Mostrando las entradas con la etiqueta ligas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ligas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2017

¿Sabes quién domina los muros del futbol americano?

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hoy en día el tener participación dentro de las Redes Sociales es fundamental para los organismos y entidades deportivas, por ello te presento el quién es quién cuando se habla del número de seguidores dentro de Facebook para el futbol americano de México.

La importancia de contar con este tipo de herramientas radica en el hecho de que permite al equipo u organismo deportivo tener una mayor y mejor vinculación, así como más acercamiento, con sus seguidores. Y de igual manera incrementa el intercambio de experiencias, al tiempo que ayuda a hacer crecer el valor de la marca.

Así, el número de seguidores es un reflejo de la importancia que el equipo o la organización logran alcanzar dentro del gusto de la afición. Sin embargo, es importante indicar que este número no siempre refleja el peso real de la entidad señalada, ya que para que dicho número se incremente o sea menor se deben tomar en cuenta diversos aspectos, como la periodicidad con la que se publica, la calidad en cuanto a la información difundida y si para su promoción se echa o no mano de campañas publicitarias.

Otro aspecto que se debe tener presente es el tiempo de registro que se tiene dentro de Facebook y si el organismo en cuestión ha sido favorecido por tratarse de una novedad y no de un proyecto consolidado.

De esta manera te presento las siguientes listas, en las que no se tomó en cuenta a la totalidad de equipos o ligas que integran el universo del futbol americano en México, pero sí a aquellas que por los números alcanzados resultan ser de los más representativos en su modalidad.


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
EQUIPOS PROFESIONALES

1.    Mayas                       LFA    20 mil 847
2.    Raptors                     LFA    19 mil 206
3.    Monterrey Steel        NAL    17 mil 148
4.    Eagles                       LFA    15 mil 355
5.    Condors                    LFA    15 mil 114
6.    Fundidores                LFA    11 mil   34
7.    Dinos                         LFA      8 mil 647
8.    Jefes Tamaulipas      LNF      4 mil 064
9.    Broncos                     LNF      1 mil 862
10. Destructores             LNF                834
11. Montañeses              LNF                800
12. Industriales               LNF                665
13. Forajidos                   LNF                271

Para esta tabla se debe destacar el hecho de que tanto LFA, como LNF son dos ligas de reciente formación y en el caso de Monterrey Steel, aunque participa en una liga consolidada, vive su año debut. Y que de los tres casos solo la LNF no  invierte recursos en promoción y publicidad de su producto, los otros dos organismos mantienen campañas permanentes de promoción y pago de publicidad.



Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
EQUIPOS LIGA MAYOR

1.    Aztecas                     UDLAP          ONEFA          71 mil 767
2.    Auténticos Tigres      UANL             ONEFA          62 mil 560
3.    Águilas Blancas        IPN                 ONEFA          27 mil 766
4.    Pumas CU                UNAM            ONEFA          23 mil 908
5.    Borregos Puebla       ITESM           CONADEIP    12 mil 16
6.    Borregos Toluca        ITESM           CONADEIP    11 mil 614
7.    Borregos CEM           ITESM          CONADEIP    11 mil 238
8.    Águilas                      UACH            ONEFA          10 mil 938
9.    Pumas Acatlán          UNAM            ONEFA            4 mil 53
10. Linces México           UVM              ONEFA            3 mil 143
11. Burros Blancos          IPN                ONEFA            2 mil 961

En importante señalar que esta tabla maneja a Borregos México como CEM, ya que como México únicamente cuenta con 1, 936 seguidores. Borregos Monterrey no aparece porque su muro es personal y no de organismo, por lo que no aporta el número de seguidores.


