Mostrando las entradas con la etiqueta golpes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta golpes. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2017

No solo el narco agrede a reporteros, también autoridades
José Luis Ayala / Joslar Sport


En pleno festejo del título logrado por las Chivas en la Liga MX, se reportó en redes sociales una agresión sufrida por la reportera Zeltzin Zamora del periódico La Afición, quien luego de grabar a policías mientras golpeaban a un aficionado en el entorno al Ángel de la Independencia fue agredida por los mismos elementos de Seguridad Pública.

La agresión fue reportada por Ricardo Magallán, editor en el dicho diario, y retwitteada en diversas ocasiones.

“Policias de  @SSP_CDMX agreden y golpean a @chamagola9  reportera de @laaficion mientras grababa cómo golpeaban a un aficionado en El Angel”.


Una vez que JOSALR SPORT compartió dicho mensaje llegó una respuesta de la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en el que se comunica que se ha iniciado una investigación al respecto.

“En respuesta a @Joslar46 @ManceraMiguelMX: #AsuntosInternos ya inició Carpeta de Investigación Administrativa derivado a las agresiones suscitadas. Para investigar y sancionar a los elementos involucrados en estos hechos. 2/2”.


Esta agresión se presenta en una época en la que el respeto y apoyo de seguridad para los reporteros es un reclamo a nivel nacional, esto tras las muertes que la delincuencia ha generado ene l gremio. Hoy es evidente que no solo la delincuencia agrede y hostiga a la prensa, sino también las autoridades que deberían brindar seguridad y protección. 


domingo, 17 de julio de 2016

Equipo Bulldogs mancha la imagen de Tochito Atletas Mexicanos

José Luis Ayala / Joslar Sport

Foto Archivo: Wendy Mateos (izuierda)

Este domingo y mediante un mensaje en su cuenta de Facebook, la jugadora Wendy Mateos denunció el haber sido agredida por dos jugadoras y el head coach del equipo Bulldogs de la categoría recreativa en el Torneo Dominical de la liga Tochito Atletas Mexicanos (TAM), en su sede Villa Olímpica.

La también capitana de la escuadra Jokers apunta en su publicación: “hoy después de años de jugar esta modalidad fui yo quien vivió la NEFASTA experiencia de recibir golpes del equipo contrario y lo PEOR del mismo pseudo Coach”.

De acuerdo a Wendy la violencia en su contra se presentó al momento de la formación para los saludos finales, instante en el que dos jugadoras de Bulldogs, que desde el inicio del juego molestaron a otra chica de Jokers, se le fueron a ella a los golpes.

“Comenzaron a pegarme, luego su coach, cuando yo ya estaba en el suelo, me tomó del cuello y comenzó a patearme”, describe Wendy el hecho en entrevista posterior a su publicación.

Luego de la agresión la jugadora sufrió dolor en el área de las costillas, como consecuencia de las patadas propinadas por el entrenador. Pero afortunadamente el médico con el que acudió posteriormente le informó que solo son lesiones menores.

Tochito Atletas Mexicanos es una liga que hasta este momento no se había visto involucrada en acciones de este estilo y que al ser considerada como una de las “más grandes” de su modalidad en México, la agredida espera se “pueda realizar una investigación sobre esta agresión, porque en ningún caso se puede permitir que agredan a las jugadoras o jugadores”.


Hace tan solo unas semanas se difundió ampliamente un video en el que un coach y varios jugadores de la misma modalidad, aunque de otra liga, agredieron violentamente a un oficial en el campo de los Redskins de Lomas Verdes, situación que fue criticada de forma enérgica por la comunidad del futbol americano. 


jueves, 5 de mayo de 2016

De forma literal, Auténticos le entra a los trancazos

Joslar sport Nuevo León


Con el fin de mejorar la fortaleza de sus jugadores en piernas, brazos, cadera  y abdomen, así como la agilidad en cada uno de ellos, el coach Juan Antonio Zamora y su staff de entrenadores han implementado en su programa una de las artes marciales más recomendadas para este caso, el Muai – Thai.

