Mostrando las entradas con la etiqueta bronce. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bronce. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

México hace historia y se cuelga el bronce
José Luis Ayala / Joslar Sport


Dos pases de anotación enviados por Carla Fernanda Melo cimentaron el triunfo mexicano sobre Gran Bretaña, por 19-8, para lograr la medalla de bronce del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017. Así el equipo mexicano debutó de manera exitosa en el plano internacional.

En la historia del futbol americano de México la rama femenil jamás había dado forma a una verdadera selección nacional y por ende jamás había existido un duelo internacional de un representativo mexicano en torneo oficial de la Federación Internacional de la especialidad (IFAF) y ahora que esto se logró el conjunto azteca ha debutado con la obtención de la medalla de bronce y se ubica como la tercera mejor selección a nivel mundial.

Los pronósticos para el duelo eran de un marcador cerrado, ya que tanto las mexicanas como las británicas habían logrado números similares en sus dos encuentros previos.

Sin embargo el equipo azteca logró mostrarse superior desde el inicio del encuentro y aunque al final el marcador sí resultó medianamente cerrado, el dominio mexicano fue evidente durante los cuatro periodos del encuentro.

La pizarra se abrió con la segunda posesión de México en el primer cuarto, mediante una carrera de María Fernanda Mandujano (23), que con el punto extra logrado por ella misma colocó el 7-0 parcial.

Ya en el segundo cuarto Fernanda Melo (7) envió su primer pase de anotación, el cual María Fernanda Pacheco (28) hizo bueno para marcar seis puntos más y el 13-0, el punto extra en esta ocasión no fue efectivo.

Gran Bretaña respondió con una escapada de su número 21 (Ruth Matta) y una carrera en conversión, ejecutada por su quarterback, que las metió en el marcado al colocarlo en 13-8.

Para el tercer cuarto la escuadra azteca finiquitó el encuentro y firmó la medalla de bronce con el segundo envío de anotación de Melo, sin que lograran hacer efectiva una jugada de conversión y así se decretó el 19-8 que a la larga fue el marcador final.

Con esto el equipo mexicano respondió con la obtención de una medalla a las dificultades que se presentaron en el camino para poder concretar la participación en este certamen mundial.


Ahora el equipo mexicano regresará en dos grupos a México, el primero arribará a la Ciudad de México este sábado cerca de las 14:15 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


miércoles, 28 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

Será duelo cerrado entre México y Gran Bretaña
José Luis Ayala / Joslar Sport


La disputa por la medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano Canadá 2017 tendrá como protagonistas a dos equipos debutantes que hasta ahora han mostrados similar desempeño dentro del terreno de juego, México y Gran Bretaña.

Tras la sumatoria de lo hecho en sus dos compromisos previos, ambos equipos cuentan con números cercanos y la ventaja no parece inclinarse hacia ninguno de los dos equipos.

En ganancia de yardas totales la distancia entre ambas escuadra es de solo tres, ya que Gran Bretaña suma 469, por 465 del equipo mexicano.

Otro rubro en el que los dos conjuntos cuentan con registro similar es en la aceptación de pases completos, renglón en el que México ha permitido 21 y las europeas 22.

La fortaleza azteca ha sido hasta ahora su línea defensiva, unidad que deberá mostrar su capacidad para frenar a un equipo que basa su ataque en jugadas por la vía terrestre, donde acumulan 336 yardas logradas.

Por tierra México totaliza 254 yardas y por aire 211, pero un cambio en la posición de quarterback, al ingresar Carla Melo en el lugar de Alejandra Cruz, dotó al equipo de mayor versatilidad y solidez, por lo que una combinación de ambas pasadoras ante Gran Bretaña podría fortalecer el ataque.

En total las británicas han logrado solo 27 puntos, mientras que la escuadra mexicana cuenta con 31. La pérdida de balones es un punto que podría ser fundamental en el encuentro por la medalla de bronce y en dicho rubro Gran Bretaña ha cedido seis balones, dos por intercepción y cuatro por bola suelta; México ha sido interceptado en dos ocasiones y ha soltado dos balones.