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
LIGAS

LFA                PROFESIONAL       102 mil 830
ONEFA          COLEGIAL               84 mil 567
FADEMAC     INFANTIL                  36 mil 134
Conadeip       COLEGIAL               21 mil 662
LEXFA           ARENA MASTER    20 mil 523
FXF               FEMENIL                  16 mil 276
LNF               PROFESIONAL       10 mil 550
OFAMO         INFANTIL                  4 mil 130
WFNL            FEMENIL                  2 MIL 706


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
MEDIOS ESPECIALIZADOS

1.    Tercer Cuarto                      Transmisiones          113 mil 659
2.    Máximo Avance                  Multiplataforma           77 mil 359
3.    Tackleo                                 Sitio Web                   29 mil 637
4.    Passion TV                           Multiplataforma          25 mil 734
5.    Joslar Sport                          Agencia                      17 mil 971
6.    Receptor                               Sitio Web                   16 mil 393
7.    Yarda 50                               Multiplataforma          11 mil 642
8.    Zona Neutral                        Sitio Web                      6 mil 937
9.    Primero y Gol                       Revista                          2 mil 629
10. Head Coach TV                  Audiovisual                    1 mil 7

Para esta tabla es importante señalar que el contenido de los muros no en todos los casos se refiere a temas informativos, sino que dentro de la lista existen espacios considerados más como medios sociales de comunicación que como medios informativos. También hay que tomar en cuenta que el tipo de contenido publicado en ellos depende mucho de la inversión económica invertida en cada caso.


miércoles, 16 de noviembre de 2016

Conadeip firme en la idea de jugar tazones con ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


A dos semanas de culminar las temporadas de liga mayor en el futbol americano estudiantil mexicano han comenzado a surgir rumores en torno a la posible cancelación de los tazones pactados desde inicio de año entre ONEFA y Conadeip, sin embargo el presidente de este último circuito, Agustín Marban, afirma que “esto es falso y ya se trabaja para concretar la idea”.

El directivo señaló en entrevista con JOSLAR SPORT que “tanto ONEFA como Conadeip mantienen firme la idea de jugar los tazones de campeones ya pactados”, solo que aún faltan las últimas reuniones para definir los detalles de cada encuentro.

“Los tres tazones de los tres grupos siguen en pie, nada más es cosa de ponerle fecha y hora, porque obviamente la sedes ya las sabemos, que serían de ONEFA (…) solo es cosa de que Raúl (Rivera, presidente de ONEFA) y yo nos reunamos para definir detalles y lo anunciaremos de manera formal”, expresó Marban.

En Conadeip afirman estar listos para la realización de los duelos de campeones, mientras que en ONEFA, Marban comentó haber recibido el comentario de Rivera de que el tema será tratado en la próxima reunión de la liga, que se realizará el lunes siguiente.

“Yo esperaría que el martes o a más tardar el miércoles estemos ya dando a conocer oficialmente donde van a ser los tazones, los horarios y las sedes”, señaló el directivo, aunque todavía no se habría definido a los equipos participantes en dichos encuentros, toda vez que los juegos de campeonato se realizarán hasta el siguiente fin de semana.


Finalmente el responsable de la Liga Premier de Conadeip afirmó que “el objetivo es también jugar el tazón de selecciones”, ya que aún no hay nada formal sobre una posible cancelación y “Conadeip mantiene viva la posibilidad de que este juego pueda darse”. 


jueves, 3 de noviembre de 2016

Beisbol, nueva constante en el máximo galardón nacional

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Una vez más el beisbol mexicano se hace presente en la designación de reconocimientos con el Premio Nacional de Deportes (PND). En esta ocasión es el lanzador Roberto Osuna, elemento de los Azulejos de Toronto en las Grandes Ligas, quien ha sido designado como ganador de la máxima presea que entrega en materia deportiva el gobierno mexicano.

El pelotero azteca será galardonado dentro del apartado dedicado al Deporte Profesional y con ello será el quinto beisbolista que recibe el premio, desde que dicha categoría fue instituida en 2005.

El primer pelotero que obtuvo la distinción fue Jorge Cantú, quien lo recibió en 2005 miestras jugaba para las Mantarrayas  de Tampa Bay. En ese año tuvo 117 carreras impulsadas en la Liga Americana, fue séptimo en la liga dentro de dicho rubro.

