Mostrando las entradas con la etiqueta grandes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grandes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2016

Sin preocupación ante el reto, Aztecas buscará el título

José Luis Ayala / Joslar Sport


A decir del head coach de los Aztecas de la UDLAP, Eric Fisher, “la derrota sufrida el año anterior en la final de Conadeip es cosa del pasado, ahora el único tema importante es la obtención el título 2016” dentro de la liga mayor de Conadeip.

“No hay ninguna espinita clavada, el pasado es pasado y hoy lo que nos ocupa es el presente. Nos hemos preparado para ser los mejores y eso es lo que tenemos que demostrar”, afirmó este miércoles el coach Fisher durante la presentación oficial de su roster de jugadores.

En total son 73 los jugadores que afrontarán lo que ellos mismos califican como “el mayor reto de los últimos años”, ya que su calendario de juegos consta de 11 partidos, dentro de los cuales destacan sus duelos iniciales ante equipos de ONEFA; primero los Pumas CU en el Estadio Olímpico y después ante los actuales monarcas de aquel circuito, los Auténticos Tigres en el Templo del Dolor.

Para el mes de noviembre, durante su fecha de descanso los Aztecas firmaron un duelo ante los Toreros de la Universidad de San Diego, duelo que representa el primer viaje internacional para el equipo en la era del coach Fisher. Este partido se jugará en San Diego el 5 de noviembre.


Hasta antes del duelo por el título del año anterior, los Aztecas mantenían una racha de 20 juegos sin perder, sin embargo en aquella final fueron superados por los Borregos Monterrey, por lo que este año su meta “no es otra, que la obtención del título”, afirmó el receptor y capitán Robin González.

miércoles, 9 de marzo de 2016

PRECLASICO MUNDIAL

Solo cuatro ligamayoristas en lista oficial de jugadores

Joslar Sport


Este miércoles la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE) dio a conocer la lista oficial de los peloteros que representarán a México en la ronda clasificatoria al Clásico Mundial, en la que únicamente cuatro nombres corresponden a jugadores enrolados en este momento en las Grandes Ligas.

De esta manera dicha lista es encabezada por Adrián González, perteneciente a los  Dodgers de Los Ángeles; y el lanzador Oliver Pérez, quien juega con los Nacionales de Washington. También están Jake Sánchez, prospecto de los Atléticos de Oakland,   y Leo Heras, que busca una oportunidad con los Astros de Houston.

El roster se completa con los jugadores de las ligas locales Héctor Daniel Rodríguez, Jake Sánchez, Javier Solano, Stephen Michael Landazuri, Jesús Alejandro Soto, Andrés Ávila, Mark Serrano, Carlos Fisher, Carlos Bustamante. Giovanny Gallegos, Jesús García, Armando Aguilar y Arturo Barradas, como pitchers.


Jorge Carrillo, Erick Rodríguez y Humberto Sosa serán los catchers. En el cuadro estarán Alejandro Mejía, Issmael Salas, Agustín Murillo y Esteban Quiroz. Mientras que Efrén Navarro, Leo Heras, Juan Pérez y Sebastián Elizalde se harán cargo de los jardines. El bateador designado será Jorge Vázquez.

El torneo clasificatorio se disputará en Mexicalli, México, durante el presente mes de marzo y solo existe un boleto disponible en dicha ronda.

jueves, 18 de febrero de 2016

Casi una veintena de mexicanos a Grandes Ligas

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Los campamentos primaverales en Grandes Ligas han comenzado con el reporte de los pitcher y catchers, donde por supuesto ya están los brazos aztecas listos para lanzar y algunos en busca de un lugar. Por ahora son 18 peloteros tricolores los que tienen un contrato seguro en la "Gran Carpa". Ellos son:

Adrián González (1B/ Dodgers), Jorge de la Rosa (LZ/ Rockies), Miguel González (LD/ Orioles), Efrén Navarro (OF/ Orioles), Óliver Pérez (LZ/ Nacionales), Rafael Martín (LD/ Nacionales), Roberto Osuna (LD/ Azulejos), Marco Estrada (LD/ Azulejos), Árnold León (LD/ Azulejos), Sergio Romo (LD/ Gigantes), Manny Bañuelos (LZ/ Bravos), Daniel Castro (SS/ Bravos), César Vargas (LD/ Padres), Joakim Soria (LD/ Reales), Fernando Salas (LD/ Angels), Jaime García (LZ/ Cardenales), Christian Villanueva (3B/ Cachorros), César Ramos (LZ/ Rangers).