“Nosotros queremos ver la forma en que nuestros jugadores mejoren su fortaleza en piernas y brazos, vimos con nuestro instructor Luis Villarreal, conocido en esta disciplina como 'El Scorpion, es una persona muy preparada y con mucha experiencia en este deporte”, comentó el coach Zamora

El entrenador en jefe añadió que además de innovar, que es algo importante en todo programa, se busca mejorar y si el Muai- Thai les puede dar herramientas con las cuales mejoren sus muchachos, pues adelante y hasta el momento ha funcionado muy bien el proyecto.

“Ellos ( jugadores) entrenan dos veces por semanas, los lunes y viernes a partir de las 4:45 de la mañana por espacio de una hora y 20 minutos”, explicó el entrenador en jefe de los Auténticos Tigres.´

Este programa se suma al trabajo de pista, en donde el coach Zamora quiere hacer énfasis en la velocidad , ya que la temporada será larga y complicada, por lo que es aspecto físico de su equipo debe estar al 100, motivo por el cual hoy los Auténticos Tigres serán además de  jugadores de americano, conocedores de las artes marciales.



miércoles, 12 de agosto de 2015

Monarca UFC impartió clínica de combate en México

José Luis Ayala / Fotos: Víctor Flores / Joslar Sport


El actual campeón de peso completo en el circuito UFC, Fabricio Werdum, está en México y este martes impartió una clínica de combate a jóvenes deportistas que se preparan dentro del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México.

Werdum convivió y compartió conocimiento con hombres y mujeres que en su mayoría practican deportes de contacto, entre ellos la judoka Vanessa Sambitti y el taekwondoín Idulio Islas, ambos han representado a México en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.

“No son movimientos que pueda aplicar dentro de mis combates, pro que son reglamentos distinto, pero en realidad sí me gusta ver lo que hace y la forma en qué pelea”, comentó Sambotti en relación a lo presentado por el peleador dentro de la clínica.

En tanto, Idulio, quien recientemente dejó de ser parte de la selección nacional y ahora se desempeña como asesor en área de combates del CNAR manifestó que “clínicas como la impartida por el campeón mundial no solo aportan conocimiento, sino también motivación para los jóvenes que inician una carrera deportiva”.

El brasileño de 38 años, mostró y explicó dentro de la clínica los movimientos con los cuales el pasado mes de junio, durante la edición 188 de UFC, logró vencer a Caín Velásquez, el ahora excampeón mundial de orígenes mexicanos.



miércoles, 20 de mayo de 2015

Incursión femenil en el tradicional football 11 vs 11

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este día la Liga Football Xtremo Femenil México (FXF) lanzó la convocatoria para cumplir un sueño forjado desde el inicio de su actividad, hace nueve años: “Contar con una temporada de football femenil equipado en la tradicional modalidad de 11 vs 11 y como preámbulo a una participación mundialista mexicana”.

Así lo manifestó hace un año, en entrevista con Joslar Sport, la presidenta del organismo, Ixchel Rubio Sosa, quien ahora asegura contar ya con seis equipos confirmados para arrancar lo que ha denominado “Temporada Master Ladies FXF”.

“Sabemos que nuestro nivel técnico y de juego se ha elevado mucho en los ya casi nueve años de nuestra liga, lo que nos falta es mayor fogueo y un torneo en el tradicional 11 vs 11, en el que las jugadoras puedan sentir la diferencia de jugar en campos cortos y campos de tamaño oficial. Por eso crearemos un torneo que nos permita cumplir esa meta”, adelantó Rubio previo a los encuentros fin ales de su Temporada de Primavera 2014.

Ahora FXF ha lanzado la convocatoria para que más equipos se incorporen a este proyecto, que buscará consagrar con la creación de una selección nacional mexicana, conformada en su mayoría con jugadoras participantes en este certamen 11 vs 11, y que busque hacer historia con la primera clasificación mexicana a un campeonato mundial de la especialidad, avalado por la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano). Para lo que FXF se ha registrado ante la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

El torneo ráfaga “Master Ladies FXF” dará inicio este verano, julio/agosto de 2015, con los seis equipos registrados, más los que respondan a la convocatoria. Será regido bajo el reglamento NCAA y será de tipo round robín, con final directa. 

