Mostrando las entradas con la etiqueta aficionados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aficionados. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

Pumas CU buscó el “agandalle” en la tribuna

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber sido la propia UNAM la promotora y la instancia que determinó que el duelo entre los Pumas CU y las Águilas Blancas, correspondiente a la Jornada 10 de la liga mayor de ONEFA, se jugara “a puerta cerrada”, es decir sin público en las gradas, fueron los integrantes del propio equipo universitario quienes violaron la determinación.

“A nosotros el coach Raúl Rivera (presidente de ONFA que aún se actua como si fuera el entrenador de los Pumas CU) nos dijo que podemos estar en el juego”, señaló la madre de uno de los jugadores de la escuadra de la UNAM mientras se encontraba en el acceso al estadio. “Mi hijo no es de quinto año, pero es puma de toda la vida y por eso el coach (Rivera) nos dejó que estuviéramos en el juego, afirmó otra de las mujeres que sí presencio el IPN vs UNAM desde la grada del Palomar.

Una vez que los Pumas CU ingresaron al estadio por la Puerta de Maratón, un grupo de poco más de 200 personas también entró al inmueble para colocarse en la grada de local y desde ahí seguir las acciones del juego. Al ver esto los directivos del IPN presentes determinaron que las Águilas Blancas no saldrían a jugar hasta que los aficionados universitarios desalojaran el escenario.

La molestia politécnica fue evidente y apoyada por jugadores y staff de coacheo, quienes en todo momento exigieron que se respetara el “a puerta cerrada”. Para ello se plantaron a la salida del vestidor de visitantes en espera del desalojo.

Pasaban los minutos y lejos de solucionarse el conflicto se incrementaba, ya que algunos de los jugadores de la UNAM comenzaron a asegurar que si sacaban a sus familiares del estadio serían ellos quienes no jugarían.

Los representantes de la UNAM presentes señalaron que los aficionados presentes en la tribuna universitaria eran los padres de los jugadores de quinto año que culminan su elegibilidad y por ello se había determinado permitirles el acceso, ya que “además al final del juego se planeó que estén con ellos en la ceremonia de despedida”.

“Es un agandalle, nosotros también tenemos jugadores de quinto año y no los dejaron entrar ni nos avisaron que abría público, ellos determinaron el a puerta cerrada y ahora no lo respetan”, manifestaron los coaches del IPN.

El conflicto finalizó una vez que se permitió el acceso a un reducido número de aficionados a la grada de las Águilas Blancas, un grupo no mayor de 50 personas, que se dijo también incluía a parte de los padres de los jugadores de quinto año. Sin embargo esta situación propició un retraso de 27 minutos en el inicio del partido.







lunes, 2 de noviembre de 2015

Del 0 al 125 mil pesos en costo de boletos GP México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Pilotos y miembros de la organización Fórmula Uno mostraron su asombro por la cantidad de público que asistió, a lo largo de los tres días que duró el Gran Premio de México, al Autódromo Hermanos Rodríguez. Esto a pesar del alto costo de las entradas, aunque no faltó quien logró ver la competencia sin pagar un solo centavo.

A pesar de la crisis que se asegura vive nuestro país, el costo de los boletos en taquilla para asistir al GP de México osciló entre los 5 y 85 mil pesos, pero en la reventa un recorrido realizado por JOSLAR SPORT alrededor del autódromo permitió comprobar que, aunque la vigilancia para evitar estas prácticas fue amplia, había revendedores que ofrecían la serie de entradas para los tres días hasta en 125 mil pesos.


En algunos casos se pedían 112 pesos solo por una entrada del día domingo en la zona de la recta principal.

Y como contraste a esto a unos metros de una de las secciones de gradas cercanas a avenida Añil, un amplio grupo de aficionados lograron ver, detrás de la reja, el paso de los autos Fórmula Uno sin devengar ningún tipo de pago. Dicha zona fue ampliamente visitada durante los dos primeros días, pero para el domingo ya se ubicó ahí a un grupo de policías que evitaba que los aficionados se frenaran en dicho espacio para contemplar el paso de los autos.

Pero no solo las entradas fueron el aspecto caro durante la realización de la competencia, ya que la venta de recuerdos y prendas relacionados con la competencia también alcanzaban un alto costo, el cual en algunos casos, como el de las chamarras, superaba los 5 mil pesos. La cerveza se vendía en 50 y 100 pesos por vaso.