Pero también hay una lista de un grupo que por ahora busca un sitio y aún no han firmado contrato seguro con alguno de los equipos:


Julio César Urias (Dodgers, LZ), Efrén Navarro (Orioles Z), Ramiro Peña (Gigantes de San Francisco), Luis Cessa y Sebastián Valle (Yanquis de Nueva York), Román Alí Solís y Sebastián Valle (Medias Rojas de Boston).

sábado, 13 de febrero de 2016

Grandes Ligas suspende a un jugador de por vida

Alejandro Cruz / Joslar Sport

La organización  de las Grandes Ligas dio a conocer que este fin de semana se aplicó por vez primera dentro del organismo la suspensión vitalicia a uno de sus jugadores. Esto fue al relevista de los Mets de Nueva York Jenrry Mejía, quien arrojó positivo en un control antidopaje, por lo que se ha convertido en el primer expulsado de por vida luego de un acuerdo firmado entre los equipos en 2005.

Mejía utilizó el esteroide boldenona, derivado de la testosterona, el cual ayuda al aumento de la masa muscular, ante lo que hasta ahora la directiva de los Mets y el sindicato de jugadores de Grandes Ligas, no han expresado su postura.

El serpentinero dominicano había sido suspendido 80 partidos en el mes de abril, pero en julio reincidió, por lo que su castigo aumentó a 162 partidos.

Mejía pude meter una solicitud para que el comisionado de MLB, Rob Manfred, revoqué el castigo y en caso de que dicha solicitud sea rechazada, el pítcher puede pedir a un juez de arbitraje que  levante la suspensión, aunque dicho juez no podría reducir el castigo a menos de dos años.



sábado, 2 de enero de 2016

RESUMEN BESIBOLERO 2015 (3 de 3)

Las buenas y malas noticias en torno a la Gran Carpa

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Algunos dicen que “no importa cómo inicies una temporada, sino como la terminas” y en este año que se va los Reales de Kansas City hicieron valer dicha máxima para convertirse en la mayor sorpresa deportiva del 2015 dentro del deporte estadunidense.

30 años después

La temporada pasada a Kansas City se le esfumó la Serie Mundial, pero el deporte da revanchas y con ello en cinco juegos vibrantes consiguieron ganar su segundo "Clásico de Otoño" al derrotar a los Mets, de Nueva York. La novena de Ned Yos se mostró aguerrida para siempre lograr venir de atrás en los partidos para al final conseguir el triunfo del juego y así alcanzar el campeonato. Montículo latinoamericano que respondió con Cueto, Ventura y Volquez. En la ofensiva, Zobrist, Escobar, Pérez, unido como engranaje de reloj, todos efectivos.

Mexicanos en la Gran Carpa

Este año cinco mexicanos debutaron en las Grandes Ligas, Daniel Castro parador en corto de los Bravos; Roberto Osuna pitcher con Toronto; Manny Bañuelos también pitcher con Atlanta; Rafael Martín pitcher de Washington y Arnold León con Oakland. Dentro de esta lista destaca lo realizado por el "Cañoncito" Osuna, quien a sus 20 años de edad se ha convertido en una garantía sobre el montículo, ya que logró 21 salvamentos en 23 oportunidades; además estuvo en la terna final para recibir el premio al Novato del Año en MLB.

En cuanto a los que llevan más tiempo, Marco Estrada, serpentinero de los Azulejos tuvo una temporada de 13 ganados y ocho perdido, pero sobre su actuación destaca el hecho de que consiguió un triunfo crucial para alargar la serie final contra los Reales. Joakim Soria, el taponero, obtuvo 23 salvamentos con los Tigres de Detroit, después fue cambiado a los Piratas de Pittsburgh y ahora el destino lo puso en su ex equipo y actuales campeones Reales. El “Mariachi” González ganó nueve y perdió 13 duelos con los Orioles de Baltimore; finalmente Yovani Gallardo consiguió terminar el año con 13 triunfos y 11 descalabros.

En cuanto a Adrián González, sus números fueron de 90 carreras producidas, 28 jonrones y 72 anotadas, pero desafortunadamente los Dodgers no lograron coronar el año al que le invirtieron una gran cantidad de dinero para llevarse el título.

Esto se acabó

El 22 de septiembre el mundo del beisbol se cimbró tras el fallecimiento de una de las máximas figuras del llamado “Rey de los Deportes”: Lawrence Pete Berra, "Yogui" Berra, quien logró estar en 10 Series Mundiales, todas con los Yankees de Nueva York. Fue tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, además de ser el catcher del único juego perfecto en el "Clásico" de Otoño en 1956. Fuera del diamante, fue célebre por las frases que decía entre ellas "esto no se acaba hasta que se acaba", además de ser una ciudadano ejemplar en la nación americana al pertenecer a la milicia y participar en la Segunda Guerra Mundial.

