Mostrando las entradas con la etiqueta avión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta avión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

La selección mexicana sí levantará el vuelo
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de que la semana anterior se vivió una etapa de incertidumbre en torno a la participación mexicana dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, este miércoles se confirma que México estará en Canadá 2017.

En entrevista con JOSLAR SPORT, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, señaló que tras haber anunciado que “no existía aún el presupuesto total para cubrir el viaje del equipo azteca, lo que generó molestia e incertidumbre en las integrantes del equipo nacional, hoy se puede confirmar que el conjunto estará presente en el certamen mundial.

“Del millón y medio que nos faltaba, aún nos faltan 720 mil pesos, para cubrir el pago total del hospedaje y la alimentación de las jugadoras, pero ya tenemos el cien por ciento de los boletos de avión y esperamos tener ese faltante antes de viajar a Canadá”, explicó el directivo.

De acuerdo a lo dicho por Orobio Rosas, han sido varias las voluntades que se han reunido para poder solventar el problema de falta de presupuesto.

“Afortunadamente hemos tenido el apoyo de algunas ligas, que nos dieron boletos de avión y otros apoyos, así como de algunas personas y empresas que nos están apoyando. Esta semana tendremos ya los uniformes y ahora las jugadoras están totalmente concentradas en su trabajo, que es entrenar y prepararse”.

El viaje de la selección mexicana a Canadá está programado para el próximo jueves 22 de junio y, por ello, este jueves se inicia la última etapa de preparación, la cual se desarrollará los días jueves y viernes en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), el sábado en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el domingo en el casillero de las Águilas Blancas y los días finales en los campo de la UNAM en Ciudad Universitaria.

Orobio adelantó que el martes 20 de junio se realizará el abanderamiento del equipo nacional, de manos del propio director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.


Será la primera ocasión en la historia que México participe en un Campeonato Mundial femenil IFAF y su debut lo hará el día 24 de junio ante las actuales monarcas, Estados Unidos.


martes, 6 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Falta de presupuesto afecta también a árbitros mexicanos
José Luis Ayala / Joslar Sport

Gabriela Martínez busca estar en el juego inaugural.

Al igual que las integrantes de la selección nacional, un grupo de tres árbitros mexicanos se ha visto afectado por el limitado presupuesto asignado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que una delegación azteca pueda asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017.

Los oficiales mexicanos fueron seleccionados por la propia Federación Internacional de la especialidad (IFAF) para representar en el certamen mundial al arbitraje mexicano, por lo que los tres cuentan ya con su primera asignación de tarea, aunque aún ninguno de ellos sabe si podrá asistir al certamen.

La regiomontana Gabriela Martínez está registrada como HL (Head Linesman) dentro de la planilla que dirigirá el duelo inaugural del torneo, que tendrá a las anfitrionas (Canadá) como rivales de Australia.

En el plano principal de la primera jornada, Mario Matos está contemplado por IFAF como Referee (R), es decir árbitro central, para el duelo entre Gran Bretaña ante Finlandia; mientras que Uriel Espinoza iría como Back Judge (BJ) dentro del mismo encuentro.

“La verdad siento padre (sic), por la oportunidad que es abrir camino para las mujeres oficiales, siendo la única mujer mexicana en arbitrar un mundial equipados”, comentó a JOSLAR SPORT Gabriela Martínez, que forma parte del grupo de 12 oficiales mujeres que han sido llamadas para arbitrar en el torneo.

El problema para los oficiales mexicanos es que por ahora no hay presupuesto para adquirir sus boletos de viaje, por lo que para poder estar presentes en Canadá deberá ser cada uno de ellos el que adquiera  y pague dichos traslados.

“No hay suficientes fondos para comprar los boletos de avión, por lo que los árbitros, al igual que las jugadoras, deberán costear el traslado. Lo que sí les podremos dar es el hospedaje, la alimentación y los traslados terrestres en Canadá”, explicó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, sobre este tema.

Ante esta situación los oficiales mexicanos han comenzado su propia campaña para buscar la obtención de fondos que les permita poder estar presentes en Canadá, aunque por lo elevado del costo en el boleto de avió la misión luce por ahora altamente complicada para ellos.

