Mostrando las entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2016

Ilegal e improcedente 
Sanción de ONEFA al coach Altamirano

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


La suspensión de cinco años que el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, pretende imponer al coach Carlos Altamirano por cambiar de equipo y de liga en plena temporada rompe con los lineamientos que marca la ley que rige la actividad deportiva en México.

Entrampado entre los hechos, la ley federal y sus propios dichos, Rivera Sánchez no ha logrado, luego de poco más de un mes, oficializar la supuesta sanción que se ha decretado para el entrenador y que el propio exentrenador de los Pumas CU dio a conocer de forma unilateral y sin formalidad alguna.

De manera inesperada Altamirano entregó el pasado 26 de septiembre su renuncia al cargo de entrenador en jefe de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), que militan en la ONEFA; un día después fue presentado como nuevo head coach de los Borregos Monterrey, equipo participante en la Liga Premier de Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), situación que notoriamente disgustó a Rivera y por la cual el directivo promovió la sanción sin consulta alguna ante el supuesto socio afectado, la UACH.

El lunes 6 de octubre, durante la reunión semanal de representantes de equipos de la liga mayor de ONEFA, una supuesta Comisión de Honor y Justicia habría determinado que Altamirano debía ser sancionado por “atentar contra el organismo y su lineamientos”, sin embargo la renuncia del entrenador y su cambio de liga no infringió ningún apartado del estatuto de ONEFA o sus reglamentos, al menos así lo reconoció el propio Rivera en una reunión que sostuvo posteriormente con reporteros.

Para comprobar la posible existencia de algún artículo que prohíba la renuncia de un coach a su cargo o el cambio de quipo a media temporada JOSLAR SPORT solicitó desde el pasado 4 de septiembre a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, mediante un escrito formal dirigido a su presidente, una copia de su estatuto o la posibilidad de consultarlo. Sin embargo la liga no ha respondido a dicha solicitud y de manera informal el personal de su oficina ha señalado que la petición no será atendida, bajo el argumento de que “ONEFA es una Asociación Civil y no está obligada a responder este tipo de solicitudes”.

Pero aunque ONEFA no facilite la consulta de sus reglamentos la ley es clara y evidencia las pifias cometidas por el organismo y el propio Raúl Rivera en relación al caso Altamirano.

De acuerdo a lo dicho por Rivera, quien anteriormente mintió al afirmar que “según el reglamento de ONEFA” puede ejercer como presidente y entrenador al mismo tiempo, sin importar los conflictos de interés que esto genera; lo cual ha sido desmentido ante JOSLAR SPORT por cuando menos dos expresidentes de la liga; el castigo al ahora head coach de Borregos Monterrey se determinó de manera directa mediante reunión de la Comisión de Honor y Justicia, situación que viola lo estipulado por la ley federal al no haber contado el implicado con su derecho constitucional de tener previamente una audiencia de desacargo.

Al ser ONEFA una liga miembro de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y estar conformada, en su mayoría, por instituciones afiliadas al CONDDE (Consejo Nacional Del Deporte Estudiantil) el organismo automáticamente forma parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), por lo que sus acciones deben ser regidas y coordinadas de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFyD).


Dicha ley señala en su Artículo 150, correspondiente al apartado de Infracciones, Sanciones y Delitos, dentro del Capítulo VII, que “para la aplicación de sanciones por faltas a estatutos, reglamentos y ordenamientos de conducta, los organismos deportivos que pertenecen al SINADE habrán de prever lo siguiente:

I. Un apartado dentro de sus estatutos que considere las infracciones y sanciones correspondientes, de acuerdo a su disciplina deportiva, el procedimiento para imponer dichas sanciones y el derecho de audiencia a favor del presunto infractor (lo cual ONEFA ya reconoció que no existe); II. Los criterios para considerar las infracciones con el carácter de leves, graves y muy graves, y III. Los procedimientos para interponer los recursos establecidos en el artículo anterior”, procesos que clara y flagrantemente ha violado ONEFA y de forma más directa su presidente, al no señalar siquiera si la falta cometida por el entrenador fue leve, grave o muy grave.

“Me parece que es una sanción desproporcionada, una sanción que no aplica porque no violé ninguna regla (…) pregunte a Raúl Rivera que regla violé y no supo contestarme (…) hasta ahora yo no he recibido ningún documento formal que me notifique el castigo, solo he escuchado que el presidente de la liga lo ha señalado ante los medios”, afirmó Altamirano en entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández.

