Mostrando las entradas con la etiqueta LMB. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LMB. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

JUEGO DE ESTRELLAS LMB 2017

Batazo de vuelta entera y productor cimentó triunfo norteño
Alejandro Cruz / Joslar Sport


Un jonrón productor de tres carreras en la parte baja de la tercera entrada, conectado por el primera base Jesse Castillo, abrió el camino a la victoria la Zona Norte sobre el Sur, por pizarra 4-3, en el Juego de Estrellas que este domingo se celebró en el estadio Nelson Barrera, casa de los Piratas de Campeche en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Los pitchers  que abrieron el fin de semana de las estrellas fueron,  Octavio Acosta  del México y Francisco Campos de la novena bucanera. Ambos se fueron sin decisión.

El sur se fue temprano al frente, con sencillo productor de Balmino Fuenmayor de dos carreras, anotadas por Carlos “Chispa” Gastelum y Ronnie Mustlier. La novena del Norte realizó la primera carrera con doble de Zoilo Almonte, productor de una carrera, que anotó Corey Brown en la parte alta del segundo episodio.

En el mismo segundo lapso un jonrón solitario del “Conejito de la suerte” Cj Retherford colocó la pizarra 1-3 para el Sur. Sin embargo la reacción norteña fue casi inmediata con, en la parte alta del tercer episodio llegó sencillo del jardinero central Justin Grenne; un sencillo del parador en corto Ramón Urías y luego de ello el batazo de vuelta entera de Jesse Castillo, de los Rieleros de Aguascalientes, para darle la vuelta a la pizarra 4-3 en favor del Norte.

De ahí en adelante, las argollas se colgaron en el marcador y vino Jason Urquidez a cerrar el juego y llevarse el salvamento. Con esto la Zona Norte hilvana su segundo año en llevarse el triunfo en el fin de semana de las Estrellas.

El serpentinero   que se llevó la victoria fue José Oyervidez, quien lanzó una entrada, dio una base por bola y recetó dos ponches; mientras que la derrota fue para el cubano, Yoanner Negrin, con actuación de un episodio, en los que toleró tres imparables, tres carreras todas limpias y dio un chocolate.


El jugador más valioso del Juego de Estrellas 2017 fue Jesse Castillo


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Acuerdos logrados en la Asamblea de dueños de la LMB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Se realizó el primer día de trabajos en la reunión invernal de la Liga Mexicana de Beisbol y los dueños de los equipos alcanzaron diversos acuerdos, entre los que destacan la autorización para implementar la revisión de video para definir jugadas cerradas, los límites salariales y los cambios de reglamento para el Juego de Estrellas.

Luego de haber sido empleada en la pasada Serie del Rey, la revisión de jugadas será ahora una realidad para todos los encuentros de la LMB, con lo que la liga avanza en los temas de claridad e incorporación de las nuevas tecnologías al desarrollo del circuito.

Se acordó que el centro de operaciones de este programa se encuentre en Monterrey, Nuevo León, donde se encuentra la academia de los ampayers del circuito.

En otro tema, se concretó la idea de eliminar la ventaja que se otorgaba a la zona ganadora del Juego de Estrellas, por lo que a partir de este año se homologa con las Grandes Ligas y ahora dicho encuentro ya no definirá la localía en el arranque de la Serie del Rey, la cual iniciará en casa del equipo con el mejor porcentaje de ganados y perdidos.

Hay cambios en la postemporada, ahora el sistema será interzona, con lo que el primero de un sector se medirá ante el cuarto sitio de la zona contraria y así sucesivamente.

Se estableció un reconocimiento para el equipo líder de la temporada regular, independientemente de la Copa Zaachila, trofeo que recibe anualmente el club campeón de la LMB, en este 2016 el citado reconocimiento será para Leones de Yucatán.

