Mostrando las entradas con la etiqueta Alfredo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alfredo. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2016

Reunión de Peña y medallistas será en lo oscurito

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante la crisis de credibilidad y encono que se vive en torno al director general de la Conade, Alfredo Castillo, este día los mexicanos ganadores de medalla en los pasados Juegos Olímpicos se reunirán con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pero lo harán en un acto altamente privado y sin acceso a prensa.

A la reunión no solo acudirán los ganadores de medalla en Río, sino también un amplio número de los integrantes de la delegación mexicana que acudió a Brasil.

También se contará con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y del almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, ya que cuatro de los medallistas representan a dichas instituciones.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, será otro de los presentes en el acto que se dice ya es para cerrar filas en torno a Castillo, quien podría ser destituido si no sale bien librado de las reuniones que sostendrá esta semana con diputados y senadores.

Quienes no acudirán a dicha reunión, que se realizará en las instalaciones de Conade, ubicadas en Villas Tlalpan, Camino a Santa teresa, son los representantes del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, presidente, y Mario García de la Torre, jefe de misión en Río.

Cabe recordar que el próximo lunes el director de la Conade deberá comparecer ante el pleno de los diputados y el miércoles frente a la Cámara de Senadores e intentar explicar el porqué de los malos resultados obtenidos por la mayoría de los atletas mexicanos en la pasada justa olímpica, así como los motivos por los cuales viajó a Río 2016 con su pareja sentimental y un amplio grupo de amigos, que utilizaron acreditaciones oficiales sin tener responsabilidad clara en torno a los deportistas.



domingo, 27 de septiembre de 2015

Buscan que Conade intervenga en el beisbol federado

Joslar Sport


Mediante una coalición con la Liga Mexicana y la Liga del Pacífico, Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), intervendrá en la vida normativa de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), dirigida desde hace casi 30 años por Alonso Pérez.

De acuerdo a un documento enviado por la Liga Mexicana, este sábado se informó que ambas ligas suscribieron un acuerdo histórico donde solicitan a Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, poner orden en el beisbol mexicano.

José Maiz García, presidente del consejo directivo de la Liga Mexicana de Beisbol de Verano, Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, y otros dirigentes de los equipos de ambas ligas que firmaron el documento, hicieron de su conocimiento a Castillo Cervantes los problemas por los que atraviesa el beisbol en sus semilleros, donde los malos manejos de federativos por años han afectado el desarrollo de millones de peloteros.

“En suma, el beisbol es el deporte de conjunto más exitoso que existe en nuestro país. Sin embargo, a nivel federado, la historia no es igual, sino por el contrario. A nivel federación el beisbol ha estado secuestrado desde hace más de 30 años por un sujeto llamado Alonso Pérez González”.

“Este sujeto ha desafiliado a miles de niños por el único hecho de jugar en ligas que él no reconoce”.

“Su arma siempre ha sido el miedo, la amenaza, la suspensión o el castigo. Ante esta situación y la inanición por parte de la autoridad durante años, los dirigentes de beisbol fuimos víctimas de los caprichos de este hombre”, se lee en el documento.

El titular del máximo organismo rector del deporte se comprometió, al igual que ha comenzado con otras federaciones, en evitar que la gente de pantalón largo afecte a los deportistas y el desarrollo de la disciplina que tantas satisfacciones ha dado a México.

“Como señalan, se necesita un nuevo orden en el beisbol amateur que refleje éxitos obtenidos del profesional”, expresó Castillo Cervantes.

“CONADE inició el proceso de reorganizar el deporte amateur en beneficio del deportistas y seguiremos trabajando para ello”, recalcó.

Entre las solicitudes está el desconocer la actual Federación Mexicana de Beisbol y se propone para una nueva a Ismael “Rocket” Valdés por su trayectoria impoluta y la creación de una comisión de selecciones nacionales, para asegurar la participación de un representativo en el Mundial y ser protagonista.

El beisbol en México se práctica por más de 300 mil niños entre los 3 y 18 años de edad, existen actualmente 220 ligas y 130 peloteros nacionales juegan en alguna de las sucursales de los equipos de Grandes Ligas, lo que lo hace, además de un deporte popular, uno de los que mejores resultados da desde sus semilleros.

