Mostrando las entradas con la etiqueta NFL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NFL. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2017

CRUZAN LOS DEDOS

México ya busca más juegos NFL  de temporada regular
José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo año culminará el contrato que la NFL mantiene con México para traer juegos de temporada regular a suelo azteca, por ello a partir del próximo 20 de noviembre la oficina de la liga en México enfocará sus esfuerzos en negociar una posible ampliación.

La intención es que el acuerdo por tres años se amplié a cuando menos tres más, según lo señalado por Arturo Olivé, director de NFL México. Aunque también afirmó que por ahora no existe ninguna noticia en relación a que pudieran jugarse dos partidos en un solo año.

"El acuerdo que tenemos es por un juego anual y no queremos correr antes de aprender a caminar. En Londres fueron aprendiendo para crecer y a nosotros nos ocupa entregar un juego al año y más adelante veremos lo que sigue. Por ahora es un juego al año en un periodo de tres". Detalló Olivé luego de una conferencia realizada en el Museo Franz Meyer de la Ciudad de México.

Presente también en el acto, Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, señaló que para lograr aumentar los contratos será importante mantener ante la liga la buena imagen que se tiene sobre el país y la afición.

"Son temas que estamos evaluando y seguramente los avances de este juego nos darán información para saber en ambas partes si es conveniente seguir para más adelante. Son pláticas que tienen lugar, pero vamos poco a poco". Indicó el funcionario.

Ambos personajes adelantaron que para este año, segundo del contrato inicial, se espera una derrama económica superior a los 45 millones de dólares.

"Lo que he aprendido es que tienes a la Ciudad de México a una distancia corta y claro que nos gustaría [una franquicia], pero el tema es saber cuánto cuesta para ver si es asequible o no". Comentó de la Madrid en relación a una posible solicitud a la liga de contar con un equipo con sede en México.



NFL EN MÉXICO

NFL pide evitar “eeeh put…” para partido en el Azteca
José Luis Ayala / Joslar Sport



Este día se presentó un informe sobre algunos de los beneficios que traerá para México el partido que el próximo domingo sostendrán en el Estadio Azteca Raiders y Patriotas y en el evento el director de NFL México, Arturo Olivé, solicitó a la afición abstenerse de gritar “eeeh put…”,


De acuerdo con lo señalado por el directivo el grito que ha costaado diversas sanciones a la federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y que se ha expandido a otros deportes, podría ser una traba para futuras visitas de la liga a tierra azteca.


“Hago un llamado a nuestros aficionados y a todos aquellos asistentes al Estadio Azteca este domingo a poner un alto a este comportamiento que manda el mensaje incorrecto sobre nosotros como mexicanos y nuestro hermoso país al mundo entero”. Señaló Olivé.


La oficina de la NFL en México espera un comportamiento ejemplar el próximo domingo en el Estadio Azteca, ya que también espera no se repitan incidentes como el del rayo láser que un aficionado dirigió al quarterback de los Raiders durante el juego.


“No es una orden de la NFL, creo que debe salir de nosotros como mexicanos. No tenemos que esperar a que alguien nos diga que hacer o que nos impongan una multa, debemos sacar ese buen comportamiento desde nosotros mismos y saber que eso no está bien”. Afirmó el directo en el Museo Franz Meyer de la Ciudad de México.


Así la NFL pide ejemplar comportamiento de la afición en México, aunque en los últimos tiempos se han extendido los conflictos de violencia que se viven en las tribunas de sus escenarios en la Unión Americana.


Olivé señaló también que una vez que haya culminado el encuentro entre Raiders y los actuales monarcas, comenzarán las negociaciones para ver las posibilidades de extender el contrato que actualmente se tiene para que la liga juegue en suelo mexicano, el cual culminará el próximo año.



martes, 23 de mayo de 2017

Reduce la NFL duración del tiempo extra

Joslar Sport


Este martes los dueños de la NFL dieron el sí al recorte de duración en el tiempo extra de los partidos, que ahora será de 10 minutos en lugar de los 15 acostumbrados, es decir, lo que dura un cuarto.

