Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México asegura medalla, aún con posibilidades de alcanzar el oro
Joslar Sport / Foto: Archivo


Finalmente México aseguró la primera medalla en el Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, y dicho logro fue por conducto de Carlos Navarro tras haber pasado a las semifinales en el peso de menos de 58 kilos.

Navarro comenzó bye su camino a la zona de medallas, por lo tanto, en la segunda ronda se presentó en el tatami donde eliminó al chino Yichao Wu por marcador de 20-12, y en la siguiente etapa, el chihuahuense derrotó de forma contundente a Mohamed Al Mahrouqi de Omán por 12-3.

Ya en los octavos de final, Navarro eliminó sin mayores complicaciones al japonés Sergio Suzuki por 16-3, y con ello solo restaba ganar un combate para asegurar la presea en esta justa mundialista.

En los cuartos de final, Navarro siguió en busca de ese objetivo y lo consiguió al ganarle a Tumenbayar Molom de Mongolia por 32-18.

“Gracias a Dios ya estamos en semifinales y con la medalla asegurada para México, por lo que estoy muy contento y agradecido con todos. Gracias a mis entrenadores. La verdad que este es resultado muy importante y esperemos que siga el apoyo para los Olímpicos de Tokio 2020 porque hay que seguir sumando puntos. Mañana buscaremos el oro y vamos México”, declaró Navarro, quien llegó a este evento como el número uno del ranking mundial.

Cabe recordar que Carlos fue campeón mundial juvenil en la edición de Tijuana 2010 y así, siete años después, volverá a subir al podio ahora en la categoría senior y en la quinta jornada definirá en que posición lo hará. En la semifinal enfrentará al coreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado del torneo.

Briseida Acosta y Jannet Alegría, con un gran esfuerzo

Briseida Acosta, en más de 73 kilos, se quedó a un paso de subir al podio luego de perder en los cuartos de final por la coreana Saebom An por 21-10. La sonorense pasó la primera ronda bye y en la segunda se midió a la canadiense Emmanuelle Boudreau, a quien venció por 21-1.

En los octavos de final venció a la iraní Akram Khodabandeh por 14-10 pero ya en la siguiente instancia no pudo con la asiática.

Por su parte, Jannet Alegría, en menos de 53 kilos, comenzó su participación con un triunfo contundente ante la japonesa Kiyoko Nagano por 24-5 e incluso el combate fue parado en el tercer round por superioridad de la mexicana.

Ya en la siguiente instancia, la queretana vio truncado su camino por la alemana Madeline Folgmann, rival que la derrotó por marcador de 8-1.


En la quinta jornada del Campeonato Mundial continuará la actividad mexicana con María Espinoza (menos de 73 kilos), Bryan Salazar (-87 kg) y Víctor Ballesteros (+87 kg).

jueves, 27 de octubre de 2016

Ilegal e improcedente 
Sanción de ONEFA al coach Altamirano

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


La suspensión de cinco años que el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, pretende imponer al coach Carlos Altamirano por cambiar de equipo y de liga en plena temporada rompe con los lineamientos que marca la ley que rige la actividad deportiva en México.

Entrampado entre los hechos, la ley federal y sus propios dichos, Rivera Sánchez no ha logrado, luego de poco más de un mes, oficializar la supuesta sanción que se ha decretado para el entrenador y que el propio exentrenador de los Pumas CU dio a conocer de forma unilateral y sin formalidad alguna.

De manera inesperada Altamirano entregó el pasado 26 de septiembre su renuncia al cargo de entrenador en jefe de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), que militan en la ONEFA; un día después fue presentado como nuevo head coach de los Borregos Monterrey, equipo participante en la Liga Premier de Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), situación que notoriamente disgustó a Rivera y por la cual el directivo promovió la sanción sin consulta alguna ante el supuesto socio afectado, la UACH.