Para Pete las puertas se cierran de nuevo

Rob Manfred, comisionado de Grandes Ligas, mencionó que la ex figura de los Rojos de Cincinnati, Pete Rose, seguirá vetado del beisbol profesional debido que apostó en su época de pelotero y posteriormente ya como manager. Así, el legendario pelotero y ahora estrategia deberá permanecer más tiempo dentro de la congeladora y esperar a ver si en algún momento le retiran el castigo que lo tiene fuera de toda actividad beisbolera.

A seguir los pasos de Cananea


El manager Miguel Ojeda, conocido como "El Negro de Guaymas", dirigirá en liga triple AAA, con las Ardillas de Ritchmond, sucursal de los Gigantes de San Francisco. Esperando llegar como Benjamín Cananea Reyes cuando en 1981, llegó con los Marineros de Seattle a ser coach y por un momento manager del equipo.


domingo, 11 de octubre de 2015

Postemporada MLB

Resumen de la actividad sabatina de los mexicanos

Alejandro Cruz/ Joslar Sport


El bateo oportuno del mexicano Adrián González, en la séptima entrada, le dio la victoria a los Dodgers de los Ángeles 5-2 frente a los Mets de Nueva York. Con ello el "Titán" lleva dos producidas y una anotada en lo que va de los playoffs 2015.  La serie se empata 1-1.

En otro frente, al llegar la parte alta de la segunda entrada, Chicago trazó su camino a la victoria, ya que errores de la defensiva de San Luis terminaron por ser aprovechados por los Cachorros, que en dicha entrada armaron un rally de cinco carreras, incluido un cuadrangular de Jorge Soler productor de dos carreras.

Otro de los peloteros aztecas en MLB, Jaime García, pitcher de los Cardenales, cargó con la derrota. García lanzó dos entradas completas, permitió cuatro imparables, cinco carreras, una base por bola y recetó dos ponches.


Para este domingo el serpentinero azteca, Marco Estrada, lanza con los Azulejos de Toronto en busca de un nuevo triunfo de postemporada. 

jueves, 8 de octubre de 2015

POSTEMPORADA LMB

Triunfa Gallardo y los Rangers se ponen arriba en la serie

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este jueves el pítcher mexicano Yovani Gallardo consiguió la victoria en el primer juego de playoffs de la postemporada en las Grandes Ligas. La labor del michoacano fue de cinco entradas, en las que permitió cuatro hits, dos carreras, dos bases por bolas y recetó un ponche. Con ello los Rangers consiguieron la victoria 4-3 frente a los Azulejos de Toronto y se ponen en la serie 1-0.

En la tercera entrada, sencillos de Delino de Shields y Adrián Beltre se combinaron para que la novena texana se pusiera 2-0. Edwin Encarnación, bateador designado de Toronto, impulsó una carrera en la misma parte baja de la cuarta entrada (2-1).

Robinson Chirinos, catcher de Texas, dio un cuadrangular productor de dos carreras en la parte alta del quinto episodio (4-1). Azulejos trató de reaccionar con doble productor de Kevin Pillar, marcador para colocarse 4-2. En la siguiente entrada José Bautista logró palo de vuelta entera para poner 4-3, pero ello no sería suficiente.

El pago de con la misma moneda llegó mediante Rougned Odor, segunda base de Rangers, que logró el home run que sellaba la victoria de 5-3.


David Price, serpentinero de Toronto se fue con la derrota, siete episodios. Permitió cinco imparables, cinco carreras, dos pasaportes y recetó siete chocolates.

jueves, 1 de octubre de 2015

CONVENCIÓN NACIONAL DE BEISBOL 2015

Hoy arranca la reunión de ligas profesionales mexicanas

Alejandro Cruz / Joslar Sport / Enviado en Sinaloa


Luego de dos años de no realizarse, este jueves se pondrá en marcha, en Culiacán, Sinaloa, la Convención Nacional del Beisbol Profesional 2015, que contará con la participación de los directivos de la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga del Pacífico, así como con la de diversos personajes inmersos en el ámbito del llamado “Rey de los deportes”.

Los trabajos de la Convención inician este día y culminarán el próximo sábado. Dentro de las ponencias que serán presentadas destaca la que impartirá Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas del beisbol estadunidense, quien se presentará el día viernes por la mañana, donde se espera que palique sobre el futuro del beisbol mexicano dentro de las Ligas Mayores.

