Mostrando las entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

Lucen juveniles mexicanos en Abierto de Taekwondo de Polonia

Joslar Sport


El equipo mexicano juvenil de taekwondo obtuvo este sábado una buena cosecha de medallas en la primera jornada del Abierto de Polonia, tras conseguir dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce. Este evento es considerado por los mexicanos como un evento de fogueo previo a lo que será el Campeonato Mundial Juvenil 2016.

Las preseas doradas cayeron por conducto de José María Pastor Vasconcelos y Andrea García. Pastor, en menos de 68 kilos, venció en la final al holandés Jahmal Kusmus en punto de oro para así subirse a lo más alto del podio en este evento que se realiza en la ciudad de Varsovia. Mientras tanto, García derrotó a la croata Paula Antunovic en la final de menos de 42 kilos y con marcador de 4-2.

Las platas correspondieron para Francisco Granadas en menos de 45 kilos y Luis Osorio en menos de 59. En tanto, los bronces fueron para Daniela Souza en menos de 52 kilos, Leslie Soltero en menos de 59 y Aracely Garza en menos de 46.


Para mañana continuará la segunda y última jornada de actividades en ese Abierto de Polonia donde entrarán en acción 10 juveniles mexicanos más. Tal es el caso de Luis Eduardo López en menos de 55 kilos, Iker Casas en menos de 63, Emiliano Cruz en menos de 73, Daniel Zuñiga en más de 78, Dafne Martínez en menos de 44, Diana Souza en menos de 49, Hillary Mares en menos de 55, Aylin Rendón en menos de 63 y Alma Soto en más de 68. Además, en la categoría de cadetes competirá Jorge Fonseca en menos de 45.


viernes, 4 de septiembre de 2015

Sin resonancia o gran fiesta los Premios ONEFA 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport
Foto: Gabriel Pacheco


Mediante una ceremonia sin la luz o el brillo de otros años la noche del jueves la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) realizó la entrega de sus reconocimientos a los mejor de la Temporada 2014.

Con más de dos horas de retraso, inició un evento que en los últimos años ha perdido interés para los medios de comunicación, ya que pocos de ellos asistieron a la ceremonia, y por consiguiente el espacio que se le dio al reporte del acto ha resultado mínimo, lo que genera que sea menor el número de aficionados que se enteran y así puedan integrarse al reconocimiento por el desempeño mostrado a lo largo del año por lo galardonados.

Hasta hace tres años, las ceremonias de premiación en ONEFA contaban con la presencia de algún jugador o exjugador de la NFL y altos directivos del deporte mexicano lo que generaba una amplia cobertura de medios y su posterior difusión. Sin embargo en la actualidad este evento, que en teoría corona la labor realizada a lo largo de toda una campaña por jugadores, entrenadores y la propia liga; pasa prácticamente desapercibido para los grandes diarios, canales de televisión o reconocidos programas de radio.

Figuras como Franco Harris, corredor con los Steelers en los años 70’s, o el quarterback que llevó a San Francisco al Súper Tazón, Joe Montana, fueron algunas de las figuras que en algún momento entregaron premios y reconocimientos a lo mejor de la liga mayor mexicana.

Hoy, incluso, parece que la relación NFL México se ha roto o hecho altamente distante con la ONEFA, ya que ni siquiera sus directivos se hicieron visibles en la ceremonia de premiación e incluso fue vidente la ausencia de los propios coaches de los equipos de la liga, ya que fueron pocos los que se presentaron al acto protocolario.

La presencia de grandes figuras o la organización de una ceremonia con verdaderos matices de galardón, generaba mayor difusión a la entrega de premios, por lo que los aficionados podían relacionar a los premiados y sus equipos con el éxito y esto los motivaba a brindarles un mayor seguimiento. Hoy, es evidente que la falta de luz, brillo y difusión ha sumido a esta entrega de reconocimientos en los tonos grises de la indiferencia.

