Dos pases de anotación
enviados por Carla Fernanda Melo cimentaron el triunfo mexicano sobre Gran Bretaña,
por 19-8, para lograr la medalla de bronce del Campeonato Mundial Femenil de
Futbol Americano IFAF Canadá 2017. Así el equipo mexicano debutó de manera
exitosa en el plano internacional.
En la historia del futbol
americano de México la rama femenil jamás había dado forma a una verdadera selección
nacional y por ende jamás había existido un duelo internacional de un
representativo mexicano en torneo oficial de la Federación Internacional de la
especialidad (IFAF) y ahora que esto se logró el conjunto azteca ha debutado
con la obtención de la medalla de bronce y se ubica como la tercera mejor
selección a nivel mundial.
Los pronósticos para el duelo
eran de un marcador cerrado, ya que tanto las mexicanas como las británicas
habían logrado números similares en sus dos encuentros previos.
Sin embargo el equipo azteca
logró mostrarse superior desde el inicio del encuentro y aunque al final el
marcador sí resultó medianamente cerrado, el dominio mexicano fue evidente
durante los cuatro periodos del encuentro.
La pizarra se abrió con la
segunda posesión de México en el primer cuarto, mediante una carrera de María
Fernanda Mandujano (23), que con el punto extra logrado por ella misma colocó
el 7-0 parcial.
Ya en el segundo cuarto
Fernanda Melo (7) envió su primer pase de anotación, el cual María Fernanda
Pacheco (28) hizo bueno para marcar seis puntos más y el 13-0, el punto extra
en esta ocasión no fue efectivo.
Gran Bretaña respondió con una
escapada de su número 21 (Ruth Matta) y una carrera en conversión, ejecutada
por su quarterback, que las metió en el marcado al colocarlo en 13-8.
Para el tercer cuarto la
escuadra azteca finiquitó el encuentro y firmó la medalla de bronce con el
segundo envío de anotación de Melo, sin que lograran hacer efectiva una jugada
de conversión y así se decretó el 19-8 que a la larga fue el marcador final.
Con esto el equipo mexicano
respondió con la obtención de una medalla a las dificultades que se presentaron
en el camino para poder concretar la participación en este certamen mundial.
Ahora el equipo mexicano regresará
en dos grupos a México, el primero arribará a la Ciudad de México este sábado
cerca de las 14:15 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México.
domingo, 5 de marzo de 2017
Se
escapó el invicto pero no el oro para México
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Este domingo culminó en Islandia el
Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo B y aunque
el equipo nacional mexicano cerró el certamen con una derrota de 5-6 ante
Turquía, la medalla de oro y el campeonato ya se habían firmado para el
conjunto azteca.
Un registro final de cuatro
triunfos y solo una derrota dan a México el ascenso al Grupo A de la misma
División II, que es lo más alto que alguna selección nacional mexicana ha
logrado ubicarse dentro de la clasificación de la Federación Internacional de
Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés).
En total, la selección
mexicana marcó 19 goles, cinco de ellos logrados por María Chávez, que culmina
el torneo como la mejor anotadora azteca. Claudia Téllez y Joanna Rojas
marcaron cuatro tantos cada una; Frida Cárdenas y Giovanna Rojas anotaron en
par de goles y la cuenta culmina con tantos individuales de Thelma Escobedo y
Macarena Cruz. A la defensa el equipo tricolor únicamente permitió nueve goles.
Este domingo ante Turquía el
equipo mexicano llegó al tercer periodo con ventaja de dos tantos, pero el
empuje turco terminó por llevarlas a lograr los dos tantos que finalmente
marcaron la diferencia.
Por México la pizarra se abrió
al minuto 12:00 del primer periodo, mediante disparo de Joanna Rojas, cinco minutos
después Frida Cárdenas coloco la pizarra en 2-0. Turquía respondió con gol,
pero al 21:28 María Chávez incrementó la ventaja (3-1).
Turquía comenzó a marcar goles
y México solo reaccionó con dos tatos más de Joanna Rojas y así se decretó la
pizarra final de 6-5 en favor del rival mexicano.
viernes, 3 de marzo de 2017
¡México CAMPEÓN MUNDIAL FEMENIL de Hockey!
