Mostrando las entradas con la etiqueta Raúl. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Raúl. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

Buscaría presidente de ONEFA beneficiar a Pumas CU

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, inició una estrategia para modificar las reglas de competencia dentro de la liga mayor y con ello ablandar el camino para los Pumas CU en la postemporada, equipo al cual dirigió hasta hace unos meses.

La intención del directivo sería evitar que la escuadra de la UNAM deba medirse ante los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, quienes lograron el bicampeonato en el Grupo Blanco de ONEFA y por ello se perfilan como un rival altamente complicado para la escuadra de la UNAM.

Además al cambiar las reglas los Pumas CU evitarían el gasto que representa desplazarse hasta Coahuila y por ello buscan que sean los Toros Salvajes de Chapingo quienes realicen dicha visita, mientras que el rival que pretenden enfrentar son los  Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Desde Monterrey se ha comentado que el presidente de ONEFA se habría comunicado este día con los entrenadores de Auténticos Tigres, Lobos UAC y Águilas UACH para cabildear el tema e intentar convencerlos de que será una medida sana para todos, sin embargo solo habría encontrado respuestas negativas a sus intenciones.

Mediante sus cuentas de redes sociales y en su sitio web oficial la propia liga había confirmado los duelos de cuartos de final, en los que se afirmó que Auténticos debía enfrentar a Pumas Acatlán, Águilas UACH a Águilas Blancas, Pumas a Lobos UAC y Potros Salvajes a Chapingo y ahora no solo ha borrado dichos mensajes sino que ha publicado uno en el que afirma que estos  juegos aún no son oficiales y que el orden real se acordará en la reunión semanal de la liga.


Cabe señalar que tras ser designado como presidente de ONEFA, Raúl Rivera aceptó y avaló los cambios y formatos en el reglamento de competencia, por lo que de confirmarse la intención de buscar beneficios en favor del conjunto auriazul se tendría una muestra más más de la parcialidad que ha empleado para desempeñarse como dirigente del organismo.

jueves, 27 de octubre de 2016

Ilegal e improcedente 
Sanción de ONEFA al coach Altamirano

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


La suspensión de cinco años que el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, pretende imponer al coach Carlos Altamirano por cambiar de equipo y de liga en plena temporada rompe con los lineamientos que marca la ley que rige la actividad deportiva en México.

Entrampado entre los hechos, la ley federal y sus propios dichos, Rivera Sánchez no ha logrado, luego de poco más de un mes, oficializar la supuesta sanción que se ha decretado para el entrenador y que el propio exentrenador de los Pumas CU dio a conocer de forma unilateral y sin formalidad alguna.

De manera inesperada Altamirano entregó el pasado 26 de septiembre su renuncia al cargo de entrenador en jefe de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), que militan en la ONEFA; un día después fue presentado como nuevo head coach de los Borregos Monterrey, equipo participante en la Liga Premier de Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), situación que notoriamente disgustó a Rivera y por la cual el directivo promovió la sanción sin consulta alguna ante el supuesto socio afectado, la UACH.

El lunes 6 de octubre, durante la reunión semanal de representantes de equipos de la liga mayor de ONEFA, una supuesta Comisión de Honor y Justicia habría determinado que Altamirano debía ser sancionado por “atentar contra el organismo y su lineamientos”, sin embargo la renuncia del entrenador y su cambio de liga no infringió ningún apartado del estatuto de ONEFA o sus reglamentos, al menos así lo reconoció el propio Rivera en una reunión que sostuvo posteriormente con reporteros.

Para comprobar la posible existencia de algún artículo que prohíba la renuncia de un coach a su cargo o el cambio de quipo a media temporada JOSLAR SPORT solicitó desde el pasado 4 de septiembre a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, mediante un escrito formal dirigido a su presidente, una copia de su estatuto o la posibilidad de consultarlo. Sin embargo la liga no ha respondido a dicha solicitud y de manera informal el personal de su oficina ha señalado que la petición no será atendida, bajo el argumento de que “ONEFA es una Asociación Civil y no está obligada a responder este tipo de solicitudes”.

Pero aunque ONEFA no facilite la consulta de sus reglamentos la ley es clara y evidencia las pifias cometidas por el organismo y el propio Raúl Rivera en relación al caso Altamirano.

