Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acuerdos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Acuerdos logrados en la Asamblea de dueños de la LMB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Se realizó el primer día de trabajos en la reunión invernal de la Liga Mexicana de Beisbol y los dueños de los equipos alcanzaron diversos acuerdos, entre los que destacan la autorización para implementar la revisión de video para definir jugadas cerradas, los límites salariales y los cambios de reglamento para el Juego de Estrellas.

Luego de haber sido empleada en la pasada Serie del Rey, la revisión de jugadas será ahora una realidad para todos los encuentros de la LMB, con lo que la liga avanza en los temas de claridad e incorporación de las nuevas tecnologías al desarrollo del circuito.

Se acordó que el centro de operaciones de este programa se encuentre en Monterrey, Nuevo León, donde se encuentra la academia de los ampayers del circuito.

En otro tema, se concretó la idea de eliminar la ventaja que se otorgaba a la zona ganadora del Juego de Estrellas, por lo que a partir de este año se homologa con las Grandes Ligas y ahora dicho encuentro ya no definirá la localía en el arranque de la Serie del Rey, la cual iniciará en casa del equipo con el mejor porcentaje de ganados y perdidos.

Hay cambios en la postemporada, ahora el sistema será interzona, con lo que el primero de un sector se medirá ante el cuarto sitio de la zona contraria y así sucesivamente.

Se estableció un reconocimiento para el equipo líder de la temporada regular, independientemente de la Copa Zaachila, trofeo que recibe anualmente el club campeón de la LMB, en este 2016 el citado reconocimiento será para Leones de Yucatán.

Los clubes definieron también  los siguientes topes salariales: los mexicanos tendrán un sueldo mensual máximo de 150 mil pesos. Los extranjeros que ya jugaron en Liga Mexicana, y con base en su calidad, ganarán como tope 8 mil dólares. Los jugadores extranjeros de primera firma no podrán percibir por encima de los 6 mil dólares.

Los jugadores mexicanos nacidos en el extranjero cobrarán en moneda nacional y con tope de 150 mil pesos.

Para este día miércoles se espera que en las reuniones el tema central a tratar sea el del límite de jugadores de doble nacionalidad, tema que en los meses recientes generó conflictos de separación entre los equipos.



jueves, 6 de octubre de 2016

LFA tendrá más competencia de la esperada en Monterrey

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46

El anuncio del surgimiento de una franquicia de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) en Monterrey fue bien recibida por el sector de jugadores con posibilidad de formar parte de dicho equipo, sin embargo el proyecto al parecer tendrá que enfrentar algunas posibles trabas.

Fundidores es el nombre que llevará el equipo LFA en Monterrey y se espera que sea conformado por exjugadores de liga mayor que hayan militado, principalmente, en los conjuntos Auténticos Tigres y Borregos Monterrey; aunque posiblemente no sean los mejores talentos surgidos de estas escuadras los que se enrolen en la franquicia, ya que para ellos podría ser más atractivo incursionar en el football arena.

A la par del inicio de la Temporada 2017 de la LFA, programado para el mes de febrero, se pondrá en marcha en la entidad neoleonesa un nuevo proyecto que busca tener un equipo de la modalidad arena incorporado a una liga profesional de Estados Unidos.
Von Rossum y Silva 

Esta escuadra profesional es promovida por un grupo de empresarios, encabezados por el comentarista Fernando Von Rossum Garza, quien de acuerdo a algunas declaraciones obtenidas por JOSLAR SPORT NUEVO LEÓN habría pagado ya el anticipo solicitado para poder utilizar como sede de los juegos de esta nueva franquicia la Arena de Monterrey.

Tanto el inmueble como los posibles montos económicos son dos poderosos ganchos para enrolar en el football arena a los mejores talentos de Monterrey, ya que a diferencia del sueldo prometido para cada jugador por parte de la LFA, que oscila entre los 2 mil y 2 mil 500 pesos por juegos, los empresarios han señalado que su idea es contar con salarios cercanos o superiores a los mil dólares por partido para cada jugador en la modalidad arena.

Hace poco más de una semana Von Rossum se reunió con el creador de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF), Roberto Silva, y ambos acordaron la realización del try out para la selección de jugadores que den forma al conjunto de arena, lo que ocurrirá durante el mes de noviembre. En tanto la LFA realizará este fin de semana sus prácticas de selección, aunque de último momento debieron cambiar la sede de las mismas y pasar del estadio Gaspar Mass al Chico Rivera, ya que el Gaspar cuenta con otros compromisos, situación que podría afectar la intención de que ahí jueguen los Fundidores.


