Mostrando las entradas con la etiqueta Premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Premio. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2016

¿Por qué los Auténticos no fueron a la ceremonia de premiación?

José Luis Ayala / Joslar Sport


Sin lugar a dudas la mala nota dentro del duelo de “Campeón de campeones”, jugado el pasado viernes en Monterrey entre los Auténticos Tigres y los Aztecas de la UDLAP la dieron los felinos regios, ya que una vez finalizado el encuentro y concretada su derrota se negaron a asistir a la ceremonia de premiación.

Una simple cuestión de forma, que en política, relaciones sociales y lucha de egos podría ser traducida como “cuestión de supuesto fondo” fue la causa para que el equipo de la UANL se negara a estar presente en la entrega de trofeos.

Y es que, aunque no lo dijeron de manera oficial, los directivos de Auténticos Tigres dieron la orden de no recoger el trofeo ni estar presente al momento de que los Aztecas fueran premiados solo porque la leyenda de los trofeos, que en esta ocasión aportó Conadeip, decía “Campeón nacional” y “Subcampeón nacional”, lo que molestó al equipo norteño.

“Nosotros ya somos campeones nacionales (ONEFA) y este juego solo define un tazón, no una temporada”, señaló el head coach de los Auténticos, Antonio Zamora, a uno de sus directivos.

Es así que una simple cuestión de nomenclatura evitó que los jugadores de la UANL acudieran a recibir un trofeo que, a pesar de la derrota, los ubica en un lugar de privilegio dentro de esta campaña, ya que lograron el título de ONEFA para poder estar presentes en dicho encuentro.

La actitud mostrada por los directivos y parte del staff de Auténticos Tigres fue altamente cuestionada por quienes permanecieron hasta el final del acto en el estadio Gaspar Mass, que contó con una asistencia superior a las 14 mil personas, ya que no solo se negaron a estar presentes en la ceremonia, sino que además, desmontaron el templete que para dicho acto se había ya montado y decidieron alejarse del espacio para realizar de manera apartada su charla final.


“No hay duda de que en este momento ustedes son el mejor equipo de México”, fueron las palabras que Raúl Rivera, presidente de ONEFA, manifestó a los Aztecas UDLAP al momento de entregarles el trofeo de ganador en el duelo de campeones que por primera ocasión se realiza dentro del futbol americano colegial en México.




jueves, 3 de noviembre de 2016

Ganan medallista olímpicos el Premio Nacional de Deportes

Joslar Sport


Este jueves la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) dieron a conocer el nombre de los ganadores del Premio Nacional de Deportes y del Mérito Deportivo 2016, que es el mayor reconocimiento que otorga el gobierno mexicano dentro del ámbito deportivo.

Destaca la presencia en el listado de los ganadores de medalla en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016, así como el nombre del ligamayorista Roberto Osuna.

En la Categoría 1, por actuación  y trayectoria destacada en el deporte mexicano los galardonados serán:

María Cristina Hoffman Torres, por su destacada trayectoria en tenis de mesa al obtener medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 y representar a México en múltiples eventos internacionales.

José Víctor Espinoza Ortiz, que cuenta con más de 300 victorias obtenidas como Jockey en múltiples eventos internacionales.

María Teresa Ramírez Gómez, quien ha representado a México en múltiples eventos internacionales, sobresaliendo la medalla de bronce en Juegos Olímpicos México 1968.

Categoría 2. Por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes.

Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez, por el impuso y fomento al deporte nacional en diversas disciplinas.
Modalidad A) Deporte no profesional

María Guadalupe González Romero, por haber obtenido medalla de plata en atletismo en la prueba de 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Ismael Marcelo Hernández Uscanga, por haber alcanzado la medalla de bronce en Pentatlón Moderno en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Misael Uziel Rodríguez Olivas, por haber obtenido medalla de bronce en Boxeo en la categoría 75 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

María del Rosario Espinoza Espinoza, por haber obtenido medalla de plata en Taekwondo en la categoría de más de 69 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Germán Saúl Sánchez Sánchez, por haber alcanzado medalla de plata en clavados en plataforma individual en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Modalidad B) Deporte profesional

José Roberto Osuna Quintero, por su destacada actuación en la temporada 2016 con los “Azulejos de Toronto” en las Grandes Ligas de Béisbol.

