Mostrando las entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

MUNDIAL SENIOR 2015

Ante el fracaso, la contundencia de las palabras

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mientras que el responsable del equipo, Raúl Rivera, omite las palabras clave para describir el pésimo accionar de la selección nacional mexicana dentro del Campeonato Mundial Senior 2015 de futbol americano, algunos expertos del análisis en los medios de comunicación son claros y directos para señalar los calificativos que aplican a las dos derrotas sufridas hasta ahora por el equipo azteca.

“Haré mi análisis objetivamente, al final yo soy un profesional en esto (coacheo), sé y puedo ser lo suficientemente objetivo para decir que sucede tal o cual cosa, pero en este momento no estoy enfocado en eso”, afirmó el entrenador durante la conferencia de prensa posterior a la derrota sufrida ante Japón, por 35-7.

Tras el descalabro sufrido este miércoles por el equipo mexicano, una oleada de críticas y reclamos, ante el inoperante accionar de la mayor parte del equipo, bajo nivel e ineficaz desempeño mostrado por Rivera y su staff, poblaron las redes sociales, lo que al parecer no preocupa al también entrenador en jefe de los Pumas CU de la UNAM.

“Trabajo en México dentro de un equipo (Pumas CU) en el que siempre tienes críticas, si ganas eres criticado por cosas extra futbol y si pierdes eres criticado por cosas de futbol, entonces eso no me espanta.

“Yo vengo a trabajar, cada quien se tiene que entregar en la parte que le toca, cada quien debe asumir la responsabilidad que le toca. Yo soy el entrenador en jefe de la selección nacional y nosotros (él) prometimos una medalla y vamos a hacer lo posible, hasta lo imposible, por ganarla dentro de tres días (ante Francia, que ya ganó dos juegos en el Mundisl)”, fue parte de la manera en que Rivera aceptó sus culpas, pero sin calificar con adjetivos su trabajo.

En contra parte a esto, un grupo de comunicadores sí manifestó su sentir ante los resultados obtenidos por el equipo que el propio Rivera calificó en múltiples ocasiones como “la mejor selección nacional en la historia del futbol americano de México”:

Se tuvieron más días de descanso, se tuvieron más días para el scout, se tiene a un coach legendario que lo ha ganado todo en México y con experiencia en mundiales (Jacinto Licea); que no me digan que no lo dejaron mandar señales. Entonces a que fue. Tenemos a otro coach multicampeón con los Borregios (sic)… ¡Que alguien me explique qué paso con este FRACASO…SABIAN QUE ERAN MAS DISCIPLINADOS, sabían que eran más rápidos, sabían que eran más aplicados y con un esquema sencillo”. Tomás y Pedro Flores / Revista Primero y Gol

“México es un desastre a la defensiva y PATÉTICO a la ofensiva (No TD n 6Qto).... NO TIENEN PERDÓN!!! HC Rivera tuvieron una semana para preparar este juego... A Japón lo vieron el domingo !!! Muy Mal !!!”... Pablo Viruega / ESPN

Mala costumbre del deporte mexicanos, incluido el futbol americano, echan a perder las buenas oportunidades por intereses personales. Hoy otro capítulo”… Eduardo Varela / ESPN

“Mientras estemos más preocupados por el uniforme que vamos a traer, andar subiendo videos a la red y haciendo columnas, así nos va a ir”… Sebastián Moreno / TV azteca Monterrey


Japón plancha a México una vez más en el fútbol americano. 35-7. Fracasototote… @FBAMexico”… “No sé qué ha sido peor: la actuación de @miseleccionmx en Copa América y Copa Oro o la de @FBAMexico en el mundial de Canton”…  Alejandro Zenteno / TDN


miércoles, 11 de febrero de 2015

Atletismo mexicano, sin temor al recorte presupuestal

José Luis Ayala / Joslar Sport


Confiado en la fortaleza de su organismo, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, afirmó este miércoles que sus planes para el presente año no serán afectados por el recorte presupuestal que se avecina para todas las federaciones deportivas.

