Mostrando las entradas con la etiqueta Panamericanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Panamericanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2015

TORONTO 2015

México se metió al pleito por el oro en boxeo

Joslar Sport


Durante la ronda de semifinales, el campeón panamericano de Guadalajara 2011, Joselito Velázquez, avanzó a la final de los 48 kilogramos, al vencer al dominicano Daniel Santillán y ahora buscará el bicampeonato continental.

En tanto, Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, no logró avanzar a la fase final y se quedó con la medalla de bronce, luego de sucumbir ante su similar de Colombia, Luis Vivas, por Decisión Unánime.


El día de mañana disputarán el pase por la medalla de oro Lindolfo Delgado, en 60 kilogramos ante el puertorriqueño Javier Rosario, así como Rogelio Romero, de 81 kilogramos, quien se medirá con Albert Ramírez, de Venezuela.


domingo, 19 de julio de 2015

TORONTO 2015

Con dos victorias, inicio alentar del boxeo mexicano

Eira Ortega/Joslar Sport


En un combate a contragolpe, Lindolfo Delgado, en 60 kilogramos, abrió la participación de los púgiles mexicanos en el torneo de los Juegos Panamericanos, luego de vencer a Fadir Hernández, de Colombia, por Decisión Unánime (DU). Su siguiente encuentro será ante el estadounidense Carlos Balderas, de Estados Unidos.

Marvín Cabrera fue el segundo púgil azteca en subir al ring del General Motors Centre para cumplir satisfactoriamente con su primer compromiso en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, tras derrotar también por DU al americano Brian Ceballo, en la categoría de los 69 kilogramos. Para su siguiente combate tendrá que enfrentar al medallista olímpico de Beijing 2008 y Londres 2012,  Roniel Iglesias, de Cuba.

El más de 91 kilogramos, Edgar Ramírez perdió la oportunidad de asegurar la medalla de bronce en esta división, tras ser derrotado por Edgar Muñoz, de Venezuela por DU.

En el segundo día de actividades del boxeo panamericano, tendrá acción Victoria Torres en los 60 kilogramos de la rama femenil, ante Kezial Spicer, a partir de las 13:00 horas tiempo de México.

Más tarde Joselito Velázquez (49 kgs) se medirá ante su similar de Guatemala, Álvaro Vargas, así como Misael Rodríguez en los 75 kilogramos contra el estadounidense Anthony Campbell.
  


jueves, 16 de julio de 2015

TORONTO 2015

Aplica COM estrategias de sometimiento a nadadora

Joslar Sport


Ayer, durante una entrevista televisiva, la nadadora mexicana Fernanda González denunció haber sido privada de su libertad y amenazada por directivos del Comité Olímpico Mexicano (COM), entre ellos el presidente del organismo, Carlos Padilla Becerra.

Cuestionada por Claro Sports sobre el octavo lugar obtenido dentro de la final de los 200 metros dorso en los Juegos Panamericanos, la nadadora aprovechó el momento para dar a conocer que compitió bajo mucho estrés, provocado por los directivos del Comité y la jefatura de misión de la delegación mexicana, solo por negarse a utilizar el traje de baño que patrocina al organismo.

“Estuve detenida en la Villa Panamericana una hora antes de mi prueba (la final de los 200 metros dorso), con un estrés impresionante, al grado que me dijeron ‘te vamos a quitar ahorita tu acreditación y no vas a poder competir (…) te vamos a regresar a México’”, narró inicialmente la nadadora, para luego agregar, con semblante notoriamente molesto, que dentro del cuarto señalado “me tuvieron hablando con cuatro personas nada más, diciéndome que me iban a quitar mi acreditación y que tenían un vuelo reservado para mí para el día de mañana (jueves) hacia México, solo porque no usaba el bendito traje que ellos querían que usara".

La amenaza no era solo evitar que compitiera ese día, sino que tampoco la dejarían asistir a las pruebas de 100 metros dorso, a realizarse este viernes, y un día más tarde en el relevo 4x100 combinado.

Sin temor alguno, González señaló el nombre de las personas que la retuvieron y amenazaron: “fui presionada directamente por Carlos Padilla (presidente del Comité Olímpico Mexicano), por el Jefe de Misión, Mario García, y por Hanna Woloski y Mónica Romero, que manejan la mercadotecnia del COM”.

