Mostrando las entradas con la etiqueta reporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reporte. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2016

REPORTE DE 3er CUARTO

Comienza a caer la noche para Carolina

José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalizaron tres cuartos y entre castigos, errores, balones perdidos y descuidos el tiempo comienza a irse para las Panteras, que no han logado remontar en la pizarra; mientras que Broncos logró sumar tres puntos más.

Anotaciones por cuarto

3er Cuarto
16 – 7 Broncos: Gol de campo B. McManus en intento de 30 yardas, luego de una serie de 7 jugadas que consumió 2:03.                        


REPORTE POR CUARTO SUPER BOWL

Inicial dominio inesperado de Broncos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las líneas en Las Vegas se cimbraron con la actitud de dominio mostrada por los Broncos durante los primeros 15 minutos del partido. Carolina no ha logrado dejar de lado la presión inicial y por ahora se mantiene sin puntos en la pizarra, mientras que Denver provocó y aprovechó los errores del rival, ya marcó puntos a la ofensiva y con su defensa. Hasta hora Newton ha lucido más como El Pingüino que como el propio Superman.

Anotaciones por cuarto

1er Cuarto
3 – 0 Broncos (3): Golde campo. B. McManus en intento de 34 yardas, luego de una ofensiva de 10 yardas que recorrió 64 yardas y consumió 4:17 minutos.

10 – 0 Broncos (7): TD  M. Jackson, recupera balón suelto de Newton en el ‘end zone’. 

sábado, 25 de julio de 2015

Siguen rasurando al staff de los Borregios

Enrique Fernández / Joslar Sport Monterrey

La salida de entrenadores en el programa de fútbol americano del ITESM parece no terminar, ya que ahora se suma a la lista el ahora ex – coordinador de la línea ofensiva Raúl Martínez, para así poner una lista de cuatro coaches de dicho staff quienes desde hace poco más de dos años han salido de la organización.

El primero en decir adiós a su cargo, por motivos de salud, fue el coach Frank González, quien tras su operación de corazón tuvo que dejar en manos de uno de sus discípulos, César Martínez, el comando de sus queridos Borregos Monterrey.

César Martínez, quien se formó como jugador en el Tec de Monterrey para después encargarse de la secundaria y de ahí pasó a ser el head coach de los Borregos Intermedia, escuadra a la cual llevó a varios títulos, emigró a la capital en donde comandó al ITESM Ciudad de México. Hace poco más de dos años se convirtió en el entrenador en jefe de su equipo, Borregos Monterrey, pero tras dos campañas de fracasos y algunas diferencias más, las autoridades del Campus Monterrey le dieron las gracias.

Uno más que se unión hace ya más de un año fue el coach de la Prepa Tec, Humberto Sánchez, quien ya había tenido una oportunidad como entrenador estelar al surgir aquellos Borregos B que militaron en la Conferencia Nacional de la ONEFA, donde consiguieron el título a mediados de la década pasada. Sánchez posteriormente se hizo cargo dela Prepa Tec y continuó con los campeonatos, pero ahora en la Liga Premier. De una semana para otra la dijeron ya no más y salió de la institución.

Ahora se une a esta lista nada menos que uno de los alumnos más cercanos al coach Frank González, nada menos que Raúl “Carry” Martínez, quien incluso en aquellos años en donde Edmundo Reyes dejó a los Borregos para unirse a los Auténticos Tigres, era una de las personas que más buscó el coach Mundo para que lo apoyara en la UANL. Sin embargo, el coach Frank logró retenerlo con una buena propuesta de trabajo.

En los últimos días y previo al regreso del Tec de Monterrey al campo de entrenamiento, que se dará este lunes 27 de julio, al coach Raúl Martínez le dieron las gracias y de esta manera un entrenador con más de dos décadas en el programa del ITESM – Campus Monterrey parte sin tener una explicación  clara sobre su salida.

Todos estos cambios, aunados a la negativa por parte del Tecnológico de Monterrey de dar entrevistas a la prensa por parte de coaches y jugadores tienen a los medios y seguidores del conjunto regio con una gran incertidumbre, ya que poco a poco comienza a deshacerse un staff que dio a los Borregos Monterrey la etiqueta de ser la institución con más títulos en el fútbol americano estudiantil de México.

Hasta el momento van cuatro, pero quién puede asegurar que no serán más, al menos el panorama pinta un poco nebuloso en la Cueva del Borrego


viernes, 10 de julio de 2015

MUNDIAL SENIOR 2015

Mantiene México fortaleza mental en pos de la medalla

Joslar Sport / Reporte FMFA


La Selección Mexicana Senior de futbol americano tuvo este viernes una práctica ligera, en la que principalmente se repasaron jugadas a la ofensiva y también de trabajo defensivo. Más tarde, los jugadores y el staff de coacheo revisaron el video de su trabajo contra Estados Unidos, partido que marcó su debut en el IFAF World Championship 2015, de Canton, Ohio, en el que cayeron 30-6.