La disciplina será fundamental para ambos equipos, ya que las dos escuadras acumulan un alto número de castigos y yardas pérdidas por dicho concepto. México ha generado 15 castigos para una merma de 119 yardas y las británicas 12 para 104.

El duelo entre ambos equipos en el que estará en disputa la medalla de bronce, se realizará el próximo viernes a las 17_30 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Este miércoles ambos equipos tuvieron entrenamiento y por la tarde tiempo libre para conocer las calles y atractivos de Langley, en la Columbia Británica de Canadá, sede del torneo.

COMPARATIVO
MÉXICO            GRAN BRETAÑA
21 Primero y diez 18
254 Yardas por tierra 336
211 Yardas por aire 132
465 Yardas totales 468
21/43 Pases completos 7/25
2 Intercepciones Per. 2
2 Balones sueltos 4
15/119 Castigos 12/104



martes, 27 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México asegura medalla, aún con posibilidades de alcanzar el oro
Joslar Sport / Foto: Archivo


Finalmente México aseguró la primera medalla en el Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, y dicho logro fue por conducto de Carlos Navarro tras haber pasado a las semifinales en el peso de menos de 58 kilos.

Navarro comenzó bye su camino a la zona de medallas, por lo tanto, en la segunda ronda se presentó en el tatami donde eliminó al chino Yichao Wu por marcador de 20-12, y en la siguiente etapa, el chihuahuense derrotó de forma contundente a Mohamed Al Mahrouqi de Omán por 12-3.

Ya en los octavos de final, Navarro eliminó sin mayores complicaciones al japonés Sergio Suzuki por 16-3, y con ello solo restaba ganar un combate para asegurar la presea en esta justa mundialista.

En los cuartos de final, Navarro siguió en busca de ese objetivo y lo consiguió al ganarle a Tumenbayar Molom de Mongolia por 32-18.

“Gracias a Dios ya estamos en semifinales y con la medalla asegurada para México, por lo que estoy muy contento y agradecido con todos. Gracias a mis entrenadores. La verdad que este es resultado muy importante y esperemos que siga el apoyo para los Olímpicos de Tokio 2020 porque hay que seguir sumando puntos. Mañana buscaremos el oro y vamos México”, declaró Navarro, quien llegó a este evento como el número uno del ranking mundial.

Cabe recordar que Carlos fue campeón mundial juvenil en la edición de Tijuana 2010 y así, siete años después, volverá a subir al podio ahora en la categoría senior y en la quinta jornada definirá en que posición lo hará. En la semifinal enfrentará al coreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado del torneo.

Briseida Acosta y Jannet Alegría, con un gran esfuerzo

Briseida Acosta, en más de 73 kilos, se quedó a un paso de subir al podio luego de perder en los cuartos de final por la coreana Saebom An por 21-10. La sonorense pasó la primera ronda bye y en la segunda se midió a la canadiense Emmanuelle Boudreau, a quien venció por 21-1.

En los octavos de final venció a la iraní Akram Khodabandeh por 14-10 pero ya en la siguiente instancia no pudo con la asiática.

Por su parte, Jannet Alegría, en menos de 53 kilos, comenzó su participación con un triunfo contundente ante la japonesa Kiyoko Nagano por 24-5 e incluso el combate fue parado en el tercer round por superioridad de la mexicana.

Ya en la siguiente instancia, la queretana vio truncado su camino por la alemana Madeline Folgmann, rival que la derrotó por marcador de 8-1.


En la quinta jornada del Campeonato Mundial continuará la actividad mexicana con María Espinoza (menos de 73 kilos), Bryan Salazar (-87 kg) y Víctor Ballesteros (+87 kg).

domingo, 25 de junio de 2017

CAMPEONATO MUNDIAL FEMENIL IFAF

México con posibilidades de medalla
Joslar Sport

    

A pesar de haber iniciado el torneo con una derrota ante estados Unidos, la Selección Nacional Mexicana aún aspira a colgarse una medalla dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017, aunque para ello primero deberá superar a Australia.