Alfredo Castillo Cervantes, al frente de la CONADE, busca limpiar el deporte nacional y malas prácticas que no han permitido el desarrollo y han evitado que México sea una potencia en la materia, y dar a sus deportistas todas las herramientas para representar dignamente al país, ya que son una prioridad del Estado Mexicano.




sábado, 9 de mayo de 2015

México aún sin selección, pero sí con sede preolímpica

José Luis Ayala / Joslar Sport


En un acto plagado de elogios mutuos y sin información relevante sobre la conformación de la selección nacional mexicana, las autoridades rectoras del deporte capitalino y mexicano confirmaron a la Ciudad de México como nueva sede del Torneo Preolímpico de Basquetbol.

Aunque aún no se encuentra definido el listado de jugadores que conformarán al equipo nacional que deberá participar en el certamen, que brinda dos pases olímpicos para Río 2016, Alfredo Castillo, director general de Conade; Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano; y el propio jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, confirmaron el cambio de sede del certamen, que originalmente había sido programado para monterrey.

Con la presencia de Alberto Alberto García, secretario general de FIBA Américas, en el anuncio, realizado este sábado en el edificio de gobierno capitalino, los directivos mexicanos confirmaron además el cambio de fechas del certamen, que ahora se efectuará del 31 de agosto al 12 de septiembre del presente año en el Palacio de los Deportes.

Durante el evento todos los directivos mexicanos que tomaron la palabra destacaron más el alto nivel que poseen algunos jugadores de otras selecciones, como la de Canadá o Brasil, por estar integradas por jugadores con experiencia NBA, que el potencial que se espera pueda tener el equipo mexicano.

“No es una tarea fácil, la competencia es complicada, pero sin duda las condiciones de la Ciudad de México, el apoyo de la gente de la Ciudad y de otras entidades nos dará el apoyo que requerimos para lograr la meta”, señaló Castillo Cervantes, sin hacer referencia alguna al nivel o conformación que se espera pueda tener el equipo mexicano.

Sin embargo, el titular de Conade sí aprovecho la oportunidad para adelantar que el próximo lunes se podría alcanzar un acuerdo para que el español Sergio Valdeolmillos retome el mando como entrenador del equipo mexicano, lo que implicaría también el retorno de Gustavo Ayón a la escuadra nacional.


Hay que recordar que luego de haber logrado obtener el campeonato de la FIBA Américas, del Centrobasket,  de fraguar y concretar el retorno mexicano a los campeonatos mundiales, Valdeomillos fue despedido por el propio Padilla Becerra, quien ante las palabras de Castillo no pudo más que apretar los dientes para no reconocer o hacer mención a su pifia.

México no asiste en basquetbol a unos Juegos Olímpicos desde Montreal 76 y ahora las autoridades se dicen confiadas de lograr romper esta mala racha, gracias al apoyo de los más de 18 mil aficionados que se esperan puedan estar presentes en cada uno de los partidos del equipo azteca.

Poco antes del anuncio oficial, la fue la propia FIBA Américas quien dio a conocer los cambios del certamen, mediante sus cuentas de redes sociales.


miércoles, 29 de abril de 2015

Populismo y Hugo Sánchez a la Conade

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las medidas populistas llegan a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego de que este miércoles el titular del organismo, Alfredo Castillo, incorporara a la dependencia al exfutbolista Hugo Sánchez, quien se desempeñará como “embajador de la institución”.

Mediante un comunicado, como ha sido costumbre desde la llegada de Castillo a la institución y no mediante un anuncio o presentación formal, la Conade informó que el también exdirector técnico de la selección mexicana estará ligado al trabajo con niños y a la búsqueda de nuevos talentos en futbol.

“Los niños recibirán todo el apoyo de Conade con Hugo Sánchez como embajador en nuestras ligas interescolares”, expresó Castillo Cervantes sin señalar de manera puntual a qué ligas se refiere, ya que Conade no cuenta con dichas organizaciones, y además señaló que “impulsaremos (Conade) el deporte en todas las escuelas del país y buscaremos los próximos talentos de alto rendimiento”, lo cual suena extraño, ya que la declaración no señala a que nivel escolar se refiere.

Lo que el comunicado no señala es si Hugo Sánchez cobrará algún monto económico por dicha labor o la realizará de manera altruista. Tampoco se menciona de manera específica o puntual a partir de qué fecha comenzará su labor, en que estados de la república lo hará y a cuántos niños se buscará atender con este acuerdo.


