Mostrando las entradas con la etiqueta conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conflicto. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2017

Tigres en peligro de extinción dentro del beisbol mexicano

Alejandro Cruz / Joslar Sport


De acuerdo a diferentes versiones que giran en torno al beisbol mexicano los Tigres de Quintana Roo están en venta y su aún dueño, Carlos Peralta, habría solicitado de manera formal la salida del equipo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Un documento que ha circulado en torno a las actividades de la Serie del Caribe que se juega en Sinaloa da cuenta de la petición formal que habría realizado Peralta al organismo para ya no ser tomado en cuenta dentro de su rol de juegos para la Temporada 2017.

La intención del empresario es vender solo la franquicia, pero sin el nombre Tigres, por lo que todos los emblemas, personajes, logotipos y en general la marca desaparecerían.
Los motivos han sido manifestados en diversas ocasiones por el propio Peralta Quintero y se centran en el hecho de que ya no recibirá el apoyo que hasta hace unos meses le otorgaba el gobierno estatal; así como la actual situación de conflicto que vive la LMB desde el pasado mes de septiembre por el tema de los jugadores de doble nacionalidad.

El tema de la extinción del equipo podría confirmarse mañana martes o el día miércoles, una vez que las Grandes Ligas emitan su opinión a la LMB sobre el tema del número de peloteros de doble nacionalidad que el organismo debería permitir, asunto que ha causado la discordia en el organismo.


Tigres es una escuadra nacida en la Ciudad de México, en 1955, y dentro de su legado cuenta con la obtención de 12 títulos de liga, el primero logrado en su año de fundación, por lo que se dice que “el equipo nació campeón”.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Conade y FIBA, en nueva relación de ataque y conflicto

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante la negativa mexicana de reconocer a la ADEMEBA como organismo rector del basquetbol en el país, este jueves la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) negó a México la posibilidad de organizar una de las fases del repechaje olímpico, a lo que Conade respondió con una nueva bravata y con acusaciones de favoritismo ante el continente europeo.

FIBA manifestó que a partir de este momento solo República Checa, Alemania, Italia, Filipinas, Serbia y Turquía son candidatos a la organización de los tres torneos de repechaje, lo que automáticamente deja a México fuera de la búsqueda de una sede para albergar uno de los eventos que repartirá boletos para estar presente en Río 2016.

Mediante un comunicado enviado por la propia Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se asegura que FIBA busca interferir en el ámbito nacional y al no serle esto permitido determinó relegar a México de la lucha por una sede.

“Junto con el Instituto del Deporte del Distrito Federal (INDEPORTE CDMX) se solicitó a FIBA la sede para realizar el repechaje, sin embargo no existieron las condiciones adecuadas. El costo era muy alto: ceder autonomía a intereses externos, ajenos al desarrollo del básquet en nuestro país. Vamos a mejorar la liga”, señaló Alfredo Castillo, director general de Conade, en dicho comunicado.

Y tanto el directivo como el comunicado agregan una acusación sobre FIBA, la cual podría acrecentar el conflicto que Castillo se ha generado con el organismo internacional:

“La facultad de FIBA es definir quiénes organizan los mejores torneos, desafortunadamente promueve el basquetbol regionalmente. En este caso Europa será, como regularmente es, el continente más privilegiado, ya que de quedarse con las tres sedes tendrán tres boletos adicionales y dará la oportunidad a tres países que sin haber ganado su lugar podrán pelear por uno boleto olímpico”.

Y finalmente el organismo señala, en tono de acusación y reclamo, que “nuestros 12 Guerreros (selección nacional mexicana) seguirán su camino con todo el apoyo de Conade y en México estamos y seguiremos estando orgullosos de lo que han logrado y lograrán en el futuro (...) A diferencia de FIBA, Conade continuará apoyando al basquetbol mexicano, especialmente trabajando en su masificación y buscando el beneficio para la sociedad por medio de la actividad física.