El lunes 6 de octubre, durante la reunión semanal de representantes de equipos de la liga mayor de ONEFA, una supuesta Comisión de Honor y Justicia habría determinado que Altamirano debía ser sancionado por “atentar contra el organismo y su lineamientos”, sin embargo la renuncia del entrenador y su cambio de liga no infringió ningún apartado del estatuto de ONEFA o sus reglamentos, al menos así lo reconoció el propio Rivera en una reunión que sostuvo posteriormente con reporteros.

Para comprobar la posible existencia de algún artículo que prohíba la renuncia de un coach a su cargo o el cambio de quipo a media temporada JOSLAR SPORT solicitó desde el pasado 4 de septiembre a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, mediante un escrito formal dirigido a su presidente, una copia de su estatuto o la posibilidad de consultarlo. Sin embargo la liga no ha respondido a dicha solicitud y de manera informal el personal de su oficina ha señalado que la petición no será atendida, bajo el argumento de que “ONEFA es una Asociación Civil y no está obligada a responder este tipo de solicitudes”.

Pero aunque ONEFA no facilite la consulta de sus reglamentos la ley es clara y evidencia las pifias cometidas por el organismo y el propio Raúl Rivera en relación al caso Altamirano.

De acuerdo a lo dicho por Rivera, quien anteriormente mintió al afirmar que “según el reglamento de ONEFA” puede ejercer como presidente y entrenador al mismo tiempo, sin importar los conflictos de interés que esto genera; lo cual ha sido desmentido ante JOSLAR SPORT por cuando menos dos expresidentes de la liga; el castigo al ahora head coach de Borregos Monterrey se determinó de manera directa mediante reunión de la Comisión de Honor y Justicia, situación que viola lo estipulado por la ley federal al no haber contado el implicado con su derecho constitucional de tener previamente una audiencia de desacargo.

Al ser ONEFA una liga miembro de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y estar conformada, en su mayoría, por instituciones afiliadas al CONDDE (Consejo Nacional Del Deporte Estudiantil) el organismo automáticamente forma parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), por lo que sus acciones deben ser regidas y coordinadas de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFyD).


Dicha ley señala en su Artículo 150, correspondiente al apartado de Infracciones, Sanciones y Delitos, dentro del Capítulo VII, que “para la aplicación de sanciones por faltas a estatutos, reglamentos y ordenamientos de conducta, los organismos deportivos que pertenecen al SINADE habrán de prever lo siguiente:

I. Un apartado dentro de sus estatutos que considere las infracciones y sanciones correspondientes, de acuerdo a su disciplina deportiva, el procedimiento para imponer dichas sanciones y el derecho de audiencia a favor del presunto infractor (lo cual ONEFA ya reconoció que no existe); II. Los criterios para considerar las infracciones con el carácter de leves, graves y muy graves, y III. Los procedimientos para interponer los recursos establecidos en el artículo anterior”, procesos que clara y flagrantemente ha violado ONEFA y de forma más directa su presidente, al no señalar siquiera si la falta cometida por el entrenador fue leve, grave o muy grave.

“Me parece que es una sanción desproporcionada, una sanción que no aplica porque no violé ninguna regla (…) pregunte a Raúl Rivera que regla violé y no supo contestarme (…) hasta ahora yo no he recibido ningún documento formal que me notifique el castigo, solo he escuchado que el presidente de la liga lo ha señalado ante los medios”, afirmó Altamirano en entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández.

De acuerdo a Gerardo Millán, abogado especialista en Derecho Deportivo, la sanción al coach Altamirano “incumplió con el proceso formal, ya que antes de pronunciar cualquier posible castigo se debió obsequiar al afectado su derecho de audiencia para que conociera de manera puntual la falta de que se le acusa y la regla que infringió, así como para tener la oportunidad de presentar pruebas en su descargo, lo que en este caso al parecer no se hizo antes de determinar una sanción y por ello se viola la ley”.