Ante estos números se presume que el Gran Premio de México aportó ganancias para múltiples sectores de la economía capitalina, los formales y los informales.



lunes, 31 de agosto de 2015

PREOLÍMPICO FIBA 2015

Se transforma el ‘Domo de cobre’ para poyar a México

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía FIBA América

Al inicio del Torneo Preolímpico FIBA América, que se desarrolla a partir de este 31 de agosto y hasta el 12 de septiembre en la Ciudad de México, República Dominicana esperaba enfrentar a ’12 Guerrero’ mexicanos, pero terminó por ser abatido ante un monstruo de más de 13 mil gargantas.

La escuadra caribeña inició de buena manera su batalla, al ser ellos quienes abrieron el marcador, pero en pocos minutos comenzaron a sentir el peso y las distracciones que les generaron los gritos y ruidos que desde las gradas emitía el público asistente al Palacio de los Deportes ante cada uno de sus embates sobre la duela.

Desde el partido previo al estelar de la jornada, en el que México hizo su presentación en el certamen, el público se hizo presente en la tribuna, para llenar las dos primeras áreas del inmueble y pintar de emoción amplias zonas del sector alto.

Así, el escenario que en los últimos años ha dejado der empleado en gran medida para albergar eventos deportivos, volvió a vivir la pasión y el fervor que le dieron vida y forma a su construcción para albergar los Juegos Olímpicos de México 68.

Los gritos de “México, México…” sonaron a cada momento y la gritería ensordecía, con su estruendo, en cada buena jugada lograda por el equipo mexicano; más aún si los caribeños tenían la posibilidad de marcar del tiro libre, momentos en los que el público mostraba su rostro más rudo para apoyar al cuadro azteca y contribuir en concretar la pifia de no marcar puntos de los caribeños.

Para cada uno de los encuentros de este certamen se tiene contemplada una capacidad de 18 mil butacas, por lo que en el juego de apertura del equipo mexicano se tuvo una entrada de aficionados cercana al 80 por ciento.

Tras el resultado de este día, en el que los ’12 Guerreros’ lograron vencer a los dominicanos por 00-00, los organizadores del certamen esperan que para los juegos subsecuentes del equipo azteca el lleno esté casi asegurado.


El miércoles 2 a las 20:30 horas, México se medirá en su segundo partido ante Brasil, que se presentó en el torneo con derrota frente a Uruguay y este martes se enfrenta a República Dominicana.


martes, 11 de agosto de 2015

Las anomalías en Federación de Boxeo no son nuevas

Eira Ortega / Joslar Sport

Muchas generaciones de boxeadores olímpicos se han visto afectadas por la mala administración de la FMFA.

El martes pasado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presidida por Alfredo Castillo, dio a conocer mediante un comunicado el inicio del procedimiento para revocar el registro a la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMBA), dirigida por Ricardo Contreras, situación que no es nueva en la historia del organismo.

Dentro del documento, la instancia rectora del deporte mexicano afirma que “se detectaron inconsistencias en el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE)” y por ello es que se busca retirar el registro a la FMBA.

Ante estas acusaciones y el inicio de las acciones en su contra, Contreras, que dirige a la federación desde hace 23 años, respondió con un llamado a conferencia de prensa, programada para este miércoles por la mañana en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Donde deberán explicarse de manera puntual las acusaciones realizadas en su contra.

Cabe recordar que no es la primera vez que esta federación se encuentra en la mira de Conade, ya que durante la administración de Nelson Vargas, como director general de la dependencia, motivos similares a los hoy expuestos motivaron un retiró del apoyo económico para la preparación de los atletas y el pago del cuerpo técnico de la FMBA durante dos años.
Ricardo Contreras, residente FMFA.

Bajo estos antecedentes se espera que el castigo en esta ocasión sea más rígido para Contreras y la propia federación, ya que los problemas de pago a los entrenadores existen nuevamente y se han convertido en una constante, a pesar de que año con año se ha tramitado y recibido el presupuesto correspondiente para cubrir dichos pagos.

Aunado a esto se sabe que la preparación del equipo mexicano que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015, corrió a cargo de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), certamen en el que dichos pugilistas representaron a México y lograron obtener un importante fogueo internacional.


Este 15 de agosto dará comienzo el Torneo Premundial de la especialidad en Venezuela y se tiene contemplada la participación de un contingente mexicano, que podría acudir bajo una tensión extra, al ser víctimas una vez más de las anomalías que se viven al interior de la FMFA.

sábado, 28 de febrero de 2015

Ratifican promesa de abrir este año el Wilfrido Massieu

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de la inestabilidad administrativa que aún se vive al interior del IPN, sus autoridades y grupos de apoyo ratifican que “este año se abrirá el Estadio Wilfrido Massieu” para la práctica del futbol americano, ya que finalmente reconocen que “es un estadio seguro y sin daños”.

