Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2016

En el Aniversario 80 del IPN la fiesta fue para las Blancas

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Una tarde de excelencia para el quarterback Diego Pérez (10) de las Águilas Blancas, quien lanzó seis pases de anotación, cimentó este sábado el triunfo del conjunto de Santo Tomás, por 48-35, ante los Burros Blancos  en la Jornada 5 de la Liga Mayor de la ONEFA y como marco de los festejos por el 80 Aniversario del IPN.

Tal como se esperaba ambos equipos politécnicos brindaron un espectáculo de altura ante los poco más de 10 mil aficionados que asistieron al estadio Wilfrido Massieu para presenciar el juego, en el que no solo se disputó un triunfo más en la Temporada 2016, sino también el orgullo institucional.

Como si las defensivas no se hubieran hecho presentes, el juego se desarrolló casi en su totalidad con intercambios de festejo, toda vez que cada equipo anotaba en contestación a los puntos marcados previamente por el rival. Sin embargo conformo avanzó el reloj de juego las Águilas Blancas fueron dominando las acciones, hasta que al final lograron concretar una ventaja de 21 puntos que terminó por ser definitiva.

El expasador de los Borregos CEM, que vive su primer año con las Águilas Blancas, culminó el encuentro con 23 pases completos de 27 intentos, para un total de 400 yardas ganadas, con seis envíos de anotación, tres de ellos dirigidos a José Salazar (7), quien a su vez terminó con cinco pases completos y una ganancia de 105 yardas y sus tres anotaciones.

En total el ataque de los volátiles acumuló 500 yardas por aire y 150 por la vía terrestre; mientras que los Burros Blancos lograron avanzar el balón 366 yardas por aire y 141 por acarreo. El mejor elemento ofensivo del conjunto de Zacatenco fue el quarterback Alejandro García (9), quien sumó 15 pases completos de 19 intentos, para 256 yardas.

Ahora ambos equipos cuentan con marca de 2-2. La próxima semana los dos conjuntos politécnicos serán locales, Águilas Blancas se medirá ante Linces UVM y Burros Blancos lo hará frente a los Auténticos Tigres.

Radiografía de la “Guerra Civil Politécnica”

1er Cuarto

0-7. TD Burros Blancos, carrera de 10 yardas Alejandro García (9-QB), más punto extra Ángel Sánchez (37).
7-7. TD Águilas Blancas, pase de 30 yardas Diego Pérez (10) a Jaime García (39), más punto extra de Carlos González (86).
14-7. TD Águilas Blancas, pase de 63 yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
14-14. TD Burros Blancos, pase de 15 yardas de Alejandro García (9) a Luis Zarate (26), más punto extra Ángel Sánchez (37).

2° Cuarto

21-14. TD Águilas Blancas, carrera de 34 yardas de Luis López (4), más punto extra de Carlos González (86).
28-14. TD Águilas Blancas, pase de 73 yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
28-21. TD Burros Blancos, carrera de una yarda de Joseph Acosta (1), más punto extra Ángel Sánchez (37).

3er Cuarto

35-21. TD Águilas Blancas, pase de siete yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
35-28. TD Burros Blancos, pase de 75 yardas de Alejandro García (9) a Luis Martínez (11), más punto extra Ángel Sánchez (37).
42-28. TD Águilas Blancas, carrera de dos yardas Rodolfo Torres (32), más extra Carlos González (86).

4° Cuarto

48-35. TD Burros Blancos, pase de 12 yardas de Julio Vázquez (16) a Eugenio Farías (7), más punto extra Ángel Sánchez (37).
Con 01:33 en el reloj de juego José Luis Santana (11) de Águilas Blancas interceptó un pase a Julio Vázquez (16) que finiquitó el juego.


domingo, 27 de marzo de 2016

¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!

