Mostrando las entradas con la etiqueta bandera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bandera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2015

Las verdades del abanderamiento rumbo a Toronto
José Luis Ayala / Joslar Sport


Con la presencia de menos de 150 de los integrantes de la delegación mexicana y varias falsedades, este miércoles fueron abanderados, en la Ciudad de México, los atletas que representarán al país en los próximos Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Se trató de una ceremonia simple, sin alardes y llena de lugares comunes para este tipo de eventos, en los cuales siempre se señala a los deportistas la acostumbrada frase de “con formar parte de esta delegación ustedes ya ganaron”, así como la que señala que “confiamos (mexicanos) en ustedes y sabemos que darán su mayor esfuerzo para hacer que todo el país se sienta orgulloso”, frases manifestadas en esta ocasión por Alfredo Castillo, titular de la Conade.

Sin la presencia habitual en este tipo de actos del presidente de la república en turno, en esta ocasión Enrique Peña Nieto, el acto se desarrolló en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivo y Alto Rendimiento (CNAR) y fue el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien realizó la entrega del lábaro patrio a la raquetbolista Paola Longoria, quien en esta ocasión lidera al representativo azteca.

El responsable de hablar a nombre de los deportistas fue el clavadista Rommel Pacheco, quien se olvidó de que el contenido de sus palabras debería ser con mensaje global y lo aprovechó, en su mayoría, para agradecer a su equipo de trabajo por la labor realizada.

El mensaje de Chuayffet intentó ser triunfalista, pero fracasó en el intento al afirmar que “desde el inicio de esta administración el deporte ha sido una prioridad para el presidente Enrique Peña Nieto”, palabras que contrastan con la crisis en la que Jesús Mena sumió al deporte mexicano en tan solo dos años como director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), situación que se ha incrementado con el arribo al cargo de Alfredo Castillo, quien en dos meses solo ha cosechado pleito y enemistades con las federaciones deportivas nacionales.

Finalmente dentro de las palabras más destacadas en el discurso del propio Castillo se puede apuntar que “de los resultados que ésta delegación obtenga en Toronto, dependerán las modificaciones que realizaremos al sistema deportivo mexicano”, lo que traducido significa que si se logra una buena actuación el funcionario deberá analizar la actitud de enfrentamiento que ha estilado con los directivos de las federaciones deportivas. Y si, por el contrario, se finaliza con una mala actuación, dicha actitud y estrategia de enfrentamiento se agudizará.


Los Juegos Panamericanos arrancarán el día 10 de julio, por lo que los integrantes de la delegación azteca comenzarán a viajar a Canadá el próximo lunes por la tarde.



lunes, 29 de junio de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR 2015

Abanderan al equipo mexicano que participará en Canton

Joslar Sport


Este lunes la selección nacional mexicana de futbol americano recibió en la Ciudad de México la bandera nacional, previo a su participación dentro del Campeonato Mundial Senior Canton 2015, organizado por la Federación Internacional (IFAF).

En las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), jugadores, entrenadores y directivos de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) asumieron el compromiso de representar al país de la mejor manera posible.

“Vamos a Canton con una selección bien preparada, con todos los apoyos que solicitamos, una vez más la Conade nos apoyó de forma importante y por primera vez en la historia viajaremos con equipo completo de apoyo técnico, es decir que no tenemos pretexto para no realizar de buena forma nuestro trabajo”, afirmó posterior al abanderamiento Jorge Orobio, presidente de la FMFA.


El corredor Irving Alamilla (Pumas CU) fue el responsable de recibir la bandera nacional, de manos de Francisco Lara Mejía, Subdirector del Deporte en Conade.

“Sabemos que representarán de la mejor manera a nuestro país y por eso confiamos en ustedes, en su capacidad y sus ganas de salir adelante. Este equipo es sin duda un ejemplo para nuestros jóvenes y en general para todos los mexicanos, un ejemplo de lucha, tenacidad y capacidad probada”, fue parte del mensaje emitido por Lara Mejía hacia los jugadores.

Tanto Irving Alamilla como el entrenador nacional, Raúl Rivera, señalaron que “a Canton el equipo mexicano viajara solo con una solo idea en la cabeza: ganar la medalla de oro”.

“Esa es nuestra meta, ese es nuestro objetivo y para eso estamos trabajando, para ser campeones mundiales”, afirmó un convencido Alamilla.