Los clubes definieron también  los siguientes topes salariales: los mexicanos tendrán un sueldo mensual máximo de 150 mil pesos. Los extranjeros que ya jugaron en Liga Mexicana, y con base en su calidad, ganarán como tope 8 mil dólares. Los jugadores extranjeros de primera firma no podrán percibir por encima de los 6 mil dólares.

Los jugadores mexicanos nacidos en el extranjero cobrarán en moneda nacional y con tope de 150 mil pesos.

Para este día miércoles se espera que en las reuniones el tema central a tratar sea el del límite de jugadores de doble nacionalidad, tema que en los meses recientes generó conflictos de separación entre los equipos.



viernes, 1 de abril de 2016

Este día se enciende la Liga Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Llegó la hora de cantar el ¡play ball! en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y esto ocurrirá en el estadio Beto Ávila, casa de los actuales campeones, Tigres de Quintana Roo, quienes este viernes estrenarán el certamen ante los Leones de Yucatán. Y esto es lo que visualizamos en torno a este arranque:

Zona Norte

Hay que poner atención en Saltillo, que cuenta con una novena de amplia experiencia y por supuesto talento comprobado  en Liga Mexicana,  como la del parador en corto, Luis Borges, ex Grandes Ligas, o la de Karim García. También contará con la llegada del dominicano Luis Terrero y su poder al bat. Además del regreso del   norteamericano Justin Green, quien formara parte del equipo ideal  de  la Serie del Caribe.

En el pitcheo la voz cantante del "Sarape" será el “Tiburón Negro”, Edgmar Escalona, quien finalizó la temporada anterior con 11 ganados y cuatro perdidos. Ahora contarán con el valor agregado de ser dirigidos por Noé Muñoz, quien fura jugador emblema de la franquicia al cuidar la receptoría de la “nave verde” durante 16 temporadas.

Habrá que poner los ojos en Tijuana, que mantiene  la base con la cual llegaron  a la final de la Zona Norte el año anterior. Jugadores  como: Eduardo el “Mosco Arredondo”, Oscar Robles, Luis Mauricio Suarez, Carlos el “Chapis” Valencia. Y ante la salida del cátcher, Miguel Olivo, se reforzaron con la llegada de Juan Apodaca. Para cerrar el tema de la ofensiva  Olmo Rosario, quien la temporada pasada jugó para Acereros de Monclova, con los que bateó para .343 y logró 13 cuadrangulares, con 69 carreras producidas, se incorpora ahora al equipo fronterizo.

Los subcampeones de LMB, Acereros de Monclova, igualmente tienen un nivel para pelear  por el campeonato, que contarán con lo que desde ahora es considerado como “el mejor brazo de la liga”, Josh Lowey, quien sumó 13 ganados y seis perdidos. El serpentinero Anthony Capra ya tiene sustituto en la figura de Rob Carson, estadounidense que pitcheó con Mets y Yankees.

La ofensiva “Azul” estará a cargo de JJ Ruiz, José Amador y Francisco Peguero viejos conocidos del circuito, quienes tienen intenciones de volver a pisar la Serie del Rey.


Los Diablos Rojos del México han puesto en manos a José Luis Sandoval la responsabilidad de dirigir al equipo, difícil tarea ya que lo harán con una base de jóvenes peloteros mexicanos y solo cuatro extranjeros, por lo que no se augura una buena temporada para los Escarlatas, aunque habrá que darle el beneficio de la duda al “Borrego” Sandoval. 

También los Sultanes se ven alejados de su historia y esta no será la excepción, Félix Fermín manager de Monterrey tendrá que regresarlos a los planos acostumbrados ya que han ocupado  los últimos lugares dentro de las dos temporadas recientes. Vaqueros y Rieleros siempre peleando el cuarto o quinto lugar, que los ubican en playoffs y los Broncos no pasara nada con ellos.

Zona Sur

En este sector habrá una cerrada pela entre los monarcas de la liga, Tigres de Quintana Roo, los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, ya que las tres franquicias contarán con un armado de alto nivel.