“La IFAF quiere promover la equidad de género en el arbitraje y este mundial es un evento femenil que queda ad hoc para poner en acción a mujeres oficiales. Es un parteaguas, ahora que la mujer está avanzando en las diversas facetas del futbol americano nacional e internacional”, señaló Martínez.

El Campeonato Mundial Femenil IFAF se realizará del 24 y el 30 de junio en el McLeod Stadium de Langley, en la Columbia Británica.

Mario Matos (al centro) dirigiría un juego de primera ronda. 

domingo, 4 de junio de 2017

Se complica participación mexicana en Mundial Femenil 
José Luis Ayala / Joslar Sport


A pocos días de tener que partir a Canadá para lo que será el debut de la selección nacional mexicana dentro de un Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, la escuadra azteca recibió la noticia de que hay problemas económicos para concretar su participación.

A pesar de que confirmó la asistencia mexicana en el certamen mundial, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, informó esta semana a los integrantes de la delegación azteca que aún no existen los fondos suficientes para realizar el viaje a Canadá, sede del evento.

De acuerdo al directivo la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les ha prometido, aún no entregado, solo un millón de pesos para esta participación mundialista, por lo que aún se requieren cerca de millón y medio más. Ante lo cual se ha iniciado un proceso de obtención de fondos y apoyos que permita a las 45 jugadoras y su staff de entrenadores viajar para representar a México y su futbol americano.

Este domingo Orobio señaló a JOSLAR SPORT que las seleccionadas tienen garantizada la alimentación, el hospedaje y la transportación terrestre durante los 10 días que permanecerán en Canadá, pero aún es necesario crear una estrategia y obtener fondos para concretar la compra de los boletos de avión.

La Ley General de Cultura Física y Deporte señala que la Conade debería cubrir el cien por ciento del gasto en las participaciones mundialistas de las selecciones nacionales, sin embargo la administración que dirige Alfredo Castillo se ha caracterizado por no apoyar en este rubro al deporte mexicano.

En marzo pasado la selección nacional femenil mexicana de hockey sobre hielo debió viajar a Islandia con recursos de las propias jugadoras y sus familias, ya que Conade no costeó dicha participación. Al final del evento las mexicanas lograron la medalla de oro y el cetro mundial ante lo que Castillo solo pudo responder con una felicitación en redes sociales y muchas promesas de futuros apoyos.

Hoy el futbol americano femenil mexicano vive una situación similar, en la que lo más probable es que sean las propias jugadoras quienes deban costear su boleto de avión.


lunes, 8 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Maltratan a la selección mexicana de futbol y el COM protesta

Joslar Sport


Este lunes, el Comité Olímpico Mexicano (COM) denunció la existencia de un trato desigual para los equipos que participan en el torneo de futbol de los Juegos Olímpico de Río de Janeiro. Esto luego de que el equipo mexicano vivió lo que el organismo consideró como “un maltrato injusto y atentatorio del juego limpio”.

La acusación fue directa contra los miembros del Comité Organizador de los juegos en Brasil, que dirige Carlos Nuzman, a quien solicitó aclarar la situación, ya que  el conjunto mexicano sufrió una descortesía en relación a horarios de vuelo y tipo de alojamiento en su último partido de los Juegos Olímpicos.

Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, lamentó que se registren sucesos de esta naturaleza con los equipos, ya que por ejemplo, con Alemania se ha visto un trato diferente, con hoteles de cinco estrellas y trato preferencial.

Ejemplificó que el conjunto nacional vivió este tipo de situaciones adversas a su regreso de Salvador de Bahía, donde  venció 5-1 a su similar de Fiji, y en lugar de tener un regreso “decente”, fueron enviados a temprana hora.

“Fueron colocados en un vuelo de las siete de la mañana, por lo que debieron llegar a la terminal aérea a las cinco y levantarse dos horas antes para realizar bien sus traslados, a pesar de solicitarlo al mediodía".