De acuerdo a Gerardo Millán, abogado especialista en Derecho Deportivo, la sanción al coach Altamirano “incumplió con el proceso formal, ya que antes de pronunciar cualquier posible castigo se debió obsequiar al afectado su derecho de audiencia para que conociera de manera puntual la falta de que se le acusa y la regla que infringió, así como para tener la oportunidad de presentar pruebas en su descargo, lo que en este caso al parecer no se hizo antes de determinar una sanción y por ello se viola la ley”.

Según Millán, exdirector jurídico de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el hecho de que no se haya oficializado mediante documento formal la sanción y de que no se siguiera el procedimiento que marca la LGCFyD hace altamente factible que en una apelación a la sanción que el coach Carlos Altamirano presente ante la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), el fallo le resultaría favorable y por ello el castigo resulte inaplicable.

En el Artículo 149 de la LGCFyD se delimitan los pasos que debe seguir el sancionado, en esta caso el coach Altamirano, para defender su derecho y apelar la sanción: “Contra las resoluciones de los organismos deportivos que impongan sanciones, proceden los recursos siguientes: I. Recurso de inconformidad, tiene por objeto, impugnar las resoluciones y se promoverá ante la instancia inmediata en orden ascendente dentro de la estructura deportiva nacional, y II. Recurso de apelación, el cual se promoverá ante la CAAD… Para efectos de este artículo, se entiende por estructura deportiva nacional, la distribución y orden que guardan entre sí las autoridades deportivas y los integrantes del asociacionismo deportivo del país (ONEFA-FMFA-CAAD).

Ante todo esto resulta evidente que la supuesta sanción impuesta al ahora responsable del programa de los Borregos Monterrey no es aplicable y que lo hecho hasta ahora por la presidencia de ONEFA es una arbitrariedad que sus propios miembros deberán analizar, ya que  la UACH ha manifestado no tener “problema alguno con el coach Altamirano”, por lo cual ha señalado que le brindará “todo el apoyo” en este caso. De la misma manera los entrenadores de las universidades Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Coahuila, IPN y Cancún, entre otras, han señalado estar en contra de la posible sanción al coach Altamirano.


jueves, 13 de octubre de 2016

Se aferra presidente de ONEFA en castigar sin fundamento

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46

Altamirano con su nuevo equipo.

A casi tres semanas de supuestamente haber sido castigado con una suspensión de cinco años, el coach Carlos Altamirano se comunicó con el presidente de ONEFA, Raúl Rivera, para conocer los detalles de dicha sanción, pero el directivo no supo dar respuestas claras a los cuestionamiento del ahora head coach de los Borregos Monterrey.

En entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández, director de Yarda 50, Altamirano explicó que al momento no le ha llegado ninguna notificación del castigo por parte de ONEFA, por lo que decidió marcar a Rivera, quien contestó la llamada pero con sus respuestas no pudo dar explicación coherente al entrenador sobre la falta cometida.
“Hablé con él (Rivera) y ahora me sale con que es (sanción) por cuestiones administrativas, ya que yo tenía que haber avisado a la ONEFA sobre mi salida. Algo que no procede, porque renuncié al equipo y sería por lo tanto la UACH la que debe avisar a la liga, y no yo como coach. Ellos lo saben bien”, explicó a Fernández el ahora entrenador de los Borregos Monterrey.

La supuesta sanción se dio por el hecho de que el coach Altamirano decidió renunciar en plena temporada al cargo de entrenador en jefe de las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey, integrantes de la Liga Premier de Conadeip, lo que al parecer disgustó en gran medida a Raúl Rivera, quien ahora luce aferrado a imponer una sanción al entrenador. Esto a pesar de que él mismo ha infringido el reglamento de la liga al desempeñarse como coach a la par del desarrollo de su puesto como presidente del organismo.

“La verdad no sabe (Rivera) ni por dónde irse, habla de abandono, cuando dejé al equipo en el primer lugar, arriba, como el mejor equipo de su grupo y en buenos términos con las autoridades de la Universidad de Chihuahua”.

Altamirano señaló que durante su conversación Rivera insistió, para justificarse e intentar afianzar el argumento de la falta administrativa, en el hecho de que los directivos de la liga se enteraron de la renuncia “por reportes de prensa y no por un aviso formal de la UACH”, a lo que Carlos reviró con el mismo argumento ya que “hasta el momento se sabe de la sanción por la prensa, no por un documento oficial que la ONEFA haya enviado”.

