Mostrando las entradas con la etiqueta olímpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta olímpicos. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Una jornada más sin brillo real para México

Joslar Sport / Fotos: COM


Sin duda alguna, disciplinas como remo y halterofilia han mejorado su rendimiento olímpico, pero en general la delegación mexicana que participa en los Juegos de Río 2016 no ha logrado obtener los resultados que de ella esperábamos.

REMO
Culminan mexicanos en octavo y doceavo puestos

Los remeros Juan Carlos Cabrera y Kenia Lechuga se ubicaron en el octavo y doceavo puesto, en ese orden, en par de remos cortos dos mil metros, en los  Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Cabrera llegó en el segundo lugar del grupo B con tiempo de 6:50.02 minutos, superado por el polaco Natan Wegrzycki (6:47.95); con este resultado Cabrera terminó octavo general. La primera plaza fue para el holandés Mahe Drysdale con 6:41.34 minutos, seguido del croata Damir Martin con 6:41.34 y tercero terminó el checo Ondrej Synek con 6:44.10.

En la rama femenil, Kenia Lechuga cerró sexto su participación en el grupo B con registro de 7:40.39 minutos para terminar de manera general en el puesto 12 de la justa olímpica. La primera posición fue para la australiana Kimberley Brennan (7:21.54), seguida de la estadounidense Genevra Stone (7:22.92) y tercero cerró la china Jingli Duan (7:24.13).

Cabrera asistió a los Juegos Olímpicos con el objetivo de ubicarse entre los mejores 10, por lo que cumplió, sin embargo, se quedó a un lugar de igualar el mejor resultado que se ha tenido el remo mexicano en Juegos Olímpicos en la rama varonil con Joaquín Gómez, en Barcelona 92.

De la misma manera fue para Lechuga, quien tenía la meta de ubicarse entre las mejores 16, pero además igualó el mejor resultado que se tenía en la rama femenil con Marta García, en Atenas 2004.

CLAVADOS
Un nuevo debut y despedida

Dolores Hernández concluyó hoy en la posición 16 y quedó eliminada en la semifinal olímpica del trampolín de tres metros, en el Centro Aquático Maria Lenk. Hernández logró 293.05 puntos, insuficiente para ubicarse dentro de las primeras 12, con lo cual se despide de esta justa veraniega. Las chinas hicieron el 1-2 con Tingmao Shi (385 unidades) y Zi He (364.05), seguidas por la canadiense Jennifer Abel (343.45), quienes se inclinan como favoritas para llevarse las tres medallas.

ESGRIMA
Esfuerzo por equipos

México concluyó hoy su participación en el esgrima de los Juegos Olímpicos con un séptimo lugar conseguido por equipos en la modalidad de sable, en la Arena Carioca. Las sablistas Julieta Toledo, Úrsula González y la mejor juvenil del mundo, Tania Arrayales, tuvieron tres partidos este sábado y en su presentación cayeron 45-31 con las representantes rusas Yana Egorian, Sofya Velikaya y Ekaterina Dyachenko. Respecto a su segunda aparición, volvieron a caer pero ahora 45-23 con las polacas Aleksandra Socha,, Malgorzata Kozaczuk y Bogna Joswiak. En el duelo por la séptima posición vencieron 45-38 a las francesas Cecilia Berder, Manon Brunet y Saoussen Boudiaf. Julieta Toledo fue la más constantes durante los tres duelos.

GOLF
Un repunte importante


El mexicano Rodolfo Cazaubón ha tenido un regreso espectacular en el torneo olímpico de golf, pues luego de terminar en el penúltimo lugar de la primera ronda, mañana saldrá desde el sitio 14, en el Campo Olímpico de este deporte. Cazaubón, después de tres rondas disputadas, se encuentra empatado en ese sitio con otros siete jugadores con un total de 210 puntos y tirando tres abajo de par. Los líderes son Justin Rose (Alemania) con 201 y -12 abajo de par, Henrik Stenson (Suecia) 202 y -11, y Marcus Fraser (Australia), 204 y -9. El jugador tamaulipeco señaló que se encuentra bien preparado para cerrar de la mejor manera posible su participación en estos Juegos, luego de 112 años de ausencia del golf en el programa olímpico.