Hugo Sánchez jugó con el Real Madrid europeo en los años 80 y luego de ello se ha desempeñado como entrenador en varios equipos profesionales, entre ellos los Pumas de la Primera División. 


jueves, 23 de abril de 2015

Ante su poco conocimiento del tema:
Castillo pide consejo a Nelson Vargas

José Luis Ayala / Joslar Sport


En una clara muestra de no saber de fondo las condiciones del terreno que pisa, el nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, se reunió este día con Nelson Vargas, extitular del organismo, para ofrecerle un puesto como asesor.

Mediante un boletín de prensa la propia Conade informó sobre la reunión de ambos personajes, aunque dicho documento no específica el contenido sustancial de la charla sostenida.

Más tarde, fuentes cercanas a Nelson Vargas, quien dirigió la Conade durante el sexenio de Vicente Fox (2000-206) señalaron a Joslar Sport que el objetivo de Castillo fue ofrecer a Vargas un puesto de asesor, bajo el argumento de que buscará crear un “Consejo” que dictamine sobre las estrategias que en materia deportiva se seguirán en los próximos años.

Aunque el boletín oficial indica que Castillo se reunió con el ahora empresario, dueño de las Acuáticas Nelson Vargas, solo “en busca de un intercambio de experiencias que contribuyan a mejorar las condiciones de los deportistas”, las fuentes consultadas indican que la intención real fue lograr integrar a su equipo de trabajo a un personaje que en realidad conoce las condiciones del sistema deportivo mexicano. A lo que el profesor Vargas no indicó respuesta precisa.

Criticado fuertemente por su falta de conocimiento en materia de administración deportiva, el nuevo responsable del deporte mexicano decidió acercarse, en primera instancia, a un personaje ajeno al grupo político que hoy ocupa el poder en México y no al propio Jesús Mena, su antecesor, o a los priistas que por años han estado inmiscuidos en el ámbito deportivo.

A pesar de esto y de acuerdo al documento enviado por Conade “uno de los objetivos de su administración (Castillo) es crear un Consejo en el que participen exatletas, exdirigentes y expertos en el deporte. Personas que hagan aportaciones para consolidar el fortalecimiento de las actividades que nos han significado en el nivel internacional”.

Desde su nombramiento, el excomisionado de seguridad en Michoacán, ha señalado que “se tiene que romper el esquema actual, mediante el cual los deportistas de alto rendimiento no reciben el apoyo necesario y los eventos internacionales se cancelan”, lo que no ha señalado o reconocido es que dicho esquema fue creado y desarrollado por el gobierno que representa y quizá por ello es que hoy se acerca a personas ajenas a estas culpas.

BOLETÍN ENVIADO POR CONADE

Optimizar Condiciones de Deportistas: Alfredo Castillo Cervantes
**El titular de la CONADE se reunió con el exdirigente Nelson Vargas Basáñez

México, D. F., a 23 de abril de 2015.- Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), continuó el diálogo abierto con los diversos actores involucrados en cuestiones deportivas en pro de ese activo que son los atletas nacionales.

El recién nombrado dirigente del máximo organismo del deporte nacional se reunió en esta ocasión con Nelson Vargas Basáñez, otrora director general de la CONADE (2000-2006), en busca de un intercambio de experiencias que contribuyan a mejorar las condiciones de los deportistas.

Castillo Cervantes reconoció que uno de los objetivos de su administración es crear un Consejo en el que participen exatletas, exdirigentes y expertos en el deporte. Personas que hagan aportaciones para consolidar el fortalecimiento de las actividades que nos han significado en el nivel internacional.

Con esta acción, el directivo de CONADE mantuvo su acercamiento con gente de experiencia para nutrir y fortalecer políticas públicas del deporte.

Alfredo Castillo Cervantes continúa en el cumplimiento de los objetivos del Gobierno Federal para dar impulso al deporte en todas sus aristas en beneficio de todos los mexicanos, porque es una prioridad del Estado Mexicano.

La CONADE seguirá atendiendo las sugerencias de todos los involucrados del deporte y dará seguimiento a todo el apoyo destinado para los atletas de alto rendimiento, para que puedan realizar sus disciplinas y representar dignamente a México sin importar el escenario en el que se encuentren.


Y quedó de manifiesto que al masificarse las actividades deportivas, la pretensión es que se involucre a la sociedad en su conjunto.