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Esta mañana de viernes la
selección nacional mexicana ligó su cuarto triunfo, al imponerse 6-0 a Rumania,
y con ello asegura la medalla de oro y el primer sitio dentro del Campeonato
Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, que se desarrolla en
Islandia.
La obtención de este cetro
permite a México avanzar al Grupo A de la división y suma al oro mundial logrado
el año anterior por la selección nacional varonil U20 para mostrar el impulso
que vive el desarrollo del hockey mexicano, a pesar de los pocos apoyos
gubernamentales que dicho deporte recibe.
El dominio mexicano en el
partido se dio desde el primer periodo, en el que la pizarra se abrió al minuto
cinco con disparo de Claudia Téllez, quien marcó dos tantos en el encuentro. Al minuto 12:17 María Chávez logró el segundo
(2-0) y al 18:21 Frida Cárdenas firmó el 3-0.
Dentro del segundo lapso
Giovanna Rojas incrementó la ventaja mexicana (4-0) y en el tercer periodo
Joanna Rojas colocó el 5-0, para que poco después Téllez rubricara el marcador
final de 5-0.
Con esta victoria la selección
azteca aseguró la medalla de oro, aunque aún deberá enfrentar a Turquía el
próximo domingo para cerrar su participación en el certamen mundial.
sábado, 11 de julio de 2015
TORONTO
2015
México
logra histórica medalla en el agua
Eira
Ortega / Joslar Sport
El dueto de nado sicronizado
otorga la segunda medalla de plata para México dentro de los Juegos
Panamericanos. La mancuerna conformada por Nuria Diosdado y Karem Achach obtuvo
el segundo puesto al finalizar de manera inesperada, para muchos, con una
puntuación final de 170.78 unidades, en la prueba técnica. El oro fue para el
conjunto canadiense, con 88,0881 y el bronce se lo colgaron las estadounidenses,
con un total de 166.83.
viernes, 28 de noviembre de 2014
JCC
VERACRUZ 2014
Se niega
el oro para los mexicanos en boxeo
Eira
Ortega / Joslar Sport
A pesar de haber contado con gráficas a modo,
los representantes del boxeo mexicano no han logrado la obtención trazada del
oro, luego de que durante la primera jornada de finales en los Juegos
Centroamericano los tres competidores aztecas que vieron acción fueron
superados y debieron conformarse con la plata.
Esto por conducto de Misael Rodríguez, Sulem
Urbina y Alma Ibarra, quienes no lograron subir a lo más alto del podio
centroamericano en Veracruz 2014.
Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, fue el
primer mexicano en subir al cuadrilátero para pelear por la medalla de oro
contra el cubano Arlen López, quien lo superó por mucho en técnica y golpeo y a
quien los jueces le otorgaron decisión unánime (DU), por lo que el mexicano
tuvo que conformarse el segundo peldaño del podio.
Posteriormente, Sulem Urbina, en la división
de los 52 kilogramos, no logró descifrar el estilo de la peleadora de guardia
zurda, Ingrid Valencia, de Colombia, que hizo uso de su contragolpeo para
dominar ampliamente a la sonorense, también por DU, por lo que sumó la segunda
medalla de plata para el equipo mexicano.
Por último, en los 75 kilogramos, Alma
Ibarra, se colgó la tercera medalla plateada de la jornada para el equipo
tricolor, luego de sucumbir en un combate donde la dominicana Yenebier Guillén,
conectó golpes más contundentes y certeros que le alcanzaron para obtener la
victoria por decisión dividida (DD).
Asimismo, durante dicha función, se
realizaron algunas premiaciones en las que los integrantes del equipo mexicano
obtuvieron medalla de bronce, tal es el caso de Joselito Velázquez (49 kgs.),
Chirino (56 kgs) y Raúl Curiel (64 kgs.)
El día de mañana a las 19:00 horas, se
llevará a cabo la segunda función de finales también en el World Trade Center
de Boca del Río, Veracruz, en la que verán acción los mexicanos Lindolfo
Delgado (60 kgs.) y Edgar Ramírez (más de 91 kgs) ambos ante los cubanos Lázaro
Álvarez y Yohandi Toirac, respectivamente.