Y no podemos más que agradecer tu apoyo y seguimiento…

José Luis Ayala / Joslar Sport


El 26 de marzo de 2014 surgió la idea de crear un medio de comunicación que sirviera de puente entre los aficionados, protagonistas y público en general para dar a conocer lo que se realiza en México dentro de deportes poco publicitados. Ese día nació JOSLAR SPORT, que hoy cuenta con casi 8 mil seguidores en este muro de Facebook, donde el promedio de vistas semanal supera los 200 mil; número similar a lo que registramos en el blog.

Esto significa que este sábado cumplimos dos años de vida y aunque el inicio de actividad en la parte periodística inició casi seis meses después, en dicho tiempo JOSLAR SPORT ha estado presente y ha reportado lo ocurrido en campeonatos mundiales de diversos deportes (taekwondo, hockey sobre hielo, box, atletismo, automovilismo, gimnasia y rugby entre muchos más); eventos de la NFL, NBA, F1 y MLB; así como en las actividades de las principales ligas colegiales y seriales profesionales que existen en México, como la ONEFA, Conadeip, FAMA, LMB, LMP, LNBP y NASCAR México.

En estos dos años hemos sido responsables de la transmisión y área de difusión de campeonatos nacionales e iberoamericanos de atletismo, campeonatos mundiales de hockey sobre hielo y futbol americano. Hemos narrado y transmitido temporadas completas de futbol americano y participado como comentaristas, analistas o narradores en transmisiones de radio y televisión. Recientemente se puso en marcha nuestra participación en un nuevo programa de Tv dedicado netamente al futbol americano (HEAD COACH TV).

Es así que hoy no solo nos sentimos felices por la labor y las metas logradas, sino porque con tu apoyo estamos seguros que pronto podremos ampliar nuestros horizontes y así seguir en pie con el cumplimiento de la meta trazada desde aquel 26 de marzo. En poco tiempo daremos el salto al .com y con ello fortaleceremos nuestra presencia en el mundo web; retornaremos a la magia de la radio y estamos seguros que nos consolidaremos en el área televisiva; falta poco también para que nuestras primeras publicaciones en tinta y papel surjan bajo formatos creativos y divertidos.


Por todo esto y lo que viene solo quiero gritar un fuerte… ¡GRACIAS!

jueves, 31 de diciembre de 2015

RESUMEN BESIBOLERO 2015 (2 de 3)

El año que se va representó el del 90 Aniversario de la LMB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Hoy culmina este 2015 y nuestro recuento sobre lo ocurrido en los diamantes mexicanos a lo largo de estos 365 días continúa, para con ello dejar plasmada en la historia el acontecer del llamado “Rey de los deportes” en torno a México.

90 velas en el pastel de aniversario de la LMB

Este 2015 el circuito más longevo en el deporte mexicano cumplió noventa años, la Liga Mexicana de Beisbol inició el camino hacia el siglo de vida. A mediados de marzo se anunciaron las festividades, las cuales incluyeron la dedicatoria de un sorteo de la Lotería Nacional a la LMB, con la expedición de billetes con el logotipo de todo sus equipos; cenas de gala; un Juego de Estrellas de alto nivel; y una campaña publicitaria y de promoción que fue coronada con la realización de un torneo de cuadrangulares en el Zócalo de la Ciudad de México.

Los Tigres alzaron su cetro 12 en la historia

La escuadrad e Quintana Roo, después de una larga pelea en la Zona Sur con los Leones de Yucatán, lograron superar la aduana y con ello avanzar a la Serie del Rey, en la que se midieron ante los Acereros de Monclova, equipo que en cinco partidos fue dominado para así dejar la corona en poder de la escuadra felina. Fue el tercer cetro logrado por Tigres desde su mudanza al Caribe Mexicano.

Hegemonía en la que la Zona Sur manda

Mérida, Yucatán, albergó en el mes de mayo el Juego de las Estrella de la LMB, el estadio Kukulcán, casa de los Leones, tuvo a lo mejor del circuito veraniego. Tres días de fiesta del beisbol en los que el “Home Run Derby” sufrió por la falta de vuelo de la pelota, aun así el ganador fue Brent Glevlen, pelotero estadounidense de los Pericos de Puebla.