EL DATO

La solicitud de registro se puede realizar mediante un acercamiento a:
Football Xtremo Femenil México A.C.
Tel Cel. 5531578889 Ofi. 62772129

fxfmexicofemenil@gmail.com

miércoles, 6 de mayo de 2015

México a un paso de semifinal en Liga Mundial de Boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport

Foto: Archivo.

El equipo de los México Guerreros se encuentra a tan solo dos victorias de lograr su pase a la semifinal de la V Temporada de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), luego de vencer este miércoles, en la primera jornada de la ronda, a la escuadra Bakú Fires, con marcador de 4-1, en el Complejo Olímpico Guba, en Azerbayán.

Las victorias vinieron por conducto de Joselito Velázquez (49 Kgs), clasificado a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, quien venció a Saliev Rasul, por decisión unánime (DU). De igual forma, el mexicano Segio Chirino obtuvo la victoria ante Yashar Magomedov, en 56 Kgs, también por DU.

Por su parte, Curiel García, otro de los pugilistas aztecas clasificados a Toronto 2015 y en este caso también a los Juegos Olímpicos de Río 2016; también logró el triunfo con DU al imponerse a Zaur Abdullalev, dentro de los 64 kilogramos.

El refuerzo ecuatoriano, Julio César Torres, también con boleto panamericano por medio de la WSB, otorgó otro triunfo para México tras derrotar a Leanid Charnabayeu, por DU en la categoría de los 91 kilogramos. En tanto, Misael Rodríguez, con pase a Juegos Panamericanos 2015, fue el único peleador azteca que no logró la victoria, al ser superado por Jaba Khositashvili, quien lo venció con DU en los 75 Kgs.

Para mañana jueves, durante la segunda ronda verán acción en 52 Kgs., Orlando Huitzil, también con boleto panamericano, ante Murad Rabadanov; Lindolfo Delgado, clasificado panamericano, en 60 Kgs. frente a Nasraddin Mammadov.

Así como Héctor Reyes, de 69 kilogramos, contra Orkhan Khasmammadov, y Carlos Mina, refuerzo de Ecuador, se medirá con Mikhail Dauhaliavets, en 81 kilogramos. Por último Edgar Ramírez enfrentará a Haji Murtuzaliyev en más de 91 Kgs.


En caso de lograr su clasificación a la semifinal del torneo WSB, los mexicanos verán acción ante los Domadores de Cuba en la ronda semifinal.

miércoles, 18 de marzo de 2015

A7: tocho extremo, la nueva modalidad de football?

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este fin de semana arrancará en Estados Unidos la primera temporada de la A7FL (American 7's Professional Spring Football League), nueva modalidad del futbol americano, aunque los directivos de la propia liga la califican como “la evolución del juego mismo”.

Quienes han visto alguno de los partidos de A7 lo explican o conciben como un “tochito extremo”, ya que es una mezcla de flag football y el football tradicional, pero sin que se tenga que utilizar un pañuelo o cinta para frenar una jugada, sino tackleo puro y contacto directo, pero sin la implementación de equipo de protección alguno para los jugadores.

Este estilo de juego surgió hace nueve años, pero es hasta el 2014 que se da forma a un circuito profesional del mismo. Así nace la A7FL, que marcó como periodo de inicio sobre el terreno de juego, la primavera de este 2015.

De esta forma la liga arranca su temporada inaugural el próximo sábado 21 de marzo, con ocho equipos: Nueva Jersey Mustangs, Nueva Jersey Bullies, Pennsylvania Inmortales, Pennsylvania Outlawz, Empire Nueva York, Brooklyn Brawlers, Baltimore Cobras y Revolución Virginia.

El presidente de la liga, Ryan DePaul, y si gerente general, Sener Sean Korkusuz, afirman que las modificaciones al football tradicional permiten que el jugador cuente con mayores condiciones de seguridad dentro del terreno de juego y en cada jugada.


“Nosotros (A7FL) realizamos estudios a lo largo de nueve años y con los resultados determinamos omitir el uso del casco y el resto de protecciones, ya que nos percatamos que su empleo en el tradicional 11 contra 11 es lo que motiva a los jugadores a golpear con mayor intensidad y a la larga esto es lo que genera el mayor número de lesiones”, señalan ambos directivos en la presentación web del circuito.