La intención de los dueños es reducir el desgaste de los jugadores y acortar el riesgo de posibles lesiones. Aunque las cifras de la propia liga señalan que en realidad el número de jugadas en tiempo extra es realmente reducido, así como el de partidos que llegan a rebasas los 10 minutos dentro de dicho lapso.

En la temporada anterior solo seis partidos que llegaron a tiempo extra superaron los 10 minutos del mismo y en total se realizaron 60 jugadas extra, un número que los propios analistas NFL calificaron hace unos días de “poco representativo”.

De acuerdo a los datos históricos de la liga, de 1974 a la fecha  ha habido 560 juegos de tiempo extra y dentro de ellos solo 133 ha superado los 10 minutos de juego.


Podría pensarse que a partir de este cambio habrá un número mayor de juegos empatados, pero en la práctica los detractores de la nueva norma afirman que lo que hará es incrementar los riesgos de lesión, ya que a partir de ahora los equipos harán más intensas las últimas series de juego, con la finalidad de no tener que llegar al tiempo extra. 

viernes, 20 de enero de 2017

Donald Trump, el general que sepultó a la USFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


En 1982 la NFL comenzó a vivir uno de los conflictos más grandes de su historia, surgió la USFL (Liga de Football de Estados Unidos). Un organismo profesional que por un momento sí logró preocupar a la National Football League, pero que al final terminó por sucumbir gracias a la ambición y malas decisiones impulsadas por empresarios como Donald Trump, hoy presidente de Estados Unidos.

La USFL nació gracias a la planeación y visión de David Dixon, fundador de los Santos de Nueva Orleáns en la NFL, y sucumbió tras las estrategias de confrontación y ambición implementadas por un grupo de dueños de equipo liderado por Trump.

La primera temporada de esta nueva liga se jugó en 1983 y entre los conjuntos participantes se encontraban los Generales de Nueva Jersey, escuadra a la que Donald llegó como socio mayoritario en 1984.

Desde su incorporación al equipo y al circuito, el empresario inmobiliario comenzó a expresar su intención de enfrentarse a lo que llamó "el poderío de la NFL", para en algún momento lograr una fusión de ligas que desde su punto de vista “multiplicaría las ganancias ante la inversión realizada en la creación de la USFL”.

Como parte de la estrategia implementada para buscar vencer a su rival deportivo y empresarial, esta nueva opción que ahora tenían los estadounidenses para contar con football profesional en 12 ciudades, incluidas nueve con presencia de la NFL, demandó al organismo, a los 28 equipos que en aquel momento la conformaban y a su comisionado, Pete Rozelle, bajo el argumento de que ésta aplicaba acciones monopólicas para evitar que los juegos USFL fueran transmitidos por las principales cadenas de televisión en la Unión Americana, ya que tanto ABC, CBS y NBC, consideradas en ese momento como las más poderosas del país, contaban con contratos que ponían candados a la posible difusión de actividades del naciente organismo.

Trump y sus socios buscaban que en la demanda el juez le concediera una indemnización de $567 millones de dólares, que al final del proceso esperaban poder multiplicar cuando menos por tres.

Para 1986 el juez del Distrito Sur de Nueva York decretó que la NFL era culpable de violar dos artículos de una ley anti monopolios, lo que parecía un triunfo para Tromp y sus socios. Sin embargo, lejos de obligar a dicha liga al pago millonario que se había planteado, tan solo la condenó a entregar un dólar por cada año que sus contratos habían afectado a la USFL, que hasta ese momento sumaba tres temporadas; por lo que el "enorme negocio que se buscaba solo redituó en tres dólares de ganancia ", afirmó en su momento el propio dueño de los Generales.