sábado, 6 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL DÍA 02

La jornada sabatina en resumen

Joslar Sport


Tras la fecha inaugural en Río 2016 inició la actividad competitiva en varios frentes de la justa olímpica y en total 12 mexicanos vieron acción este día. Aquí su resultado en las competencias:

Los remeros Kenia Lechuga y Juan Carlos Cabrera, así como los tenistas Santiago González y Miguel Reyes Varela, además del boxeador Josdeñto Velázquez fueron los mexicanos destacados este sábado en los Juegos Olímpicos. 

REMO

Lechuga lució bien al imponerse por casi siete segundos, con crono de 8:11,44 minutos, seguida de Micheen Thornycroft (Zimbabwe) 8:18,88 y Kimberley Brennan (Australia) 8:22,88. Las tres clasificaron de manera directa a la siguiente fase. En la rama varonil, Cabrera llegó a la línea de sentencia en 7:08,27 minutos, fue superado por el favorito cubano a medalla Angel Fournier, quien hizo 7:06,89 minutos; en tercero se ubicó el indio Dattu Bhokanal 7:21,67.

TENIS

Los tenistas Santiago González y Miguel Reyes Varela vencieron en la modalidad de dobles varonil, por 6-3, 6-0, a los británicos Colin Fleming y Dominic Inglot, en el Centro Olímpico de Tenis. En octavos de final, el binomio mexicano enfrentará al rumano integrado por Florin Mergea y Horia Tecau.

JUDO

La judoca Edna Carrillo inició con un buen resultado su participación en Río 2016 al imponerse a la turca Dilara Lokmanhekim por ippon, lo que permitió avanzar a la ronda de 16vos. El siguiente encuentro fue ante la japonesa y medallista mundial Ami Kondo, quien en todo momento mostró fuerza y experiencia para dejar fuera de la contienda a Carrillo, tras eliminarla por ippon.

BOXEO

En el boxeo hubo división, ya que Lindolfo Delgado perdió en la división de los 60 kg con el italiano Carmine Tommasone, en lo que fue el primer combate en la historia olímpica de un profesional (el europeo) contra un amateur. Carmine al final, se llevó la victoria por decisión unánime con dígitos de 30-27, 30-27 y 29-28, en los tres asaltos. "El Huracán" Joselito Velázquez logró avanzar a la fase de cuartos de final del torneo, tras derrotar al argentino Leandro Blanc en la categoría de los 49 kilogramos, por Decisión Unánime y con tarjetas de 30-27, 29-28, 30-27.

ESGRIMA

Alejandra Terán fue eliminada en la modalidad de espada, tras caer 15-12 con la japonesa Nozomi Sato y con ello ver alejada su posibilidad de seguir con el sueño olímpico. Alejandra Zumaya terminó en el lugar 24 de los 10 metros rifle del tiro olímpico. La competencia se realizó en el Centro Olímpico de Tiro, donde Zumaya logró una puntuación de 413.9; en sus cuatro rondas logró disparos para 103, 104.9, 102.8 y 103.2 unidades.

CICLISMO

Luis Enrique Lemus, participó en la prueba de ruta, misma que no terminó por diversas circunstancias.

TENIS DE MESA

Yadira Silva y Marcos Madrid iniciaron con triunfos ante Heba Allejji (Siria) y Yoshua Shing (Vanuatu) por 4-0, de manera respectiva. Silva solamente necesito 15 minutos para vencer 11/2, 11/1, 11/2 y 11/4, mientras que Madrid si tuvo un poco más de trabajo: 11/8, 11/9, 11/4 y 11/1. Sin embargo, Yadira luego cayó 12/10, 11/5, 11/8 y 11/7 con Barbora Balazova, de Eslovaquia, mientras que Marcos sucumbió con Yang Wang, también de Eslovaquia, 11/8, 11/8, 11/6, 5/11 y 11/6.