Luego de casi 15 años de permanecer cerrado para este deporte, bajo el argumento de que “se encuentra construido sobre una falla geológica que pondría en riesgo a los aficionados que ocupen sus gradas”, miembros de la Fundación Politécnico y autoridades de la institución desestiman, por fin, dicha afirmación.

“El estadio no tiene ninguna falla, nosotros ya pagamos un estudio que nos lo indica (…), el estadio no está construido sobre una falla geológica y no tiene daño estructural, por lo tanto es seguro. Al día de hoy no representa ningún riesgo desde el punto de vista tribuna, entonces destinaremos recursos a dar mantenimiento al inmueble y así podrá ser abierto”, afirmó de manera tajante Humberto Soto, presidente de la Fundación Politécnico, en entrevista realizada por Joslar Sport durante la reapertura del Casillero de las Águilas Blancas.

En mayo de 2014 la aún directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, dio el primer paso para lograr la apertura del Wilfrido, al anunciar una inversión millonaria para rehabilitar el Casillero de las Águilas Blancas y aunado a eso señalar que en este 2015 “el estadio de Zacatenco será abierto”.

28 de mayo 2014, primer anuncio de apertura.

Es así que, de acuerdo a aquel anuncio inicial y a lo dicho por el egresado de las aulas del IPN, se puede afirmar que la negativa para reabrir el inmueble al futbol americano se debe en realidad a cuestiones político-administrativas y no a lo argumentado por quienes han dirigido al instituto en los casi tres lustros pasados.

“Por ahora no se ha realizado nada en el estadio de Zacatenco (Wilfrido), por las cuestiones que todos conocemos y que han aquejado al Politécnico en los últimos meses (movimiento y protestas estudiantiles, así como el cambio de director general); pero es un hecho que muy pronto se darán a conocer noticias agradables e importantes al respecto de este tema”, señaló Mónica Rocío Torres, Secretaria de Servicios Educativos del IPN, durante su discurso de presentación ante la afición politécnica, expresado este día en Santo Tomás.

Luego de esto, Soto Rodríguez adelantó que “el estadio no requiere ninguna remodelación profunda, por lo que solo se le dará mantenimiento integral para que, luego de consultar y recibir autorización de la Dirección General del IPN, se pueda tener listo antes del inicio de la liga mayor de este año”.

Con el estudio realizado los miembros de la Fundación han logrado comprobar que para ser abierto el Estadio Wilfrido Massieu solo requerirá de la remodelación de sus baños, pintura general y mantenimiento ligero en su pista de atletismo, ya que ésta fue remodelada y reacondicionada hace poco tiempo.

Aún no se tiene el monto de los ingresos necesarios para realizar los trabajos de mantenimiento al Wilfrido Massieu, pero se sabe que “no serán por mucho similares a los 21 millones que se ocuparon para remodelar el Casillero de las Águilas Blancas, ya que acá no se tendrán que construir gradas ni se empleará pasto sintético. Acá el costo será mucho menor y por eso confiamos en terminar a tiempo para jugar ahí la temporada de liga mayor de este año”, finalizó Soto.


Desde que el Estadio Wilfrido Massieu fue cerrado en el año 2000, los equipos del IPN han realizado sus duelos como local en una larga lista de inmuebles, entre ellos la Unidad Cuauhtémoc del IMSS. el Joaquín Amaro, JOM, Foro Sol, Perros Negros de Naucalpán, Corral de Plástico, en Atizapán, e incluso en algunos más de provincia, como el Hermanos Serdán, en Puebla.


jueves, 19 de febrero de 2015

Los Steelers Jerome Bettis y Le’Veon Bell darán clínicas en Cancún

José Luis Ayala / Joslar Sport

La empresa propietaria de los Potros de Hierro del Atlante de la Liga MX de futbol, Grupo Pegaso, incursionará en el futbol americano, al organizar en Cancún, Quinta Roo, una clínica de entrenamiento con estelares jugadores y exjugadores de los Pittsburgh Steelers, entre ellos Jerome Bettis y Le’Veon Bell.

“El objetivo es tener en México a un grupo de entre seis y ocho jugadores de los Steelers, para que impartan una clínica en el Estadio Andrés Quintana Roo a finales del mes de abril”, señaló a medios locales José Antonio Fernández, director de mercadotecnia de Grupo Pegaso.

De acuerdo a lo expresado por el directivo, dentro de este grupo de jugadores podría estar Troy Polamalu, solo que en su caso dependerán de que el defensivo permanezca aún con el equipo. El ala defensiva Brett Keisel es uno de los confirmados, así como el esquinero William Gay.