Luego de este golpe Donald buscó de manera incansable concretar una fusión con la liga ya plenamente establecida, un acto similar a lo ocurrido en 1970 con la vieja National Football League y la American Football League (AFL), que dio origen a la actual NFL. Y para ello convenció a la mayoría de dueños de equipo USFL de votar por un cambio en las fechas de inicio y final de su temporada, lo que permitiría realizar su torneo durante el otoño y no en el verano para así poder competir de manera directa con el tradicional circuito en busqueda de la preferencia de los aficionados, ya que ambas ligas jugarían de manera simultáneas. 

Esta maniobra no solo no funcionó, sino que propició inicialmente cambios de sede de algunos equipos, la extinción de otros más y al final, previó al arranque de lo que sería la campaña de 1986, generó un aviso de retraso de un año en el comienzo de la temporada, anuncio que terminó por sepultar a la liga, ya que nunca más se logró dar forma a un torneo y con ello el sueño USFL llegó a su fin.

Así, hoy se puede afirmar que la ambición y las erróneas estrategias del ahora presidente estadounidense terminaron por extinguir a la liga que se “atrevió” a retar y enfrenar al organismo deportivo “más poderoso del mundo”, según lo han calificado diversos especialistas, como la revista Forbes.

Durante uno de sus actos de campaña rumbo a la presidencia de Estados Unidos, realizado en Los Ángeles, el propio Donald Trump reconoció que en su carrera como empresario uno de sus mayores fracasos ha sido su paso por el football profesional.

“Cometí muchos errores y sin duda fui uno de los culpables de la desaparición de USFL, ganamos el juicio pero perdimos la guerra”, fueron las palabras del ahora mandatario.

LOS GENERALES DE DONALD

Los Generales ingresaron al mapa mundial deportivo desde su primer año de vida, tras contratar y arrebatar a la NFL, solo por ese momento, al ganador del Trofeo Heisman 1983, el corredor egresado de Georgia, Herschel Walker.

El dueño fundador de la franquicia fue el magnate petrolero de Oklahoma J. Walter Duncan, quien a pesar de haber arrancado con espectaculares contrataciones, como la Walker. no logró hacer del equipo una marca ganadora. Su primer año culminó con marca de seis juegos ganados y 12 perdidos, lejos de la postemporada.

Es así que para el siguiente año Donald Trump entró en escena, al comprar el 54 por ciento de las acciones del equipo que jugaba en el Giants Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.

Desde la llegada del  nuevo dueño la franquicia buscó sobresalir y competir directamente con la NFL, por lo que intentó contratar al entrenador Don Shula, quien en 1972 llevó a los Delfines de Miami a la obtención del título en una campaña perfecta, es decir sin derrota alguna.

Shula exigió tanto en la parte económica que la contratación no logró ser concretada. A pesar  de ello, Trump no bajó la guardia ni las intensiones de hacer del equipo una "franquicia ganadora" y contrató al pasador Brian Sipe, quien sí elevó el nivel de juego del equipo y lo guió a concretar una temporada de marca ganadora (14-4), aunque en postemporada nuevamente quedaron lejos del juego por el título

Un año después la contratación bomba de los Generales fue el quarterback Doug Flutie, proveniente del Boston College y ganador en 1984 del Heisman, quien sin embargo no pudo lucir como profesional y solo sumó 11 triunfos, por siete derrotas; sin acceso a playoffs.

En busca de mejorar los resultados y finalmente hacer que su equipo alcanzara una final, Trump firmó al pasador Jim Kelly, prometedor novato con el que esperaba hacer valer sus inversiones y por fin lograr un campeonato.

La extinción de la USFL generó que Kelly no pudiera lucir su talento ante la afición de Nueva Jersey, por ello emigró a la NFL, donde jugó cuatro Super Bowl con los Bills de Buffalo, no ganó ninguno. Y de esta manera la aventura de Trump dentro del football profesional llegó a su fin.


jueves, 5 de enero de 2017

Definidos los finalistas para el Salón de la Fama NFL

Joslar Sport


Los 26 semifinalistas para la clase 2017 del Salón de la Fama fueron recortados a 15 finalistas durante el especial de la NFL Network 'Gold Jacket Finalists'. Con lo que se acerca la designación de la Clase 2017 del recinto de los inmortales.