Indicó que por tal motivo, el Jefe de Misión de la delegación mexicana, Mario García de la Torre, levantó una protesta al Comité Organizador para atender esta situación y no siga el trato preferencial a los equipos, ya todos deben gozar de las mismas condiciones.

Padilla Becerra apuntó que en repetidas ocasiones Mario García solicitó un horario de traslado más razonable hacia Brasilia, sin embargo, no fue concedido y al momento de llegar a su hospedaje al hotel correspondiente, sus habitaciones estaban ocupadas y no se les dio ninguna alternativa para su descanso.


Por eso, expuso, México protesta de manera enérgica y de persistir este comportamiento injusto hacia Selección Nacional de Futbol se tomarán medidas radicales y se exige una aclaración de parte del Comité Organizador.

domingo, 8 de mayo de 2016

México con roster definido, pero sin apoyo gubernamental

José Luis Ayala / Joslar Sport


El listado de los 45 jugadores que representarán a México en el próximo Campeonato Mundial categoría U19 China 2016 ha sido definido, sin embargo el equipo azteca aún no cuenta con la totalidad de los apoyos que requiere por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Al igual que ocurrió hace dos años, previo a la participación en Kuwait 2014, donde el equipo logró la medalla de bronce, las máximas autoridades deportivas mexicanas, encabezadas por Alfredo Castillo, han puesto trabas a la entrega de recursos para concretar la participación mexicana en el certamen organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IFAF).

“Por ahora lo que nos falta son los recursos para los boletos de avión, el resto de los gastos, como fianza, inscripción, hospedaje y alimentación, ya fueron cubiertos por la federación (Mexicana de Futbol Americano)”, informó en entrevista con JOSLAR SPORT el presidente de la FMFA, Jorge Orobio.

El costo unitario de cada pasaje de avión supera los 30 mil pesos y el federativo espera lograr que Conade realice en tiempo la entrega de los recursos gestionados y previamente autorizados.

“Sí es un problema que nos tiene ocupados, pero es un hecho que la selección mexicana estará presente en el mundial, ese es el compromiso y trabajo de la federación”, afirmó Orobio Rosas ante la posibilidad de que Conade no realice a tiempo la entrega del presupuesto.

El Campeonato Mundial se realizará en la Universidad de Harbin, China, durante el mes de junio y por ello es una prioridad contar con los recursos económicos, ya que el costo de los mismos podría incrementarse si se adquieren en fecha más cercana al certamen.

“Por ahora no podemos asegurar el día en el que viajaremos, pero sí que ya estamos listos para hacerlo. Ya tenemos definido al equipo, al staff y las condiciones de llegada, así que solo esperamos la entrega de recursos por parte de Conade”.


Este martes 10 de mayo se dará a conocer el roster oficial de jugadores y éstos deberán presentarse a las prácticas a partir del siguiente sábado, las cuales se desarrollarán de manera itinerante en los campos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) y en la Escuela Nacional de Entrenadores (ENED), ya que en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), donde la Federación tiene su oficina y se supone fue “creada para el apoyo a federaciones deportivas” también le han puesto trabas a la preparación del equipo mexicano, al cobrar por el préstamo del campo de juego que habitualmente había recibido a la selección nacional. 

martes, 7 de julio de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR

Partió la Selección Nacional Mexicana a Canton

Joslar Sport


Este día y conforme al plan trazado desde el inicio, el equipo que representará a México en la V Edición del Campeonato Mundial Senior IFAF partió de la Ciudad de México a Canton, Ohio, sede del certamen.

Sin contratiempos, los 45 jugadores, así como los staffs de entrenadores y apoyo técnico abordaron el vuelo A 319 de United Airlines que los llevará a Ohio y de ahí un autobús los trasladará a Canton, sede del evento.

“La fecha de arranque está por llegar, el jueves nos enfrentaremos a Estados Unidos y será el tiempo de mostrar que el trabajo realizado fue el correcto”, comentó, antes de subir al avión Jorge Orobio Rosas, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

Orobio fue enfático al señalar que “el trabajo que le corresponde a la Federación dentro de este Mundial ya se hizo, ahora el turno es de los jugadores, ellos deben ahora hacer lo que les corresponde y sacar las victorias, lo que estamos seguro que ocurrirá sin ningún contratiempo”.

Dentro de la última etapa de preparación, el equipo mexicano se concentró por dos semanas en la Ciudad de México y este mismo día continuará con su preparación rumbo al primer duelo del certamen mundial, en el que deberán medirse ante Estados Unidos el próximo jueves.

Una vez que los integrantes de la delegación mexicana estén instalados en el hotel se realizarán juntas de trabajo y sesiones de video para continuar con la preparación y asimilación del sistema de juego.

“Una vez más quiero afirmar que vamos a este Mundial con la mejor selección nacional en la historia del futbol americano mexicano, no tenemos duda de que seremos campeones y a eso vamos a Canton, a ser campeones. Hoy viajamos por la medalla de oro”, afirmó tajante el responsable del conjunto azteca, coach Raúl Rivera.

Gracias a la labor realizada por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y a las gestiones del staff de entrenadores, el equipo nacional será dirigido en Canton por un staff de 17 entrenadores y apoyado por 10 elementos del equipo complementario.

“Por primera ocasión la parte medica que atiende al equipo cuenta con dos doctores, fisioterapeutas y paramédicos. Es sin duda un equipo completo el que vigilará la salud y bienestar de los seleccionados”, comentó Orobio Rosas.

Para México es la cuarta participación mundialista y en la cosecha de resultados suma dos subcampeonatos y un cuarto puesto obtenido en la edición anterior, Austria 2011.




martes, 30 de junio de 2015

Bajan a atletas mexicanos de Juegos Panamericanos

Joslar Sport

Edgar Rivera, cuenta con el récord nacional.

De acuerdo a información emitida por la Jefatura de Misión de la delegación mexicana que participará en Toronto 2015, 12 atletas mexicanos han causado baja del representativo nacional. Esto debido a que el Comité Organizador de los Juegos determinó reducir los espacios en atletismo.

Los organizadores de la justa panamericana calcularon un registro de 680 deportistas para las pruebas de atletismo y al momento la cifra superaba los mil nombres, por lo que determinaron reducir dicho número, lo que afecta a México y varios países más.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, ya protestó por dicha situación, la cual calificó de “injusta, porque se trata de atletas que dieron una marca de clasificación mucho más rígida que la marcad por la ODEPA (Organización Deportiva Panamericana)”.

Carmelita Correa
“Estos 12 atletas ya recibieron los uniformes de la delegación mexicana e incluso cuentan con el boleto de avión para viajar a Toronto”, finalizó el directivo mexicano, que aún buscará que puedan ser inscritos.

Estos son los atletas afectados:


Margarita Hernández (Maratón), Alejandro Suárez (Maratón), Stephen Sáenz (Lanzamiento de bala), Román Garibay (Decatlón), Rodrigo Sagaón (Decatlón), Edgar Rivera (Salto altura), Maribel Sauceda (Heptatlón), Carmelita Correa (Salto garrocha), Gabriela Santos (100 c/v), Arturo Abascal (Salto altura), Héctor Ruiz (200 m), Genaro Rodríguez (110 c/v) y Sergio Ríos (400 c/v).


jueves, 15 de enero de 2015

Brasil podría perder por default y no ir al Mundial Senior

José Luis Ayala / Joslar Sport


De acuerdo al propio Flavio Cardia, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol Americano (CBFA), cuestiones monetarias podrían impedir que la selección verdeamarela acuda al duelo clasificatorio, programado para este 31 de enero, en el que deben medirse ante Panamá para definir el último boleto disponible en América para el Campeonato Mundial Senior IFAF.

El directivo señaló en su país que “tanto el hospedaje como la alimentación de los 55 miembros de la delegación brasileña que deben viajar al país centroamericano está garantizado, sin embargo el costo de los boletos de avión para el traslado es muy elevado”.

“La situación económica actual del país es complicada y eso se ve reflejado también en nosotros (selección) que tenemos que pagar cerca de R$ 2,500 ($ 13 mil 650 pesos)”, comento el directivo ante algunos medios de comunicación locales, luego de poner en marcha una campaña con la que buscan captar donativos y así reunir el dinero que les hace falta para poder realizar el viaje.

De esta manera el costo de los boletos de avión ronda para los brasileños entre los R$137,500 reales ($ 750 mil 750 pesos) y al momentos su déficit es de R$90 mil reales y el tiempo se agota para obtenerlos.

Cardia confía en que la ciudadanía brasileña o los posibles patrocinadores respondan, ya que “el poder asistir a nuestro primer campeonato mundial de futbol americano es un sueño común para los brasileños”.


Brasil busca derrotar a Panamá en el duelo clasificatorio y así unirse a Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Austarlia como equipos confirmados para el certamen, que aún espera la confirmación de asistencia de los equipos clasificados en Europa y Marruecos, que verán incrementado el monto del presupuesto requerido para estar presentes, luego del cambio de sede, que paso de Estocolmo (Suecia) a Canton, Ohio, en Estados Unidos.


jueves, 4 de diciembre de 2014

FUTBOL AMERICANO

Mexicanos aún en duda para torneo en Perú

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de haber sido defraudados en la compra de los boletos de avión los 45 integrantes del equipo mexicano inscrito para participar en el Torneo Guerreros de los Andes ha logrado conseguir nuevos pasajes para estar presentes en Perú, aunque ahora el problema es la falta de vuelos a dicho destino.

Desde la madrugada de este jueves, un amplio grupo de jugadores de una selección conformada por la liga OMFA se plantaron a las afueras de la casa del señor Rodrigo Alejandro Delgado Mendoza, presunto responsable de la defraudación, al haber realizado la compra de los boletos de avión mediante tarjetas de crédito clonadas, situación que fue detectada por la aerolínea y por ello cancelo el vuelo de los jugadores; para solicitar la entrega de los boletos o la devolución del dinero pagado por ellos.

Sin embargo,  Delgado logró escapar de los jugadores, quienes gracias al apoyo de la empresa Emoción TV y el restaurante Fiesta Mexicana Perú han logrado reunir el dinero necesario para obtener nuevos boletos de avión. Ahora el problema es que no existen lugares suficientes en los vuelos a dicho destino.

Tentativamente se les ha informado que podrían salir en diferentes vuelos a partir de las 4:00 horas del viernes pero esto aun no se les confirma.

En este certamen los mexicanos deberán medirse a equipos de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil. Su primer juego  está programado para las 16.00 horas de este viernes. Por ahora solo un grupo de aproximadamente 12 jugadores mexicanos se encuentra ya en Perú, sede del certamen.



Estafan a equipo mexicano que viajaría a Perú

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta mañana debía haber partido el equipo mexicano que planea participar en el Torneo Guerreros de los Andes, sin embargo los 45 jugadores que integran la escuadra no han podido iniciar el viaje a Perú, sede del certamen, debido a que al parecer fueron defraudados en la compra de los boletos de avión.

Los propios integrantes de este equipo, conformado por jugadores de diferentes escuadras de la Liga OMFA (Organización Mexicana de Futbol Americano), han denunciado el presunto fraude, luego de que al llegar al aeropuerto se les informó que sus boletos de avión habían sido cancelados, “por haber sido comprados con tarjetas de crédito clonadas”.

Esta situación ha propiciado que los 45 elementos, más algunas amistades que se les han sumado tras conocer la noticia, permanezcan a las afueras del domicilio de la persona con la que negociaron la compra de los boletos.

El sujeto es identificado por los propios jugadores como Rodrigo Alejandro Delgado Mendoza, quien a decir de algunos comentarios publicados en redes sociales, cuenta ya con antecedentes de haber defraudado a algunas otras personas bajo el mismo esquema de supuesta venta de boletos de avión.

Jugadores y entrenadores del equipo mantienen la intención de viajar a Perú, donde se planea jueguen ante escuadras de Colombia, Brasil, Ecuador y los anfitriones, sin embargo ante esta falta de boletos de avión lo que piden de manera directa es que les sea integrado el dinero que por ellos pagaron, para así poder buscar la manera de realizar el viaje, ya que el torneo es inaugurado este jueves, pero su primer encuentro lo deben disputar hasta mañana viernes.

Debido a que las autoridades les piden una denuncia formal y que pasen los días correspondientes a la investigación, por ahora los jugadores se mantienen en guardia permanente, a las afueras de una casa de la calle Escalera en la colonia del mismo nombre en la zona norte de la Ciudad de México, sin la intervención de algún elemento de la Secretaria de Seguridad Pública.

Por ahora, los integrantes del equipo mexicano solo han colocado una manta a las afueras del domicilio señalado, en la que indican que Rodrigo Alejandro los defraudo y lo exhiben como delincuente; pero han manifestado que podrían incluso buscar cerrar alguna vialidad para atraer así la atención de las autoridades.


De acuerdo a los señalamientos de algunos jugadores “por cada boleto se pagaron casi siete mil pesos”, por lo que el fraude supera los 315 mil pesos. Hasta ahora el supuesto defraudador se ha negado a salir de su domicilio para explicar lo ocurrido con el boletaje o comprometerse a la devolución del dinero pagado por ello.





martes, 21 de octubre de 2014

POR EL BOLETO OLÍMPICO

Partieron los púgiles mexicanos a Rusia

Eira Ortega/Joslarsport 


Los boxeadores mexicanos Juan Pablo Romero y Elías Emigdio, viajaron a Novosibirsk, Rusia donde disputarán la primera pelea de la fase de preclasificación de la Asociación Internacional de Boxeo  (AIBA Pro Boxing APB), certamen que repartirá dos plazas por categoría para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Dichos pugilistas, según sus propias palabras, viajaron bien preparados, motivados y listos para este primer encuentro en el que ambos enfrentarán a peleadores de Argentina, ya que su preparación consistió en trabajar a 10 rounds, aunque las primeras peleas serán sólo a seis y en caso de llegar a la final, lo harían a ocho episodios.

Asimismo, sostuvieron entrenamientos en el Nevado de Toluca, Desierto de los Leones y sesiones de sparring con diversos boxeadores.

Elías Emigdio, de 52 kilogramos y quien enfrentará en su primer encuentro a Fernando Martínez, mencionó: “conozco a mi rival  pero no me he obsesionado por estudiarlo, me siento en perfectas condiciones  y con el propósito de salir con la mano en alto”

“Esta primer pelea será esencial, pues si gano, podré avanzar a la siguiente ronda y  esperaré al ganador del pleito entre el italiano Vinezco Picardi, medallista olímpico y mundial, que va contra el doble medallista mundial Mishal Aloian”, indicó Emigdio Abarca, quien subirá al ring este domingo 26 de octubre.

Por último, Elías “El Tornado” Emigdio, también Soldado Oficinista, agradeció el apoyo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, institución a la que pertenece desde hace casi tres años.

En tanto, Juan Pablo Romero, de 64 kilogramos comentó que él si estudió un poco más a su rival, el argentino Carlos Aquino, de quien observó algunos videos y de esta forma pudo realizar una buena táctica con sparrings que contaban con características similares a las de su oponente.


“Es un peleador largo, que saca golpes de diferentes posiciones y siempre lleva la iniciativa, pero podemos ganarle, por eso nos hemos preparados fuerte, tanto mi rival como yo vamos a hacer todo lo que esté en nuestros puños para ganar, ya que está en juego el pase a los Juegos Olímpicos.”, dijo el boxeador originario de Villa del Carbón, Estado de México.

Juan Pablo “Pivi” Romero, se sabe seguro de su preparación “voy a darlo todo en el ring y me da confianza saber que voy bien preparado, es una inyección de confianza saber que entrené fuerte para este compromiso”, concluyó el  también Soldado Oficinista del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, quien dijo portar con mucho orgullo el uniforme militar.