El tema del estadio es otra posible traba para la LFA, toda vez que la afición podría preferir las comodidades de la Arna Monterey a las características del Gaspar o el Chico.

El primer golpe para el proyecto LFA en Monterrey se dio al momento de no haber podido utilizar el mote de Cerveceros, que sus directivos pretendían revivir, ya que una empresa cervecera asentada en la región firmó un acuerdo para apoyar a la LNF, por lo que el mote de Cerveceros habría generado resultados contrarios a los objetivos de los directivos LFA.



sábado, 30 de enero de 2016

Realiza Conadeip ajustes para mantenerse con vida

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes se realizó VII Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Premier de Conadeip y los acuerdos alcanzados rumbo a lo que será su temporada del 2016 evidencian la existencia de una estrategia con la que buscan evitar la extinción del circuito, que por ahora sufre una clara etapa de crisis.

Destaca el hecho de que Conadeip confirma la baja de los equipos representativos del ITESM-CCM, ITESM-CSF, UABC-ENS y UABC-MXL, así como el ITLP; por lo que debieron reajustar su sistema de competencia y la conformación de grupos. Extrañamente no mencionan el nombre de Borregos México, que surgiría tras la fusión de los Borregos Santa Fe, Borregos Ciudad de México y los Borregos del Estado de México, sino que al equipo le siguen llamando Borregos CEM.

Pero sobre todo llama la atención el acomodo de su calendario de juegos y la abierta intención de buscar que ONEFA acepte la realización de juegos interliga para su pretemporada y para la temporada regular, así como la creación de juegos de postemporada bajo la modalidad de “tazones de campeones”.

Durante los trabajos iniciales se acordó que Alejandro Olivas Molina sea el nuevo líder de la Conferencia Premier, por lo que le corresponderá a él definir si mantienen la intención de llevar a los Linces UVM a las filas de Conadeip, como ya se especula que ocurrirá en 2017; de evitar a toda costa que los bicampeones Azteca de la UDLAP sean tentados para emigrar a ONEFA, como también se escucha en “radio pasillo”, y el evitar que los conflictos internos en las instituciones afecten el desarrollo de los equipos, como al parecer ocurre en el Tec Toluca, donde diversas declaraciones en torno al equipo afirman que pronto habrá cambio de entrenador en jefe.

Así las cosas, la Premier de Conadeip ha reaccionado ante el mal momento que se ha avecinado sobre el organismo y con ello busca fortalecer su proyecto y a la par, trabajar por una unificación que, parcial o total, le urge tener con ONEFA.


Comunicado oficial sobre los acuerdos alcanzados en la Asamblea 2016 (integro)

Alejandro Olivas nuevo director de Fútbol Americano de la CONADEIP

Por: Prensa CONADEIP
30 de Enero de 2016

Durante los trabajos de la Séptima Asamblea General Ordinaria de Fútbol Americano de la Conferencia Premier de CONADEIP, se hizo el cambio de administración quedando elegido para el bienio 2016-2018, el Lic. Alejandro Olivas Molina representante del Tecnológico de Monterrey y exjugador de los Borregos Monterrey en los años del 2003 al 2007 en la posición de liniero ofensivo.

Alejandro Olivas toma el sitio que hasta este momento ocupaba el Dr. Javier Martínez Torres de la UAMN y, dentro de las prioridades del nuevo coordinador de la Conferencia Premier, está el fortalecer a la liga y consolidar a los programas de fútbol americano, así como buscar incrementar el número de equipos participantes y un acercamiento con la ONEFA, para llevar a cabo juegos interligas de temporada y postemporada que permitan una sana competencia deportiva entre ambas organizaciones.

A lo largo de 2 días, la CONADEIP celebró en la ciudad de Zapopan, Jalisco, los trabajos de su Asamblea en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, donde se revisaron las actividades de la organización durante el 2015 en sus dos categorías, así como se formalizaron algunos de los acuerdos para la categoría Juvenil que arranca el próximo día 05 de febrero con la participación de dieciséis escuadras y se realizó la programación para la temporada 2016 de la Categoría Primera Fuerza  en su Conferencia Premier.

15 EQUIPOS EN LA TEMPORADA 2016 DE LA CONFERENCIA PREMIER

En lo referente a la Categoría Primera Fuerza se hizo un reajuste en los grupos debido a la baja de las instituciones del ITESM-CCM, ITESM-CSF, UABC-ENS y UABC-MXL, así como el ITLP.