“Éste es el primer paso que daremos dentro del futbol americano y esperamos luego tener más cosas, pero es la primera alianza, una que estamos convencidos de que va a ser un éxito, ya que los Steelers son un equipo con muchos seguidores en México”, agregó Fernández.

Grupo Pegaso promueve varias disciplinas deportivas, entre ellas el tenis, con el Abierto Mexicano, que se realizará este mes en Acapulco; y la gimnasia, con el Abierto Mexicano de la especialidad.

Jerome Bettis formará parte de la gneración de exjugadores que este año serán entronizados al Salón de la Fama de la NFL, mientras que Le’Veon Bell culminó la temporada pasada de la NFL considerado como uno de los MVP de la campaña.


La lista completa de elementos de los Steelers que estarán presentes en México se dará a conocer una o dos semanas después de culminado el Abierto Mexicano de Tenis.


jueves, 5 de febrero de 2015

La NFL como influencia para el desarrollo mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport


Se dio a conocer un estudio en el que se detectó a los países con mayor número de aficionados a la NFL y en dicho listado seis de los primeros 11 puestos son ocupados por equipos que estarán presentes en el próximo Campeonato Mundial Senior IFAF de futbol americano, Canton 2015.

De acuerdo a los resultados obtenidos por la empresa Global Web Index, responsable de realizar el estudio; Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Corea y Australia, todos ellos clasificados a la justa mundial, forman parte de la lista de equipos que más apoyo y seguimiento brindan a la liga profesional.

A este listado se podría agregar el nombre de Alemania, que también es de los máximos seguidores y que en teoría cuenta con la clasificación mundialista, solo que recientemente declinó su asistencia por el cambio de sede que sufrió el certamen.

Pero estas selecciones no solo aparecen en la lista, sino que los primeros cinco puesto son ocupados por alguna de ellas.

Obviamente el primer sitio que arroja el estudio es ocupado por Estados Unidos, con un estimado de 115 millones de aficionados; el segundo sitio corresponde a México con 23.3 millones, sorpresivamente el tercer peldaño es de Brasil, que fuera el último equipo clasificado al Mundial de Canton 2015, con 19.7 millones.

De Canadá se esperaría, quizá, un sitio más adelantado, pero tal vez porque cuenta con su propia liga profesional, de alto nivel competitivo, es marcado en el cuarto puesto, pero con menos de la mitad de seguidores de la NFL que muestra Brasil, en este caso el país de Norteamérica cuenta con 7.21 millones de seguidores dela NFL.

Corea del Sur es quinto en el estudio, al sumar 6.72 millones de aficionados; y la aparición de los clasificados mundialistas finaliza con Australia, que ocupa el puesto 10, con 2.64 millones.

Alemania es sexto, con 6.66 millones y el listado de los 11 primeros se complementa con Gran Bretaña, España, Arabia Saudita y Argentina, aunque ninguno de ellos estará presente en el certamen mundial.


Es así que podemos ver como la influencia de la NFL contribuye en el desarrollo del gusto por la práctica del futbol americano y, como consecuencia, con el desarrollo de este deporte a nivel mundial.


miércoles, 14 de enero de 2015

Será un Super Bowl con carrera incluida

José Luis Ayala / Joslar Sport


La NFL y el INDEPORTE (Instituto del Deporte de la Ciudad de México) anunciaron la creación de la NFL Fans Run 10K, que se correrá, de manera simultánea en la capital del país y Monterrey, la mañana del 1 de febrero, horas antes del inicio del duelo por el trofeo Lombardi.

Se trata de un recorrido de 10 kilómetros, trazado sobre el Paseo de la Reforma y el parque Fundidora, que contará con la diferencia de que en lugar de la tradicional playera de corredor, se espera que los siete mil participantes acudan vestidos con el jersey del equipo de su preferencia.

“La intención es buscar que el aficionado no pase todo el día sentado en el sillón y que antes de la botanita o la gran comida que se acostumbra para ese día, durante el juego, pueda contar con una oportunidad de activación física dentro de un evento de ambiente netamente recreativo”, señaló Arturo Olivé, directo de la oficina de la NFL en México.


Las inscripciones ya están abiertas y para la carrera en la Ciudad de México se contará con cinco mil espacios, mientras que para Monterrey con dos mil. En esta ocasión el premio será tan solo de artículos deportivos y alusivos a los patrocinadores del evento para los primero lugares de cada rama.


sábado, 8 de noviembre de 2014

PETICIÓN GENERALIZADA

El reclamo de paz y serenidad previo a la final de ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber sufrido recientemente incontables maltratos e insultos, por parte de las autoridades estudiantiles y políticas del país y la ciudad de México, los aficionados al futbol americano brindaron una muestra de enorme sensibilidad y civilidad, durante el juego final de la Temporada 2014 de liga mayor de la ONEFA.