Una vez que se definan las tres sedes que albergarán el repechaje, FIBA tiene planeado realizar el sorteo de ubicación y rol de juegos el próximo 6 de enero en sus oficinas de Suiza.



jueves, 1 de octubre de 2015

CONEVENCIÓN BEISBOLERA

Guardan silencio sobre ofensiva contra Femebe

Alejandro Cruz / Joslar Sport / Enviado


Este jueves inició en Culiacán, Sinaloa, la Convención Nacional de Beisbol Profesional 2015 y ante los recientes anuncios de haber creado un frente común para terminar con la presidencia de Alonso Pérez en la Federación Mexicana de Beisbol, algunos de los participantes en la batalla prefirieron guardar silencio.

Tal es el caso de Omar Cañizales, presidente de la Liga del Pacífico, organismo firmante del documento que fue entregado a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que intervenga en favor de lograr la destitución de Pérez González.

“Nosotros somos gente de beisbol y nos gusta hablar de beisbol”, fueron las únicas palabras emitidas por Cañizales en relación al tema de la Femebe.

Entrevistado por JOSKAR SPORT, el directivo prefirió abordar el tema del nacimiento de la nueva Liga Invernal de la Liga Mexicana, sobre la que afirmó “qué bueno que haya beisbol en todo el país, que bien que toquen plazas en donde la LMP no está y que haya más trabajo para los peloteros”.

De la misma forma señaló que la presencia del Comisionado de las Grandes Ligas en la Convención, Rob Manfred, “es una buena señal para que en un futuro se pueda contar con una oficina del beisbol mexicano en las MLB”.


martes, 11 de agosto de 2015

Las anomalías en Federación de Boxeo no son nuevas

Eira Ortega / Joslar Sport

Muchas generaciones de boxeadores olímpicos se han visto afectadas por la mala administración de la FMFA.

El martes pasado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presidida por Alfredo Castillo, dio a conocer mediante un comunicado el inicio del procedimiento para revocar el registro a la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMBA), dirigida por Ricardo Contreras, situación que no es nueva en la historia del organismo.

Dentro del documento, la instancia rectora del deporte mexicano afirma que “se detectaron inconsistencias en el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE)” y por ello es que se busca retirar el registro a la FMBA.

Ante estas acusaciones y el inicio de las acciones en su contra, Contreras, que dirige a la federación desde hace 23 años, respondió con un llamado a conferencia de prensa, programada para este miércoles por la mañana en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Donde deberán explicarse de manera puntual las acusaciones realizadas en su contra.

Cabe recordar que no es la primera vez que esta federación se encuentra en la mira de Conade, ya que durante la administración de Nelson Vargas, como director general de la dependencia, motivos similares a los hoy expuestos motivaron un retiró del apoyo económico para la preparación de los atletas y el pago del cuerpo técnico de la FMBA durante dos años.
Ricardo Contreras, residente FMFA.

Bajo estos antecedentes se espera que el castigo en esta ocasión sea más rígido para Contreras y la propia federación, ya que los problemas de pago a los entrenadores existen nuevamente y se han convertido en una constante, a pesar de que año con año se ha tramitado y recibido el presupuesto correspondiente para cubrir dichos pagos.

Aunado a esto se sabe que la preparación del equipo mexicano que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015, corrió a cargo de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), certamen en el que dichos pugilistas representaron a México y lograron obtener un importante fogueo internacional.


Este 15 de agosto dará comienzo el Torneo Premundial de la especialidad en Venezuela y se tiene contemplada la participación de un contingente mexicano, que podría acudir bajo una tensión extra, al ser víctimas una vez más de las anomalías que se viven al interior de la FMFA.

jueves, 13 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Por ahora resaltan más las malas que las buenas

José Luis Ayala / Joslar Sport


Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 inician este viernes, pero antes del arranque de las competencias son más sonadas las noticias polémicas que los temas alegres o lo relacionado de manera directa con la parte deportiva.