De acuerdo a lo dicho por Rivera, quien anteriormente mintió al afirmar que “según el reglamento de ONEFA” puede ejercer como presidente y entrenador al mismo tiempo, sin importar los conflictos de interés que esto genera; lo cual ha sido desmentido ante JOSLAR SPORT por cuando menos dos expresidentes de la liga; el castigo al ahora head coach de Borregos Monterrey se determinó de manera directa mediante reunión de la Comisión de Honor y Justicia, situación que viola lo estipulado por la ley federal al no haber contado el implicado con su derecho constitucional de tener previamente una audiencia de desacargo.

Al ser ONEFA una liga miembro de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y estar conformada, en su mayoría, por instituciones afiliadas al CONDDE (Consejo Nacional Del Deporte Estudiantil) el organismo automáticamente forma parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), por lo que sus acciones deben ser regidas y coordinadas de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFyD).


Dicha ley señala en su Artículo 150, correspondiente al apartado de Infracciones, Sanciones y Delitos, dentro del Capítulo VII, que “para la aplicación de sanciones por faltas a estatutos, reglamentos y ordenamientos de conducta, los organismos deportivos que pertenecen al SINADE habrán de prever lo siguiente:

I. Un apartado dentro de sus estatutos que considere las infracciones y sanciones correspondientes, de acuerdo a su disciplina deportiva, el procedimiento para imponer dichas sanciones y el derecho de audiencia a favor del presunto infractor (lo cual ONEFA ya reconoció que no existe); II. Los criterios para considerar las infracciones con el carácter de leves, graves y muy graves, y III. Los procedimientos para interponer los recursos establecidos en el artículo anterior”, procesos que clara y flagrantemente ha violado ONEFA y de forma más directa su presidente, al no señalar siquiera si la falta cometida por el entrenador fue leve, grave o muy grave.

“Me parece que es una sanción desproporcionada, una sanción que no aplica porque no violé ninguna regla (…) pregunte a Raúl Rivera que regla violé y no supo contestarme (…) hasta ahora yo no he recibido ningún documento formal que me notifique el castigo, solo he escuchado que el presidente de la liga lo ha señalado ante los medios”, afirmó Altamirano en entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández.

De acuerdo a Gerardo Millán, abogado especialista en Derecho Deportivo, la sanción al coach Altamirano “incumplió con el proceso formal, ya que antes de pronunciar cualquier posible castigo se debió obsequiar al afectado su derecho de audiencia para que conociera de manera puntual la falta de que se le acusa y la regla que infringió, así como para tener la oportunidad de presentar pruebas en su descargo, lo que en este caso al parecer no se hizo antes de determinar una sanción y por ello se viola la ley”.

Según Millán, exdirector jurídico de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el hecho de que no se haya oficializado mediante documento formal la sanción y de que no se siguiera el procedimiento que marca la LGCFyD hace altamente factible que en una apelación a la sanción que el coach Carlos Altamirano presente ante la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), el fallo le resultaría favorable y por ello el castigo resulte inaplicable.

En el Artículo 149 de la LGCFyD se delimitan los pasos que debe seguir el sancionado, en esta caso el coach Altamirano, para defender su derecho y apelar la sanción: “Contra las resoluciones de los organismos deportivos que impongan sanciones, proceden los recursos siguientes: I. Recurso de inconformidad, tiene por objeto, impugnar las resoluciones y se promoverá ante la instancia inmediata en orden ascendente dentro de la estructura deportiva nacional, y II. Recurso de apelación, el cual se promoverá ante la CAAD… Para efectos de este artículo, se entiende por estructura deportiva nacional, la distribución y orden que guardan entre sí las autoridades deportivas y los integrantes del asociacionismo deportivo del país (ONEFA-FMFA-CAAD).

Ante todo esto resulta evidente que la supuesta sanción impuesta al ahora responsable del programa de los Borregos Monterrey no es aplicable y que lo hecho hasta ahora por la presidencia de ONEFA es una arbitrariedad que sus propios miembros deberán analizar, ya que  la UACH ha manifestado no tener “problema alguno con el coach Altamirano”, por lo cual ha señalado que le brindará “todo el apoyo” en este caso. De la misma manera los entrenadores de las universidades Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Coahuila, IPN y Cancún, entre otras, han señalado estar en contra de la posible sanción al coach Altamirano.


miércoles, 5 de octubre de 2016

Sanción de ONEFA no ha llegado al coach Altamirano

Joslar Sport Nuevo León


Luego de que se filtrara que los directivos de la ONEFA, encabezados por Raúl Rivera, determinaron sancionar al coach Carlos Altamirano, con una suspensión de cinco años, por haber dejado en plena temporada las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey en Conadeip, el contenido oficial de dicha sanción no ha llegado al afectado.

