Mostrando las entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2017

Siete mexicanos dentro del Monterrey Steel

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este jueves se presentó de manera oficial el roster de 24 jugadores con el que la nueva franquicia regia, Monterrey Steel, debutará dentro del football arena profesional de Estados Unidos y siete son los elementos egresados de la liga mayor mexicana los que se encuentran dentro del listado.

El próximo lunes 20 de marzo será el debut en México de la escuadra regia, dentro de la National Arena League  (NAL), al enfrentar en la Arena Monterrey  a Corpus Cristi Rage.
Debido a las exigencias físicas y de habilidad que mantiene la liga, el número de jugadores mexicanos es reducido, pero se espera que a partir del siguiente año dicho número se eleve hasta cubrir el 50 por ciento del plantel.

Los mexicanos elegidos para esta campaña realizaron su etapa de liga mayor en instituciones de amplio prestigio dentro del futbol americano, como lo son la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad de las Américas y la Universidad Autónoma de  Tamaulipas.

ROSTER DE JUGADORES

1.    Maurice Dupre (WR)
2.    London Crawford (WR)
3.    Svante Davenport (DB)
4.    Justin Broome (DB)
5.    Kasey Peters (QB)
6.    Tony Patterson (LB)
7.    Darwin Pittman (QB)
8.    Jeremiah Zene (Jr DL)
9.    Nathaniel Dunn (WR/LB)
10. Sergio  Schiaffino (DB)
11. Derek Patterson (WR/DB)
12. Alcides  Benitez (DB)
13. Jonathen Lugo
14. Brandon Rutherford (K)
15. Jabari Fletcher (DL)
16. Edgar Ávila Cavazos (OL)
17. René Bressea (OL)
18. Derrick Zeigler (OL)
19. Jonathan  Jiménez González (OL)
20. Carlos Garza (WR)
21. Federico Orturo (DL)
22. Marshawa Gilyard (WR)
23. Jacoby  Jones (WR)
24. Erick  Weaver (OL)




miércoles, 30 de noviembre de 2016

Monterrey Steel, nueva aventura regia bajo techo

Joslar Sport Nuevo León


Basados en la fe, la familia y el football americano fue creada la primera franquicia profesional de football arena en Nuevo León, la cual fue presentada este día en la capital neoleonesa  bajo el nombre de Monterrey Steel.

Su presidente, Fernando Von Rossum, quien se hizo acompañar del comisionado de la NAL  National Arena League), así como del coach del equipo Johnny Anderson, su coordinador defensivo, Roberto Rodríguez y demás directivos hicieron oficial la participación del Monterrey Steel en la Arena Monterrey a partir del mes de marzo.

“Queremos que nuestro equipo esté fundamentado en tres aspectos, la fe, la familia y el football, esa es nuestra filosofía y por ello dimos un paso muy importante al traer a Monterrey este deporte”, comentó el presidente de la nueva franquicia.

Añadió Von Rossum que la comunidad podrá ver un alto nivel de football , ya que se piensa contar con un roster de 20 jugadores y cuatro más de reserva, pero todos ellos de mucha calidad, algunos incluso que fueron campeones en esta liga el año pasado con los Lagartos de Tampico.

El Monterrey Steel será un conjunto de lucha, así lo aseguró su entrenador Johnny Anderson, quien además destacó que contará con jugadores fuertes físicamente y con mentalidad ganadora, ya que llegan a una ciudad que se caracteriza por eso.

Por su parte, el Presidente del Monterrey Steel adelantó que se busca traer a Monterrey al ex – Acerero de Pittsburgh, Santonio Holmes, con quien ya se tuvo contacto, pero pudieran incluso hacerle ofertas a más estrellas de la NFL como Terrel Owens y Chad Johnson, quien ha mostrado su carriño por México.

Sobre la liga, la NAL es una de las cuatro más fuertes de los Estados Unidos en el formato Arena, por lo que la llegada de una franquicia en México, y en especial Monterrey, le da un interés especial, ya que los conjuntos norteamericanos están muy entusiasmados por venir a la ciudad y mostrar su calidad.

