Mostrando las entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta universidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

Chapingo seguirá en 2016 la línea trazada al campeonato

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las autoridades de la Universidad Autónoma de Chapingo han ratificado a Sergio Olvera como responsable de su programa de futbol americano, por lo que “los Toros Salvajes mantendrán el mismo esquema de trabajo que este año permitió al equipo disputar una de las finales de liga mayor”.

En entrevista con JOSLAR SPORT, Olvera realizó un balance de lo logrado a lo largo de su primer año como head coach de la escuadra azul y blanco, a la vez que señaló parte de sus planes para el próximo año.

“Esta temporada se ganó respeto, pero lo más importante fue que logramos hacer que la afición y la comunidad estudiantil de Chapingo recuperara la pasión y el cariño por el equipo, eso es realmente lo más grande que logramos.

“Jugamos una final, lo que tenía mucho que no se lograba, la perdimos por circunstancias del juego, pero lo más relevante de esto es que sentamos las bases para lograr que este equipo (Chapingo) pueda jugar ante los grandes”, manifestó el entrenador.

Durante la campaña recién culminada de liga mayor los Toros Salvajes lograron llegar al duelo final por el título del Grupo Blanco, en la que cayeron ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, por 16-6.

Olvera planea mantener su estrategia de realizar prácticas conjuntas, durante la pretemporada, ante equipos de los grupos fuertes de ONEFA e incluso de Conadeip, por lo que ya tiene pactado que sus jugadores realicen algún entrenamiento con Pumas CU, Borregos CEM, Linces y Borregos Santa Fe.

“Una vez que algunas cuestiones administrativas se cumplan vamos a reforzar el staff de entrenadores, ingresará gente de amplia experiencia, y vamos a mantener la estrategia de realizar entrenamientos con los mejores equipos del país, por eso ya platiqué con el coach Fisher y seguramente tendremos práctica conjunta con los Aztecas de la UDLA, también estamos hablando con las Águilas de Chihuahua y casi lo tenemos cerrado con los Leones de Cancún”, adelantó el ex jugador de las Águilas Blancas en su paso por la liga mayor.

Finalmente el coach indicó que su proyecto se verá reforzado gracias a que para el siguiente año solo perderá a tres jugadores que culminaron su elegibilidad, pero que se reforzará con 12 que subirán de sus categorías menores y los talentos que logre captar en el try out que el equipo realizará en el próximo mes de enero. 


jueves, 9 de abril de 2015

Exjugador de Pumas CU jugará en Alemania

Joslar Sport


El ala cerrada y liniero defensivo Víctor Esquivel Zapién formará parte este año del conjunto Traunreut Munisier, de la liga profesional alemana. Egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social en la UNAM, este jugador concluyó su elegibilidad en liga mayor la campaña anterior, por lo que ahora se embarca en una nueva aventura.

Esquivel es el segundo jugador egresado de los Pumas CU que en los últimos meses emigra al futbol americano europeo, luego de que anteriormente el linebacker Josafat del Valle firmara con los Osos Rivas de España, donde aún permanece.


La temporada para el Traunreut Munisier comienza el 18 de abril, con el juego ante el Starnberg Argonauts, de ahí serán nueve partidos más para buscar acceder a los playoffs que empezarán en agosto. Aunque el ex jugador auriazul solo tiene visa por 90 días, tratará de hacerse indispensable para ser tomado en cuenta la siguiente campaña y estar más tiempo con el que será su segundo equipo dentro de su carrera en el futbol americano.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

UNAM ENTREGA PREMIO PUMA 2014
Eira Ortega / Joslar Sport


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otorgó este martes el premio PUMA 2014 a lo más destacado del deporte, mismo que equivale al Premio Estatal de Deportes, en los rubros de Mejor Deportista, a la seleccionada nacional de judo, Adrea Poo; Mejor Entrenador, Raymundo Lechuga, de tiro con arco; y a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, como Impulsor del Desarrollo del Deporte Universitario.

Andrea Poo, estudiante de psicología, fue galardonada por la máxima casa de estudios por su destacada participación en el judo universitario, además de ser seleccionada nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, certamen donde además buscará su clasificación para los Juegos Panamericanos, Toronto 2015.

El entrenador de tiro con arco, Raymundo Lechuga, fue reconocido por su participación con el cuerpo técnico de dicha disciplina deportiva, que consiguió un histórico resultado en la pasada Olimpiada Nacional, donde cosecharon un total de 17 medallas (un oro, cinco de plata y once bronces).