El duelo de presentación del equipo mexicano mostró que las seleccionadas aztecas cuentan con el nivel necesario para competir ante cualquier selección nacional, por lo que staff y jugadoras confían en poder obtener un triunfo en su siguiente compromiso, que será frente a Australia, y así meterse al duelo de disputa por la medalla de bronce.

México perdió en su debut, por 29-0, ante las estadounidenses, sin embargo logró frenar a un ataque que históricamente había logrado 63 puntos en su marcador menos abultado dentro de un certamen mundial.

Australia, por su parte, fue superada con pizarra de 31-6 por la selección local: Canadá, selección ganadora de dos medallas de plata en eventos mundialistas.

El duelo entre mexicanas y australianas está programado para el martes 27 de junio, como encuentro inaugural de la segunda jornada y quien logre la victoria deberá medirse al perdedor del choque que sostendrán Canadá y Gran Bretaña para definir la medalla de bronce.

Teóricamente, Finlandia, campeón europeo, fue eliminado de manera sorpresiva desde su primer encuentro al caer ante Gran Bretaña (21-27) y ahora tener que medirse frente a estados Unidos, por lo que de perder ante la escuadra de las barras y las estrellas solo podría aspirar a ocupar el quinto puesto mundial como mejor resultado. Lo que dejaría a las finlandesas fuera del podio, luego de haber sido bronce en las dos primeras ediciones del certamen.

De cara al juego ante Australia el equipo mexicano inició el domingo con una revisión de video, entre jugadoras y staff, para luego partir al estadio McLeod, donde la práctica se programó de las 11:00 a las 13:30 horas.


Por la noche los entrenadores tendrás charlas individuales con cada unidad del equipo, así como una reunión grupal más. También se tiene programadas sesiones diarias de trabajo con el psicólogo.



jueves, 29 de septiembre de 2016

MUNDIAL DE FORMAS TAEKWONDO

Méxio logra oro y bronce en Jornada 1

Joslar Sport / @Joslar46

El taekwondoín William de Jesús Arroyo obtuvo la medalla de oro en la primera jornada del Campeonato Mundial de Formas (Poomsae) que se realiza en Lima, Perú. El oaxaqueño se subió a lo más alto del podio en la modalidad tradicional individual (categoría cadete de 12 a 14 años).

“Estoy muy contento ya que se pudo lograr el resultado que me había planteado. La clave del triunfo se debe a que disfruté mucho la competencia y además de dar lo mejor de mí en el área. Me sentí muy alegre y recibí felicitaciones de parte de todos mis compañeros y me sentí muy cómodo de haber participado en este Mundial”, declaró Arroyo.

El atleta, quien cuenta con 13 años de edad, venció en la final a un taekwondoín iraní y con una puntuación de 8.01 por 7.93 del rival.

“Fue un contrincante muy fuerte pero al fin y al cabo pude ganarle para lograr un buen resultado y así escuchar el himno nacional mexicano en el evento”, dijo.

William Arroyo volverá a competir el domingo en la modalidad de parejas mixta (cadetes 12-14 años), a lado de Cecilia Lee, quien este jueves se quedó en la ronda de cuartos de final en individual.

Por otra parte, la tercia femenil conformada por Ana Ibáñez, Fabiola Olivares y Lucy Morales, obtuvo el bronce en la categoría senior, en menos de 30 años.


En otro resultado, la pareja mixta en menos de 30 años, conformada por Vaslav Ayala y Daniela Rodríguez, se quedaron en las rondas finales de la competencia.

domingo, 11 de septiembre de 2016

El futbol americano de México en el top de la IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo las selecciones femenil y varonil mexicanas lograron la obtención de la presea de bronce dentro del Campeonato Mundial IFAF de Flag Football Miami 2016, con lo que se confirma que México se ubica en el top de países integrantes de la Federación Internacional de Futbol Americano, al lograr la obtención de medalla en todos los torneos internacionales en los que ha participado en el año.

La selección femenil perdió en Miami ante Panamá en la ronda semifinal y posteriormente superó a Canadá en la lucha directa por el bronce; mientras que la varonil fue derrotada, en la misma ronda semifinal, por Estados Unidos y luego logró el bronce ante Austria.