De acurdo con declaraciones del propio coach Altamirano “hasta ahora la notificación de la sanción no ha llegado”, por lo que no se ha podido responder a la misma. Sin embargo la propia UACH, institución que en teoría debería ser la ofendida y afectada no ha presentado protesta alguna ante la liga por la partida de su ahora exentrenador, pero sí su molestia ante la supuesta sanción.

Para algunas personas la sanción es solo un rumor, sin embargo luego de dos días de haber surgido dicho rumor y aunque la propia ONEFA no se ha manifestado al respecto de manera oficial ni ha desmentido la noticia, ésta confirmó la existencia del castigo al enviar un mensaje a las autoridades deportivas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el que se les notifica la determinación asumida por una supuesta Comisón de Honor y Justicia creada al interior del organismo para tratar el tema.

Como respuesta, a través del director General de deportes, Juan Pablo Saldívar, la UACH envió un documento a la ONEFA en el que externan su inconformidad por la sanción impuesta a Altamirano, ya que aseguran “no faltó a ninguna regla o afectó a la Universidad en algún sentido”.

En el documento se puntualiza la manera en que se dio y desarrolló el proceso de salida del coach de la UACH, con lo que la institución afirma que “no existe nada que reprochar al coach Altamirano”.


En este marco, ninguna otra institución que forma parte de la ONEFA ha recibido comunicado alguno en relación con el asunto, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se afirma que no avalarán dicha determinación, ya que podría afectar la nueva relación de acercamiento que se mantiene con Coandeip, circuito en el que militan los Borregos Monterrey, nuevo equipo del coach Altamirano. 



viernes, 5 de agosto de 2016

Selección mexicana senior FBA aún sin coach definido

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera, aún sin ratificación.

A pesar de que Raúl Rivera ha señalado en diversas ocasiones una supuesta ratificación como entrenador en jefe de la selección nacional mexicana nivel senior, la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) afirma que “aún no hay nada confirmado en ese respecto”.

El pasado 19 de julio, durante una firma de acuerdos realizada por ONEFA, Conadeip, la FMFA y la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), efectuada en las instalaciones de la Comisión Nacional de  Cultura Física y Deporte (Conade), Rivera señaló enfático seguir en el cargo de head coach del representativo nacional.

“Ya fui ratificado como como head coach de la selección nacional senior, el contador Jorge Orobio, presidente de la federación, me ha ratificado en el cargo y a partir de ahora comenzaremos a trabajar en el proceso de conformación del equipo nacional, de cara al siguiente campeonato mundial y con la liga LFA como base”, afirmó el actual presidente de la ONEFA.

Sin embargo, el propio Orobio Rosas desmintió la versión de Rivera al señalar el pasado miércoles 3 de agosto a JOSLAR SPORT, que “la elección del entrenador nacional es un tema que aún está en análisis”.

“Aún no hay nada firme en ese tema, se están realizando los análisis correspondientes, pero aún no es tiempo de hablar sobre el tema, porque es algo que todavía está en proceso de estudio. Todavía estamos definiendo lo que pueda ser mejor para tener un equipo verdaderamente competitivo”, afirmó el federativo.

Orobio señaló lo anterior frente Raúl Rivera, quien ante lo expuesto por el presidente de la federación, no pudo o no quiso reafirmar su dicho.

De acuerdo a lo manifestado de forma directa por Jorge Orobio a JOSLAR SPORT, “incluso en la selección U19 podría haber cambios, no estoy diciendo que ya lo hayamos decidido así, solo señalo que esto podría ocurrir, simplemente porque los responsables de este equipo podrían aspirar a cosas mayores o tener algún plan personal que mejore su situación. Por eso es claro señalar que todavía no tenemos nada definido en el tema de los entrenadores para las selecciones nacionales, estamos en etapa de análisis”.