GIMNASIA


Decepcionante actuación de Daniel Corral en sus dos pruebas del día dentro de la gimnasia artística de Río 2016, quedando sin aspiración de medallas. El gimnasta mexicano acabó en el lugar 38 en la prueba de caballo con arzones dentro de la ronda de clasificación, sumando un puntaje de 13.833 unidades, en la que era considerada su mejor especialidad para estos Juegos Olímpicos. Poco después, en las barras paralelas, Corral mejoró su ubicación al quedar en el puesto 20, pero tampoco le valió para colarse a la final de la prueba, totalizando una calificación de 15.000.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Inyectan juventud a los Juegos Olímpicos 2020

Joslar Sport

Se rompió la vieja estrategia y en un acto inesperado, este miércoles la Asamblea General del Comité Olímpico Internacional (COI) determinó incluir cinco deportes sin excluir uno solo, como se hacía hasta este día. Con ello el karate, el «skateboarding», la escalada deportiva, el surf y el béisbol formarán parte del programa de Tokio 2020.

Esta determinación brinda, sin duda, una inyección de juventud a la justa, toda vez que en su mayoría se trata de disciplinas que son mayoritariamente practicados por el segmento joven de la comunidad deportiva a nivel mundial.

 Las cinco modalidades fueron sometidas a votación este miércoles y su aceptación ha tenido lugar dos días antes del comienzo de los Juegos de Río, que también cuentan con el debut de otros dos deportes: rugby 7s y golf.

En el caso del béisbol/sóftbol, la disciplina regresa después de que en Beijín 2008 tuviera lugar su última participación olímpica. Además, se estipuló que serán seis los equipos tanto masculinos como femeninos que acudan a la gran cita.


El kárate se dividió en tres pesos por sexo en kumite. En skateboard, la propuesta incluye una competición masculina y otra femenina segmentadas en calle y en parque. La escalada contará con pruebas de búlder, velocidad y apertura de vías. En último lugar, en surf, la competición se desarrollará sobre tabla corta.


sábado, 30 de julio de 2016

En JOSLAR SPORT iniciamo la aventura olímpica 2016

Mensaje: José Luis Ayala / Director


La espera llegará a su fin este viernes 5 de agosto, el fuego olímpico finalmente arderá en lo más alto del estadio Maracaná y en general en lo más alto de Brasil y sus ciudades; en lo más alto de la pasión de su afición deportiva y en lo más alto del sonido de las arengas de sus detractores. La flama olímpica será encendida y en JOSLAR SPORT estamos listos para reportar lo que en torno a ella se presente.

Para los brasileños y el mundo fueron nueve años de espera, desde aquel 2 de octubre en el que durante la 121ª sesión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), realizada en Copenhague, Dinamarca, la ciudad finalmente logró ganar la sede del evento.

Pero para JOSLAR SPORT los Juegos de Río representan el primer reto olímpico en nuestra naciente historia y aunque contamos con la experiencia de haber reportado ya lo ocurrido en Sidney 2000, Atenas 2004, Beijín 2008 y Londres 2012 ésta es una excelente oportunidad para demostrar de qué estamos hechos como reporteros creativos. Por ello tomamos la oportunidad y hoy iniciamos el reto.

Los tiempos que marca el Comité Olímpico Internacional (COI) y las fechas del nacimiento de JOSLAR SPORT se combinaron para evitar que lográramos contar con acreditaciones para estar presentes en los eventos de Río 2016. Sin embargo lo estaremos gracias a diversos acuerdos y estrategias trazadas con los amigos que allá estarán y que continuamente nos apoyan en este tipo de certámenes.

Por cuestión de derechos y sus altos costos no podremos utilizar una gran gama de videos, fotografías, logos e imagen de mascotas oficiales, pero sin duda podremos contar con materiales que sabemos será de tu agrado. Así que no nos queda más que asegurar que, sin olvidar o dejar de la los reportes de los temas que comúnmente difundimos, ESTAMOS LISTOS PARA RÍO 2016.


