Mostrando las entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2016

Japón tomó revancha y empareja serie ante México

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


La madrugada de este viernes y parte de la mañana en México, con la noche en pleno desde Tokyo, la novena nacional japonesa derrotó 11-4 a México, en la llamada "Japan Series" y con ello ambos equipos dividieron victoria en esta mini serie de dos juegos, programados como de exhibición y preparación rumbo al próximo Clásico Mundial de Beisbol.

La novena japonesa se fue al frente en el amanecer del juego con  sencillo de Sho Nakata que remolcó el 1-0. En el segundo episodio, doblete productor de una carrera de Seiya Suzuki, para 2-0, México respondió con jonrón solitario del designado, Japhet Amador.

En la tercera, elevado de sacrificio de Hayato Sakamoto puso 3-1 en la pizarra. En la siguiente entrada, par cuadrangulares del short stop, Ramiro Peña, y del jardinero central, Alexander Verdugo colocaron el empate 3-3.

Un titubeo del pitcheo mexicano entre el quinto y séptimo episodio fue lo que abrió la brecha en la pizarra. En el quinto los nipones sumaron dos y en la séptimo vinieron con un rally de tres carreras 8-3.

La novena tricolor sumó una más en la fatídica, séptima con sencillo de Tim Torres. Los del "país del sol naciente" sumaron tres más en la octava alta, sencillo y en la novena jonrón de Akira Nakumura productor de dos carreras.


Héctor Daniel Rodríguez, pitcher que abrió por México lanzó cuatro entradas y un tercio, tres carreras, cinco hits, un ponche y una base por bolas. Con esto Edgar González, cierra la preparación con México mientras Japón jugará tres juegos más con Holanda.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Jueves de sol naciente para México, derrota a Japón

Alejandro Cruz / Joslar Sport


En la madrugada de este jueves,  se jugó el primer partido  de la llamada “Serie de Japón”, de cara al Clásico Mundial de Beisbol y México consiguió una victoria relevante al vencer como visitante a Japón, equipo marcado como número uno del mundo. El duelo fue disputado en Tokio.

En la primera entrada, la novena mexicana tuvo casa llena que desaprovechó al no marcar carrera alguna, caso contrario a los japoneses, que igualmente tuvieron la casa llena y de caballito sumaron la primera del juego. 

José Pablo Oyervidez, pitcher abridor de México solamente lanzó una entrada. Hasta la parte alta del cuarto episodio, con doblete del jardinero central, Alexander Verdugo se empató el juego 1-1.

En el quinto episodio vino jonrón solitario del jardinero izquierdo, Esteban Quiroz para que México lograra tomar la ventaja 2-1, pero muy poco duró el gusto ya que en la parte baja del mismo episodio un doblete de Yoshitomo Tsutsugoh puso el 2-2.  En la sexta, podridito del segundo base, Amadeo Zazueta que produjo dos carreras y con ello la novena tricolor se puso al frente 4-2.

Los nipones se acercaron peligrosamente en la octava entrada al sumar una carrera más y poner el momentáneo 4-3. Oliver Perez, serpentinero de México, colgó un ponche de oro, al dejar viendo visiones a la sensación del béisbol japonés, Shohei Otani. En la novena entrada, México sumó tres carreras más para así sellar el triunfo 7-3.


Jake Sanchez vino a sacar los dos últimos outs. Para mañana, dentro del segundo y último duelo entre ambas novenas, está anunciado Héctor Daniel Rodríguez para abrir en la loma de los disparos por México.

sábado, 25 de junio de 2016

Sin ritmo y solidez en el ataque, cae Pumas CU en Tazón Internacional

José Luis Ayala / Joslar Sport

Duro, complicado y sorpresivo resultó este sábado como sinodal para los Pumas CU la escuadra japonesa Fighters de la Universidad Kwansei Gakuin, que terminó por imponerse en la primera edición del Tazón Internacional Universitario, en el que la escuadra de la UNAM lució una evidente falta de talento en su unidad ofensiva.

Notoriamente más altos y más fuertes, los jugadores de la escuadra de la UNAM esperaban una tarde tranquila en el Estadio Olímpico, al enfrentar a su primer rival del 2016 dentro de la categoría mayor. Sin embargo los subcampeones japoneses aprovecharon su mayor velocidad y conjunción para terminar por vencer al conjunto mexicano al son de 13-17.