Raúl Rivera, sin argumentos reales.
“Cinco años, es algo muy fuera de orden. Ahora, ellos (ONEFA) dicen que me notificarán y que tendré derecho a apelar la sanción. Pero bueno, espero que llegue y ya veremos qué sucede. Pero la realidad es que no encuentran cómo justificar su castigo, porque no infringí ningún reglamento y tampoco existe una queja por parte de la UACH ante la ONEFA”, acotó Carlos Altamirano.

De formalizar mediante documento oficial la sanción al coach Carlos Altamirano, Raúl Rivera deberá sustentar plenamente sus argumentos ya que el entrenador podrá apelar dicha sanción ante la Comisión de Honor y Justicia de la liga y de no proceder esta apelación, también podrá llevar su caso a dos instancias del orden federal: la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) e incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez que se estarían violando sus derechos a la libertad laboral y desarrollo profesional.

Buena parte de los coaches de liga mayor han manifestado estar en contra de la posible sanción, ya que “se trata de un ataque a la libertad laboral y esto podría sentar bases para que posteriormente se castigue a los entrenadores solo por el capricho del presidente en turno”, como al parecer ocurre ahora con Raúl Rivera.


Finalmente Rivera deberá explicar que ocurrirá en el caso de que Altamirano lleve al campeonato a los Borregos Monterrey y se deba presentar en el Tazón de Campeones ya pactado entre Conadeip y ONEFA o al momento de que deba estar al costado del campo durante los juegos, también ya programados para el siguiente año entre los borregios y los Pumas CU, así como ante los Auténticos Tigres. 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Sanción de ONEFA no ha llegado al coach Altamirano

Joslar Sport Nuevo León


Luego de que se filtrara que los directivos de la ONEFA, encabezados por Raúl Rivera, determinaron sancionar al coach Carlos Altamirano, con una suspensión de cinco años, por haber dejado en plena temporada las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey en Conadeip, el contenido oficial de dicha sanción no ha llegado al afectado.

De acurdo con declaraciones del propio coach Altamirano “hasta ahora la notificación de la sanción no ha llegado”, por lo que no se ha podido responder a la misma. Sin embargo la propia UACH, institución que en teoría debería ser la ofendida y afectada no ha presentado protesta alguna ante la liga por la partida de su ahora exentrenador, pero sí su molestia ante la supuesta sanción.

Para algunas personas la sanción es solo un rumor, sin embargo luego de dos días de haber surgido dicho rumor y aunque la propia ONEFA no se ha manifestado al respecto de manera oficial ni ha desmentido la noticia, ésta confirmó la existencia del castigo al enviar un mensaje a las autoridades deportivas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el que se les notifica la determinación asumida por una supuesta Comisón de Honor y Justicia creada al interior del organismo para tratar el tema.

Como respuesta, a través del director General de deportes, Juan Pablo Saldívar, la UACH envió un documento a la ONEFA en el que externan su inconformidad por la sanción impuesta a Altamirano, ya que aseguran “no faltó a ninguna regla o afectó a la Universidad en algún sentido”.

En el documento se puntualiza la manera en que se dio y desarrolló el proceso de salida del coach de la UACH, con lo que la institución afirma que “no existe nada que reprochar al coach Altamirano”.


En este marco, ninguna otra institución que forma parte de la ONEFA ha recibido comunicado alguno en relación con el asunto, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se afirma que no avalarán dicha determinación, ya que podría afectar la nueva relación de acercamiento que se mantiene con Coandeip, circuito en el que militan los Borregos Monterrey, nuevo equipo del coach Altamirano. 



miércoles, 28 de septiembre de 2016

Niega FMFA la sanción impuesta por IFAF

Joslar Sport


El presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, manifestó la postura del organismo ante las supuestas sanciones impuestas por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), en las que se habrían suspendido los derechos al organismo mexicano. Observa el comunicado integro de la FMFA:


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO
BOLETÍN INFORMATIVO

Septiembre 28 de 2016.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA, manifestó la postura del organismo ante la supuesta sanción impuesta a México por IFAF

Luego de que la semana anterior se difundió un documento en el que se informaba sobre una supuesta sanción impuesta por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) a seis federaciones nacionales, entre ellas la Federación Mexicana de Futbol Americano, el presidente del organismo mexicano, Jorge Orobio Rosas, dio a conocer su postura oficial al respecto.