Modalidad C) Deporte paralímpico

Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en 400 metros y medalla de bronce en 100 metros , en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Luis Alberto Zepeda Félix, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en lanzamiento de jabalina en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Rebeca Valenzuela Álvarez, por haber obtenido medalla de bronce en Atletismo en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, por haber obtenido medalla de oro en Judo en la categoría hasta 70 kilogramos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad D) Entrenador

Hilario Ávila Mejía, por los excelentes resultados obtenidos por sus deportistas en la disciplina de Judo en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad E) Juez Árbitro

Nubia Elizabeth Segundo Flores, por su destacada actuación como Juez en la disciplina de Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

 El jurado calificador, fue integrado por:

Integrantes del Jurado por designación

Valentín Evelio Yanes González, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade
Carlos Cisneros Córdova, director Técnico del Comité Olímpico Mexicano
Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano AC

Integrantes del Jurado por insaculación

José Becerra Torres, medallista olímpico 1988
Amalia Pérez Vázquez, medallista paralímpica 2012 y 2016
Juan René Serrano Gutiérrez, Premio Nacional de Deportes 2010
Carlos Contreras Legaspi, periodista deportivo
Javier Trejo Garay, periodista deportivo


lunes, 1 de febrero de 2016

Super Bowl 50, jugadores por algo más que un trofeo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Inició la semana del Super Bowl y con ello los datos sobre la edición 50 de este partido comienzan a surgir como si fueran producidos de forma industrial. Y un ejemplo de esto es el hecho de que hoy lunes se dieron a conocer, entre mil temas más, el monto de los premios para cada jugador del equipo ganador del título NFL.

Cada uno de los elementos que formen parte del conjunto victorioso en el “súper domingo” sumará un total de 221 mil dólares, algo así como 3 millones 978 mil pesos, por conceptos de premios.

Por ganar el Super Bowl, cada jugador obtendrá 102 mil dólares, los perdedores (¿?) recibirán solo la mitad ($ 51, 000 dólares).


Pero de manera previa cada elemento habrá logrado 25 mil dólares por ganar la ronda de comodines (en caso de haberla jugado), 23 mil dólares por superar la ronda divisional y 46 mil dólares por ganar el título de conferencia, lo que sumado arroja el gran premio de fin de temporada.

martes, 26 de enero de 2016

Se entregó el Premio Nacional de Deportes 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar del tenso ambiente que ha generado Alfredo Castillo en su paso como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de que en los hechos se muestra lo contrario a lo expresado en palabras, este día el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno “trabaja para consolidar el sistema deportivo nacional”.

El mandatario señaló lo anterior durante la entrega del Premio Nacional de Deportes y al Mérito Deportivo 2015, que se realizó en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Los galardonados fueron Saúl Gutiérrez (taekwondo), Crisanto Grajales (triatlón), Gustavo Ayón (basquetbol), Nelly Miranda (natación paralímpica) y Amalia Pérez (powerlifting). Además de los entrenadores José Peláez (natación paralímpica) y Eugenio Chimal (triatlón). El Mérito Deportivo lo recibieron el exnadador Guillermo Echevarría y José Sulaimán Chagnón, expresidente del CMB fallecido en 2014.

“Alfredo Castillo tiene la encomienda muy puntual de acompañar a nuestros deportistas, no sólo desde la tribuna, sino poniendo todos los recursos del gobierno de la república a disposición de los atletas", dijo Peña Nieto, en un discurso que para muchos sonó falso y falto de realidad. 

lunes, 2 de noviembre de 2015

Del 0 al 125 mil pesos en costo de boletos GP México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Pilotos y miembros de la organización Fórmula Uno mostraron su asombro por la cantidad de público que asistió, a lo largo de los tres días que duró el Gran Premio de México, al Autódromo Hermanos Rodríguez. Esto a pesar del alto costo de las entradas, aunque no faltó quien logró ver la competencia sin pagar un solo centavo.