Una jugada sorpresiva y de largo yardaje, recepción que Akira Kameyama (88) que recorrió 72 yardas, para marcar anotación, bastó para que los japoneses se fueran arriba en el marcador, con tan solo cuatro minutos por jugarse en el encuentro, y así cimentaran el triunfo como visitantes.

Con esos pocos minutos en el reloj de juego el equipo mexicano contó aún con una oportunidad de sacar el triunfo, pero su pasador, José Miguel Chávez, que lució errático a lo largo de todo el encuentro, fue interceptado por el capitán japonés, Akio Yamagishi (47), quien al final fue nombrado como el Jugador Más Valioso del Partido (MVP), y así se firmó la derrota en el debut de Otto Ulrike como entrenador en jefe de la escuadra principal de la UNAM.

A lo largo de todo el encuentro destacó la poca presencia y control de mando mostrada por el propio Ulrike para dirigir al equipo, ya que fueron pocas las ocasiones en las que se le vio enviar las jugadas o dirigirse a los jugadores para realizar los ajustes. Algunas versiones surgidas en torno a la banca felina indicaban que incluso al medio tiempo fue Raúl Rivera, presidente de la ONEFA y ex head coach de los Pumas CU, quien coordinó los ajustes y dio indicaciones a los jugadores, lo que violaría los reglamentos de la liga.

Cerca de 20 mil aficionados, presentes en el estadio, presenciaron como el ataque de los Pumas CU fue incapaz de lograr marcar puntos, ya que la única anotación de seis puntos que la escuadra de azul y oro logró llegó por conducto de la unidad defensiva, gracias a un pase interceptado que Daniel Murillo Díaz (95) logró regresar hasta la zona de anotación.

El resto de los puntos marcados por el conjunto azteca llegaron mediante goles de campo marcados por Alan Paoli.

Los japoneses estuvieron abajo en el marcador durante tres cuartos del partido, pero al final Kameyama sumó dos recepciones de anotación que terminaron por dar el triunfo al conjunto oriental.

De esta manera se espera que lo aprendido en este encuentro, el que los Pumas CU jugaron incluso con uniforme incompleto, sirva para corregir las fallas del equipo mexicano de cara a lo que será la Temporada 2016 de la liga mayor, en la que tendrán que enfrentar a equipos de alto nivel de juego como los campeones 2015 de Conadeip, Borregos Monterrey, y a los subcampeones del mismo circuito, Aztecas dela UDLAP.




miércoles, 15 de junio de 2016

Pumas CU con primer equipo ante los japoneses

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de que será un duelo de preparación, el head coach de los Pumas CU, Otto Ulrike, informó que para afrontar lo que será la primera edición del “Tazón Internacional Universitario”, en el que la escuadra de la UNAM se enfrentará al equipo japonés Kwansei Gakuin, se tiene contemplado a los integrantes del primer equipo.

“Si es un juego de preparación, pero los Pumas CU lo afrontaremos con la intensidad y seriedad que ponemos a cada juego oficial, por lo que seguramente saldremos al campo con lo más cercano que tengamos en ese momento del primer equipo con el que afrontaremos la temporada de liga mayor”, afirmó el coach durante la presentación oficial del tazón, realizada este miércoles en el Estadio Olímpico Universitario.

Esta será la primera ocasión que el equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México se enfrente a un conjunto japonés.

“Nos gustaría que el Tazón Universitario se pudiera jugar cada año, pero definir esto corresponde a las autoridades no al equipo. A nosotros (equipo) claro que nos gustaría jugar cada año ante equipos de otros países, pero en este momento solo se tienes planeado este juego.

“Estamos seguros que será un gran juego, porque ellos son un equipo importante de Japón, y por eso esperamos tener una fiesta en el Estadio Olímpico, que ojalá se llenara al nivel de un Clásico Poli-UNAM”, afirmó Granados, quien con este juego debutará en la máxima categoría como responsable de los Pumas CU.


El equipo de la Universidad Kwansei Gakuin fue fundado en 1941 y a la fecha cuenta con 54 títulos de la Liga Colegial Kansai y 27 a nivel nacional. Entre sus marcas relevantes destaca una marca invicta de 145 triunfos en fila, logrados entre 1947 y 1976.