Desde inconformidades por las condiciones del hospedaje, hasta el robo de equipo de trabajo o las deserciones, así como las protestas políticas y sociales, son las situaciones que han marcado en el pre inicio a estos juegos regionales.

Apagan la flama

Lo que los organizadores esperaban fuera una fiesta total, se ha transformado en la mejor oportunidad para expresar las protestas. Sí, el recorrido de la antorcha y fuego centroamericanos ha sido el mayor blanco de atracción para quienes quieren manifestar su descontento por alguna situación, ya sea local o nacional.

A lo largo de todo el trayecto de estos emblemas, se dejaron ver diversas manifestaciones en contra de los juegos, ya que buena parte de los veracruzanos piensan que se trata de un gasto excesivo el dinero invertido en su organización.

“No queremos Juegos, queremos justicia”, eran los gritos más comunes de los estudiantes veracruzanos.

Pero el puno más crítico para el fuego se dio al momento de que un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana apagó a cubetazos de agua la flama de la antorcha, durante su paso por Xalapa; esto como protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Lo que ocurrió a pesar de que la rectora de la propia UV, Sara Ladrón de Guevara, había solicitado a los alumnos, de manera pública, “no aprovechar los Juegos para realizar manifestaciones políticas”.

La primera deserción cubana

También en relación a temas políticos, la cubana Sandra Mustelier, integrante de la selección de tenis de mesa, abandonó la concentración para desertar de su país y ahora se encuentra ya en Estados unidos como refugiada política.

La jugadora de 28 años de edad no recogió su acreditación en Veracruz por lo que compañeros del equipo de inmediato la localizaron vía telefónica, y fue ahí donde la propia Mustelier comunicó que desertó, por lo que no se inició investigación alguna por parte de las autoridades mexicanas.

Honduras no jugará


El equipo masculino de futbol de Honduras determinó no participar en los JCC al no poder obtener visas de estancia por pare del Gobierno Mexicano. La embajada mexicana negó el documento a varios integrantes del equipo centroamericano por tratarse de menores de edad, lo que derivó en la cancelación de la participación hondureña.


Se van los venezolanos

Debido a la incomodidad y la falta de hoteles de primera línea, un grupo de deportistas venezolanos, de diversas disciplinas, ha determinado no participar en los JCC y comenzaron a retornar a su país, luego de negarse a participar en los eventos deportivos.

Taekwondo bajo protesta

A pocos días del arranque de la justa centroamericana, los directivos de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) amenazaron con cancelar las pruebas de este deporte, tras el mal trato y desorganización sufrida y detectada por parte del equipo de árbitros que deberán regular las contiendas.

Los árbitros se quejaron por la falta de habitaciones y hoteles para poder hospedarse, así como el incumplimiento en la asignación de un espacio ideal para poder realizar su junta y cursos programados dentro de sus actividades relacionadas con la justa regional.

Ante esta situación la propia Federación Mexicana de la especialidad ofreció su ayuda para solucionar el tema, pero los miembros de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) se negaron a aceptarla, por lo que la amenaza de cancelación aún se mantiene.

Se robaron la lancha

Y finalmente el pasado miércoles la Federación Mexicana de Remo dio a conocer que una lancha de su equipo de apoyo les fue robada en Veracruz.

El robo se dio en las playas de la zona conocida como El Conchal en Boca del Río. El responsable de custodiar el equipo de trabajo, con el que los seleccionados de remo competirán, Tomás Martínez, informó que ya se presentó en una agencia del Ministerio Público para iniciar una denuncia de hechos.

“En el transcurso de la tarde nos dimos cuenta que nos hacía falta una lancha, la cual es propiedad de la Federación Mexicana de Remo, con la que cumplimos en los entrenamientos y seguimos a los atletas en las embarcaciones para su seguridad (…) No tengo bien entendido si esa lancha se va a ocupar para el mismo evento. El motor sí lo recogimos”.