A pesar de la crisis que se asegura vive nuestro país, el costo de los boletos en taquilla para asistir al GP de México osciló entre los 5 y 85 mil pesos, pero en la reventa un recorrido realizado por JOSLAR SPORT alrededor del autódromo permitió comprobar que, aunque la vigilancia para evitar estas prácticas fue amplia, había revendedores que ofrecían la serie de entradas para los tres días hasta en 125 mil pesos.


En algunos casos se pedían 112 pesos solo por una entrada del día domingo en la zona de la recta principal.

Y como contraste a esto a unos metros de una de las secciones de gradas cercanas a avenida Añil, un amplio grupo de aficionados lograron ver, detrás de la reja, el paso de los autos Fórmula Uno sin devengar ningún tipo de pago. Dicha zona fue ampliamente visitada durante los dos primeros días, pero para el domingo ya se ubicó ahí a un grupo de policías que evitaba que los aficionados se frenaran en dicho espacio para contemplar el paso de los autos.

Pero no solo las entradas fueron el aspecto caro durante la realización de la competencia, ya que la venta de recuerdos y prendas relacionados con la competencia también alcanzaban un alto costo, el cual en algunos casos, como el de las chamarras, superaba los 5 mil pesos. La cerveza se vendía en 50 y 100 pesos por vaso.

Ante estos números se presume que el Gran Premio de México aportó ganancias para múltiples sectores de la economía capitalina, los formales y los informales.



domingo, 1 de noviembre de 2015

Domina Mercedes el Gran Premio de México

Joslar Sport


El piloto alemán Nico Rosberg, de la escudería Mercedes, fue el triunfador en el retorno de la Fórmula 1 a México, decimoséptima fecha del calendario 2015, celebrado este domingo en el recién renovado Autódromo Hermanos Rodríguez. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez finalizó en la octava posición.

Rosberg fue quien ocupó la primera posición de la arrancada para no soltar jamás la punta de la competencia y así convertirse en el nuevo ganador del GP de México, tras 23 años de ausencia de la F1 en la capital mexicana. El último vencedor de esta carrera fue el británico Nigel Mansel en 1992.

“Hola México, es sorprendente, el público mexicano es absolutamente grandioso y muchas gracias por el apoyo. ¡Viva México!”, fueron las palabras del volante alemán tras el triunfo.

El ya campeón mundial de la F1 este año, Lewis Hamilton, terminó atrás de su coequipero Rosberg, y Valtteri Bottas (Williams), que arrancó sexto, escaló hasta el tercer sitio para subir al podio junto a los de Mercedes.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Jorge Cantú entre lo Mejor del Año en la LMB

Joslar Sport


Tras reponerse de una fractura que lo dejó fuera la última parte de la temporada 2013 y luego de una campaña en el beisbol coreano en 2014, este viernes la prensa especializada eligió a Jorge Cantú, de los Tigres de Quintana Roo, como el Retorno del Año 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Cantú jugó en 2014 con los Osos de Doosan de la liga coreana y regresó en 2015 para vestir nuevamente la franela de los Tigres, con los que tuvo un año de grandes números ofensivos.

El tamaulipeco registró el cuarto mejor promedio de bateo con .351 (empatado con otros cuatro jugadores), fue sublíder de cuadrangulares con 25 (igualado con Eliseo Aldazaba de Piratas) y también sublíder de producidas con 100. De hecho, sólo él y Japhet Amador (117) alcanzaron la centena de producciones en el calendario.

A la par, destacó en otros departamentos como el de slugging, en que fue segundo con .623 y en el de extra bases, donde concluyó también como sublíder con 53 (empatado con Jesse Castillo de Rieleros).