El proyecto “Programa de Actividad Física para la Salud”, mismo que desde hace tres años se puso en marcha, fue el motivo del galardón para la FES Zaragoza, campus que tiene como objetivo ampliar este proyecto al resto de las facultades de la UNAM, para combatir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil. Cosme Ortega, jefe del Departamento de Actividades Deportivas de la Fes Zaragoza, fue el encargado de recibir el premio.

Asimismo, 39 atletas de diversas disciplinas, también fueron galardonados por sus resultados obtenidos durante este 2014, tal es el caso de la boxeadora Aracely Nava, seleccionada nacional y quien se encuentra representando a México en el Campeonato Mundial Femenil, que se realiza en Jeju, Corea del Sur, además de Alejandra Popoca, de luchas asociadas, y Lorena Sánchez, de polo acuático, seleccionadas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, entre otros.



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Asegura Rivera que hay nuevo clásico
José Luis Ayala


Por quinto año consecutivo Auténticos Tigres y Pumas CU se disputarán el título de la liga mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (OENFA), en un choque que comienza a ser catalogado como un ‘clásico’.

A dos días de pararse sobre el césped del Estadio Universitario en Nuevo León, este calificativo es el que le imprime al encuentro el entrenador de los Pumas CU, Raúl Rivera.

“En 2009, en cuanto entré al Gaspar Mass y vi la pasión que había generado este juego (de temporada regular), dije que estábamos en presencia de un nuevo clásico: el clásico de las fieras”, recordó el coach Rivera en relación al entorno de pasión que generaba ya el juego entre ambos equipos, que un año antes no se había realizado por encontrarse cada uno en distinta conferencia.

“En ese momento mucha gente se mostró susceptible y hasta renuente a aceptarlo, pero hoy comparten  mi punto de vista. Hoy en día este juego reúne todos los requisitos para ser un clásico”, son parte de las afirmaciones con las que el responsable de los felinos del Pedregal sostiene su clasificación del encuentro: “Hay calidad deportiva dentro del campo, pasión en las tribunas y la cancha; hay entrega de los jugadores y de la afición; jugamos en estadios repletos y todo eso, unido, es lo que lo convierte en un clásico”.

En 2009 Pumas CU y Auténticos iniciaron la racha de finales consecutivas disputadas por ambos equipos, en aquella ocasión la pasión observada y señalada por Rivera en el duelo de temporada regular se incrementó al medirse en la final sobre el terreno de juego del Estadio Universitario de la Autónoma de Nuevo León. El triunfo correspondió a los felinos norteños, por pizarra de 42-21.

Ante poco más de 40 mil aficionados, aquel triunfo permitió que los Auténticos rompieran una sequía de 32 años sin la obtención de un título de liga mayor.

Un año después Pumas CU dominó el duelo de temporada regular entre las dos escuadras, con lo que obtuvo la localía en el choque final. El resultado le favoreció, por 31-21, y con ello se convirtió en el campeón 2010.

La siguiente campaña (2011) se presentó el juego más cerrado hasta ahora en la historia de este “clásico de las fieras” .Luego de ganar el encuentro de temporada regular, como local, los Tigres se coronaron al obtener el triunfo mediante un apretado 16-15.

En aquella ocasión los Pumas contaron con la posibilidad de empatar el partido en la última jugada del mismo, sin embrago el coach Rivera decidió buscar una conversión de dos puntos, que no resultó efectiva, en lugar de patear un punto extra que igualaría los números y enviaría el juego a tiempo extra con la inercia de efectividad a su favor. Situación que, además de dar el título a los norteños, incrementó la rivalidad entre las escuadras y sus aficiones.

El año anterior se presentó la cuarta final consecutiva entre ambos conjuntos y una vez más los Auténticos Tigres lograron imponer sus condiciones para proclamarse campeones colegiales ante los Pumas CU, en esta ocasión el resultado final fue de 34-20.

“Este fin de semana tendremos a dos grandes instituciones en busca del campeonato, en este momento no cabe duda de que se trata de los dos programas más fuertes, mejor estructurados, dentro de la ONEFA y eso lo convierte en un gran juego”, apuntó Rivera.
Dentro del futbol americano en México el término clásico se comenzó a emplear para referirse al choque entre Pumas y Burros Blancos, solo que dicho encuentro se refiere a selecciones institucionales, ya que anteriormente, tanto IPN como UNAM, contaban con más de un conjunto representativo.


Actualmente hay quien, como el propio coach Rivera, denomina ‘clásico’ a los juegos de temporada regular entre Pumas frente a las Águilas Blancas o a los Burros Blancos. Ahora el entrenador agrega a la lista el duelo con los Auténticos Tigres, que por tradición cuenta con su propio clásico, solo que éste se da en sus duelos con Borregos Monterrey, que por ahora milita en la Liga Premier de Conadeip.