El juego fue para guardar en la memoria ya que se fue a entradas extras, donde la Zona Sur logró el triunfo, por 7-6, y así mantiene la hegemonía que llegó a cinco triunfos consecutivos sobre la Zona Norte.

El Zócalo convertido en un diamante

Se tardaron en anunciarlo, hasta se creyó que había sido una buena broma, pero finalmente el publicista Carlos Alazraki y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el director del INDEPORTE, Horacio de la Vega, anunciaron el jueves 4 de junio que el corazón de la Ciudad de México albergaría un festival de cuadrangulares. Fueron tres días en los que el Zócalo se convirtió un pequeño diamante beisbolero.

Cuatro extranjeros vs Cuatro mexicanos, la final fue entre Jorge Cantú y Frank Díaz, en  una muerte súbita de la cual el “Bronco” Cantú se llevó aquella tarde histórica en el Zócalo. Dicho evento además de ser un festejo por los noventa años de la liga también fue un evento de beneficencia para la fundación CHOCHO, que ayuda a los niños con cáncer, lograra obtener fondos.

Pilinio dice adiós a la LMB


A finales del mes de noviembre, en las reuniones invernales de los dueños de la Liga Mexicana de Beisbol, en Nashville, Tennessee, Plinio Escalante mencionó que ya no será más presidente de la Liga Mexicana, ya que el contrato llega a su fin el próximo año. Diez años frente del cargo del cual el apoyo social en cada una de las temporada ha estado al frente además pero no se ha cumplido una meta importante, que es la de llevar más personas a los parques de pelota. Así que les pidió a los presidentes de los 16 equipos de la liga que comenzaran a buscar sucesor para dicho puesto. El contrato culmina en el mes de octubre del próximo año.


viernes, 2 de octubre de 2015

También Rolando está de aniversario

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hoy, hace justamente 10 años, la NFL realizó su primer juego de temporada regular fuera de la Unión Americana y lo hizo en la Ciudad de México. Pero no solo eso se festeja, sino también que en dicho encuentro debutó el primer y hasta ahora único jugador mexicano netamente egresado de la liga mayor que participa en un duelo oficial de la liga: Rolando Cantú.

Una asistencia superior a los 100 mil espectadores atestiguó como el guardia ofensivo, con el número 69 en el jersey de los Cardenales de Arizona, ingresaba al campo del Estadio Azteca para meterse a la historia del futbol americano de México.

Aquel 2 de octubre el regiomontano, exjugador de los Borregos Monterey, formó parte del roster que dominó, por 31 a 14, a los 49’s de San Francisco.


En la actualidad Cantú, que jugó con los Cardenales por dos años, se mantiene dentro de la organización de Arizona, donde se desempeña como Gerente de Negocios Internacionales.

sábado, 30 de mayo de 2015

Linces tendrá su primer Novatos vs Veteranos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Como parte de las actividades con las que festejarán el décimo aniversario de fundación del programa de futbol americano dentro de la institución, los Linces de la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes sostendrán un duelo fraterno entre jugadores actuales de liga mayor y algunos de sus egresados.

“Luego de 10 años de vida del equipo, podemos decir que ahora si nos da para organizar un Novatos vs Veteranos, ya tenemos muchos jugadores egresados de nuestros equipos y contamos con un sólido representativo en liga mayor”, comentó el responsable del programa, Roberto Cervantes.

La fecha del encuentro aún no se ha definido, pero podría ser el último duelo de preparación antes del inicio de la Temporada 2015 de liga mayor de la ONEFA.

“Vamos a organizar el juego aquí en Lomas Verdes y seguramente lo haremos con entrada gratuita, con invitación a toda nuestra comunidad, ya que cumplir 10 años es un festejo de todos, no solo de jugadores y entrenadores”, señaló el coach Cervantes, quien goza en este momento de un tricampeonato en categoría juvenil de su equipo, un segundo puesto en intermedia y el haber sido semifinalista en la liga mayor del año anterior.