Para logar la sede de estos Juegos, Brasil debió superar a siete naciones y en nuestro caso la competencia es solo con nosotros mismos y nuestras capacidades. Y esto no es un cliché, sino la base de lo que esperamos nos abra nuevas puertas en el mundo de las comunicaciones y el deporte…


sábado, 16 de julio de 2016

Pobre pronóstico de medallas para México en Río, de 5 a 7

Joslar Sport


De acuerdo al jefe de misión de la delegación mexicana que acudirá a los próximos Juegos Olímpicos, Mario García, los atletas tricolores podrían lograr una cosecha de entre cinco y siete medallas en la justa veraniega. Esto de acuerdo al análisis que se ha realizado a las posibilidades de los 124 deportistas registrados en la delegación.

Los especialistas indicaron que los deportes que podrían aportar estas medallas para México son taekwondo, clavados y tiro con arco, disciplinas que en la pasada justa olímpica lograron aportar presea olímpica y que ahora se espera repitan; aunque también podrían caer en triatlón, caminata y futbol, que también logró metal en Londres, pero que su panorama no luce tan favorable como en los primeros casos.


Las sorpresas de medalla no pronosticada se esperan en deportes como el boxeo, pruebas de campo en atletismo y ciclismo de montaña. Cabe señalar que ni el Comité Olímpico Mexicano (COM) ni la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se han atrevido a señalar algún tipo de pronóstico de medallas.


Sin duda una cosecha de siete medallas sería de lo mejor que ha logrado México en unos Juegos Olímpicos, pero no deja de ser una cifra pobre para el tamaño de su población y la inversión que se realiza en infraestructura y la preparación de los atetas.


jueves, 14 de julio de 2016

Taekwondo mexicano no frena rumbo a Río 2016
Joslar Sport


El equipo olímpico mexicano de taekwondo conformado por María Espinoza, Itzel Manjarrez, Saúl Gutiérrez y Carlos Navarro, continúa con su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016, la cual se ha vuelto cada vez más intensa debido a que resta prácticamente un mes para que salgan al tatami brasileño, donde buscarán continuar con la constancia en el podio que ha tenido el taekwondo mexicano desde la edición de Sydney 2000.

Del 17 al 20 de agosto se realizarán las competencias de taekwondo en el complejo llamado Arena Carioca 3, ubicado en. Los primeros en debutar, el 17 de agosto, serán Itzel Manjarrez (-49 kg) y Carlos Navarro (-58 kg), al día siguiente será el turno de Saúl Gutiérrez (-68 kg) y finalmente el 20 de agosto cerrará la participación nacional la doble medallista olímpica (Oro en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012), María Espinoza (+67kg).

“Hemos tenido una preparación muy fuerte donde hemos estado trabajando en la resistencia y en las estrategias de combate, por lo cual hemos estado entrenando bastante bien. Nuestra responsabilidad ha sido siempre entrenar fuerte y dar lo mejor de nosotros. El sueño es llegar a Río de Janeiro y quedar en el primer lugar”, declaró Saúl Gutiérrez.

En el conjunto mexicano sobresale la armonía y el buen compañerismo ya que María Espinoza ha dado algunos consejos a Saúl, Itzel y Carlos, quienes harán su debut olímpico.

“Siempre nos dice que es algo que no hemos vivido y que es una experiencia nueva en la cual vamos a contar con un poco más de presión pero siempre debemos tratar de enfocarnos en nuestros combates. En los Olímpicos, estarán los 16 mejores del mundo, a los cuales ya nos hemos enfrentado pero ahora la diferencia será el evento”, dijo Gutiérrez.

Además, el equipo olímpico recibió la visita de la juez Elizabeth Segundo, quien representará a México en la justa brasileña, y les dio información del nuevo reglamento que se aplicará en el tatami brasileño.

