Mostrando las entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Falta de presupuesto afecta también a árbitros mexicanos
José Luis Ayala / Joslar Sport

Gabriela Martínez busca estar en el juego inaugural.

Al igual que las integrantes de la selección nacional, un grupo de tres árbitros mexicanos se ha visto afectado por el limitado presupuesto asignado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que una delegación azteca pueda asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017.

Los oficiales mexicanos fueron seleccionados por la propia Federación Internacional de la especialidad (IFAF) para representar en el certamen mundial al arbitraje mexicano, por lo que los tres cuentan ya con su primera asignación de tarea, aunque aún ninguno de ellos sabe si podrá asistir al certamen.

La regiomontana Gabriela Martínez está registrada como HL (Head Linesman) dentro de la planilla que dirigirá el duelo inaugural del torneo, que tendrá a las anfitrionas (Canadá) como rivales de Australia.

En el plano principal de la primera jornada, Mario Matos está contemplado por IFAF como Referee (R), es decir árbitro central, para el duelo entre Gran Bretaña ante Finlandia; mientras que Uriel Espinoza iría como Back Judge (BJ) dentro del mismo encuentro.

“La verdad siento padre (sic), por la oportunidad que es abrir camino para las mujeres oficiales, siendo la única mujer mexicana en arbitrar un mundial equipados”, comentó a JOSLAR SPORT Gabriela Martínez, que forma parte del grupo de 12 oficiales mujeres que han sido llamadas para arbitrar en el torneo.

El problema para los oficiales mexicanos es que por ahora no hay presupuesto para adquirir sus boletos de viaje, por lo que para poder estar presentes en Canadá deberá ser cada uno de ellos el que adquiera  y pague dichos traslados.

“No hay suficientes fondos para comprar los boletos de avión, por lo que los árbitros, al igual que las jugadoras, deberán costear el traslado. Lo que sí les podremos dar es el hospedaje, la alimentación y los traslados terrestres en Canadá”, explicó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, sobre este tema.

Ante esta situación los oficiales mexicanos han comenzado su propia campaña para buscar la obtención de fondos que les permita poder estar presentes en Canadá, aunque por lo elevado del costo en el boleto de avió la misión luce por ahora altamente complicada para ellos.

“La IFAF quiere promover la equidad de género en el arbitraje y este mundial es un evento femenil que queda ad hoc para poner en acción a mujeres oficiales. Es un parteaguas, ahora que la mujer está avanzando en las diversas facetas del futbol americano nacional e internacional”, señaló Martínez.

El Campeonato Mundial Femenil IFAF se realizará del 24 y el 30 de junio en el McLeod Stadium de Langley, en la Columbia Británica.

Mario Matos (al centro) dirigiría un juego de primera ronda. 

viernes, 26 de agosto de 2016

Reunión de Peña y medallistas será en lo oscurito

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante la crisis de credibilidad y encono que se vive en torno al director general de la Conade, Alfredo Castillo, este día los mexicanos ganadores de medalla en los pasados Juegos Olímpicos se reunirán con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pero lo harán en un acto altamente privado y sin acceso a prensa.

A la reunión no solo acudirán los ganadores de medalla en Río, sino también un amplio número de los integrantes de la delegación mexicana que acudió a Brasil.

También se contará con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y del almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, ya que cuatro de los medallistas representan a dichas instituciones.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, será otro de los presentes en el acto que se dice ya es para cerrar filas en torno a Castillo, quien podría ser destituido si no sale bien librado de las reuniones que sostendrá esta semana con diputados y senadores.

Quienes no acudirán a dicha reunión, que se realizará en las instalaciones de Conade, ubicadas en Villas Tlalpan, Camino a Santa teresa, son los representantes del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, presidente, y Mario García de la Torre, jefe de misión en Río.

Cabe recordar que el próximo lunes el director de la Conade deberá comparecer ante el pleno de los diputados y el miércoles frente a la Cámara de Senadores e intentar explicar el porqué de los malos resultados obtenidos por la mayoría de los atletas mexicanos en la pasada justa olímpica, así como los motivos por los cuales viajó a Río 2016 con su pareja sentimental y un amplio grupo de amigos, que utilizaron acreditaciones oficiales sin tener responsabilidad clara en torno a los deportistas.



miércoles, 12 de agosto de 2015

Pidieron destitución de Ricardo Contreras a la AIBA

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego de señalar la revocación del reconocimiento de la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMB), por parte de la Conade, Ricardo Contreras, dirigente del organismo, dijo este martes en conferencia de prensa que Alfredo Castillo solicitó su renuncia a la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) debido a que lleva varios años en el cargo.