Previo a esto, en el mes de julio, la selección nacional mexicana de futbol americano consiguió también el bronce dentro del Campeonato Mundial U19, realizado en Harbin, China.

Pero el mayor logro del año se dio en un mes antes, durante junio, dentro del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano Monterrey 2016, en el que México se adjudicó el oro y con ello se convirtió en bicampeón del certamen al superar en la final a Estados Unidos.

Así, las selecciones nacionales avaladas y apoyadas por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) han logrado visitar el podio en todas las competencias internacionales de este 2016.


Cabe señalar que en 2015 se logró también el bronce en los campeonatos mundiales U19, realizado en Kuwait; y en el Senior, jugado en Canton, Ohio, Estados Unidos.

lunes, 15 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

¡Se rompe la maldición, el box logra la primera para México!

Eira Ortega / Joslar Sport

Luego de 16 años sin conseguir una presea olímpica, el boxeo mexicano regresará al podio de unos Juegos Olímpicos, esto gracias a que el Chihuahuense Misael "Chino"  Rodríguez, consiguiera vencer este lunes al egipcio Enkh-Amar Kharkuu, por Decisión Unánime, en los 75 kilogramos y así asegurar por lo menos el metal de bronce.

De esta manera se ha roto la mala racha para el deporte mexicano, que por fin tiene motivo para celebrar su participación en Río 2016. El próximo encuentro del púgil mexicano será este jueves ante el representante de Uzbekistán, Bektemir Melikuziev, donde podría asegurar la plata.

Al término de su combate,  "El Chino" se dijo contento con el resultado y listo para su siguiente compromiso: "Estoy contento, satisfecho y le estamos demostrando a la gente que sí podemos" indicó el mexicano, de quien durante el proceso no se tenían esperanzas ni de su propia Federación.

Hay que recordar que Misael "Chino"  Rodríguez fue uno de los peleadores que se vio obligado a pedir apoyo en los camiones para poder completar su preparación rumbo a los Olímpicos, ya que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Alfredo Castillo, se negó a brindarles el apoyo correspondiente.


Por su parte Elías Emigdio, no logró avanzar a la siguiente fase del torneo luego de sucumbir ante el Colombiano Ceiber Ávila por Decisión Unánime.


sábado, 16 de julio de 2016

Pobre pronóstico de medallas para México en Río, de 5 a 7

Joslar Sport


De acuerdo al jefe de misión de la delegación mexicana que acudirá a los próximos Juegos Olímpicos, Mario García, los atletas tricolores podrían lograr una cosecha de entre cinco y siete medallas en la justa veraniega. Esto de acuerdo al análisis que se ha realizado a las posibilidades de los 124 deportistas registrados en la delegación.

Los especialistas indicaron que los deportes que podrían aportar estas medallas para México son taekwondo, clavados y tiro con arco, disciplinas que en la pasada justa olímpica lograron aportar presea olímpica y que ahora se espera repitan; aunque también podrían caer en triatlón, caminata y futbol, que también logró metal en Londres, pero que su panorama no luce tan favorable como en los primeros casos.


Las sorpresas de medalla no pronosticada se esperan en deportes como el boxeo, pruebas de campo en atletismo y ciclismo de montaña. Cabe señalar que ni el Comité Olímpico Mexicano (COM) ni la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se han atrevido a señalar algún tipo de pronóstico de medallas.


Sin duda una cosecha de siete medallas sería de lo mejor que ha logrado México en unos Juegos Olímpicos, pero no deja de ser una cifra pobre para el tamaño de su población y la inversión que se realiza en infraestructura y la preparación de los atetas.


miércoles, 22 de julio de 2015

TORONTO 2015

Día de desilusiones para la delegación mexicana

Joslar Sport


A pesar de que dos de sus grandes figuras entraron en acción, la delegación mexicana no logró sumar oro dentro de los Juegos Panamericanos 2015. La taekwondoín María del Rosario Espinoza y el saltador Luis Rivera no pudieron hacer sonar el himno mexicano, aunque si cayeron algunas medallas.