Raúl Rivera ha sido responsable de la selección nacional mexicana en dos ediciones del Campeonato Mundial Senior IFAF. La primera en Austria 2011, evento en el que México finalizó ubicado en la cuarta posición; y la segunda en Cantón 2015, certamen en el que a pesar de haber logrado la medalla de bronce el equipo mexicano decepcionó por el bajo nivel mostrado ante Estados Unidos y Japón. Para el pasado Mundial U19 había sido considerado como coordinador ofensivo pero finalmente fue movido del cargo y respondió con la orden a sus jugadores de la UNAm de no asistir al llamado de dicha selección.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA (izquierda) y Raúl Rivera, aspirante a HC selección nacional senior.

jueves, 18 de febrero de 2016

REPORTE ESPECIAL

Las oscuras cartas credenciales del presidente de ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera en su presentación como coach de Pumas CU (2008).

De manera sorpresiva y casi inexplicable la pasada Asamblea Anual Ordinaria de miembros de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) tuvo como uno de sus más sonados y criticados resultados, la designación de Raúl Rivera como nuevo presidente del organismo. Un personaje cuyo accionar en el futbol americano ha sido por siempre cuestión de polémica y más de rechazo que de aceptación.

El 26 de enero de 2008, en un rincón del estadio Roberto ´Tapatío’ Méndez, ante poca prensa, bajo una simple carpa y ya en cima con una acusación de haber despojado de utilerías y equipo de entrenamiento a los Vietnamitas de la Preparatoria 9, Raúl Rivera fue presentado como entrenador en jefe de los Pumas CU, en sustitución de Arturo Alonso.

Ese mismo año, el entrenador marcó el rumbo de lo que sería su paso por la liga mayor, al gestar, fraguar y concretar un cisma en la ONEFA. Una separación de grupos que más tarde (2009) se transformó en la salida de varias instituciones del organismo, lo que dio origen al surgimiento de la Liga Premier de Conadeip.

Dicha ruptura, que en ese momento se marcó como “la separación de las escuelas públicas de las privadas”, ha sido la mayor herencia que el llamado “Yoyo” ha dejado al futbol americano en México. Cabe destacar que el apodo le fue impuesto desde sus tiempos de jugador, por su arraigada costumbre de anteponer su figura y persona ante cualquier tema.

Luego de esto, las acusaciones de abuso de poder y atropellos se volvieron una constante en torno al entrenador, que si bien logró hacer que los Pumas CU retomaran su imagen ganadora, tras lograr con ellos cuatro campeonatos, siempre será cuestionado por jamás haber enfrentado en duelo oficial a los equipos grandes del Sistema Tecnológico de Monterrey o al de la Universidad de las Américas.

En varios trabajos de prensa se ha reportado la forma “turbia” en la que Rivera habría desempeñado su cargo de entrenador, principalmente en la revista Proceso, donde se han documentado diversas anomalías cometidas por el coach en su paso por la UNAM, como la implementación de un sistema de becas para captar jugadores bajo el disfraz de apoyos para contar con entrenadores, así como otro tipo de corruptelas al interior del equipo.

Bajo el título “Dopaje y corrupción en las huestes pumas”, Proceso publicó en septiembre de 2011 un reportaje en el que se da cuenta de los turbios manejos empelados por Raúl Rivera en el pago de sueldos dentro del equipo Pumas CU, tema en el que más tarde la propia revista informaría la forma en la que arbitrariamente el coach incrementó su salario de 37 mil 982 pesos a más de 66 mil pesos mensuales, solo porque “no podía ganar menos que Edgar Zapata”, quien se desempeñaba como su coordinador ofensivo.

Entre varios temas, en dicho reportaje se da cuenta y documenta el uso de sustancias prohibidas que Rivera “ha permitido desde su llega al equipo de la UNAM”.

Uno de los reportajes de PROCESO.

En diciembre de 2011, bajo el título “La manzana podrida de Pumas CU” y firmado también por la reportera Beatriz Pereyda, Proceso publicó un textgo en el que Daniel Martínez “El Güila”, capitán de los Pumas CU en 2009, explica como Rivera intervino para que el receptor Érick Arzate fuera electo como capitán 2010 y así el coach pudiera manejar a su antojo y sin intervención el presupuesto del equipo, ya que no tendría intervención alguna de los jugadores.

En dicho trabajo también se señalan diversos montos y la manera en que Raúl Rivera habría desviado estos recursos económicos a su cuenta personal, de lo que, en teoría, era pagado dentro de la nómina de entrenadores.

Humillación, su carta de presentación

Dentro de su año debut como responsable del programa principal de futbol americano de la UNAM y con el rector José Narro en la tribuna, Rivera Sánchez dirigió una paliza de 101 puntos a cero ante sus hermanos de institución, los Pumas Acatlán; victoria que en su momento fue altamente cuestionada, por la manera en que “El Yoyo” buscó ensañarse ante un equipo que él mismo ha desdeñado por siempre.