Para esta temporada regresa el formato de los grupos Independencia y Revolución siendo el Independencia conformado por ITESM-MTY, UDLAP, ITESM-CEM, ITESM-PUE e ITESM-TOL y el Revolución con el ITESM-GUAD, la UAMN, el ITESM-QRO y la UMAD. El grupo Libertad queda conformado con la UABC-TIJ, CETYS-TIJ, CETYS-MXL, ITSON, UNISON y la UTH.

El torneo se jugará en formato de round robin a dos vueltas por grupo, salvo en el grupo libertad que será solamente una vuelta con 2 encuentros adicionales dobles. En el caso de los grupos Independencia y Revolución tendrán un encuentro cruzado donde la UDLAP pasará bye y esa fecha la ocupará para enfrentar el 5 de Noviembre a los Toreros de la Universidad de San Diego de la conferencia Pioneer Football League de la División 1 FCS.

Por su parte los equipos de la UAMN y el ITESM-Guadalajara tendrán un segundo juego intergrupos ante los representativos del CETYS en sus campos Tijuana y Mexicali.

En lo referente a la clasificación a postemporada calificarán los 4 primeros del grupo Independencia para enfrentarse en semifinales y una final y sacar el campeón nacional. Por su parte en el grupo revolución los equipos 1 y 2 enfrentarán al campeón y subcampeón del grupo Libertad para sacar al campeón nacional de los grupos Revolución y Libertad, correspondiendo este año la sede de la final a un equipo del grupo Libertad. Finalmente el equipo que resulte campeón del grupo Revolución tendrá el derecho a disputar un encuentro por el ascenso al grupo Independencia contra el equipo que quede en quinto lugar del mismo.

Por otro lado, se acordó de manera unánime por todos los integrantes, la intención de la CONADEIP de tener juegos interligas ante la ONEFA a través de un acercamiento con la organización, para manifestarles la intención de celebrar encuentros de pretemporada, temporada regular que cuenten y los tazones de campeón de campeones y de selecciones de tal forma que se plantee en la Asamblea General de esta organización a celebrarse en los próximos días, de donde se espera una respuesta positiva para poder fomentar los partidos interligas.


Prensa Conadeip

viernes, 29 de mayo de 2015

Monterrey y Campeche recibirán Juego de Estrellas LMB

Joslar Sport


La Liga Mexicana de Beisbol inició con sus actividades en el marco del 83 Juego de Estrellas, en Mérida, Yucatán, donde esta tarde los presidentes de los 16 clubes sesionaron en asamblea en uno de los hoteles sede del evento.

En la reunión de directivos se dio a conocer que la próxima casa del Juego de Estrellas será la ciudad de Monterrey, Nuevo León, hogar de los Sultanes; en tanto, para 2017, los Piratas de Campeche serán los anfitriones del Clásico de Media Temporada.

Por otra parte, los Guerreros de Oaxaca serán los organizadores de la Convención Nacional del Beisbol Mexicano, para el mes de septiembre, en 2016.

Durante la nutrida rueda de prensa, en la que estuvieron medios de diferentes estados del país, el C.P. Plinio Escalante, presidente de la LMB, destacó los esfuerzos que el circuito lleva a cabo en temas como el dopaje y la reducción de tiempos en los juegos, y subrayó que en la actualidad la LMB tiene un promedio de 2 horas con 59 minutos, por lo que, hasta ahora, la meta de jugar por debajo de las tres horas se está cumpliendo.

Se dio a conocer que la plaza de Mazatlán está aprobada por la Asamblea de la LMB, para sumarse al circuito en determinado momento se den las condiciones como la venta de una franquicia.

"Tenemos las ganas de llevar beisbol a Mazatlán, subrayando que la plaza de Leones se queda en Yucatán, por el bien del beisbol mexicano", comentó el C.P. Juan José Arellano, presidente del Consejo de Administración de los Leones y anfitrión del evento, junto con su hermano, el Ing. Erick Arellano.

La actividad del viernes continúa con la Cena de Gala, en la cual se repasará lo más destacado del cierre de la temporada 2014, así como lo que va de la actual campaña. Además se premiará a lo mejor del calendario anterior.

Desde el mediodía se registraron jugadores, medios y directivos, quienes vivirán el Fin de la Semana de las Estrellas.



martes, 10 de febrero de 2015

FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 19

El potencial de la imagen y la uniformidad de diseño


FAMA Football comenta esta semana los acuerdos logrados en materia de reglamentación e imagen logrados hasta ahora dentro de sus juntas previas al arranque de la Temporada 2015.




domingo, 8 de febrero de 2015

Reporte ONEFA

El NO a Conadeip y el nuevo esquema de competencias en liga mayor

Joslar Sport


Este es el Boletín Oficial íntegro que la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano envió sobre los resultados y acuerdos obtenidos dentro de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, realizado este fin de semana en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Playa del Carmen, Quintana Roo, febrero 8 de 2015.