La negativa a portar el traje de baño de la marca Arena, que le dio el COM, fue porque éste no es de la talla de la nadadora, lo que evita que pueda competir con verdadera soltura.

“Voy a quemar este traje, así me tengan que regresar, no me importa. Así tenga que nadar desnuda, lo voy a hacer de todos modos, no me importa, pero no es justo que se lleven entre las patas a los atletas, no es justo que sea como siempre, solo los intereses de ellos”, sentenció la joven.


Ante esto las reacciones han comenzado a surgir y fue la Acuática Nelson Vargas una de las primeras instancias que manifestó su molestia ante los hechos, ya que González nada para dichas escuelas.

“Una pena lo que nuestras autoridades le hicieron a nuestra nadadora Fernanda González. Esperamos que la Conade tome las acciones necesarias para que esto no vuelva a suceder. ¡Estamos contigo Fer, eres campeona y valiente!”, afirmó la ANV mediante su cuenta de Twitter.

En contraparte medios de comunicación como El Universal ya reportan que la nadadora ha sido separada de la delegación panamericana y que el propio Carlos Padilla señaló que fue “porque Fernanda ya tiene antecedentes de mala conducta dentro de los Centroamericanos”.


martes, 14 de julio de 2015

TORONTO 2015

Sombras de dopaje en la delegación mexicana

Joslar Sport


Luego de algunas jornadas de alegría y triunfos, este día las malas noticias cayeron sobre la delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericanos. Esto tras recibir una notificación de la Comisión Médica de ODEPA, mediante la cual se impidió la participación de la halterista Cinthya Domínguez, quien habría dado positivo en un conto de dopaje.

Mario García, jefe de misión de la delegación azteca, fue quien recibió la notificación: “Solo se nos informó que Cinthya ya no podía competir en los Juegos, pero por ahora no hay nada en concreto. Estos procedimientos son muy largos y por eso hay que esperar”, señaló el directivo en diversas entrevistas.


De confirmarse el doping positivo, sería el segundo en la historia deportiva de Domínguez, ya que en Mayagüez 2010, donde había ganado plata, también falló en un control de sustancias. 

domingo, 12 de julio de 2015

TORONTO 2015

México suma oro, pero cae en el medallero

Joslar Sport


La delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericano perdió el tercer puesto, en el que finalizó ayer, dentro del medallero. Fue superado por Colombia, aunque este domingo logró sumar dos oros a su cosecha de metales.

Crisanto Grajales, en triatlón, e Iván García, en clavados, fueron quienes lograron hacer sonar el himno nacional mexicano, con lo que ambos ratificaron un boleto olímpico y en el caso de Iván se logró el bicampeonato en el certamen continental.

Además de estos metales, México logro obtener dos medallas de plata y siete de bronce, para totalizar ahora 18 vistas al podio panamericano.


Por ahora Estados Unidos es el líder, con 10 medallas de oro, ocho de plata y seis de bronce, para un total de 24. El segundo puesto es de Canadá, que ha logrado siete títulos continentales, cinco platas y siete bronces, un total de19. Colombia supero a México al sumar 14 medallas, de las cuales seis son doradas, cinco argentas y tres bronceadas. 



TORONTO 2015

Recibe Alfredo Castillo primer golpe como titular de Conade

José Luis Ayala / Joslar Sport


Tal vez ante el miedo de ser sancionado y forzado por la propia ley, el recientemente nombrado director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, ha reculado en su intención de no otorgar estímulos económicos a los ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos.

Sin duda, dicha determinación representa el primer golpe contundente a la gestión e incursión en el ámbito deportivo del exprocurador de justicia en Michoacán.

En días pasados Castillo había sido contundente al señalar que para los Juegos Panamericanos de Toronto “los atletas que logren medalla no tendrán estímulo económico”, sin embargo este domingo el propio funcionario reculó en la determinación al señalar mediante su cuenta de Twitter que “economías hechas en los últimos meses nos permitirán otorgar incentivos a medallistas de Toronto 2015”.

Pero no fue solo la manera de realizar el anuncio de su retractación lo que llamó la atención, sino el hecho de que también, en un segundo mensaje, Castillo afirmó que no solo los medallistas recibirán recompensas.

“CONADE también dará estímulos económicos a atletas que no pudieron obtener pódium pero su trabajo fue sobresaliente”, señala la segunda publicación del funcionario.