Un punto que sí resulta resaltable, es el hecho de que en esta ocasión sí se presentaron todos los galardonados, incluso los provenientes de Nuevo León o Coahuila.

LISTA DE GALARDONADOS

NOMBRE
PREMIO
EQUIPO
Marco Antonio Santana Dena (QB)
NOVATO DEL AÑO
Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Erik Pérez Márquez (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Leones de la Universidad Anáhuac Cancún
Max Israel Villarreal Maldonado (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León

José Martin López Vázquez (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Toros salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo

Fernando Chavarría Hernández (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8GRANDES
Aguilas de la Universidad Autónoma de
Oscar Alejandro Delgado de la Rosa (RB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
José Miguel Chavéz Mess (QB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Francisco Cárdenas Mejía
COACH DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Raúl Rivera Sánchez
COACH DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México



También se otorgaron reconocimientos especiales a:

Jesús Tano Chávez, ex jugador de Pumas UNAM
Santiago Caballero, ex jugador de Pumas UNAM
Rodolfo Ruiz Galindo, ex jugador de las Águilas Blancas IPN
Carlos Ramírez Jasso (q.d.e.p.), ex representante de Frailes Tepeyac
Jorge Armando Rodríguez, árbitro en activo
Ángel Martínez, ex representante de Lobos UAdeC y ex presidente de ONEFA
Mario Alberto di Costanzo Armenta, actual presidente de la Condusef
Armando Carrillo Lavat, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
Antonio Azael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México


domingo, 12 de julio de 2015

TORONTO 2015

Recibe Alfredo Castillo primer golpe como titular de Conade

José Luis Ayala / Joslar Sport


Tal vez ante el miedo de ser sancionado y forzado por la propia ley, el recientemente nombrado director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, ha reculado en su intención de no otorgar estímulos económicos a los ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos.

Sin duda, dicha determinación representa el primer golpe contundente a la gestión e incursión en el ámbito deportivo del exprocurador de justicia en Michoacán.

En días pasados Castillo había sido contundente al señalar que para los Juegos Panamericanos de Toronto “los atletas que logren medalla no tendrán estímulo económico”, sin embargo este domingo el propio funcionario reculó en la determinación al señalar mediante su cuenta de Twitter que “economías hechas en los últimos meses nos permitirán otorgar incentivos a medallistas de Toronto 2015”.

Pero no fue solo la manera de realizar el anuncio de su retractación lo que llamó la atención, sino el hecho de que también, en un segundo mensaje, Castillo afirmó que no solo los medallistas recibirán recompensas.

“CONADE también dará estímulos económicos a atletas que no pudieron obtener pódium pero su trabajo fue sobresaliente”, señala la segunda publicación del funcionario.

El pasado 10 de julio, mediante un puntual reportaje, el periódico Financiero detalló las leyes y acuerdos políticos y legales que la determinación de Castillo, de no entregar premios, rompía, incluso al ir en contra de normas y reglamentos dictaminados por el Congreso mexicano.

Ahora se dice que ante tal publicación a Toronto, y desde la Ciudad de México, llegó una llamada telefónica en la que los asesores indicaron a Castillo que “efectivamente su actitud era contraria a la ley”, por lo que, con todo su pesar, tuvo que dar marcha atrás a sus intenciones de ahorrar el dinero de los premios a la institución.

Por ahora la información sobre este tema ahí ha quedado y ni la Conade o el propio Alfredo Castillo han señalado el monto de los estímulos que deberán recibir los deportistas mexicanos que logren medalla e incluso los que solo consigan “una actuación sobresaliente”.


domingo, 8 de marzo de 2015

Día Internacional de la Mujer y ni así las reconocemos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hoy se festeja de manera internacional a la mujer, pero también se profundiza el olvido que por años han sufrido algunas de ellas, como es el caso de dos grandes figuras del deporte mexicano, quienes han sufrido una marginación evidente del reconocimiento pleno a su labor como deportistas: la karateca Yadira Lira y la taekwondoín Edna Díaz.