“Hay calidad deportiva dentro del campo, pasión en las tribunas y la cancha; hay entrega de los jugadores y de la afición; jugamos en estadios repletos y todo eso, unido, lo convierte en un clásico”.
Raúl Rivera




jueves, 12 de septiembre de 2013

La corta capacidad de la Universidad Veracruzana y su basquetbol
JoslarSport


A pesar de contar con una delas franquicias más exitosas dentro del basquetbol nacional, la Universidad Veracruzana ha preferido desaparecer al equipo Halcones de Xalapa, bajo el argumento de que “resulta un gasto excesivo”, en lugar de crear un plan que le permita potencializar los triunfos de la escuadra en beneficios para la institución.

La rectora de la institución, Sara Ladrón de Guevara, ha afirmado que “el equipo desaparece por lo costoso que resulta mantener su nómina, conformada por jugadores profesionales y no por estudiantes de la institución”.

Dentro de su página de transparencia, la Universidad señala que la inversión anual para sostener al equipo, que forma parte de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP)  supera los 50 millones de pesos, “monto con el que se podrían construir diversas aulas o áreas deportivas, que sí impactaran de manera directa a nuestra comunidad estudiantil”.

La noticia de la extinción de esta escuadra ha tomado mayor relevancia tras la coronación, el pasado martes, de la selección mexicana en el Torneo Premundial FIBA Américas, ya que el roster del equipo mexicano incluye a los jugadores Lorenzo Mata, Orlando Méndez, David Meza y Noé Alonzo como representantes de Halcones en las filas del equipo mexicano, así como el nombre del médico Amadeo Calderón, el preparador físico Jesús Cuba Tejeda y el utilero Moroni de Regil Alfaro, quienes formaron parte del staff de la selección nacional en la obtención del oro continental.
Sara Ladrón de Guevara

Si bien ha reconocido el éxito alcanzado por la escuadra, la rectora ha señalado también que “no existe un plan alterno para mantener al equipo y si así fuera se jugaría con alumnos de la universidad y no con profesionales”, con lo que no atina a visualizar que de  esta manera reconoce la incapacidad de la institución que representa para crear un programa que brinde de sustentabilidad a la franquicia.

La Universidad Veracruzana cuenta  en sus registros con 11 carreras dentro del ramo económico-administrativas que, de ser efectivas, bien podrían trazar un esquema de autofinanciamiento y rentabilidad para el equipo, con el cual no solo se pudiera lograr su permanencia sino potencializar en beneficios la inversión realizada hasta este momento.
Halcones de Xalapa surgió en 2003 y en tan solo 10 años de vida suma seis campeonatos en la LNBP, tres subcampeonatos, más un subcampeonato en la Copa Independencia y otro más en la Liga de Las Américas.

Los seleccionados nacionales acudieron este jueves al Gimnasio de la USBi para reincorporarse al conjunto veracruzano e iniciar la preparación para lo que será la siguiente campaña en la LNBP, pero ya no pudieron entrenar y solo fueron testigos de cómo, tanto oficinas como áreas comunes y de vestidores han comenzado a ser desalojadas por los trabajadores del equipo, ya que deberán quedar vacías este viernes, para que el martes próximo se pueda realizar la liquidación e indemnizaciones a los trabajadores.


Al momento no existe noticia alguna que señale alguna intención de Sara Ladrón de Guevara por buscar un mecanismo que pudiera revertir la extinción del equipo. Esto a pesar de que, gracias a los logros alcanzados, la franquicia cuenta con el apoyo de patrocinadores como la cerveza Corona, pinturas Comex, Radio Televisión de Veracruz, Grupo Publicitario del Golfo, Ferche Gas, y la marca de ropa deportiva ADX.

Quizá esta actitud explica el por qué la Universidad Veracruzana, lejos de formar parte del top nacional o internacional, ocupa el puesto mil 87 del ranking mundial de instituciones educativas, el 54 en Latinoamérica y el cinco en México, según la última evaluación difundida a  nivel internacional, claro, todos ellos sin tomar en cuenta a las instituciones privadas, ya que de hacerlo se alejaría mucho más de los primeros puestos.

Por ahora tampoco la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) o la propia LNBP han manifestado apoyo alguno hacia la permanencia del equipo, incluso la liga profesional mantiene en su calendario de juegos a los Halcones como uno de los equipos a participar en el duelo inaugural de la campaña, a desarrollarse el 26 de septiembre como visita ante Toros de Nuevo Laredo.

Según el mismo documento, Halcones deberá presentarse en casa el 28 de septiembre, en la cancha conocida como El Nido, dentro de la unidad deportiva universitaria USBI-Xalapa, donde, según reportes de la prensa local, aún se realiza la venta de boletos para el cotejo.