Según Millán, exdirector jurídico de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el hecho de que no se haya oficializado mediante documento formal la sanción y de que no se siguiera el procedimiento que marca la LGCFyD hace altamente factible que en una apelación a la sanción que el coach Carlos Altamirano presente ante la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), el fallo le resultaría favorable y por ello el castigo resulte inaplicable.

En el Artículo 149 de la LGCFyD se delimitan los pasos que debe seguir el sancionado, en esta caso el coach Altamirano, para defender su derecho y apelar la sanción: “Contra las resoluciones de los organismos deportivos que impongan sanciones, proceden los recursos siguientes: I. Recurso de inconformidad, tiene por objeto, impugnar las resoluciones y se promoverá ante la instancia inmediata en orden ascendente dentro de la estructura deportiva nacional, y II. Recurso de apelación, el cual se promoverá ante la CAAD… Para efectos de este artículo, se entiende por estructura deportiva nacional, la distribución y orden que guardan entre sí las autoridades deportivas y los integrantes del asociacionismo deportivo del país (ONEFA-FMFA-CAAD).

Ante todo esto resulta evidente que la supuesta sanción impuesta al ahora responsable del programa de los Borregos Monterrey no es aplicable y que lo hecho hasta ahora por la presidencia de ONEFA es una arbitrariedad que sus propios miembros deberán analizar, ya que  la UACH ha manifestado no tener “problema alguno con el coach Altamirano”, por lo cual ha señalado que le brindará “todo el apoyo” en este caso. De la misma manera los entrenadores de las universidades Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Coahuila, IPN y Cancún, entre otras, han señalado estar en contra de la posible sanción al coach Altamirano.


miércoles, 5 de octubre de 2016

Sanción de ONEFA no ha llegado al coach Altamirano

Joslar Sport Nuevo León


Luego de que se filtrara que los directivos de la ONEFA, encabezados por Raúl Rivera, determinaron sancionar al coach Carlos Altamirano, con una suspensión de cinco años, por haber dejado en plena temporada las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey en Conadeip, el contenido oficial de dicha sanción no ha llegado al afectado.

De acurdo con declaraciones del propio coach Altamirano “hasta ahora la notificación de la sanción no ha llegado”, por lo que no se ha podido responder a la misma. Sin embargo la propia UACH, institución que en teoría debería ser la ofendida y afectada no ha presentado protesta alguna ante la liga por la partida de su ahora exentrenador, pero sí su molestia ante la supuesta sanción.

Para algunas personas la sanción es solo un rumor, sin embargo luego de dos días de haber surgido dicho rumor y aunque la propia ONEFA no se ha manifestado al respecto de manera oficial ni ha desmentido la noticia, ésta confirmó la existencia del castigo al enviar un mensaje a las autoridades deportivas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el que se les notifica la determinación asumida por una supuesta Comisón de Honor y Justicia creada al interior del organismo para tratar el tema.

Como respuesta, a través del director General de deportes, Juan Pablo Saldívar, la UACH envió un documento a la ONEFA en el que externan su inconformidad por la sanción impuesta a Altamirano, ya que aseguran “no faltó a ninguna regla o afectó a la Universidad en algún sentido”.

En el documento se puntualiza la manera en que se dio y desarrolló el proceso de salida del coach de la UACH, con lo que la institución afirma que “no existe nada que reprochar al coach Altamirano”.


En este marco, ninguna otra institución que forma parte de la ONEFA ha recibido comunicado alguno en relación con el asunto, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se afirma que no avalarán dicha determinación, ya que podría afectar la nueva relación de acercamiento que se mantiene con Coandeip, circuito en el que militan los Borregos Monterrey, nuevo equipo del coach Altamirano. 



lunes, 26 de septiembre de 2016

Carlos Altamirano nuevo coach de Borregios

Joslar Sport Nuevo León


Luego de varias semanas de especulación sobre su posible incorporación al equipo regio, este lunes se ha confirmado que Carlos Altamirano es a partir de este martes el nuevo entrenador en jefe de los Borregos Monterrey, por lo que deja vacante el puesto en las Águilas de la UACH para incorporarse a su Alma Mater, el ITESM.