Para la conformación del equipo regio el domingo en el Gaspar Mass a partir de las dos de la tarde se llevará a cabo un try out , el cual es abierto y en donde el coach en jefe de la escuadra , así como el coordinador del mismo Roberto Silva buscarán seleccionar a 40 prospectos, para que a partir de ahí se vayan haciendo cortes durante tres semanas de prácticas y quedarse con 24 al inicio de los entrenamientos oficiales en febrero próximo.

El Monterrey Steel jugará los lunes por la noche en la Arena Monterrey, en algo similar a los Monday Nigth de la NFL y serán seis encuentros como locales, siendo el primero duelo el 20 de marzo ante Ohio.


Con esta presentación Monterrey se pone en el plano internacional del Football Arena, deporte que ya tiene muchos seguidores en los Estados Unidos y que ahora quiere expandirse a otro país, y en esta caso han volteado a la capital de Nuevo León.


miércoles, 31 de agosto de 2016

Sin preocupación ante el reto, Aztecas buscará el título

José Luis Ayala / Joslar Sport


A decir del head coach de los Aztecas de la UDLAP, Eric Fisher, “la derrota sufrida el año anterior en la final de Conadeip es cosa del pasado, ahora el único tema importante es la obtención el título 2016” dentro de la liga mayor de Conadeip.

“No hay ninguna espinita clavada, el pasado es pasado y hoy lo que nos ocupa es el presente. Nos hemos preparado para ser los mejores y eso es lo que tenemos que demostrar”, afirmó este miércoles el coach Fisher durante la presentación oficial de su roster de jugadores.

En total son 73 los jugadores que afrontarán lo que ellos mismos califican como “el mayor reto de los últimos años”, ya que su calendario de juegos consta de 11 partidos, dentro de los cuales destacan sus duelos iniciales ante equipos de ONEFA; primero los Pumas CU en el Estadio Olímpico y después ante los actuales monarcas de aquel circuito, los Auténticos Tigres en el Templo del Dolor.

Para el mes de noviembre, durante su fecha de descanso los Aztecas firmaron un duelo ante los Toreros de la Universidad de San Diego, duelo que representa el primer viaje internacional para el equipo en la era del coach Fisher. Este partido se jugará en San Diego el 5 de noviembre.


Hasta antes del duelo por el título del año anterior, los Aztecas mantenían una racha de 20 juegos sin perder, sin embargo en aquella final fueron superados por los Borregos Monterrey, por lo que este año su meta “no es otra, que la obtención del título”, afirmó el receptor y capitán Robin González.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Conadeip dio el banderazo a su Temporada 2016 de liga Mayor

José Luis Ayala / Joslar Sport



Con un total de 15 equipos inscritos, representantes de ocho estados de la república y nueve instituciones educativas, fue presentado este miércoles el Torneo 2016 de la liga mayor de la Conferencia Premier de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).

Universidad Anáhuac, Universidad de las Américas Puebla, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Sonora, Universidad Madero de Puebla, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Centro de Enseñanza Técnica y Superior Universidad, así como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Sonora son las instituciones educativas que participarán en el torneo.

Los 15 equipos quedaron divididos en tres grupos llamados: Independencia, Revolución y Libertad conformados de la siguiente manera:

La temporada inició el pasado 20 de agosto, con el kick-off inaugural en el grupo Libertad entre los equipos de los Zorros del CETYS Tijuana que recibieron y derrotaron a los Zorros del CETYS Mexicali.
Para esta semana entrarán en acción los equipos del grupo Independencia y dos semanas después los del Revolución.
Al final de la temporada se darán un total de seis tazones, en los que el campeón del Grupo Independencia        se medirá ante el campeón del Grupo Verde de ONEFA; los monarcas del Grupo Revolución enfrentarán al ganador del Grupo Blanco de ONEFA y finalmente el campeón del Grupo Libertad deberá medirse con el primer monarca del Grupo Rojo de ONEFA.


Además de esto, se jugará el Tazón de Estrellas, entre las selecciones de Conadeip y ONEFA. Y finalmente la selección Conadeip se medirá a los All-Stars División III NCAA en una edición más del Tazón de Estrellas Conadeip.

viernes, 8 de julio de 2016

Formalizan el proyecto de la Liga Nacional de Football Profesional

Joslar Sport Nuevo León


Este viernes la Liga Nacional de Football Profesional ( LNF) dio sus primeros pasos al ser presentada de manera oficial por su presidente, Roberto Silva, quien detalló los objetivos que perseguirá esta organización deportiva del norte mexicano, desde su primer día de actividades.