En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el directivo mexicano reconoció que en este momento la IFAF se encuentra dividida y existen dos grupos que buscan mantenerse al frente del organismo.

Uno de estos bandos es dirigido por el expresidente IFAF Tommy Wilkins, quien debió renunciar al cargo por tener en proceso diversas acusaciones de fraude y malversación de los fondos IFAF.

“Tommy Wilkins no es reconocido por los países fuertes que conforman la IFAF y por ello ha comenzado a aliarse con países donde la práctica del futbol americano aún está en desarrollo, con la finalidad de recuperar el poder a nivel internacional.

“Este grupo es el que dio a conocer la supuesta sanción sobre México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Finlandia y Dinamarca -nada más los países más fuertes a nivel futbol americano- pero él y su grupo no tienen reconocimiento alguno y por ello su supuesta sanción tampoco tiene valor”, afirmó Orobio.

El supuesto castigo señala que estos seis países no podrán recibir apoyo económico ni el avala para poder participar en eventos internacionales por parte de la IFAF.

“Nos castigan con no brindar apoyo económico, pero la IFAF no aporta ni un peso a la Federación Mexicana, por el contrario nos deben 2 mil euros. También señalan que no podemos participar en los torneos internacionales, pero ellos no cuenta con ningún evento y quienes sí estamos trabajando ya organizamos un Mundial Senior, dos U19 y dos de flag football; además estamos por realizar un Mundial Femenil, uno más U19 y otro de flag, es decir que nosotros sí estamos trabajando”, reiteró el directivo mexicano.

El conflicto para definir qué grupo cuenta con el derecho de ley de dirigir el futbol americano a nivel internacional será definido mediante un proceso que se interpondrá en un plazo corto por parte del grupo al cual pertenece la Federación Mexicana ante el TAS (Tribuna de Arbitraje Deportivo, por las siglas en francés) y se espera que dicho proceso culmine a principios del siguiente año, ya que una vez presentado el organismo internacional, con sede en Lausana, Suiza, contará con 90 días para emitir una resolución.

“Mientras este conflicto es resulto en los tribunales, conforme a la ley internacional, México se mantendrá del lado del grupo que aporte un mayor desarrollo a nuestro futbol americano. Estados Unidos, Canadá, Japón y los países europeos que están de nuestro lado son quienes más oportunidades de desarrollo y competencia nos brindan y por ello permanecemos de su lado.

“Sabemos que la ley actúa en ocasiones de forma extraña, pero al final tomaremos las determinaciones necesarias siempre en grupo, no de forma individual, sino en bloque, pero siempre atendiendo la obtención del mayor beneficio para México y su futbol americano”.

Orobio Rosas señaló que el grupo que preside Wilkins se comunicó con la Federación Mexicana para informarle que “mediante un pago de mil euros la sanción podría ser resuelta, lo que confirma que lo único que buscan es obtener beneficios económicos”; mientras que el grupo en el que México se ubica ha determinado “no realizar pagos a IFAF o promover cuota alguna, mientras este conflicto no sea resulto y así se evitan nuevos conflictos por cuestiones económicas, por lo que cada federación cubre los gastos que les genera el asistir a las reuniones de consejo”.


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO

sábado, 30 de enero de 2016

Natación mexicana sancionada por incumplimiento 

José Luis Ayala / Joslar Sport


De acuerdo a un comunicado oficial emitido por la Federación Internacional de Natación (FINA), México ha sido suspendido del organismo, tras no cubrir la multa de 5 millones de dólares que le fue impuesta por cancelar la organización de los Campeonatos Mundiales que le habían sido designados a Guadalajara para el 2017.

Durante su primer día de actividades en Budapest, Hungría, donde este sábado se llevará a cabo la FINA Aquatics Mundial Gala, el comité directivo del organismo determinó imponer una suspensión momentánea al organismo mexicano, tras no cumplir con lo estipulado en los contratos firmados para la celebración del evento mundialista que fue declinado por México.

"De acuerdo a la regla C12.1.1 de la FINA, se suspende temporalmente a la Federación Mexicana de Natación por no cumplir con las obligaciones contractuales que se refieren a la cancelación del Campeonato Mundial de la FINA de 2017, en Guadalajara", señala el documento publicado por el Comité dentro del sitio web oficial de la Federación Internacional.