Tal fue el desapego de Rivera ante el resto de los equipos de la UNAM que en pleno festejo por el 85 Aniversario de la llegada de este deporte a la institución, Rivera se negó a que los acatlecos participarán en la ceremonia conmemorativa y aunque se encontraban en el Estadio Olímpico, jamás los involucró en el festejo, al cual el equipo del campus Acatlán asistió portando el viejo jersey que un año antes habían utilizado para la temporada regular, mientras que el equipo dirigido por “El Yoyo” estrenó todo el equipamiento, incluido casco y hombreras.

Los semilleros son otro punto en el que el exjugador de línea ofensiva mostró su prepotencia, ya que por lo general presionaba a los jugadores que mostraban talento para que se enrolaran en los Tigres Negro del CCH Sur, equipo que él mismo creó y utilizó como único semillero directo de los Pumas CU en categoría juvenil.

Pero lo más rudo se dio con el maltrato que propinó a diversos equipos, a los que incluso terminó por desaparecer, como fue el caso de los Delfines de la Prepa 7 y los Cougars, escuadras extintas cuyo presupuesto fue absorbido por la escuadra de CU.

Derechos humanos, tema recurrente

A pesar de ser el responsable de todo lo que ocurría en torno al futbol americano de la UNAM, Rivera Sánchez jamás puso límites a las novatadas de ninguna de sus categorías, por lo que el año pasado los excesos hicieron crisis al momento de que el jugador de primer año Juan Francisco Espinoza Martínez debió ser hospitalizado, tras los maltratos sufridos como iniciación para poder formar parte del equipo azul y oro.

La queja ante la CNDH.
El caso fue ampliamente seguido por parte de la afición y la prensa, sin embargo el coach Rivera jamás se presentó para brindar una explicación formal sobre el tema, lo que a la larga derivó en que dicho caso formara parte de una queja que el medallista olímpico Daniel Aceves presentó ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para intentar dar forma a una ley que prohíba las novatadas dentro del deporte nacional. Dicha propuesta aún está en estudio, pero el daño al jugador puma forma parte del expediente como uno de los casos insignia.

Los excesos y el maltrato que el propio Rivera toleró por parte de algunos de sus coaches asisetntes hacia los jugadores también trajeron consecuencias, al grado de que en las instalaciones del casillero circula la versión de que algunos integrantes del staff del último año en CU no pueden siquiera acercarse a los campos de entrenamiento o el casillero, ya que existe sobre ellos una recomendación que se los impide, emitida por la propia CNDH, instancia ante la que fueron denunciados.

La escandalosa rubrica

A todo esto habría que agregar que en sus últimos meses como entrenador en jefe de los Pumas CU, Raúl Rivera prohibió a sus jugadores de categoría juvenil asistir a la convocatoria de la selección nacional U19 que en diciembre de 2015 jugó en Estados Unidos, esto como represalia por haber sido sustituido como coordinador ofensivo de dicho equipo, aunque él mismo difundió la versión de que su salida de la selección se había dado por determinación propia. Ante lo que de los 15 jugadores de la UNAM preseleccionados, solo tres terminaron por responder a la convocatoria.

Esta situación de negación de apoyo para el equipo nacional fue denunciada por JOSLAR SPORT, lo que propició que Rivera reaccionara de manera violenta e incluso con amenaza de golpes sobre sobre el reportero.

Finalmente, y en un caso que jamás se aclaró, los jugadores Julio César Díaz y Diego Morales Fuentes, integrantes de Linces UVM en liga mayor, denunciaron al coach Rivera de bloqueo, por no haber aceptado formar parte de los Pumas CU.


“El Yoyo” protestó a dichos elementos y en total coordinación con los directivos de ONEFA se impidió que jugaran la Temporada 2015, esto a pesar de que ambos jugadores señalaron en repetidas ocasiones y mostraron pruebas de la manera en que Rivera buscó por diversos medios enrolarlos en el equipo de la UNAM.

Este caso jamás fue aclarado por la propia ONEFA y a la fecha los dos jugadores permanecen con los Linces, en espera de poder culminar ahí su etapa de liga mayor.