Desde el fin de semana anterior, los jugadores y entrenadores se encuentran concentrados en la Ciudad de México y entrenan a doble sesión diaria. El próximo lunes se despedirán de la afición mexicana y un día después partirán a Canton, Ohio, sede del Campeonato mundial Senior 2015.

Su primer duelo mundialista será el 9 de julio ante Estados unidos, juego programado en el horario estelar de la jornada, las 20:00 horas.



martes, 5 de mayo de 2015

Abanderamiento en lo oscurito para el taekwondo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Los abanderamientos de las selecciones nacionales, que antes eran eventos de orgullo para los deportistas y de abierta aceptación ante el país del compromiso que representa su participación en eventos internacionales, se han convertido, con la llegada de Alfredo Castillo a la dirección de Conade, en actos de simple protocolo y a puerta cerrada.

Una prueba de esto se dio este martes, día en que, sin aviso alguno a la prensa deportiva, la selección nacional de taekwondo recibió el lábaro patrio, previo a su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrollará en Chelyabinsk, Rusia, del 12 al 18 de mayo.

La difusión de estos eventos siempre ha sido de amplia relevancia para las federaciones deportivas e incluso para los deportistas, ya que es un extraordinario escaparate para difundir sus logros y trayectoria, es por ello que generalmente dichos actos son abiertos y con invitación a la prensa, para que cada miembro de la selección pueda ser entrevistado y fotografiado en un acto oficial que enmarca su calidad de “ejemplo nacional”.

Sin embargo, desde su arribo a la dirección del deporte mexicano, Alfredo Castillo ha mostrado un claro desdén, que incluso ha sido calificado como “miedo”, ante la prensa, ya que únicamente ha brindado algunas entrevistas pactadas y a modo en algunos programas de televisión y radio, pero sin tener contacto directo alguno con reporteros que cubren la fuente.

La llegada de Castillo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se dio el pasado 16 de abril y a este 5 de mayo no se ha presentado en acto público alguno en el que se cuente con presencia de reporteros. Incluso las federaciones deportivas han sido notificadas que el auditorio principal de la Conade ha quedado inhabilitado para realizar conferencias de prensa.

De esta manera la excampeona mundial y olímpica en taekwondo, María del Rosario Espinoza, debió recibir este día la bandera solo ante los miembros de la federación que representa y frente a un grupo de trabajadores de la propia Conade.

Luego de esto, y como ya es su costumbre, el área de prensa de la institución difundió un boletín con una supuesta entrevista realizada a Castillo, aunque no se indica quién realizó dicho trabajo ni el lugar en el que se efectuó el abanderamiento.


sábado, 31 de enero de 2015

Amplio dominio mexicano en Liga Mundial ante Argelia

Eira ortega / Joslar Sport


La noche de este viernes, durante la tercera fecha de la Liga Mundial de Boxeo, el equipo México Guerreros obtuvo su segundo triunfo, luego de vencer por 4-1, a los Halcones de Argelia en el Deportivo IV Centenario en Aguascalientes, Aguascalientes.

El representativo tricolor sacó la casta y no le quedaron mal al público que asistió al Gimnasio Hermanos Carreón para apoyarlos y gritar consignas a su favor en cada una de las peleas.

El campeón panamericano de Guadalajara 2011, Joselito Velázquez dio cuenta rápidamente de su oponente Youcef Soltani en los 49 kilogramos, tras vencerlo por nocaut técnico (TKO)  debido a un gancho al hígado, apenas al final del segundo minuto del primer round.

“Estoy muy contento, me siento muy bien, a pesar de que sabíamos que el estilo de este equipo es complicado, supimos encontrarlos rápidamente. Salimos a hacer fintas, afortunadamente se fue con la primera y para el tercer intercambio de golpes pude conectar fuerte por debajo y ya no se pudo levantar”, explicó el oriundo de  Cancún, Quintana Roo.

“Todo ha sido gracias al trabajo hecho en el gimnasio con el profesor  Francisco Bonilla y Octavio Robles, creo que he mejorado mucho”, mencionó Joselito Velázquez, quien se encuentra más recuperado de una lesión en el tobillo.

