Mostrando las entradas con la etiqueta Centroamericanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Centroamericanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Aporta rugby mexicano medallas de plata y bronce

Joslar Sport


El rugby varonil y femenil hicieron su aportación de medallas para México al conquistar la plata y el bronce dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.

Los caballeros iniciaron la jornada con triunfo de 27-7 sobre Bermudas, dentro de la ronda de cuartos de final, luego derrotaron a Venezuela, 24-7, en semifinales para llegar al duelo por el título.

Pero en la final contra Colombia la historia fue totalmente diferente. Al ser los mexicanos incapaces de lograr marcar tanto alguno y así fueron superados de manera clara, con pizarra de 41-0 y tener que conformarse así con el segundo puesto general el certamen, en el que se esperaba pudieran ser campeones.

La medalla de broce quedó en poder de Trinidad y Tobago, que derrotó en el partido por el tercer lugar a Venezuela por 26-24.

Este resultado representa un buen avance para el equipo varonil mexicano, ya que en los pasados Juegos Centroamericano, realizados en Mayagüez (2010), culminaron en el tercer sitio con la medalla de bronce.

“Sabíamos que iba a ser difícil contra Colombia, pero tenemos que aprender de esto, al final de cuentas se mejora el resultado de hace cuatro años y ahora a seguir preparándonos hasta poder colgarnos la de oro”, señaló Pascal Nadaud, capitán del equipo mexicano.

En damas, las tricolores sacaron la casta para agenciarse el bronce en su debut dentro de la justa regional, con una victoria 26-0 sobre Jamaica. El título fue también para Colombia, que se impuso 24-5 a Venezuela.

“Es un muy buen resultado y ahora ya tenemos una pauta para marcar el desarrollo. Estamos felices, esto es histórico, estamos muy contentas de haber terminado en el podio y creo que lo dimos todo en el campo”, reconoció Michelle Farah, capitana de la escuadra femenil mexicana.

El próximo miércoles y jueves ambas escuadras jugarán en el Campo Marte de la Ciudad de México el campeonato de Sietes de la Asociación de Rugby de Norteamérica y el Caribe (NACRA, por sus siglas en inglés), ante las mismas naciones excepto Colombia y Venezuela, pero se suma Guyana, donde buscarán asegurar su pase a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 si terminan entre los primeros dos.


 

viernes, 28 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Se niega el oro para los mexicanos en boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport 


A pesar de haber contado con gráficas a modo, los representantes del boxeo mexicano no han logrado la obtención trazada del oro, luego de que durante la primera jornada de finales en los Juegos Centroamericano los tres competidores aztecas que vieron acción fueron superados y debieron conformarse con la plata.

Esto por conducto de Misael Rodríguez, Sulem Urbina y Alma Ibarra, quienes no lograron subir a lo más alto del podio centroamericano en Veracruz 2014.

Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, fue el primer mexicano en subir al cuadrilátero para pelear por la medalla de oro contra el cubano Arlen López, quien lo superó por mucho en técnica y golpeo y a quien los jueces le otorgaron decisión unánime (DU), por lo que el mexicano tuvo que conformarse el segundo peldaño del podio.

Posteriormente, Sulem Urbina, en la división de los 52 kilogramos, no logró descifrar el estilo de la peleadora de guardia zurda, Ingrid Valencia, de Colombia, que hizo uso de su contragolpeo para dominar ampliamente a la sonorense, también por DU, por lo que sumó la segunda medalla de plata para el equipo mexicano.

Por último, en los 75 kilogramos, Alma Ibarra, se colgó la tercera medalla plateada de la jornada para el equipo tricolor, luego de sucumbir en un combate donde la dominicana Yenebier Guillén, conectó golpes más contundentes y certeros que le alcanzaron para obtener la victoria por decisión dividida (DD).

Asimismo, durante dicha función, se realizaron algunas premiaciones en las que los integrantes del equipo mexicano obtuvieron medalla de bronce, tal es el caso de Joselito Velázquez (49 kgs.), Chirino (56 kgs) y Raúl Curiel (64 kgs.)

El día de mañana a las 19:00 horas, se llevará a cabo la segunda función de finales también en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, en la que verán acción los mexicanos Lindolfo Delgado (60 kgs.) y Edgar Ramírez (más de 91 kgs) ambos ante los cubanos Lázaro Álvarez y Yohandi Toirac, respectivamente.