El pasado 10 de julio, mediante un puntual reportaje, el periódico Financiero detalló las leyes y acuerdos políticos y legales que la determinación de Castillo, de no entregar premios, rompía, incluso al ir en contra de normas y reglamentos dictaminados por el Congreso mexicano.

Ahora se dice que ante tal publicación a Toronto, y desde la Ciudad de México, llegó una llamada telefónica en la que los asesores indicaron a Castillo que “efectivamente su actitud era contraria a la ley”, por lo que, con todo su pesar, tuvo que dar marcha atrás a sus intenciones de ahorrar el dinero de los premios a la institución.

Por ahora la información sobre este tema ahí ha quedado y ni la Conade o el propio Alfredo Castillo han señalado el monto de los estímulos que deberán recibir los deportistas mexicanos que logren medalla e incluso los que solo consigan “una actuación sobresaliente”.


TORONTO 2015

México comienza la cosecha dominical de medallas

Eira Ortega / Joslar Sport


Al inicio de la segunda jornada de los Juegos Panamericanos en Toronto 2015, el equipo masculino de triatlón otorgó oro y broce para la delegación mexicana, por conducto de Crisanto Grajales e Irving Pérez, respectivamente en el Ontario Place West Channel.

El veracruzano de 28 años de edad, sumó el tercer oro para México, luego de concluir la competencia, con 1:48'58; seguido de Kevin Mc Dowell, de Estados Unidos, con 1:48'59 y posteriormente el mexicano Irving Pérez, con 1:49'05.

"Estoy muy contento, un saludo a todos los que hicieron posible este logro, esta medalla es para México", dijo el nuevo campeón panamericano tras concluir su competencia.

Por su parte, el tapatío Irving Pérez indicó: "No tengo palabras, estoy muy contento, es el trabajo de muchas horas, de mucho sacrificio".

sábado, 11 de julio de 2015

TORONTO 2015

México logra histórica medalla en el agua

Eira Ortega / Joslar Sport

El dueto de nado sicronizado otorga la segunda medalla de plata para México dentro de los Juegos Panamericanos. La mancuerna conformada por Nuria Diosdado y Karem Achach obtuvo el segundo puesto al finalizar de manera inesperada, para muchos, con una puntuación final de 170.78 unidades, en la prueba técnica. El oro fue para el conjunto canadiense, con 88,0881 y el bronce se lo colgaron las estadounidenses, con un total de 166.83.




miércoles, 1 de julio de 2015

Las verdades del abanderamiento rumbo a Toronto
José Luis Ayala / Joslar Sport


Con la presencia de menos de 150 de los integrantes de la delegación mexicana y varias falsedades, este miércoles fueron abanderados, en la Ciudad de México, los atletas que representarán al país en los próximos Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Se trató de una ceremonia simple, sin alardes y llena de lugares comunes para este tipo de eventos, en los cuales siempre se señala a los deportistas la acostumbrada frase de “con formar parte de esta delegación ustedes ya ganaron”, así como la que señala que “confiamos (mexicanos) en ustedes y sabemos que darán su mayor esfuerzo para hacer que todo el país se sienta orgulloso”, frases manifestadas en esta ocasión por Alfredo Castillo, titular de la Conade.

Sin la presencia habitual en este tipo de actos del presidente de la república en turno, en esta ocasión Enrique Peña Nieto, el acto se desarrolló en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivo y Alto Rendimiento (CNAR) y fue el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien realizó la entrega del lábaro patrio a la raquetbolista Paola Longoria, quien en esta ocasión lidera al representativo azteca.

El responsable de hablar a nombre de los deportistas fue el clavadista Rommel Pacheco, quien se olvidó de que el contenido de sus palabras debería ser con mensaje global y lo aprovechó, en su mayoría, para agradecer a su equipo de trabajo por la labor realizada.

El mensaje de Chuayffet intentó ser triunfalista, pero fracasó en el intento al afirmar que “desde el inicio de esta administración el deporte ha sido una prioridad para el presidente Enrique Peña Nieto”, palabras que contrastan con la crisis en la que Jesús Mena sumió al deporte mexicano en tan solo dos años como director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), situación que se ha incrementado con el arribo al cargo de Alfredo Castillo, quien en dos meses solo ha cosechado pleito y enemistades con las federaciones deportivas nacionales.