“Este nuevo reglamento es nuevo para Juegos Olímpicos y está cambiando un poco a lo que hemos venido haciendo y ello lo hará más espectacular. Ahora habrá sensores en los empeines y la potencia de los petos va a disminuir, por lo tanto, en teoría debe haber mucho más puntos. Una de las cosas más sobresalientes es que ahora puedes empujar y golpear, siempre y cuando nos encontremos en el centro del área, lo cual antes era motivo de amonestación pero ahora puedes conectar puntos”, mencionó el queretano.


Los taekwondoínes continuarán sus entrenamientos en el CNAR y el 23 de julio partirán a un último campamento de preparación en Cancún, el cual le servirá para adaptarse a las condiciones climáticas que encontrarán en Río de Janeiro. El 5 de agosto terminarán con esa etapa de preparación y viajarán el 7 a tierras brasileñas.

miércoles, 20 de enero de 2016

Rugby mexicano rumbo a Juegos Olímpicos

Joslar Sport


Las selecciones mexicanas de rugby mantienen viva la posibilidad de asistir a los Juegos Olímpicos Río 2016 y conocen ya las fechas en las que deberán acudir a la ronda de repechaje mundial en la que podrían obtener el boleto anhelado. Junio será el mes clave para ambos equipos.

El presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Francisco Echeguren, confirmó que los hombres jugarán el 18 y 19 de junio en Mónaco, mientras que las mujeres lo harán los días 25 y 26 de junio en Dublín, Irlanda.

En la rama varonil, los mexicanos tendrán como rivales a Hong Kong, Corea del Sur, Sri Lanka, Zimbabue, Marruecos, Túnez, España, Rusia, Alemania, Irlanda, Canadá, Tonga, Samoa, Uruguay y Chile.

Los ya calificados para la justa veraniega en la rama varonil son Fiji, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Inglaterra, Kenia, Japón, Francia, Estados Unidos, Australia, Argentina y Brasil.

Las damas se medirán antes sus similares de China, Hong Kong, Kazajistán, Kenia, Uganda, Zimbabue, Rusia, España, Irlanda, Portugal, Trinidad y Tobago, Samoa, Islas Cook, Uruguay y Argentina.

Los conjuntos femeniles que ya tienen su boleto a Río son Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Inglaterra, Japón, Francia, Estados Unidos, Fiji, Colombia y Brasil.


El presidente de la Federación Mexicana confirmó que para la preparación previa habrá tres centros de concentración, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, con el fin de que los deportistas puedan jugar con sus equipos y al mismo tiempo entrenar para el evento internacional.

martes, 18 de agosto de 2015

Más jóvenes que viejitos mexicanos para Río 2016

Joslar Sport / Fotos: Archivo


El director general de la Conade, Alfredo Castillo, señaló este martes que luego de la culminación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Toronto 2015 ya se puede realizar un análisis profundo de las condiciones que prevalecen en el deporte mexicano de alto rendimiento, por lo que adelantó que a los Juegos Olímpicos solo se acudirá con deportistas que tengan verdaderas posibilidades de desarrollo u obtención de resultados positivos.

“El número de deportistas seguramente será menor a lo que se ha llevado en ediciones anteriores, pero estamos trabajando en ver que quienes acudan a Río 2016 sean deportistas con verdaderas posibilidades de alcanzar el podio o los primeros lugares.

“Queremos apoyar a aquellos deportistas jóvenes que, aunque ahora están lejos, el análisis de sus resultados nos indica que en pocos años vivirán su mejor momento con serias posibilidades de ser medallistas en campeonatos mundiales o Juegos Olímpicos”, afirmó el funcionario.

El responsable del deporte mexicano fue enfático al señalar que “es al Comité Olímpico Mexicano a quien le toca registrar a los atletas mexicanos, pero a la Conade regular todas las formas de funcionamiento del deporte nacional”, por lo que la institución a su cargo será quien defina las formas de apoyo para los deportistas, así como los nombres de quienes podrán gozar con dicho apoyo.