Además de Manfred se contará con la presencia del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo; el ex liga mayorista Ismael “Rocket” Valdez y Francisco Lara, quienes en una charla abordarán el tema del estado actual del beisbol mexicano. Además buscarán explicar el porqué de su intención de lograr que Alonso Pérez deje la titularidad de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), organismo que dirige desde hace más de 20 años.


El cartel de conferencias lo complementan: Roy Campos, presidente de grupo de Consulta Mitofsky; Alejandro Gómez, director del sitio web As México; Álvaro Morales y Eitan Benezra, comentaristas de ESPN.


martes, 14 de julio de 2015

La Liga Americana sigue reinando en Juego de Estrellas

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Por tercer año consecutivo la Liga Americana se lleva el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, ahora en su edición número 86, celebrado este martes en el Great American Ball park, casa de los Rojos de Cincinnati. El pitcher abridor por la Liga Nacional fue Zach Greinke y por la Americana Dallas Keuchel.

Cinco lanzamientos esperó Mike Trout, para conectar home run y darle la ventaja en la primera entrada. Ya en la segunda vino respuesta con sencillo de Jhonny Peralta para impulsar a Paul Goldschmidt y empatar el marcador.

De ahí las argollas se colgaron hasta el quinto episodio, sencillo de Filder que impulsa a Trout. Lorenzo Caín conectó doblete para que Albert Pujols consiguiera anotar la tercera carrera, que dio una ventaja que ya no la soltaría la Liga Americana.

Andrew McCutchen figura de los Piratas de Pittsburgh, dio cuadrangular en el sexto episodio del clásico de media temporada. En la fatídica séptima entrada, Manny Machado dio doblete que impulsó a Brock Holt, Fielder realizó elevado para que Machado anotara la quinta carrera.

Brian Dozier, conectó un palo de vuelta entera y con ello la Liga Americana acrecentó su ventaja a seis carreras, en el cierre de la noveno episodio Brandon Crawford dio una pequeña esperanza, elevado de sacrificio que impulsó a Ryan Braun pero no ayudó de mucho, la pizarra se selló  en 6-3.


El jugador más valioso (MVP) fue Mike Trout, de los Angelinos de los Ángeles, quiens e llevó el galardón por segundo año consecutivo. Algo que se da por vez primera en la historia del Juego de las Estrellas.


miércoles, 13 de mayo de 2015

“Llevamos la mejor selección de la historia”, coach Rivera

Joslar Sport

El entrenador en jefe de la selección nacional mexica, Raúl Rivera, afirmó que México asistirá al Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano Canton 2015 con el mejor equipo representativo de su historia dentro de los emparrillados.

Una vez que se ha definido el roster final del conjunto azteca tanto los números como la experiencia de los jugadores, así como su propia imagen respaldan lo señalado por el coach nacional.

“Es tiempo de darle el verdadero valor alcanzado por el desarrollo de este deporte en México, hoy contamos con jugadores de un alto nivel competitivo, un alto nivel técnico y un alto nivel físico”, afirmó Rivera Sánchez.

Para el responsable de la escuadra tricolor “solo basta ver los promedios para comprobar que a Canton viajará el mejor equipo en la historia de las selecciones nacionales mexicanas y eso hay que valorarlo, para que así se brinde un verdadero reconocimiento al trabajo realizado en lo individual por cada jugador. Aunque hoy lo que buscamos es que también sean reconocidos en equipo”.

El promedio de peso que marca el listado de los 45 elementos seleccionados indica 104.13 kilogramos y en cuanto a la estatura la cifra promedio es de 1.85 metros.

“El ‘Canario’ Morales fue jugador de los Pumas en los años 60’s y medía 1.65 (metros), pesaba 65 kilos, y fue campeón nacional y seleccionado nacional, era guardia derecho. Hoy la línea ofensiva de la selección nacional tiene un promedio de 1.95 metros y de 130 kilos de peso, ese es nuestro promedio (…) Entonces hay una diferencia abismal entre los atletas de aquella época y los de nuestra época.

“No se trata de demeritar a nadie, sino de señalar la evolución que hemos logrado. El ‘Desalmado’ García y el ‘Turco’ Bernal pesaban 65 kilos cada uno, o sea sí eran rápidos y muy buenos, son grandes glorias de nuestro futbol americano, pero hoy en día esos números no son aceptables en el futbol americano de liga mayor y mucho menos en una selección nacional.