La LNF es la primera liga profesional oficial en Monterrey, ya que antes se habían formado equipos como Cerveceros, Regios y Titanes, entre otros, pero formaban parte de un torneo externo. Ahora tanto la directiva como cuatro de los seis conjuntos que la conforman son de la ciudad y eso le da un toque muy norteño.

Sobre la conformación de la LNF y su estructura, el Presidente de la misma señaló que la “intención es que los jugadores que terminan liga mayor y que todavía tienen mucho talento para seguir en el americano lo puedan hacer. Además que los entrenadores y jugadores con mucha experiencia lleguen a compartir sus conocimientos con los niños de los clubes infantiles, que reproduzcan lo que han aprendido y así los pequeños jueguen mejor”.

En relación a la cantidad de escuadras y la fecha de la primera jornada, Roberto Silva explicó que serán por el momento seis conjuntos: Broncos, Destructores, Industriales y Montañeses, todos ellos de Monterrey, más los Forajidos de Saltillo y Jefes de Ciudad Victoria. El día programado para el primer encuentro es el 15 de julio a las 20:00 horas en el Estadio Nuevo León Unido, que será la sede oficial de la liga, mientras que de los dos duelos restantes de la jornada uno se realizará en Ciudad Victoria.

Un punto clave en esta liga profesional es el pago a los jugadores, y al respecto el titular de la LNF comentó: “Queremos establecer un pago que va desde los 500 pesos por partido hasta una cantidad superior, pero todo dependerá de los recursos con los que contemos. Aquí lo importante es iniciar y que los jugadores estén tranquilos, ya que se contará con un seguro de gastos médicos”.

La LNF tendrá dos meses de actividad, programándose para el 28 de agosto la final, por lo que habrá cinco fechas de partidos , más la semifinal y la gran final. En cuanto al costo de las entradas, la idea de la liga es que tenga un precio módico, para que así la se pueda acudir en familia, por lo que se cobrará 50 pesos por cotejo.

“El estadio Nuevo León Unido tiene un aforo como para 5 mil aficionados, por lo que con este costo por entrada, más otras actividades que realizaremos, esperamos que se tengan recursos para salir adelante y cumplir con nuestros objetivos”, destacó el titular de la LNF.


Esta semana seguirán los seis conjuntos entrenando, y será el viernes próximo cuando se dé el kick-off de la primera temporada de la Liga Nacional de Football Profesional.


miércoles, 15 de junio de 2016

Pumas CU con primer equipo ante los japoneses

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de que será un duelo de preparación, el head coach de los Pumas CU, Otto Ulrike, informó que para afrontar lo que será la primera edición del “Tazón Internacional Universitario”, en el que la escuadra de la UNAM se enfrentará al equipo japonés Kwansei Gakuin, se tiene contemplado a los integrantes del primer equipo.

“Si es un juego de preparación, pero los Pumas CU lo afrontaremos con la intensidad y seriedad que ponemos a cada juego oficial, por lo que seguramente saldremos al campo con lo más cercano que tengamos en ese momento del primer equipo con el que afrontaremos la temporada de liga mayor”, afirmó el coach durante la presentación oficial del tazón, realizada este miércoles en el Estadio Olímpico Universitario.

Esta será la primera ocasión que el equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México se enfrente a un conjunto japonés.

“Nos gustaría que el Tazón Universitario se pudiera jugar cada año, pero definir esto corresponde a las autoridades no al equipo. A nosotros (equipo) claro que nos gustaría jugar cada año ante equipos de otros países, pero en este momento solo se tienes planeado este juego.

“Estamos seguros que será un gran juego, porque ellos son un equipo importante de Japón, y por eso esperamos tener una fiesta en el Estadio Olímpico, que ojalá se llenara al nivel de un Clásico Poli-UNAM”, afirmó Granados, quien con este juego debutará en la máxima categoría como responsable de los Pumas CU.


El equipo de la Universidad Kwansei Gakuin fue fundado en 1941 y a la fecha cuenta con 54 títulos de la Liga Colegial Kansai y 27 a nivel nacional. Entre sus marcas relevantes destaca una marca invicta de 145 triunfos en fila, logrados entre 1947 y 1976.