Los Linces nacieron en 2005 y ese mismo año lograron el campeonato en la Conferencia Nacional que les permitió ingresar al grupo fuerte de ONEFA, donde se han mantenido desde entonces. (Foto: Cortesía UVM)

viernes, 29 de mayo de 2015

Festejo Azteca con sabor a futbol americano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este día el Estadio Azteca, emblema deportivo y arquitectónico de la Ciudad de México, cumple 69 años de haber sido inaugurado y por ello es bueno recordar que el primer lleno de su historia se logró en 1970 con la realización de un Clásico Politécnico ante Universidad de futbol americano.

La capacidad actual del inmueble es de 105 mil 64 butacas, pero en aquel año, el Clásico contó con la presencia de los 95 mil aficionados que implantaron el primer “gran récord de asistencia” en dicho escenario. Este fue también el primer encuentro de futbol americano disputado en el Estadio Azteca.

En aquella ocasión el marcador favoreció al conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por 24-13. Pero dos años más tarde los Burros lograron la revancha deportiva, al obtener la victoria en el segundo duelo de futbol americano realizado sobre el césped del también llamado “Coloso de Santa Úrsula”.

Los Burros ganaron aquel partido de 1972 con clara ventaja de 20-3 y ante uno de los mayores llenos en la historia del inmueble, el más grande hasta ahora para un juego de futbol americano en México: 125 mil aficionados, un lleno con evidente sobrecupo.

Pero los clásicos Poli vs UNAM no son los únicos juegos de futbol americano que se han efectuado en este escenario, ya que el profesionalismo de Estados Unidos también ha mostrado su capacidad en el Azteca.

La NFL se estrenó en este estadio el 15 de agosto de 1994, con el juego protagonizado entre los Vaqueros de Dallas y los Petroleros de Houston, que instauró un récord de asistencia para un juego de pretemporada de la liga. El registro de asistencia marcó 112 mil 376 aficionados presentes. El triunfo fue para Dallas, por 6-0.


Tres años más tarde, el 4 de agosto de 1997, los Delfines de Miami y los Broncos de Denver, jugaron la segunda edición del American Bowl, que fue ganado por los primeros con marcador de 38-19. Un año después, el 17 de agosto de 1998, Nueva Inglaterra derrotó ahí a los Vaqueros de Dallas, por 21-3.

El 19 de agosto de 2000 los Potros de Indianápolis se midieron ante los Acereros de Pittsburgh, que luego de una jugada en la que buscaron el triunfo y desdeñando el empate para irse a tiempo extra, cayeron ante la escuadra del recientemente incorporado Peyton Manning, por 24-23.

Los Vaqueros de Dallas retornaron al Azteca el 27 de agosto de 2001, para derrotar a los Raiders de Oakland, con pizarra de 21-6.

Y por ahora, el último juego de futbol americano realizado en el estadio, que hoy cumple 69 años de vida e historia, se realizó el 2 de octubre del 2005, fecha en la que se presentó el primer debut en la NFL de un jugador formado totalmente en la ONEFA, Rolando Cantú.

Cardenales de Arizona y 49's de San Francisco pisaron suelo mexicano para concretar el primer juego de temporada regular que la NFL realizó fuera de los Estados Unidos y para marcar un nuevo récord de asistencia dentro de los muros del Estadio Azteca, fueron 10 mil 467 los espectadores registrados para aquel partido, que culminó con vitoria para los Cardenales, por 31-14.


Es así que el futbol americano forma una parte destacada del estadio con más capítulos de historia en la Ciudad de México.



viernes, 3 de abril de 2015

Inicia la fiesta 90 sobre el ‘diamante’ de la LMB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este viernes se pone en marcha la campaña 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el renovado parque Fray Nano será el escenario en el que los actuales monarcas, Diablos Rojos, y Toros de Tijuana escucharán el tradicional ‘Play Ball’ para arrancar así la actividad del Aniversario 90 del organismo.

Con ello empieza el camino para saber si los dirigidos por Miguel Ojeda consiguen el bicampeonato o es que surge un nuevo monarca.