Yadira Lira Navarro es la única deportista mexicana, incluidos los varones, que ha logrado la obtención de dos campeonatos mundiales (Monterrey 2004 y Finlandia 2006) y aunque fue reconocida en 2011 con la entrega del Premio Nacional del Deporte, su figura no es empelada como ejemplo de empeño, empuje y triunfo, por parte de las autoridades deportivas mexicanas, mucho menos por empresas u organismos de la iniciativa privada.

Tal pareciera que, por tratarse el karate de una disciplina no olímpica, el esfuerzo y empeño de Yadira no debe ser valorado de la misma manera en la que se hace con los triunfos y actuaciones de otras mujeres que han logrado triunfar en el ámbito deportivo internacional.

El caso de Edna Gisel Díaz Acevedo es mucho más triste, ya que a pesar de haber logrado dar forma a una carrera plagada de triunfos dentro del taekwondo, jamás ha recibido un pleno reconocimiento de sus victorias.

En 2005 puso fin a una sequía de 26 años sin que nuestro país lograra subir a lo más alto del podio en un Campeonato Mundial y a pesar de ello se le negó la entrega del Premio Nacional del Deporte, ya que para su mala fortuna ese mismo año la selección Sub 17 de futbol logró el campeonato mundial. La velocista Ana Gabriela Guevara también fue galardonada en aquella ocasión, pero extrañamente el clavadista Rommel Pacheco fue incluido en la entrega a pesar de no contar con algún triunfo de la magnitud de la victoria lograda por la peleadora.

El nombre de Edna Díaz jamás ha sido empleado de manera constante como ejemplo a seguir o se ha buscado la forma de compensar aquella pifia de haberle negado el PND, incluso en este Día Internacional de la Mujer su figura no es de las promocionadas por la Conade para felicitar a lo que llaman “las triunfadoras mexicanas”.


Es así que en este día de festejo para muchas mujeres, porque estos no son los únicos dos casos que sufren esta situación, también nos sirve para recordar que el esfuerzo de algunas de ellas es minimizado de manera constante e incluso éste llega a ser anidado en el olvido.


sábado, 6 de septiembre de 2014

FAMA Football

Fue premiado lo mejor del nivel semiprofesional

Joslar Sport

Foto: Javier Rojas (Agencia RUJ).

Los mejores jugadores del nivel master semiprofesional mexicano de futbol americano se reunieron en un solo evento para atestiguar la entrega del trofeo “Amatista”, con el que la organización FAMA Football reconoció a los jugadores que marcaron los mejores números durante la campaña debut de este circuito.

En el mismo acto, Jorge Cruz, presidente de FAMA Football, mostró un balance de los resultados obtenidos a lo largo de esta primera temporada, así como un adelanto de lo que será la Temporada 2015.

Ante representantes de los seis equipos participantes en la temporada recién concluida, el directivo señaló que “se alcanzaron algunas metas, pero algunas otras no se pudieron lograr, lo que nos obliga a redoblar los esfuerzos para poder cumplir la meta que nos hemos fijado y que no es otra cosa, que llevar el futbol americano master en México al verdadero profesionalismo”.

Se destacó el nivel de paridad en las contiendas, así como la seriedad con la que la mayoría de los equipos afrontaron el torneo, lo que permite pensar ya en un incremento de conjuntos para la siguiente temporada, que se espera pueda iniciar en la última semana de febrero del próximo año o a más tardar en la primera quincena de marzo.

“Esperamos que varios de los equipos participantes en este torneo permanezcan para el 2015, pero hay varios equipos más interesados en incorporarse con nosotros (FAMA), lo que se definirá en octubre de este año”, adelantó Jorge Cruz.