Espinoza, exmonarca mundial y medallista olímpica en dos ocasiones, logró acceder a la final de su categoría gracias a un punto logrado en el desempate final, pero esa misma vía la privó del refrendo del título continental conseguido hace cuatro años en Guadalajara, al ser superada en punto de oro por la estadounidense Jakie Galloway en la división 67 kilogramos.

Pero la decepción más grande del día se dio en el atletismo, donde el sonorense Luis Rivera solo logró ubicarse en la novena posición, con marca de 7.63 metros, obtenida en su tercer intento dentro de su debut en los Juegos Panamericanos 2015. Tras este resultado, el atleta se rehabilitará entre cinco y seis semanas de un desgarre en la pierna derecha (la del despegue), así como cuidará algunas lesiones menores que le aquejan.

El esgrimista mexicano Daniel Gómez consiguió medalla de bronce en la modalidad de florete individual de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, competencia ganada por el estadounidense Alexander Massialas.

En una de las sorpresas del día, Carolina Chapoy subió al podio al ubicarse en el tercer sitio del overall del esquí acuático con puntuación de 2226.0 unidades; la medalla de oro se la quedó la local Whitney Mcclintock, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.


Con 74 medallas en su poder, México se ha afianzado en la sexta posición del medallero, con 15 medallas de oro, ya 10 por debajo de Colombia y a 61 de Estados Unidos que es primero con 76 preseas doradas. Los deportistas aztecas suman 25 platas y 34 bronces.


lunes, 20 de julio de 2015

TORONTO 2015

México asegura tres bronces en boxeo panamericano

Eira Ortega / Joslar Sport


Los pugilistas mexicanos Victoria Torres, Joselito Velázquez y Misael Rodríguez aseguraron la medalla de bronce en sus respectivos combates, durante el tercer día de actividades del boxeo en Toronto 2015.

En los 49 kilogramos, Joselito Velázquez inició por buen camino su participación en el torneo continental y logró avanzar a la siguiente fase al vencer al guatemalteco Álvaro Vargas, por Decisión Unánime (DU) y así camina con paso firme hacía el refrendo del título panamericano logrado en Guadalajara 2011.

La mexiquense Victoria Torres, única peleadora azteca registrada en el certamen, hizo lo propio ante la competidora de Dominica Keria Spicer también por DU en los 60 kilogramos.
Por su parte, Misael Rodríguez, en 75 kilogramos aseguró el tercer bronce para el equipo mexicano de boxeo, tras vencer al estadounidense Antony Cambel.

Así, estos tres combatientes mantienen viva la posibilidad del oro, aunque ya aseguraron su presencia en el podio panamericano.


Para este martes se tendrá la participación de los emxicanos Orlando Huitzil, en 52 kilogramos, ante Alejandro Jiménez, de Costa Rica; en 64 kilogramos, hará su debut el clasificado olímpico para Río 2016, Raúl Curiel, quien se medirá ante su similar de Brasil, Joedison de Jesús. De igual forma, Rogelio Romero en los 81 kilogramos verá acción ante José Moya, de Costa Rica, todos ellos durante la primera sesión del día.




sábado, 18 de julio de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

México finaliza el certamen con la medalla de bronce

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de la falta de motivación que mostraron algunos jugadores, por lapsos del partido, el equipo mexicano demostró carácter para lograr la medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial Senior IFAF 2015, realizado en Canton, Estados Unidos.

Es la primera ocasión que México logra la obtención de un bronce en este certamen, ya que en su registro cuenta con dos medallas de plata, en una ocasión no participó y en la última edición culminó en la cuarta posición.

Este resultado comprueba que el futbol americano mexicano aún es superior al europeo, pero también que aún falta mucho por trabajar para igualar el nivel de las potencias mundiales.

Durante todo el juego Francia se mostró como un rival digno de ser considerado potencia europea en este deporte, pero la mayor experiencia de los jugadores mexicanos terminó por imponerse sobre el emparrillado.

