Mostrando las entradas con la etiqueta cuerdas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuerdas. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de abril de 2015

Velázquez y Curiel ratifican pase a JP de Toronto 2015

Eira Ortega/Joslar Sport


Los boxeadores mexicanos Joselito Velázquez, de 49 kilogramos y Raúl Curiel, en 64 kilogramos, ratificaron su clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, luego de colocarse entre los primeros lugares de la tabla general en la Liga Mundial de Boxeo (WSB).

El campeón panamericano de Guadalajara 2011, Velázquez Altamirano consiguió un total de 29 puntos en su categoría y se colocó en la tercera posición de la tabla general en su división de peso, mientras que Raúl Curiel consiguió el mismo número de puntos y alcanzó el segundo puesto, dentro de su respectiva categoría.

Esto sucedió luego de la participación de los México Guerreros en la décimo tercer fecha de la WSB realizada este viernes en Sanya, China, ante el equipo de los Dragones a quienes la escuadra tricolor venció 4-1, en el Centro de Convenciones Mangrovetree.

De esta forma, la selección azteca sumó un total de 25 unidades, pero no les alcanzó para subir al tercer lugar, por lo que después del encuentro entre las escuadras de Ucrania Otamans y Rusia, donde los ucraniamos vencieron 3-2 y sumaron 27 puntos, los mexicanos continúan en la cuarta posición.

Durante la noche de combates, Joselito Velázquez, de 49 kilogramos venció por decisión dividida (DD) a su similar Junjun He, de igual forma, Raúl Curiel, en 64 kilogramos se impuso también por decisión al chino Jun Yang  y el mexicano se perfila para conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 106, aunque dependerá en gran parte los resultados del italiano Vicenzo Mangiacapre y Gaybatulla Gadzhialiyev, de Azerbayán.

Por su parte, Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, hizo lo propio al vencer a Di Zhou por Decisión Unánime, mientras que en 91 kilogramos, Julio Castillo, de Ecuador y refuerzo de los Guerreros terminó la velada con un triunfo más para los aztecas por  TKO en el segundo asalto  a Mingtao Li.

Cabe señalar que Julio Castillo también consiguió su boleto para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, aunque este pase se suma al país de origen de dicho peleador y no a México.

El que no corrió con la misma suerte fue el representante de los 56 kilogramos, Sergio Chirino, quien no pudo con su rival  ante Jianhao Diao por DD.


La última oportunidad que tendrán los México Guerreros para avanzar a los playoffs, será el próximo 24 de abril ante los Corazones de León de Gran Bretaña, esto durante el Marco de la Feria de San Marcos en Aguascalientes, México, aunque también dependerá del resultado del equipo ucraniano ante los invictos Domadores de Cuba, quienes se medirán el próximo viernes en la Habana, Cuba.


jueves, 26 de febrero de 2015

Cambios en el boxeo olímpico mexicano

Eira Ortega / Joslar Sport


El Instituto del Deporte de Aguascalientes presentó a la Federación Mexicana de Boxeo (FMBA) una propuesta en la que se pretende estandarizar los grados en el boxeo tipo olímpico, misma que fue revisada y aceptada por su presidente, Ricardo Contreras Hernández.

Ricardo Cummings Cruz, coordinador de esta disciplina en el IDEA, fue el encargado de presentar dicha propuesta al dirigente de la FMBA, la cual consiste en la implementación de pruebas para que los boxeadores no sólo compitan por categorías, sino que las competencias se dividan también en iniciación, preselección y selección, para así evitar que peleadores muy experimentados enfrenten a los de menor trayectoria.

La Asociación de Boxeo de Aguascalientes será la primera en implementar este proyecto y se espera que para finales del 2016, luego de los Juegos Olímpicos de Beijing 2016, ya se haya implementado en todas las asociaciones del país.

Cabe recordar que el objetivo de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo) para la Liga Mundial (WSB) era precisamente que sólo los boxeadores con experiencia y alto nivel competitivo fueran los que participaran en este torneo, para que de esta forma se dieran combates espectaculares y con resultados cerrados. 

Pero tanto en México, como en otros países se tuvo que recurrir, en algunas ocasiones, a boxeadores que no contaban con las características de experiencia requeridas para dicho torneo, sí con cualidades pero sin las horas sobre el encorado necesarias para superar la adversidad que representan algunas de las sedes del certamen.

Es importante señalar que el estado de Aguascalientes es la ciudad sede de los México Guerreros para la quinta temporada de la WSB.

Por su parte, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) desde hace un tiempo hace uso de dichas pruebas para aquellos peleadores que desean debutar.