En un punto que sí podría ser considerado como logró del coach Rivera, quien durante sus años con los Pumas sumó 76 triunfos en juegos nacionales y solo 13 derrotas, es el hecho de que logró el retorno de la afición a las gradas, ya que la entrada en cada juego de los pumas CU como local llegó a superar un promedio de 12 mil aficionados.

Fueron ocho años de Raúl Rivera como head coach de los Pumas CU y en este tiempo su cosecha fue de cuatro campeonatos e igual número de subcampeonatos, solo que todos ellos se dieron bajo un esquema que no permite considerarlos como “campeonatos nacionales”, ya que jamás enfrentó a los equipos de la Liga Premier de Conadeip, su único choque con alguno de ellos se dio el año anterior ante los Aztecas de la UDLAP, solo que no se trató de un juego sino de una práctica conjunta.

Cuestión a parte sería realizar una revisión a la gestión de Rivera Sánchez como entrenador en jefe de la selección nacional senior y responsable de los equipos de selección que han jugado duelos de carácter internacional, donde las controversias y los manejos oscuros también han sido una constante.

Hoy Raúl Rivera comienza su gestión como presidente de ONEFA con la encomienda, emitida por diversos rectores universitarios, de reparar el daño que él mismo generó en 2009. Y ante ello habrá que esperar a ver de qué manera logra conciliar los rencores que su accionar ha generado y la forma en la que trata a las instituciones que durante más de ocho años atacó, tanto dentro como fuera del terreno de juego.


jueves, 19 de noviembre de 2015

Relegan talento de campeones para Tazón Azteca 2015

José Luis Ayala Rivera / Joslar Sport


A pesar de haber culminado la Temporada 2015 de manera invicta y de haberse adjudicado el título de la liga mayor en ONEFA, la escuadra de los Auténticos Tigres no será la base de la selección que participará en la edición del Tazón Azteca de este año, ya que Raúl Rivera, entrenador en jefe de los Pumas CU y del combinado de jugadores para el tazón, determinó llamar a 26 de sus elementos.

El roster de jugadores seleccionados fue dado a conocer este jueves por la propia ONEFA, mediante su publicación en su sitio web oficial. Se trata del listado de jugadores que estarán presentes en la edición XLII del Tazón Azteca, que se jugará en el Estadio Olímpico, ubicado en la Ciudad de México, el próximo 5 de diciembre.

A demás de llamar la atención la escasa convocatoria de jugadores representantes del equipo campeón, es de resaltar el hecho de que en esta nueva selección realizada por Raúl Rivera, quien en el presente año tuvo un fracaso resonado en el armado de la selección nacional que participó en el pasado Campeonato Mundial Senior, instituciones como la UVM o el IPN solo tengan a tres representantes cada una; así como el que de equipos que han mostrado grandes avances, como Lobos UAC y Leones Cancún, únicamente tengan un jugador seleccionado.

ROSTER SELECCIÓN ONEFA PARA EL TAZÓN AZTECA 2015







domingo, 11 de octubre de 2015

CONFLICTO RIVERA VS JUGADORES UVM

El video no dice nada coherente y todo sigue en el misterio

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de haber presentado en imagen supuestas charlas de chat, en las que el coach Raúl Rivera estaría invitando a pertenecer a los Pumas CU a unos elementos del equipo Linces UVM, el sitio Yarda 50, dirigido por Enrique Fernández, ha publicado un video en el que asegura se evidencia como el entrenador amenaza al jugador Julio César Díaz de dejarlo fuera de la selección nacional si no aceptan su propuesta.

Sin embargo, dicho video, con escasa duración de 30 segundos, no es claro en su audio ni en la imagen que pudiera mostrar los ademanes y contexto de la charla sostenida entre los personajes señalados.

“Te vas a perder todas las selecciones nacionales por esas actitudes (…)” es lo primero que logra escucharse de la charla filmada. “Necesitas hacer otra cosa (…)”, continúa el audio, aunque ahora de manera mucho menos entendible. Y al final un extracto claro del audio: “Tú eres un buen jugador… eres un buen jugador (poco perceptible), ¿entonces, qué necesitas hacer esas cosas?”.

Hace una semana, en entrevista con JOSLAR SPORT se mencionó al coach la existencia de este video y él manifestó desconocerlo, pero afirmó que de “existir, es indudable que no tiene nada que ver con algún tipo de invitación a jugar con los Pumas CU”.