“Para Austria 2011 llevamos un gran equipo, un equipo muy completo, el mejor hasta ese momento, pero la selección que llevaremos a Canton es, sin duda, la mejor de la historia”, puntualizó Rivera, quien también fue responsable de la selección nacional mexicana en la edición anterior del Mundial Senior.

Finalmente el entrenador resaltó la experiencia que, tanto a nivel nacional como internacional, tienen los jugadores que integran el equipo mexicano.


“Hoy tenemos jugadores con amplia experiencia en liga mayor, en master y hasta en el profesional, porque muchos de ellos han participado en la NFL o buscan en este momento integrarse a esa liga. Muchos de ellos han jugado en otros países o en partidos internacionales, con la selección mexicana, y eso les da una experiencia que otros equipos no tendrán en el Mundial”.


lunes, 21 de abril de 2014

BANDIDO AL ATAQUE

Espera Francisco Vargas enfrentar a Juan Manuel López

Luego de haber derrotado en marzo pasado al puertorriqueño Abner Cotto, ahora el Bandido, ex integrante de la selección olímpica mexicana, buscará abrirse las puertas estelares ante un excampeón mundial de renombre.

José Luis Ayala / Joslar Sport

Busca Bandido nuevo reto.

Esta semana podría confirmarse el pleito entre Francisco Vargas y el ex campeón mundial de peso supergallo y pluma Juan Manuel López, combate que podría marcar el ingreso del mexicano a las grandes carteleras del boxeo mundial.

El Bandido Vargas llegaría a este combate con un palmarés de 20 pelas profesionales, 19 de ellas ganadas, sin derrota y con un empate; mientras que el puertorriqueño acumula 36 contiendas, de las cuales ha ganado 33, jamás ha empatado, pero suma ya tres derrotas, una de las cuales le costó el título mundial pluma que ostentaba en ese momento.

Ambas marcas hacen que este combate luzca realmente atractivo para los promotores, las televisoras y por supuesto los aficionados, por lo que de concretarse sería transmitida en Pago Por Evento (PPV) vía la cadena televisiva Showtime. Además formaría parte de la cartelera en la que Saúl el ‘Canelo’ Álvarez se medirá ante el cubano Erislandy Lara el próximo 12 de julio en el MGM de Las Vegas.

“Esta pelea la tenemos que aprovechar, ya que vamos contra un excampeón del mundo que conoce bien este deporte. Sabe moverse muy bien sobre el ring y por eso, si le ganamos, nos abriría las puertas de las grandes carteleras”, son las primeras impresiones de Francisco Vargas preví a la firma de la contienda.

Es por ello que el Bandido ha comenzado su preparación para afrontar este reto, inicio en el que su entrenador, Guillermo Becerril, lo mantiene enfocado en el trabajo de su rapidez y la potencia de sus golpes.

“Afortunadamente hemos logrado buenos resultados y por eso cada vez los rivales se preparan mejor para enfrentarme, cada vez las peleas son más complicadas y los rivales de mayor calidad, por eso nos preparamos más fuerte para cada pela que nos firman”, aseguró el ex competidor olímpico.
Vargas espera rival pero ya se prepara.

Según el mexicano la mayor desventaja que deberá superar ante el caribeño “es que se trata de un peleador zurdo con fuerte pegada, su récord así lo marca, ha logrado muchos nocauts por lo duro que pega”, en total ‘Juanma’ suma 30 finales prematuros. Pero en contraparte El Bandido afirma que “a él (López), le va a costar mucho trabajo superar mi velocidad y lo complicado de mi estilo, ya que no peleo de una sola forma, siempre cambio de estilos y soy versátil”.

La llegada de este combate ratifica al equipo de Vargas que van por el camino trazado desde el inicio del 2014, en el que su meta es “pelar por una título mundial al final de año”.

“Ahora no puedo darme el lujo de perder, estoy bien rankeado y así quiero seguir hasta lograr el título, que seguro llegará pronto si mantengo este ritmo ganador”.

En su última contienda, realizada en Las Vegas el pasado 8 de marzo, Francisco Vargas derrotó por decisión al también puertorriqueño Abner Cotto, mientras que Juan Manuel López supero una semana después al mexicano Daniel Ponce León, al noquearlo en el segundo asalto en contienda realizada en Bayamón, Puerto Rico.


Vargas va por la apertura de las grandes bolsas económicas y las grandes carteleras, en tanto que López busca recuperar el cetro pluma que le arrebató el mexicano Orlando Salido en abril de 2011, quien en marzo de 2012 le repitió la dosis al noquearlo en el décimo asalto de su segundo combate.