Función en la cual, el panorama de los aztecas pinta para obtener otras dos medallas de plata para el equipo mexicano, debido a que la escuadra cubana se ha mostrado contundente en los triunfos obtenidos en este certamen regional.




miércoles, 26 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Mexicanos por cinco oros en boxeo

Eira Ortega/Joslar Sport


Al finalizar la segunda jornada de semifinales en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, se definieron a los cinco boxeadores mexicanos que disputarán este sábado la pelea por la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.

Lindolfo Delgado, de 60 kilogramos, logró su pase a la final por ausencia de su contrincante (WO), de Trinidad y Tobago Michael Alexander, mientras que en más de 91 kilogramos, Edgar Romero, también peleará por el título continental, luego de vencer al costarricense José Gaytán por decisión unánime.

Cabe recordar, que Sulem Urbina (51 kgs.), Alma Ibarra y Misael Rodríguez (75 kgs.), también pelearán la final de sus respectivas categorías.

Por otro lado, Marvin Cabrera, de 69 kilogramos, no pudo con el cubano Roniel Iglesias y perdió dicho encuentro por decisión unánime (DU) para quedarse con la medalla de bronce de este certamen.

En 81 kilogramos, Rogelio Romero abandonó el encuentro por lesión, por lo que el cubano Julio César La Cruz venció al mexicano por nocaut técnico (TKO) y se conformará por el metal de bronce.
  






martes, 25 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Púgiles mexicanos aseguran medallas de plata y bronce

Eira Ortega / Joslar Sport


Durante la primera jornada de semifinales, el equipo mexicano aseguró tres medallas de plata por conducto de Misael Rodríguez, Sulem Urbina y Alma Ibarra, luego de lograr avanzar a las finales en sus respectivas divisiones.

Por otro lado, los boxeadores Joselito Velázquez, Sergio Chirino y Raúl Curiel no lograron continuar y se quedaron con el metal de bronce.

El encargado de abrir la función fue el quintanarroense Joselito Velázquez, quien se colgará la medalla de bronce, tras sucumbir ante el representante dominicano Lonel de los Santos por decisión dividida (DD) en la categoría de 49 kilogramos.

De igual forma, Sergio Chirino, no pudo con el cubano Robeysi Ramírez, en la categoría de los 56 kilogramos y tendrá que conformarse con el metal de bronce, luego de perder el combate que le daría su pase a la final, por decisión unánime (DU).

Raúl Curiel, tampoco logró avanzar a la lucha por la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014,  en 64 kilogramos, al caer por DU ante Yasnier Toledo, de Cuba y suma la tercer presea de bronce,  para el equipo mexicano.

Por su parte, Misael Rodríguez, de peso medio (kgs.) logró colarse a la final de su categoría y asegurar medalla de plata para México, luego de vencer al nicaragüense Omar López por DU.

En la rama femenil, la sonorense Sulem Urbina, de 51 kilogramos, también se coló a la final del certamen continental, demoliendo a la boricua Mercedes Alicea por DU, además de asegurar presea de plata para el equipo tricolor.

Asimismo, Alma Ibarra se impuso a la venezolana Francelis Carmona por DU en los 75 kilogramos, y clasifica a la lucha por la medalla de oro, además de asegurar la tercera de plata para México.

Este miércoles se realizará la segunda sesión de semifinales en el World Trade Center, de Boca del Río, Veracruz y el primer púgil mexicano en subir al ring, será el regio Lindolfo Delgado en peso ligero (60 kgs.) quien se enfrentará contra Michael Alexander, de Trinidad y Tobago.

En los 69 kilogramos, Marvin Cabrera se medirá contra el cubano Roniel Iglesias, mientras que Rogelio Romero, hará lo propio en los 81 kilogramos, también ante el isleño Julio La Cruz y Edgar Ramírez en más de 91 kilogramos, peleará por el boleto para final ante José Gaitán, de Costa Rica.





viernes, 21 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Buscarán mexicanos superar a Cuba en el boxeo

Eira Ortega / Joslar sport


El representativo mexicano de boxeo se reportó listo para iniciar este viernes sus actividades en el torneo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, mismo que se realizará en el World Trade Center de Boca del Río, hasta el próximo 29 de noviembre.

La escuadra tricolor está integrada por el campeón panamericano de Guadalajara 2011, Joselito Velázquez, en 49 kilogramos, Alan de la Luz, 52 kilogramos, Sergio Chirino, 56 kilogramos, Lindolfo Delgado, 60 kilogramos y Raúl Curiel, de 64 kilogramos, Marvin Cabrera, en 69 kilogramos, Misael Rodríguez, 75 kilogramos, Rogelio Romero, 81 kilogramos y Edgar Ramírez, en +91 kilogramos.