Finalmente dentro de las palabras más destacadas en el discurso del propio Castillo se puede apuntar que “de los resultados que ésta delegación obtenga en Toronto, dependerán las modificaciones que realizaremos al sistema deportivo mexicano”, lo que traducido significa que si se logra una buena actuación el funcionario deberá analizar la actitud de enfrentamiento que ha estilado con los directivos de las federaciones deportivas. Y si, por el contrario, se finaliza con una mala actuación, dicha actitud y estrategia de enfrentamiento se agudizará.


Los Juegos Panamericanos arrancarán el día 10 de julio, por lo que los integrantes de la delegación azteca comenzarán a viajar a Canadá el próximo lunes por la tarde.



martes, 30 de junio de 2015

México pierde una posible medalla en boxeo de Toronto

Eira Ortega / Joslar Sport


La boxeadora mexicana Sulem Urbina anunció su baja de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, debido a una lesión, la cual no quiso dar a conocer por cuestiones de técnica y estrategia para futuras competencias.

El martes pasado, la Federación Mexicana de Boxeo Amateur (FMB), en conjunto con el cuerpo técnico y médico, así como la propia atleta, tomaron la decisión de no asistir a la justa continental con el objetivo de cuidar su integridad física,  ya que desde mediados del mes de junio comenzó con molestias.

Al respecto Sulem Urbina mencionó en entrevista con Joslar Sport que “los Panamericanos eran una meta muy importante para mí, ya me veía con una medalla, estaba segura que si podía lograrlo, me siento muy triste, ya que este año trabajamos fuerte para estos Juegos, pero mi salud es primero y si quiero seguir compitiendo  tengo que cuidarme”.

Cabe señalar que Urbina Soto, quien consiguió medalla de plata en los pasados Juegos Centroamericanos, de Veracruz 2014, logró su boleto panamericano durante el torneo clasificatorio realizado hace unas semanas en Tijuana, Baja California, en la categoría de los 51 kilogramos, pero ahora, por reglamento, su lugar tendrá que ser ocupado por Clara Lescurat, de Argentina, a quien le ganó durante dicho certamen.

En tanto, la boxeadora mexicana de 24 años de edad tendrá un mes de reposo y espera regresar a los entrenamientos lo antes posible y dependiendo de su recuperación volverá a competir en aproximadamente tres meses.

“El no poder entrenar y estar fuera del ring es muy incómodo para mí, pero regresaré con más hambre, pues ahora la meta será conseguir una plaza olímpica, ya que es lo más importante en mi carrera boxística”, dijo la sonorense, quien confía en Victoria Torres (57 kgs.), su compañera de equipo y ahora la única representación femenina en este deporte para nuestro país en Toronto 2015.

Finalmente, mencionó que el resto de sus compañeros cuentan con posibilidades de hacer un buen papel, “ya que tuvieron un año lleno de fogueo en la Liga Mundial de Boxeo (WSB).”


lunes, 27 de abril de 2015

México suma cinco boxeadores con boleto Panamericano
Eira Ortega / Joslar Sport


Después de concluir la etapa regular de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), se dieron a conocer los nombres de los cinco boxeadores mexicanos que ya cuentan con una plaza para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que se realizarán del 10 al 26 de julio.

Tal es el caso del campeón panamericano de Guadalajara 2011, Joselito Velázquez (49 kgs.), Orlando Huitzil (52 kgs.), Lindolfo Delgado, (60 kgs.), Misael Rodríguez (75 kgs.) y Raúl Curiel (64 kgs.) este último también con el boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Todos ellos obtuvieron su lugar para la justa continental, tras clasificarse entre los primeros lugares de la tabla general de la WSB en sus respectivas divisiones de peso.

Aún se espera obtener más plazas panamericanas en las categorías de 56, 69, 81 ,91 y más de 91 kilogramos durante el último filtro que se realizará en Tijuana, Baja California, del 2 al 9 de junio, donde además, México peleará también por boletos panamericanos en la rama femenil.


Cabe señalar que el torneo panamericano de boxeo tendrá como sede el Centro Deportivo Oshawa, del 17 al 25 de junio.


sábado, 18 de abril de 2015

Velázquez y Curiel ratifican pase a JP de Toronto 2015

Eira Ortega/Joslar Sport


Los boxeadores mexicanos Joselito Velázquez, de 49 kilogramos y Raúl Curiel, en 64 kilogramos, ratificaron su clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, luego de colocarse entre los primeros lugares de la tabla general en la Liga Mundial de Boxeo (WSB).