Por su parte los Pumas CU nacieron en 1927 y son hasta ahora el conjunto más ganador de la liga mayor mexicana, con un total de 36 campeonatos nacionales obtenidos.

El Tazón Internacional Universitario 2016 se jugará a partir de las 12:00 horas del sábado 25 de junio en el Estadio olímpico Universitario, en la Ciudad de México, y se espera una asistencia superior a los 25 mil aficionados, aunque se han puesto a la venta más de 40 mil localidades.




viernes, 24 de julio de 2015

Presentan logos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este día se dieron a conocer los emblemas que identificarán a los Juegos Olímpicos que pondrán fin a la segunda década del presente siglo: Tokio 2020. Y su trazo sencillo de inmediato causo dudas sobre su significado.

La presentación se dio de manera simultánea en diversas plazas y sitios cerrados de Japón, donde la gente aplaudió el surgimiento de las imágenes que en los próximos cinco años adornarán al país entero.

El diseño está basado en la letra ‘T’, con la cual inicia el nombre de la ciudad sede (Tokio) y el signo de igual (=) colocado de forma invertida, esto con la finalidad de hacer referencia a la igualdad, aspecto que busca resaltar el Comité Organizador del certamen.

"Cuando el mundo se reúna para Tokio 2020, gozaremos de la experiencia de unirnos como un solo equipo. Al aceptar a todos en el mundo como iguales, aprenderemos el completo significado de reunirnos como uno solo", afirma un comunicado´, emitido en torno a la presentación.

La explicación formal del significado de los emblemas develados, el de los Juegos Olímpicos de verano y los Paralímpicos, señala que “el color negro de la columna central representa la diversidad, la combinación de todos los colores. La figura de los círculos representa un mundo incluyente en el que todos se aceptan mutuamente. El rojo representa el poder de cada corazón latiente". Estos elementos están incluidos en los emblemas tanto de los Juegos Olímpicos como Paralímpicos.


El lanzamiento de los logotipos fue realizado un día después de que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ordenara la cancelación de los planes para la construcción de un nuevo estadio debido a su elevado costo, el cual superaría los 2 mil millones de dólares, lo que lo convertían en el estadio más caro del mundo.




jueves, 16 de julio de 2015

MUNDIAL SENIOR 2015

Ante el fracaso, la contundencia de las palabras

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mientras que el responsable del equipo, Raúl Rivera, omite las palabras clave para describir el pésimo accionar de la selección nacional mexicana dentro del Campeonato Mundial Senior 2015 de futbol americano, algunos expertos del análisis en los medios de comunicación son claros y directos para señalar los calificativos que aplican a las dos derrotas sufridas hasta ahora por el equipo azteca.

“Haré mi análisis objetivamente, al final yo soy un profesional en esto (coacheo), sé y puedo ser lo suficientemente objetivo para decir que sucede tal o cual cosa, pero en este momento no estoy enfocado en eso”, afirmó el entrenador durante la conferencia de prensa posterior a la derrota sufrida ante Japón, por 35-7.

Tras el descalabro sufrido este miércoles por el equipo mexicano, una oleada de críticas y reclamos, ante el inoperante accionar de la mayor parte del equipo, bajo nivel e ineficaz desempeño mostrado por Rivera y su staff, poblaron las redes sociales, lo que al parecer no preocupa al también entrenador en jefe de los Pumas CU de la UNAM.

“Trabajo en México dentro de un equipo (Pumas CU) en el que siempre tienes críticas, si ganas eres criticado por cosas extra futbol y si pierdes eres criticado por cosas de futbol, entonces eso no me espanta.

“Yo vengo a trabajar, cada quien se tiene que entregar en la parte que le toca, cada quien debe asumir la responsabilidad que le toca. Yo soy el entrenador en jefe de la selección nacional y nosotros (él) prometimos una medalla y vamos a hacer lo posible, hasta lo imposible, por ganarla dentro de tres días (ante Francia, que ya ganó dos juegos en el Mundisl)”, fue parte de la manera en que Rivera aceptó sus culpas, pero sin calificar con adjetivos su trabajo.