Por la rama femenil, Sulem Urbina, de 51 kilogramos, Victoria Torres, 60 kilogramos y Alma Ibarra, de 75 kilogramos.

Cabe señalar que el boxeo femenil hará su debut en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, luego de hacerlo en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

El equipo mexicano de boxeo, sostuvo un campamento de aclimatación por 10 días, previo al inicio de dicha competencia en la ciudad sede,  además de sesiones de sparrings en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano con representantes de Colombia y Venezuela.

Joselito Velázquez, se dijo listo para este certamen, luego de la preparación que sostuvo, “me siento fuerte, maduro y listo para lo que venga. El nivel será muy alto, Cuba viene  con equipo completo, pero ese no es motivo ni  de miedo ni de que nos hagan menos”, puntualizó el campeón panamericano.

“Tenemos la ventaja de estar en casa y con nuestra gente, aspectos que nos motivan más para un buen desempeño en este torneo” dijo el quintanarroense.

Los JCC Veracruz 2014, marcarán el regreso del  principal rival a vencer, Cuba, luego de ausentarse en la justa continental de hace cuatro años, en Mayagüez 2010 y quienes llegan con su equipo “A”.

El equipo mexicano buscará superar lo hecho en los pasados JCC, Mayagüez 2010, donde contabilizaron un total de 5 metales, un oro, una plata y tres bronces, en aquella ocasión, Óscar Valdez se coronó campeón en la categoría de los 57 kilogramos, Óscar Molina consiguió la plata en 69 kilogramos y los bronces por conducto de  Braulio Ávila, 51 kilogramos, Juan Pablo Romero, 64 kilogramos y Javier Ortega, de 81 kilogramos.

Históricamente, los cubanos suman un total de 92 medallas de oro, 18 platas y 20 bronces,  seguido por Venezuela con 25 oros, 22 platas y 46 bronces, México con 90 medallas, 21 oros, 28 platas y 41 bronces.


Este jueves se llevó a cabo la junta técnica y este viernes por la mañana se realizará el pesaje oficial, así como el sorteo, para dar inicio a las 19:00 horas con el primer programa de competencias.




viernes, 14 de noviembre de 2014

VERACRUZ 2014

Centroamericanos en marcha, a ritmo jarocho

Eira Ortega / Joslar Sport
Fotos: Comité Organziador  Veracruz 2014


Espectacular, sustentada en su cultura y tradiciones, como lo habían prometido, fue la ceremonia con la que este viernes se pusieron en marcha los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En la que la fiesta y el Son Jarocho hicieron retumbar al Estadio Luis “Pirata” Fuente.

La cantante mexicana, jarocha de nacimiento, Yuri, fue la encargada de entonar el himno nacional mexicano, lo que motivó los primeros gritos de fervor de los poco más de 23 mil espectadores presentes en el escenario.

El Consejo de los Abuelos Totonacas,  la danza de los quetzales, el Son Jarocho, la salsa, el danzón, la flora y la fauna, los voladores de Papantla y por supuesto la tradicional “Bamba”, fueron los aspectos que posteriormente se apoderaron de la escena para gritar al mundo y la región el fervor y la pasión que envuelve la esencia de los veracruzanos.

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tuvo a su cargo la declaratoria inaugural.

“Para los mexicanos es un gran honor ser sede de estos juegos por cuarta vez, los recibimos con la calidez y hospitalidad y con la convicción de que eventos como este nos unan como región, estoy seguro de que estos serán los mejores juegos, les deseo a todos los competidores el mayor de los éxitos”.


En tanto, Javier Duarte, Gobernador del Estado de Veracruz, señaló que “son los juegos de la unidad, son los juegos de la amistad, son los juegos de la esperanza, que la grandeza de esta generosa tierra sea la grandeza de estos juegos, juntos hagamos los mejores juegos de la historia”.

En su turno Héctor Cardona, presidente de la Organización  Deportiva Centroamericana y del Caribe indicó: “Hoy la ODECABE alcanza su madurez organizacional y se apresta a presenciar la mejor y si no una de las mejores justas de la historia. Estoy seguro que por los próximo 17 días seremos testigos de una competencia que marcará tiempos nuevos para estos juegos deportivos”

El último relevo de la antorcha, estuvo a cargo de la clavadista Dolores Hernández, Juan Carlos Alanís, de atletismo, el tenista César Ramírez, Vanessa Zambotti, de Judo y la elegida para encender el pebetero, fue la medallista olímpica en taekwondo, María del Rosario Espinoza.