Castillo manifestó que “a pesar de lo que se diga en la federación, la Conade no dejará de apoyar a los boxeadores que ya cuentan boleto olímpico ni a los que logren obtenerlo. El desconocimiento de la Federación Mexicana de Boxeo no afecta a los deportistas, más han afectado los 20 años que esta federación ha trabajado en contra del desarrollo de este deporte”. 

domingo, 26 de julio de 2015

México suma nuevo boleto olímpico en boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport


Este domingo el boxeo mexicano consiguió sumar una plaza más para los Juegos Olímpicos de Río 2016, por conducto del "Tigre de Zitlala", Elías Emigdio, quien logró dicho boleto al vencer en la segunda fecha del torneo APB AIBA Pro-Boxing al kazajo IIyas Zuleimenov por Decisión Unánime en los 52 kilogramos.

"Estoy muy contento, subí al ring con la confianza del trabajo echo en los entrenamientos, me sentí muy bien y el objetivo está cumplido" indicó el púgil azteca quien hizo retumbar el foro del Plaza Condesa, en la Ciudad de México, con el apoyo de la gente.

Tras el logro, Elías Emigdio, soldado oficinista del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano, agradeció el apoyo recibido por la gente de dicha institución y quienes han seguido su procesos: "el Ejército Mexicano creyó en mí y me han apoyado mucho en diversos aspectos, estoy orgulloso de formar parte de sus filas, también les agradezco a mis compañeros de equipo, a mis entrenadores y sobre todo a mi familia".

Cabe destacar que durante dicho torneo el "Tigre de Zitlala" estuvo acompañado por el bicampeón y el subcampeón de los recién concluidos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Joselito Velázquez y Lindolfo Delgado, respectivamente, quienes viajaron esta mañana a la capital mexicana para apoyar a su compañero.

Con este resultado, Elías Emigdio se convierte en el segundo boxeador mexicano clasificado para Río 2016, luego del boleto obtenido por Raúl Curiel, en los 64 kilogramos, durante la Liga Mundial de Boxeo (WSB).


Por otro lado, Juan Pablo "Pivi" Romero, quien formó parte de la función de este domingo, se colocó como primer lugar del ranking mundial, luego de vencer a Kyslytyn, de Ucrania en la división de los 64 kilogramos también por Decisión Unánime.

viernes, 24 de julio de 2015

Presentan logos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este día se dieron a conocer los emblemas que identificarán a los Juegos Olímpicos que pondrán fin a la segunda década del presente siglo: Tokio 2020. Y su trazo sencillo de inmediato causo dudas sobre su significado.

La presentación se dio de manera simultánea en diversas plazas y sitios cerrados de Japón, donde la gente aplaudió el surgimiento de las imágenes que en los próximos cinco años adornarán al país entero.

El diseño está basado en la letra ‘T’, con la cual inicia el nombre de la ciudad sede (Tokio) y el signo de igual (=) colocado de forma invertida, esto con la finalidad de hacer referencia a la igualdad, aspecto que busca resaltar el Comité Organizador del certamen.

"Cuando el mundo se reúna para Tokio 2020, gozaremos de la experiencia de unirnos como un solo equipo. Al aceptar a todos en el mundo como iguales, aprenderemos el completo significado de reunirnos como uno solo", afirma un comunicado´, emitido en torno a la presentación.

La explicación formal del significado de los emblemas develados, el de los Juegos Olímpicos de verano y los Paralímpicos, señala que “el color negro de la columna central representa la diversidad, la combinación de todos los colores. La figura de los círculos representa un mundo incluyente en el que todos se aceptan mutuamente. El rojo representa el poder de cada corazón latiente". Estos elementos están incluidos en los emblemas tanto de los Juegos Olímpicos como Paralímpicos.


El lanzamiento de los logotipos fue realizado un día después de que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ordenara la cancelación de los planes para la construcción de un nuevo estadio debido a su elevado costo, el cual superaría los 2 mil millones de dólares, lo que lo convertían en el estadio más caro del mundo.




miércoles, 3 de junio de 2015

"Pivi" Romero en busca de la oportunidad olímpica en box

Eira Ortega / Joslar Sport


El boxeador mexicano Juan Pablo "Pivi" Romero, se prepara para enfrentar su siguiente reto en la APB (AIBA Pro Boxing), el próximo 10 de junio en la Ciudad de México. El representante de los 64 kilogramos tiene como objetivo primordial lograr en dicho evento su clasificación para los Juegos Olímpicos Río 2016.