Los 15 finalistas de la era moderna se unirán a tres candidatos más del pasado para dejar la cifra preliminar en 18 candidatos.

El safety ex Seahawks Kenny Easley fue anunciado como finalista senior en agosto pasado por el Comité de Seniors, que revisa las calificaciones de aquellos jugadores cuyas carreras terminaron hace más de 25 años.

El dueño de los Dallas Cowboys Jerry Jones y el ex comisionado de la NFL, Paul Tagliabue fueron anunciados como finalistas contribuyentes en agosto por el Comité colaborador del Salón de la Fama que toma en cuenta a las personas que han hecho contribuciones sobresalientes al fútbol profesional y que no son exjugadores o exentrenadores.

Los finalistas en la clase 2017 del Salón de la Fama son:

1. Brian Dawkins, safety ( Philadelphia Eagles , 1996-2008; Denver Broncos , 2009-2011).

2. Jason Taylor, ala defensiva ( Miami Dolphins , 1997-2007, '09, 2011; Washington Redskins , 2008; New York Jets , 2010).

3. LaDainian Tomlinson, corredor ( Cargadores de San Diego , 2001-09; Jets de Nueva York , 2010-11).

4. Morten Andersen, pateador ( Santos de Nueva Orleans , 1982-1994; Atlanta Falcons , 1995-2000; 2006-07; Gigantes de Nueva York , 2001; Kansas City Chiefs , 2002-03; Minnesota Vikings , 2004).

5. Don Coryell, entrenador (St. Louis Cardinals , 1973-1977; Cargadores de San Diego , 1978-1986).

6. Kurt Warner, quarterback (St. Louis Rams , 1998-2003; Gigantes de Nueva York , 2004; Arizona Cardinals , 2005-09).

7. Terrell Davis, corredor ( Denver Broncos , 1995-2001).

8. Isaac Bruce, receptor abierto ( Los Angeles Rams , 1994; St. Louis Rams , 1995-2007; los San Francisco 49ers , 2008-09).

9. Terrell Owens, receptor abierto ( San Francisco 49ers , 1996-2003; Philadelphia Eagles , 2004-05; Dallas Cowboys , 2006-08; Buffalo Bills , 2009; Cincinnati Bengals , 2010).

10. a Tony Boselli, tackle ofensivo ( Jaguares de Jacksonville , 1995-2001; Houston Texans , 2002).

11. Alan Faneca, guardia ( Pittsburgh Steelers , 1998-2007; Jets de Nueva York , 2008-09; Arizona Cardinals , 2010).

12. Joe Jacoby, tackle ofensivo ( Washington Redskins , 1981-1993).

13. Ty Law, esquinero ( Patriotas de Nueva Inglaterra , 1995-2004; Jets de Nueva York , 2005, '08, Kansas City Chiefs , 2006-07; Denver Broncos , 2009).

14. John Lynch, safety ( Tampa Bay Buccaneers , 1993-2003; Denver Broncos , 2004-07).


15. Kevin Mawae, centro ( Seattle Seahawks , 1994-1997; Jets de Nueva York , 1998-2005; Tennessee Titans , 2006-09).

jueves, 1 de diciembre de 2016

Las tres figuras NFL que podrían jugar en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


El surgimiento de un equipo profesional de la modalidad arena en el norte mexicano, el Monterrey Steel, abrirá la puerta para la posible llegada de exjugadores de la NFL a México; tal es el caso de Santonio Holmes, Terrel Owens y Chad Johnson.

Fernando Von Rossum, presidente de la nueva franquicia regiomontana, afirmó ayer que con Holmes, quien con una atrapada de último minuto diera la victoria a los Steelers en el Super Bowl XL, “ya se platicó y las posibilidades de traerlo a México sí existen”.