Cantú tuvo un primer mes de gran aporte ofensivo, pues en abril sumó siete cuadrangulares e impulsó 23 carreras.

A lo largo del calendario ocupó las posiciones de tercero, cuarto y quinto en el orden al bat de los felinos. Como tercero, en 36 juegos, rubricó su mejor promedio con .358; como cuarto, en 59 encuentros, disparó 14 vuelacercas y remolcó 63 carreras.

A la defensiva también fue efectivo, como primera base actuó en 65 encuentros y tuvo promedio de .997.


jueves, 24 de septiembre de 2015

Leones tiene al novato del año en la LMB

Joslar Sport


Tras una campaña en que se mantuvo invicto y con base en las votaciones de la prensa especializada, Manuel Rodríguez, pitcher de los Leones de Yucatán, recibió el nombramiento de Novato del Año 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol.

El oriundo de Umán, Yucatán terminó la temporada con marca de 4-0 y una efectividad de 1.84 en 50 juegos y un total de 49.0 innings lanzados, todos como relevista.

El diestro de 19 años lució en el parque Kukulcán Alamo con marca de 3-0 y 0.93 en el promedio de carreras limpias admitidas, en 28 encuentros y 29.0 episodios de trabajo. En gira sus números fueron de 1-0 con 3.15.

A lo largo del calendario totalizó 45 ponches a cambio de 20 bases por bolas y nunca permitió cuadrangular.

Su mejor mes fue mayo, cuando lució espectacular con marca de 2-0 y 0.00 en carreras limpias admitidas, en 15 entradas lanzadas.

Los zurdos le batearon .213 y los derechos .226. Trabajó mayormente en el séptimo episodio con 13.1 innings lanzados en dicha entrada, aunque a lo largo del calendario tuvo acción desde el cuarto hasta el noveno capítulo, según las necesidades de su equipo.


Sus cuatro victorias las repartió entre Tigres de Quintana Roo, Delfines del Carmen (un par) y Rieleros de Aguascalientes.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

UNAM ENTREGA PREMIO PUMA 2014
Eira Ortega / Joslar Sport


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otorgó este martes el premio PUMA 2014 a lo más destacado del deporte, mismo que equivale al Premio Estatal de Deportes, en los rubros de Mejor Deportista, a la seleccionada nacional de judo, Adrea Poo; Mejor Entrenador, Raymundo Lechuga, de tiro con arco; y a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, como Impulsor del Desarrollo del Deporte Universitario.

Andrea Poo, estudiante de psicología, fue galardonada por la máxima casa de estudios por su destacada participación en el judo universitario, además de ser seleccionada nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, certamen donde además buscará su clasificación para los Juegos Panamericanos, Toronto 2015.

El entrenador de tiro con arco, Raymundo Lechuga, fue reconocido por su participación con el cuerpo técnico de dicha disciplina deportiva, que consiguió un histórico resultado en la pasada Olimpiada Nacional, donde cosecharon un total de 17 medallas (un oro, cinco de plata y once bronces).

El proyecto “Programa de Actividad Física para la Salud”, mismo que desde hace tres años se puso en marcha, fue el motivo del galardón para la FES Zaragoza, campus que tiene como objetivo ampliar este proyecto al resto de las facultades de la UNAM, para combatir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil. Cosme Ortega, jefe del Departamento de Actividades Deportivas de la Fes Zaragoza, fue el encargado de recibir el premio.

Asimismo, 39 atletas de diversas disciplinas, también fueron galardonados por sus resultados obtenidos durante este 2014, tal es el caso de la boxeadora Aracely Nava, seleccionada nacional y quien se encuentra representando a México en el Campeonato Mundial Femenil, que se realiza en Jeju, Corea del Sur, además de Alejandra Popoca, de luchas asociadas, y Lorena Sánchez, de polo acuático, seleccionadas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, entre otros.



domingo, 19 de octubre de 2014

TAEKWONDO

Damián Villa se coloca como número uno mundial

Joslar Sport /Con información de Conade


El taekwondoín mexicano Damián Villa, conquistó medalla de oro en el Abierto de Serbia en Belgrado, dentro de la categoría -58 kilogramos, con lo que sumó los 10 puntos dentro del ranking mundial y de paso se subió al primer puesto de la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos.