Por su parte los Pumas CU nacieron en 1927 y son hasta ahora el conjunto más ganador de la liga mayor mexicana, con un total de 36 campeonatos nacionales obtenidos.

El Tazón Internacional Universitario 2016 se jugará a partir de las 12:00 horas del sábado 25 de junio en el Estadio olímpico Universitario, en la Ciudad de México, y se espera una asistencia superior a los 25 mil aficionados, aunque se han puesto a la venta más de 40 mil localidades.




lunes, 9 de mayo de 2016

Presentan oficialmente el Mundial Universitario

Joslar Sport Nuevo León


La Segunda Edición del Mundial Universitario de Football  Americano fue presentada de manera oficial este lunes en la sala principal de la rectoría del ITESM- campus Monterrey, sede de este evento internacional.

En la conferencia de prensa estuvo presente el rector del ITESM – campus Monterrey, Víctor Gutiérrez, así como Ricardo Ortiz responsable de Eventos Internacionales del CONDE, acompañado por el coach de la Selección Mexicana, Horacio García y Óscar López, director general del comité organizador. Así como los jugadores Fernando Gómez Brull de los Tigres, Leonardo Magallanes del Tec de Monterrey, Humberto Noriega de la UDLA y Carlos Moreno, de las Águilas Blancas, todos ellos integrantes del representativo nacional.

En la presentación del Mundial Universitario, el rector del ITESM- campus Monterrey, resaltó la importancia de tener un evento tan importante en la ciudad en donde equipos de cinco países disputarán el título en un torneo de carácter netamente estudiantil, lo que le da un toque especial.

Además del tema relacionado con el aspecto deportivo, el Rector del ITESM- Monterrey, destacó que también habrá otros eventos a realizar, como lo son clínicas impartidas por coaches participantes a niños y entrenadores de la MFL, así como invitaciones especiales a los pequeños para que acudan y la posibilidad de que la Selección pudiera tener una práctica en conjunto con los Auténticos Tigres, con quienes se están tratando de afinar algunos detalles para acomodar las fechas.


En relación a la conformación de la Selección Mexicana y el camino que está siguiendo el Deporte de las Tacleadas, y en especial este Mundial, Víctor Gutiérrez añadió, Quisiera resaltar un punto importante que se ha dado en este país con la iniciativa de unir a las dos ligas (ONEFA y CONADEIP), lo que nos permite tener a los mejores jugadores y coaches del país independientemente de la organización a la que pertenezcan. Ese es un gran avance.”

Por su parte, Óscar López, destacó que en esta edición se contará con la presencia de al menos tres de los cuatro mejores equipos ranqueados a nivel mundial en el football americano, como lo es Estados Unidos, como la gran potencia, Japón y México, que fue el monarca del Mundial pasado.

Horacio García, entrenador de la Selección, mencionó que para él es un orgullo dirigir por segunda ocasión al equipo, sobre todo en México y sobre todo ahora que se decidió Estados Unidos a participar, por lo que será un reto importante para los muchachos y su equipo de coaches.

Los cuatro jugadores invitados a la presentación, se sintieron orgullosos y resaltaron el hecho de que ahora será un representativo muy completo, al integrar a elementos de las dos ligas, ONEFA y CONADEIP, por lo que será un conjunto muy completo en todas sus líneas y que debe darle mucha pelea.


martes, 2 de febrero de 2016

Auténticos Tigres juvenil e intermedia estrenan coach

Enrique Fernández / Joslar Sport Monterrey


Con la designación de Edgardo “El  Biónico” Sánchez y  Carlos Cabral como entrenadores en jefe de Auténticos Tigres juvenil e intermedia, respectivamente, el staff de coaches de los equipos representativos está completo en el programa de futbol americano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La tarde de este martes en las oficinas del Gaspar Mass el coach en jefe de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, presentó a los entrenadores que a partir de hoy dirigirán los destinos de los dos conjuntos base del programa en la Autónoma.

En la presentación de los entrenadores, Juan Antonio Zamora explicó las cualidades deportivas que le permitieron a él y las autoridades llegar a la determinación de que ambos personajes representan  las mejores opciones para comandar los programas semilleros.