Altamirano dirigía a las Águilas de la UACH desde hace unas temporadas y en el presente torneo sumó tres triunfos en el Grupo Verde, del cual era el líder y este viernes visitará a los Auténticos Tigres en un encuentro por el primer lugar del mismo.

Con el Tec de Monterrey el número 4  en el jersey logró títulos que desde ese momento lo ubicaron como uno de los mejores mariscales de campo de la institución, peleándole los cetros a los Aztecas de la UDLA. Tras su término como jugador estuvo por la ciudad, pero le ofrecieron dirigir a las Águilas de la UACH y no lo pensó dos veces, de inmediato regresó a su tierra natal y levantó el programa de los volátiles contando con el apoyo de sus autoridades, incluso logró llevar el Tazón Azteca a su entidad.

Ahora y tras intentar hace unos meses dirigir a los Borregos Monterrey la oportunidad de comandar a este conjunto se le presenta de nuevo, pero en esta ocasión todo se dio y estará siendo presentado este martes ante los medios de comunicación y los jugadores.

Por ahora los Borregos Monterrey tienen marca de 2-2 y el sábado será el debut ante el Tec Toluca, un rival de peso y que cuenta con mejor marca, pero ahora serán las Águilas de la UACH quienes no podrán contar con su presencia para el duelo ante Tigres de la UANL, en el Gaspar Mass.


La llegada de Altamirano tiene satisfechos a jugadores, ex-jugadores, pero sobre todo, a padres de familia de los muchachos, quienes ya urgían a contar con un head coach confirmado, lo cual se dio este lunes.

Carlos Altamirano en su época de jugador con Borregos Monterrey.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Una reflexión sobre la renuncia de Castillo en Burros Blancos

Joslar Sport

Exjugador de liga mayor, integrante de la Selección Puma en varias ocasiones y poseedor de una carrera importante como entrenador, el coach Carlos Zambrano Roque nos obsequia en este texto su punto de vista sobre la salida del coach Víctor Castillo de los Burros Blancos y la actitud mostrada por sus jugadores de liga mayor…

Renunica Victor Castillo de Burros Blancos

Carlos Zambrano / Tackleo.com


En medio de una fuerte grilla en la cual los jugadores tomaron las instalaciones del equipo impidiendo el ingreso al staff de coaches, los reportes extra oficiales indican que el entrenador Víctor Castillo ha dejado de ser el Head Coach en jefe de los Burros Blancos del IPN, en una decisión polémica donde pierden todos, ya que este deporte no debe de verse opacado por grillas de ningún tipo.

No estamos defendiendo a nadie ni diciendo que el trabajo del Gómez Yunte, su staff , o los mismos jugadores haya sido bueno o malo, simplemente que esto no debería de pasar en el futbol americano, un deporte donde los valores morales son la base para el buen funcionamiento del mismo, y al decir valores morales, nos referimos a todas las partes involucradas, desde las autoridades que contratan a gente sin perfiles idóneos para determinados puestos, coaches que aceptan puestos y no trabajan lo que deberían y se la pasan grillando a sus mismos compañeros, hasta jugadores que creen merecer todo sin haberlo demostrado en los campos de entrenamiento, y peor aún, en los juegos oficiales de los mismos Burros Blancos.

Tiempos de reflexión para los Politécnicos, donde hay gente valiosa, en los coaches y en los jugadores... y los sobrevivientes a esta situación deberán de ver realmente lo que están haciendo mal, para no volverlo a cometer.


Mientras tanto, (si no hay un AS bajo la manga) se espera que en las próximas horas las autoridades hagan oficial la renuncia del entrenador Víctor Catillo Gómez.

martes, 3 de noviembre de 2015

Sin verdadero origen de arraigo, presentaron equipos LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport / Video: Cortesía LFA


El nuevo proyecto que busca llevar el deporte de las tacleadas de México al plano profesional, denominado Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), presentó la noche de este martes el nombre e imagen de tres de sus equipos, los cuales no resultaron “tan espectaculares” como un amplio sector de la afición mexicana esperaba, sino que por el contrario se trata de nombres y diseños de imagen simples, que no muestran entre si un hilo conductor y mucho menos algún tipo de arraigo con la zona que representarán.