“Me han dicho del video, no lo he visto, solo me lo han mencionado, pero puedo asegurarte que se trata de un momento en el que, efectivamente, yo me acerqué a uno de estos jugadores para platicar con él. Pero fue solo para pedirle que se calmara, porque estaba muy violento y quería pegarle a uno de nuestros jugadores”, aseguró Rivera Sánchez.

La publicación de Yarda 50 inicia la presentación del video de la siguiente manera: “Con la advertencia de que pudiera quedar fuera de las Selecciones Nacionales, el coach Raúl Rivera buscó presionar al jugador Julio César Díaz para que defendiera los colores de Pumas”, pero el coach de la UNAM se adelantó a las acusaciones y señaló lo contrario:

“Entonces yo me acerqué y le dije que se controlara, porque una actitud así lo podía dejar fuera de las selecciones nacionales, ya que no se puede agredir a un jugador y luego pretender ser parte de una selección nacional. Nada tuvo que ver una invitación para jugar con nosotros (Pumas CU)”, afirmó Rivera en la entrevista.

El hecho ocurrió durante la semifinal del pasado torneo de intermedia de la ONEFA, donde los Pumas Oro se midieron a los Linces UVM Lomas Verdes en el Estadio JOM.

El entrenador sustentó su negación en el hecho de que “existe una regla que impide a un entrenador que haya formado parte de alguna selección nacional invitar a cualquiera de los seleccionados a jugar para su equipo. Y estos jóvenes formaron parte del equipo que jugó el Tazón Azteca en 2014, donde yo fui coordinador ofensivo, por lo que la ley no me deja invitarlos a jugar con los Pumas (CU)”.

Francisco Del real, presidente ONEFA
Y ante la supuesta charla de chat que se ha difundo y en la que se afirma que Rivera habría ofrecido dinero a los dos jugadores para incorporarse a los Pumas, el entrenador asume la postura tradicional de los inculpados y se defiende, al señalar, el sábado anterior en nueva charla con JOSLAR SPORT, que “de entada ese no es el lenguaje que yo utilizo para hablar con los jugadores, cualquiera de ellos lo pude decir; jamás sostengo una charla tan larga en el chat, soy muy cortante y siempre cito a la gente en mi oficina para hablar del tema. Así que puedo afirmar que estas imágenes son falsas”.

El punto clave ante esta situación es la falta de claridad, energía y transparencia con la que ha actuado la propia Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), organismo que debería haber realizado una verdadera investigación para aclarar el tema y así poder sancionar a quien o quienes hayan cometido anomalías.


También destaca el silencio guardado hasta ahora por los propios Linces o la Universidad del Valle de México, que también son señalados en la conversación de chat y que hasta ahora no se han manifestado de manera forma sobre el tema, incluso han omitido aclarar los puntos por los cuales Julio César Díaz y Diego Morales Fuentes buscaron salir de Linces para incorporarse a los Auténticos Tigres, situación que se ha señalado fue “por golpear a un jugador del equipo dentro de la cafetería del Estadio JOM”.

Observa el video publicado por Yarda 50:


miércoles, 30 de septiembre de 2015

ONEFA sale al quite de Raúl Rivera

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera, head coach Pumas CU

Mediante un documento aclaratorio, la ONEFA busca desmentir parte de las acusaciones que en los últimos días se han realizado en contra de Raúl Rivera, head coach de los Pumas CU, quien al parecer trabajó a fondo para evitar que dos jugadores de Linces UVM, que se negaron a jugar para la UNAM, puedan participar en la temporada 2015 de liga mayor.

Dentro del escrito difundido este miércoles por la liga, se califica como “rumores de redes sociales” las declaraciones y acusaciones que los jugadores Julio César Díaz y Diego Morales Fuentes han realizado ante medios de comunicación y autoridades legislativas, así como deportivas.

En entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández, publicada en el sitio web “Yarda 50”, ambos jugadores señalan que el coach Rivera les ofreció ocho mil pesos mensuales por jugar en el equipo que dirige, pero que al negarse el entrenador -sobre el que a lo largo de su paso por la UNAM han sido una constante las acusaciones de corrupción, prepotencia y abusos de poder- “encolerizó” y solo pudo responder con amenazas de bloqueo, las que hoy, todo parece indicar, la liga le ayuda a cumplir.

Mientras que el escrito de Rodríguez hace mención de las declaraciones en las que los dos elementos de línea ofensiva manifiestan que Rivera los amenazó con "no dejarlos jugar en ningún equipo sino se integraban a los Pumas CU", el documento de ONEFA solo hace referencia a diversos artículos del reglamento de ONEFA, mediante los cuales busca explicar el porqué de la negativa para permitir que estos jugadores participen en la temporada.