Función en la cual, el panorama de los
aztecas pinta para obtener otras dos medallas de plata para el equipo mexicano,
debido a que la escuadra cubana se ha mostrado contundente en los triunfos
obtenidos en este certamen regional.
martes, 7 de octubre de 2014
TAEKWONDO
Fue
definida la selección mexicana para Grand Prix
Joslar
Sport
Quedaron confirmados los
integrantes de la selección mexicana de taekwondo que participará en la tercera
fecha del Grand Prix de la especialidad a celebrarse en Manchester, Inglaterra,
del 24 al 26 del presente mes de octubre y que repartirá puntos para la
clasificación olímpica rumbo a Río de Janeiro 2016.
El evento que se realizará
en las ocho categorías olímpicas, será el segundo para el equipo mexicano en el
serial, luego de participar en Xuzhou, China, del 29 al 31 de agosto, y no
asistir a Astana, Kazajistán, del 24 al 26 de octubre, debido a que en esas
fechas se realizó la gira por Centro y Sudamérica.
Encabezados por el campeón
mundial, Uriel Adriano, serán un total de 14 peleadores los que representarán a
México en el G.P. de Manchester, donde el objetivo según el entrenador Rosendo
Alonso, es sumar la mayor cantidad de puntos posibles para colocar el máximo de
competidores entre los mejores ocho del mundo y participar en el Grand Prix
Final que se realizará durante el mes de diciembre en Querétaro.
Los atletas que siguen
trabajando para este evento en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano hasta el
19 de octubre, fecha de su partida a Inglaterra son los siguientes:
Hombres
César Rodríguez -58kg.
Carlos Navarro -58kg
Saúl Gutiérrez -68kg
Abel Mendoza -68kg
René Lizárraga -80kg
Uriel Adriano -80kg
Misael López +80kg
Mujeres
Itzel Manjarrez -49kg
Janet Alegría -49kg
Diana Lara -57kg
Jessica Chávez -57kg
Melissa Oviedo -67kg
María del Rosario Espinoza
+67kg
Briseida Acosta +67kg
miércoles, 1 de enero de 2014
Unificación,
la mayor esperanza en los emparrillados
José
Luis Ayala
El futbol americano nacional vivió un 2013 plagado de
reacomodos, surgimientos de nuevos esquemas de trabajo y coqueteos con el
profesionalismo, por lo que para el año que inicia se espera, como principal
meta, la consolidación de diversos programas y la consecución de objetivos de
aquellos que incursionaron en planos superiores a la liga mayor.
Dentro de la base de nuestra pirámide de desarrollo, las
ligas infantiles, como FADEMAC, CONA, ONEFA y G7 han comenzado a organizar
torneos y tazones interliga que permitieron un mayor fogueo para sus jugadores,
directivos y entrenadores, con lo que se espera haber sentado la base para
elevar el nivel de desarrollo en los fundamentos que sostienen el futbol
americano en México; por lo que este tipo de esquemas se incrementará durante
el año que inicia.
Para las categorías juvenil e intermedia y sus jugadores
el mayor atractivo del año será el poder lograr un espacio dentro de la
selección Sub 19 que durante el 2014 participará dentro del Campeonato Mundial,
a realizarse en Kuwait.
El proceso para conformar a esta selección nacional ya se
inició y aunque al campo de pruebas llegaron más de 800 jugadores, el poder
tener una buena temporada podría abrir la posibilidad de incorporar nuevos
nombres al roster que ya delinea el coach Rafel Duk, responsable de este
equipo.
Tazones ONEFA-FDEMAC
Pero sin duda el mayor de los deseos dentro de los
primeros cuatro meses venideros, es elde poder escuchar la noticia de que las dos ligas más importantes del
nivel universitario, ONEFA y Premier de Conadeip, anuncien una unificación de
programas, lo cual luce complicado.