El marcador se abrió en el primer cuarto, mediante un acarreo de Alexis Magallanes, quien marcó la primera ventaja mexicana (6-0).

Minutos más tarde José Maltos logró el gol de campo, de 40 yardas, que amplió la diferencia entre el conjunto azteca y el francés (9-0).

Problemas de ubicación y descontrol en la defensiva mexicana terminaron por generar una jugada en la que Francia logró marcar minutos antes de irse al descanso, para dejar las cifras parciales de 9-7.

Así ambos equipos se fueron al descanso, en el Fawcett Stadium de Canton, Ohio, con posibilidades de colgarse el bronce mundial.

Al arranque de la segunda mitad, la pierna de José Maltos volvió a hacerse presente, en esta ocasión para marcar un nuevo gol de campo de 53 yardas que amplió la ventaja azteca a 12-7.

Francia buscó responder con puntos, pero ya en acciones del último cuarto, Julio César Sánchez le robó un balón al viento y la ofensiva gala para terminar con las aspiraciones de los europeos en dicho ataque.

Dicho pase interceptado dio origen a un ataque que la escuadra mexicana logró llevar hasta la zona de anotación, mediante un acarreo de Allan Rosado, que una jugada después fue coronada con pase completo para Diego Oliva, que así hizo buena la conversión y dejó la pizarra parcial de 20-7.

Con tres minutos en el reloj de juego, Francia logró llevar el balón hasta la zona roja del equipo mexicano, pero en cuarta oportunidad y gol un pase incompleto puso fin a la posibilidad de marcar puntos nuevamente.

Una nueva captura detrás de la línea por parte de la defensa mexicana cerró el encuentro y decretó el triunfo para la selección azteca.

ANOTACIÓN POR CUARTOS

1          2          3          4          FINAL
México                     9         0          3           8          20
Francia                    0         7           0          0            7



martes, 14 de julio de 2015

TORONTO 2015

Jornada de claroscuros para la delegación mexicana

Joslar Sport


Un posible caso de dopaje positivo en halterofilia nubló la actuación de este martes de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos, donde nuestro país cayó un peldaño más dentro del medallero, ahora es sexto, con nueve preseas de oro, siete de plata y 19 de bronce, para un total de 35.

La actuación destacada del día fue de Alejandra Goretti Zumaya Flores, quien dio a México un nuevo título continental en tiro deportivo, ahora en rife de aire a 10 metros. Pero quizá la nota a resaltar la dio la judoka Vanessa Sambotti, quien culmina su ciclo panamericano colgándose la medalla de plata.

”Estoy muy contenta, me hubiera gustado ganar el oro pero bueno fue un combate difícil. Ella es la campeona mudial pero bueno cierro este cilco de panamericanos y creo que todavía me quedan como siete competencias como profesional en esto", comentó la atleta que se ubica en su etapa de retiro.


Además de esto el tiro con arco comenzó y los tiradores mexicanos se ubicaron en los primeros puestos de la clasificación. Mientras que el gimnasta Daniel Corral logró agenciarse un bronce en caballo con arzones. 


domingo, 12 de julio de 2015

TORONTO 2015

México comienza la cosecha dominical de medallas

Eira Ortega / Joslar Sport


Al inicio de la segunda jornada de los Juegos Panamericanos en Toronto 2015, el equipo masculino de triatlón otorgó oro y broce para la delegación mexicana, por conducto de Crisanto Grajales e Irving Pérez, respectivamente en el Ontario Place West Channel.

El veracruzano de 28 años de edad, sumó el tercer oro para México, luego de concluir la competencia, con 1:48'58; seguido de Kevin Mc Dowell, de Estados Unidos, con 1:48'59 y posteriormente el mexicano Irving Pérez, con 1:49'05.

"Estoy muy contento, un saludo a todos los que hicieron posible este logro, esta medalla es para México", dijo el nuevo campeón panamericano tras concluir su competencia.

Por su parte, el tapatío Irving Pérez indicó: "No tengo palabras, estoy muy contento, es el trabajo de muchas horas, de mucho sacrificio".