Mostrando las entradas con la etiqueta buenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buenas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Por ahora resaltan más las malas que las buenas

José Luis Ayala / Joslar Sport


Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 inician este viernes, pero antes del arranque de las competencias son más sonadas las noticias polémicas que los temas alegres o lo relacionado de manera directa con la parte deportiva.

Desde inconformidades por las condiciones del hospedaje, hasta el robo de equipo de trabajo o las deserciones, así como las protestas políticas y sociales, son las situaciones que han marcado en el pre inicio a estos juegos regionales.

Apagan la flama

Lo que los organizadores esperaban fuera una fiesta total, se ha transformado en la mejor oportunidad para expresar las protestas. Sí, el recorrido de la antorcha y fuego centroamericanos ha sido el mayor blanco de atracción para quienes quieren manifestar su descontento por alguna situación, ya sea local o nacional.

A lo largo de todo el trayecto de estos emblemas, se dejaron ver diversas manifestaciones en contra de los juegos, ya que buena parte de los veracruzanos piensan que se trata de un gasto excesivo el dinero invertido en su organización.

“No queremos Juegos, queremos justicia”, eran los gritos más comunes de los estudiantes veracruzanos.

Pero el puno más crítico para el fuego se dio al momento de que un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana apagó a cubetazos de agua la flama de la antorcha, durante su paso por Xalapa; esto como protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Lo que ocurrió a pesar de que la rectora de la propia UV, Sara Ladrón de Guevara, había solicitado a los alumnos, de manera pública, “no aprovechar los Juegos para realizar manifestaciones políticas”.

La primera deserción cubana

También en relación a temas políticos, la cubana Sandra Mustelier, integrante de la selección de tenis de mesa, abandonó la concentración para desertar de su país y ahora se encuentra ya en Estados unidos como refugiada política.

La jugadora de 28 años de edad no recogió su acreditación en Veracruz por lo que compañeros del equipo de inmediato la localizaron vía telefónica, y fue ahí donde la propia Mustelier comunicó que desertó, por lo que no se inició investigación alguna por parte de las autoridades mexicanas.

Honduras no jugará


El equipo masculino de futbol de Honduras determinó no participar en los JCC al no poder obtener visas de estancia por pare del Gobierno Mexicano. La embajada mexicana negó el documento a varios integrantes del equipo centroamericano por tratarse de menores de edad, lo que derivó en la cancelación de la participación hondureña.


Se van los venezolanos

Debido a la incomodidad y la falta de hoteles de primera línea, un grupo de deportistas venezolanos, de diversas disciplinas, ha determinado no participar en los JCC y comenzaron a retornar a su país, luego de negarse a participar en los eventos deportivos.

Taekwondo bajo protesta

A pocos días del arranque de la justa centroamericana, los directivos de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) amenazaron con cancelar las pruebas de este deporte, tras el mal trato y desorganización sufrida y detectada por parte del equipo de árbitros que deberán regular las contiendas.

Los árbitros se quejaron por la falta de habitaciones y hoteles para poder hospedarse, así como el incumplimiento en la asignación de un espacio ideal para poder realizar su junta y cursos programados dentro de sus actividades relacionadas con la justa regional.

Ante esta situación la propia Federación Mexicana de la especialidad ofreció su ayuda para solucionar el tema, pero los miembros de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) se negaron a aceptarla, por lo que la amenaza de cancelación aún se mantiene.

Se robaron la lancha

Y finalmente el pasado miércoles la Federación Mexicana de Remo dio a conocer que una lancha de su equipo de apoyo les fue robada en Veracruz.

El robo se dio en las playas de la zona conocida como El Conchal en Boca del Río. El responsable de custodiar el equipo de trabajo, con el que los seleccionados de remo competirán, Tomás Martínez, informó que ya se presentó en una agencia del Ministerio Público para iniciar una denuncia de hechos.

“En el transcurso de la tarde nos dimos cuenta que nos hacía falta una lancha, la cual es propiedad de la Federación Mexicana de Remo, con la que cumplimos en los entrenamientos y seguimos a los atletas en las embarcaciones para su seguridad (…) No tengo bien entendido si esa lancha se va a ocupar para el mismo evento. El motor sí lo recogimos”.



miércoles, 25 de junio de 2014

MUNDIAL KUWAIT 2014

Buenas noticias en torno a la selección mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este miércoles por la noche comenzó a circular una invitación a una conferencia de prensa en la que, se dice, darán a conocer los por menores de la participación mexicana en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, lo que podría ser un indicio de que los fondos para que el equipo nacional pueda realizar el viaje finalmente se han conseguido.

Luego de que se diera a conocer, en este espacio, que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) no habían realizado la entrega del presupuesto autorizado desde principios de año para que el equipo mexicano pudiera asistir a este certamen mundial, se generó una incertidumbre que podría llegar a su fin el siguiente martes.

El documento difundido mediante una cuenta oficial de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), tamara@fmfamericano.org, señala: “Por este medio extiendo la invitación para la Rueda de Prensa de la  selección U19; que se (sic) viajará al Mundial en Kuwait el próximo mes de Julio”, lo que por su redacción señala la existencia de noticas favorables, al afirmar que la Selección U19 “viajará”.

Previamente, Jorge Orobio, presidente de la FMFA, había señalado que para que el equipo mexicano pudiera estar presente en Kuwait aún se requerían 2 millones 500 mil pesos, para la adquisición de los boletos de avión, ya que los pagos de las fianzas, trámites administrativos, alimentación y hospedaje han sido cubiertos por el organismo a su cargo.

El mismo directivos señaló en entrevista que “es la SEP quien no ha realizado la entrega del presupuesto aprobado desde principios de año”, además de que, por ello, se había dado a la tarea de “obtener recursos provenientes de algunos patrocinadores privados para poder realizar el viaje”, por lo que se espera que en dicha conferencia informe sobre la procedencia de estos recurso, si es que en realidad ya se cuenta con ellos.

La cita a este evento fue marcada para el próximo martes por la mañana en las instalaciones de la propia Conade, lo que también podría ser un indicativo de la existencia de buenas noticias.

En tanto, los integrantes de la selección nacional se volverán a reunir este fin de semana en la Ciudad de México para continuar con la preparación, que no fue frenada en ningún momento a pesar de la incertidumbre economía que se vivía a su alrededor.

Dentro del mundial, México deberá enfrentar a Estados Unidos, Japón y Alemania, tres selecciones consideradas dentro de la élite mundial de este deporte.