En 2013 ambos circuitos sostuvieron acercamientos y
charlas que permitieron la realización de un buen número de encuentro de
pretemporada y un tazón entre las selecciones de sus conferencias menores, sin
embargo esto no significa que se hayan sentado bases sólidas para alcanzar la
unificación, ya que ambas ligas cuentan con objetivos propios y estos no
concuerdan en su mayoría, por lo que el panorama unificador aún se ve lejano y
lo más que se podrá gozar es la posibilidad de que Borregos Monterrey,
subcampeón Conadeip, y Pumas CU, monarca de ONEFA, sí puedan realizar el choque
entre ambos, que en 2013 fue suspendido por órdenes gubernamentales.
Dentro de Conadeip se espera la obtención del
bicampeonato por parte de los Aztecas de la Universidad de las Américas, ya que
sus dos competidores más efectivos, Borregos Monterrey y Borregos CEM, vivieron
en 2013 un cambio de entrenador en jefe que propició un notorio descontrol y
baja de nivel dentro de sus programas deportivos. Por lo que los poblanos lucen
como amplios favoritos para repetir el título.
Desde Puebla, los Aztecas han planteado la posibilidad de
jugar un encuentro de pretemporada ante los Pumas CU, para, de acuerdo a su
criterio, dejar con ello en claro quién es en este momento el mejor equipo del
país, duelo que sí podría ser confirmado durante el mes de enero en que ambas
ligas realizan sus asambleas anuales.
Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de
Futbol americano (ONEFA) se pronostica nuevamente, como ha sido desde 2008, un
duelo cerrado entre los propios Pumas CU y los Auténticos Tigres por la
obtención del título. Estos dos equipos lucen nuevamente como los más sólidos,
aunque algunos más, como Linces y las Águilas UACH han incrementado su nivel y
comienzan a pelear de forma más igualitaria ante ambas escuadras.
La renovación del staff de entrenadores en Águilas
Blancas podría retornar al equipo a los primeros planos, luego de que la
campaña anterior firmaron una de sus peores temporadas en la historia. Ahora
contarán coaches de éxito probado, como Edgar Zapata, excordinador ofensivo en
la UNAM; y Adolfo Jamal, ex head coach de los Borregos Toluca.
Este panorama permite esperar una temporada de liga mayor
de mayores expectativas a las vividas en años pasados. Además a ello habrá que
agregar que la selección nacional senior estará en proceso de formación a lo
largo de los 12 meses,con víspera a la participación mexicana en el campeonato
mundial de la categoría programado para 2015.
Al hablar de profesionalismo, se espera poder contar con
un mexicano enrolado dentro de algún equipo de la NFL, ya que el pateador
regiomontano José Maltos, con un año más de experiencia, buscará nuevamente una
oportunidad dentro de la mayor liga deportiva a nivel mundial.
José Maltos, extigre de Nuevo León
El linebacker Shayne Skov culminará en 2014 su paso por
la Universidad de Stanford y se espera que por el gran nivel mostrado, pueda
convertirse en 2015 el primer mexicano seleccionado dentro del draft de la NFL.
Por otra parte, la NSFL ha anunciado el arranque de sus
primeros años de actividad como liga profesional y planea hacerlo con un equipo
mexicano dentro de sus filas, los Mayan Warriors, conjunto para el cual ya
comenzaron las pruebas de selección y del que se espera sea conformado por un
98 por ciento de jugadores mexicanos.
De concretarse el proyecto, Mayan Warrios será el primer
equipo profesional mexicano incorporado a una liga profesional estadunidense de
futbol americano. Por ahora solo diez jugadores han logrado cumplir con los
requisitos para formar parte del equipo, pero en las primeras semanas de 2014
se espera realizar nuevas pruebas para completar el roster del equipo, que
tendrá su sede en el Distrito Federal.
Finalmente, será de destacar el desarrollo que se logre
dentro de la rama femenil, donde a lo largo del año recién terminado diversas
modalidades tomaron forma para sentar las bases que permitan alcanzar un mayor
desarrollo.
Surgieron ligas profesionales, como la Liga
Iberoamericana de Bikini Football, que incursionó en la modalidad de lingerie
con paga para sus jugadoras y que sin duda se convirtió en el espectáculo más
atractivo para los aficionados a lo largo de los pasados 12 meses.
Paralelamente la Liga Mexicana de Lingerie Fottball, nacida en febrero pasado,
logró dar forma a dos torneos y se espera que este año el número de equipos que
la integran se incremente al doble, gracias al nivel organizacional y de juego
que alcanzaron.