El documento no lo señala, pero fuentes de la propia FINA señalaron que dicha suspensión, por ahora, solo es aplicable a los directivos de la Federación Mexicana de Natación, que encabeza Kiril Todorov, y por el momento no afecta a los deportistas que buscan estar presentes en los Juegos Olímpicos Río 2016.

De esta manera los directivos mexicanos no podrán participar en las reuniones restantes de la FINA, ni opinar sobre los acuerdos alcanzados por el organismo, mucho menos presentar ponencia alguna e incluso permanecer en los eventos programados para la Gala.

El monto de la multa es de 5 millones de dólares, pero la pérdida total para México es de 14.5 millones de dólares, toda vez que previo a la cancelación se habían entregado 9.5 millones de dólares como pago inicial.


domingo, 11 de octubre de 2015

CONFLICTO RIVERA VS JUGADORES UVM

El video no dice nada coherente y todo sigue en el misterio

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de haber presentado en imagen supuestas charlas de chat, en las que el coach Raúl Rivera estaría invitando a pertenecer a los Pumas CU a unos elementos del equipo Linces UVM, el sitio Yarda 50, dirigido por Enrique Fernández, ha publicado un video en el que asegura se evidencia como el entrenador amenaza al jugador Julio César Díaz de dejarlo fuera de la selección nacional si no aceptan su propuesta.

Sin embargo, dicho video, con escasa duración de 30 segundos, no es claro en su audio ni en la imagen que pudiera mostrar los ademanes y contexto de la charla sostenida entre los personajes señalados.

“Te vas a perder todas las selecciones nacionales por esas actitudes (…)” es lo primero que logra escucharse de la charla filmada. “Necesitas hacer otra cosa (…)”, continúa el audio, aunque ahora de manera mucho menos entendible. Y al final un extracto claro del audio: “Tú eres un buen jugador… eres un buen jugador (poco perceptible), ¿entonces, qué necesitas hacer esas cosas?”.

Hace una semana, en entrevista con JOSLAR SPORT se mencionó al coach la existencia de este video y él manifestó desconocerlo, pero afirmó que de “existir, es indudable que no tiene nada que ver con algún tipo de invitación a jugar con los Pumas CU”.

“Me han dicho del video, no lo he visto, solo me lo han mencionado, pero puedo asegurarte que se trata de un momento en el que, efectivamente, yo me acerqué a uno de estos jugadores para platicar con él. Pero fue solo para pedirle que se calmara, porque estaba muy violento y quería pegarle a uno de nuestros jugadores”, aseguró Rivera Sánchez.

La publicación de Yarda 50 inicia la presentación del video de la siguiente manera: “Con la advertencia de que pudiera quedar fuera de las Selecciones Nacionales, el coach Raúl Rivera buscó presionar al jugador Julio César Díaz para que defendiera los colores de Pumas”, pero el coach de la UNAM se adelantó a las acusaciones y señaló lo contrario:

“Entonces yo me acerqué y le dije que se controlara, porque una actitud así lo podía dejar fuera de las selecciones nacionales, ya que no se puede agredir a un jugador y luego pretender ser parte de una selección nacional. Nada tuvo que ver una invitación para jugar con nosotros (Pumas CU)”, afirmó Rivera en la entrevista.

El hecho ocurrió durante la semifinal del pasado torneo de intermedia de la ONEFA, donde los Pumas Oro se midieron a los Linces UVM Lomas Verdes en el Estadio JOM.

El entrenador sustentó su negación en el hecho de que “existe una regla que impide a un entrenador que haya formado parte de alguna selección nacional invitar a cualquiera de los seleccionados a jugar para su equipo. Y estos jóvenes formaron parte del equipo que jugó el Tazón Azteca en 2014, donde yo fui coordinador ofensivo, por lo que la ley no me deja invitarlos a jugar con los Pumas (CU)”.

Francisco Del real, presidente ONEFA
Y ante la supuesta charla de chat que se ha difundo y en la que se afirma que Rivera habría ofrecido dinero a los dos jugadores para incorporarse a los Pumas, el entrenador asume la postura tradicional de los inculpados y se defiende, al señalar, el sábado anterior en nueva charla con JOSLAR SPORT, que “de entada ese no es el lenguaje que yo utilizo para hablar con los jugadores, cualquiera de ellos lo pude decir; jamás sostengo una charla tan larga en el chat, soy muy cortante y siempre cito a la gente en mi oficina para hablar del tema. Así que puedo afirmar que estas imágenes son falsas”.

