Mostrando las entradas con la etiqueta Lozano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lozano. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Detienen al dirigente del atletismo mexicano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un video transmitido esta mañana por el programa “Despierta con Loret”, fue evidenciada la detención, realizada por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), que esta madrugada sufrió el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, a quien se acusa de peculado.

El directivo se convierte así en el primer dirigente deportivo que es detenido por las autoridades dentro de la “guerra y conflicto” que el actual director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, emprendió desde su llegada a la institución contra diversos presidentes de federación deportiva mexicana.

La detención de Lozano Pineda se dio mediante una orden girada por el juez séptimo de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México, bajo cargos de peculado y creación de empresas fantasma para manejar en su beneficio los presupuestos de recursos federales otorgados a la federación que dirige.

De acuerdo a señalamientos realizados previamente por la propia Conade, el monto por el cual se acusa al federativo supera los  4 millones 831 mil 197 pesos. Sin embargo, en diversas ocasiones el propio Lozano ha señalado que “el gasto de esos recursos está plenamente comprobado y el problema no es solo que la Conade no ha querido aceptar dicha comprobación sino que ni siquiera la ha revisado. Ellos (Conade) no han querido ni revisar la documentación”, por lo que ahora corresponderá a las autoridades judiciales determinar si dichos recursos en realidad fueron desviados en favor del federativo o si las acusaciones solo forman parte de la estrategia empleada por Conade para remover directivos deportivos.

Antonio Lozano llegó a la Federación Mexicana de Atletismos (FMA) el 25 de junio de 2009 y pocos meses después cambio el nombre del organismo a Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para así evitar pagar los adeudos que el organismo mantenía con proveedores, trabajadores y organismos deportivos desde la administración previa a su llegada.

Si bien la gestión de Lozano al frente del atletismo mexicano se ha caracterizado por apuntalar el apoyo a disciplinas hasta antes prácticamente ignoradas, como las pruebas de campo, también lo ha hecho por mantener conflictos constantes con los atletas que hasta antes de su llegada se erguían como las “figuras del atletismo mexicano”, entre ellos la velocista Ana Gabriela Guevara y el mediofondistas Juan Luis Barrios, quien se coinvirtió en uno de los estandartes que Alfredo Castillo presume como ejemplo dentro de su enfrentamiento con las federaciones deportivas.


Al momento de su detención Antonio Lozano regresaba a la Ciudad de México procedente de Mexicali, donde participó como “invitado de honor” en la edición 2016 del Maratón Gobernador.


miércoles, 11 de febrero de 2015

Atletismo mexicano, sin temor al recorte presupuestal

José Luis Ayala / Joslar Sport


Confiado en la fortaleza de su organismo, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, afirmó este miércoles que sus planes para el presente año no serán afectados por el recorte presupuestal que se avecina para todas las federaciones deportivas.

El directivo señaló que dentro del plan de trabajo diseñado para este 2015, que es año panamericano para el deporte, se marcó la necesidad de contar con “cuando menos 30 millones de pesos, pero hoy sabemos que dicho monto no podrá ser otorgado de manera íntegra por parte de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)”.

“Sé que hay recortes (presupuestales), a nosotros (FMAA) seguramente nos recortarán entre un 20 o 30 por ciento de los solicitado, pero ante esto lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar más a fondo.

“Si Conade no nos puede dar el presupuesto solicitado, nosotros lo tenemos que buscar, ese es nuestro compromiso, es nuestro trabajo. Si antes teníamos que tocar 20 puertas para conseguirlo y hoy tendremos que tocar 120 o 130 puertas, pues lo haremos. Un recorte no tiene por qué afectar nuestros planes y estamos seguros que así será, ya que nos apoyaremos con los gobiernos municipales y estatales para poder cumplir las metas”, explicó Lozano.

Y para reafirmar lo manifestado, el directivo externó que dentro de la FMAA se espera que 40 de sus deportistas logren el boleto para estar presentes los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y que de ellos 20 alcancen la ronda final de sus respectivas competencias.

"De Guadalajara a Toronto se notará el trabajo y esperamos que se mejoren los cuatro oros, las cinco platas y tres bronces conseguidas en 2011; he platicado con los atletas y van muy bien”.


Finalmente, el responsable del atletismo mexicano indicó que incluso los atletas ya calificados al certamen continental, como el mediofondista Juan Luis Barrios, tendrán que presentarse al Campeonato nacional para allí poder checar su estado de físico.