Mostrando las entradas con la etiqueta Pacífico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pacífico. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2016

Inicia la fiesta besibolera en el Pacífico

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


Este martes se estará cantando play ball en el estadio Teodoro Mariscal, casa de los actuales campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, los Venados de Mazatlán. Para inaugurar lo que será la Temporada XL en la historia del circuito.

Es evidente que para este certamen los monarcas son uno de los equipos a seguir. Su manager, Juan José Pacho, tratará de conseguir el bicampeonato. Tema difícil, aunque cuanta con jugadores de alto calibre como Esteban Quiroz y  Cyle Hankerd, quienes resaltan en el roster.

Los Charros de Jalisco son otra de las novenas con amplias posibilidades, ya que cuentan con una  base de extranjeros estadounidenses de alto calibre, entre lanzadores y jugadores de campo, esto  aunado al talento mexicano que forma parte del equipo, como Murillo y Manny Rodríguez.

Tomateros de Culiacán de la mano de Lino Rivera, tratará de mejorar lo realizado el año anterior y con ellos resalta Edgar González, pítcher que con Sultanes consiguió 10 ganados y 2 perdidos; además de contar con experiencia de Oscar Robles.

No habrá que perder de vista a las Águilas de Mexicali y los Mayos de Navojoa, que cuentan con una efectiva rotación de abridores.

Un nuevo estadio más

Entre lo relevante de esta campaña en la Liga del Pacífico destaca el hecho de que los Yaquis de Ciudad Obregón estrenarán estadio. Un inmueble con capacidad para 16 mil 500 aficionados, en el que además se jugará el Juego de Estrellas.

De esta manera “La Tribu" se una a los Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán con un nuevo estadio. Grupo al que el próximo año se unirán los Mochis y muy probablemente Mazatlán, que han anunciado su intención de tener un nuevo escenario.

Dos eventos internacionales

Este año el Pacífico se vestirá de manteles largos ya que será sede de la Serie del Caribe, que se celebrará en Culiacán, en la casa de los Tomateros, con lo que dicha escuadra será por catorceava vez anfitrión del "Clásico  Caribeño.


Y los Charros de Jalisco tendrán la primera fase del Clásico Mundial de Beisbol, que será a partir del 9 al 12 de marzo y por puesto estará México, Venezuela, Puerto Rico e Italia. Evento que organiza Grandes Ligas.

miércoles, 20 de enero de 2016

Dupla González adornará la Serie Final en el Pacífico

Alejandro Cruz / Joslar Sport


En su primer año como manager, Edgar González ha llegado  a la final de la Liga Mexicana del Pacifico con las Águilas de Mexicali y esto demuestra que cuenta con el talento necesario para sobre salir en el beisbol mexicano, pero por su capacidad y no solo por el parentesco que lo liga a una de las grandes figuras mexicanas de las Grandes Ligas.

EL ex ligamayorista, busca dar su cuarta corona a Mexicali y para ello tendrá un aliciente extra desde las gradas, ya que en el primer partido de la serie final su famoso hermano estará presente para apoyarlo. Pero, ¿quién es su hermano? Pues nada menos que el ligamayorista Adrián González.

El primera base de los Dodgers de los Ángeles estará junto a su “brother” durante el primer partido de la serie final ante Venados de Mazatlán y además será acompañado por el cubano Yasiel Puig, quein lo acompaña en los jardines con los Dodgers.


Pero hay que señalar que ambos hermanos no tardarán mucho en reunirse como equipo, ya que en el mes de febrero formarán parte del equipo mexicano que participará en el Pre Clásico Mundial de Beisbol, que se celebrará en Mexicali, donde Edgar también tendrá la responsabilidad de ser manager de la selección mexicana y el “Titán” fungirá como parte del roster de seleccionados.


jueves, 1 de octubre de 2015

CONEVENCIÓN BEISBOLERA

Guardan silencio sobre ofensiva contra Femebe

Alejandro Cruz / Joslar Sport / Enviado


Este jueves inició en Culiacán, Sinaloa, la Convención Nacional de Beisbol Profesional 2015 y ante los recientes anuncios de haber creado un frente común para terminar con la presidencia de Alonso Pérez en la Federación Mexicana de Beisbol, algunos de los participantes en la batalla prefirieron guardar silencio.

Tal es el caso de Omar Cañizales, presidente de la Liga del Pacífico, organismo firmante del documento que fue entregado a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que intervenga en favor de lograr la destitución de Pérez González.

“Nosotros somos gente de beisbol y nos gusta hablar de beisbol”, fueron las únicas palabras emitidas por Cañizales en relación al tema de la Femebe.

Entrevistado por JOSKAR SPORT, el directivo prefirió abordar el tema del nacimiento de la nueva Liga Invernal de la Liga Mexicana, sobre la que afirmó “qué bueno que haya beisbol en todo el país, que bien que toquen plazas en donde la LMP no está y que haya más trabajo para los peloteros”.

De la misma forma señaló que la presencia del Comisionado de las Grandes Ligas en la Convención, Rob Manfred, “es una buena señal para que en un futuro se pueda contar con una oficina del beisbol mexicano en las MLB”.