El A7 se realiza en un terreno de juego de menores dimensiones que las empleadas dentro de los emparrillados tradicionales, acá la dimensión es de 120x40 yardas, mientras que en el tradicional es de 120x53.33 yardas.

Esta disminución de espacio, obliga a jugar con menos hombres, siete por equipo dentro del campo, y evita a su vez la toma de vuelo para efectuar un golpe, lo que a decir de los directivos “reduce la intensidad del impacto”.

La falta de protectores y el tamaño menor del terreno de juego, señalan, “obliga al jugador a realizar un mejor tackleo, ya que no hay contacto directo con el hombro y el caso, que generalmente golpeaba la cabeza del contrario y así se producía la lesión”.

Las reglas de juego indican que es obligatoria la existencia de dos hombres de línea a la ofensiva y que solo los cinco restantes jugadores son quienes pueden mover el balón, sin embargo el A7 cuenta con una intensidad y velocidad notorias en todo momento, lo que se dice “crea la atracción necesaria para amarrar al aficionado en el gusto por este juego”.

Los propios directivos de la A7FL afirman que esta modalidad se práctica también en México, Brasil, la India y Canadá, aunque en nuestro país no encontramos un circuito plenamente visible que promueva su práctica.




viernes, 28 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Se niega el oro para los mexicanos en boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport 


A pesar de haber contado con gráficas a modo, los representantes del boxeo mexicano no han logrado la obtención trazada del oro, luego de que durante la primera jornada de finales en los Juegos Centroamericano los tres competidores aztecas que vieron acción fueron superados y debieron conformarse con la plata.

Esto por conducto de Misael Rodríguez, Sulem Urbina y Alma Ibarra, quienes no lograron subir a lo más alto del podio centroamericano en Veracruz 2014.

Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, fue el primer mexicano en subir al cuadrilátero para pelear por la medalla de oro contra el cubano Arlen López, quien lo superó por mucho en técnica y golpeo y a quien los jueces le otorgaron decisión unánime (DU), por lo que el mexicano tuvo que conformarse el segundo peldaño del podio.

Posteriormente, Sulem Urbina, en la división de los 52 kilogramos, no logró descifrar el estilo de la peleadora de guardia zurda, Ingrid Valencia, de Colombia, que hizo uso de su contragolpeo para dominar ampliamente a la sonorense, también por DU, por lo que sumó la segunda medalla de plata para el equipo mexicano.

Por último, en los 75 kilogramos, Alma Ibarra, se colgó la tercera medalla plateada de la jornada para el equipo tricolor, luego de sucumbir en un combate donde la dominicana Yenebier Guillén, conectó golpes más contundentes y certeros que le alcanzaron para obtener la victoria por decisión dividida (DD).

Asimismo, durante dicha función, se realizaron algunas premiaciones en las que los integrantes del equipo mexicano obtuvieron medalla de bronce, tal es el caso de Joselito Velázquez (49 kgs.), Chirino (56 kgs) y Raúl Curiel (64 kgs.)

El día de mañana a las 19:00 horas, se llevará a cabo la segunda función de finales también en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, en la que verán acción los mexicanos Lindolfo Delgado (60 kgs.) y Edgar Ramírez (más de 91 kgs) ambos ante los cubanos Lázaro Álvarez y Yohandi Toirac, respectivamente.

Función en la cual, el panorama de los aztecas pinta para obtener otras dos medallas de plata para el equipo mexicano, debido a que la escuadra cubana se ha mostrado contundente en los triunfos obtenidos en este certamen regional.




viernes, 15 de agosto de 2014

ARTES MARCIALES

Arrestan a peleador de AMM que golpeó a su exnovia

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes fue detenido en un hotel de Simi Valley, California, el peleador de Artes Marciales Mixtas (AMM) Jon Koppehaver, conocido como ‘War Machine’ y acusado por la actriz porno Christy Mack de haberle propinado una golpiza que la mantiene en el hospital con facturas en un gran número de husos.