Para el monarca panamericano del 2001, el objetivo primordial en esta quinta temporada de la Liga Mundial de Boxeo (WSB) es sumar puntos y conseguir clasificarse para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Pero el camino aún es largo, debemos sumar más puntos, tenemos con qué, así que a trabajar fuerte” puntualizó el púgil mexicano.

Por su parte, Brian González, en los 56 kilogramos venció también por nocaut técnico (TKO) pero en el 4o round a Khalil Litim, quien fue llevado a la lona en diversas ocasiones. El “Pillín” González, hizo uso de volados y ganchos de izquierda, además de provocarle una cortada por lo cual después del tercer asalto, la esquina decidió no dejarlo continuar.

En los 64 kilogramos, Raúl “Cugar” Curiel, dominó el combate de principio a fin, y  a pesar de sufrir una resbalón que le provocó una fuerte lesión en la rodilla izquierda, pudo ganarle a  Mohamed Boudiaf por decisión unánime (DU).

En tanto, Misael “Chino” Rodríguez, en 75 kilogramos, aportó el cuarto punto para los Guerreros, tras eliminar a su similar de Argelia Azzouz Boudia  también por decisión unánime (DU) y una amplia puntuación de 50-44.

Quien no corrió con la misma suerte fue el peso completo (91 kgs.)  Daniel Paniagua, quien sucumbió ante Bouziane Houna otorgándole el único punto de la noche a  los Halcones de Argelia.

El próximo encuentro del equipo de México Guerreros, será como visitantes en Rusia el próximo viernes 6 de febrero y estarán de regreso en Aguascalientes el 14 del mismo mes para enfrentar a los Domadores de Cuba, quienes hasta hoy se encuentran invictos.

Cabe recordar que en esta quinta edición de la WSB los tres boxeadores mejor ranqueados por categoría, de la zona de América, serán quienes obtengan su clasificación para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.




domingo, 30 de noviembre de 2014

MANIFETACIONES SOCIALES

Protestas por el caso Ayotzinapa también en el Tazón Azteca

José Luis Ayala / Joslar Sport


La Edición XLI del Tazón Azteca, realizada este sábado en Chihuahua, no estuvo exenta de las manifestaciones de protesta contra la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México. Esto luego de que los All American Eagles mostraran, previo al partido, una bandera con dicho número.

Fue durante la ceremonia de los himnos nacionales el momento en el que uno de los elementos de la selección norteamericana, que se enfrentó a la selección de liga mayor ONEFA, que la bandera apareció para quedarse durante todo el evento y ser mostrado por los propios jugadores, quienes la tomaban para que pudiera ser retratada por los fotógrafos presentes en el Estadio Olímpico de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

La manifestación de los jugadores estadunidenses es en apoyo a las voces que exigen la aparición de los estudiantes normalistas, que hasta donde ahora se sabe fueron desaparecido por elementos de la propia policía de estatal.

Mientras esto ocurría algunos jugadores mexicanos que sí se percataron de la presencia de la bandera, apoyaron la manifestación mediante aplausos y gritos de apoyo.

No ha sido ésta la única manifestación que sobre este caso se ha presentado en el deporte a nivel mundial, ya que diversos jugadores de futbol, como Javier “Chicharito” Hernández, e incluso clubes completos, como el Español de Barcelona; así como basquetbolistas, tenistas, pilotos de autos, artemarcialistas, luchadores o deportistas olímpicos se han manifestado




miércoles, 19 de noviembre de 2014

UNAM ENTREGA PREMIO PUMA 2014
Eira Ortega / Joslar Sport


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otorgó este martes el premio PUMA 2014 a lo más destacado del deporte, mismo que equivale al Premio Estatal de Deportes, en los rubros de Mejor Deportista, a la seleccionada nacional de judo, Adrea Poo; Mejor Entrenador, Raymundo Lechuga, de tiro con arco; y a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, como Impulsor del Desarrollo del Deporte Universitario.

Andrea Poo, estudiante de psicología, fue galardonada por la máxima casa de estudios por su destacada participación en el judo universitario, además de ser seleccionada nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, certamen donde además buscará su clasificación para los Juegos Panamericanos, Toronto 2015.

El entrenador de tiro con arco, Raymundo Lechuga, fue reconocido por su participación con el cuerpo técnico de dicha disciplina deportiva, que consiguió un histórico resultado en la pasada Olimpiada Nacional, donde cosecharon un total de 17 medallas (un oro, cinco de plata y once bronces).