Pese a la derrota, Octavio González Chapa señaló que hoy más que nunca el equipo está unido y con la meta intacta de conseguir una medalla.

“Aunque perdimos contra estados Unidos, estamos convencidos de que dimos un buen juego, en grandes lapsos del partido. Tenemos mucho que corregir, pero ganar una medalla no se consigue en un solo partido. Venimos trabajando desde México y ahora vamos a crecer en el torneo. También de las derrotas se aprende, y mucho”, señaló el liniero defensivo, procedente de Auténticos Tigres.

Octavio González
El mejor jugador de México en el partido contra Estados Unidos, nombramiento hecho por parte de los organizadores del torneo, se dijo satisfecho por lo que dejó en el campo, junto a sus compañeros y subrayó que aún tiene mucho por demostrar dentro del emparrillado.

“Los jugadores de Estados Unidos tuvieron que esforzarse al máximo contra nosotros, es un orgullo el partido que dimos, el marcador es muy engañoso, hoy estamos más motivados que nunca y nos jugamos el mundial en el próximo partido, ese es el juego clave para nosotros”, expresó el jugador de 23 años, originario de Monterrey, Nuevo León y quien por último se dijo esperanzado de ser llamado a un campo de entrenamiento de algún equipo de la NFL, pues el Mundial que se celebra en Canton, Ohio, es visto por scouts de la Liga profesional de futbol americano de los Estados Unidos.

“Ojalá me llame algún equipo, pero lo más importante para mí es ganar una medalla para México”, finalizó Octavio González.


México verá acción nuevamente hasta el próximo miércoles, día en que tendrá que medirse con el ganador del juego entre Estados Unidos y Japón.


sábado, 31 de enero de 2015

Reporte oficial de la Asamblea Conadeip 2015

Joslar Sport


Compartimos con ustedes, de manera íntegra, los resultados reportados por la Liga Premier de Conadeip, luego de la realización de su asamblea anual. En donde destaca la manifestación de apertura para jugar ante equipos de ONEFA en pretemporada, temporada regular o tazones de postemporada.


Serán 20 equipos los participantes en la Temporada 2015 de la Conferencia Premier

Fuente: CONADEIP


Al concluir los trabajos de la Sexta Asamblea General de Fútbol Americano de la Conferencia Premier de CONADEIP, se confirmó la participación de 20 instituciones para la temporada que arranca el próximo 28 de agosto con el duelo entre el ITESM Campus Ciudad de México y el ITESM Campus Guadalajara.

A lo largo de 3 días, la CONADEIP celebró en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, los trabajos de su Asamblea en donde se revisaron las actividades de la organización durante el 2014 en sus dos categorías, así como se formalizaron algunos de los acuerdos para la categoría Juvenil que arranca el próximo día 13 con la participación de doce escuadras. Para esta categoría se ratificó la celebración del Tazón contra la OEFA en su categoría Varsity para finales de año en donde el equipo de CONADEIP será sede para dicho evento.

En lo referente a la Categoría Primera Fuerza se aprobó el ingreso de los Coyotes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo con el coach Pedro Aguirre que estarán participando en el Grupo Libertad que ahora tendrá 8 partidos de temporada regular para sus 9 equipos con una semana de BYE.

Para esta temporada el formato de los grupos Independencia y Revolución cambia al fusionarse ambos grupos en uno solo teniendo una competencia diferente donde los equipos del ITESM-CEM, ITESM-MTY, ITESM-TOL y la UDLAP tendrán un total de 9 partidos de temporada regular, mientras los equipos del ITESM-CCM, ITESM-CSF, ITESM-PUE, ITESM-GUAD y la UAMN, mientras que la UMAD y el ITESM-QRO tendrán un total de siete encuentros.

Dentro de lo destacado del torneo es que el primer grupo de equipos tendrán un total de 3 encuentros entre ellos y repetirán una serie, que en este caso serán los encuentros entre la UDLAP y el ITESM-TOL y el ITESM-CEM contra el ITESM-MTY los que se enfrentarán en un par de ocasiones. De ahí enfrentarán a los equipos del segundo grupo en 5 encuentros.

 Los equipos del segundo grupo se enfrentarán entre sí y ante los del primer sector y ante los representativos de la UMAD y el ITESM-Querétaro, teniendo éstos equipos un total de 10 encuentros. Se evita que los equipos semifinalistas del 2014 se enfrenten a los debutantes programas de la UMAD y el ITESM-Querétaro.