Luego de formar parte de los Jets de Nueva York, Santonio se encuentra en este momento alejado de los emparrillados, pero podría retomar su carrera deportiva con el Monterrey Steel, mientras que Owens, de 42 años de edad, vive una segunda oportunidad con Filadelfia.

Chad Johnson, quien se hizo popular en México por colocarse la playera de la selección nacional de soccer y continuamente afirmar que ama al país azteca, es por ahora agente libre y luego de brillar con los Bengalíes de Cincinnati formó parte de los Alouettes de Montreal en la liga profesional de Canadá, CFL. Actualmente cuenta con 38 años de edad.

No es la primera ocasión que se habla de la posibilidad de que Owens y Chad jueguen en México, ya que desde hace algunos meses Juan Carlos Vázquez, presidente de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) ha señalado haber tenido contacto con ambos jugadores para analizar su incorporación al circuito mexicano.

“Ya platicamos con los dos, pero aún no hay nada concreto, es difícil porque son jugadores caros que buscan salarios elevados, sobre todo Terrel Owens, que pidió el doble que Chad”, comento hace unas semanas Vázquez en entrevista con JOSLAR SAPORT.

Por ahora se habla de que el quarterback que podría tirar los pases a estos exreceptores de la NFL podría ser el exjugador de los Auténticos Tigres en la liga mayor Roberto Vega, ya que se habla de un preroster del Monterrey Steel que incluye su nombre, así como el de otras figuras del football colegial mexicano como defensivo Gustavo González, también extigre que el año anterior participó en el NFL Regional Combine.


El Monterrey Steel jugará dentro de la NAL  (National Arena League) y tendrá como sede la Arena Monterrey a partir del 20 de marzo de 2017, día que se estrenará en duelo ante Ohio.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Histórica reunión de figuras NFL en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Encabezados por nueve integrantes del Salón de la Fama de la NFL y con la mexicana Lorena Ochoa como anfitriona, este jueves 20 exestrellas del football profesional de Estados Unidos se reunieron en Club de Gol México para promover el retorno de la liga a suelo mexicano.

Se trató de una reunión inédita en México de figuras del emparrillado que con su presencia apoyaron también a la Fundación Lorena Ochoa que apoya a la niñez mexicana.

Bajo el nombre de "Legends on the Links", este torneo contó con la presencia de figuras como Marcus Allen, Tim Brown, Mike Haynes, Ted Hendricks y John Randle, así como del argentino Martín Gramática, ganador del Super Bowl XXXVII con los Bucaneros de Tampa Bay.


El equipo comandado por Mark Rypien, exquarterback ganador con los Pieles Rojas de Washington y nombrado MVP del Super Bowl XXVI, fue el gandor del torneo. El segundo lugar fue para el corredor Ben Tate, actualmente en la agencia libre, con un -6. Y en el tercer puesto se ubicó el exreceptor de los Raiders de Oakland Tim Brown. 

miércoles, 20 de julio de 2016

Pro Camp 2016 formalizó su staff de entrenadores

Joslar Sport


Este miércoles se dio a conocer la lista de entrenadores que formarán parte del Pro Camp 2016, campo de entrenamiento en el que se buscará fortalecer los fundamentos físicos, técnicos y de juego de más de 150 niños y jóvenes jugadores. En la lista de nombres se encuentra el de algunos con experiencia NFL y de selección nacional mexicana.

El coordinador general del área técnica y de fundamentos dentro del Pro Camp, Jonathan Barrera, será el responsable de guiar a los corredores, posición en la que jugó su etapa de liga mayor con los Pumas CU y dentro de la selección nacional mexicana en diversos eventos internacionales, entre ellos el Campeonato Mundial Senior Austria 2011. Además, dicho puesto lo ocupó recientemente en la selección nacional mexicana que asistió al Mundial U19 China 2016.