En relación al coach Edgardo Sánchez, se dijo que es una persona con más de 30 años ligado el futbol americano de la UANL, especialmente con los Vaqueros de la Prepa Dos, conjunto del cual egresa un gran número de jugadores que hoy defienden los colores de los Tigres en sus tres categorías.

Además de todos es sabido que “El Biónico” Sánchez guarda una buena relación con las generaciones jóvenes de jugadores, ya que ha comandado diversos equipos desde sus propios Vaqueros, hasta conjuntos de la AFAIM y la misma MFL, en donde también ya tiene títulos conseguidos.

Por su parte, Carlos Cabral Quiroga era el entrenador en jefe de Tigres Juvenil, escuadra a la que ha hecho campeón del 2008 al 2012, así como la campaña pasada, por lo que su capacidad es reconocida por las autoridades de la UANL, lo que hoy le abre las puertas para que se haga cargo del actual tricampeón de la ONEFA – Intermedia, la escuadra de la UANL.

Tras la presentación de ambos coaches, el estratega de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, recalcó que son dos entrenadores que cumplen con el perfil deportivo y académico que se buscan en el programa de futbol americano, por lo que no duda “que seguirán bajo la misma perspectiva, que es forma jóvenes profesionistas a través del deporte”.


Luego de presentarlos ante los medios, el coach Zamora acompañó a su colega Carlos Cabral para ser presentado ante sus nuevos pupilos y de inmediato se puso a trabajar con ellos, ya que el sábado tendrán su primero duelo de pretemporada ante los Correcaminos Victoria.


martes, 12 de enero de 2016

Respalda el gobierno capitalino el surgimiento de la LFA

José Luis Ayala / Fotos: Cortesía GCDMX


Esta mañana de martes Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno en la Ciudad de México, manifestó su respaldo al surgimiento de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), que inicia actividad el 21 de febrero, con cuatro equipos integrados, por 40 jugadores cada uno.

De acuerdo a datos presentados por Mancera Espinoza, la LFA permitirá el surgimiento de 300 empleos directos y de cuatro mil indirectos, “con lo que no solo se activa la economía de la Ciudad de México, sino que también se activa la práctica deportiva en un amplio sector de los capitalinos”.

Fue en el propio Palacio de Gobierno capitalino donde se realizó la presentación oficial de lo que será el primer torneo en la historia de esta liga, en la que los equipos participantes llevan el mote de Eagles, Condors, Mayas y Raptors, estos dos últimos protagonistas del duelo inaugural, que se realizará el 21 de febrero sobre el emparrillado del estadio Jesús Martínez “Palillo”.

“Es importante resaltar que los jugadores que integrarán estos cuatro equipos contarán con un salario y con seguridad social, es decir que tendrán la atención médica requerida para un deporte como el futbol americano”, apuntó Mancera durante la presentación, a la que también acudió el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.

El entrenador Edgar Zapata y el comentarista deportivo Juan Carlos Vázquez son los principales promotores de esta liga, que se espera en dos años pueda incrementar a seis el número de los equipos participantes.


martes, 15 de diciembre de 2015

Duk, satisfecho y agradecido previo al American Bowl
José Luis Ayala / Joslar Sport


Este martes se presentó el roster oficial de la selección nacional mexicana U19 que participará en el American Bowl 2015 y su head coach, Rafael Duk aseguró que “se logró conjuntar un gran equipo”, de cara a lo que podría ser el campeonato mundial, al tiempo que manifestó su agradecimiento por el apoyo brindado durante la conformación del equipo.

 “Logramos armar un buen equipo, un equipo fuerte y de jugadores inteligentes. Este partido, sin duda, le servirá a los muchachos mexicanos (jugadores) para adquirir experiencia y confianza de cara a lo que será el Mundial U19 de 2016.

“Vamos a enfrentar a un equipo conformado por jugadores de nivel senior en preparatoria, que en su mayoría ya fue seleccionado o reclutado por algún colegio para jugar en el nivel universitario, así que no será un rival fácil, será un rival que nos va a exigir y que seguramente nos dejará mucha experiencia”, afirmó Duk en entrevista posterior a la presentación del equipo, en la que varios de los jugadores estuvieron presentes.