Al estar todos los equipos en un solo grupo se sembrarán del 1 al 11 en el standing general y en los playoffs se enfrentarán los equipos del 1 contra el 4, el 2 contra el 3 y los ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional absoluto. Por su parte, los equipos que terminen en el quinto y sexto jugarán playoffs cruzados contra el campeón y subcampeón del grupo Libertad, de la siguiente manera: el quinto recibe al subcampeón del grupo Libertad y el campeón del grupo Libertad recibirá al sexto lugar. Los dos ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional en una sede del centro, salvo que ambos equipos fueran de la zona del pacífico.



Por otro lado, se acordó de manera unánime por todos los integrantes, la intención de la CONADEIP de tener juegos interligas ante la ONEFA en donde se les hará llegar un documento formal firmado por el presidente, donde se manifieste la intención de celebrar encuentros de pretemporada, temporada regular que cuenten y los tazones de campeón de campeones y de selecciones, de tal forma que se plantee en la Asamblea General de esta organización a celebrarse en los próximos días, de donde se espera una respuesta positiva para poder fomentar los partidos interligas.


jueves, 13 de noviembre de 2014

FAMA Football
Boletín Informativo Oficial 8
Felicitaciones a los Pumas CU, Bicampeones de ONEFA

Joslar Sport

La liga mayor comienza a llegar a su fin en sus diversos frentes y por ello en FAMA Football se congratulan con quienes a lo largo de su temporada han brindado su mayor esfuerzo y a la par, extienden una invitación a aquellos que culminan su etapa de jugador colegial, para incorporarse al semiprofesionalismo del nivel Master-Pro.




jueves, 6 de noviembre de 2014

FAMA Football

Boletín Informativo Oficial 7

Joslar Sport

Como semanalmente lo hacemos, te presentamos el Boletín Informativo de la liga Master-Pro FAMA Football, en el que se da cuenta de un encuentro entre selecciones programado para el mes de febrero de 2015 y un breve reporte del impacto que los logros obtenidos hasta ahora por este circuito comienzan a permear en el resto del ámbito de futbol americano nacional.






jueves, 16 de octubre de 2014

Boletín Informativo Oficial 4

Primero la seguridad del jugador

Joslar Sport

Te presentamos la cuarta edición del Boletín Informativo de FAMA Football, donde el tema central son las acciones que la liga está emprendiendo para tender los temas de seguridad y prevención de lesiones en todos los jugadores que participarán en la Temporada 2015, para la cual se recuerda que la Convocatoria está abierta. 



viernes, 29 de agosto de 2014

NANJING 2014

Los Juego de la Juventud con buenas cuentas

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego del esfuerzo, el gozo, las alegrías y las tristezas, se llegó el tiempo de hacer y entregar los balances de la actuación mexicana en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, realizados en Najing, China. En los que México logró 14 vistas al podio y elevar con ello las esperanzas de contar con un futuro promisorio en materia deportiva para el país.

Reunidos en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), los dirigentes deportivos nacionales presentaron este viernes su reporte final de los resultados obtenidos por la delegación mexicana en China.

Así, Jesús Mena, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), indicaron que fueron 10 los deportistas que superaron las expectativas, 27 más que las cumplieron y 14 que se quedaron al margen de ellas, para un resultado final de 14 medallas en ocho disciplinas deportivas, las cuales son consecuencia de un “Plan Estratégico Nacional de Alto Rendimiento”.

Del contingente mexicano, conformado por 125  integrantes (78 atletas de 23 disciplinas, 35 entrenadores, seis personas de jefatura y seis del servicio médico), 18 deportistas finalizaron entre el cuarto y octavo lugar, 11 entre el noveno y décima posición.

Las medallas obtenidas fueron 14, una de oro, a cargo de la clavadista y abanderada nacional Alejandra Orozco en los saltos mixtos internacionales; siete de plata y seis de bronce, cuatro en clavados, tres en atletismo, dos de taekwondo; y una en canotaje, levantamiento de pesas, futbol, pentatlón moderno y tiro deportivo.

Por lo que los resultados arrojados en Nanjing 2014, superan “por mucho” lo logrado hace cuatro años en Singapur 2010, donde hubo un representativo de 42 atletas en 18 deportes y una cosecha de siete medallas (una plata y seis bronces).

“Hicimos el compromiso de informar y tener clara posición de todo y si no nos hubiera ido bien habríamos dado también la cara. Fueron resultados positivos, pero los trofeos se van a la vitrina y hay que empezar a trabajar para Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, además de este mismo evento en 2020 en Buenos Aires, indicó Carlos Padilla.

Así mismo, mencionó que existe calidad de estrategia por parte de las federaciones y entrenadores, “Tenemos una juventud que desde María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez que obtuvieron oro en Beijing, pensaban en ganar y así lo hicieron. En la participación en Londres y de Nanjing, se vio una nueva cara del sí se pudo y no del sí se puede”, apuntó el titular del COM.


De igual forma, mencionó que no se descuidará la preparación de ningún atleta, especialmente los representantes de clavados, taekwondo y tiro con arco, quienes cuentan con mayor apoyo debido a sus resultados.