Para 2006 el galardonado se le entregó a Vinicio Castilla, quien en su carrera en la " Gran Carpa", donde finalizó con los Rockies de Colorado, logró 320 jonrones. 

Tuvieron que pasar cuatro años para que otro pelotero consiguiera el PND, ya que 2010 Joakim Soria, jugador de los Reales de Kansas City, que logró 43 salvamentos en 46 apariciones, fue eld esignado.

Un año después tocó el turno al "Titán" Adrián González, que en ese momento vestía la franela  de los Medías Rojas de Boston. En ese año ganó el guante de oro como el mejor primera base de las Grandes Ligas y produjo 117 carreras y anotó 108. En 2014 Adrián repitió como galardonado en la entrega del premio que año con año realiza el presidente de la república, aunque ahora ya como miembro de los Dodgers de Los Ángeles.


De esta manera el joven Osuna, de tan solo 21 años de edad, oriundo de Culiacán, Sinaloa, se une a estos peloteros de renombre. Este año Osuna tuvo 36 salvamentos en 46 apariciones sobre la loma.


jueves, 6 de octubre de 2016

LFA tendrá más competencia de la esperada en Monterrey

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46

El anuncio del surgimiento de una franquicia de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) en Monterrey fue bien recibida por el sector de jugadores con posibilidad de formar parte de dicho equipo, sin embargo el proyecto al parecer tendrá que enfrentar algunas posibles trabas.

Fundidores es el nombre que llevará el equipo LFA en Monterrey y se espera que sea conformado por exjugadores de liga mayor que hayan militado, principalmente, en los conjuntos Auténticos Tigres y Borregos Monterrey; aunque posiblemente no sean los mejores talentos surgidos de estas escuadras los que se enrolen en la franquicia, ya que para ellos podría ser más atractivo incursionar en el football arena.

A la par del inicio de la Temporada 2017 de la LFA, programado para el mes de febrero, se pondrá en marcha en la entidad neoleonesa un nuevo proyecto que busca tener un equipo de la modalidad arena incorporado a una liga profesional de Estados Unidos.
Von Rossum y Silva 

Esta escuadra profesional es promovida por un grupo de empresarios, encabezados por el comentarista Fernando Von Rossum Garza, quien de acuerdo a algunas declaraciones obtenidas por JOSLAR SPORT NUEVO LEÓN habría pagado ya el anticipo solicitado para poder utilizar como sede de los juegos de esta nueva franquicia la Arena de Monterrey.

Tanto el inmueble como los posibles montos económicos son dos poderosos ganchos para enrolar en el football arena a los mejores talentos de Monterrey, ya que a diferencia del sueldo prometido para cada jugador por parte de la LFA, que oscila entre los 2 mil y 2 mil 500 pesos por juegos, los empresarios han señalado que su idea es contar con salarios cercanos o superiores a los mil dólares por partido para cada jugador en la modalidad arena.

Hace poco más de una semana Von Rossum se reunió con el creador de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF), Roberto Silva, y ambos acordaron la realización del try out para la selección de jugadores que den forma al conjunto de arena, lo que ocurrirá durante el mes de noviembre. En tanto la LFA realizará este fin de semana sus prácticas de selección, aunque de último momento debieron cambiar la sede de las mismas y pasar del estadio Gaspar Mass al Chico Rivera, ya que el Gaspar cuenta con otros compromisos, situación que podría afectar la intención de que ahí jueguen los Fundidores.


El tema del estadio es otra posible traba para la LFA, toda vez que la afición podría preferir las comodidades de la Arna Monterey a las características del Gaspar o el Chico.