El campeón panamericano de Guadalajara 2011, Velázquez Altamirano consiguió un total de 29 puntos en su categoría y se colocó en la tercera posición de la tabla general en su división de peso, mientras que Raúl Curiel consiguió el mismo número de puntos y alcanzó el segundo puesto, dentro de su respectiva categoría.

Esto sucedió luego de la participación de los México Guerreros en la décimo tercer fecha de la WSB realizada este viernes en Sanya, China, ante el equipo de los Dragones a quienes la escuadra tricolor venció 4-1, en el Centro de Convenciones Mangrovetree.

De esta forma, la selección azteca sumó un total de 25 unidades, pero no les alcanzó para subir al tercer lugar, por lo que después del encuentro entre las escuadras de Ucrania Otamans y Rusia, donde los ucraniamos vencieron 3-2 y sumaron 27 puntos, los mexicanos continúan en la cuarta posición.

Durante la noche de combates, Joselito Velázquez, de 49 kilogramos venció por decisión dividida (DD) a su similar Junjun He, de igual forma, Raúl Curiel, en 64 kilogramos se impuso también por decisión al chino Jun Yang  y el mexicano se perfila para conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 106, aunque dependerá en gran parte los resultados del italiano Vicenzo Mangiacapre y Gaybatulla Gadzhialiyev, de Azerbayán.

Por su parte, Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, hizo lo propio al vencer a Di Zhou por Decisión Unánime, mientras que en 91 kilogramos, Julio Castillo, de Ecuador y refuerzo de los Guerreros terminó la velada con un triunfo más para los aztecas por  TKO en el segundo asalto  a Mingtao Li.

Cabe señalar que Julio Castillo también consiguió su boleto para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, aunque este pase se suma al país de origen de dicho peleador y no a México.

El que no corrió con la misma suerte fue el representante de los 56 kilogramos, Sergio Chirino, quien no pudo con su rival  ante Jianhao Diao por DD.


La última oportunidad que tendrán los México Guerreros para avanzar a los playoffs, será el próximo 24 de abril ante los Corazones de León de Gran Bretaña, esto durante el Marco de la Feria de San Marcos en Aguascalientes, México, aunque también dependerá del resultado del equipo ucraniano ante los invictos Domadores de Cuba, quienes se medirán el próximo viernes en la Habana, Cuba.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Longoria portará antorcha panamericana en Toronto

Joslar Sport / Con información Conade


La raquetbolista Paola Longoria es la única representante de los deportistas mexicanos confirmada hasta el momento para portar la antorcha de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en su recorrido de 41 días previo a la Ceremonia de Inauguración.

El relevo de la antorcha tendrá una travesía a través de más de 130 comunidades de Canadá, para lo cual habrá 3 mil portadores, una de los cuales será la campeona mundial de raquetbol, quien confirmó haber recibido la invitación.

“Estoy súper contenta, ser la portadora de la antorcha panamericana para mí es una gran experiencia. Yo tuve la fortuna de hacerlo hace cuatro años en Guadalajara, y volverlo hacer en Toronto es una satisfacción de que una mexicana en el extranjero puede participar en este recorrido.

“El gobierno de Toronto hizo este acercamiento conmigo para poder estar ahí las primeras semanas de junio para participar en el recorrido. Me hablaron cuando estaba en el torneo de Kansas City, pero aún no podía dar la noticia; es una motivación porque seré la única deportista mexicana en el recorrido de antorcha, es una gran oportunidad, una bonita experiencia pero también un compromiso, porque esperan las medallas, no quiero ponerme esa presión, pero el compromiso está ahí”.

Longoria mencionó que aún no tiene los pormenores del relevo que hará, pero que estará tres días en Toronto en las primeras semanas de junio, lo que aprovechará para conocer las instalaciones del raquetbol en los Juegos Panamericanos, donde espera revalidar sus tres medallas de oro logradas en Guadalajara 2011.


La llama de la antorcha de los Juegos Panamericanos se encenderá en mayo de 2015, durante la ceremonia tradicional en Teotihuacán, México, antes de viajar hacia Canadá, donde tendrá un recorrido de 5 mil kilómetros por tierra y 15 mil por aire.