El proyecto “Programa de Actividad Física para la Salud”, mismo que desde hace tres años se puso en marcha, fue el motivo del galardón para la FES Zaragoza, campus que tiene como objetivo ampliar este proyecto al resto de las facultades de la UNAM, para combatir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil. Cosme Ortega, jefe del Departamento de Actividades Deportivas de la Fes Zaragoza, fue el encargado de recibir el premio.

Asimismo, 39 atletas de diversas disciplinas, también fueron galardonados por sus resultados obtenidos durante este 2014, tal es el caso de la boxeadora Aracely Nava, seleccionada nacional y quien se encuentra representando a México en el Campeonato Mundial Femenil, que se realiza en Jeju, Corea del Sur, además de Alejandra Popoca, de luchas asociadas, y Lorena Sánchez, de polo acuático, seleccionadas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, entre otros.



viernes, 29 de agosto de 2014

MUNDIAL FALG FOOTBALL

Por dos cetros más, se abandera al flag football

José Luis Ayala / Joslar Sport


Sin duda alguna de que podrán refrendar el título mundial que hoy ostentan, las integrantes de la selección femenil mexicana de flag football recibieron este viernes la bandera nacional para viajar a Italia, inspiradas en ella, y así poder obtener el bicampeonato dentro del Campeonato Mundial de la especialidad.

Lideradas por Sandra Romero, veterana jugadora que ha sido parte del equipo nacional en las tres ocasiones que el equipo mexicano ha logrado obtener la corona mundial, las integrantes del conjunto azteca experimentaron una vez más el sabor y el orgullo de ser abanderadas y escuchar el himno mexicano antes de partir en busca de la gloria.

“Personalmente me siento bien, me he preparado fuerte, y el equipo se ve muy bien conjuntado; el proceso ha sido más largo, llevamos nueve meses entrenando, estamos mejor preparadas físicamente, las rivales más fuertes son Canadá, Estados Unidos y Austria”, señaló Sandra, quien recibió el lábaro patrio de manos de dijo Juan Manuel Garduño, subdirector de Deporte en la Conade.

“Ha sido complicado el proceso de quedar en la selección, pero eso garantiza que somos un equipo realmente con talento, capaz de lograr el bicampeonato” afirmó de manera tajante Lilia Pliego, integrante de la defensiva y parte del equipo campeón del 2012.

“Afortunadamente vamos a Italia con buenos apoyos y con dos equipo capaces de hacer historia y competir contra cualquiera de los equipos participantes. Ha sido un proceso muy largo pero sabemos que la elección de jugadores y jugadoras fue la correcta, los entrenadores nacionales han hecho un buen trabajo y estamos seguros que traeremos excelentes resultados”, comentó Jorge Orobio, presidente de la FMFA.

Las propias jugadoras indicaron que “el proceso ha sido más largo, llevamos nueve meses entrenando, estamos mejor preparadas físicamente, las rivales más fuertes son Canadá, Estados Unidos y Austria”.

Son 12 las jugadoras que conforman el equipo nacional, de las que seis participaron en el certamen anterior.

“Nos han cambiado mucho las reglas, pareciera que están totalmente en contra de México, porque estas nuevas reglas se modificaron de acuerdo al estilo que tenemos nosotros (selecciones nacionales) de jugar”, comentó Ma. Eugenia Huerta Castañeda, entrenadora nacional, en relación a la eliminación de pichadas y algunos cambios más en las reglas del juego.

El “World Championship Flag Football Italia 2014” se disputará en la ciudad de Grosseto, Italia, del 11 al 14 de septiembre, por lo que los quipos mexicanos viajarán la siguientes semana al continente europeo y así contar con días e aclimatación antes de iniciar su participación.

El primer día, México jugará contra Suecia e Italia, y en la segunda jornada los rivales serán Finlandia, Canadá, Austria y Japón.

Dentro de la rama varonil el objetivo es superar el cuarto sitio alcanzado la edición anterior del Campeonato Mundial, por lo que ahora “la meta es estar presentes, cuando menos en la final, y traernos la plata”, externó Orobio Rosas.

En el Mundial 2012, los varones perdieron en semifinales ante Austria y el duelo por la medalla de bronce contra Dinamarca.