Pero lo que al parecer más ha desconcertado a la afición, que de inmediato comenzó a expresarse sobre el tema en las propias cuentas de redes sociales de la liga, es el hecho de que los equipos han sido nombrados con vocablos en inglés y no en español como se esperaba, por tratarse de un proyecto mexicano.


A pesar de esto la LFA asegura que este nuevo intento de profesionalismo “va por buen camino”, ya que hasta ahora son más de 400 los jugadores inscritos a los try outs de selección y un nuevo patrocinador se ha integrado a la aventura.


miércoles, 7 de octubre de 2015

LIGA PROFESIONAL

Inicia venta de boletos y registro de jugadores para LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


La cuenta regresiva para el arranque de actividad de la nueva Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), que operará en México continúa, este miércoles el organismo lanzó a la venta y de manera oficial las entradas para su duelo inaugural, así como el inicio de registro para los jugadores que quieran participar en el circuito.

Como lo había anunciado durante la presentación del proyecto, Juan Carlos Vázquez, director de operaciones de la LFA, dio este día el banderazo inicial para la apertura de las taquillas, donde cada aficionado deberá pagar 170 pesos por una localidad que le brinde el acceso al estadio Jesús Martínez ‘Palillo’, sede de toda la temporada del novel circuito profesional.

Los boletos están disponibles en algunos clubes de futbol amerciano, como Pumitas, Redskins, los campus de la Universidad del valle de México y en las tiendas Dicass.

De igual manera el coach Edgar Zapata, responsable del Área Deportiva de la LFA, confirmó que a partir de esta fecha los jugadores interesados en formar parte de alguno de los cuatro equipos que verán acción en el torneo durante su primer año, pueden inscribirse ya al try out de aspirantes que se desarrollará el próximo 6 de diciembre.

El registro se debe realizar mediante el formato publicado en el sitio web oficial de la liga: www.lfa.mx, donde se indican las características que debe tener cada aspirante así como a guía de ejercicios a realizar durante las pruebas.

La temporada debut de esta liga iniciará a finales de febrero de 2016 y dentro de los anuncios previos se ha confirmado que la marca Under Armour será quien aporte los uniformes para vestir a los cuatro equipos participantes en este primer torneo.

El nombre de estos equipos, así como el diseño de sus escudos y uniformes será dado a conocer el 3 de noviembre de este 2015. Lo que ya se conoce es la ubicación de cada uno de ellos. Habrá uno al sur de la Ciudad de México, uno más en la zona de Lindavista, el tercero estará en el centro occidente de la ciudad y finalmente habrá uno en el estado de México, concretamente en el municipio de Naucalpan.






jueves, 16 de julio de 2015

TORONTO 2015

Aplica COM estrategias de sometimiento a nadadora

Joslar Sport


Ayer, durante una entrevista televisiva, la nadadora mexicana Fernanda González denunció haber sido privada de su libertad y amenazada por directivos del Comité Olímpico Mexicano (COM), entre ellos el presidente del organismo, Carlos Padilla Becerra.

Cuestionada por Claro Sports sobre el octavo lugar obtenido dentro de la final de los 200 metros dorso en los Juegos Panamericanos, la nadadora aprovechó el momento para dar a conocer que compitió bajo mucho estrés, provocado por los directivos del Comité y la jefatura de misión de la delegación mexicana, solo por negarse a utilizar el traje de baño que patrocina al organismo.