De acuerdo con la información proporcionada por la propia Mack, el ataque se produjo el pasado viernes, pero fue hasta hace unos días que la misma actriz difundió una imagen en la que se reflejan de manera clara los golpes recibidos.

Según informó la misma actriz, sufrió la rotura de 18 huesos, incluyendo la nariz y una costilla. Perdió varios dientes y su hígado terminó comprometido. Además, Koppenhaver le cortó parte de su cabello con un cuchillo. Además afirma que por el momento, no puede masticar ni ver por el ojo izquierdo.

Ahora el peleador enfrentará cargo por agresión con daños graves, agresión con estrangulación, agresión con daño físico grave y violencia doméstica, ataque con un arma mortal, trato obsceno y coerción.

Luego de darse a conocer este ataque, la empresa a la que pertenece Koppenhaver determinó expulsarlo del torneo MMA Bellator, según lo informó Scott Coker, organizador de la competencia.

Esta no es la primera ocasión que el peleador se ve involucrado en líos legales, ya que en noviembre de 2013, la propia actriz de películas para adulto publicó en su cuenta de Tuwitter que no podía mostrar su rostro debido a los golpes que recibió de parte de su pareja (Koppenhaver), quien poco tiempo después la obligaría a borrar dicho comentario.

Además, el luchador en 2010 participó de una pelea dentro de un bar ubicado en San Diego y en 2009 fue detenido por violencia doméstica.



domingo, 27 de julio de 2014

DEPORTE MOTOR

Lamentable y fatal accidente en el motociclismo mexicano

José Luis Ayala / Joslar Sport


De acuerdo a reportes que llegan desde Pachuca, Hidalgo, el joven piloto mexicano del motociclismo de velocidad, Yahir Sánchez, perdió la vida este domingo, tras quedarse sin frenos en su vehículo y por sufrir un lamentable accidente que conmociona el mundo de este deporte en México.

El piloto de 17 años de edad, considerado como una de las más fuertes promesas mexicanas de poder sobresalir en el ámbito internacional, participaba en la cuarta fecha del campeonato MexBike.

Montado sobre la motocicleta con el número 64, los problemas se presentaron para Erick Yahir al final de la recta del Autódromo Moisés Solana, en el que la falta de frenos propició que el piloto perdiera el control del vehículo y éste comenzara a rodar de manera aparatosa, lo que generó una fuerte cantidad de golpes, que a la larga fueron los que pusieron fin a su vida.

Originario de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, Yahir había arrancado esta competencia desde la posición de privilegio y a lo largo de su ya abundante trayectoria, había participado en diversas competencias internacionales, dentro y fuera de las pistas mexicanas.

Tras el conocimiento de la notica, Víctor Hugo Vieyra, presidente  dela Federación Mexicana de Motociclismo, mostró su contrariedad y pesar por el fallecimiento, para luego señalar que se estudiarán las causas del accidente y ver de qué manera se debe trabajar para evitar este tipo de percances.
Además agregó que como un homenaje a la trayectoria del piloto, se promoverá el retiro del número 64 dentro de las pistas mexicanas en el motociclismo de velocidad.




jueves, 15 de mayo de 2014

ESCÁNDALO DE PODIO

Corruptela, la medalla constante de Manuel Youshimatz

Lamentablemente que los escándalos legales relacionados con exestrellas del deporte mexicano cada día son más comunes. Hace unos meses trascendió que Tatiana Ortiz, medallista olímpica en clavados, fue demandada por extorsión y malos manejos como funcionaria pública; en algún momento la exvelocista Ana Guevara fue requerida en un juicio por Hacienda y así la lista crece y crece.

José Luis Ayala / Joslar Sport


Recibir unas cuantas cachetadas, captadas en video, le costó la chamba a Manuel Youshimatz como director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), pero al parecer no serán éstos los únicos golpes que el exciclista recibirá, ya que se habla de que dirige una red de corrupción que durante años ha defraudado a varias instancias, por lo que es investigado.

Pero el accionar negro de Youshimatz no es tema nuevo, ya que en 2010 pudo haber sido responsable de la muerte de un grupo considerable de atletas mexicanos, al firmar extraños contratos con una empresa que utilizó aviones en pésimas condiciones para transportar a la delegación mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez.