En contra parte a esto, un grupo de comunicadores sí manifestó su sentir ante los resultados obtenidos por el equipo que el propio Rivera calificó en múltiples ocasiones como “la mejor selección nacional en la historia del futbol americano de México”:

Se tuvieron más días de descanso, se tuvieron más días para el scout, se tiene a un coach legendario que lo ha ganado todo en México y con experiencia en mundiales (Jacinto Licea); que no me digan que no lo dejaron mandar señales. Entonces a que fue. Tenemos a otro coach multicampeón con los Borregios (sic)… ¡Que alguien me explique qué paso con este FRACASO…SABIAN QUE ERAN MAS DISCIPLINADOS, sabían que eran más rápidos, sabían que eran más aplicados y con un esquema sencillo”. Tomás y Pedro Flores / Revista Primero y Gol

“México es un desastre a la defensiva y PATÉTICO a la ofensiva (No TD n 6Qto).... NO TIENEN PERDÓN!!! HC Rivera tuvieron una semana para preparar este juego... A Japón lo vieron el domingo !!! Muy Mal !!!”... Pablo Viruega / ESPN

Mala costumbre del deporte mexicanos, incluido el futbol americano, echan a perder las buenas oportunidades por intereses personales. Hoy otro capítulo”… Eduardo Varela / ESPN

“Mientras estemos más preocupados por el uniforme que vamos a traer, andar subiendo videos a la red y haciendo columnas, así nos va a ir”… Sebastián Moreno / TV azteca Monterrey


Japón plancha a México una vez más en el fútbol americano. 35-7. Fracasototote… @FBAMexico”… “No sé qué ha sido peor: la actuación de @miseleccionmx en Copa América y Copa Oro o la de @FBAMexico en el mundial de Canton”…  Alejandro Zenteno / TDN


miércoles, 15 de julio de 2015

MUNDIAL SENIOR 2015

México vive su mayor fracaso en mundiales IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: IFAF


Un acarreo de una yarda, con 1:57 en el reloj de juego, que marcó seis puntos más para Japón, coronó el cuarto triunfo de dicha escuadra sobre la selección nacional mexicana en Campeonatos Mundiales de futbol americano organizados por la IFAF. La pizarra final fue de 35-7.

Lo que desde el inicio del proceso para conformar al equipo fue calificado por el coach Raúl Rivera como “la mejor selección nacional en la historia de los emparrillado mexicanos”, este día fue ampliamente superada por Japón.

La mayor velocidad de los jugadores japoneses, tanto a la ofensiva como a la defensiva fue una de las principales claves en la derrota para el equipo mexicano, aunque esto se combinó de forma importante con la cantidad de castigos cometidos por los jugadores aztecas, que en este rubro sumaron 107 yardas perdidas, por solo 30 de Japón.

Los castigos también se reflejaron en la pizarra, ya que México recibió la anulación de una anotación a consecuencia de un castigo cometido previamente.

Con esto el equipo azteca sumó su segunda derrota en el Campeonato Mundial Senior Canton 2015, en igual número de encuentro disputados, registro igualado solo por Corea, que en dos cotejos jugado suma igual número de derrotas; mientras que Brasil, que desde un inicio fue considerado como el conjunto más débil del certamen mantiene un registro de 1-2.

La preparación del equipo mexicano comenzó dos años antes del arranque del Campeonato Mundial y la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) gestionó apoyos sin precedentes para este equipo, por lo que este descalabro podría repercutir de forma importante en el futuro del staff de entrenadores que dirige al equipo.

Luego de este triunfo Japón deberá medirse ante el vencedor del duelo entre Estados Unidos y Francia para definir al monarca mundial 2015.

Al final del partido el pasador Raúl Mateos fue nombrado Jugador Más Valioso del partido para el equipo mexicano.


martes, 14 de julio de 2015

MUNDIAL SENIOR 2015

Nos jugamos el mundial contra Japón: “Gato” Silva

Joslar Sport / FMFA


La Selección Mexicana Senior de futbol americano se juega el pase a la final del Campeonato Mundial Senior IFAF 2015 ante su similar de Japón, este miércoles 15 de julio a las 14:30 horas, tiempo del centro de México, en el Tom Benson Stadium Fawcett, en Canton Ohio.

Para Roberto “Gato” Silva Reyna, elemento del perímetro mexicano, el partido de mañana ante Japón es el más importante de su carrera como seleccionado nacional, pues nunca los ha podido derrotar en los dos pasados Mundiales, en donde también le tocó enfrentarlos.

