.

Al estar todos los equipos en un solo grupo se sembrarán del 1 al 11 en el standing general y en los playoffs se enfrentarán los equipos del 1 contra el 4, el 2 contra el 3 y los ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional absoluto. Por su parte, los equipos que terminen en el quinto y sexto jugarán playoffs cruzados contra el campeón y subcampeón del grupo Libertad, de la siguiente manera: el quinto recibe al subcampeón del grupo Libertad y el campeón del grupo Libertad recibirá al sexto lugar. Los dos ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional en una sede del centro, salvo que ambos equipos fueran de la zona del pacífico.



Por otro lado, se acordó de manera unánime por todos los integrantes, la intención de la CONADEIP de tener juegos interligas ante la ONEFA en donde se les hará llegar un documento formal firmado por el presidente, donde se manifieste la intención de celebrar encuentros de pretemporada, temporada regular que cuenten y los tazones de campeón de campeones y de selecciones, de tal forma que se plantee en la Asamblea General de esta organización a celebrarse en los próximos días, de donde se espera una respuesta positiva para poder fomentar los partidos interligas.