En aquella ocasión, durante un viaje Cancún-Puerto Rico, un incendió en pleno vuelo puso en peligro la vida de 115 deportistas que viajaban para participar en la justa regional. Youshimatz desempeñaba el cargo de subdirector de calidad para el deporte en Conade, por lo que la contratación del servicio aéreo estaba a su cargo.

“Asumimos (la responsabilidad) porque fue un error de juicio de nuestra Subdirección de Calidad (para el Deporte)… Me parece increíble que no se hayan tomado en cuenta cuestiones de sentido común para contratar un servicio así, que se hizo a través de una agencia de viajes”, fueron las palabras con las que Bernardo de la Garza, en aquel entonces director general de Conade, responsabilizó a Youshimatz del incidente.

Los momentos del reclamo a golpes.

Horas después, el ganador de medalla olímpica en Los Ángeles 84 fue destituido del cargo, con lo que automáticamente dejo de ser “Yusi” para muchos personajes relacionados al deporte mexicano, como Alonso Pérez, expresdidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), que solía festejar al exciclista con abundantes comidas y tragos cada vez que cerraban un trato monetario.

Ahora, los golpes propinados por el empresario de la construcción, Tonantzin Fernández, han colocado nuevamente a Youshimatz Sotomayor en el llamado “ojo del huracán”, ya que el gobernador Rafael Moreno Valle se ha visto obligado a encargar una auditoria sobre su gestión al frente del Inpode.

Las primeras investigaciones señalan que, además del adeudo que reclama Fernández, por más de 13 millones 200 mil pesos, mediante estrategias plenamente organizadas y ejecutadas, desde el Inpode se solicitaba dinero a Conade para realizar obras y campamentos de entrenamiento que jamás se realizaron.

A pesar de que Manuel ha negado las acusaciones en su contra, existen pruebas, publicadas por el diario poblano Cambio, que ha dado amplio seguimiento a este caso, en las que se señala que el dinero asignado para el pago de los trabajos realizados por Tonantzin Fernández fueron en realidad cobrados por otras empresas, entre ellas Constructora Platse, mediante un contubernio de “Yusi” con Diego Corona Cremean, director del CAPCEE, área responsable de las licitaciones en materia de infraestructura.

Otro rubro en el que se investiga a Youshimatz es el de la organización de supuestos campamentos de preparación para deportistas de la entidad poblana.

Manuel y Damaris, la otra implicada.

Los primeros datos obtenidos dan cuenta de diversos momentos en los que el Inpode fungió como intermediario ante Conade para lograr que Damaris Pacheco Jiménez, presidenta de la asociación estatal de pentatlón y jefa del Departamento de Deporte Social y Activación Física; y Armando Becerra Reyes, director general de la empresa Sportiv y ex presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, así como Gerardo Hernández Pérez, presidente de la Asociación de Ciclismo Poblano, recibieran recursos federales que en teoría serían destinados a la preparación de diversos grupos de atletas, en eventos y concentraciones que jampas se realizaron.

La intención de la auditoria solicitada por Moreno Valle pretende, entre otras cuestiones, comprobar la manera en que durante la gestión de Youshimatz se utilizaron facturas falsas para justificar la utilización de los recursos obtenidos vía Conade. Además de la forma en que las obras de construcción y remodelación de instalaciones se asignaban de manera directa y sin proceso de licitación alguno.

Por ahora no ha surgido alguna voz que defienda el accionar de Manuel Youshimatz, los amigos de “Yusi” parecen haber desaparecido, mientas que las autoridades se muestran cautelosas al momento de ser cuestionadas sobre el tema.

“Vamos a coordinarnos y a trabajar con el profesor Jaime Figueroa, quien fue designado encargado del Instituto”, son las únicas palabras relacionadas al tema Youshimatz que ha emitido hasta ahora Jesús Mena, director general de Conade, palabras emitidas mediante un comunicado, no en forma personal.


En tanto Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) solo ha señalado que “hay que esperar el resultado de las investigaciones y no emitir juicios prematuros”.


El mmento de reclamo en video.