El punto clave ante esta situación es la falta de claridad, energía y transparencia con la que ha actuado la propia Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), organismo que debería haber realizado una verdadera investigación para aclarar el tema y así poder sancionar a quien o quienes hayan cometido anomalías.


También destaca el silencio guardado hasta ahora por los propios Linces o la Universidad del Valle de México, que también son señalados en la conversación de chat y que hasta ahora no se han manifestado de manera forma sobre el tema, incluso han omitido aclarar los puntos por los cuales Julio César Díaz y Diego Morales Fuentes buscaron salir de Linces para incorporarse a los Auténticos Tigres, situación que se ha señalado fue “por golpear a un jugador del equipo dentro de la cafetería del Estadio JOM”.

Observa el video publicado por Yarda 50:


miércoles, 30 de septiembre de 2015

ONEFA sale al quite de Raúl Rivera

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera, head coach Pumas CU

Mediante un documento aclaratorio, la ONEFA busca desmentir parte de las acusaciones que en los últimos días se han realizado en contra de Raúl Rivera, head coach de los Pumas CU, quien al parecer trabajó a fondo para evitar que dos jugadores de Linces UVM, que se negaron a jugar para la UNAM, puedan participar en la temporada 2015 de liga mayor.

Dentro del escrito difundido este miércoles por la liga, se califica como “rumores de redes sociales” las declaraciones y acusaciones que los jugadores Julio César Díaz y Diego Morales Fuentes han realizado ante medios de comunicación y autoridades legislativas, así como deportivas.

En entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández, publicada en el sitio web “Yarda 50”, ambos jugadores señalan que el coach Rivera les ofreció ocho mil pesos mensuales por jugar en el equipo que dirige, pero que al negarse el entrenador -sobre el que a lo largo de su paso por la UNAM han sido una constante las acusaciones de corrupción, prepotencia y abusos de poder- “encolerizó” y solo pudo responder con amenazas de bloqueo, las que hoy, todo parece indicar, la liga le ayuda a cumplir.

Mientras que el escrito de Rodríguez hace mención de las declaraciones en las que los dos elementos de línea ofensiva manifiestan que Rivera los amenazó con "no dejarlos jugar en ningún equipo sino se integraban a los Pumas CU", el documento de ONEFA solo hace referencia a diversos artículos del reglamento de ONEFA, mediante los cuales busca explicar el porqué de la negativa para permitir que estos jugadores participen en la temporada.

Francisco De Real, presidente ONEFA
Estos jugadores buscaron jugar con los Auténticos Tigres, pero al final optaron por retornar a Linces, lo que a decir del documento propició que su registro fuera “extemporáneo”.

Lo extraño del caso es que, en relación a este caso, ONEFA no emitió comunicado alguno al inicio de la temporada, aún y cuando ambos elementos participaron en la segunda mitad del duelo inaugural de los Linces ante los Pumas Acatlán, tampoco lo hizo en torno al juego de la semana dos disputado entre los propios Lince y los Pumas CU, sino que lo hace hasta esta semana en que surgen acusaciones graves de manipulación, extorsión y bloqueo que señalan a Raúl Rivera.

El documento es firmado por Francisco Del Real Sánchez, presidente de la liga, quien en varias ocasiones ha sido señalado como un incondicional de del coach de los Pumas CU y curiosa o sospechosamente no señala nada sobre una posible investigación que pudiera abrirse en relación a las acusaciones de ofrecimientos monetarios supuestamente, realizados por parte de Rivera a los jugadores, situación que violaría los propios reglamentos de ONEFA y que ambos jóvenes afirman “poder comprobar mediante los correos electrónicos enviados por el propio coach" a a cada uno de ellos.


Aquí el texto íntegro del documento oficial de la ONEFA:

ACLARACIÓN AL PÚBLICO AFICIONADO


En los últimos días, se han esparcido por redes sociales rumores respecto a procederes fuera de lugar de ONEFA respecto al caso de dos jugadores que fueron declarados no elegibles para jugar en la presente temporada de Categoría Mayor, y por este medio nos permitimos someter a la opinión pública la siguiente aclaración:

Los jugadores a los que se hace referencia aparecieron registrados en el roster de los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, equipo con el cual vieron actividad durante la pretemporada, específicamente en el juego celebrado el pasado viernes 21 de agosto entre los Auténticos Tigres y los Borregos Salvajes del ITESM campus Toluca, en el Estadio “Gaspar Mass Martínez”, rumbo a la temporada de Categoría Mayor “Enrique Estañol Lira” 2015, pero después se nos manifestó su intención de regresar a jugar al equipo Linces de la Universidad del Valle de México (UVM).