ORGANIZACIÓN NACIONAL ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO, A.C. (ONEFA)
BOLETÍN DE PRENSA 2015/II/08 (I)
CATEGORÍA MAYOR
ONEFA SE FORTALECE
La Organización innova con un nuevo sistema de competencia en la Liga Mayor y aumenta el número de juegos en el calendario de temporada, entre los acuerdos más destacados tras los primeros días de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, que se celebra en Playa del Carmen, Quintana Roo
Un total de 19 equipos disputarán en conjunto la campaña 2015, en la que definirán al campeón nacional. También habrá en juego cuatro nuevos tazones, además del tradicional Tazón Azteca
Se acordó un nuevo sistema de competencia, en donde 19 equipos de las universidades de nivel superior con más prestigio en nuestro país disputarán el campeonato nacional a partir de esta temporada 2015. El objetivo primordial de este congreso fue el de unir a las instituciones que conforman la organización para fortalecer a la Liga más importante de nuestro país, y así fue, pues luego de analizar las diferentes propuestas de los equipos, se llegó de común acuerdo, por unanimidad, al innovador sistema de competencia y el aumento del calendario firmado para las próximas dos temporadas de Liga Mayor.
Ahora los equipos se dividirán en tres Grupos, denominados “Verde”, “Blanco” y “Rojo”, con lo que dejan de existir la Conferencia de los 8 Grandes y la Conferencia Nacional.
En otra de las novedades para este 2015, el equipo Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se integra a la Liga, petición que fue recibida con beneplácito por parte de cada una de las instituciones que conforman a la ONEFA.
A partir de esta campaña, todos los equipos competirán entre sí, con el objetivo de darle diversidad al calendario y oportunidad de jugar playoffs a más escuadras. Por lo tanto, el calendario de la temporada 2015 se extiende, pues habrá 7 jornadas para cada equipo de los Grupos Verde y Rojo y 8 jornadas para el Grupo Blanco, además de cuartos de final, semifinales y final.
Como plus, en este nuevo sistema de competencia habrá en juego tazones a partir de la ronda de semifinales, en la final por el título por el campeonato nacional y uno más que buscarán los campeones de los Grupos Blanco y Rojo.
Como colofón de la temporada 2015, el tradicional Tazón Azteca se jugará el 5 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, en donde se enfrentarán la Selección Nacional de ONEFA contra la Selección de Estados Unidos.
El nombre de cada uno de los cuatro nuevos tazones se eligieron también en común acuerdo con la idea de reconocer a cuatro legendarios personajes dentro de la historia de los equipos fundadores de la ONEFA: Roberto “Tapatío” Méndez (UNAM), Jacinto Licea Mendoza (IPN), Cayetano Garza Garza (UANL) y Palomo Ruiz Tapia (U.A. Chapingo).
El XXXVIII Congreso de la ONEFA fue encabezado por Francisco del Real Sánchez, presidente de la Liga, acompañado por el vicepresidente del organismo, Apolinar Francisco Cruz Lázaro, el tesorero Juan Manuel Rivera Garrido y el secretario Alfonso Santiago Pérez. 
Además del nuevo sistema de competencia y el calendario de Liga Mayor, se rindieron los informes anuales correspondientes por parte de la presidencia, vicepresidencia, tesorería, secretaría y también por la comisión de honor y justicia y la de arbitraje, las cuales fueron todas reconocidas y aceptadas por cada uno de los representantes de las instituciones de la ONEFA.
También, se aprobó que la actual mesa directiva continúe un año más al frente del organismo, debido a los buenos resultados que se han dado.
Asimismo, se discutieron las nuevas modificaciones al reglamento y por último se analizó la carta que la Conferencia Premier de Futbol Americano de la Comisión Nacional de Instituciones Privadas (Conadeip) envió recientemente a la ONEFA.
La respuesta será dada a conocer a la brevedad, pero de manera formal a dicho organismo, no mediante los medios de comunicación, acuerdo al que llegaron los equipos, también por unanimidad, con la firme intención de respetar la institucionalidad entre ambas Ligas.
En la temporada 2015, un total de 16 instituciones participarán en la Liga Mayor, la máxima categoría, con 19 equipos: Universidad Nacional Autónoma de México (Pumas CU y Pumas Acatlán), Instituto Politécnico Nacional (Águilas Blancas y Burros Blancos), Universidad Autónoma de Nuevo León (Auténticos Tigres), Universidad del Valle de México (Linces), Universidad Autónoma de Chihuahua (Águilas), Universidad Autónoma de Coahuila (Lobos), Universidad Anáhuac campus Cancún (Lobos), Universidad Autónoma de Tamaulipas (Correcaminos campus Reynosa y Correcaminos campus Ciudad Victoria), Universidad Autónoma del Estado de México (Potros), Universidad Autónoma de Guadalajara (Tecos), Universidad del Tepeyac (Frailes), Cuerpo de Guardias Presidenciales (Centinelas), Universidad Veracruzana (Halcones), Universidad Autónoma de Chapingo (Toros Salvajes), Instituto Tecnológico de Querétaro (Zorros) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Lobos).
La UNAM (Pumas CU y Acatlán), el IPN (Águilas y Burros) y la UAT (Correcaminos Reynosa y Victoria) son las únicas instituciones de Educación Superior que participarán con dos escuadras cada una en la campaña 2015, y la BUAP (Lobos) es la nueva institución que se integra a la ONEFA para esta campaña 2015 de Liga Mayor.
 SISTEMA DE COMPETENCIA 2015
GRUPO VERDE
1.- UNAM / Pumas CU
2.- UANL / Auténticos Tigres
3.- UVM / Linces
4.- IPN / Burros Blancos
5.- UACH / Águilas
6.- IPN / Águilas Blancas
 GRUPO BLANCO
1.- UT / Frailes
2.- CGP / Centinelas
3.- UNAM / Pumas Acatlán
4.- UAEM / Potros Salvajes
5.- UAC / Lobos
6.- UA / Leones