“Para mí es el tercer Mundial de mi carrera y por eso es muy importante este partido contra Japón, porque nunca le hemos ganado y hoy tenemos la gran oportunidad de hacerlo”, expresó el safety de 33 años originario de Monterrey, Nuevo León.

El apodado “Gato” es, junto a sus compañeros Mauricio “Tyson” López Chávez y Jorge Enrique “Pelón” Valdez, los únicos tres jugadores que disputaron los últimos tres campeonatos mundiales senior con México.

El primer partido de México en un Mundial senior contra Japón fue en Palermo 1999, donde perdió 6-0 en el duelo por el título. En Frankfurt 2003, Silva Reyna vivió su primera derrota con la selección nacional ante Japón, al caer 34-14 en la final del torneo. En Kawasaki 2007, México no participó, pero en Austria 20011, el equipo mexicano también cayó 17-14, en el partido por la medalla de bronce. Ahí también jugó el “Gato”, pero hoy asegura que las circunstancias son diferentes, pues considera que llegan de mejor manera a este crucial enfrentamiento.

“La derrota contra Estados Unidos nos terminó dando una ventaja, pues tuvimos tiempo de descansar, porque fue un partido muy duro, muy físico, y le dio la oportunidad a los coaches de estudiar el juego de los japoneses y preparar una estrategia para el partido.

“Ya los vimos bien a los japoneses, revisamos los errores que cometimos contra Estados Unidos y estamos listos para el partido, prácticamente nos jugamos mañana nuestro campeonato y confiamos mucho en que vamos a ganar”, finalizó el “Gato” Silva, quien mañana tiene una cita con el destino: vencer a Japón por primera vez en la historia en un Mundial.


Este martes la selección mexicana no entrenó, porque los organizadores del evento consideraron que debía cancelarse por amenaza de tormenta eléctrica. El staff de coacheo tuvo revisión de video con jugadores por línea y tuvieron una breve sesión en el gimnasio de basquetbol de Walsh University, lugar donde el equipo nacional está concentrado en Canton, Ohio.


martes, 10 de febrero de 2015

México en el grupo fuerte del Mundial Senior IFAF 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este martes y luego de un largo análisis, la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) finalmente dio a conocer el formato de competencias a utilizar durante el Campeonato Mundial Senior, Canton 2015, donde México estará ubicado en el grupo de los actuales campeón y subcampeón.

Tras la cancelación de Estocolmo, Suecia, como sede y la nueva asignación del certamen para Estados Unidos, el organismo internacional determinó que en lugar de las 12 selecciones originalmente programadas solo se contará en el torneo con ocho equipos, los cuales serán divididos en do grupos y clasificados de acuerdo a la posición obtenida en el pasado certamen mundialista o su desempeño de acceso, para el caso de Corea y Brasil, que no estuvieron en Austria 2011.

De esta manera el Grupo A (fuerte) será integrado por los cuatro primeros sitios en Austria, que son Estados Unidos (campeón) como número uno, Canadá (subcampeón) como segundo, Japón será el tercero y México el cuarto del sector. Francia será cabeza del Grupo B, seguido de Australia, Corea y finalmente Brasil.

El torneo se disputará del 8 al 19 de julio y todos los juegos serán realizados en el estadio del Salón de la Fama, Tom Benson, en Canton, Ohio. En cada jornada se efectuarán cuatro juegos.

Para esta ocasión existirá ronda de plaoffs, en la que se tendrá semifinales y duelos por la posición final de cada equipo, incluido el choque por el título.

De esta manera la IFAF determinó que a semifinales avanzarán los tres mejores del Grupo A, más el mejor del Grupo B, este último se medirá con el primer sembrado y el segundo al tercero para así determinar a los dos finalistas.

El cuarto equipo del Grupo A jugará por los lugares restantes, del cinco al ocho, ante los tres conjuntos restantes del grupo B.

Por ahora solo falta que la IFAF realice el sorteo para determinar el orden de los duelos de la primera ronda y así permitir que los equipos reajusten su preparación de acuerdo a la intensidad del calendario que deberán enfrentar en la justa.

RANKINS DE SELECCIONES PARA OHIO 2015

1. Estados Unidos
2. Canadá
3. Japón
4. México
5. Francia
6. Australia
7. Corea
8. Brasil