Los receptores tendrán como guía la capacidad probada del exborrego ciudad y seleccionado nacional en Austria 2011, José Miguel Luna. Los trabajos de la línea ofensiva estarán a cargo de Juan García, quien jugó con los Borregos CEM y con el Trueno de Berlín en la NFL Europa.

El exraider de Oakland y exaguila de Filadelfia, en la NFL, Tyson López, será el responsable de impartir el Camp  los linieros defensivos, Mientras que los backs defensivos serán supervisados por Iván Zarate, quien jugó con los Aztecas de la UDLAP y en Canadá con los Argonautas de Toronto en la CFL.

El también exseleccionado nacional y expuma y capitán del equipo en 2012, Fernando Lozano será el responsable de los linebackers.

De esta manera quedó conformado el equipo de entrenadores para el Pro Camp 2016, donde destaca también el hecho de que la Federación Mexicana de Rugby impartirá sesiones para el perfeccionamiento del tackleo y la Federación Mexicana de Medicina del Deporte capacitará coaches en el área de primeros auxilios y metodología del entrenamiento.


El Pro Camp iniciará el 3 de septiembre y cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

domingo, 7 de febrero de 2016

REPORTE POR CUARTO SUPER BOWL

Inicial dominio inesperado de Broncos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las líneas en Las Vegas se cimbraron con la actitud de dominio mostrada por los Broncos durante los primeros 15 minutos del partido. Carolina no ha logrado dejar de lado la presión inicial y por ahora se mantiene sin puntos en la pizarra, mientras que Denver provocó y aprovechó los errores del rival, ya marcó puntos a la ofensiva y con su defensa. Hasta hora Newton ha lucido más como El Pingüino que como el propio Superman.

Anotaciones por cuarto

1er Cuarto
3 – 0 Broncos (3): Golde campo. B. McManus en intento de 34 yardas, luego de una ofensiva de 10 yardas que recorrió 64 yardas y consumió 4:17 minutos.

10 – 0 Broncos (7): TD  M. Jackson, recupera balón suelto de Newton en el ‘end zone’. 

viernes, 5 de febrero de 2016

Confirmación oficial de la noticia conocida por todos

Joslar Sport

Desde algunas semanas algunos medios habíamos logrado adelantar el retorno de la NFL a México y luego de muchas negaciones al respecto, este viernes la propia NFL confirmó la noticia. Fue el propio comisionado, Roger Goodell, quien realizó el anuncio y posteriormente la oficina de la liga en México envió este comunicado:


SIGUIENTE PARADA DE LA NFL: MÉXICO

Oakland Raiders enfrentarán a Houston Texans en juego de temporada regular

·         Será en lunes por la noche del 21 de noviembre.

Construido a partir del enorme éxito de las Series Internacionales de la NFL en Reino Unido, la NFL regresará a México con un partido de temporada regular en 2016, anunció hoy el Comisionado de la Liga, ROGER GOODELL, en  conferencia de prensa en San Francisco, previo al Super Bowl 50.

Los Oakland Raiders serán locales ante los Houston Texans en el Estadio Azteca, el lunes 21 de noviembre. El juego será transmitido en vivo por ESPN en los Estados Unidos y en Televisa y ESPN en México, siendo éste el primer Monday Night Football de la historia en ser jugado fuera de territorio estadounidense.

“Expandir nuestras Series Internacionales de temporada regular a México marca un paso importante en nuestro continuo crecimiento a nivel internacional”, afirmó el Comisionado ROGER GOODELL. “Tenemos una gran base de fans apasionados en México y sabemos que la atmósfera en torno al juego será excepcional”.

La NFL jugó su primer partido de Serie Internacional de temporada regular el 2 de octubre de 2005, cuando un repleto Estadio Azteca con 103 mil 467 espectadores presenciaron la victoria 31-14 de los Arizona Cardinals sobre los San Francisco 49ers.