A pesar de que se fue Jhon Lindsey, campeón de home runs la temporada pasada y pieza fundamental para la obtención del campeonato 16 de los “Escarlatas “, así como el hecho de sufrir la salida  del dominicano Luis Terrero , se espera que los Diablos logren hacerse nuevamente presentes en los playoffs y ahí instalados pelear por una nueva corona.

Y para ello, los ‘Pingos’ lograron formar una rotación abridora de calidad probada, la cual será comandada por Arturo López, quien tuvo una marca de 11 juegos ganados y cuatro perdidos la campaña anterior, por lo que se convierte en el jugador a segur dentro de la Zona Norte, ya que un buen desempeño podría abrirle la posibilidad de ingreso a las Grandes Ligas.

Aunque, los pronósticos indican que el primer puesto de la zona podría ser peleado a los Diablos por los Saraperos de Saltillo, que conformaron una gran balanza de pitcheo y bateo. La llegada del dominicano Luis Terrero y el puertorriqueño Ruben Gotáy, dos cañoneros con el bat, son sin duda las dos grandes contrataciones de la escuadra.

En cuanto al pitcheo, los Saraperos cuentan con la llegada del estadounidense, Michael Nix, provenionete de El Paso, equipo de triple AAA,quien se espera sea el as en la loma de los disparos. Además que cuentan con el cerrador, Gary Majeswki, quien fuera parte fundamental del campeonato de los Tomatero de Culiacán, en el invierno pasado.

Así que los dirigidos por Chico Rodríguez parten también como favorito en la Zona Norte. En tanto, se espera también que los Sultanes de Monterrey, que contará con la misma base del año anterior, brinde batalla en aquella parte del país.

La sorpresa del año se espera sean los Toros de Tijuana, ya que la llegada de Luis Mauricio Suarez, campeón bateador mexicano y C.J.  Retherford permite pensar que el manager Eddie Díaz logre cumplir la encomienda de que sea una año triunfos para la novena fronteriza.

En la Zona Sur, Puebla formó un gran cuadro de ex liga mayoristas, en los que resalta el dominicano, Miguel Tejada que, ya con 39 años, ha decidido retirarse en México. La ex figura de la Gran Carpa viene a aportar el poderío ofensivo que aún muestra.

Los Pericos también contarán con Armando Galarraga, pitcher venezolano quien a pesar de que atraviesa por una lesión en el brazo derecho, se espera sea parte fundamental en la rotación del equipo, que busca superar el subcampeonato logrado el año anterior.

El equipo que puede hacer sombra a los poblanos, gracias a sus contrataciones de pretemporada son los Tigres de Quintana Roo, quienes contarán con el regreso de Jorge Cantú, que logró obtener 31 palos de vuelta entera y 71 carreras producidas antes de lesionarse la campaña anterior. A esto se une la incorporación de ‘Chapis’ Valencia, quien ha demostrado ser un bat confiable y que responde en momentos importante.

Los Tigres cumplen 60 años en el circuito veraniego, este equipo que nació campeón. Aquel 1955, dirigidos por George Genovese, así nacieron los Tigres, para escribir páginas memorables en la Liga.

En lo que respecta de los festejos por el 90 Aniversario de la LMB, lo más esperado es el “Home run derby”, a efectuarse en el Zócalo capitalino y programado para finales del mes de junio. Así mismo el reto del publicista, Carlos Alasraki en atraer afición al beisbol no es tarea fácil pero no imposible. Estará a cargo cinco años de la publicidad de la liga, con el objetivo de lograr hacer renacer los niveles de afición y asistencia a los estadios que se vivió durante los años cuarenta y cincuenta donde El Juego de La Pelota era lo más importante en el deporte mexicano.