En días pasados, Raúl Curiel logró el boleto olímpico durante su participación en la Liga Mundial de Boxeo (WSB) en esta misma división, por lo que ahora el boxeo mexicano espera que Romero brinde una nueva alegría, al obtener la ansiada clasificación.

Al respecto, Juan Pablo Romero, de 24 años de edad, indicó en entrevista que "él (Raúl Curiel) hizo su trabajo y consiguió calificar, en APB estamos los mejores ranqueados, los mejores boxeadores del mundo".

Según indicó el seleccionado nacional, en caso de lograr la plaza olímpica vía APB, la Federación Mexicana de Boxeo, presidida por Ricardo Contreras, y la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) podrían realizar una eliminatoria entre ambos pugilistas mexicanos.

"Pivi" Romero, quien se encuentra motivado por pelear en casa, también mencionó que por ahora desarrolla una etapa de corrección técnicos, en la que realiza entrenamientos a ocho y 10 rounds.

El púgil azteca enfrentará en su primer combate del APB al francés Chabane Fehin, de quien señaló: "es un rival fuerte, como todos los de este torneo, pero trabajo para ganar y lograr el objetivo".


miércoles, 4 de marzo de 2015

Choque de ex olímpicos este sábado en Las Vegas

Eira Ortega / Joslar Sport

Las dos facetas, amateur y profesional. Abner parte alta, Santos parte baja.
Abner Mares y Arturo “Rey” Santos, ambos ex seleccionados nacionales para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008 respectivamente, se medirán este sábado 7 de marzo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada en la categoría pluma, esto durante la cartelera estelarizada por los norteamericanos Keith Thurman y Robert “Ghost” Guerrero por el título mundial de peso welter.

Cabe recordar que ambos pugilistas fueron compañeros de equipo durante su estancia en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), y aunque ambos representaron a la categoría de los 54 kilogramos (gallo) nunca se enfrentaron en alguna pelea oficial, solo es sesiones de sparring.

Arturo Santos (18-4, 5KO´s) sabe que tiene grandes posibilidades de vencer al triple campeón mundial, esto debido a su estilo efectivo y la forma de resolver los encuentros a su favor, además de haberse preparado lo suficientemente bien para lo que será la pelea más importante de su carrera boxística.

“Aunque no soy favorito, sé que puedo dar la sorpresa, pues conozco bien a Abner y le saldré a dar pelea desde el primer minuto, estoy muy motivado y tengo con qué ganarle”, dijo el tamaulipeco, quien realizó su preparación en el CODE Jalisco bajo la batuta de Rafael Guzmán.

“Rey” Santos ya se encuentra en Las Vegas, Nevada y se reportó listo para enfrentar a Abner Mares la noche de este sábado.

El olímpico de Beijing 2008, ha tenido entre sus rivales más importantes a los ex campeones mundiales Fernando Montiel, al japonés Hozumi Hasegawa, Julio César “Pingo” Morales,  y al sudafricano Simpiwe Vetyeka.

Por su parte, Abner Mares, quien ostenta un récord de  28-1-1, 15KO´s, sostuvo un extenuante campamento de preparación en los Ángeles California y también se reporta listo para regresar a los encordados durante la función en la que también se verán las caras Adrien Broner y John Molina en superligero.

Cabe señalar que el olímpico de Atenas 2004, ya se encuentra en negociaciones para formar parte de la cartelera de la pelea del año Pacquiao vs Mayweather, esta vez frente al argentino Jesús Cuellar.



lunes, 26 de enero de 2015

Elías Emigdio a Rusia por boleto olímpico

Eira Ortega/Joslar Sport


El púgil mexicano Elías Emigdio, “El Tigre de Zitlala” se encuentra en Novosibirsk, Rusia, donde buscará su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en el Torneo Aiba ProBoxing ante el local Aloian Misha, en la categoría de los 52 kilogramos.