El primer golpe para el proyecto LFA en Monterrey se dio al momento de no haber podido utilizar el mote de Cerveceros, que sus directivos pretendían revivir, ya que una empresa cervecera asentada en la región firmó un acuerdo para apoyar a la LNF, por lo que el mote de Cerveceros habría generado resultados contrarios a los objetivos de los directivos LFA.



jueves, 28 de julio de 2016

Nacional U15 se jugará en los emparrillados de IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport


El “mes patrio” servirá de marco para que se desarrolle el 1er Campeonato Nacional U15 de Futbol Americano en México, para el que se cuenta ya con la confirmación de 13 selecciones y la sede oficial del evento.

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) confirmó que el certamen se desarrollará del 2 al 9 de septiembre del presente año en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), conocida coloquialmente como Unidad Zacateno.

Los juegos se realizarán en los campos de los casilleros de las escuadras Burros Blancos y Cheyennes, para la fase final se empleará el Estadio Wilfrido Massieu.

Hasta ahora se ha confirmado la participación de las selecciones de Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Tabasco, Baja California Sur, Querétaro, Cancún, ONEFA, Fademac y como invitados, debido a que aún se encuentran en proceso de afiliación a la FMFA, Monterrey y Guadalajara.


sábado, 19 de marzo de 2016

Ya hubo reunión ONEFA – Conadeip
José Luis Ayala / Joslar Sport
Raúl Rivera, presidente de ONEFA.
De acuerdo a un breve comunicado enviado hace nos minutos por la oficina de ONEFA, su presidente, Raúl Rivera, y el presidente de Conadeip, Agustín Marbán, se reunieron para conocer las propuestas de cada organismo en torno a la posibilidad de crear una competencia común dentro de la liga mayor del futbol americano estudiantil mexicano.
Aunque el comunicado no precisa fecha ni lugar exactos de la próxima charla, algunos reporteros mencionaron a JOSLAR SPORT que Raúl Rivera, quien estuvo presente en el duelo que este sábado sostuvieron los Pumas ante las Águilas Blancas, en categoría intermedia, filtró que la siguiente reunión se realizará el próximo martes y no los días 28 y 29 del presente mes, como se había manejado en algunos medios de comunicación. Dicha reunión se hará ya con las propuestas analizadas y con más miembros de cada liga.
Cabe recordar que los días lunes ONEFA realiza sus juntas e representantes, por lo que en un par de días, ahí podría abordarse este tema.
Texto íntegro del comunicado de ONEAFA:

Cuauhtémoc, Ciudad de México, Marzo 19 de 2016.
ORGANIZACIÓN NACIONAL ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO, A.C. (ONEFA)
BOLETÍN DE PRENSA 2016/III/19 (I)
ASUNTOS GENERALES
INTERCAMBIAN PROPUESTAS DE REGLAMENTACIÓN ONEFA Y CONADEIP
El presidente de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), Raúl Rivera Sánchez, y el presidente de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas A.C. (CONADEIP), Agustín Marbán Landa, se reunieron para intercambiar propuestas de reglamentación y analizar la posibilidad de celebrar encuentros entre equipos de Liga Mayor de ambas instituciones.
Ahora, tanto ONEFA como CONADEIP analizarán las propuestas para definir su postura. El compromiso de ambas organizaciones es reunirse próximamente, en fecha por definir, para darle seguimiento y llegar a un acuerdo que permita que las instituciones de educación superior que conforman ambas Ligas vuelvan a competir en la máxima categoría del futbol americano de nuestro país.

miércoles, 9 de marzo de 2016

PRECLASICO MUNDIAL

Solo cuatro ligamayoristas en lista oficial de jugadores

Joslar Sport


Este miércoles la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE) dio a conocer la lista oficial de los peloteros que representarán a México en la ronda clasificatoria al Clásico Mundial, en la que únicamente cuatro nombres corresponden a jugadores enrolados en este momento en las Grandes Ligas.

De esta manera dicha lista es encabezada por Adrián González, perteneciente a los  Dodgers de Los Ángeles; y el lanzador Oliver Pérez, quien juega con los Nacionales de Washington. También están Jake Sánchez, prospecto de los Atléticos de Oakland,   y Leo Heras, que busca una oportunidad con los Astros de Houston.