El fundador de FAMA Football mostró también un balance de la derrama económica que se requirió para que la liga pudiera funcionar esta campaña, pero en su opinión “lo más importante es que se sentaron las bases para hacer de FAMA un verdadero circuito semiprofesional, que realmente se consolide como una opción para que los jugadores que terminan su etapa de liga mayor no le pongan fin a su carrera deportiva y se enrolen en los equipos de este circuito”.

En lo que corresponde a la premiación hay que señalar que el expasador de los Pumas CU y ahora jugador del conjunto Olmecas, Bruno Márquez, fue galardonado como el mejor quarterback del certamen; seguido de Luwin Camacho, del equipo campeón, Tigres Oro; así como de Roberto Vega, también de los Olmecas.

Dentro de los receptores, también los Olmecas acapararon las designaciones, ya que como el número uno se galardonó a David García y en la tercera posición finalizó Oscar Ruiz; entre ellos dos el exáguila blanca Raúl Mateos finalizó como el segundo mejor de la campaña.

El experimentado Roberto Mendoza, jugador de Dragones Rojos, acaparó los números en el rubro de corredor, detrás de él se ubicó Mario Castelán, estelar corredor de bola de los monarcas 2014. Tigres Oro; y finalmente Vladimir Araiza culminó como tercero.

A la defensiva los mejores tacleadores fueron Jorge Carenzo, excapitán de los Pumas CU, y Juan Ramírez, ambos jugadores parte del equipo Cougars. El tercer sitio de esta categoría quedó en poder de Pablo Alvarado, de Mexicas de Guadalajara.


FAMA Football buscará que el Amatista se convierta en el trofeo más codiciado por los jugadores en México, por lo que dese ahora extendió la invitación a aquellos que culminan su liga mayor, para incorporar a alguno de los equipos de la liga y así poder seguir gozando de la pasión que da vida al futbol americano.


lunes, 1 de septiembre de 2014

FAMA Football

Premiarán a lo mejor del año en semipro

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de una primera temporada que califican como “exitosa”, el nuevo circuito de futbol americano semiprofesional en México, FAMA Football, entregará este viernes reconocimientos a los jugadores más destacados de la campaña.

Serán 22 los elementos reconocidos con el “Amatista”, estatuilla instituida por el organismo para premiar el esfuerzo realizado a lo largo de la temporada regular y la postemporada.

La ceremonia de entrega se efectuará como parte de una cena de gala que pondrá fin a la actividad 2014 de FAMA Football, pero que a la vez servirá para iniciar los trabajos de organización de la siguiente temporada de este nuevo circuito semiprofesional, que se ha programado para iniciar en el mes de febrero.

En la ceremonia se contará con la presencia de un gran número de jugadores que por años dieron vida y desarrollo al futbol americano colegial de nuestro país y que ahora mantienen activa su vida deportiva dentro del nivel semiprofesional que se maneja en FAMA Football.

Es así que se verá reunidos a jugadores de la talla y talento de Roberto Vega, exquarteerback de los Auténticos Tigres de la UANL; Bruno Márquez, ex pasador de los Pumas CU de la UNAM; y Mario Castelán, excorredor de Borregos Monterrey y Borregos CEM.

Durante la Temporada 2014 de FAMA Football fueron seis los conjuntos participantes: Guerreros Negros, Cougars, Dragones Rojos, Mexicas, Olmecas y Tigres Oro, estos últimos ganadores del primer título en FAMA Football.

Para este año fueron tres las entidades representadas, ya que los equipos provienen del Distrito Federal, Estado de México y Guadalajara; pero ya se estudia la posibilidad de que existan dos franquicias más, una con sede en Monterrey y una más en el estado de Puebla.

Debido a que en los equipos de FAMA Football participan un número considerable de elementos de selección nacional, se ha programado el arranque de la próxima temporada para el mes de febrero y no a medias de año, ya que de esta manera se evita interferir con la conformación del equipo mexicano que participará en el Campeonato Mundial Senior 2015.