 Aztecas de la UDLA un caso similar que no prosperó

En 2005 el equipo de futbol americano de la Universidad de las Américas (UDLA), de carácter privado, experimentó una situación similar a la que hoy viven los Halcones de Xalapa.
La llegada de Nora Lusting como rectora trajo consigo la noticia de que el equipo desaparecería por el supuesto alto costo que representaba su existencia para la institución.

La intención de Lusting de terminar con la vida de un programa deportivo con una larga historia ganadora, que hasta ese momento sumaba cuatro campeonatos nacionales y varios subcampeonatos, lo que le impulsó para lograr un crecimiento de su población estudiantil en más de un mil por ciento, lo cual representaba un éxito contundente dentro de la institución; fue revertida luego de que el propio alumnado reaccionara ante la noticia y diera forma a un esquema de sustentabilidad para el programa.

En corto tiempo la rectora debió reconocer lo equivocado de sus intenciones, no sin antes ser sustituida en el cargo, a consecuencia de lámala imagen que con ello había generado para los programas de negocios de la institución, situación similar a la imagen de incapacidad que hoy refleja la extinción de los Halcones de Xalapa.  

En la actualidad los Aztecas de la UDLA se mantienen como una de las escuadras más poderosas de la liga mayor mexicana y como máximo estandarte de la institución educativa para difundir el éxito alcanzado por sus programas académicos.




viernes, 23 de agosto de 2013

Pumas CU estrenará variantes ante Borregos
José Luis Ayala


Luego de haber detectado las carencias y equívocos que en los dos últimos años han alejado al equipo de la obtención del campeonato, el head coach de los Pumas CU, Raúl Rivera, implementará cambios en la estructura de juego, los cuales serán estrenados ante Borregos Monterrey el 31 de agosto.

El entrenador afirma que el equipo lucirá “muy distinto” al del año anterior, en el que por segunda temporada consecutiva fueron superados por los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el duelo final por el título.

“De entrada nuestra línea ofensiva es mucho más grande que las de los últimos años, contamos con jugadores de muy buen tamaño y, lo mejor, muy hábiles para mover las manos y manejar sus piernas”, fue la primera característica señalada como novedad, por Rivera.

“Ahora tenemos mayores variantes a la ofensiva, en realidad jugaremos completamente diferente a lo que jugamos el año pasado”, comentó el coach, quien además señaló que se ha mejorado en el área de los quarterback, donde “Bruno Márquez –pasador titular- se muestra mucho más maduro y concentrado”.

“Defensivamente jugaremos algo que estamos seguros le hará mucho daño a los rivales, habrá muchas variantes de carga y movimiento en la línea, lo hemos preparado muy bien. Este año adelantamos la parte técnica, ya que al final del año pasado detectamos que nos había hecho falta tiempo para dominar la ejecución y por eso en esta ocasión adelantamos esa parte, así que esperamos obtener mejores resultados”.

Dentro del campo de entrenamiento de los Pumas CU se tiene definido ya el roster definitivo de los 70 elementos que portarán el jersey de la UNAM para la temporada de liga mayor 2013, así como a los integrantes del primero y segundo equipo, quienes trabajan de manera conjunta desde hace varias semanas, en busca del ritmo adecuado para iniciar la campaña.
En cuanto al duelo que sostendrán en el Estadio Olímpico frente a Borregos Monterrey, el coach Rivera manifestó que espera un duelo espectacular ante un lleno pleno en las gradas.

“Este será un juego complicado ante un rival de mucho orden, un equipo de Borregos que ejecuta muy bien y sabe perfectamente a lo que juega, eso lo hace complicado, pero no invencible; nosotros también somos disciplinados y lógicamente sabemos a lo que jugamos y eso hará de éste un juego realmente espectacular.

“El próximo día 31 estaremos obre el campo los dos mejores equipos en la historia del futbol americano de este país, Borregos con 15 campeonatos y Pumas (CU) con 35, así que es un juego no solo para los aficionados de ambos equipos sino para que sea visto por todo aquel aficionado que gusta del buen futbol americano”, comentó el coach universitario.

Luego de siete años de no verse frente a frente sobre un emparrillado, Borregos Monterrey y Pumas CU se medirán al medio día del próximo 31 de agosto, en lo que será el cierre de pretemporada para el conjunto de la UNAM, mientras que el conjunto regio aún jugará un duelo más antes de iniciar su camino en la Liga Premier de Conadeip, este será en el estadio de los Vaqueros de Dallas ante las Jabalinas de Texas A&M Kinsville de la División II NCAA.