Previo a su salida, el boxeador mexicano, quien además buscará coronarse como campeón absoluto de su categoría, se dijo feliz por haber llegado hasta la final de esta competencia: “estoy muy contento de volver a una final de clase mundial, creo que los pleitos pasados me sirvieron  para darme más seguridad”.

“Viajo a Rusia sin ningún tipo de presión, ni siquiera porque sé que mi rival es local, confío en el trabajo hecho, lo hicimos bastante bien, lo estudiamos y siempre tomamos en cuenta que a  veces las decisiones podrían no estar de nuestro lado.

“Estaré parado frente al mundo como un retador, haciendo todo lo que esté en mis manos para poder regresar a casa con la clasificación olímpica y el título del certamen”, mencionó previo a su viaje el oriundo de Zitlala, Guerrero, quien cuenta con una experiencia de dos ciclos olímpicos como seleccionado nacional.

“Cheo” como también lo llaman, enfrentará al ruso a ocho rounds este viernes 30 de enero, por lo que su preparación fue necesariamente exigente, “así que estoy convencido de que mi entrenador y yo daremos una gran demostración”.

En esta primera edición de la APB Aiba ProBoxing, Elías Emigdio logró avanzar a la final, luego de vencer en su primer encuentro al argentino Daniel Martínez y aunque en la segunda pelea perdió por ausencia debido a que no pudo asistir por una lesión, en diciembre viajó a Rusia para pelear por el pase a la final y lo logró tras vencer a Suleimenov, de Kazajastán.

Cabe recordar que el guerrerense obtuvo el premio como el mejor boxeador de la WSB (World Series Boxing), esto por su desempeño arriba del cuadrilátero con el quipo de los México Guerrero en el 2013.

El pasado fin de semana, durante la segunda fecha del equipo México Guerreros, quienes vencieron 4-1 a los Leones de Marruecos en Aguascalientes, el público mexicano despidió al boxeador azteca, quien también viajó a Rusia junto a su compañero Juan Pablo “Pivi” Romero, quien buscará un lugar en el ranking del certamen en los 64 kilogramos.



lunes, 27 de octubre de 2014

AIBA Pro-Boxing APB

“Pivi” Romero también avanza en torneo de box en Rusia

Eira Ortega/ Joslar Sport


México concluyó con éxito la  primera fase de preclasificación en el torneo AIBA Pro-Boxing APB, luego de que en el segundo día de participación tricolor, Juan Pablo “Pivi” Romero, de la categoría de 64 kilogramos, venció a su rival de Argentina, Carlos Aquino por Decisión Unánime (DU).

El oriundo de Villa del Carbón, Estado de México, tuvo una excelente noche, tras cumplir el objetivo de esta primera fase y convencer a los jueces con su desempeño arriba del cuadrilátero y así contabilizar en las tres papeletas un total de 58-56 unidades por cada uno de los jueces que sancionaron este encuentro.

Para la siguiente fecha, que se desarrollará durante el mes de noviembre, también en Rusia, el soldado oficinista perteneciente al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, enfrentará a Abdelkader Chadi, de Algeria, quien venció de igual forma por DU al lituano Evaldas Petrauskas.

Cabe recordar que el día de ayer Elías Emigdio, de 52 kilogramos también avanzó a la siguiente fase del torneo, tras vencer a Daniel Martínez, de Argentina, por lo que ambos púgiles mexicanos mantienen la esperanza de poder clasificarse a la justa veraniega de Río 2016, en este certamen.

El torneo AIBA Pro-Boxing APB se desarrolla en diversas etapas y su principal premio es que reparte lugares para el torneo boxístico de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

El dueto tricolor regresa a tierra mexicana esta misma semana para continuar con su preparación en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, estudiar a sus respectivos rivales y afinar detalles de la preparación.