El juramento de los deportistas estuvo a cargo del tenista Santiago González, el juez de ajedrez, Enrique Borrego González dio el juramento de jueces/árbitros.

La abanderada nacional, Paola Longoria, encabezó el desfile de las 31 naciones participantes, así como del representativo mexicano, que se distinguió por ser el más numeroso, ya que la mayoría de los atletas pudieron estar presentes vistiendo pantalón negro, guayabera blanca, paliacate tricolor y sombrero blanco.

Asimismo, se realizó un tributo a los atletas participantes, con el tema oficial de la justa regional, titulado “Lo imposible no existe”.

El cantante puertorriqueño, Ricky Martín cerró la ceremonia inaugural con un repertorio de sus temas más conocidos, con los cuales hizo bailar a los atletas de las diversas naciones participantes.

La ceremonia de clausura se realizará el próximo domingo 30 de noviembre también en el estadio Luis “Pirata” Fuentes a las 20:00 horas.



jueves, 13 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Por ahora resaltan más las malas que las buenas

José Luis Ayala / Joslar Sport


Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 inician este viernes, pero antes del arranque de las competencias son más sonadas las noticias polémicas que los temas alegres o lo relacionado de manera directa con la parte deportiva.

Desde inconformidades por las condiciones del hospedaje, hasta el robo de equipo de trabajo o las deserciones, así como las protestas políticas y sociales, son las situaciones que han marcado en el pre inicio a estos juegos regionales.

Apagan la flama

Lo que los organizadores esperaban fuera una fiesta total, se ha transformado en la mejor oportunidad para expresar las protestas. Sí, el recorrido de la antorcha y fuego centroamericanos ha sido el mayor blanco de atracción para quienes quieren manifestar su descontento por alguna situación, ya sea local o nacional.

A lo largo de todo el trayecto de estos emblemas, se dejaron ver diversas manifestaciones en contra de los juegos, ya que buena parte de los veracruzanos piensan que se trata de un gasto excesivo el dinero invertido en su organización.

“No queremos Juegos, queremos justicia”, eran los gritos más comunes de los estudiantes veracruzanos.

Pero el puno más crítico para el fuego se dio al momento de que un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana apagó a cubetazos de agua la flama de la antorcha, durante su paso por Xalapa; esto como protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Lo que ocurrió a pesar de que la rectora de la propia UV, Sara Ladrón de Guevara, había solicitado a los alumnos, de manera pública, “no aprovechar los Juegos para realizar manifestaciones políticas”.

La primera deserción cubana

También en relación a temas políticos, la cubana Sandra Mustelier, integrante de la selección de tenis de mesa, abandonó la concentración para desertar de su país y ahora se encuentra ya en Estados unidos como refugiada política.

La jugadora de 28 años de edad no recogió su acreditación en Veracruz por lo que compañeros del equipo de inmediato la localizaron vía telefónica, y fue ahí donde la propia Mustelier comunicó que desertó, por lo que no se inició investigación alguna por parte de las autoridades mexicanas.

Honduras no jugará


El equipo masculino de futbol de Honduras determinó no participar en los JCC al no poder obtener visas de estancia por pare del Gobierno Mexicano. La embajada mexicana negó el documento a varios integrantes del equipo centroamericano por tratarse de menores de edad, lo que derivó en la cancelación de la participación hondureña.


Se van los venezolanos

Debido a la incomodidad y la falta de hoteles de primera línea, un grupo de deportistas venezolanos, de diversas disciplinas, ha determinado no participar en los JCC y comenzaron a retornar a su país, luego de negarse a participar en los eventos deportivos.

Taekwondo bajo protesta

A pocos días del arranque de la justa centroamericana, los directivos de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) amenazaron con cancelar las pruebas de este deporte, tras el mal trato y desorganización sufrida y detectada por parte del equipo de árbitros que deberán regular las contiendas.

Los árbitros se quejaron por la falta de habitaciones y hoteles para poder hospedarse, así como el incumplimiento en la asignación de un espacio ideal para poder realizar su junta y cursos programados dentro de sus actividades relacionadas con la justa regional.

Ante esta situación la propia Federación Mexicana de la especialidad ofreció su ayuda para solucionar el tema, pero los miembros de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) se negaron a aceptarla, por lo que la amenaza de cancelación aún se mantiene.

Se robaron la lancha

Y finalmente el pasado miércoles la Federación Mexicana de Remo dio a conocer que una lancha de su equipo de apoyo les fue robada en Veracruz.