GRUPO ROJO
1.- UAT / Correcaminos Reynosa
2.- UAG / Tecos
3.- UV / Halcones
4.- UACH / Toros Salvajes
5.- UAT / Correcaminos Cd. Victoria
6.- ITQ / Zorros
7.- BUAP / Lobos
TEMPORADA REGULAR 2015
Todos los equipos jugarán contra cada uno de los rivales de su Grupo y para completar su calendario de temporada regular, cada uno de los equipos del Grupo Verde enfrentará dos partidos contra equipos del Grupo Blanco y cada uno de los equipos del Grupo Blanco enfrentará un partido contra equipos del Grupo Rojo.
-Equipos Grupo Verde (7 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Blanco (8 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Rojo (7 partidos cada uno)
PLAYOFFS 2015
A los Playoffs por el Campeonato Nacional de la ONEFA se clasificarán ocho equipos. El Campeón del Grupo Verde y el segundo lugar del Grupo Verde ocuparán el lugar 1 y 2; el Campeón del Grupo Blanco ocupará el lugar 5; el lugar 3, 4, 6, 7 y 8 serán ocupados por equipos del Grupo Verde y Blanco con mejor marca de la temporada (juegos ganados y juegos perdidos).
Sólo equipos del Grupo Verde y Blanco competirán por los Tazones Jacinto Licea Mendoza y Cayetano Garza Garza, los ganadores de estos tazones después jugarán por el Tazón Roberto “Tapatío” Méndez y los campeones del Grupo Blanco y del Grupo Rojo disputarán el Tazón Palomo Ruiz Tapia.
La siembra de los equipos para la postemporada será la siguiente:
1.-       Primer lugar Grupo Verde
2.-       Segundo lugar Grupo Verde
3.-       Ranqueado 1º
4.-       Ranqueado 2º
5.-       Primer lugar Grupo Blanco
6.-       Ranqueado 4º
7.-       Ranqueado 5º
8.-       Ranqueado 6º
CUARTOS DE FINAL
Juego 1: Primer lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 2º
Juego 2: Segundo lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 1º
Juego 3 :Primer lugar GRUPO BLANCO vs. Ranqueado 6º
Juego 4: Ranqueado 4º vs. Ranqueado 5º
SEMIFINALES NACIONALES
Por el Tazón  “Jacinto Licea Mendoza”: Ganador del Juego 1 vs. Ganador del Juego 4
Por el Tazón “Cayetano Garza Garza”: Ganador del Juego 2 vs. Ganador del Juego 3
FINAL NACIONAL
Tazón “Roberto ‘Tapatío’ Méndez”: Ganador Tazón Jacinto Licea Mendoza vs. Ganador Tazón Cayetano Garza Garza.
Tazón “José ‘Palomo’ Ruiz Tapia” (Sede y fecha por definir): Campeón del Grupo Blanco vs. Campeón del Grupo Rojo
TAZÓN AZTECA (En el Estadio Olímpico Universitario, el 5 de diciembre): Selección México vs. Selección USA.