Los pioneros en esta modalidad, la Pretty Girls Football
League, con sede en Guadalajara, también mostró grandes avances y ya han
comenzado a anunciar la incursión de nuevos equipos para sus torneos de este
2014, por lo que también de ellos se esperan grandes avances.
En la modalidad de equipado Football Xtremo Femenil
cumplirá un añlo más de vida y ya con más de 10 temporadas en su historia se
espera que para este año su consolidación sea total, al integrar más equipos
del interior de la republica a sus filas. Además, tas el éxito del año
anterior, se ha garantizado la realización de un tazón de selecciones para el
año que inicia.
De esta manera se vislumbra un año de mucha actividad y
desarrollo dentro de los emparrillados mexicanos, en el que los aficionados
podrán gozar de diversas opciones para disfrutar de este deporte.
Shayne Skov, jugador mexicano de Stanford
Aztecas de la UDLAP, campeones 2013 Conadeip
Pumas CU, monarca de ONEFA 2013
Pioneras del lingerie football en México
Tigres de Bengala, Liga Mexicana de Lingerie Fottball
El recuerdo final de 2013, un trabajo de Passion Films.
lunes, 29 de julio de 2013
El dispar reporte de las nuevas monarcas femeniles
José Luis Ayala
En periodismo existe una norma denominada “de proximidad”, mediante la
cual se afirma que es prioridad la difusión de aquella información cercana al
público objetivo de cada medio de comunicación.
Sin embargo en México los medios deportivos suelen ignorar tal precepto
y un claro ejemplo de ellos es lo ocurrido este lunes 29 de julio, en el que buena
parte de ellos da cuenta de un resultado de futbol femenil ocurrido en Solna,
Suecia; e ignoran lo acontecido, dentro de la misma disciplina, en el Estadio los Olivos, ubicado en Valsequillo,
Puebla.
Si bien se trata de dos eventos, a todas luces, distintos en lo que a su
inversión económica, trayectoria y nivel futbolístico se refiere; son también
un claro ejemplo de esta forma dispar de actuar de los medios de comunicación
mexicanos.
Ya sea mediante una nota completa, un texto en la sección de breves o un
comentario en tiempo aire, los medios mexicanos han reportado el resultado de
la Euro Femenil 2013, que incluso contó con transmisión en vivo dentro de dos
canales de televisión abierta; mientras que el duelo por el título de la Liga
Mayor Femenil (LMFF) del balompié mexicano ha sido prácticamente ignorado.
Casi de manera simultánea, el conjunto Aztecas de la UDLA se convirtió
en el nuevo monarca femenil mexicano y Alemania en el equipo campeón europeo,
esto último por sexta ocasión consecutiva.
En México la final fue disputada por las Aztecas de la Universidad de
las Américas y las Leonas de la Universidad de Guadalajara, con marcador final
de 3-1 a favor de las poblanas. Mientras que en Suecia las alemanas lograron
imponerse al representativo de Noruega, que luego de haber derrotado a las
teutonas en la fase inicial, ahora cayó con marcador de 1-0.
Aztecas de la UDLA
Los tantos que dieron el título mexicano cayeron por conducto de la
seleccionada nacional Areli Martínez, Stephany Mayor y Liliana Mercado; el gol
de la honra para la U. de G. fue logrado por Norma Hernández.
Las alemanas se coronaron gracias a la anotación de Anja Mittag, que al
minuto 49 logró abrir la pizarra, mediante un disparo surgido tas un centro
desde la lateral que culminó con el disparo a las redes. Noruega falló a lo largo
del encuentro dos tiros penales.
Selección alemana
La Liga Mayor Femenil de Futbol Mexicano cuenta con distintas etapas, la
fase final se jugó con 12 equipos a lo largo de la pasada semana en el estado
de Puebla.
El conjunto alemán ha ganado seis de los nueve certámenes europeos
disputados hasta este momento.
Cada uno de estos esfuerzos requiere, sin duda, un espacio digno en los
medios de difusión, aunque en México solo uno es digno de ser reportado, a
decir de buena parte de los medios de comunicación y los responsables de sus
secciones deportivas.