“Estuve detenida en la Villa Panamericana una hora antes de mi prueba (la final de los 200 metros dorso), con un estrés impresionante, al grado que me dijeron ‘te vamos a quitar ahorita tu acreditación y no vas a poder competir (…) te vamos a regresar a México’”, narró inicialmente la nadadora, para luego agregar, con semblante notoriamente molesto, que dentro del cuarto señalado “me tuvieron hablando con cuatro personas nada más, diciéndome que me iban a quitar mi acreditación y que tenían un vuelo reservado para mí para el día de mañana (jueves) hacia México, solo porque no usaba el bendito traje que ellos querían que usara".

La amenaza no era solo evitar que compitiera ese día, sino que tampoco la dejarían asistir a las pruebas de 100 metros dorso, a realizarse este viernes, y un día más tarde en el relevo 4x100 combinado.

Sin temor alguno, González señaló el nombre de las personas que la retuvieron y amenazaron: “fui presionada directamente por Carlos Padilla (presidente del Comité Olímpico Mexicano), por el Jefe de Misión, Mario García, y por Hanna Woloski y Mónica Romero, que manejan la mercadotecnia del COM”.

La negativa a portar el traje de baño de la marca Arena, que le dio el COM, fue porque éste no es de la talla de la nadadora, lo que evita que pueda competir con verdadera soltura.

“Voy a quemar este traje, así me tengan que regresar, no me importa. Así tenga que nadar desnuda, lo voy a hacer de todos modos, no me importa, pero no es justo que se lleven entre las patas a los atletas, no es justo que sea como siempre, solo los intereses de ellos”, sentenció la joven.


Ante esto las reacciones han comenzado a surgir y fue la Acuática Nelson Vargas una de las primeras instancias que manifestó su molestia ante los hechos, ya que González nada para dichas escuelas.

“Una pena lo que nuestras autoridades le hicieron a nuestra nadadora Fernanda González. Esperamos que la Conade tome las acciones necesarias para que esto no vuelva a suceder. ¡Estamos contigo Fer, eres campeona y valiente!”, afirmó la ANV mediante su cuenta de Twitter.

En contraparte medios de comunicación como El Universal ya reportan que la nadadora ha sido separada de la delegación panamericana y que el propio Carlos Padilla señaló que fue “porque Fernanda ya tiene antecedentes de mala conducta dentro de los Centroamericanos”.


domingo, 28 de junio de 2015

MUNDIAL SENIOR FBA 2015

Aprieta coach Barocio a los seleccionados

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de reconocer el alto nivel técnico que poseen los jugadores que integran la selección nacional mexicana que participará en el Campeonato Mundial Senior, este día el coach Carlos Barioso, coordinador ofensivo de la escuadra, pidió mayor entrega y pasión a los seleccionados.

“Estamos trabajando bien, sin duda fue una buena práctica la de hoy, aún nos falta para asimilar algunos puntos, eso es lógico porque es nuestro segundo día de trabajo; pero tenemos que ser más intensos, acostumbrarnos al ritmo alto si es que realmente queremos cumplir las metas en este mundial (…)”, fueron parte de las palabras expresadas hacia los jugadores por el entrenador al finalizar la primera sesión de práctica de este domingo.

El coach Barocio, quien forma parte del staff de la escuadra Mustangs de Southern Methodist University (SMU), participa en el equipo mexicano como coordinado de la unidad ofensiva, por lo que este día buscó incrementar, con sus palabras, el compromiso de los jugadores.

“Nos estamos preparando para un mundial y eso se tiene que ver reflejado en cada práctica, lo estamos haciendo bien, pero hay que buscar hacer las cosas con mayor pasión, acostumbrarnos a eso, al ritmo alto, para que así logremos jugar a un nivel mucho más alto en cada partido del campeonato (mundial)”.

Baricio pido a los seleccionados completar la ejecución de cada jugada: “es un mal del football en México, inician muy bien el trabajo, pero luego no lo terminan con la misma intensidad; piensan que por ser entrenamiento no hay que apretar y, por el contrario, hay que apretar más aquí (práctica) porque así nos acostumbramos a hacerlo al máximo siempre. Si les pido anotar al final de una juga, es porque quiero que corran y anoten, que sientan ese movimiento de llegar a la meta y se acostumbren”.