A tal efecto, el Artículo 28 del reglamento de competencia de ONEFA, contemplado en el Capítulo II “De los Jugadores”, dice a la letra lo siguiente:

“En las categorías en las que se compite dentro de ONEFA, el jugador que por cualquier razón cambie de equipo, deberá:
[…]
-       Mayor: el jugador podrá cambiar de equipo siempre y cuando:
a) Tenga carta de liberación de la institución de donde proviene.
b) Descanse dos años.

Los documentos en que se manifieste que el o los jugadores no entran en los planes de un equipo; para que tenga validez; debe estar firmado por el Entrenador en Jefe y por la máxima autoridad deportiva”.

Adicionalmente, el Artículo 28.1°, aprobado el 17 de abril de 2009, enuncia lo siguiente:

“Los equipos deberán entregar a la ONEFA, una relación de aquellos jugadores tanto veteranos como novatos que durante la pretemporada sean desvinculados de su programa por no reunir el perfil establecido en cada programa, por éste hecho podrán participar en otro equipo sin necesidad de descansar dos años.

Esta relación deberá ser entregada a ONEFA 15 días naturales antes del inicio de la temporada”.

La fecha de inicio del torneo de Categoría Mayor 2015 fue el sábado 5 de septiembre pasado, por lo que el último día reglamentario para la recepción de listados de liberación de los equipos, fue el viernes 22 de Agosto.

El documento oficial de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) donde se libera a los jugadores en cuestión, llegó a las oficinas de ONEFA el día 2 de septiembre, 11 días naturales después de la fecha límite.

Fue con base en el artículo arriba citado, que la Comisión de Elegibilidad de ONEFA, en pleno ejercicio de su autonomía, determinó que los jugadores involucrados no pueden tomar parte de la temporada 2015 para ningún equipo militante en ONEFA.

Esperamos que esta aclaración sirva al público aficionado.

 ATENTAMENTE

Lic. Francisco Del Real Sánchez.
Presidente,
Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano A.C. (ONEFA)


martes, 11 de agosto de 2015

Las anomalías en Federación de Boxeo no son nuevas

Eira Ortega / Joslar Sport

Muchas generaciones de boxeadores olímpicos se han visto afectadas por la mala administración de la FMFA.

El martes pasado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presidida por Alfredo Castillo, dio a conocer mediante un comunicado el inicio del procedimiento para revocar el registro a la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMBA), dirigida por Ricardo Contreras, situación que no es nueva en la historia del organismo.

Dentro del documento, la instancia rectora del deporte mexicano afirma que “se detectaron inconsistencias en el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE)” y por ello es que se busca retirar el registro a la FMBA.

Ante estas acusaciones y el inicio de las acciones en su contra, Contreras, que dirige a la federación desde hace 23 años, respondió con un llamado a conferencia de prensa, programada para este miércoles por la mañana en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Donde deberán explicarse de manera puntual las acusaciones realizadas en su contra.

Cabe recordar que no es la primera vez que esta federación se encuentra en la mira de Conade, ya que durante la administración de Nelson Vargas, como director general de la dependencia, motivos similares a los hoy expuestos motivaron un retiró del apoyo económico para la preparación de los atletas y el pago del cuerpo técnico de la FMBA durante dos años.
Ricardo Contreras, residente FMFA.

Bajo estos antecedentes se espera que el castigo en esta ocasión sea más rígido para Contreras y la propia federación, ya que los problemas de pago a los entrenadores existen nuevamente y se han convertido en una constante, a pesar de que año con año se ha tramitado y recibido el presupuesto correspondiente para cubrir dichos pagos.

Aunado a esto se sabe que la preparación del equipo mexicano que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015, corrió a cargo de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), certamen en el que dichos pugilistas representaron a México y lograron obtener un importante fogueo internacional.


Este 15 de agosto dará comienzo el Torneo Premundial de la especialidad en Venezuela y se tiene contemplada la participación de un contingente mexicano, que podría acudir bajo una tensión extra, al ser víctimas una vez más de las anomalías que se viven al interior de la FMFA.