El directivo señaló que dentro del plan de trabajo diseñado para este 2015, que es año panamericano para el deporte, se marcó la necesidad de contar con “cuando menos 30 millones de pesos, pero hoy sabemos que dicho monto no podrá ser otorgado de manera íntegra por parte de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)”.

“Sé que hay recortes (presupuestales), a nosotros (FMAA) seguramente nos recortarán entre un 20 o 30 por ciento de los solicitado, pero ante esto lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar más a fondo.

“Si Conade no nos puede dar el presupuesto solicitado, nosotros lo tenemos que buscar, ese es nuestro compromiso, es nuestro trabajo. Si antes teníamos que tocar 20 puertas para conseguirlo y hoy tendremos que tocar 120 o 130 puertas, pues lo haremos. Un recorte no tiene por qué afectar nuestros planes y estamos seguros que así será, ya que nos apoyaremos con los gobiernos municipales y estatales para poder cumplir las metas”, explicó Lozano.

Y para reafirmar lo manifestado, el directivo externó que dentro de la FMAA se espera que 40 de sus deportistas logren el boleto para estar presentes los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y que de ellos 20 alcancen la ronda final de sus respectivas competencias.

"De Guadalajara a Toronto se notará el trabajo y esperamos que se mejoren los cuatro oros, las cinco platas y tres bronces conseguidas en 2011; he platicado con los atletas y van muy bien”.


Finalmente, el responsable del atletismo mexicano indicó que incluso los atletas ya calificados al certamen continental, como el mediofondista Juan Luis Barrios, tendrán que presentarse al Campeonato nacional para allí poder checar su estado de físico. 


miércoles, 25 de junio de 2014

MUNDIAL KUWAIT 2014

Buenas noticias en torno a la selección mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este miércoles por la noche comenzó a circular una invitación a una conferencia de prensa en la que, se dice, darán a conocer los por menores de la participación mexicana en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, lo que podría ser un indicio de que los fondos para que el equipo nacional pueda realizar el viaje finalmente se han conseguido.

Luego de que se diera a conocer, en este espacio, que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) no habían realizado la entrega del presupuesto autorizado desde principios de año para que el equipo mexicano pudiera asistir a este certamen mundial, se generó una incertidumbre que podría llegar a su fin el siguiente martes.

El documento difundido mediante una cuenta oficial de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), tamara@fmfamericano.org, señala: “Por este medio extiendo la invitación para la Rueda de Prensa de la  selección U19; que se (sic) viajará al Mundial en Kuwait el próximo mes de Julio”, lo que por su redacción señala la existencia de noticas favorables, al afirmar que la Selección U19 “viajará”.

Previamente, Jorge Orobio, presidente de la FMFA, había señalado que para que el equipo mexicano pudiera estar presente en Kuwait aún se requerían 2 millones 500 mil pesos, para la adquisición de los boletos de avión, ya que los pagos de las fianzas, trámites administrativos, alimentación y hospedaje han sido cubiertos por el organismo a su cargo.

El mismo directivos señaló en entrevista que “es la SEP quien no ha realizado la entrega del presupuesto aprobado desde principios de año”, además de que, por ello, se había dado a la tarea de “obtener recursos provenientes de algunos patrocinadores privados para poder realizar el viaje”, por lo que se espera que en dicha conferencia informe sobre la procedencia de estos recurso, si es que en realidad ya se cuenta con ellos.

La cita a este evento fue marcada para el próximo martes por la mañana en las instalaciones de la propia Conade, lo que también podría ser un indicativo de la existencia de buenas noticias.

En tanto, los integrantes de la selección nacional se volverán a reunir este fin de semana en la Ciudad de México para continuar con la preparación, que no fue frenada en ningún momento a pesar de la incertidumbre economía que se vivía a su alrededor.

Dentro del mundial, México deberá enfrentar a Estados Unidos, Japón y Alemania, tres selecciones consideradas dentro de la élite mundial de este deporte.