Según informó Contreras Hernández, la reunión entre Castillo y dirigentes del AIBA se realizó durante los Juegos Panamericanos de Toronto.

"Es muy aventurado que un dirigente del deporte gubernamental vaya a pedirle a un dirigente de una asociación internacional, el desconocimiento de un dirigente nacional, cuando esa no es su función, por lo que esto sería una clara injerencia del gobierno en la vida de una Federación Nacional Olímpica, por lo que viola el artículo 14 del estatuto del AIBA, y este organismo no permite la injerencia de ningún gobierno en nuestras federaciones", manifestó Contreras en una clara actitud de defensa.

De igual forma, mencionó que el actual presidente de la Conade canceló el apoyo de los boxeadores mexicanos para próximas competencias internacionales como el premundial de Venezuela, justa que repartirá pases para el Campeonato Mundial en Doha, Qatar, mismo que otorgará plazas olímpicas para Río 2016.

En cuanto al desconocimiento ante el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE), comentó que la controversia se dio debido a un error de mecanografía en el acta constitutiva.

"Ignoramos porque razón omiten que ya tienen los documentos en su poder, tenemos que presentar a Conade el acta protocolizada de la última asamblea ordinaria en donde se eligió a esta directiva para el periodo 2012-2016", expresó Ricardo Contreras, quien llamó a la "unidad para evitar este tipo de situaciones”.


Con esta conferencia el directivo puso en marcha sus acciones de defensa en contra de la resolución de desconocimiento manifestada por Conade, aunque ahora también deberá buscar la manera de contrarrestar el movimiento de aceptación que comienza a gestarse entre peleadores y entrenadores de poner fin a su reinado dentro de la FMB.


miércoles, 29 de octubre de 2014

ES OFICIAL

Semifinal exiliada entre Pumas CU y Burros Blancos
*La UACH contribuyó al exilio
*Burros Blancos sin fondos para realizar el viaje

José Luis Ayala / Joslar Sport

Foto: Ernesto Mendoza Salazar

Mediante un comunicado oficial la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) ha confirmado que avala y da luz verde a un nuevo capítulo de exilio del futbol americano de liga mayor de nuestro país y de paso deja entrever que ha perdonado la multa económica a las Águilas Blancas por decidir no enfrentar a los Pumas CU en el cierre de temporada 2014.

En tan solo una cuartilla, el organismo señala que el duelo semifinal entre los Pumas CU y los Burros Blancos se realizará este sábado, a puerta abierta, en el Estadio Olímpico de la Universidad Autónoma de Chihuahua, casa de las Águilas UACH.

De acuerdo al comunicado fue la propia UACH quien ofreció su estadio como escenario para realizar dicho encuentro y así poder incluir esta semifinal dentro de los eventos de relevancia que la institución educativa alberga por el LX Aniversario de su fundación.

Así, el ofrecimiento de la UACH fue lo que echó abajo la posibilidad que se manejaba de que ambos equipos se enfrentarán en el Josafat J. Pichardo de Toluca, por lo que ahora tanto Burros como Pumas deberán costear los gastos de traslado a la ciudad norteña para poder definir al segundo finalista de la temporada.

Sin embargo, el conjunto politécnico no cuenta con recursos para realizar el viaje y el panorama para ellos luce complicado, ya que al no existir en este momento ni director general, ni secretario general en la institución, no hay autoridad visible que pueda gestionar para ellos el presupuesto requerido para el viaje, por lo que incluso Burros Blancos podría no presentarse al partido y perder en la mesa la posibilidad de alcanzar la final.

Esta situación de falta de recursos se hubiera vivido incluso en el caso de tener que enfrentar a los Auténticos Tigres en Monterrey.

El viaje modifica también el programa de entrenamiento para ambos equipos, ya que se verán obligados a viajar a más tardar el viernes, lo que les resta un día de entrenamientos.

ÁGUILAS PERDONADAS

En cuanto al juego de última jornada que debió realizarse entre las Águilas Blancas y los Pumas CU, la ONEFA señala en su comunicado que la cancelación “fue a solicitud de las autoridades del Instituto Politécnico Nacional”, sin embargo no manifiesta en qué momento y mediante qué vía o a solicitud de qué autoridad en concreto se decretó la cancelación.

Sobre la sanción o multa económica tampoco existe señalamiento alguno, solo se hace referencia a que el partido es ganado en la mesa por el conjunto universitario.


“La ONEFA manifiesta su comprensión a las razones que orillaron a la institución (IPN) a presentar esta solicitud; sin embargo, dado el carácter extemporáneo de la misma, se ha dictaminado el forfeit en contra de las Águilas Blancas, y por lo tanto la victoria de los Pumas por 1-0”, se afirma para finalizar el texto.