Mostrando las entradas con la etiqueta himno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta himno. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2016

México se corona en el Campeonato Mundial de Hockey

José Luis Ayala / Joslar Sport


La Selección Nacional Mexicana se colgará el oro mundial el próximo domingo, luego de enfrentar a la selección de Sudáfrica, esto sin importar el resultado, ya que este viernes se confirmó que los cuatro triunfos logrados y la combinación de resultados le aseguran la primera plaza general dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo División III.

El desgaste propiciado por la falta de días de descanso y la fortaleza de la selección de Islandia se combinaron para que el equipo tricolor perdiera esta noche de viernes el invicto dentro del torneo mundial, aunque el oro ya le pertenece.

Durante todo el encuentro el conjunto tricolor lució lento y desgastado, en comparación con la intensidad mostrada en sus cuatro primeros duelos del torneo, situación que la selección de Islandia aprovechó para lograr un marcador final de 4-1 a su favor.

“El partido de ayer (jueves) ante Nueva Zelanda fue muy desgastante y no tuvimos tiempo para que los muchachos (jugadores) lograran descansar de manera adecuada, no es pretexto, pero fue evidente que para este partido les costaba mucho poder recuperar luego de una jugada intensa.

“Pero hoy no se pierde, más bien se gana, se gana en experiencia y madurez, ya que este equipo ya es medalla de oro y enfrentar retos como el de hoy les brindó una muestra de lo que afrontarán ahora dentro de una división de mayor nivel”, explicó luego del partido Luis Olivares, entrenador en jefe del equipo nacional mexicano.

Luego de cuatro juegos de amplia intensidad y amplios marcadores, esta noche el equipo mexicano solo logró marcar un tanto, por conducto de Jorge Pérez, quien abrió la pizarra desde el primer periodo, aunque a partir de ese momento Islandia se apoderó del ritmo de juego y gracias a ello marcó los cuatro goles de la victoria.

“No hay duda de que este resultado fortalece el futuro del hockey sobre hielo mexicano, es un gran logro de estos jugadores”, afirmó Olivares.

Con este resultado Islandia coloca su registro en tres juegos ganados y dos perdidos, mientras que México queda con marca de cuatro victorias y una derrota, pero con la satisfacción de ser el nuevo monarca mundial División III.


El certamen mundial, que se disputa en la pista ICEDOME de la Ciudad de México, culminará el próximo domingo, con el choque entre Sudáfrica y México.


lunes, 20 de julio de 2015

TORONTO 2015

México asegura tres bronces en boxeo panamericano

Eira Ortega / Joslar Sport


Los pugilistas mexicanos Victoria Torres, Joselito Velázquez y Misael Rodríguez aseguraron la medalla de bronce en sus respectivos combates, durante el tercer día de actividades del boxeo en Toronto 2015.

En los 49 kilogramos, Joselito Velázquez inició por buen camino su participación en el torneo continental y logró avanzar a la siguiente fase al vencer al guatemalteco Álvaro Vargas, por Decisión Unánime (DU) y así camina con paso firme hacía el refrendo del título panamericano logrado en Guadalajara 2011.

La mexiquense Victoria Torres, única peleadora azteca registrada en el certamen, hizo lo propio ante la competidora de Dominica Keria Spicer también por DU en los 60 kilogramos.
Por su parte, Misael Rodríguez, en 75 kilogramos aseguró el tercer bronce para el equipo mexicano de boxeo, tras vencer al estadounidense Antony Cambel.

Así, estos tres combatientes mantienen viva la posibilidad del oro, aunque ya aseguraron su presencia en el podio panamericano.


Para este martes se tendrá la participación de los emxicanos Orlando Huitzil, en 52 kilogramos, ante Alejandro Jiménez, de Costa Rica; en 64 kilogramos, hará su debut el clasificado olímpico para Río 2016, Raúl Curiel, quien se medirá ante su similar de Brasil, Joedison de Jesús. De igual forma, Rogelio Romero en los 81 kilogramos verá acción ante José Moya, de Costa Rica, todos ellos durante la primera sesión del día.




sábado, 11 de julio de 2015

TORONTO 2015

Jornada productiva para México en Panamericanos

José Luis Ayala / Joslar Sport / Foto: Jesús Zurita


Este día inició de manera formal la entrega de medallas dentro de los Juegos Panamericanos 2015 y la delegación mexicana tuvo un arranque productivo, al sumar siete metales, dos de ellos dorados, cuatro más de plata y uno  de bronce.

La primera presea para el país fue conseguida en triatlón femenil, mediante el segundo puesto obtenido por la jalisciense Paola Díaz; el primer oro fue logrado en la prueba de trampolín de los clavados varoniles, Rommel Pacheco fue el responsable de hacer sonar por vez primea el himno nacional mexicano en Toronto y de ganar así su pase a Juegos Olímpicos.