El roster se completa con los jugadores de las ligas locales Héctor Daniel Rodríguez, Jake Sánchez, Javier Solano, Stephen Michael Landazuri, Jesús Alejandro Soto, Andrés Ávila, Mark Serrano, Carlos Fisher, Carlos Bustamante. Giovanny Gallegos, Jesús García, Armando Aguilar y Arturo Barradas, como pitchers.


Jorge Carrillo, Erick Rodríguez y Humberto Sosa serán los catchers. En el cuadro estarán Alejandro Mejía, Issmael Salas, Agustín Murillo y Esteban Quiroz. Mientras que Efrén Navarro, Leo Heras, Juan Pérez y Sebastián Elizalde se harán cargo de los jardines. El bateador designado será Jorge Vázquez.

El torneo clasificatorio se disputará en Mexicalli, México, durante el presente mes de marzo y solo existe un boleto disponible en dicha ronda.

jueves, 18 de febrero de 2016

Casi una veintena de mexicanos a Grandes Ligas

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Los campamentos primaverales en Grandes Ligas han comenzado con el reporte de los pitcher y catchers, donde por supuesto ya están los brazos aztecas listos para lanzar y algunos en busca de un lugar. Por ahora son 18 peloteros tricolores los que tienen un contrato seguro en la "Gran Carpa". Ellos son:

Adrián González (1B/ Dodgers), Jorge de la Rosa (LZ/ Rockies), Miguel González (LD/ Orioles), Efrén Navarro (OF/ Orioles), Óliver Pérez (LZ/ Nacionales), Rafael Martín (LD/ Nacionales), Roberto Osuna (LD/ Azulejos), Marco Estrada (LD/ Azulejos), Árnold León (LD/ Azulejos), Sergio Romo (LD/ Gigantes), Manny Bañuelos (LZ/ Bravos), Daniel Castro (SS/ Bravos), César Vargas (LD/ Padres), Joakim Soria (LD/ Reales), Fernando Salas (LD/ Angels), Jaime García (LZ/ Cardenales), Christian Villanueva (3B/ Cachorros), César Ramos (LZ/ Rangers).

Pero también hay una lista de un grupo que por ahora busca un sitio y aún no han firmado contrato seguro con alguno de los equipos:


Julio César Urias (Dodgers, LZ), Efrén Navarro (Orioles Z), Ramiro Peña (Gigantes de San Francisco), Luis Cessa y Sebastián Valle (Yanquis de Nueva York), Román Alí Solís y Sebastián Valle (Medias Rojas de Boston).

sábado, 13 de febrero de 2016

Grandes Ligas suspende a un jugador de por vida

Alejandro Cruz / Joslar Sport

La organización  de las Grandes Ligas dio a conocer que este fin de semana se aplicó por vez primera dentro del organismo la suspensión vitalicia a uno de sus jugadores. Esto fue al relevista de los Mets de Nueva York Jenrry Mejía, quien arrojó positivo en un control antidopaje, por lo que se ha convertido en el primer expulsado de por vida luego de un acuerdo firmado entre los equipos en 2005.

Mejía utilizó el esteroide boldenona, derivado de la testosterona, el cual ayuda al aumento de la masa muscular, ante lo que hasta ahora la directiva de los Mets y el sindicato de jugadores de Grandes Ligas, no han expresado su postura.

El serpentinero dominicano había sido suspendido 80 partidos en el mes de abril, pero en julio reincidió, por lo que su castigo aumentó a 162 partidos.

Mejía pude meter una solicitud para que el comisionado de MLB, Rob Manfred, revoqué el castigo y en caso de que dicha solicitud sea rechazada, el pítcher puede pedir a un juez de arbitraje que  levante la suspensión, aunque dicho juez no podría reducir el castigo a menos de dos años.