Ante esto, no queda más que disfrutar del beisbol y su arranque de temporada logre marcar un inicio prometedor y digno de ser incluido en la historia de la historia deportiva mexicana.


viernes, 22 de agosto de 2014

ENTRETIEMPO

Arranca exposición fotográfica dedicada al deporte

Eira Ortega / Joslar Sport


El próximo 26 de agosto se pondrá en marcha, en la Casa de Cultura Tamaulipas, ubicada en el Distrito Federal; la exposición “Más que un Deporte, Mi Pasión”, en la que el reportero gráfico Jesús Zurita plasma parte de sus 25 años de trayectoria dentro de la fotografía deportiva.

Se trata de una muestra que incluye diversos trabajos que han llevado a Zurita a ser considerado como “uno de los mejores fotógrafos del deporte amateur en México y el mundo en general”, así los señalan diversas voces conocedoras del tema, como sus propios compañeros de profesión.

Zurita Salazar se ha desempeñado como reportero gráfico en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desde hace 23 años y gracias a su mirada puntual, ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Nacional de Fotografía, en el 2007 con la placa titulada “Burbujas marcando la Victoria”, y posteriormente en el 2010, luego de los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, con una fotografía de la ceremonia de inauguración.

De igual manera, ha seguido la trayectoria de atletas olímpicos y paralímpicos en las competencias más importantes a nivel nacional e internacional, tales como Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos, Juegos Parapanamericanos, Campeonato Mundiales, Juegos Olímpicos de la Juventud, Universiadas Nacionales, Campeonatos Nacionales, Selectivos; y más de 18 ediciones de la Olimpiada Nacional, es decir, desde su primera edición en 1996 a la fecha.

La trayectoria profesional de Zurita inició en el departamento de fotomecánica del Diario de México, “aunque mi primer contacto con la fotografía deportiva fue al acompañar a mi tío Guillermo Enciso, quien trabajaba en el periódico Ovaciones, a las coberturas de competencias ecuestres los fines de semana”, señala el expositor en entrevista con Joslar Sport, días antes de la inauguración de la muestra.

Para Jesús Zurita es importante que los fotógrafos mexicanos cuenten con un lugar para mostrar su trabajo y que la gente sepa que en México existen excelentes fotógrafos, por lo que agradece el apoyo a las asociaciones civiles “Mexicanos al Grito de Ayuda” y a la “Casa de Cultura Tamaulipas”,  por brindarle este espacio dentro de sus jornadas culturales.

“Más que un Deporte, Mi Pasión” incluirá imágenes de diferentes deportes, como ciclismo, natación, basquetbol, judo, clavados, taekwondo, volibol de playa, juegos autóctonos y boccia, esta última su disciplina favorita, debido a la gran admiración que les tiene a los atletas paralímpicos que lo practican: “ya que cuentan con discapacidad total o parcial en sus extremidades”.

Esta es la manera en que este reportero gráfico, de 54 años de edad, festeja sus 25 años de trayectoria, por lo que la cita para acompañarlo es el próximo 26 de agosto a las 18:00 horas Ernesto Pugibet No. 73, entre Balderas y Revillagigedo, Centro Histórico. La entrada será libre.



jueves, 22 de mayo de 2014

ATLETISMO

Aniversario tapatío del medio maratón Atlas Colomos
José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez que el equipo de futbol de la primera división ha dejado de pertenecer al Club Atlas Colomos, la organización ha comenzado a brindar mayor interés y apoyo al resto  de las actividades deportivas que se practican en sus instalaciones.

Gracias a esto se puso mayor atención a la organización de su tradicional medio maratón, que este año cumple su 25 aniversario.

Este jueves se presentaron los detalles del certamen, en el que podrán participar cinco mil 200 corredores, por una bolsa de premios de 400 mil pesos.


Serán 10 las categorías en las que los atletas podrán inscribirse, para recorrer el trazado de 21.097 kilómetros el día 7 de septiembre.

"El Medio Maratón Atlas Colomos ha sido en cuatro ocasiones clasificatorio para el campeonato mundial de la distancia, carácter que se espera recuperar en los próximos años", señalaron las autoridades presentes durante el anuncio de realización de la competencia, efectuado en la Ciudad de México.