CONVENCIÓN NACIONAL DE BEISBOL 2015

Hoy arranca la reunión de ligas profesionales mexicanas

Alejandro Cruz / Joslar Sport / Enviado en Sinaloa


Luego de dos años de no realizarse, este jueves se pondrá en marcha, en Culiacán, Sinaloa, la Convención Nacional del Beisbol Profesional 2015, que contará con la participación de los directivos de la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga del Pacífico, así como con la de diversos personajes inmersos en el ámbito del llamado “Rey de los deportes”.

Los trabajos de la Convención inician este día y culminarán el próximo sábado. Dentro de las ponencias que serán presentadas destaca la que impartirá Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas del beisbol estadunidense, quien se presentará el día viernes por la mañana, donde se espera que palique sobre el futuro del beisbol mexicano dentro de las Ligas Mayores.

Además de Manfred se contará con la presencia del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo; el ex liga mayorista Ismael “Rocket” Valdez y Francisco Lara, quienes en una charla abordarán el tema del estado actual del beisbol mexicano. Además buscarán explicar el porqué de su intención de lograr que Alonso Pérez deje la titularidad de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), organismo que dirige desde hace más de 20 años.


El cartel de conferencias lo complementan: Roy Campos, presidente de grupo de Consulta Mitofsky; Alejandro Gómez, director del sitio web As México; Álvaro Morales y Eitan Benezra, comentaristas de ESPN.


domingo, 27 de septiembre de 2015

Buscan que Conade intervenga en el beisbol federado

Joslar Sport


Mediante una coalición con la Liga Mexicana y la Liga del Pacífico, Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), intervendrá en la vida normativa de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), dirigida desde hace casi 30 años por Alonso Pérez.

De acuerdo a un documento enviado por la Liga Mexicana, este sábado se informó que ambas ligas suscribieron un acuerdo histórico donde solicitan a Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, poner orden en el beisbol mexicano.

José Maiz García, presidente del consejo directivo de la Liga Mexicana de Beisbol de Verano, Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, y otros dirigentes de los equipos de ambas ligas que firmaron el documento, hicieron de su conocimiento a Castillo Cervantes los problemas por los que atraviesa el beisbol en sus semilleros, donde los malos manejos de federativos por años han afectado el desarrollo de millones de peloteros.

“En suma, el beisbol es el deporte de conjunto más exitoso que existe en nuestro país. Sin embargo, a nivel federado, la historia no es igual, sino por el contrario. A nivel federación el beisbol ha estado secuestrado desde hace más de 30 años por un sujeto llamado Alonso Pérez González”.

“Este sujeto ha desafiliado a miles de niños por el único hecho de jugar en ligas que él no reconoce”.

“Su arma siempre ha sido el miedo, la amenaza, la suspensión o el castigo. Ante esta situación y la inanición por parte de la autoridad durante años, los dirigentes de beisbol fuimos víctimas de los caprichos de este hombre”, se lee en el documento.

El titular del máximo organismo rector del deporte se comprometió, al igual que ha comenzado con otras federaciones, en evitar que la gente de pantalón largo afecte a los deportistas y el desarrollo de la disciplina que tantas satisfacciones ha dado a México.

“Como señalan, se necesita un nuevo orden en el beisbol amateur que refleje éxitos obtenidos del profesional”, expresó Castillo Cervantes.

“CONADE inició el proceso de reorganizar el deporte amateur en beneficio del deportistas y seguiremos trabajando para ello”, recalcó.

Entre las solicitudes está el desconocer la actual Federación Mexicana de Beisbol y se propone para una nueva a Ismael “Rocket” Valdés por su trayectoria impoluta y la creación de una comisión de selecciones nacionales, para asegurar la participación de un representativo en el Mundial y ser protagonista.

El beisbol en México se práctica por más de 300 mil niños entre los 3 y 18 años de edad, existen actualmente 220 ligas y 130 peloteros nacionales juegan en alguna de las sucursales de los equipos de Grandes Ligas, lo que lo hace, además de un deporte popular, uno de los que mejores resultados da desde sus semilleros.

Alfredo Castillo Cervantes, al frente de la CONADE, busca limpiar el deporte nacional y malas prácticas que no han permitido el desarrollo y han evitado que México sea una potencia en la materia, y dar a sus deportistas todas las herramientas para representar dignamente al país, ya que son una prioridad del Estado Mexicano.




miércoles, 23 de septiembre de 2015

Tigres como refuerzo de lujo para Liga del Pacífico

Joslar Sport


Tras cumplirse poco más de una semana de que los Tigres de Quintana Roo lograran su título 12 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) se ha recortado el periodo de vacaciones para muchos de los jugadores felinos, ya que el beisbol invernal clama por ellos.

Luego de la coronación los bonos de los integrantes de la escuadra bengala se han incrementado y cada día son más los elementos que confirman su participación en la Temporada 2015 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Hasta el momento son 24 jugadores felinos los que han recibido invitación para hacerse presentes en algún campo de entrenamiento invernal, así como tres miembros del staff de coacheo quienes tendrán actividad en el pacífico mexicano.

Los equipos de Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Obregón son las novenas con mayor representación felina para la temporada 2015-2016, seguidos de los campeones Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán con 4 felinos cada uno en sus filas, Mayos de Navojoa y Charros de Jalisco con dos felinos en roster y los Cañeros de los Mochis solamente con un integrante de los de bengala.

Entre el grupo de Tigres que tendrán actividad en los campos de entrenamiento en la Mex-Pac, destacan los emblemas como Jorge Cantú, Carlos Gastélum, Alfredo Amézaga, Sergio Contreras, Iker Franco y el maestro Pablo Ortega.