En la misma prueba de trampolín de tres metros, Jahir Ocampo finalizó con la medalla de plata colgada al cuello, al culminar solo por debajo de Pacheco.

Pero la figura de la jornada para México fue sin duda, la clavadista Paola Espinosa, quien aprovechó su experiencia para dominar la plataforma de 10 metros y así subir a lo más alto del podio panamericano.

Con esto Paola logró el séptimo metal dorado en su paso por los juegos continentales, en los que ha logrado un total de 11 preseas.

Luego de la llega del primer metal azteca, las buenas noticias surgieron dentro de la fosa del Centro Acuático Deportivo CIBC, donde el nado sincronizado mexicano hizo historia al obtener la medalla de plata en las pruebas por equipos y dueto.

En la modalidad de dueto Nuria Diosdado y Karem Achach acabaron con la sequía de 16 años sin una medalla continental para México en la disciplina, el bronce conseguido en Winnipeg 99, y 24 años antes, en La Habana 91, fue la última plata para una pareja mexicana que ganó Sonia Cárdenas y Lourdes Olivera.

De igual manera, el equipo estuvo por primera vez en la historia del certamen en ceremonia de premiación al ocupar el segundo peldaño del podio tras registrar 86.8333 puntos en la final de rutina libre y total 172.5073, únicamente detrás de Canadá que registró 178.1094, y por encima nuevamente de los Estados Unidos, con 166.0351.

La judoca Edna Carrillo puso fin a la cosecha del día, al finalizar tercera y con la medalla de bronce al cuello dentro del torneo de femenil.

El avance por la gráfica de la mexicana inició en la fase de cuartos de final, al superar bye la ronda anterior, ya en el tatami Carrillo impuso condiciones y logró vencer a la chilena Judith González, por un wazari en 4:00 minutos. En la fase semifinal Edna sucumbió ante a la cubana Dayanis Mestre, en cerrado combate que se decidió en punto de oro. Con lo cual la mexicana accedió al repechaje por el bronce.


En su combate final en la judoca azteca, de categoría de -48 kilógramos, se enfrentó a la dominicana Isandrina Sánchez, a quien venció en 4:00 m por un yuko, para de esta forma colgarse el bronce.

Por ahora México es tercero del medallero, solo por debajo de Canadá y Estados Unidos, el primero con una cosecha de cuatro medallas de oro de las 51 totales que se repartieron este día.


martes, 5 de mayo de 2015

Abanderamiento en lo oscurito para el taekwondo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Los abanderamientos de las selecciones nacionales, que antes eran eventos de orgullo para los deportistas y de abierta aceptación ante el país del compromiso que representa su participación en eventos internacionales, se han convertido, con la llegada de Alfredo Castillo a la dirección de Conade, en actos de simple protocolo y a puerta cerrada.

Una prueba de esto se dio este martes, día en que, sin aviso alguno a la prensa deportiva, la selección nacional de taekwondo recibió el lábaro patrio, previo a su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrollará en Chelyabinsk, Rusia, del 12 al 18 de mayo.

La difusión de estos eventos siempre ha sido de amplia relevancia para las federaciones deportivas e incluso para los deportistas, ya que es un extraordinario escaparate para difundir sus logros y trayectoria, es por ello que generalmente dichos actos son abiertos y con invitación a la prensa, para que cada miembro de la selección pueda ser entrevistado y fotografiado en un acto oficial que enmarca su calidad de “ejemplo nacional”.

Sin embargo, desde su arribo a la dirección del deporte mexicano, Alfredo Castillo ha mostrado un claro desdén, que incluso ha sido calificado como “miedo”, ante la prensa, ya que únicamente ha brindado algunas entrevistas pactadas y a modo en algunos programas de televisión y radio, pero sin tener contacto directo alguno con reporteros que cubren la fuente.

La llegada de Castillo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se dio el pasado 16 de abril y a este 5 de mayo no se ha presentado en acto público alguno en el que se cuente con presencia de reporteros. Incluso las federaciones deportivas han sido notificadas que el auditorio principal de la Conade ha quedado inhabilitado para realizar conferencias de prensa.

De esta manera la excampeona mundial y olímpica en taekwondo, María del Rosario Espinoza, debió recibir este día la bandera solo ante los miembros de la federación que representa y frente a un grupo de trabajadores de la propia Conade.

Luego de esto, y como ya es su costumbre, el área de prensa de la institución difundió un boletín con una supuesta entrevista realizada a Castillo, aunque no se indica quién realizó dicho trabajo ni el lugar en el que se efectuó el abanderamiento.