Tabasco se mete a los reflectores al haber contratado Francisco “Paquin” Estrada para hacerse del mando del equipo. Dentro del campo su armado incluye un bullpen reforzado con Amilcar Gaxiola, pieza fundamental con los  Venados en el pasado invierno,  y el pitcher dominicano Logan Duran, que jugó con los Toros de Tijuana y obtuvo siete victorias y una derrota la campaña pasada. Además en la ofensiva se encuentra Yossmany Guerra, quien se proclamó campeón de bateo en la Liga Norte de México (LNM) con Freseros de San Quintín. Pero sin duda será la experiencia del “Paquin” la que hará que el equipo se encamine a puestos de playoffs.

La novena de Quintana Roo no es novedad que de nueva cuenta se  pongan la casaca de favorito. El tema del bateo lo tienen resuelto con jugadores como Jorge Cantú,  Jorge  el “Chato” Vázquez, Esteban Quiroz  y la llegada del cubano, Yuneski Betancourt. En los brazos de la novena Bengala, destaca Wilmer Ríos, hijo del mítico “Chito” Ríos, además la experiencia de Pablo Ortega.

Yucatán buscará concretar lo que no pudo el año anterior al haberse quedado a un paso de la obtención del cetro y para ello firmaron a Jesús “Cacao” Valdez, quien jugó con  Colombia  en El Pre Clásico Mundial; además que contaran con ex Grandes Ligas, José Constanza, que perteneció a los Bravos de Atlanta.

En el pitcheo de Yucatán destaca el cerrador, Ramón Troncoso, ex integrante de Medias Blancas de Chicago y Dodgers de los Ángeles.

Aunque muchos piensan que Pericos es el que dominará la zona sur, por formar un equipo que cuenta  con experiencia  en la “Gran Carpa”, como es el caso del cerrador Chad Gaudin, 11 años en diferentes organizaciones de MLB, el venezolano Will Ledezma, que además jugó en Japón; Daric Barton., en la cuestión del bateo, que durante siete años militó con los Atléticos de Oakland y  Nylen Morgan, jardineo central que jugó con los Piratas de Pittsburgh.

En la ofensiva emplumada también destaca Frank Díaz ex Broncos de Reynosa, un venezolano con poder  de bateo, y por supuesto el mexicano “Manny” Rodríguez.


Así pues no se hable más y a disfrutar del Rey de los Deportes.


jueves, 1 de octubre de 2015

CONVENCIÓN NACIONAL DE BEISBOL 2015

Hoy arranca la reunión de ligas profesionales mexicanas

Alejandro Cruz / Joslar Sport / Enviado en Sinaloa


Luego de dos años de no realizarse, este jueves se pondrá en marcha, en Culiacán, Sinaloa, la Convención Nacional del Beisbol Profesional 2015, que contará con la participación de los directivos de la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga del Pacífico, así como con la de diversos personajes inmersos en el ámbito del llamado “Rey de los deportes”.

Los trabajos de la Convención inician este día y culminarán el próximo sábado. Dentro de las ponencias que serán presentadas destaca la que impartirá Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas del beisbol estadunidense, quien se presentará el día viernes por la mañana, donde se espera que palique sobre el futuro del beisbol mexicano dentro de las Ligas Mayores.

Además de Manfred se contará con la presencia del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo; el ex liga mayorista Ismael “Rocket” Valdez y Francisco Lara, quienes en una charla abordarán el tema del estado actual del beisbol mexicano. Además buscarán explicar el porqué de su intención de lograr que Alonso Pérez deje la titularidad de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), organismo que dirige desde hace más de 20 años.


El cartel de conferencias lo complementan: Roy Campos, presidente de grupo de Consulta Mitofsky; Alejandro Gómez, director del sitio web As México; Álvaro Morales y Eitan Benezra, comentaristas de ESPN.