Luego de las palabras los jugadores asimilaron el compromiso que los liga a la selección y mostraron mayor intensidad para la segunda etapa de la práctica dominical. Lo que muestra que la experiencia en el coacheo será fundamental para lograr el mayor rendimiento en los jugadores dentro del certamen mundialista.


miércoles, 21 de agosto de 2013

Repiten fórmula para Mundial Senior de Futbol Americano 2015
José Luis Ayala


La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) dio a conocer que el coach Raúl Rivera ha sido ratificado como responsable de la selección nacional senior, por lo que dará forma al conjunto que participará en el Campeonato Mundial Suecia 2015, con lo que se busca dar continuidad al trabajo realizado y mejorar el cuarto puesto alcanzado en la edición anterior.

Para esta ocasión el coach Rivera, responsable también del programa de futbol americano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contará con el apoyo del también entrenador mexicano Carlos Barocio, quien dirige los equipos especiales de los Mustangs de la Universidad Metodista del Sur, en Estados Unidos, dentro de la División I NCAA.

“La intención es dar continuidad al programa presentado a finalizar el Mundial de Austria (2011), por lo que manejaremos el mismo esquema para conformar a la selección nacional, solo que ahora contaremos con más tiempo y con juegos de práctica para brindar una mejor preparación a los muchachos (jugadores).

“El coach Carlos Barocio colaboró con nosotros, dentro de los equipos especiales, en el mundial de Austria, y en esta ocasión será el encargado de manejar la unidad ofensiva, con lo que esperamos brindar de mayor calidad al esquema de trabajo y las variantes que pueda mostrar el equipo”, comentó en entrevista el coach Rivera.

Previo al arranque de la Temporada 2013 de liga mayor, ambos entrenadores se reunirán en Monterrey para delimitar los parámetros a seguir dentro de este proceso de conformación del equipo nacional. Será en dicha reunión que Barocio entregué su primera lista de jugadores seleccionados dentro de la unidad ofensiva, por lo que el roster preliminar del equipo mexicano será dado a conocer los primeros días de septiembre. 

Coach Barocio

Rivera informó que este primer llamado tendrá como objetivo conformar al equipo que el 14 de diciembre de este año se medirá ante un combinado de estrellas de la División II NCAA, sobre el emparrillado del Estadio Roberto ‘Tapatío’ Méndez, en Ciudad Universitaria.

“Para este primer llamado solo tomaremos en cuenta a jugadores que ya hayan culminado su participación en liga mayor, ya que el objetivo es ver el estado físico en que se encuentran los posibles seleccionados para el mundial de 2015, así como ver su disponibilidad para poder estar en este torneo, que se disputará dentro de dos años”.

A dicha convocatoria podrán asistir jugadores tanto de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) como de la Liga Premier de Conadeip, aunque una vez que se dé forma final al equipo, ”aquellos jugadores de Conadeip que quieran participar con el seleccionado, deberán esperar a que antes su liga se registre dentro de la FMFA”, así lo comentó Jorge Orobio, presidente de la federación.

A decir del coach Rivera, el objetivo es mejorar lo hecho en Austria 2011, donde si bien el conjunto nacional culminó en la cuarta posición, la selección mexicana mostró el mejor de los niveles de su historia dentro de este certamen.

“En el mundial anterior logramos grandes cosas y aunque no falta quien diga que fue un fracaso, la realidad es que México fue quien más lució y el único equipo que logró poner en aprietos a Estados Unidos, que a la larga fue el campeón”, afirmó Rivera.

Finalmente, Jorge Orobio señaló que el inicio temprano del plan de trabajo “permitirá contar con mayores posibilidades para obtener apoyos económicos para la selección”, aspecto en el que Rivera manifestó sentirse confiado en también alcanzar las metas, ya que “luego de lo hecho en Austria este equipo (selección nacional) se vende solo”.