En la final, el mexicano se impuso 9-6 sobre el portugués Rui Bragança, situado hasta hoy como el mejor del listado mundial y subcampeón mundial en 2011, y que además este año conquistó la presea de oro en el Campeonato Europeo.

Con este resultado, el doble medallista mundial mexicano ascenderá al primer sitio de la clasificación mundial de la WTF, rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
“Estoy feliz, cumplí mi objetivo de este evento que tuvo un alto nivel, la final fue ante el primer lugar del ranking mundial, el portugués Rui Bragança, yo era segundo y al ganarle en este evento, espero ser el líder.

“Ahora a pensar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, donde hay que dar lo mejor porque estamos en casa y el taekwondo es uno de los deportes más fuertes para la delegación; en diciembre tenemos la final del Grand Prix en México que es exclusiva para los ocho mejores del mundo y también estaremos ahí”, mencionó Villa Valadez.


Esta temporada, Damián Villa obtuvo oro en el Abierto de Canadá; quinto sitio en el Grand Prix de Suzhou, China; plata en el Abierto de Colombia; bronce en el Abierto de Argentina; oro en el Abierto de Costa Rica; bronce en el Campeonato Panamericano G4 de Aguascalientes y ahora, oro en el Abierto de Serbia.


sábado, 19 de abril de 2014

AUTOMOVILISMO

La historia marcada entre Nico Rosberg y la pista de Shanghai
José Luis Ayala / Joslar Sport

Nico y Keke Rosberg, la historia de dos triunfadores.

Cada deportista cuenta con sus referentes dentro de su carrera y para el alemán Nico Rosberg este espacio seguramente lo ocupa el Shanghai International Circuit, donde logró subirse por vez primera al peldaño más alto de las premiaciones y donde este domingo se corre la cuarta fecha de la Temporada 2014 de la Fórmula 1.

Instalado por ahora en el número uno de la clasificación general del campeonato de pilotos, Nico arrancará este Gran Premio, seguramente, con el recuerdo en la mente de aquella primera victoria, que de paso lo convirtió en el tercer volante que logra la hazaña de ganar una fecha del máximo nivel automovilístico, al igual que lo hiciera su padre, en este caso el finlandés Keke Rosberg.

Luego de tres fechas disputadas, Nico suma 61 puntos, seguido de su coequipero, el británico Lewis Hamilton, que acumula 50 unidades; y de Nico Hulkenberg, del equipo Force India, coequipero del mexicano Sergio Pérez.

En aquel 2012, Nico se adjudicó el triunfo al recibir la bandera a cuadros luego de ser el primero en culminar las 56 vueltas pactadas sobre el trazado de 5,451 kilómetros (3,39 mi) del autódromo chino. Treinta años atrás su padre había obtenido un primer triunfo similar, al ser el mejor en el Gran Premio de Suiza.

Ambos pilotos se convirtieron así en la tercera pareja de padre e hijo que lograban subir a lo más alto del podio dentro de la categoría, los primeros fueron los británicos Graham y Damon Hill, seguidos de los canadienses Gilles y Jacques Villeneuve. Aunque Nico es el único que pudo disfrutar de este hecho con el hombre que le dio la vida, ya que en los dos casos anteriores el piloto mayor ya había fallecido.

De esta manera los dos Rosberg estarán presentes este fin de semana en China, en espera de que poder festejar nuevamente una hazaña importante del alemán sobre la pista que de alguna manera marcó su vida.

El año anterior el Gran premio de China fue dominado por el español Fernando Alonso, de la Escudería Ferrari, quien por ahora marcha cuarto en la general, con tan solo 26 puntos.

El auto en el que Nico buscará su segundo triunfo en China.