Ante los recientes acontecimientos de violencia y manifestaciones de protesta surgidos tras la desaparición  de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, este sábado los poco más de 45 mil aficionados asistentes al Estadio Olímpico se unieron para apoyar un llamado de paz y serenidad.

Previo al arranque del partido, entre los Pumas CU de la UNAM y los Auténticos Tigres de la UANL, mediante el sonido local del estadio se pidió guardar un minuto de silencio, a manera de respeto y homenaje a la memoria de los estudiantes que el pasado 26 de septiembre fueron desaparecidos y que ayer viernes el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, señaló que “fueron incinerados, en algunos casos aún con vida”.

La petición fue plenamente aceptada por los aficionados, quienes guardaron un silencio que sin duda quedará marcado en la historia del inmueble y el propio país, por la profundidad que representó y el retumbe que generó dentro y fuera del inmueble.

Al tiempo que esto ocurría, en la pantalla del escenario apareció una leyenda en la que se pedía una mejor situación para el país. Una situación de paz y tranquilidad.

“Queremos a nuestro México en paz”, señalaba la frase, que era acompañada con la imagen de un moño negro, en señal de luto por la muerte, aun no confirmada de manera plena, de los estudiantes secuestrados.

“Hoy los aficionados y las propias autoridades de ambas instituciones (UNAM y UANL) lo que manifestaron fue un deseo porque la situación en nuestro país mejore, en materia de seguridad y respeto. A la par se mostró que los aficionados al futbol americano son mucho más maduros en materia política y de conciencia cívica de lo que muchos piensan”, afirmó el head coach de los Pumas CU, Raúl Rivera.

La civilidad también se mostró en las reacciones durante el encuentro, ya que a pesar de estar en juego el título de campeón, jamás se presentaron actos de violencia por parte de ninguna de los dos bandos de aficionados.

Miembros del staff de los Auténticos señalaron que fueron 35 autobuses los que trasladaron a sus simpatizantes a la Ciudad de México, cerca de 2 mil aficionados, quienes en ningún momento sufrieron maltrato u hostigamiento por parte de la afición local.

De esta manera el futbol americano en México y sus aficionados, han dejado en claro que se cuenta con sentido común, conciencia y razonamiento para mantener alejada la violencia dentro de los estadios.




miércoles, 24 de septiembre de 2014

FAMA FOOTBALL

Fue lanzada la convocatoria para el Torneo 2015

Joslar Sport

Este día fue emitida la convocatoria oficial para los equipos, jugadores, coaches y posibles patrocinadores, que busquen participar en el nivel semiprofesional de futbol americano en México, dentro del nuevo circuito FAMA Football.

Será la segunda campaña en la historia de la liga, ya que en este 2014 se realizó su primer torneo, en el que el conjunto Tigres Oro de la Secretaria de Seguridad Pública resultó campeón del certamen.

El objetivo de FAMA Football es elevar el nivel del futbol americano mexicano, así como consolidarse como una opción firme para que los atletas que culminan su elegibilidad dentro de la Liga Mayor, puedan seguir de manera profesional y segura con una carrera deportiva.

Dentro de la convocatoria se anuncia que el próximo torneo se pondrá en marcha el sábado 7 de marzo de 2015 y que en él se espera la participación del 90 por ciento de los equipos inscritos la campaña anterior, así como la incorporación de algunos nuevos conjuntos.

Como atractivos para los equipos interesados en formar parte del torneo, FAMA Football señala en su convocatoria que los equipos finalmente inscritos contarán con diversos estímulos, como lo será la entrega de atractivos premios, así como apoyos para la obtención de los uniformes de juego.

La primera campaña de la liga contó con la participación de los equipos Tigres Oro, Olmecas, Cougars, Dragones Rojos y Mexicas. Y para el siguiente torneo se cuenta con el interés de algunas escuadras que cuentan con amplia experiencia y logros dentro del nivel master, como lo son las Águilas Blancas, Osos, Huracanes y Cardinals de Guadalajara.

Posterior a su primera temporada, FAMA Football entregó el Premio Amatista a los mejores jugadores de la campaña, ya que cuenta con un sistema profesional de captación de estadísticas y filmación de sus encuentros, aspectos que permiten sustentar el desempeño de cada equipo y jugador inscrito en la liga.

Los datos complementarios de la convocatoria pueden ser consultados a través de la siguiente liga, donde también se encuentran los datos de contacto de la Oficina de la Dirección General del circuito: