Mostrando las entradas con la etiqueta Orobio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Orobio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

La selección mexicana sí levantará el vuelo
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de que la semana anterior se vivió una etapa de incertidumbre en torno a la participación mexicana dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, este miércoles se confirma que México estará en Canadá 2017.

En entrevista con JOSLAR SPORT, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, señaló que tras haber anunciado que “no existía aún el presupuesto total para cubrir el viaje del equipo azteca, lo que generó molestia e incertidumbre en las integrantes del equipo nacional, hoy se puede confirmar que el conjunto estará presente en el certamen mundial.

“Del millón y medio que nos faltaba, aún nos faltan 720 mil pesos, para cubrir el pago total del hospedaje y la alimentación de las jugadoras, pero ya tenemos el cien por ciento de los boletos de avión y esperamos tener ese faltante antes de viajar a Canadá”, explicó el directivo.

De acuerdo a lo dicho por Orobio Rosas, han sido varias las voluntades que se han reunido para poder solventar el problema de falta de presupuesto.

“Afortunadamente hemos tenido el apoyo de algunas ligas, que nos dieron boletos de avión y otros apoyos, así como de algunas personas y empresas que nos están apoyando. Esta semana tendremos ya los uniformes y ahora las jugadoras están totalmente concentradas en su trabajo, que es entrenar y prepararse”.

El viaje de la selección mexicana a Canadá está programado para el próximo jueves 22 de junio y, por ello, este jueves se inicia la última etapa de preparación, la cual se desarrollará los días jueves y viernes en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), el sábado en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el domingo en el casillero de las Águilas Blancas y los días finales en los campo de la UNAM en Ciudad Universitaria.

Orobio adelantó que el martes 20 de junio se realizará el abanderamiento del equipo nacional, de manos del propio director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.


Será la primera ocasión en la historia que México participe en un Campeonato Mundial femenil IFAF y su debut lo hará el día 24 de junio ante las actuales monarcas, Estados Unidos.


lunes, 5 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Pide federación tranquilidad a sus seleccionadas
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de la reacción de disgusto que generó en un grupo de jugadoras de la selección mexicana el aviso de que aún no se cuenta con los recursos suficientes para poder asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF 2017, el presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Jorge Orobio, pidió tranquilidad  y paciencia a las jugadoras.

“Es una reacción lógica (disgusto), pero no es nuevo para nosotros, ya nos ha ocurrido con otras selecciones, pero deben entender que hay recortes en los presupuestos y de forma interna  (en Conade) decidieron solo designarnos un millón de pesos, por lo que ahora nuestro trabajo es ver cómo se resuelve el problema”, comentó a JOSLAR  SPORT Orobio en entrevista.

Tras el aviso realizado por el directivo el pasado fin de semana, un grupo de jugadoras reaccionó con expresiones de disgusto y en redes sociales comenzaron a circulas diversos mensajes y videos con los que se buscó reclamar por la “falta de apoyo” y lo que apuntan como “malos manejos del presidente de la federación”.

“Son mensajes que en realidad no vienen de las propias jugadoras, sino en algunos casos de alguno de sus familiares, gente que no sabe nada sobre el tema y eso es tan evidente que acusan sin prueba y con absurdos, como al decir que nos robamos el dinero, cuando en realidad no ha entrado ni un solo peso.

“Hay que evitar estas situaciones y buscar un ambiente tranquilo para el equipo, por eso este martes nos reuniremos con las jugadoras para explicarles que, aunque aún nos falta, ya tenemos muchos apoyos y que aún no nos damos por vencidos y seguimos apretando para que Conade nos otorgue el millón y medio que nos falta. Y aunque nos falta esa cantidad ya tenemos seguro el hospedaje, la comida, los traslados y el uniforme para todo el equipo; para el staff tenemos ya asegurado el 80 por ciento de los boletos de avión y este miércoles esperamos tener ya el cien por ciento”, explicó Orobio Rosas.

A decir del directivo desde marzo pasado se comentó a las jugadoras que quizá la Conade no otorgaría la totalidad de recursos, por lo que todos tendrían que aportar el costo de su boleto de avión para poder asistir a Canadá 2017 y “en aquella ocasión la reacción fue muy distinta, nadie se enojó y todas dijeron que harían todo lo posible por estar en el Mundial”.


“Sí hay mucha confusión en algunas jugadoras, pero en general el ambiente en el equipo es positivo y no vamos a bajar la guardia, seguiremos con los entrenamientos con la misma intensidad que hemos puesto hasta ahora”, afirmó a JOALR SPORT el head coach nacional, Jovanni Carrillo.

A pesar del disgusto, lógico, un amplio número de las seleccionadas comenzó una campaña de recaudación de fondos que incluye la venta de gorras, playeras y sudaderas, así como la petición de donativos, para lo que abrieron una cuenta bancaria especial.


Finalmente Orobio descartó la posibilidad de cancelar la participación mexicana en el Mundial IFAF, por lo que el equipo deberá estar en Canadá el día 22 de junio, para dos días después debutar ante la selección de Estados Unidos.

viernes, 5 de agosto de 2016

Selección mexicana senior FBA aún sin coach definido

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera, aún sin ratificación.

A pesar de que Raúl Rivera ha señalado en diversas ocasiones una supuesta ratificación como entrenador en jefe de la selección nacional mexicana nivel senior, la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) afirma que “aún no hay nada confirmado en ese respecto”.

El pasado 19 de julio, durante una firma de acuerdos realizada por ONEFA, Conadeip, la FMFA y la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), efectuada en las instalaciones de la Comisión Nacional de  Cultura Física y Deporte (Conade), Rivera señaló enfático seguir en el cargo de head coach del representativo nacional.

“Ya fui ratificado como como head coach de la selección nacional senior, el contador Jorge Orobio, presidente de la federación, me ha ratificado en el cargo y a partir de ahora comenzaremos a trabajar en el proceso de conformación del equipo nacional, de cara al siguiente campeonato mundial y con la liga LFA como base”, afirmó el actual presidente de la ONEFA.

Sin embargo, el propio Orobio Rosas desmintió la versión de Rivera al señalar el pasado miércoles 3 de agosto a JOSLAR SPORT, que “la elección del entrenador nacional es un tema que aún está en análisis”.

“Aún no hay nada firme en ese tema, se están realizando los análisis correspondientes, pero aún no es tiempo de hablar sobre el tema, porque es algo que todavía está en proceso de estudio. Todavía estamos definiendo lo que pueda ser mejor para tener un equipo verdaderamente competitivo”, afirmó el federativo.

Orobio señaló lo anterior frente Raúl Rivera, quien ante lo expuesto por el presidente de la federación, no pudo o no quiso reafirmar su dicho.

De acuerdo a lo manifestado de forma directa por Jorge Orobio a JOSLAR SPORT, “incluso en la selección U19 podría haber cambios, no estoy diciendo que ya lo hayamos decidido así, solo señalo que esto podría ocurrir, simplemente porque los responsables de este equipo podrían aspirar a cosas mayores o tener algún plan personal que mejore su situación. Por eso es claro señalar que todavía no tenemos nada definido en el tema de los entrenadores para las selecciones nacionales, estamos en etapa de análisis”.


Raúl Rivera ha sido responsable de la selección nacional mexicana en dos ediciones del Campeonato Mundial Senior IFAF. La primera en Austria 2011, evento en el que México finalizó ubicado en la cuarta posición; y la segunda en Cantón 2015, certamen en el que a pesar de haber logrado la medalla de bronce el equipo mexicano decepcionó por el bajo nivel mostrado ante Estados Unidos y Japón. Para el pasado Mundial U19 había sido considerado como coordinador ofensivo pero finalmente fue movido del cargo y respondió con la orden a sus jugadores de la UNAm de no asistir al llamado de dicha selección.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA (izquierda) y Raúl Rivera, aspirante a HC selección nacional senior.

sábado, 1 de agosto de 2015

Miden avances del Mundial Universitario 2016

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado se sostendrá en Monterrey, Nuevo León, una reunión de autoridades y directivos para verificar los avances que se tienen en la organización del Campeonato Mundial Universitario 2016 de Futbol Americano, que la entidad albergará entre mayo y julio del próximo año.

Jorge Orobio, por parte de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Oscar López, en representación de Conadeip; así como personal de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizarán una presentación y recorrido a miembros de la Federación Asiática de Futbol Americano (FAFA), principalmente Japón, y de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU, por sus siglas en inglés) para delinear los últimos detalles que deben ser tomados en la organización del evento.

En la actualidad México es campeón de este certamen, al doblegar en la final de la primera edición del torneo, realizado en Uppsala, Suecia; a Japón, por 14-6.

“El que México sea el actual campeón y el país sede para la segunda edición nos obliga a conformar una selección de alto nivel, porque, además, ahora los equipos participantes se presentarán mucho más preparados que hace cuatro años”, comentó Jorge Orobio, en entrevista con JOSLAR SPORT, horas antes de partir a Nuevo León.

El presidente de la FMFA afirmó que “en esta ocasión la selección nacional no debe ser integrada solo por jugadores de un organismo, como casi ocurrió en 2014, donde solo se integró a cuatro equipos de ONEFA y el resto eran de Conadeip. Ahora ambas ligas y el resto de los equipos universitarios deberán tener la oportunidad de formar parte de la selección”.


De acuerdo al federativo “está es, incluso, una norma que está marcando la propia Conade”, aunque la selección de jugadores y la responsabilidad de elegir al entrenador en jefe sí corresponderá en esta ocasión a Conadeip”.


domingo, 21 de diciembre de 2014

MUNDIAL SENIOR FA

Definirán nueva sede hasta enero, México es candidato

José Luis Ayala / Joslar Sport

Por ahora el balón está suelto, por lo que México y EU lo quieren.

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) confirmó a Joslar Sport que buscará la sede del Campeonato Mundial Senior 2015, luego de que dicho certamen fuera retirado a Estocolmo, Suecia, por cuestiones de irregularidad financiera en la organización del certamen.

El presidente de la FMFA, Jorge Orobio, indicó en entrevista que “aún no se presenta la propuesta formal, pero sí se realizó ya el aviso a la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) de que México está dispuesto a organizar este torneo”.

“Nosotros ya tenemos un plan trazado para organizar torneos como el mundial, ahora lo que nos falta es conseguir los fondos necesarios para pelear por tener esta sede, la competiremos con Estados Unidos y aunque ellos cuentan con maneras más simples de lograr los recursos, pensamos que sí podremos pelear por ganar y albergar el evento”, señaló el directivo mexicano.

Orobio indicó tajante que “en definitiva el Campeonato Mundial Senior no se cancela, ni se retrasa” y que la nueva sede se determinará en la reunión extraordinaria del Consejo Directivo, que la IFAF ha programado para el 29 de enero en Houston, Texas.

Jorge Orobio, presidente FMFA.

“Nosotros iremos a Houston y ahí presentaremos de manera formal el proyecto, Estados Unido hará lo mismo, es decir que ambos presentaremos la candidatura el mismo día y en esa misma reunión se determinará quién gana.

“En el caso de México, esto nos da algo de tiempo para ver la manera de conseguir los apoyos económicos, porque los logísticos ya los tenemos a la mano. Requerimos alrededor de 15 millones de pesos, tan solo para resolver el tema de la alimentación, hay que hacer cuentas y ver que son más de 800 personas, de 12 selecciones, las que deberán comer tres veces al día.

“El hospedaje y traslados no representan un gran problema, porque la infraestructura mexicana en estos rubros es mucho mayor que la de Estocolmo, obvio hay que pagar por estos servicios, pero la ventaja es que no requerimos de un largo lapso de tiempo para realizar reservaciones”, puntualizó el directo, quien manifestó además que la obtención de esta sede “no afecta en nada la intención de organizar el Campeonato Mundial U19, ya que ese torneo será en 2016”.

El plan de la FMFA es realizar el Mundial Senior en la Ciudad Universitaria de la Ciudad de México, donde se cuenta con varios campos con gradas y dos estadios, el Olímpico Universitario y el Roberto ‘Tapatío’ Méndez.

“CU sería el lugar adecuado, porque ahí hay espacio para que las 12 selecciones entrenen y la manera de realizar, incluso de forma simultánea, juegos del calendario. Esto es lo que nos pone en ventaja con Estados Unidos, porque ellos además del dinero tienen que buscar un espacio con estas facilidades”, finalizó Orobio, quien solo agregó que en total se deben buscar poco más de 25 millones de pesos para organizar el torneo.


El Campeonato Mundial Senior está programado para ser realizado del 4 al 18 de julio de 2015 y representa el máximo reto actual de la IFAF, ya que por primera ocasión se contará con 12 selecciones nacionales en competencia.

México buscará superar al dominate mundial en futbol americano...

lunes, 30 de junio de 2014

KUWAIT 2014

Se confirma participación mexicana en Mundial U19

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de varios días de incertidumbre, por falta de recursos económicos, este lunes se conformó la presencia de México dentro del Campeonato Mundial de Futbol Americano Under 19, a realizarse en Kuwait a partir de la siguiente semana.

El equipo nacional, conformado por 45 jugadores, fue abanderado en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), organismo que inicialmente fuera responsable del retraso en la entrega del presupuesto autorizado para que la selección nacional pudiera realizar el viaje.

“Fue una cuestión de cambios en los trámites, porque ahora es la SEP (Secretaria de Educación Pública) quien entrega los recursos económicos, pero sin duda se le brinda todo el apoyo a la federación (Mexicana de Futbol Americano) para que asista a este mundial”, señaló Juan Manuel Garduño, subdirector del deporte en Conade y responsable de entregar el lábaro patrio al abanderado nacional, Víctor Gutiérrez.

Sin embargo, alrededor de la ceremonia de abanderamiento, trascendió que el viaje podrá ser realizado más por los préstamos solicitados por el presidente de la FMFA, Jorge Orobio, que por los apoyos otorgados por la dependencia federal, ya que fue la federación quien, mediante el apoyo de algunos patrocinadores, logró proporcionar la vestimenta, alimentación, alojamiento y enceres de juego para los seleccionados.

“Fue un trabajo complicado (obtener los recursos), hace dos días aún no teníamos el viaje seguro, pero afortunadamente se logró cumplir la meta y ahora lo que nos resta es mantener el ánimo y responder dentro del campo de juego para logar la meta más importante, que es el campeonato mundial”, aseguró Orobio Rosas luego de externar a los jugadores el compromiso que representará portar el jersey mexicano.

De los apoyos recibidos, el directivo destacó lo hecho por la empresa CD Pro, que aportó los uniformes de juego, ropa de entrenamiento y algunos enceres más para cada uno de los jugadores; al igual que la disponibilidad de instalaciones, entrenadores, equipo de entrenamiento y alimentos que el equipo Pumas CU (UNAM) ha mantenido a lo largo de todo el proceso de preparación del equipo mexicano.

El viaje del equipo mexicano a Kuwait se realizará el próximo viernes y para ello, debido a los retrasos en la entrega de recursos, fue necesario dividir al grupo en dos, ya que no se lograron obtener boletos para un solo vuelo.

Sin embargo, “toda la selección llegará el mismo día a Kuwait, solo que con unas horas de diferencia”, comentó Orobio, luego de informar que este mismo día se realizará la ceremonia de entrega del jerseys a los jugadores.

México abre su participación mundialista al mediodía del lunes 7 de julio ante Estados Unidos, el día 10 se medirá ante Japón, para cerrar la primera ronda el 13 frente a los alemanes.







jueves, 8 de mayo de 2014

CONTROVERSIA 

Corrigen pifia olímpica en futbol americano

Ante la controversia surgida por una información mal emitida y mal comprendida sobre el ingreso del deporte de las tacleadas al calendario olímpico se tuvo que realizar una explicación más clara sobre el tema.

José Luis Ayala / Joslar Sport

Conferencia aclaratoria. (Foto Javier Rojas, Imagen RUJ)

Vámonos de regreso. Luego de que el pasado 23 de abril se difundiera que Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), había afirmado de manera errónea que su especialidad “ya es deporte olímpico”, en conferencia de prensa el directivo aclaró el tema.

“El proceso está en trámite, somos invitados como federación para formar parte del COI (Comité Olímpico Internacional), pero por ahora no como deporte olímpico”, explicó Orobio ante la controversia genera, incluso a nivel internacional, por el cable enviado por la agencia Notimex, en la que se aseguró lo contrario.

Según el directivo, “el reportero de la agencia comprendió mal mis comentarios, yo siempre le expliqué se trata de una invitación a ser parte de la SportAccord, requisito indispensable para todo aquel deporte que busca ser olímpico”, manifestó Orobio Rosas.

La SportAccord es la organización que agrupa a todas las federaciones deportivas internacionales (olímpicos y no olímpicos) y desde diciembre del año anterior se informó que mediante este organismo la IFAF ( Federación Internacional de Futbol Americano) podría ser ya considerada como invitada del COI para poder participar en diversos eventos internacionales, los cuales no lo incluyen dentro del Calendario Olímpico.

“Desde 2006 la IFAF recibió un certificado para poder formar parte de la GAISF, que es el antecedente de la SportAccordy por eso es que hemos podido realizar campeonatos mundiales y otras competencias, que son torneos que el COI pide de manera obligatoria para poder ser deporte olímpico y es a eso a lo que me refería en la entrevista con Notimex, no a afirmar que el futbol americano ya es olímpico, eso todavía nos va a tomar tiempo”, afirmó en su descargo el federativo.

Sin embargo Orobio reconoció el haber mencionado las posibilidades de participación para algunas modalidades “lo que seguramente confundió al reportero, que debe de saber que una inclusión olímpica no es algo que se realice en un escritorio, sino en una Asamblea del COI”.
La publicación en varios medios del cable enviado por Notimex generó una imagen de ignorancia sobre el tema en la figura de Orobio Rosas, por lo que aseguró que se vio obligado a tratar el tema ante los medios.

“Esto sí afecto la imagen de la federación y es por eso que salimos a aclararlo”, concluyó y señaló que además de esta conferencia ya se envió un documento a Notimex para manifestar la molestia y los errores de información que presenta la nota difundida.




miércoles, 18 de septiembre de 2013

Crea Baja California asociación estatal de futbol americano
JoslarSport


El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), así como la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) firmaron un acuerdo para crear la Asociación Bajacaliforniana de Futbol Americano, con la cual buscarán brindar un orden a los torneos de este deporte que se realizan en la entidad.

Dentro de los objetivos de creación para este nuevo organismo, también se incluyen el impulso al desarrollo del deporte de las tacleadas en el estado y la promoción de los jugadores surgidos en los diferentes equipos de las ligas locales.

“Baja California cuenta con jugadores de buen nivel y de gran calidad, que ahora juegan en toda la república”, apuntó, durante la firma del convenio, Orobio Rosas, presidente de la FMFA, quien además agregó que  “hay jugadores de este estado en la UDLA (Aztecas), en el Tecnológico de Monterrey (Borregos), y ahora podemos decir que también tenemos en preselecciones nacionales”.


Además de Orobio, el acto de conformación de la asociación fue atestiguado por Saúl Castro, director general del INDE; Sergio Torres Domínguez, presidente de la Liga de Futbol Americano de Baja California (LIFA BC); y Rafael Duk, ex head coach de los Linces UVM.

Orobio señaló en el evento que “se trata de la consolidación de un esfuerzo que tomó varios años para poder ser puesto en marcha, ya que desde hace años se ha buscado impulsar el futbol americano en el estado, pero esto se dificultaba por no contar con una asociación estatal”.

“Estamos pensando ya en la elaboración de un plan de trabajo para las visorias y tryouts de jugadores, ya tenemos algunos preseleccionados en banderas y para la selección sub 19 con miras a compromisos internacionales”, agregó.

El titular de la federación afirma que “la creación de esta nueva asociación se logró en gran medida por el apoyo y el interés mostrado por Saúl Castro para impulsar el futbol americano”.

Baja California fue sede del pasado Campeonato Nacional de Flag Football, realizado en Tijuana, con jugadores y jugadoras provenientes de varias entidades del país.


También se cuenta en la liga local con una categoría intermedia en la que participan ocho equipos, provenientes de instituciones educativas coco la Universidad del Valle de México o la Universidad Xochicalco.