El robo se dio en las playas de la zona conocida como El Conchal en Boca del Río. El responsable de custodiar el equipo de trabajo, con el que los seleccionados de remo competirán, Tomás Martínez, informó que ya se presentó en una agencia del Ministerio Público para iniciar una denuncia de hechos.

“En el transcurso de la tarde nos dimos cuenta que nos hacía falta una lancha, la cual es propiedad de la Federación Mexicana de Remo, con la que cumplimos en los entrenamientos y seguimos a los atletas en las embarcaciones para su seguridad (…) No tengo bien entendido si esa lancha se va a ocupar para el mismo evento. El motor sí lo recogimos”.



miércoles, 12 de noviembre de 2014

JUEGOS CENTROAMERICANOS

Todo listo para dar inicio a Veracruz 2014

Eira Ortega / Joslarsport


El refrán dice que “no hay plazo que no se cumpla” y para Veracruz esta máxima está por cumplirse, ya que este viernes se pondrá en marcha la  XXII edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe , donde participarán alrededor de 5 mil 700 atletas de 31 países en  36 disciplinas deportivas del 14 al 30 de noviembre.

La delegación mexicana está conformada por 713 deportistas, de los cuales 387 son hombres y 326 mujeres; además de 133 entrenadores y 21 entrenadores personales.

Este viernes el estadio Luis “Pirata” Fuente, será el escenario de la ceremonia inaugural, la cual dará comienzo a partir de las 20:00 horas y en la que desfilarán la delegaciones participantes, y por nuestro país, encabezará el desfile la racquetbolista Paola Longoria, quien fue elegida para cargar el lábaro patrio. Además estarán presentes autoridades deportivas, así como los cantantes Ricky Martin, de Puerto Rico, y la mexicana Yuri, quienes amenizarán el evento.

Se especula que sea la medallista olímpica de Londres 2012, Aida Román, quien encienda el pebetero, aunque aún no es confirmada esta versión, ya que se han mantenido en secreto algunos detalles de la ceremonia de apertura.

El izamiento de banderas mexicana se realizará este jueves 13 de noviembre en el World Trade Center de Boca del Río, donde se espera la presencia de autoridades  deportivas de nuestro país como Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) y Jesús Mena, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como el Gobernadorde Veracruz, Javier Duarte Ochoa.

Durante los últimos días, se han entregados las instalaciones deportivas como el pabellón de pelota vasca, la alberca “Leyes de Reforma”, la Arena Veracruz, el bolerama, la Unidad Deportiva Carlos Serdán Arechavaleta, entre otras.

Las sedes en que se desarrollarán diversas disciplinas son: Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Córdoba, Tuxpan y Coatzacoalcos.

Representantes de los equipos mexicanos de judo, natación, boxeo, voleibol, gimnasia varonil, taekwondo, entre otros, ya se encuentran entrenando y en el reconocimientos de sus respectivos escenarios.

En días pasados, las autoridades deportivas dieron a conocer el pronóstico de medallas por parte de las federaciones deportivas, para un total de 364 medallas, 133 de oro, 107 de plata y 124 bronces.

Son 14 las disciplinas de las que se esperan los mejores resultados: Pentatlón moderno, tiro con arco, taekwondo, esgrima, triatlón, atletismo, canotaje, boxeo, ciclismo, gimnasia, natación, remo, tiro deportivo y levantamiento de pesas.

Así, Veracruz 2014 se encuentra a pocas horas de ponerse en marcha, en lo que será la cuarta ocasión que nuestro país alberga dicha justa; de las cuales es la primera ocasión que se realiza en una sede distinta a la Ciudad de México. 




viernes, 29 de agosto de 2014

JDCC VERACRUZ 2014

Boxeadores con boleto a la justa regional

Eira Ortega / Joslar Sport
Fotos: Tomadas de Pugilismo Universitario


Cuatro boxeadores mexicanos obtuvieron su boleto para participar en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, luego de que este viernes resultaran triunfadores dentro del Torneo Continental, selectivo organizado por la Federación Mexicana de Boxeo en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano.

Alan Yael de la Luz de la categoría de 52 kilogramos y Raúl Curiel en 64 kilogramos, de Puebla y Tamaulipas respectivamente, así como la sonorense Esmeralda Falcón de 64 kilogramos y la sudcaliforniana Diana Tapia en más 81 kilogramos, fueron quienes consiguieron su pase para formar parte de la selección nacional que representará a México en los JDCC de Veracruz y en el Torneo Continental que se realizará el próximo mes en Guadalajara, Jalisco.


Pero la lista definitiva se dará a conocer en los próximos días por el titular de la Federación de Boxeo, Ricardo Contreras Hernández.