El roster del equipo mexicano está integrado por 47 jugadores, pero no es la selección definitiva que participará en el campeonato mundial del próximo año, para el que tentativamente la IFAF ha designado a China como sede, sino un equipo armado exclusivamente para esta 3ra edición del American Bowl.

“El proceso de conformación de la selección aún no termina, esta es solo una de las etapas programadas, ya que el próximo año seguirá el proceso de conformación del equipo mundialista”, afirmó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano.

Tanto el federativo como el entrenador nacional aprovecharon la presentación para agradecer a las instituciones que han apoyado el proceso de preparación de este equipo mexicano.

“Afortunadamente contamos con el apoyo de varias organizaciones para la preparación del equipo mexicano, como el Club Pieles Rojas, la propia Codeme (Confederación Deportiva Mexicana) y la Universidad del Valle de México.

“El haber estado con la selección en la UVM permitió brindar un escenario acorde e ideal para que el equipo se preparara y también, en lo personal, sirvió para despejar y desmentir aquellos comentarios que han asegurado que Rafael Duk salió con problemas de la institución (UVM), por eso en lo personal le agradezco a la UVM el trato que la cooperación que le brindo al equipo nacional y en genral al staff a mi cargo durante cada entrenamiento”, manifestó el entrenador nacional.


El equipo mexicano viajará este jueves por la mañana a Tijuana, donde entrenará y dormirá hasta el día del encuentro en San Diego. Una vez terminado el partido retornarán a Tijuana para dormir ahí y regresar a la Ciudad de México el domingo 20 de diciembre.


HOCKEY SOBRE HIELO

Durante 2016, México con intensa participación mundialista
Joslar Sport


Este martes se presentó en la Ciudad de México la actividad de los equipos nacionales mexicanos dentro de los campeonatos mundiales de hockey sobre hielo que organizará durante el 2016 la Federación internacional de este deporte.

El anuncio de actividades fue realizado por Joaquín De la Garma, presidente de la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH), en las instalaciones del ICEDOME CD/MX.

Cada año la práctica del hockey sobre hielo se fortalece en México, esto ha permitido cimentar la presencia nacional en los campeonatos mundiales avalados por la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF), de los cuales nuestro país será sede de dos el próximo año.

Gracias al desarrollo alcanzado por la FDMHH y a la reciente inauguración del ICEDOME CD/MX, pista que cuenta con medias oficiales de competencia y se ubica al sur de la Ciudad de México, la IIHF designó a México como sede del Campeonato Mundial Varonil Sub 20 División III.

Este certamen se pondrá en marcha el próximo 15 de enero y, a solicitud de la propia Federación Internacional, contará con la presencia de siete selecciones nacionales y no con seis como habitualmente se realizan las justas mundiales.

De esta manera el equipo mexicano será anfitrión de las selecciones nacionales de Islandia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Turquía, Israel y Bulgaria, quienes darán forma a un total de 21 encuentros.

Para el mes de abril la afición al hockey sobre hielo en México podrá gozar una vez más de un evento mundialista de alto nivel, ya que nuevamente la pista del ICEDOME recibirá un torneo de selecciones nacionales, aunque en esta ocasión del nivel más alto en las categorías de la IIHF.

Así, del 9 al 15 de dicho mes se desarrollará en la Ciudad de México el Campeonato Mundial de Categoría Mayor División II, en el que, además del equipo azteca, verán acción las selecciones nacionales de Australia, Nueva Zelanda, Bulgaria, Israel y Corea del Norte. Este certamen constará de 18 juegos y el ganador del primer puesto logrará acceder a la División I de la clasificación IIHF.

Previamente, durante el mes de marzo, México estará presente en dos campeonatos mundiales que se disputarán del otro lado del mundo.

Del 29 de febrero al 6 de marzo el equipo Mayor Femenil viajará a Turquía para medirse con cinco selecciones de alto nivel en dicha categoría. Una semana después el representativo varonil, también Sub 18 Varonil, se hará presente en Bulgaria para disputar, del 14 al 20 de marzo, el cuarto evento mundialista en el que México tendrá actividad durante el 2016.


De esta manera los representativos nacionales mexicanos trabajarán arduamente, a nivel internacional, por elevar el nivel mexicano dentro del hockey sobre hielo y a la vez por fortalecer el desarrollo de este deporte en México.