Juan Pablo Romero, verá acción este 27 de octubre y en caso de avanzar a la siguiente fase, esperará al ganador de la pelea entre Abdelkader Chadi, de Algeria y Evaldas Pretrauskas, de Lituania.



miércoles, 25 de junio de 2014

MUNDIAL KUWAIT 2014

Aun sin resolverse la falta de recursos económicos
José Luis Ayala / Joslar Sport

A menos de dos semanas de que se llegue la fecha planificada y anunciada para que la selección nacional mexicana de futbol americano viaje a Kuwait para participar en el Campeonato Mundial U19, las federación mexicana de la especialidad no ha logrado resolver el problema de falta de recursos para adquirir los boletos de avión.

Algunas consideraciones sobre el tema en la emisión de este martes de nuestro programa, HEAD COACH RADIO…



lunes, 16 de junio de 2014

FUTBOL AMERICANO

Peligra participación mexicana en Mundial U19 Kuwait 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez más el burocratismo y la falta de conciencia podría afectar al futbol americano de nuestro país, ya que a tan solo 20 días del arranque del Campeonato Mundial Under 19, que se realizará en Kuwait, no se cuenta con los recursos prometidos por CONADE para que la selección nacional mexicana pueda realizar el viaje.

De acuerdo a información proporcionada por el propio Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), el organismo a su cargo no cuenta aún con recursos monetarios suficientes para realizar la compra de los boletos de avión.

La solicitud de apoyo para asistir a la justa mundial fue realizada desde el año anterior ante el máximo organismo rector del deporte mexicano, sin embargo la dependencia, a cargo de Jesús Mena, no ha realizado la entrega de los fondos autorizados para tal efecto desde principios del presente año.

“CONADE nos autorizó un presupuesto de 2 millones y medio de pesos para comprar los boletos de avión, pero con los cambios en la administración deportiva es la Secretaria de Educación Pública (SEP) quien ahora nos tiene que dar este dinero”, explicó Orobio Rosas en entrevista exclusiva.

Tras los cambios realizados recientemente a la Ley General de Cultura Física y Deporte se determinó que se la SEP sea el organismo que maneje los recursos destinados dentro del presupuesto federal para la promoción y desarrollo de la actividad deportiva, por lo que la CONADE ha quedado imposibilitada para manejar dichos fondos, situación que ahora afecta de manera directa a las federaciones deportivas.


Antes de estas modificaciones Juan Manuel Garduño era el funcionario que atendía los requerimiento de las federaciones representantes de deportes no olímpicos, “pero ahora no sabemos ni con quién hay que acudir para solucionar este tipo de asuntos”, señaló Orobio, quien también comentó que han sido varias las ocasiones en  que se ha intentado un acercamiento con la SEP para solucionar el problema “pero hasta ahora no se sabe ni siquiera quien es el encargado de atendernos”.

La participación de la selección nacional mexicana en el Mundial Kuwait 2014, a desarrollarse de 7 al 16 de julio, tendrá un costo total de 4 millones y medio de pesos, de los cuales solo faltan por reunir los fondos autorizados por CONADE.

“Nosotros (federación) ya pagamos lo del hospedaje, las comidas y las fianzas, con permisos, que pide la Federación Internacional, solo nos faltan los boletos de avión y por eso estamos tocando puertas de posibles patrocinadores para completar los gastos”, manifestó el presidente de la FMFA.

El equipo nacional quedó plenamente conformado la semana anterior, luego de realizar pruebas a más de 2 mil jugadores de todo el país, por lo que se requiere un total de 57 boletos de avión para poder participar en la justa mundialista, 45 para jugadores 11 para el staff de entrenadores y delegados.

A decir del directivo el costo unitario de cada boleto oscila entre los 2 mil y 3 mil 800 dólares, pero con el paso de los días estos costos podrían incrementarse, por lo que resulta urgente que la SEP de respuesta y solución al problema.

“Nuestra petición directa es que liberen los recursos autorizados, ya sea que nos los entreguen para realizar la compra o que sean ellos (SEP) quienes paguen de manera directa a la aerolínea o a una agencia de viajes”.

Esta situación de falta de recurso podría afectar también la participación mexicana en el Campeonato Mundial de Flag Football que se realizará en agosto próximo y en el cual la selección femenil buscará refrendar el título obtenido en la edición pasada del certamen.



ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA EMISIÓN DE Head Coach Radio de este martes, a través de www.radiotv.mx