Francisco De Real, presidente ONEFA
Estos jugadores buscaron jugar con los Auténticos Tigres, pero al final optaron por retornar a Linces, lo que a decir del documento propició que su registro fuera “extemporáneo”.

Lo extraño del caso es que, en relación a este caso, ONEFA no emitió comunicado alguno al inicio de la temporada, aún y cuando ambos elementos participaron en la segunda mitad del duelo inaugural de los Linces ante los Pumas Acatlán, tampoco lo hizo en torno al juego de la semana dos disputado entre los propios Lince y los Pumas CU, sino que lo hace hasta esta semana en que surgen acusaciones graves de manipulación, extorsión y bloqueo que señalan a Raúl Rivera.

El documento es firmado por Francisco Del Real Sánchez, presidente de la liga, quien en varias ocasiones ha sido señalado como un incondicional de del coach de los Pumas CU y curiosa o sospechosamente no señala nada sobre una posible investigación que pudiera abrirse en relación a las acusaciones de ofrecimientos monetarios supuestamente, realizados por parte de Rivera a los jugadores, situación que violaría los propios reglamentos de ONEFA y que ambos jóvenes afirman “poder comprobar mediante los correos electrónicos enviados por el propio coach" a a cada uno de ellos.


Aquí el texto íntegro del documento oficial de la ONEFA:

ACLARACIÓN AL PÚBLICO AFICIONADO


En los últimos días, se han esparcido por redes sociales rumores respecto a procederes fuera de lugar de ONEFA respecto al caso de dos jugadores que fueron declarados no elegibles para jugar en la presente temporada de Categoría Mayor, y por este medio nos permitimos someter a la opinión pública la siguiente aclaración:

Los jugadores a los que se hace referencia aparecieron registrados en el roster de los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, equipo con el cual vieron actividad durante la pretemporada, específicamente en el juego celebrado el pasado viernes 21 de agosto entre los Auténticos Tigres y los Borregos Salvajes del ITESM campus Toluca, en el Estadio “Gaspar Mass Martínez”, rumbo a la temporada de Categoría Mayor “Enrique Estañol Lira” 2015, pero después se nos manifestó su intención de regresar a jugar al equipo Linces de la Universidad del Valle de México (UVM).

A tal efecto, el Artículo 28 del reglamento de competencia de ONEFA, contemplado en el Capítulo II “De los Jugadores”, dice a la letra lo siguiente:

“En las categorías en las que se compite dentro de ONEFA, el jugador que por cualquier razón cambie de equipo, deberá:
[…]
-       Mayor: el jugador podrá cambiar de equipo siempre y cuando:
a) Tenga carta de liberación de la institución de donde proviene.
b) Descanse dos años.

Los documentos en que se manifieste que el o los jugadores no entran en los planes de un equipo; para que tenga validez; debe estar firmado por el Entrenador en Jefe y por la máxima autoridad deportiva”.

Adicionalmente, el Artículo 28.1°, aprobado el 17 de abril de 2009, enuncia lo siguiente:

“Los equipos deberán entregar a la ONEFA, una relación de aquellos jugadores tanto veteranos como novatos que durante la pretemporada sean desvinculados de su programa por no reunir el perfil establecido en cada programa, por éste hecho podrán participar en otro equipo sin necesidad de descansar dos años.

Esta relación deberá ser entregada a ONEFA 15 días naturales antes del inicio de la temporada”.

La fecha de inicio del torneo de Categoría Mayor 2015 fue el sábado 5 de septiembre pasado, por lo que el último día reglamentario para la recepción de listados de liberación de los equipos, fue el viernes 22 de Agosto.

El documento oficial de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) donde se libera a los jugadores en cuestión, llegó a las oficinas de ONEFA el día 2 de septiembre, 11 días naturales después de la fecha límite.

Fue con base en el artículo arriba citado, que la Comisión de Elegibilidad de ONEFA, en pleno ejercicio de su autonomía, determinó que los jugadores involucrados no pueden tomar parte de la temporada 2015 para ningún equipo militante en ONEFA.

Esperamos que esta aclaración sirva al público aficionado.

 ATENTAMENTE

Lic. Francisco Del Real Sánchez.
Presidente,
Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano A.C. (ONEFA)