“México ha sido honrado al ser seleccionado por la NFL para recibir un juego de temporada regular”, informó el Secretario de Turismo federal, ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO.

“Nuestro país ha sido sede de numerosos eventos deportivos de alto perfil incluyendo la Fórmula Uno y esperamos aprovechar la popularidad de la NFL en Estados Unidos y mercados internacionales para presentar la increíble oferta turística que México ofrece”.

“Grupo Televisa se complace en confirmar un partido de temporada regular de la NFL, que volverá al Estadio Azteca en 2016, y con ello continuar la tradición de recibir a la NFL en México”, dijo el Vicepresidente de Televisa Deportes, YON DE LUISA. “Esperamos celebrar el 50 aniversario del Estadio Azteca, junto con el incremento en la base de aficionados de la Liga”.

“Los Raiders han sido honrados una vez más para representar a la NFL en sus Series Internacionales,” dijo el dueño de Raiders, MARK DAVIS. “Los Raiders son verdaderamente una marca mundial que busca visitar a los miembros leales y apasionados de la Nación Raider en México”.

"Estamos emocionados de que los Houston Texans puedan representar a la NFL en un escenario internacional por primera vez en partido de Lunes por la Noche”, dijo el dueño de los Texans, ROBERT C. MCNAIR.  “Ésta es una gran oportunidad para crecer nuestra franquicia a escala mundial y buscamos jugar ante una multitud apasionada en el histórico Estadio Azteca”.

Los dueños de las franquicias de la NFL aprobaron una resolución en 2015 para ampliar la capacidad de jugar partidos de Series Internacionales de temporada regular hasta el 2025 y permitir a la Liga jugar en países fuera de Reino Unido.

El éxito de las Series Internacionales en ese país ha ayudado a aumentar el doble la audiencia televisiva  de los juegos de la NFL en domingo;  así como la audiencia del Super Bowl, la cual ha aumento en más de 75 por ciento.

La liga también ha desarrollado nuevas y más fuertes asociaciones comerciales y, según una investigación interna, el Reino Unido tiene una base de más de 13 millones de aficionados.

La decisión de llevar las Series Internacionales a México se compone de varios factores, desde el interés de los aficionados en general, la visibilidad actual de la NFL a través de acuerdos con medios de comunicación, el tamaño y el valor de los deportes en general y el mercado de entretenimiento en México; así como del potencial para patrocinios, construir alianzas comerciales durante todo el año y la participación de los aficionados.


La pasión de los  aficionados mexicanos es consistente con la creciente base de aficionados hispanos en los Estados Unidos. De acuerdo con un estudio de la empresa Nielsen, la audiencia media de la temporada regular de la NFL entre los hispanos ha aumentado 28% en los últimos 5 años, y sumando un partido de temporada regular en México ayudará a incrementar esta extraordinaria audiencia de aficionados de la Liga.


lunes, 1 de febrero de 2016

Super Bowl 50, jugadores por algo más que un trofeo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Inició la semana del Super Bowl y con ello los datos sobre la edición 50 de este partido comienzan a surgir como si fueran producidos de forma industrial. Y un ejemplo de esto es el hecho de que hoy lunes se dieron a conocer, entre mil temas más, el monto de los premios para cada jugador del equipo ganador del título NFL.

Cada uno de los elementos que formen parte del conjunto victorioso en el “súper domingo” sumará un total de 221 mil dólares, algo así como 3 millones 978 mil pesos, por conceptos de premios.

Por ganar el Super Bowl, cada jugador obtendrá 102 mil dólares, los perdedores (¿?) recibirán solo la mitad ($ 51, 000 dólares).


Pero de manera previa cada elemento habrá logrado 25 mil dólares por ganar la ronda de comodines (en caso de haberla jugado), 23 mil dólares por superar la ronda divisional y 46 mil dólares por ganar el título de conferencia, lo que sumado arroja el gran premio de fin de temporada.